Está en la página 1de 6
MARIA ELENA WALSH Versos tradicionales para cebollitas QuEAIBOS CHILO’ Ustedes reciben distintos apodos segun la region del planeta y el tiempo en que les toque vi- vir. Asi por ejemplo, en Espana son los peques, en el Uruguay, los botias, en el Noroeste argentino, los changos. Hace tiempo, en el lenguaje popular de Buenos Aires solian llamarlos cebollitas, y ése me parecié un lindo sobrenombre. Pues bien, queridos cebollitas, cuando us- tedes dicen: Fl burrito del teniente lleva carga y no Ia siemte, ° Vigilante, batriga picante, estan “haciendo folclore”. Porque repiten unos versos que vaya a saber quién invento, y que han heredado de sus mayores. Versos, dichos y reira- hes que chicos y grandes recuerdan, no por obli- gaci6n, sino por costumbre y por juego. Muchos de los versos de esie libro no fue- ton creados especialmente para ustedes, pero yo espigue los que supuse que podian gustarles, Co- mo algunos tratan temas histéricos, religiosos o un poquito dificiles, creo que este libro esta desti- nado a los escolares y no a los mas chiquitos. Esta poesia es de ustedes, no s6lo para us- tedes. Es propiedad de todos los chicos de Hispa- noamérica, como las flores del campo que no tie- nen guardian. Ustedes son sus herederos y custo- dios, Si algiin dia los chicos no cantaran mas La farolcra 0 Mambrii (que no figuran aqui por dema- siado conocidos) seria tan triste como que todos los grillos se callaran o Jas Iuciérnagas apagaran para siempre sus farolitos. Estos versos quieren ir a la escuela, pero sobre todo quieren meterse en e] corazon de los chicos. Y en el de los padres, para que s¢ los di- gan o canten a sus hijos. ‘Sino sabemos quiénes escribieron estos ver- 0s, sabemos, eso si, quiénes se ocuparon de jun- tatlos y publicarlos para que no se perdieran en el olvido. Estos recopiladores, hombres y mujeres es- tudiosos y, lo que es mas importante, enamorados del canto rtistico de nuestro pueblo, agruparon por temas las coplas sueltas y los fragmentos de poe- sias que se contaban en las largas noches de cam- po. Esta agrupacién es un tanto caprichosa en el sentido de que una serie de estrofas numeradas, como estén aqui, no configuran una poesia, sino que s6lo son piezas sueltas de un gran rompecabe- zas ordenado para facilitar su clasificacion. De mo- do que ustedes pueden ordenarlas y recordarlas de jo otra manera. Las bagualas y las vidalas, por ejem- plo, no tienen una letra establecida como las can- ciones modemas, sino que el cantor elige las coplas que mejor recuerda en ese momento o las que me- jor sirven a su estado de Animo, Por ejemplo, cuan- do ande triste cantaré: Esta cajita que toco tiene boca y sabe hablar Sélo Je fattan Ios ojos para ayadarme a llorar.. Para armar este libro he recordado versos que of en Espaiia y en el Noroeste argentino. ¥ también he consultado, entre otras, obras de Juan Alfonso Carrizo, Rafael jijena Sanchez, Carlos Ve- ga, Juan Draghi Lucero, Olga Femdndez Latour, Guillermo A. Tertera, Bonifacio Gil, Damaso Alon- 80, Eduardo M. Tomer, Delia Travadelo, José Luis Lanuza, Horacio J. Becco, Manuel J. Castilla, Ber- nardo Canal Feijoo, Oreste de Lullo, Jorge W. Aba- los, Julio Aramburu, German Berdiales, Isabel Aretz, Leén Benarés y Andrés Fidalgo. Todos ellos merecen nuestra gratitud por ayudarnos a conservat este tesoro. M.E. W. T INDICE QUERIDOS CHICOS EL VIEJO TOMAS PAREDES .... UN CAZADOR UN, DON, DIN . EL BURRO ENFERMO- COPLAS DE LA PERDIZ. 52.0.5 DON JUAN DE LA BELLOTA NIRAS BONITAS, GATO CON RELACIONES. ELQUE VA A SEVILLA LAHUELLA EL GOBERNADOR DE CADIZ. COPLAS CON ANIMALES. VAMOS AL BAILE - ‘MI MORENA, a *REMATES" ¥ ESTRIBILI ‘QUE LLUEVA LA CIUDAD DE JAUJA CANCION ESDRUJULA .. COPLERIO . REFRANES SOBRE EL TIEMPO COPLAS CARIROSAS NANAS «2.0025 NEGRO FALUCHO . LA TARARA ‘COPLAS DE MENSAJERO CANCION EN ON DEL DUENDE ADIVINANZAS |... COPLAS DE NOVIOS LAS CINCO VOCALES MANIANA ES DOMINGO . 70 an B ob 7” 83. 88, RESFRIO cee EL MENTIROSO LA CANCION DE LAS MENTIRAS CARABIN RUN RIN EL CUENTO VIRUENTO MI GATTO ELSOLY LA LUNA COPLAS COMICAS BL. CONDE OLINOS DON GATO os ESTABA LA NINA LINDA, COPLAS DE POBRES PALOMITA EN LA PLAYA iAY, QUE ME DUELE UN DEDO! ALA RUEDA LA BATATA CUCARACHITAS. COPLAS PARA MAMA Y PAPA LOS VEINTR RATONES UNA PALOMITA, woes LA HORMIGUITA V RATON PEREZ EA GALLINA PAPANATA UN SUENO. EL VIRREY SOBREMONTE COPLAS DE PATRIOTAS . . VIDALITA DE LA INDEPENDENCIA COPLAS DE SOLDADOS.... COPLAS DE UNITARIOS. COPLAS DE FEDERALES LA NEGRITA FEDERAL, ELCHACHO, VILLANCICOS DE NAVIDAD. LA VIRGEN VA CAMINANDO. ABIL VIENE LA VACA ALAS DOCE DELA NOCHE ..., ROMANCE DE LA ESPOSA FIEL. DATOS BIOGRAFICOS DE MARIA ELENA WALSH. MARIA ELENA WALS) con Versos tradicionales para cebollitas vas a descubrir y a aprender costumbres y dichos de diferentes lugares, porque retine coplas, vidalas, bagualas, adivinanzas, refranes y otros versos tradicionales, que pertenecen al folclore de Latinoamérica y de Espafia de todos los tiempos. Ilustraciones: Viviana Garéfoli INFANTILJUVENIL A |

También podría gustarte