Está en la página 1de 10
CURRICULUM VITAE 1. Informacion Personal Nombres: Isidro llidos: Heminder Rodriguez — — Sexo: Masculino Fecha de Nacimiento: 13/0461 (Ciudad de Nacimien Tanja Departamento de Nacimiento: Boyacé Colombiano Estado Civil: Casado Documento de Identida Cédula No. 6.767.851 de Tunja Libreta militar No, 8034781 Primera clase Pasaporte No. €06767551 ‘Tarjeta Profesional No, 10219 Certiicado Judicial No. 4860050, Ta i 2 826066 extension 1309 2. Formacién Profesional itso] Nivel [Ares [Area] Insitusién | Ciudad | Pais Duraciéa ei Especifien conom | Pregrado | Economia Thivenidad | Bogoed | Cotombia Fos ‘Nacional de Colombia Magister | Posigrads | Teoriay | Politica | Universidad | Bogotd | Colombia | 1992 | 23 afios Poittica | Econdmica | Nacional de Eoonémice Colombia DEA. [Posigrido [Economia | Economia | Universidad | Barcelona | Eopaia | 2005 | 2 aos piblies | de Barcelona Candidato™ | Poxigrado | Economia | Economia | Universidad | Barccona| ESpara Talios PAD piiblien | de Barcelona Dominio de Idiomas Hdioma ‘Entidad o Justifc Ingles ‘The University of ‘Wester Ontario Distinciones TipodeDistineion | Institucién 9 Evento ‘Ciudad Ai Diploma de Honor — | Liceo Santo Domingo de Tunja 1977-1980 Guzmén ‘Beca por rendimiento | Universidad Nacional de | ~ Santa Fe de Bogota 1987-1989 académico Colombia 4, Experiencia Profesional Consultoria privada © Consultoria a ARD Inc Sucursal Colombia, Disefio de una metodologia para Ia creacién de una unidad de andlisis presupuestal en el Congreso de la Repiblica de Colombia, enero de 2006 ‘+ Consuitorta a tx Fundacion Leverhulme-Universidad de Londres, Finanzas Pablicas y Politica Fiscal en Bogota DC 1985-2004, junio-julio de 2005 ‘+ Consultoria al DNP-BID, Proyecto de Evaluacién y el ajuste del Programa Atencion Integral para Adultos Mayores, 2002. © Consultoria al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Proyecto Un programa para disminuir la pobreza, Programa Nacional de Desarrollo Humano PNUD-DNP, julio, 2002 ‘ Consultoria valuaciOn del Proyecto Apoyo al Proceso de Privatizacién y Concesién en Infraestructura, Consultoria para el DNP-PNUD, 2002. ‘+ Consultoria al Departamento Administrative de Planeacién Distrital (DAPD), Politica fiscal, desarrollo turbano y localizacién industrial , noviembre de 1999-2000, ‘© Consultoria al Departamento Administrativo de Planeacién Distital (DAPD), Modelos de capital humano, desarrollo social, infraestructura fisiea y crecimiento econmico para economia urbana, diciembre 1998, © Consultoria a Ia Organizaciém de Estados Iberoamericanos para la Educacién, la Ciencia y la Cultura, Anulisis de 1a dinémica econémica, evolucion de la productividad y determinacién del salario minimo, septiembre de 1997 - febrero 1998, contrato No.1153-97. © Consultor det Centro de Investigaciones para el Desarrollo -CID- Facultad de Economia, Universidad ‘Nacional, Finanzas pablicas, Distrito Capital, junio-septiembre 1997. © Subcontratista en La paz es rentable: una perspectiva regional, DNP, julio-octubre 1997. + Consultor del Departamento Administrative de Planeacién Distrtal (DAPD), Matriz de Contabilidad Social- SAM, agosto - diciembre 1997. ‘+ Consultor del Ministerio del Trabajo y Seguridad Soci diciembre de 1996, Determinaci6n del salario minimo para 1997, ‘© Consultor del Departamento Administrative de Planeacién Distrital, Modelo de Equilibrio General ‘Computable para una Economia Urbana, Contrato No. 048 de 1995, diciembre de 1995 - actubre de 1996. * Consuitor del CINEP, Gasto social, gasto militar y economia de la violencia, septiembre - octubre de 1996. ‘+ Consultor de FONADE-DNP, Estrategia sobre Desarrollo Social y Documento para la Cumbre de Desarrollo Social: El Salto Social un Modelo Alternativo de Desarrollo, Copenhague, 1995, Contrato de Consultoria No. 210258, febrero - junio de 1995, ‘© Subcontratista en Evaluacién y Preparacién de Documentos para el Programa de Apoyo al Saneamiento Fiscal y al Fortalecimiento Institucional de Entidades Territoriales, —Corporacién ‘Andina de Fomento, juni - julio de 1996. ‘+ Subcontratsta en Gasto Ptblico Social, Productividad y Crecimiento, consultoria para el DNP-FONADE, ‘proyecto sobre Productividad en la Economia Colombiana. noviembre de 1995-mayo de 1996. ‘> Subcontratista en Modernizacién de las Finanzas del Departamento de Santander, consultoria para cl Compes de Centro Oriente, octubre de 1995- febrero de 1996, ‘+ Subcontratista en Sistema de Control Interno, Ministerio del Medio Ambiente-PNUD, octubre de 1995- febrero de 1996. © Subcontratisa en Ki Plan de Desarrollo Distrital Formar Ciudad en el contexto del Plan de Desarrollo Nacional E1 Salto Social, Contrato 036 del Departamento Administrative de Planeacién Distrital, Santa Fe de Bogoté, mayo de 1995, ‘+ Subcontratsta en Evaluacion de Ia Asistencia Técnica para Ia el Proyecto de Reforma del Sector Pblico Colombiano, 1991-1994, Consultoria para el DNP-PNUD, 1995, ‘© Subcontratista en Modernizacién de las Finanzas del Departamento de Norte de Santander, consuitoria para el CORPES de Centro Oriente, agosto - diciembre de 1995. Con entidades * Ascsor de politica macroeconsmica, Direccidn de Politica Macroeconémica del Ministerio de Hacienda y Crédito Péblico, diciembre 1997 - septiembre 1998. ‘+ Gerente de Control, Corporacién Cafetera de Ahorro y Vivienda Concasa, junio de 1996 a mayo de 1997, '* Director de la Direccién de Economia y Finanzas Piblicas de la Contraloria General de la Repdblics, 1993- 1994, ‘+ Jefe de la Division de Andlisis Financiero, Contraloria General de la Repiiblica, 1992-1993, ‘+ Jefe de la Seocién de Andlisis Presupuestal, Contraloria General de Ia Republica, 1990-1992, ‘+ Profesional Universitario Grado 3, en la Direcci6n de Andliss Financiero y Estadistica, Contraloria General dela Repiblica, 1989-1990, ‘+ Revisor de Documentos Grado 4, en la Direcci6n de Andlisis Financiero y Estadistica, Contralorin General de la Republica, diciembre de 1988 - abril de 1989. 5. Actividad Docente Participacin en Cursos Cargo Periodo Tastitucién | Dependencia | Ciudad Pais Monitor de Primer semestré | Uaiversidad | Bscusla de Santa Fe de Colombia Microeconomia | de 1988 Nacional de | Economia Bogots Colombia ‘Monitor d= ‘Segundo vemesve | Universidad | Esouela de Sania Fede | Colombia Macroeconomia It | de 1988 ‘Nacional de | Beonomia Bogots Colombia Moattor de 1589 Universidad | Posgiadoen | Santa Fede Colombia ‘Economia Politica Nacional de | Teoriay Politica | Bogota Avanzada Colombia Beonémica Profesor Nombre ‘Facultad | Departamento | Programa | Semestre | Tipo de Participacion Politica fiscal, | Extemado | Eoonomfa Economia Pregrado TOE | Profesor tiempo Microeconomia 2006 | completo “Macrocconometia Economia urbana “Taller investiga ‘Macroeconomia | Escuela eonomla | Boonomia Progado | 1—2003 | Profesor Politica fiseal| Colombiana de Poltica monetaia | Ingenieria 2001, 2000 1999 1.1998 Poli Racal Taveriana | Rconomia | Economia Wagisier 1.2002 [Profesor citar 112000 2001 1.1999. H-1998 ‘Macrossonomia | Escuela Economia | Eeonomia Progrado | T- 11-2001 | Profesor eltedra Colombiana de Fat 2000 Ingenieria Lik 199 11998 Tairoaussin ala | Andes Economia | Beosomia Pregrado | —Il-1996 | Profesor elodra economia Teocia y Poltica [Andes Economia Feonomia Pregrade | 1—1996 | Profesor coda Fiscal Macrossononia | UIS Economia | Beonomfa Pregade | 11996 | Profsoranitia’ Historia del Pensamiento econémico ‘Macroeconomfay |UPTG | Economia | Feonomia Pregrado | 1-1093 | Profesor cede Escuela keynesiana Politica Fiscal [Rosario Eeonomla | Beonomia Pregrado [Ty 1995 [Profesor ctedra 4 Politica Fiscal | Rosario Economia | Economia Pregrado | 11= 1054 [Profesor eda Polica Bcondmice | Nacional de | Economia | Economia Pregrado | 11994 [Profesor citodra Colombia 11-1998 Polliea fecal | Javeriana | Economia | Eeonomia Pregiado |= 1993 | Profesor etedra Politica Fiscaly | Nacional de | Eoonomia | Economix Pregrado | 1~1993 | Profesor itedra cambiaria Colombia 1992 ‘Macroeconamia’ | ESAP ‘Aaministacion | Administaoton | Pregrado | 1-1991 | Proftvoreltsdra Péblica 11.1990 ‘Mierocsonomia | ESAP ‘Adminsiecion | Administacion | Pregrado | _1- 1991 —| Profesor cliedra Publica - 1990 1.1990 SeainarioApertra | ESAP “Riminisracin | Adwaistacton | Pregrado | 11-1990 [Profesor clade Beondmica Pabica eonomia Police | ESAP ‘Administocln | Adminisvacion | Progrado | 11-1989 | Profesor eedra Pablice Direccién de Tesis Maestria Nombre Ditigidos Universidad | ANO | Facultad | Ta naturaleza dela crisis fiscal de las Rigoberto Luge Pontificia | 2000) Beonomia entidades territoriales y sus repercusiones en Cniversidad el proceso de descentralizacin en Colombia Javeriana El proceso de privaizaciones en Colombia | Olga Gomez y Ana Maria | Pontificia] 2001 | Economia Cordoba Universidad Saveriana Tnflacion y tibufacion en Colombia | Maria Adslaide Coclho | Pontiicia | 2002 | Eeonomia Pieces Universidad Sveriana Ta produclividad dl sector agricola colombiano | Algaadvo Castatioda Cuervo | Pontificia | 3005 | —Eeonomla ‘yJuan Jose Lépez Coledén | Universidad Javeriana Determinantes del éxito de la privalizaciéa | Gustave Andrés Rueda | Pontificia | 2008 | Feonomla de la distribucién y comercalizacién de Rodriguez Universidad energia en Bogota Svetiana Politic fiscal y mercado camabiario: | Jaime Augusto Millan | Poatifela [2008 | Economia ‘mecanismos de transmisién Quijano y José German | Universidad Palacios Diaz Saverana Direceién de Tesis Especializaciones Nombre Di Universidad | ANO | Facultad Descentralizacion territorial en Colombia | Pablo Galindo, Jorge | -Extemado de | 2000 | — Derecho Avila y Ricardo Martinez | _ Colombia Pollica Tributaria en el Distito Capital —|John Pedro Alfonso Rojas] _ Fseuela | 9003 | Economia y Diego Andrés Manrique | Colombiane de aon Togeniria ‘Greeimiento econdmico y transporte urbano | Gloria Inés Bemal Escuela | 2003 | Boononia Calderon Colombiana de Togenieria Ta education superior colombiana como | Nicolés Gonzalez Escuela 2008 ‘actor determinante den la distribucion del_| Espinosa y Sonia Jaimes | Colombiana de ingreso Suarez Ingonicta Direceién de Tesis Pregrado Nombre mm Talented |ANO | Fassia Tle ete precios y tan de Ines cou | Daniel Ocavi Guilrez | Nasional ée | 1994] Economia oviontcin al aso de las aandes empresas del ‘Otay Colombia seta indus Tmpcto de as variables fsealessobveel | Carolina Nieto Maio | —Ponifia —] 1955 | foro ecimlentoecondeico Luz Elena CabreruNavia | Universidad Saverina ‘Taa aprovimasion ala elacinenre ompioo | Pedro Pablo Saas Hh up..c. | 1996 | “Beano piles nivel de empleo, inflaion y crecimiento | Sirvo Tali Delgado Rit ezondmico ‘Growing ot una estimaciSnempircn para | Mary Rah Fonseca URS. | 1957 | Beonomte Colombia, 1975-1992 Grecinieno exons eolombiand 1580-1995 | Angela Consislo Cano | US] 1989] ~Beonomia Jiméner ‘resided dea poltica monstaray cambiara | ~ Clr Mauricio Lagoey | Univartdad | 2000 | Eoonomla én. Colombia Exterado de Andrés Onega Castateda_ | Pxteredod Tnveniie etajara ca Colom ‘aaa Gace Rengifo | Universidad 2060] Econo Extemado de Colombia Deterninantes de os trina de atereambio a | Paula Andrea Garcia Oxorio | Universidad] 2000 | —Evononia Colombia Excemado de Colomb TT impacto de las refonnas ebuarisvobre Te Diana Ramirez Escuela | 001 | Economia inversion privaga en el periodo 1980-1999 Colombiana de Ingenieria Tos dat pmclo, evden: para Colombia Torge Quiroz Escuela | 2001 | Economia Colombiana de Tngnieria ‘Uns aproximasionRetodow al dssarolio | Sandra Sica Para Péczy | Universidad | 2001 ] ~ Economia capita del str agricola Johanna Viliba Chavez | Extatado de Colombia _Essosenible ranclorenteelsisema | "Sandra Lasero Rodiguez | Universidad] 2001 | —Eeonomia peénsional de shor individual en Colombia? Samace Exiraiado de Colombia Pian de Deseo, Acuerdo con lFMTy | Wasa Rodkiguez Scher | Universidad | 2001 | —Eesnomi erezimiento econémico de median pazs | y Ana Maria Pardo Rivera | Extatado de Colombia rofuniziGn finance, evdencia para] Alejandra Mara Lopez} Universidad] 2001 | —Eeonomia Colombia Rodriguez Extra de Colombia Tas ts neoestciaiaoa: Una Rca Constance Pinas 00T | Beonomia ‘empitiea para Colombia Totindares laboralesy mercado de abajo | Jaime Andrés Arisizabal Boor | Eeononte Ingenta “Puole nance Iteramente edict | ~ Mniea Andrea Marea] Universidad | 2002} Economia ‘operaional en Colombiy ejereerun efecto | Delgado y Aura Eunice | Extraado de xowding out de portaoio? Pace Colombia ‘La calidad de vida en Colombia antes y Sergio Forero_ ‘Escuela 2002 | Economia después de la apertura Colombiana do Togenieria ‘Ga medi de eng para tan Ge earbio | Cathcine Pony Dugand | Universidad | 2003 | —Beonomin Extra de Colombia Ta estategia de manejo del endeudaniento | Fredy Algandro Gamboa | Poatifia 2002 | Beonomia poblico ala luz del ereciente servicio dela deuda Exrada Universidad ‘del Gobieme Centeal Nacional Javeriana ‘Analisis det Hospital Empresa Social del Fouad | Nalalia Tovar Rodiguez | Universidad | 2002 | Boonomila ‘San Cristobal Exaranado de ‘Colombia Ta poles socal de mediano plato, un andlsis | Sanda Liliana Cipedesy | Universidad | 2002 | Eeonomia para Colombia 1983-2000, Gina Paola Alvarez | Extraiado de Colombia Titcto dl capital pico sobre ol ereciwiento de | Hugo Andrés Caldo Mejia | Pontificia | 2003 | Beonomla In industria colombiana ‘Leonardo Martinez Rojas | Universidad Javeriana ‘Costes y Beneicios de una politica de ibutacion | Waria Claudia Ochoa Cobes | Pontificia | 2003 | Eeonomia plang: E1 TVA en Colombia ‘Universidad Javeriana Balanza de Pagos del Sector Piblico Colombiano | — Paricia area Ruiz} Universided | 2003 | Eoonomia 194.2001, Una metodologia para su elaboraciéa Excrafiado de y estudio de su importnciaen el anliss ‘Colombia ‘econdmica nacional Descentralizacinfiseal y economia regional y | Gilma Bestia Fereira | Pontificia | 2003 | Economia ‘urbana: el caso del municipio de La Vega Villegas Universidad ‘Cundinamarca Nany Bibiana Romero | Javeriana ‘Adames Timpacto moncario del tii fiscal Tuaa Carlos Maduro Cossio | Pontificia | 2003 | Beonomia ‘Universidad Javeriana Valor en resao Tuis Felipe Molina Escobar | Escuela [| 2003 | Beonomfa Colombiana de Ingenieria Ta curva de Lair para Colombi Tuan Antonio viménezy | Pontificia] 2003 | Economia ‘Alvaro Pachén ‘Universidad “Javeriana Tinpacto econGmico del sistema general de | — Sandra Patrica Manar Tred | 2003 | Economia pensiones en Colombia Moreno Colombiana de Ingenieria ‘Efecto del impuesto al valor agregado sobre | Rodolfo Carios Bermidez | Pontificia | 2008 | Eeonomi Jos precios relativos de los bienes de Universidad ‘consumo de la canasta familiar Javeriana Impacto fiscal de los activos contingentes | Aida Johana Sastre Escuela | 2005 | Benoni ‘originados en sentencias y coneiliaciones Camargo en ingeni TBvaluaciGn de las reformas ala Tost Antonio Rodriguez | Universidad | 2005 | Beonomle administracién pablica en Colombia desde Taborda atid de 1990 hasta 2005, 6, Publicaciones A, Libros i, Heméndez R, Isidro (2004), Teoria y Politica Fiscal, Edit. Universidad Extemado de Colombia, Bogots D.C, Registro ISBN 958-616-82 ji, Hemindez Rodriguez, Isidro (2002) “El proceso presupuestal colombiano”, en Tirado Mejta, Alvaro; Debates nacionales, Diseusiéa en torno a la “Misién Alesina", Edit, FEDESARROLLO, Bogota D. Registro ISBN 958-682-39 Ii, Hemindez Rodriguez, Isidro (2001), “Cuando por qué fallaron Tos motores del crecimiento”, Capitulo en ro Estucturecion de poltcas econémicasorientadas al crecimiento con equidad, Editorial Consejo ‘Nacional Profesional de Economia-Ministerio de Educacién Nacional, Santa Fe de Bogota D.C. iv. Heméndez Rodriguez, Isidro (1999), “Politica fiscal, politica macroeconémica y cambio estructural” Capitulo en el libro Reflexiones econémicas sobre Colombia, Editorial Consejo Nacional Profesional de Economia, Santa Fe de Bogoté D.C. ¥. Isidro Hemindsz R. “Productividad y la fjacién del salario minimo”, en Seminario Nacional sobre Productividad, Ministerio de Trabajo y Sevuridad Social, Santa Fe de Bogots, 1997. vi, Jorge Ivin Gonzilez e Isidro Heméndez (1997), “Capital Humano, Gasto Priblieo Social, Crecimionto y productividad”, en El Crecimiento de ta Productividad en Colombia, Edit. Ricardo Chica, Departamento "Nacional de Planeacién, FONADE y COLCIENCIAS, Santa Fe de Bogoté, 1997. Registro ISBN 958-96047- 06 vii, Heméndez R,, Isidro (2002), Evaluaci6n Econdmica y Legal del Metro de Medellin, Edit. Contraloria General de la Repiblica, Santa Fe de Bogoté, 1994, viiiManuel Francisco Becerra B., Jorge Vivas R, Luis Femando Medina e Isidro Heméndez, Colombia: Estado, Crecimiento Econémico y Equidad, Edit. Contraloria General de la Repiblica, Santa Fe de Bogots, 1993, Registro ISBN 958-9351-0 ‘x. Hemindez R, Isidro (1992), La reforma a la Seguridad Social en Colombia, ;Una aventura econdmica?, Contalora General dela Replica Serie Estudios Ocasionaes 3, Santa Fe de Bogots. x. Heméndez R., Isidro (1992) La Empresa de Energia de Bogoté, siete administraciones y un costoso proyecto por terminar, 1978-1991, Edit. Contraloria General de la Replica, Santa Fe de Bogot. B. Articulos i. {Se aprendié algo de la historia econémica?, Notas de coyuntura, Documento No. 9, Universidad Externado de Colombia, octubre de 2005. Privatizaciones en Colombia, Apuntes del Cenes, No. 37, primer semestre 2004, pp.55-92. Control macro yersis dels finanzas pablicas, Sindéress, No.6, septicmbre de 2002, Bogoté D.C. iv, EI proceso presupuestal colombiano, comentarios a la propuesta de ia Misién Alesina, Eeonomia Insttucional, Universidad Externado de Colombia, No.5, segundo semestre de 2001, Bogots D.C. \. Crecimiento econdico, cambios para tener futuro, Notas de coyuntura, Document No. 3, Universidad Extemado de Colombia, octubre de 2000. vi. “Comtexto macroecondmico 1999", Notas de coyuntura, Documento No. 1, Universidad Extemado de Colombia, noviembre de 1999, vit“La bonanza de la guerra”, Cien Dias, Revista del Centro de Investigacion y Educacién Popular CINEP, Vol 8, No. 34, Santa Fe de Bogot, julio-septicmbre de 1996, pigs. 10-13. viliTendencias Actuales de I macrocconomia y la politica econémica, una sintesis”, Revista ULLS. Humanidades, Vol 25, No. 1, Bucaramanga, enero - junio de 1996, pégs. 38- ‘x, “El gusto es militarista, Caja de Herramientas, No. 43, Santa Fe de Bogots, diciembre de 1996, pag. 6 x. Jorge Ivan Gonzalez ¢ Isidro Heméndez, Formar Ciudad en el Contexto del Salto Social, mayo 4 de 1995, Departamento Administrativo de Planeacién Distrtal, Santa Fe de Bogots. xi. Isidro Hernindez y Hugo Torres, "La CEC continda siendo una Cuenta Espevialmente Confast", Economia Colombiana, No. 236, Bogots, agosto de 1991. xii, Hugo Torres ¢ Isidro Heméndez, "La Politica Fiscal, todavia menor de edad", Economia Colombiana, No. 321, Bogoti, septiembre-octubre de 1990. xiiiMereado de Trabajo en el Sector Industral, Estructura dual y Salarios Diferenciales, Informe Financiero, Santa Fe de Bogotd, octubre de 1994. xiv-Teorfas sobre el Empleo, opciones rivales y suficientes, Informe Financiero, Santa Fe de Bogots, enero de 1994. xv. Mercado de trabajo y seguridad social, relaciones divergentes, Informe Finaneiero, Santa Fe de Bogots, 1994, xvilLa Constitucién de 1991 y el Crecimiento Econémico: La consolidacién de ls economia mixta, Informe Financiero, Santa Fe de Bogoté, julio de 1991 xviiPolitica Cambiaria, las contradieciones macroeconémicas en la reforma estructural, Informe Financiero, Santa Fe de Bogota, abril de 1992. xviii.intermediaci6n Financiera y Crecimiento Econdmico, ;Ahora si?, Informe Financiero, Santa Fe de Bogoté, abril de 1991. xixLa Balanza Comercial y el Crecimiento Econémico: Si todo es prioritario nada es prioritario, Informe Financiero, Santa Fe de Bogotd, febrero de 1991. xx Privatizacién y Crecimiento Econémico, Informe Finaneiero, Santa Fe de Bogots enero de 1991, vex. Los registtos y reintegtos cafeteros: aclaraciones al problema, Informe Financiero, Bogots, octubre de 1990. vex Inflacién y Crecimiento Econémico, ;Pacto Social o Estanfiacién, Informe Financiero, Bogots, diciembre de 1990. 7, Proyectos de Investigacion y Actividades de Divulgacion Proyectos itala ‘ea ]_ Area | _ Entitea Sait | Ate Generat_| Rspectica | rinancadora Pola Feat | Beonomia | Poltien | Universidad | ~ Laboral [Privado | 3005-2006 rmacroeconémica | Pabliea | wibuteria | Externado Participacién en Seminarios, Congresos y Conferencias Ponencias Universidad Nacional de Colombia, Impacto Fiscal del Proyecto de Ley 185, En Seminario Sistema de ‘Seguridad Social en Colombia, Estudio de la Reformas, Santa Fe de Bogots, noviembre 12 de 1992. Universidad de Cartagena, Impacto fiseal de la Reforma en Pensiones, En Scminario sobre la Reforma a la ‘Seguridad Social, Cartagena, marzo de 1994, ‘Universidad Pedagdgica y Tecnolbgica de Colombia (UPTC), Politica Fiscal Endégena, Tunja, 1994. Congreso Nacional de Estudiantes de Economia, Las finanzas regionales en Colombia 1990-1995, Tunja, septiembre 21 de 1996. Semana Técnica, Escuela de Economia ULS., Modelos de equilibrio general para economias urbanas y regionales, Bucatamanga, mayo 15 de 1997. ‘Consejo Nacional Profesional de Economistas, Politica fiseal, politica macroceonémica y cambio estructural de la economia colombiana, Bogot D.C, 2000 NAASPA, Crecimiento regional y descentralizacién, Caracas, Venezuela, abril, 2001 Universidad Externado de Colombia, Comentarios a la mision Alesina, Bogota D.C, 2001 Consejo Nacional Profesional de Economistas , Evaluacién de los motores de crecimiento, Santa Martha, 2001 ‘Congreso Nacional de Estudiantes de Economia, Sostentbilidad de ta deuda, Santa Marta, septiembre 26 de 2002. Universidad Nacional de Colombia ~Grupo MACROPOLIS, Reforma tributaria, Bogota D.C, octubre 4 de 2002. Universidad Nacional de Colombia y Universided Externado de Colombia, Eeonomfa Pal Nacional y Primer Congreso Iberoamericano de Microeconomfa , Bogoté D.C. 2005 , Terver Simposio Asistencia a eventos internacionales 1. Econometrics — Project LINK, United Nations, New York, 1992. 2. Financiamiento, solidaridad interteritorial y politicas ibutarias, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Barcelona, 2004, 3. XI encuentro de economia piblica, Instituto de Economia de Barcelona y Universidad de Barcelona, Barcelona-Espatia, 2004. Seminarios de actualizacién 1. Equality, with the Professor Peter Lambert, Universidad de Barcelona, 2004, 2. Public Economies, with the Professor Frank Cowell , Universidad de Barcelona, 2005. BOGOTA DC. 2006 10

También podría gustarte