Está en la página 1de 76
/ / / . | SERIE Cito eee f ¢ a ORTOGRAF A INDICE Palabras a los chicos Guién en corte de palabra Uso de mayiiscula al comienzo de oracién Uso de punto aparte y punto seguido Acentuacién: palabras agudas, graves y esdrdjulas Revista de juegos: Remolino de tildes Acentuacién: pronombres enfaticos Uso de R y RR Uso de coma en enumeracion Uso de coma en aclaracién Uso de C: cambio de Z por C wn Uso de C: terminaciones -ancio -ancia -encia Uso de C: verbos terminados en -CER -CIR -CIAR Revista de juegos: Cruciespejos Revista de juegos: Derivapalabra Revista de juegos: Derivabstractos Uso de S: terminaciones -ESIMO -ESIMA -IsIMO -ISIMA Revista de juegos: Céctel de letras y Diccisuperla Uso de S: adjetivos gentilicios terminados en -€5 -ENSE Uso de raya de didlogo Uso de B: BI- BIS- BIZ- Revista de juegos: “Bi” es dos pero no es “vi dos” Uso de B: terminacion -BiLIDAD Revista de juegos: 2s como qué? Uso de V: terminaciones -AVE -EVE -EVO -EVA -VO -IVA Revista de juegos: Los contrarios Uso de G y J: GE-GI/ JE-J| / GUE-GUI / GUE-GUI Revista de juegos: ¢Con cual me quedo? Uso de G: grupo GEN Uso de puntos suspensivos Uso de Y: silaba -YEC- Parénimos Revista de juegos: También se parecen Vicios del lenguaje ag. 4 6 10 12 14 7 18 22 24 28 on 32 34 36 39 40 41 42 47 48 50 54 55 56 57 58 61 @2 65 66 70 74 76 7 78 GUION EN CORTE DE PALABRA SSS eS Un problema de cartel Junto a la casa de Emiliano hay un local vacio. Hoy, en su frente, aparecio este cartel: PROXIMAMENT E INAUGURACI ON DE VIDEO 3u EGOS “LO DE LU IsITO”. TE ESPER Amos. Cuando Emi leyé el cartel, le llamé mucho la atencion, y fue corriendo a buscar a sus amigos para que lo vieran. & {Por qué a Emiliano le |lamé tanto la atencién el cartel? ‘Transcribf las palabras del cartel que estén mal separadas y separdias en silabas. éPor qué estan mal separadas las palabras “inauguracién", “juegos” y "Luisito”? Reunite con algunos de tus companeros, y escriban la regla de separaci6n de las palabras al final del renglon sComo se separa? La profesora de musica de los chicos les explic6 que, cuando no hay espacio para escribir un verso entero en un renglén, el verso se continta hacia el final de! renglén siguiente, de esta forma: Habia una vez una va- Kea en la Quebrada de Hu- /mahuaca. cn: Como ejercicio, les dio a los chicos estas cenciones para que las completaran se- parando (cuando se puede) la dltima palabra de cada verso. Hacélo vos y.... ja no desafinar! ‘LA CUCARACHA La cucaracha, la * ya no puede : porque le falta, porque no _- las dos patitas de_- ‘LA FAROLERA. La farolera e yen la calle se __- yal pasar por un __- se enamoré de un - LA REINA BATATA Estaba la Reina r sentada en su trono de _- el cocinero la__- y la Reina se - Alcen la = para que pase la = de la puerta al sol, suba la = yencienda el __- GUION EN CORTE DE PALABRA. o Separa separador Luciana tiene que presentar un trabajo practico de Ciencias Naturales, y lo prepa- r6 en la computadora. Pero el programa que utilizé no corta palabras al final del ren- glén. Por eso le quedaron espacios en blanco que ella quisiera aprovechar. Aqui te presentamos el primer parrafo del trabajo, Pet Core Cenc} Pree CET Sabemos muy bien que las estaciones climaticas son cuatro: otofio, invierno, primavera y verano. En cada una tenemos temperaturas distintas. La causa es que el eje de la Tierra se encuentra en posicin oblicua respecto del sol. Por otra parte, el movimiento de traslacin que la Tierra describe alrededor del astro rey hace que los rayos solares caigan sobre nuestro planeta con distinta intensidad. a ‘Ayuda a Luciana: termina de copiar su texto en esta pantalla con letra de impren- tay haciendo corte de palabras al final del renglon. Cada guidn aris representa un espacio. Tenés que ubicar una letra 0 signo de puntuacion por guion gris (ojo: el guion en corte de palabra es un signo de puntuaci6n). Ademés, tenés que dejar uno libre entre palabras y después de los signos de puntuacién. Para cortar las palabras, correctamente, podés consultar las normas de silabeo. Ered Pree Cy USO DE MAYUSCULA AL COMIENZO DE ORACION Desde Salta Los tios de Federico se fueron de vacaciones a la provincia de Salta. Viajaron con sus hijos: Silvina, de siete aos, y Patricio, de diez. Una tarde llegé esta carta para Fede, La enviaba su prima desde el norte ee Revisd la carta: GEN qué se equivocd Silvina? © AZ. Fotocopiarltros es un delito. Corteg} los errores de la carta. Escribi con tus palabras la regla que no aplicd Silvina al comienzo de oracion.. Ahora buscé papel para carta y escribile a la persona que quieras. Tené cuidado con el uso de las mayusculas al comienzo de oracidn, 10 éMdquinas eran las de antes? Jorge se puso a jugar con la vieja maquina de escribir de su papa, pero no sabia ‘que esa maquina tiene un desperfecto. Acd esta lo que Jorge escribié. bia una vez, ace mucho tiempo, un chico llamado Arturito. ivia en una casa junto alas fasdeltren. upadrey uma- Gre siempre iban a trabajar al campo. —_odos los dias, Arturito enfa que ir al colegio, que estaba a diez cuadras de su case. aminaba mucho on su perro Tom. _n Ja escuela, la seflorita lo speraba para enseflarle cosas nuevas. | _ué contento lo notaban uienes lo veian pasar dia a dial Qo Seguro que ya detectaste la falla de la maquina. Completa el texto con las letras, que faltan. Qo Podés ser un escritor famoso Un famoso escritor de cuentos visité un programa de television. La conductora cconvers6 un rato con él, y el escritor le conto que eso de narrar historias inventadas 5 algo que le gusta desde chico. Imitalo y escribi un cuento inventado por vos, (También lo podés hacer con un companero.) No te olvides de colocar maydscula en las palabras que comienzan ora- ciones. 11 12 USO DE PUNTO APARTE Y PUNTO SEGUIDO a Un premio sobre ruedas jQué alegria! Por haber terminado 5° grado sin problemas, luego de un afio de 9 g estudio y esfuerzo, a Matilde sus padres le regalaron una hermosa bicicleta. Con ella venfa un librito que cuenta la historia de este econdmico medio de transporte Aca te mostramos un fragmento. [J Sin embargo, el tamaio excesivo de la rueda delantera presentaba grandes inconveriientes de equilibrio.y muy pronto se prefirié reducir las ruedas a las mis "mas dimensiones. ee Entretanto, otros notables descubrimientos técnicos se aplicaban al biciclo, ta- _ les como los radios metilicos en las ruedas, a transmision del movimiento a fa _rueda posterior por medio de una cadena y jos neumaticos, inventados en el afio 1288 por el veterinario escocés john Boyd Dunlop. [..] Por aquel entonces empezaban a instituirse las primeras competiciones ciclis- ‘tas, que inicialmente consistian en breves carreras campestres organizadas por los - aficionados al nuevo vehiculo de pedales. La primera carrera ciclista oficial data de 1868, y tuvo lugar por los caminos de un parque, en Paris, en un recorrido de 1200 metros. Ganada por et ingles James Moore, tuvo gran resonancia en todas | las naciones europeas y en América, donde empezaron a fundarse clubes ciclistas. | se organizaron carreras de velocidad, acrobacia y fondo. ‘ En 1895, tres aiios después de la consticucién de la Federacién Cielista Inter- “nacional, que tenia el fin de regular y coordinar el ciclismo deportivo, nacié el ci- clismo como profesién. [..] J. K. Bridges. Historia de las comunicaciones. Transportes terrestres, Salvat, 1966. & {Lo lefste bien? Ahora respondé fo siguiente: © 4 i cot ‘ ZEl texto estd escrito tdo sequido o tiene separaciones? {Qué uso el autor para marcar esas separaciones? ¢Cémo se llama cada una de esas “partes” que tiene el texto? ¢De qué habla cada una? cEn qué se diferencian los puntos que aparecen en la tercera parte de los ante- riores? @Por qué en esa parte el autor utiliz6 punto seguido? Reunite con tus compafieros y, entre todos, expliquen cudndo se usa punto se- guido y cuando, punto aparte. Escribilo. $$$ Qo ‘Armen grupos y busquen material sobre otros medios de transporte. Después, es- criban textos informativos de lo que averiguaron. Y no olviden usar bien el punto se- guido y el punto aparte. 13 ACENTUACION: PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRUJULAS SS La salud es lo primero Ayer, en varias esquinas del barrio, repartian estos volantes de propaganda de tres centros de salud distintos. DIRECTORIO: Doctores Victor Félix Andrade y Clara Marta Lopez. Especialidades: * Enfermedades de la vista. © Térax y abdomen. © Tumores. ‘© Medicina deportiva. (CUOTAS DE FACIL PAGO. Después de leerlos, a los chicos les parecié que esos volantes tenian algo muy cu- tioso. © ALL, Fotocoplar libros es un dei. & {Qué caracteristica tienen las palabras de cada volante en cuanto a su acentuacion?, {Cual es la palabra del primer volante que no cumple con la condicion de las demas? Completa el siguiente texto: En el primer volante, la mayoria de las palabras son , Porque es- tan acentuadas enla___silaba. Enel segundo, son__, porque estan acentuadas en la__sflaba. En el tercero, son , porque estan acentuadas en la_" silaba. ‘Armé en tu carpeta un cuadio con los datos que siguen. Completélo con palabras de los volantes. ¢Cudndo llevan tilde? Las palabras llevan tilde cuando en i——9 Las palabras llevan tilde cuando no en é ° Las palabras llevan tilde ro Una promocion acentuada We En la tele se promociona un concurso nuevo. Los productos “TILDE”, bajo el le- ma de: “Ponen el acento en tu higiene”, entregan a sus clientes este texto sin til- des para que los que quieran concursar se las coloquen a las palabras que corres- ponda. Lavate las manos y animate. Hay premios sensacionales. Los productos TILDE son elaborados en nuestras magnificas fabricas equipadas con maquinas de ultima generacion. El jabon de tocador deja en tu rostro una limpida capa protectora contra el acne. El champu y la crema de enjuague dan a tu fragil pelo un vigor que lo hara mejor. El perfume, tan util en ciertas ocasiones, te da ma- xima seguridad con un aroma sensacional. desodorante de ambientes invade tu hogar con el olor del cesped humedo, las flores y los arboles del campo. Revisd lo que hiciste con tus compaferos. Qo Flegi un producto que te gustaria vender, convertite en publicista y redactd un es- logan para promocionarlo. Incluf, por fo menos, una palabra aguda con tilde y otra sin tilde, una grave con tilde y otra sin tilde, y una esdrdjula 16 © AZ Fotocopiarlibvor es un dito. REViSTA DE JUEGOS REMOLINO DE TILDES En este remolino de palabras, aparece la cantidad correcta de tildes, pero algunas quedaron mal ubicadas. Hay que tachar las que no corresponden y ponerlas con color donde deben ir. Reunite con tu grupo y empiecen el juego al mismo tiempo, Cuando terminan, deben gritar ” basta para mi!” Gana el que haya gritado primero, siempre y cuando tenga los resultados correctos. ACENTUACION: PRONOMBRES ENFATICOS SSS Una situacién complicada La gente que vive en el barrio "La tranquilidad” est4 preocupada, porque sucedieron algunas cosas feas. Resulta que, para ir al colegio, los chicos del barrio tienen que cruzar una avenida por la que pasan muchos automéviles y colectivos. Ya hubo tres accidentes, por suerte, sin gravedad. Pero los vecinos, alertas para que no haya que suftir una desgracia mayor, se organizaron y se reunieron en la placita que esté jun- to @ la avenida pare pedir una solucién a las autoridades. Aqut los ves. {CUANTO CUESTA UN SEMAFORO? ,MAS QUE UNA VIDA? QUE ESPERAN PARA PONER SEMAFOROS? ,DONDE ESTAN LAS SOLUCIONES? i~CUANDO PODREMOS ESTAR TRANQUILOS? 18 = (© Az. Fotocopiar libros es un delito, Las autoridades respondieron y, a la semana siguiente, los semaforos estaban fun- cionando. Entonces, contentos, todos salieron a festejar. {QUE TRANGUILIDAD TIENE “LA TRANQUILIDAD”! NOS ALEGRAMOS! ciones. Todas son de la misma clase: oraciones. © Az. Fotocopiar libros es un delito. Transcribi la primera palabra de cada oracién: Como viste, usaron algunas de ellas también para expresar su alegria y formaron oraciones, {Qué llevan todas esas palabras, ortogrdficamente? Recorda que esas palabras son pronombres enfaticos y llevan tilde porque ex- presan una pregunta 0 una exclamacion 0080 Qo En hoja aparte, elaboré una pregunta con cada uno de esos pronombres sobre el tema de la seguridad vial. t 19 pregunton Auingue te parezca mentira, existe e! "Club de los preguntones” (y no me pregunites donde esta). Como lo dice su nombre, sus socios se preguntan de todo, y ‘siempre cosas raras, Por ejemplo: Antos pelos tiene un oso polar?”, “.donde se uchan las ballenas?” © “cen qué piensan las estatuas?” ee Entra en este club sin pager cuota de ingreso. Solamente tenés que escribir una pregunta rera con cada uno de los pronombres enfaticos, {A escribir sin preguntar nada! : i I i El préximo domingo se juega el clasico del futbol argentino: contra River. El Partido sera trasmitido por mas de diez radios emisoras a todo el pals. Igindte que sos relator deportivo y trasmitis el partido por una radio. Escribi tu le el momento en que faltan cinco minutos para comenzar el encuentro @ule los equipos salen a la cancha. No te gusta el futbol, podés escribir el relato de una parte de cualquier otro es- culo, como, por ejemplo, un recital del cantante que prefieras.) Sj, en tu relato, expresivo y emocionado, deben aparecer los pronombre ticos en oraciones exclamativas. USO DERy RR SS Historia sin terminar Leé la terrible historia de Roque Rinaldi... © AZ. Fotocopiar libros es un delito. 2Qué te llama la atencién en esta historia? Observd los usos de ry rr, y completa estos recuadros. Te dames un ejemplo. ‘0 A ‘AL COWIENZO DE PALABRA SUENA FUERTE SEESCRIEER E | Oo Continué la historia utilizando, en su mayoria, palabras con r 0 rr en los distintos casos. Para preparar el trabajo, hac la lista de palabras en este anotador. Confronté las palabras con las que encontré tu compafiero, y escriban la conti- nuacién de la historia en esta pagina © AZ. Fotocopiar libros es un delito, Albedutor de Rogue ——=SOS* 7 USO DE COMA EN ENUMERACION = salida con much It Después de pedirlo insistentemante, Fernando y Yamila lo lograron: sus padres los llevaron al zooldgico. Al entrar, les dieron un folleto para que leyeran. Aqu/ te lo mostramos. Pre eol n, qué cO- Reeds anroe Ce paace Lehane erm rts caice Sal sum 5 een aren Nc) tus ganas de saber & cae Mensur ces al & na Sari need omits paren asc! ee Leé bien el folleto y contesta {Qué tenés que preparar para entrar en el zool6gico? Que verds alli? 24 ¢Qué conoceras? {Con quignes podés venir? En cada respuesta se enumeran cistintos elementos. Ahora bien: ¢cémo se separa ca~ da elemento de una enumeracion? Escribi con tus palabras esta regia de puntuacién. 208 ete éTenés un minuto? En la disqueria del shopping estn haciendo una encuesta para saber qué escu- chan las chicos y asi poder mejorar las ventas. Particip con tus respuestas (y no te olvides de colocar las comes). Enumeré tus cantantes solistas favoritos. gCuédles son tus grupos musicales preferidos? 2¥ los temas musicales que més te gustan? Mencioné tres cosas que esperds de wna buena disqueria. jCravius por tu colaboracién! USO DE COMA EN ENUMERACION i De clavos y tizas Leticia y Joaquin son hermanos. Pero no sdlo eso: también son mellizos. Cuando cumplieron ocho afios, sus padres le hicieron un regalo a cada uno. Mirdlos. Observs las dos cajas de juegos y escribi qué contiene cada una Juego de carpintero: Juego de maestra: 26 Escuela de periodismo __ (Te gustaria ser periodista deportivo por un dia (o para siempre, si es tu voca~ cién)? Acé podés serio. La propuesta es escribir una nota sobre futbol. Para eso, ne- cesitas con urgencia informacién. Buscdla en suplementos deportivos, revistas de fut- bol o donde te parezca. Completa los siquientes datos: {Qué equipo va puntero en el campeonato de futbol argentino? Anota los integrantes del plante! titular. LQuE equipos estan en el 2°, 3°y 4° puesto respectivamente? EQuiénes son los cinco primeros goleadores? 4Cuéles son los cuatro Ultimos equipos en la tabla de posiciones? Escribi la nota, Leésela a tus companeros. Controla el uso de la coma en enume- racion y de los otros signos de puntuacion. También la ortografia. Ahora, confesa: gde qué club sos hincha? 27 USO DE COMA EN ACLARACION a i a Venancio, el aclarador Venancio, un anciano muy simpattico y conversador, tiene una costumbre muy particular: cuando esta dialogando con alguien, hace aclaraciones sobre casi todo lo que dice. Los del barrio lo tlaman “el aclarador” Escuchemos la charla que mantuvo con su vecina, la del departamento de al lado: Ene, \VENANCIO, QUE COMPRE UN ROSAL NUEVO? Mievo. > ee — & UN ROSAL, EL ARBUSTO DEL AMOR,...) s C _ Dicen ove su rereum a en oul S su pearune, anowa rewernante v sre CE ee Co Invapind nti casa...) eS =p C suas in ao 3 Cr ame, 01050223 == “ — > — —_ =v, anipinco etanne SC HO ENTERRO SU HUESO...) ¢ : racist anenes oni. > YaTaa = - ~~ Ce HUESO, ALIMENTO INDISPENSABLE » —— G DE LOS ERROS.. 7 se Lo ENTERRO EN EL MACETON... 5 —S = SSeS, CEnau, Vena, 56 Me Hace ARO ADIOS, MATILDE, Ml AMABLE VECINA, CUIDE —— SU ROSAL, ARBUSTO OEL AMOR, ASI TACHO, SIMPATICO PERRITO, NO ROMPE SUS RAICES. 28 ee ae EP Observa los parlamentos de Venancio. 2Entre qué signos se escriben sus aclaraciones? 200 Qo Imagina otra conversacién de Venancio con alguno de sus vecinos. Escribila. No te olvides de utilizar correctamente la coma en las aclaraciones pe USO DE COMA EN ACLARACION FS a Preparando (a exposicion Salvador est preparando su préxima exposicién. Sus pinturas ya estan enmarca- das y cada una tiene asignado un lugar en las paredes de la sala de la galeria donde se exhibiran. Lo Unico que le falta son los titulos de sus obras. Siempre le cuesta mu- cho daries nombres. = Miré los cuadros. {Qué titulo les pondrias? Tené en cuenta que el duefio de la ga- leria le exigi6 @ Salvador que los titulos fueran explicativos y que llevaran, por lo me- nos, una aclaracion. Escribf los titulos, quizas a Salvador le gusten y se los ponga a sus pinturas. No te olvides de usar la coma en las aclaraciones. 30 ee Los cuadros reproducidos en estas pginas son Hyde Park, de André Derain; Estacién de tren, de Konstantin Rodio: Morro, de Emiiano i Cavalcanti; Autoretrato en cericatura, de Paul Gauguin y La habitacion de van Gogh, de Vincent van Gogh 31 USO DE C: CAMBIO DE Z POR C Arriba el telén Observa el dibujo y hacé una lista con todas las palabras que terminen con z. Al lado escrib{ el plural de esas palabras. Para eso, tené en cuenta el plural de andaluz, que aparece en el cartel QD Sefialé con color la terminacion del singular y del plural, 2 Escribi con tus palabras la regla correspondiente: 5 ©00 32 Los exploradores de (a Tierra Los chicos dal barrio armaron un pequefio laboratorio en la casa de uno de ellos y prepararon una notita para dlifundir las actividades que estaban realizando. Po Como estaban apurados, dejaron espacios en blanco. Espia este rincén del “labo- ratorio” y completé la notita con palabras terminadas en 2 0 derivadas de ellas. VENGA A VERNOS TRABAJAR TODOS LOS DOMINGOS ‘SOMOS LOS EXPLORADORES DE LA TIERRA Plantamos semillas de. ¥y observamos las. de las plantas. Juntamos__y en un lugar muy especial exponemos nuestro lumbricario. Algunos vecinos nes trajeron___——_—rulti- colores para nuestra igante. Hagan una lista con las palabras que usaron para completar la nota. Busquen un derivado con para las palabras que se escriben con z. 33 USO DE C: TERMINACIONES -ANCIO -ANCIA -ENCIA En (a Sociedad de Fomento En la Sociedad de Fomento, colocaron una cartelera con algunas recomendacio- nes. Es una forma de comunicarse que tienen los vecinos del lugar. Directiva Completa las lineas vacias con palabras derivadas de las que aparecen en color. Como verés, es intencion de la comision directiva contar con la de todos los vecinos en las reuniones. © AZ. Fotocopiar libres ex un delita. Ellos consideran que se necesitan personas con y que la palabra de todos es de suma aS Sefialé can color la terminacién de las palabras que escribiste. Formula con tus palabras la regla que corresponda. No TE OLviDEs DE QUE ESTAS COM ‘PITIENDO POR EL GRAN PREMIO. TE -SUGIERO QUE SEAS PRUDENTE EN LA “CURVAS Y PACIENTE 51 TENES ALGUN Largada Tony esta preparado para competir en el Gran Premio Copa de América. Su en- trenador le esta dando las ultimas indicaciones. 7 QUEDATE TRANQUILO, NO ME SIENTO CANSADO Y CONFIO MUCHO EN ESTE PROBLEMA CON EL MOTOR. Tené en cuenta las palabras coloreadas y completa los espacios en blanco con pa- labras terminadas en -ancio y -encia Enla_________= pore! Gran Premio, el entrenador le hizo a Tony dos : que tuviera_______ en las curvas y en caso de problemas con el motor. Tony le dijo que se quedara tranquilo, porque no sentia ademas, su motor tenia mucha Subrayé en el texto anterior la terminacién de las palabras con las que comple- taste el texto. {Se escriben con ¢ 0 con s? Escribi con tus palabras la regla completa. iOjol, hay dos excepciones a esta regla: ansia y Hortensia. 35 RE eee | USO DE C: VERBOS TERMINADOS EN -CER -CIR -CIAR Para pensar Aquel que dice lo que piensa, agradece lo que tiene, siente placer por lo que ha- ce, crece con felicidad y realiza cada déa una buena accién, probablemente, pueda vivir feliz. Si ofrecemos a todos nuestra colaboracién, pronunciamos palabras de amor, vencemos la injusticia e intentamos reducir la maldad, seguramente contribuiremos a formar un mundo mejor Ge Subrayd todos los verbos cuyos infinitivos terminen con -cer 8” Inclllos en la columna que corresponda. 0 -CER -CiR -CIAR Escrib| la regla con tus palabras 36 La tia Sara ‘Sara es una tia abuela de mi mama que, cuando era joven, zurcia ropa de encaje. Vamos a visitarla los domingos. El otro dia, cuando llegamos a su casa, la encontra- mos enferma. Tosia y tosia sin parar. ‘Como con los afios se vuelve cada vez més exagerada, nos decia que el jarabe anestesiaba su garganta y que ella ansiaba, desesperadamente, sentirse mejor. En- juiciaba al médico por no darle el medicamento adecuado. Finalmente, para que no padeciera més, la convencimos de que tomara el remedio. Cuando anochecia, nos marchamos. Sonriente, nos bendijo por ayudarla y nos regalo los bombones que mi hermano y yo tanto codiciébamos... aS Escribi los verbos en infinitivo de las formas verbales que estén en color. {Qué observis con respecto a las terminaciones? Anoté las excepciones a la regia. 37 Don Crespin, un sastre de Cujo Don Crespin es un sastre con mucho trabajo. En estos dias estuvo cosiendo para una de sus clientas. Mird lo que pas6. (LE PARECE, DON CRESPIN, QUE ME J QUEDA BIEN? —~ PéRo FLESE, PARECE UN MODELO PENSADO EXCLUSIVAMENTE PARA USTED. 2 QUE ME HA HECHO, DON CRESPIN? Relatd en hoja aparte la historia que aparece en las vifietas y su continuacién. Uti- lizé formas verbales derivadas de los verbos terminados en -cer, -cir y -ciar 38 comme a REVISTA DE JUEGOS CRUCIESPEJOS Completa los cuadtitos de la izquierda con la palabra que corresponda en cada caso. Escribt el plural de cada una de ellas en los cuadtitos de la derecha, Referencias Vertical 1, Persona que dirige a un grupo de trabajadores. Horizontales 2. Que tiene capacidad. 3, Osado, atrevido. ‘4, Mujer que representa en e| teatto. 5. El que tiene autoridad para juzgar y sentenciar. REVISTA DE JUEGOS DERIVAPALABRA Si completa los cuadritos que estén debajo de cada una de las siguientes palabras, te quedarén formadas en sentido horizontal otras de la misma familia. Tené en cuenta que varia la terminacién. PIR |O|N/UI/ NI cll M/|O REVISTA DE JUEGOS DERIVABSTRACTOS Completé los cuadritos que estan debajo de cada una de las siguientes palabras para formar los sustantivos abstractos que derivan de ellas. © AZ. Fotocopiar libros es un delito. _USO DE S: TERMINACIONES -ESIMO -ESIMA -iSIMO -ISIMA — Eo Una historia del ayer El domingo Clemente jugo con sus amigos a inventar historias. Sacé una tarjeta con este tema: Entonces, Clemente escribi6 esta historia. El hombre alto se diricja. lentamente hacia el callején o5— curo. ee re ae ee pe ot Eneontré el lugar triste. Mientras caminaba por lacalle DF vais cael igo babs gene (© AZ. Fotocopiar libros es un delito, ogee ee es fare ee ee con sus leras y vapore— whee pene eet Pero como Clemente es muy exagerado, no pudo con su genio. Cuando leyé en voz alta el contenido de la tarjeta, exager algunas cualidades. Por ejemplo: en vez de alto, dijo altisimo. 42 oe) ‘Transforma los adjetivos que estan en color en adjetivos superlatives. Leé el texto transformado. Observd la terminacién de los adjetivos superlatives. Consulté con tu compahero. Escribi la regia con tus palabras. 20o Don Julian y Hugo sacaron estas dos tarjetas, {Como habran lefdo el adjetivo numeral ordinal que aparece en cada tarjeta? Es- cribilos con letras. 202 70° Observd la terminacién de los adjetivos numerales ordinales. Escribi la regla com- pleta con tus palabras. 43 Carteles en a feria artesanal Estos carteles iban a colocarse en algunos puestos de la feria artesanal que se ins- talé en la plaza. Pero una fuerte lluvia borré algunas partes. F .|_-=C-_—sF_—=—“™s Leé los carteles y completa con |a terminacién que falta. © AL, Forocoplar libros es un delito. Ahora prepara tres carteles de propaganda para la feria artesanal utilizando el su- perlativo de algunos de estos adjetivos calificativos: especial - ruidoso - famoso - discreto. La otra cara de (a moneda Don Juan es un vecino de mi edificio que siempre entiende lo contrario de lo que le dicen. . Es muy comun oir didlagos como éstos. DON JUAN, ZQUE PUEDO HACER? No ANDA EL ASCENSOR, Y ME RESULTA SUBIR LOS VEINTE PI POR LA ESCALERA, {COMO?, {QUE ME DICE?... AH, Si, YA ENTENDI, QUE UE RESULT, SUBIR LOS P1505 POR LA ESCALERA. s ros €5 un delit. EN EL SUPERMERCADO DE LA ESQUINA VENDEN Aut si QUE TODO ESTA ‘TODO MUCHO MAS MAS QUE BARATO, caro, Yo DIRIA, © AZ Fotocopiar 45 = Ieee ae Imaginate otras dos escenas en las que esté presente don Juan. Completa estas vifetas con la parte de la ilustracién que falta y el texto corres- pondiente. No olvides escribir palabras que respondan a la dificultad ortogréfica que ‘estamos trabajando. AG © A2, Fotocopiar libros ¢s un delito. REVISTA DE JUEGOS COCTEL DE LETRAS Ordené las letras de cada fila horizontal hasta que consigas formar un adjeti- vo numeral ordinal y escribiio en el casillero de la derecha. ale] |] q | DICCISUPERLA Para jugar al Diccisuperia, hay que escribir el superlativo que corresponde a cada uno de los siguientes adjetivos y anotar su significado. @ s i Ahora te proponemos que pienses més palabras para jugar al Diccisuperla. Pensa palabras con -isimo e -isima, Escribilas. Intercambialas con tu companero e inventen las definiciones. Verifiquen que estén correctamente escritas. Si quieren, pueden buscarlas en el diccionario. USO DE S: ADJETIVOS GENTILICIOS TERMINADOS EN -ES Y -ENSE Mundotour Estés en una conocida agencia de turismo. Acercate al ultimo escritorio y escucha la conversaci6n telefonica que Andrés, uno de los empleados, mantiene con los tu- ristas extranjeros que desean conocer nuestro pais. ‘SI USTEDES ME DICEN QUE LES GUSTAN LAS SIERRAS MAS ‘QUE EL MAR, LES OFREZCO UN VIAJE POR Mi PROVINCIA, UN PARAISO, LA MAS BELLA, LA PROVINCIA DE CORDOBA, Qe, ESTO NO LO DIGO PORQUE SOY CORDOBES. PREGUNTENLE A CUALQUIER ARGENTINO Y LES DIRA LO MISMO. SS LUGAR, EN EL VALLE DE LA PUNILLA HAY UNA PEQUERA, -¥ TODA LA PROVINCIA £5 HERMOSA PERO SI QUIEREN UN 2p CWOAD CASI MAGICA, CAPILA DEL MONTE, 7 JADIVINARON! Yo NACI EN CAMILLA, SOY CAPILLENSE. © Az. Fotocopiar libros es un delito, Podriamos seguir escuchando los elagios de Andrés, pero nos gustaria que refle- xionaras sobre algunas palabras de su discurso. a Andrés es de Cordoba, es cordobes y, mas especificamente, nacio en Capilla del Monte, es capillense. {Qué indican estos dos adjetivos? {Como es su terminacién? {Qué clase de adjetivos son? Enuncia la regla correspondiente teniendo en cuenta tus resouestas. © A2. Fotocopiar & ‘Si recorrés la agencia, encontraras fotos como éstas. Escrib{ debajo de cada una el gentilicio terminado en -és 0 -ense que corresponda Esta es la ciudad de Esquel, en Chubut (Argentina). A los habitantes de esta Provincia se los llama ___ Este nifio vive en Tokio, Japon Eles Aqui vemos la ciudad de Atenas, en Este joven nacié en Finlandia Grecia. A los habitantes de esta ciudad Eles se les dice 49 50 USO DE RAYA DE DIALOGO ——— eT Juntando papeles Cuando Lucas salio esta mafiana a hacer unas compras para su mamd, se encon- trO con que, en la esquina de su casa, alguien habia dejado unos paquetes con li- bros, revistas y diarios. Como Lucas es un gran lector, se puso a revolver los paque- tes para ver si encontraba algo interesante. Después de un buen rato de busqueda, volvié a su casa con unos cuantos textos que le interesaban. En su habitacién los or- dend y clasific6. As! fue que puso juntos los siguientes textos. to habria act Una di —jCuando supo que su yocacién estaba en la ac- tuacion? —Ya en la escuela prima- tia me gustaba participar en todos los actos escolares. Después, durante la secun- daria, concurri a un taller de teatro. Para entonces yo ya sabia que queria ser actor. — Sus padres lo apoya- ron en esa eleccién? —Si bien mi padre espe- raba que yo fuese arquitecto como él, cuando vio mi en- tusiasmo por la actuacién me apoyé totalmente, como Io hizo siempre mi madre. —zCon qué directores estudi6? —Con Agustin Alezzo al principio, después con Lito Cruz. —,Cual fue la primera obra en la que actué? —A los diecisiete afios, con un grupo independiente, participé como actor de re- parto en una ion de “Romeo y Julieta”. e fe immagine 2 EEE SS SS VINCENTIO.— ;Fs posible que de este modo se insulte y malerres los extran- jeros? jOh, banda de canallas! BIONDELLO.— jAhora si que estamos perdidos! Ahi lo tienen. Renieguen de a, abjuren de dl, 7 acaba con nosoures! LUCENTIO.— jPerdon, padre méo! VINCENTIO.— iAh, mi hijo adorado est atin con vida! BLANCA — jPerdén, mi querido padre! BAUTISTA.— {Qué falta has cometido? {Donde esté Lucentio? LUGENTIO.— Yo soy quien ¢s Lucentio, el verdadero hijo del verdadero Vine ccentio, y mediante matrimonio acabo de hacer mfa a t hija, mientras que los de- ‘més, haciéndose pasar por lo que no era GREMIO.— jEs un verdadero compl mn, te engafiaban. ot para engafiamos a todos! Cruz6 el bosque y se encontrd on un hombre y tr6 con un hombre que descansaba sentado a ori as de un rio. — Hola —Io salud el hombre. —Hola —x —tespondié Julia Ds la naturaleza? E Julién—. ;Disfrutando de Ag es,u > un poco de repo: 0) * Y menos en un lugar an nunca viene mal, —Yo siem i hae pre salgo a caminar por aqui —dijo —Hacés muy bien —agrego el hombre. A lo lejos. el sol F s comenzab: Sete plena de tibieza z as luego de verde lucia t anquilidad, El ‘ todo su brill Bs sus tiltimos cantos, lo y los pajaros entonaban akespeare, William. La fierecilla domada 51 @ Si leiste bien los textos, habrds visto que, pese a que son distintos, en los tres aparecen conversaciones. 2A través de qué signo las reconocés? Qué clases de textos leyO Lucas? iDénde aparece el signo en cada texto? {Qué funcién cumple? Ahora bien, en el cuento, la raya cumple distintas funciones: = indica lo que habla textualmente cada personaj ~ sefiala que e| que habla en ese momento es el narrador del cuento. No lo olvides. WP Leé otra vez el cuento. Subrayé con color las intervenciones del nartador que lle- van raya. {Para qué se usa el signo en este caso? Revisteando Don Pedro es diariero y, como todos los diarieros, tiene en su quiosco una gran cantidad de diarios y revistas No les gustaria que vendiera una revista hecha por ustedes? Bueno, hagan la prueba, editen ustedes mismos una revista. Incluyan: * Entrevistas a personas que les interesen (por ejemplo, @ un docente de la escue- la, un padre, un conocido, etcétera). © Cuentos cortos. La Unica condicién es que tengan didlogo intercalado. 52 eS ed be ne ee Todo oidos Te proponemos que reproduzcas varios didlogos por escrito. ¢Cémo? Consegui un grabador y registra un didlogo de la radio 0 la television, una conversacion familiar entre amigos 0 vecinos, en un negocio o en un colectivo. Transcribilos, ‘Arma una obra de teatro breve que los incluya. Después pueden representar la ‘obra ustedes mismos o con titeres, 53 Tiempo PW connor Pe ern acon nu teojos, uno para mirar de lejos Reiecon i nccmlen King rer rca kc UU Peete cena conn as anteojos especiales, cuyas len- Reena Ree cso Pena ecmNCots Petco. USO DE B: BI- BIS- BIZ- de inventos En el afio 1839, un herrero britanico llamado Kirkpatrick Macmillan disefo un vehiculo para que las personas pudieran trasladarse utilizando sus propios méscu= Jos a una velocidad mayor que la marcha. jas, de las cuales la postetior era algo mayor, con un esiento Consistia en dos rue! en el medio de ambas. demas, tenia pedales que accionaban le rueda trasera, Era pesada, tosca y Pre Gs6 de numerosos cambios fundamenta- Jes antes de convertirse en el instrumento que es hoy. Pero siempre funciono Gp Escribi el no ca os mbre de cada uno de estos inventos %o Observa los nombres que anotaste. Escribi la sflaba que tienen en comin. (Qt (Qué significa? Consulta con A meosneme tu compafero. Averigiien como se llama esa particula que se a palabras. Escriban con sus palabras la reala que corresponda. SEAS. ceo Se Sse 4 - |REVISTA DE JUEGOS “BI” ES DOS PERO NO ES “VI DOS” Reunite con tu compafiero, Busquen palabras referidas a objetos que con- tengan bi-, bis- 0 biz, Ahora eljan dos de ellas y escriban ustedes otras curiosidades sobre el ori- gen o el uso de esos objetos. CURIOSIDAD = © Az. Fotocopl MNM4 Fs un delito, Controlen los textos. Revisen el uso de bi- bis- biz-. SS Cs i = HOY EN EL LAGO HABIA MUY BUENA PUDE DISTINGUIR. CLARAMENTE USO DE B: TERMINACION -BILIDAD LL En ef Naftuel Huapi ‘SAN CARLOS DE BARILOCHE, CONYLLSIONADO. Nahuelito reaparecié en el lago Nahuel Huapi ‘Sucedi6 al atardecer, mientras varias unos sagundos v volvié a hundirse. Como Personas contemplaban la caida del sol. _ocurti6 en otras oportunidades, la apari- EI ‘monstruo” (semejante a un dinosaurio), _cién alteré al ritmo de la ciudad. ‘@ quien bautizaron Nahuelito, emergié por Algunas personas que estaban visitando el lago vieron emerger al monstruo. Esto es lo que dijeron después. ESTE MonsTRUO ES MUY ASTUTO. ‘ADEMAS PUEDE SER MUY PELIGRO- Ha DEMosTRA- 50. ES DO UNA GRAN DE LAS AUTORIDADES TOMAR \ cura ot NawueuT, ———_ PRECAUCIONES. 56 PARA APARECER Y DESAPARECER. Completé los diSlogos con palabras terminades en -bilidad. Confront con tus compaferos. Escribi la regla. © Az, Fotocopaar libros es un delito. (© AZ. Fotocopiar libros es un delito. REVISTA DE JUEGOS gES COMO QUE? Leé las siguientes comparaciones. , \ La permeabilidad es La posibilidad es co- como un paraguas mo un camino que se lleno de aguieros. abre para recibirnos. Elegi palabras terminadas en -bilidad y construi comparaciones. Para expresarlas, podés utilizar “como” o “se parece a” 0 “se asemeja a”. Hacé el dibujo al lado de cada una. Comparti lo realizado con tus companeros. 58 USO DE V: TERMINACIONES -AVE -EVE -EVO -EVA -IVO -IVA Horéscopo intensivo Este horoscopo apareci6 en una revista el domingo 4 de abril. Pe) eee 1g Aries: tendrdn en'su Leo: intenten iniciar una trabajo una semana de mu- etapa de mayor: cha con los que los rodean Tauro: recomendamos Virgo: os virginianos alos taurinos que sigan _inician una época de gran brindando como Se reencontraran siempre. con Viejas amistades ‘Geminis: a partir de Libra: no digan siempre hoy empieza una etapa de no. No pueden a gran todo. Cancer: no sigan Escorpio: practiquen la ip tanto a la hora hacia sus se de buscar amistades. mejantes. Sagitario: siean y llegaran a mejores resultados, Capricornio: capricor- inianos, no sigan Aprendan a dar otra oportunidad. Acuario: ‘cambiando totalmente su sutina, Piscis: semana de mu- cha para todos los piscianos ae El horéscopo anterior anuncia cémo seré la semana para los nativos de los diferentes signos del zodiaco. Cada uno tendré una caracteristica es- pecial. Para descubrirla, escribt el adjetivo que se deriva de las palabras en color. Por ejemplo: accién —» activo. Escribi la norma con tus palabras. 200 © AZ. Fotocopiar libros es un deite. ————E © A.Z. Fotocopiar libros es un delit, Ultimas noticias Viva informaao, es el noticiero que todos los dias se transmite por Canal T, antes de la medianoche. Ee Completa el texto de la pantalla con las letras que faitan 59 60 Después de una tanda publicitaria continuaron las noticias. Convertite en comentarista de este informativo. Completa el texto siguiente reemplazando por una palabra las partes coloreadas en las noticias anteriores. Los representantes siguen negociando @Quiere ser 7 En instantes, el dltimo descubrimiento de la ciencia. Los adolescentes cada dia son més . Ahora se unieron para hacer un festival para los inundados. "Se haran campefias, “, anuncié el Secretario de Salud Publica de la Comuna, Observé la terminacién de las palabras que escribiste y de las que completaste en la pagina 59. Completa la regla anterior y anota cual es la excepcion a esa regla. Averigua si hay otras excepciones. Escribilas. © AL Fotocopiar REViSTA DE JUEGOS LOS CONTRARIOS Llenen los casilleros vacios con los anténimos, es decir, con “lo contrario” de lo que significan las palabras 0 frases que aparecen aqui. Referencias: 1. Positive. 2. Constructive. 3. Viejo. 4, Libre. 5. Activa. 6. Que no informa. 7. Que no comprende 8. Que no provoca. 9. Subjetivo. © AZ. Fotacopiar libros es un delito, Ols|=-|4 Pin|c\o|m USO DE Gy J: GE - GI/JE - JI GUE - GUI / GUE - GUI Historias en el cielo En una ciudad muy singular, todas las mafianas cruza el cielo un avién que dibuja palabras con humo para que todos los habitantes del lugar escriban con ellas distin tas historias. Un dia, las palabras aparecieron incompletas NO SELOPERDA. ANIVESE. COMPLETE ESTAS PALABRAS CON G0 J. INVENTE HISTORIAS MAGICAS. ATREVASE. (7\ | aad Escribi las palabras que dibujé el avion 62 ea Controla la escritura de las palabras con tu companero. Pueden consultar el diccionario. Subrayé las palabras donde la letra g suena fuerte. {Qué otra letra tiene el mismo sonido? Qo Ahora hagan ustedes lo que pide el mensaje. Rednanse con otros companeros y escriban historias con esas palabras. Cortijan todas las producciones. Si tienen du- das, consulten el diccionario. 63 Sala de primeros auxilios Lautaro es el encargado de organizar la sala de primeros auxilios del club. El saba- do llegé muy temprano, con un balde de pintura en una mano y un pincel, en la otra, Estaba dispuesto a dejarla hermosa y ordenada. Pero..., miren los problemas que se le presentaron. iYA Sé! LE PIDO AYUDA A MI PADRINO, QUE ES CONTADOR {¥ ESTO? {UN mara? jLsTo! ME to Hace EL TIO DAN, QUE DIBUJA BARBARO. UNa REDACOON. A ver \, jLeo, gque Hacts JucaNnDo’ A VER... SI! LA VECINA DE AL LADO ES PROFESORA e LiteraTuna, Se Lo PIDO, Y ME LA HACE. Y, MAMI... YA HICE Los peseRes. & {Qué les parece lo que hizo este chico? Como vieron, a veces duda y otras, piensa en voz alta buscando una buena respueste. {Cémo se sefa- la esto en el texto de la historieta? De esa misma manera, se sefiaian otras situaciones. {Cudles son? 0 sea que los puntos suspensivos (que son solamente tres) se usan para indicar que alguien no termina de decir una frase porque lo interrumpen 0 porque él mismo se interrumpe, porque duda o porque deja en suspenso lo que iba a decir. 200 72 El club del misterio En este club se reuinen los amantes de las historias de misterio con mucho suspen- so. Hace poco, se organiz6 un concurso de este tipo de historias para que partici- paran todos los fanaticos. @ Pel club 4,1 misterio °é a, Tn, Oo Escriban, individualmente o en grupos, historias de mistario donde abunden los Puntos suspensivos. {Esta claro...? 73 USO DE Y: SILABA -YEC- En la seccién de espectaculos de una revista, apareci6 este comentario sobre la pelicula Viaje peligroso. Es una buena pelicula. Durante su proyeccién nadie se aburre. Su histo- ria narra un proyecto de la NASA pa- ra enviar un cohete al espacio. Muestra como se entrenan los astro- nautas, las pruebas que deben cum- plir, la revisacién médica (con las in- yecciones de rigor). Finalmente, la nave despega, pero, como en su tra- yecto la tripulacién detecta una falla técnica, el capitan ordena eyectar la capsula para no poner en peligro la misi6n. Acci6n, emocién, efectos especia- les. Recomendada. ©1A2, Fotecopiatlibror es un deli. & Buscé en el texto todas las palabras que llevan la letra y. Copidias separéndolas en silabas. Fijate bien, ¢qué tienen en comin? Entonces, cdmo formularias esta regla ortogréfica? 000 —— Escribi la familia de cada una de las palabras que fueron utlizadas en el comenta- rio cinematografico y que contienen la silaba -yec- Ahora inventé titulos de peliculas que lleven las palabras que escribiste recién. PARONIMOS eee jCudmntos parecidos! Julieta y Juan Pablo tuvieron esta conversacién mientras jugaban en la plaza Juan Pablo. Juli, ¢sabés una cosa?, mi mamé se fue de viaje con mi papa al Asia. Julieta.— ¢Hacia dénde? ¢Por qué tan lejos? Juan Pablo— Lo mandaron alld, porque en la fabrica necesitaban que fuera a mostrar unos productos nuevos. Julieta— {Qué fabrica tu papa? Juan Pablo.— Material para educacion fisica, y le pidieron que vaya para ofrecer una valla nueva que hicieron para los torneos de atletismo. Y cestos para jugar a pe- lota al cesto, Julieta.— Siempre viaja. Juan Pablo— Es el sexto viaje que hace desde que trabaja alli. Julieta ~ jQué bueno! & Escribi los pares de palabras parecidas que aparecen en el didlogo. © Az. Fotocopiar bros es un delito, En qué se parecen? ¢En qué se diferencian? Estas palabras se llaman parénimos. Animate y escribi la definicion de “paronimo”. REVISTA DE JUEGOS TAMBIEN SE PARECEN Si colocas una letra en cada cuadrito te quedaran formados pares de pa- ronimos.. Referencias: 1. La palabra horizontal deriva del verbo hacer, y la otra, del verbo echar. 2. La palabra horizontal deriva del verbo rallar, y la otra se relaciona con la tormenta. 7 3. La palabra horizontal deriva del verbo haber, y la otra, del verbo abrir. 4. La palabra horizontal deriva del verbo hervir, y la otra es un sustantivo que se relaciona con las plantas. 5. La palabra horizontal deriva del verbo votar, y la otra es un tipo de calzado. 6. La palabra horizontal es el contrario de mujer, y la otra es un titulo de nobleza. 1 : a VICIOS DEL LENGUAJE A Herencia especial Soledad hered6 de sus abuelos una hermosa casona y, con ella, una costumbre especial: en el paredén blanco que rodea el jardin, los vecinos escriben todo tipo de mensajes. Acercate a leer... ESCONDAMOS EL MOUNSTRO Me doldzfa el comaz6n pr LA TRISTEZA. os que irre FRANCOY BRUNO, LOS MELLI 3 08 quiere 3 e Diego : os aujeros del alma. Esta pared me cura Posi H ormigas ae ame E A e ‘ = EN, vayansen de nuestra Mz pale: huerta. PERO EASTES Los nenes A OTR CON TRE de la sala rosa Mami 5 dea do gelpint Ia puerta antes de entrar en mi cuarto. 78 © AZ. Fotacopiar libros es un delito. Héctor, el vecino de enfrente, es un senor muy observador. E! se dio cuenta de que, en cada frase, habia una palabra mal escrita. @ éCudles son esas palabras? Subrayalas. 3 Escribllas correctamente. ‘0 dEn qué consiste el error en cada caso? Consulta el fichero. mmm Qo Escribi nuevos mensajes para el paredén de Soledad. Utilizé correctamente: @ Verbos como enredar, decir, traer y errar en los casos en que te traen dudas. @ Formas como vayansen y dejastes aplicadas @ otros verbos. 79

También podría gustarte