Está en la página 1de 197

Guía de red

IMPORTANTE:
Lea atentamente este manual antes de utilizar la impresora.
Guarde este manual para futuras consultas. SPA
Guía de red
Cómo está organizado este manual

Capítulo 1 Antes de iniciar

Capítulo 2 Configuración común de la red

Capítulo 3 Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Capítulo 4 Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)

Capítulo 5 Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

Capítulo 6 Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

Capítulo 7 Solución de problemas

Capítulo 8 Apéndice

Se proporciona una lista de los valores de configuración de la red y otros elementos.

● Aviso

Para ver los manuales en formato PDF, es necesario utilizar Adobe Reader
o Adobe Acrobat Reader. Si no dispone de dichos programas, descárguelos
del sitio Web de Adobe Systems Incorporated.

• Se ha realizado un esfuerzo importante para garantizar que este manual disponga de información precisa y sin omisiones. Sin embargo, seguimos
mejorando nuestros productos constantemente. Si necesita datos técnicos concretos, póngase en contacto con Canon.
Contenido
Prefacio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Cómo utilizar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Símbolos utilizados en este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Teclas y botones utilizados en este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Pantallas utilizadas en este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
Abreviaturas que aparecen en este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
Avisos legales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x
Marcas comerciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x
Copyright . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi
Cláusula de exención de responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi

Capítulo 1 Antes de iniciar

Requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2


Requisitos del sistema para la impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Comprobación del entorno de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Ejemplo de una red Windows. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Cuando el servidor NetWare se encuentra en la red . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Cuando el servidor NetWare no se encuentra en la red . . . . . . . . . . . . . .1-5
Ejemplo de una red Macintosh. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Ejemplo de una red UNIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Ejemplo de una red que utiliza equipos variados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7

Capítulo 2 Configuración común de la red

Configuración de la interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-2


Configuración mediante el panel de control de la impresora . . . . . . . . . . . . . .2-3
Configuración del entorno de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-6
Configuración mediante el panel de control de la impresora . . . . . . . . . . . . . .2-7

Capítulo 3 Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red TCP/IP . . . . . . . . . .3-2


Preparación de la configuración del protocolo de la impresora. . . . . . . . . . .3-4
Configuración mediante NetSpot Device Installer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Configuración mediante el comando ARP/PING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Configuración mediante el panel de control de la impresora . . . . . . . . . . . . . .3-8

ii
Configuración del protocolo de la impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Configuración del protocolo mediante la IU remota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Configuración del protocolo mediante un cliente FTP . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27

Configuración de un equipo encargado de las impresiones . . . . . . . . . . . . 3-30


Selección de una aplicación de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Características de LPD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
Características de Raw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
Características de IPP/IPPS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-34
Conexión de la impresora (LPD/Raw) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35
Windows 98/Me . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-35
Windows 2000/XP/Server 2003/Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36
Linux. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
UNIX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-44
Conexión de la impresora (IPP/IPPS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Windows 98/Me . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-47
Windows 2000/XP/Server 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-50
Windows Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
Administración de la impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Administración de la impresora mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Administración de la impresora mediante un cliente FTP . . . . . . . . . . . . . . . 3-59
Administración de la impresora mediante NetSpot Device Installer . . . . . . . 3-61
Modificación de la información del dispositivo
(registro o modificación del nombre del dispositivo o de la información
del administrador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Modificación de la información del dispositivo mediante la IU remota. . . . . . 3-62
Modificación de la configuración del administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Modificación de la configuración del administrador mediante la IU remota . . . . .3-67
Procedimiento de modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-67
Especificación de la contraseña del administrador . . . . . . . . . . . . . . . . 3-70
Especificación del permiso de operación de trabajo para los usuarios . . . .3-71
Especificación de la función Eliminación de todos los datos
de disco duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-72
Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar
la impresora mediante direcciones IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-73
Restricción del uso de la IU remota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-73
Procedimiento de modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-73
Restricción de los usuarios que pueden imprimir mediante
direcciones IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-76
Restricción de los usuarios que pueden configurar la impresora
mediante direcciones IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-78
Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante
direcciones MAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-81

iii
Capítulo 4 Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red NetWare . . . . . . . .4-2


Configuración de la red NetWare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
Tipos de servicio de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
Configuración mediante NetSpot Device Installer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . . .4-5
Conexión de la red NetWare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5
Conexión de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5

Capítulo 5 Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red SMB. . . . . . . . . . . .5-2


Configuración del protocolo de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-3
Configuración del protocolo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . .5-13
Conexión de la red SMB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13
Windows 98/Me . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13
Windows 2000/XP/Server 2003/Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-16
Instalación de un controlador de impresora compatible con la impresora . . . . . 5-18

Capítulo 6 Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red AppleTalk . . . . . . .6-2


Configuración de la red Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-3
Configuración del protocolo de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-6
Configuración del protocolo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-6
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . .6-11
Instalación de un controlador de impresora compatible con la impresora . . . . . 6-11
Ajuste del destino de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-11

Capítulo 7 Solución de problemas

Problemas relacionados con la impresión y procedimientos


de solución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-2
Problemas relacionados con la comunicación protegida con SSL
y procedimientos de solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-8

iv
Capítulo 8 Apéndice

Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare


Administrator o PCONSOLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Si la impresora se utiliza en modo servidor de cola NDS/modo
de impresora remota (NDS Queue Server Mode/Remote Printer Mode)
(NetWare 4.x o posterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Si la impresora se utiliza en modo servidor de cola NDS/modo
de impresora remota (Queue Server Mode/Remote
Printer Mode) en el modo Bindery (NetWare 3.x) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora . . . . .8-7
Configuración del protocolo mediante la IU remota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Elementos de configuración de la red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
Software que puede utilizarse para la configuración de red. . . . . . . . . . . . . 8-27
Inicialización de la configuración de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28
Obtención de la clave pública para esta impresora si se utiliza
SSL en Windows Vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-29
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-32

v
vi
Prefacio
Gracias por adquirir este producto de Canon. Lea este manual detenidamente antes de
utilizar la impresora para familiarizarse con sus prestaciones y poder obtener el máximo
rendimiento de su gran variedad de funciones. Después de leer el manual, guárdelo en
un lugar seguro para poder consultarlo en el futuro.

Cómo utilizar este manual

Símbolos utilizados en este manual


A continuación, se muestran los símbolos usados en este manual para indicar
los requisitos o las explicaciones de funcionamiento.

IMPORTANTE Indica los requisitos y las restricciones de funcionamiento. Asegúrese


de leer con detenimiento estas indicaciones para utilizar la impresora
correctamente y evitar que resulte dañada.

NOTA Explica el funcionamiento y contiene explicaciones adicionales para


un procedimiento. Es muy recomendable leer estas notas.

Teclas y botones utilizados en este manual


Los siguientes nombres de botones son ejemplos de cómo se indican en este
manual los botones y las teclas que se deben pulsar:

• Teclas del panel de control: [Nombre de la tecla]


Ejemplo: [En línea]
[Utilidad]
• Botones de la pantalla operativa del equipo: [Nombre de botón]
Ejemplo: [Aceptar]
[Cambiar]

vii
En este manual, las funciones de las teclas que se deben emplear para la
configuración por medio del panel de control de la impresora, son las siguientes:
Tecla Funciones
Muestra el menú CONFIGURACIÓN.
Settings
De lo contrario, muestra el siguiente
elemento situado a la derecha en la
misma jerarquía. En los manuales se
indica como [Configuración] o [ ].
J En la misma jerarquía, muestra el
Utility
siguiente elemento situado a la
izquierda. En los manuales se indica
como [ ].

Job Sube en la jerarquía. En los manuales


Utility Settin se indica como [ ].

Baja en la jerarquía. De lo contrario,


determina la opción seleccionada.
Reset
En los manuales se indica como [ ].
Si se pulsa [Intro]/[Aceptar], se
obtendrá el mismo resultado.
Enter
Baja en la jerarquía. De lo contrario,
determina la opción seleccionada.
Se indica como [Intro]/[Aceptar] en los
manuales. Si se pulsa [ ], se obtendrá
el mismo resultado.

viii
Pantallas utilizadas en este manual
Las pantallas que se utilizan en este manual pueden diferir de las del equipo del
usuario, según el entorno del sistema.

Los botones que se deben pulsar están marcados con , tal como se muestra
a continuación. Cuando se pueden pulsar varios botones de la captura de la
pantalla operativa del equipo, se marcan todos los botones.

5 Haga clic en [Agregar puerto].

Haga clic en este botón


para realizar la operación.

Abreviaturas que aparecen en este manual


En este manual, los nombres de producto y de modelo han sido abreviados de la
siguiente manera:
® ®
Sistema operativo Microsoft Windows 98: Windows 98
® ®
Sistema operativo Microsoft Windows Millennium Edition: Windows Me
® ®
Sistema operativo Microsoft Windows 2000: Windows 2000
® ®
Sistema operativo Microsoft Windows XP: Windows XP
Sistema operativo Microsoft® Windows ServerTM 2003: Windows Server 2003
® TM
Sistema operativo Microsoft Windows Vista : Windows Vista
® ®
Sistema operativo Microsoft Windows : Windows

ix
Avisos legales

Marcas comerciales
Canon, el logotipo de Canon, LBP y NetSpot son marcas comerciales de Canon Inc.

Adobe, Adobe Acrobat y Adobe Reader son marcas comerciales de Adobe


Systems Incorporated.

Apple, AppleTalk, EtherTalk, LocalTalk, Macintosh y Mac OS son marcas


comerciales de Apple Computer, Inc.

HP y HP-UX son marcas comerciales de Hewlett-Packard Company.

IBM y AIX son marcas comerciales de International Business Machines Corporation.

Linux es una marca comercial de Linus Torvalds.

Microsoft, MS-DOS y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft


Corporation en los Estados Unidos y otros países.

Windows Server y Windows Vista son marcas comerciales de Microsoft Corporation.

Netscape, Netscape Communicator y Netscape Navigator son marcas comerciales


de Netscape Communications Corporation.

Novell, NetWare®, NDS, NDPS y Novell Client son marcas comerciales de Novell, Inc.

Red Hat es una marca comercial de Red Hat Software.

RSA es marca comercial de RSA Security Inc.

Sun y Sun Microsystems son marcas comerciales de Sun Microsystems, Inc.


en los Estados Unidos y en otros países.

UNIX es una marca comercial registrada de The Open Group en los Estados
Unidos y otros países.

Ethernet es una marca comercial de Xerox Corporation.

Turbolinux es una marca comercial de Turbolinux, Inc.

LASER5 es una marca comercial de LASER5 Co., Ltd.

Los demás nombres de productos y de empresas que aparecen en este


documento pueden ser marcas comerciales de sus respectivos propietarios.

x
Copyright
Copyright 2006 de Canon Inc. Reservados todos los derechos.

Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse ni transmitirse de ninguna


forma ni por ningún medio, ni electrónico ni mecánico, incluso el fotocopiado y el
grabado, ni por ningún sistema de almacenamiento o recuperación de información
sin el previo consentimiento por escrito de Canon Inc.

Cláusula de exención de responsabilidad


La información de este manual puede ser modificada sin previo aviso.

CANON INC. NO CONCEDE GARANTÍA ALGUNA SOBRE ESTE MATERIAL,


NI DE FORMA EXPLÍCITA NI IMPLÍCITA, EXCEPTO LAS ESTIPULADAS EN
ESTA PUBLICACIÓN, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD,
IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO DE USO CONCRETO O CONTRA EL
INCUMPLIMIENTO DE PATENTES, AUNQUE NO LIMITADAS A ÉSTAS. CANON
INC. NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD EN CUANTO A LOS DAÑOS
DIRECTOS, FORTUITOS O RESULTANTES, INDEPENDIENTEMENTE DE SU
NATURALEZA, O EN CUANTO A LAS PÉRDIDAS O GASTOS QUE SE DERIVEN
DEL USO DE ESTE MATERIAL.

xi
xii
Antes de iniciar 1
CAPÍTULO

En este capítulo se describen los elementos que se deben comprobar antes de utilizar
la impresora en una red como, por ejemplo, los entornos de red compatibles con la
impresora y el entorno de red del usuario.

Requisitos del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2


Requisitos del sistema para la impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2
Comprobación del entorno de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Ejemplo de una red Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-4
Ejemplo de una red Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Ejemplo de una red UNIX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-6
Ejemplo de una red que utiliza equipos variados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-7

1-1
Requisitos del sistema
En esta sección se describen los entornos de sistema compatibles con la impresora.
1
Requisitos del sistema para la impresión
Antes de iniciar

Para imprimir con esta impresora, se pueden utilizar los entornos de sistema
siguientes, en función de la red que se utilice.

■ Impresión en una red TCP/IP


• Sistemas operativos compatibles
- Microsoft Windows 98/Me
- Microsoft Windows 2000 Server
- Microsoft Windows 2000 Professional
- Microsoft Windows XP Professional
- Microsoft Windows XP Home Edition
- Microsoft Windows Server 2003
- Microsoft Windows Vista
- Solaris versión 1.1.x (SunOS versión 4.1.x) o posterior
- Solaris versión 2.5.x (SunOS versión 5.5.x) o posterior
- HP-UX versión 10.x o posterior
- IBM-AIX versión 4.x o posterior
- Red Hat Linux 9 o posterior
- Turbolinux 10 Desktop
- Laser5 Linux 7.2
• Equipos compatibles
- PC de IBM y equipos equivalentes cuando se utiliza Windows 98/Me/2000/XP/Server
2003/Vista

■ Impresión en una red NetWare


• Servidores compatibles
- Novell NetWare versión 3.20/4.1/4.11/4.20/5.0/5.1/6.0/6.5
• Clientes compatibles
- Microsoft Windows 98/Me
- Microsoft Windows 2000 Server
- Microsoft Windows 2000 Professional
- Microsoft Windows XP Professional
- Microsoft Windows XP Home Edition

1-2 Requisitos del sistema


- Microsoft Windows Server 2003
- Microsoft Windows Vista
• Equipos compatibles
- PC de IBM y equipos equivalentes

IMPORTANTE
• Sólo se puede utilizar una red NetWare cuando se encuentra instalado el kit de impresión
de códigos de barras opcional. 1
• No se pueden instalar a la vez un kit de impresión de códigos de barras y un disco duro.

Antes de iniciar
Si está instalado el kit de impresión de códigos de barras, no se podrán utilizar las
funciones del disco duro (no se podrá utilizar una red SMB ni ejecutar comunicaciones
protegidas con codificación como, por ejemplo, HTTPS e IPPS o impresiones protegidas
con codificación).

■ Impresión en una red SMB


• Sistemas operativos compatibles
- Microsoft Windows 98/Me
- Microsoft Windows 2000 Server
- Microsoft Windows 2000 Professional
- Microsoft Windows XP Professional
- Microsoft Windows XP Home Edition
- Microsoft Windows Server 2003
- Microsoft Windows Vista
• Protocolo compatible
- NetBIOS sobre TCP/IP
• Equipos compatibles
- PC de IBM y equipos equivalentes

IMPORTANTE
• Sólo se puede utilizar una red SMB cuando se encuentra instalado un disco duro
opcional.
• No se pueden instalar a la vez un kit de impresión de códigos de barras y un disco duro.
Si está instalado un disco duro, no se podrán utilizar las funciones del kit de impresión de
códigos de barras (no se podrán utilizar fuentes de una red NetWare o BarDIMM).

■ Impresión en una red AppleTalk


• AppleTalk compatible
- EtherTalk Phase 2
• Para obtener información detallada acerca de los sistemas operativos y los equipos
compatibles, consulte la “Guía del controlador” (manual en PDF).

IMPORTANTE
Esta impresora no es compatible con las redes LocalTalk de Macintosh.

Requisitos del sistema 1-3


Comprobación del entorno de red
Debe comprobarse el entorno de red al que está conectada la impresora y deben
1 ejecutarse las tareas obligatorias consultando las figuras siguientes.
Antes de iniciar

Ejemplo de una red Windows


Cuando el servidor NetWare se encuentra en la red
En el entorno de red que se muestra en la figura siguiente, se puede utilizar TCP/IP,
NetWare o SMB.
Sólo se puede utilizar una red NetWare cuando se encuentra instalado el kit de
impresión de códigos de barras opcional, mientras que una red SMB sólo puede
utilizarse cuando se encuentra instalado un disco duro opcional. Sin embargo,
dado que un kit de impresión de códigos de barras y un disco duro no pueden
instalarse al mismo tiempo, no es posible utilizar una red NetWare y una red
SMB a la vez.

Windows 2000 Windows XP Windows 2000 Windows XP

Protocolo: TCP/IP, Protocolo: TCP/IP,


NetWare SMB

Servidor NetWare Impresora Impresora


(con un kit de impresión (con un disco duro
de códigos de barras opcional instalado)
opcional instalado)

Consulte los capítulos siguientes, en función del protocolo utilizado.


• “Capítulo 3 Impresión en una red TCP/IP (Windows/UNIX)”
• “Capítulo 4 Impresión en una red NetWare (Windows)”
• “Capítulo 5 Impresión en una red SMB (Windows)”

1-4 Comprobación del entorno de red


Cuando el servidor NetWare no se encuentra en la red
En el entorno de red que se muestra en la figura siguiente, se puede utilizar
TCP/IP o SMB.
Sólo se puede utilizar una red SMB cuando se encuentra instalado un disco duro
opcional.

Windows 2000 Windows XP Windows 2000 Windows XP


1

Antes de iniciar
Protocolo: TCP/IP,
Protocolo: TCP/IP SMB

Impresora Impresora
(si se encuentra instalado
un disco duro opcional)

Consulte los capítulos siguientes, en función del protocolo utilizado.


• “Capítulo 3 Impresión en una red TCP/IP (Windows/UNIX)”
• “Capítulo 5 Impresión en una red SMB (Windows)”

NOTA
• Al configurar la red tal y como se muestra en la figura anterior, todos los equipos podrán
imprimir directamente en la impresora de red. Si se utiliza un protocolo TCP/IP, puede
utilizar la impresora de red con efectividad mediante Windows 2000/XP/Server
2003/Vista en el servidor de impresión. Para obtener información detallada acerca de los
procedimientos de configuración del servidor de impresión, consulte el procedimiento
para configurar el servidor de impresión que se describe en el “Capítul 2 Procedimientos
iniciales” de la Guía del controlador (manual en PDF).
• La impresora no es compatible con NetBEUI.

Comprobación del entorno de red 1-5


Ejemplo de una red Macintosh
Las redes Macintosh utilizan protocolos AppleTalk (EtherTalk). (Consulte el Capítulo 6
Impresión en una red AppleTalk (Macintosh))

Macintosh

1
Antes de iniciar

Protocolo: AppleTalk

Impresora

Ejemplo de una red UNIX


Las redes UNIX utilizan protocolos TCP/IP. (Consulte el “Capítulo 3 Impresión
en una red TCP/IP (Windows/UNIX)”)

Solaris (SunOS) IBM-AIX HP-UX Linux

Protocolo: TCP/IP

Impresora

1-6 Comprobación del entorno de red


Ejemplo de una red que utiliza equipos variados
Si una red dispone de equipos variados, debe especificarse la configuración
adecuada para cada equipo.
Por ejemplo, si se utiliza Windows y Macintosh en la misma red, debe aplicarse
tanto el “Ejemplo de red Windows” como el “Ejemplo de red Macintosh”.

Windows Macintosh Windows Macintosh 1

Antes de iniciar
Protocolo: TCP/IP, Protocolo: TCP/IP,
NetWare, SMB,
AppleTalk AppleTalk

Servidor NetWare Impresora Impresora


(con un kit de impresión (con un disco duro
de códigos de barras opcional instalado)
opcional instalado)

Consulte los capítulos siguientes, en función del protocolo utilizado.


• “Capítulo 3 Impresión en una red TCP/IP (Windows/UNIX)”
• “Capítulo 4 Impresión en una red NetWare (Windows)”
• “Capítulo 5 Impresión en una red SMB (Windows)”
• “Capítulo 6 Impresión en una red AppleTalk (Macintosh)”

Comprobación del entorno de red 1-7


1
Antes de iniciar

1-8 Comprobación del entorno de red


Configuración común de la red 2
CAPÍTULO

En este capítulo se describe la configuración común de los protocolos TCP/IP y otros protocolos.
Antes de especificar la configuración concreta para cada protocolo (capítulos 3 a 6), debe
especificarse la configuración descrita en este capítulo.

Configuración de la interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2


Configuración mediante el panel de control de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Configuración del entorno de comunicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Configuración mediante el panel de control de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-7

2-1
Configuración de la interfaz
Configure la interfaz de esta impresora siguiendo uno de los métodos siguientes.

■ Configuración mediante el panel de control de la impresora (los valores


2 de configuración que deben establecerse en primer lugar)
Configure el controlador Ethernet mientras comprueba la pantalla de la impresora
mediante el panel de control.
Configuración común de la red

■ Modificación de la configuración mediante un navegador web (IU remota)


Configure el controlador Ethernet accediendo a la impresora desde el navegador web
a través de la red.

IMPORTANTE
Al configurar la interfaz por primera vez, debe utilizarse el panel de control de la
impresora. Una vez especificada la configuración del protocolo TCP/IP, la configuración
de la interfaz se podrá modificar mediante el navegador web (IU remota).

NOTA
• Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar el navegador web
(IU remota), consulte la “Guía de la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).
• Ethernet es un estándar de LAN. Esta impresora admite conexiones 10BASE-T/
100BASE-TX y cuando se utiliza en una red, el controlador Ethernet detecta el
método de comunicación y el tipo de Ethernet.

2-2 Configuración de la interfaz


Configuración mediante el panel de control de la impresora
Al configurar la interfaz mediante el panel de control de la impresora, utilice la
siguiente jerarquía de menús. Para obtener más información sobre las funciones
de las teclas que se deben utilizar en esta sección, consulte “Teclas y botones
utilizados en este manual”, en la pág. vii.

Configur

2
Utilid Configur

Configuración común de la red


MENÚ INTERF

Tra

Utilid Config

Rest

MENÚ DE RED

Tra

Utilid Config

Rest

Utilid Configur

CONTR ETHERNET

MODO COMUNICAC
DETECCIóN AUTO

TIPO ETHERNET
*

*
BIDIREC NO SIM
BIDIREC SIMULT

100BASE-TX
DESACTIVADO

10BASE-T
ACTIVADO

* MODO COMUNICAC y TIPO ETHERNET se visualizan cuando DETECCIÓN AUTO se establece en DESACTIVADO

IMPORTANTE
• Después de configurar la interfaz, apague y encienda la impresora o reiníciela por
hardware para que se aplique la configuración. La configuración se aplicará después
de apagar y encender la impresora o reiniciarla por hardware. Para obtener información
detallada acerca del reinicio por hardware, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).
• Para desplazarse hacia arriba en la jerarquía, pulse [ ].
• Es posible que las teclas de las ilustraciones anteriores difieran de las de la impresora
que se está utilizando. Para obtener información detallada acerca de los procedimientos
de configuración del panel de control, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).

Configuración de la interfaz 2-3


Utilid

1 Pulse [Configuración], utilice [ ] y [ ] para seleccionar


Configur
MENÚ INTERFAZ y, a continuación pulse [Intro]/[Aceptar].

Intro
NOTA
La interfaz se puede configurar tanto si la impresora está en línea (el indicador En
línea está activado) como fuera de línea (el indicador En línea está desactivado).

2
Utilid

2 Utilice [ ] y [ ] para seleccionar MENÚ DE RED y pulse


[Intro]/[Aceptar].
Configuración común de la red

Configur

Intro

Utilid

3 Utilice [ ] y [ ] para seleccionar CONTR ETHERNET y pulse


Configur
[Intro]/[Aceptar].

Intro

Utilid

4 Especifique el controlador Ethernet.


Configur
● Detección automática del controlador Ethernet (valor predeterminado)
Intro ❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar DETECCIÓN AUTO y pulse [Intro]/
[Aceptar].
❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar ACTIVADO y pulse [Intro]/[Aceptar].

● Detección manual del controlador Ethernet


❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar DETECCIÓN AUTO y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar DESACTIVADO y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar MODO COMUNICAC y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Seleccione el método de comunicación Ethernet adecuado para el entorno
de red. Utilice [ ] y [ ] para seleccionar BIDIREC NO SIM (recepción
y transmisión alternas de datos y no simultáneas) o BIDIREC SIMULT
(recepción y transmisión de datos simultáneas), y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar TIPO ETHERNET y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Seleccione el tipo de Ethernet adecuado para el entorno de red.
Utilice [ ] y [ ] para seleccionar 10 BASE-T o 100 BASE-TX
y pulse [Intro]/[Aceptar].

2-4 Configuración de la interfaz


NOTA
Esta impresora puede detectar automáticamente el método de comunicación
y el tipo de Ethernet. Normalmente, [Detección automática] debe establecerse
en [ACTIVADO]. Para fijar el método de comunicación y el tipo de Ethernet,
establezca [Detección automática] en [DESACTIVADO].

5 Apague y encienda la impresora o reiníciela por hardware.

IMPORTANTE
La configuración se aplicará después de apagar y encender la impresora 2
o reiniciarla por hardware. Para obtener información detallada acerca del

Configuración común de la red


reinicio por hardware, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).

Configuración de la interfaz 2-5


Configuración del entorno de comunicación
Configure el entorno de comunicación de la impresora siguiendo uno de los
métodos siguientes.

2 ■ Configuración mediante el panel de control de la impresora (los valores de


configuración que deben establecerse en primer lugar)
Configuración común de la red

Configure el entorno de comunicación mediante el panel de control mientras comprueba


la pantalla de la impresora.

■ Modificación de la configuración mediante un navegador web (IU remota)


Configure el entorno de comunicación accediendo a la impresora desde el navegador
web a través de la red.

■ Modificación de la configuración mediante un cliente FTP


Para ajustar el protocolo, acceda al servidor FTP de la impresora mediante el cliente FTP.

IMPORTANTE
Al configurar el entorno de configuración por primera vez, debe utilizarse el panel de
control de la impresora. Una vez especificada la configuración del protocolo TCP/IP, la
configuración de la interfaz se podrá modificar mediante el navegador web (IU remota)
o el cliente FTP. Dado que las opciones que se pueden especificar varían en función del
software, consulte Elementos de configuración de la red (pág. 8-13) y especifique los
valores de configuración que no se pueden especificar mediante el cliente FTP en el
navegador web (IU remota).

NOTA
• Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar el navegador web
(IU remota), consulte la “Guía de la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).
• Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar el cliente FTP, consulte
“Configuración del protocolo mediante un cliente FTP”, en la pág. 3-27.

2-6 Configuración del entorno de comunicación


Configuración mediante el panel de control de la impresora
Al configurar el entorno de comunicación mediante el panel de control de la
impresora, utilice la siguiente jerarquía de menús. Para obtener más información
sobre las funciones de las teclas que se deben utilizar en esta sección, consulte
“Teclas y botones utilizados en este manual”, en la pág. vii.

Configur

2
Utilid Configur

Configuración común de la red


MENÚ INTERFAZ

Tra

Utilid Config

Rest

MENÚ DE RED

Tra

Utilid Config

Rest

Utilid Configur

CONF IU REMOTA
INIC TIEMP ESP
SNMP

IU REMOTA
(Introducir un valor numérico)
DESACTIVADO

DESACTIVADO
ACTIVADO

ACTIVADO

IMPORTANTE
• Después de configurar el entorno de comunicación, apague y encienda la impresora
o reiníciela por hardware para que se aplique la configuración. La configuración se
aplicará después de apagar y encender la impresora o reiniciarla por hardware.
• Para desplazarse hacia arriba en la jerarquía, pulse [ ].
• Es posible que las teclas de las ilustraciones anteriores difieran de las de la impresora
que se está utilizando. Para obtener información detallada acerca de los procedimientos
de configuración del panel de control, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).

Configuración del entorno de comunicación 2-7


Utilid

1 Pulse [Configuración], utilice [ ] y [ ] para seleccionar


Configur
MENÚ INTERFAZ y, a continuación pulse [Intro]/[Aceptar].

Intro
NOTA
El entorno de comunicación se puede configurar tanto si la impresora está en línea
(el indicador En línea está activado) como fuera de línea (el indicador En línea está
desactivado).

2 Utilid

2 Utilice [ ] y [ ] para seleccionar MENÚ DE RED y pulse


Configuración común de la red

Configur
[Intro]/[Aceptar].

Intro

Utilid

3 Especifique la configuración de SNMP.


Configur ❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar SNMP y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Si desea activar la especificación y búsqueda de las opciones de la impresora
Intro
mediante software de utilidad que utilice SNMP para obtener información,
utilice [ ] y [ ] para seleccionar ACTIVADO y pulse [Intro]/[Aceptar].
Si desea desactivar la especificación y búsqueda de las opciones de la
impresora mediante software de utilidad que utilice SNMP para obtener
información, utilice [ ] y [ ] para seleccionar DESACTIVADO y pulse
[Intro]/[Aceptar].

NOTA
SNMP es un protocolo que se utiliza para la supervisión y administración del
sistema de red al supervisar y administrar a través de la red los dispositivos
conectados a ella. Si SNMP se establece en DESACTIVADO, es posible que no
se pueda especificar ni buscar las opciones de la impresora mediante el software
de utilidad que utilice SNMP para obtener información. Antes de seleccionar
DESACTIVADO, consulte con el administrador de la impresora.

2-8 Configuración del entorno de comunicación


Utilid

4 Especifique el valor del tiempo de espera de inicio.


Configur Generalmente, no es necesario cambiar la configuración del tiempo de espera
de inicio. Sólo deberá cambiarse cuando la impresora no se pueda conectar
Intro a la red.
❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar INIC TIEMP ESP y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Utilice [ ] y [ ] para seleccionar el tiempo de espera de inicio que
transcurrirá entre el momento en que se enciende la impresora y el
momento en que ésta empezará a comunicarse (entre 0 y 300 segundos) y,
a continuación, pulse [Intro]/[Aceptar].
2
NOTA

Configuración común de la red


Si la impresora está conectada a un concentrador de conmutación o dispositivo
similar, es posible que no se pueda conectar a la red aunque la configuración de
red sea correcta. Esto se debe a que la impresora y el concentrador no se pueden
comunicar de forma inmediata después de que la impresora se haya conectado al
concentrador debido a un proceso de árbol de expansión.
En ese caso, se deberá indicar a la impresora que espere antes de iniciar la
comunicación. Póngase en contacto con el fabricante del concentrador de
conmutación para obtener más información sobre las funciones del mismo.

Utilid

5 Especifique la IU remota.
Configur ❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar CONF IU REMOTA y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar IU REMOTA y pulse [Intro]/[Aceptar].
Intro

❑ Si desea activar la IU remota, utilice [ ] y [ ] para seleccionar ACTIVADO


y pulse [Intro]/[Aceptar].
Si desea desactivar la IU remota, utilice [ ] y [ ] para seleccionar
DESACTIVADO y pulse [Intro]/[Aceptar].

6 Apague y encienda la impresora o reiníciela por hardware.

IMPORTANTE
La configuración se aplicará después de apagar y encender la impresora
o reiniciarla por hardware. Para obtener información detallada acerca del
reinicio por hardware, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).

Configuración del entorno de comunicación 2-9


2
Configuración común de la red

2-10 Configuración del entorno de comunicación


Uso de la impresora en una red
TCP/IP (Windows/UNIX) 3
CAPÍTULO

En este capítulo se describen los procedimientos de configuración de la impresora para que


ésta se utilice en una red TCP/IP.

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red TCP/IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2


Preparación de la configuración del protocolo de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Configuración mediante NetSpot Device Installer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Configuración mediante el comando ARP/PING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-6
Configuración mediante el panel de control de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-8
Configuración del protocolo de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Configuración del protocolo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-11
Configuración del protocolo mediante un cliente FTP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-27
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
Selección de una aplicación de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-30
Conexión de la impresora (LPD/Raw) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-35
Conexión de la impresora (IPP/IPPS). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-47
Administración de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-58
Administración de la impresora mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-58
Administración de la impresora mediante un cliente FTP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-59
Administración de la impresora mediante NetSpot Device Installer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-61
Modificación de la información del dispositivo (registro o modificación del nombre del
dispositivo o de la información del administrador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-62
Modificación de la información del dispositivo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-62
Modificación de la configuración del administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-66
Modificación de la configuración del administrador mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . .3-67
Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante
direcciones IP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-73
Restricción del uso de la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-73
Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC. . . . . 3-81

3-1
Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una
red TCP/IP
En la figura siguiente se muestran las tareas que se deben ejecutar para utilizar la
impresora en una red TCP/IP.

Preparación de la configuración * Se recomienda que el administrador


del protocolo de red efectúe esta configuración.

Antes de configurar el protocolo de la impresora, configure la impresora y el equipo para que


3 puedan comunicarse entre sí.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Preparación de la configuración del Preparación de la configuración del Preparación de la configuración


protocolo mediante NetSpot Device protocolo mediante el comando del protocolo mediante el panel
Installer (consulte la pág. 3-6) ARP/PING (consulte la pág. 3-6) de control de la impresora
(consulte la pág. 3-8)

Configuración del protocolo * Se recomienda que el administrador


de la impresora de red efectúe esta configuración.

Establecer la configuración del protocolo de la impresora.

Configuración del protocolo mediante un navegador Configuración del protocolo mediante un cliente FTP
web (IU remota) (consulte la pág. 3-11) (consulte la pág. 3-27)

Configuración de un equipo encargado


de las impresiones
Configurar los equipos encargados de las impresiones.

Selección de una aplicación de impresión (consulte la pág. 3-30)

IMPORTANTE
• Cuando se imprima en una red TCP/IP, se pueden utilizar las aplicaciones siguientes:
- LPD
- FTP
- Raw
- IPP/IPPS
• Esta impresora no se entrega con el software del controlador de impresora que se puede
utilizar en UNIX.

3-2 Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red TCP/IP


NOTA
Para utilizar Raw o IPP/IPPS en Windows 98/Me/2000/XP/Server 2003, se recomienda
que se instale Canon LPR2, que se incluye en el CD-ROM suministrado con la
impresora. Para obtener información detallada acerca de cómo instalar Canon LPR2,
consulte “Guía del usuario de Canon LPR2” (manual en PDF) en el CD-ROM
suministrado con el software.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red TCP/IP 3-3


Preparación de la configuración del protocolo
de la impresora
Antes de configurar el protocolo de la impresora, se debe establecer la dirección
IP de ésta a fin de que pueda comunicarse con el equipo que se está utilizando.
Establezca la dirección IP de la impresora siguiendo uno de los métodos
siguientes. Seleccione un método que sea sencillo de aplicar.

■ Preparación de la configuración del protocolo mediante NetSpot Device


3 Installer (Consulte la pág. 3-6)
Para preparar la configuración del protocolo, inicie NetSpot Device Installer desde el
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

CD-ROM suministrado.

■ Preparación de la configuración del protocolo mediante el comando


ARP/PING (Consulte la pág. 3-6)
Prepare la configuración del protocolo mediante el símbolo del sistema (símbolo del
sistema MS-DOS para Windows 98/Me).

■ Preparación de la configuración del protocolo mediante el panel de control


de la impresora (Consulte la pág. 3-8)
Prepare la configuración del protocolo mediante el panel de control mientras comprueba
la pantalla de la impresora.

IMPORTANTE
• NetSpot Device Installer admite Windows 98/Me/2000/XP/Server 2003/Vista. Si utiliza
un sistema operativo que no es compatible con NetSpot Device Installer, realice la
configuración desde otro equipo de la red o mediante el comando ARP/PING o el panel
de control de la impresora.
• En la configuración de protocolo de NetSpot Device Installer o el comando ARP/PING,
se necesita la dirección MAC de la impresora. Para confirmar la dirección MAC, ejecute
una impresión de estado de red mediante el panel de control de la impresora, siguiendo
el procedimiento siguiente.
1. Si la impresora no está en línea, pulse [En línea] para activar el indicador
correspondiente.
2. Pulse [Utilidad].

3-4 Preparación de la configuración del protocolo de la impresora


3. Utilice [ ] y [ ] para seleccionar IMPR ESTADO RED y, a continuación pulse
[Intro]/[Aceptar]. La dirección MAC se indica en el campo [Dirección MAC]
situado en la parte superior izquierda de la impresión de estado de red.

IMPRESIÓN DE ESTADO DE RED

Servidor de impresión de red

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


• Antes de preparar la configuración del protocolo, compruebe que la impresora está
conectada a la red y encendida.
• Cuando se utiliza el comando ARP/PING, la dirección IP se asigna directamente en la
configuración siguiente. La dirección IP puede asignarse directamente a la impresora
o establecerse mediante DHCP, BOOTP o RARP. Cuando se reinicia o restablece la
impresora, se comprueba si DHCP, BOOTP y RARP están disponibles y la dirección
IP se asigna según el primer método que se determine como disponible. En este
método, la dirección IP se asigna automáticamente. Por lo tanto, no es necesario
realizar la siguiente configuración. Cuando desee reasignar la dirección IP o cuando
no se pueda utilizar DHCP, BOOTP ni RARP, realice la configuración siguiente.

Preparación de la configuración del protocolo de la impresora 3-5


Configuración mediante NetSpot Device Installer
Para obtener más información acerca de los procedimientos de instalación y uso
de NetSpot Device Installer, consulte el archivo Léame que se incluye en la carpeta
siguiente del CD-ROM de software de usuario.
\NetSpot_Device_Installer\espanol

Configuración mediante el comando ARP/PING


NOTA
Si el equipo se conecta a la impresora mediante un enrutador, no será necesario
3 especificar la configuración mediante el comando ARP/PING.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

1 Ejecute el símbolo del sistema MS-DOS o el símbolo del


sistema.
Si se utiliza UNIX, visualice la pantalla de la consola e inicie sesión como
superusuario.

2 Ejecute el comando siguiente para agregar una entrada


estática a la tabla de arp.
arp (espacio) -s (espacio) <dirección IP> (espacio) <dirección MAC>

Especifique la dirección IP que debe asignarse a la


Dirección IP: impresora. Especifique la dirección con cuatro números
(del 0 al 255) separados por un punto (.).

Especifique la dirección MAC de la impresora. Al introducir


Dirección MAC: el número, sepárelo cada dos dígitos con un guión (-)
(dos puntos (:) para UNIX).

Ejemplo de entrada
arp -s 192.168.0.215 00-00-85-33-f5-22
(Windows):

Ejemplo de entrada
arp -s 192.168.0.215 00:00:85:33:f5:22
(UNIX):

NOTA
Si se utiliza IBM-AIX, escriba “arp (espacio) -s (espacio) ether (espacio) <dirección IP>
(espacio) <dirección MAC>”.

3-6 Preparación de la configuración del protocolo de la impresora


3 Ejecute el comando siguiente para especificar la dirección
IP de la tarjeta de red.
Comandos que deben ejecutarse

ping (espacio) <dirección IP> (espacio) -l


(para Windows)
(espacio) 479

ping (espacio) -s (espacio) <dirección IP>


(para Solaris 1.x/2.x)
(espacio) 479

ping (espacio) <dirección IP> (espacio) 479 (para IBM-AIX)

ping (espacio) <dirección IP> (espacio) 487 (para HP-UX)

ping (espacio) -s (espacio) <dirección IP>


3
(para Linux)
(espacio) 479

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Especifique la misma dirección IP que la utilizada en el
Dirección IP:
paso 2.

Ejemplo de entrada
ping 192.168.0.215 -l 479
(Windows):

NOTA
• l de “-l” es la letra “L” del alfabeto.
• La máscara de subred y la dirección de la puerta de enlace se establecen en
[0.0.0.0].

Ha finalizado la preparación de la configuración del protocolo para la impresora.

Preparación de la configuración del protocolo de la impresora 3-7


Configuración mediante el panel de control de la impresora
Al preparar la configuración del protocolo mediante el panel de control de la
impresora, utilice la siguiente jerarquía de menús. Para obtener más información
sobre las funciones de las teclas que se deben utilizar en esta sección, consulte
“Teclas y botones utilizados en este manual”, en la pág. vii.

Configur

Utilid Configur

MENÚ INTERFAZ

3 Utilid
Tra

Config
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Rest

MENÚ DE RED

Tra

Utilid Config

Rest

Utilid Configur

CONFIGUR TCP/IP

CONFIG DE IP
PROTOCOL
MODO IP

MáSC DE SUBRED
BOOTP

DIRECC GATEWAY
DIRECCIóN IP
DHCP

RARP
*

(Introducir un valor numérico)

(Introducir un valor numérico)

(Introducir un valor numérico)


DESACTIVADO

DESACTIVADO

DESACTIVADO
ACTIVADO

ACTIVADO

ACTIVADO
MANUAL
AUTO

* ASIG DIR IP se visualiza cuando MODO IP se establece en AUTO.

IMPORTANTE
• Después de preparar la configuración del protocolo, apague y encienda la impresora
o reiníciela por hardware para que se aplique la configuración. La configuración se
aplicará después de apagar y encender la impresora o reiniciarla por hardware.
• Para desplazarse hacia arriba en la jerarquía, pulse [ ].
• Es posible que las teclas de las ilustraciones anteriores difieran de las de la impresora
que se está utilizando. Para obtener información detallada acerca de los procedimientos
de configuración del panel de control, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).

3-8 Preparación de la configuración del protocolo de la impresora


1
Utilid

Pulse [Configuración], utilice [ ] y [ ] para seleccionar


Configur
MENÚ INTERFAZ y, a continuación pulse [Intro]/[Aceptar].

Intro
NOTA
La configuración del protocolo puede prepararse tanto si la impresora está en línea
(el indicador En línea está activado) como fuera de línea (el indicador En línea está
desactivado).

2
Utilid

Utilice [ ] y [ ] para seleccionar MENÚ DE RED y pulse


Configur
[Intro]/[Aceptar]. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Intro

3
Utilid

Utilice [ ] y [ ] para seleccionar CONFIGUR TCP/IP y pulse


Configur
[Intro]/[Aceptar].

Intro

4
Utilid

Seleccione el método de establecimiento de la dirección IP.


Configur ❑ Utilice [ ]y[ ] para seleccionar MODO IP y pulse [Intro]/[Aceptar].
❑ Si se especifica la dirección IP mediante DHCP, BOOTP o RARP, utilice [ ]
Intro
y [ ] para seleccionar AUTO y, a continuación, pulse [Intro]/[Aceptar].
Si se especifica la dirección IP a la impresora directamente, utilice [ ] y [ ]
para seleccionar MANUAL y, a continuación, pulse [Intro]/[Aceptar].

Tra

Utilid

Rest
Configur

5 Especifique la dirección IP de la impresora.


Intro
● Si se ha seleccionado AUTO en el paso 4
❑ Utilice [ ] y [ ] para seleccionar PROTOCOLO y pulse [Intro]/[Aceptar].
A continuación, establezca DHCP, BOOTP y RARP en ACTIVADO (utilizar)
o DESACTIVADO (no utilizar).

NOTA
• Sólo se puede seleccionar una de las opciones siguientes: RARP, BOOTP
o DHCP.

Preparación de la configuración del protocolo de la impresora 3-9


• Para asignar la dirección IP mediante DHCP, RARP o BOOTP, es preciso iniciar
el servidor (o el daemon) de los protocolos respectivos en la red. Por ejemplo,
si desea utilizar DHCP, se necesita el servidor (o el daemon) DHCP.
• Incluso si se utiliza DHCP, BOOTP o RARP, debe especificarse la dirección IP,
la máscara de subred y la dirección de puerta de enlace. Si no se puede obtener
información de los servidores de DHCP, BOOTP y RARP, se utilizarán los valores
que se especifiquen aquí.
• Si se especifica el uso de DHCP, BOOTP o RARP, los valores que se obtengan de
ellos se visualizarán después de reiniciar la impresora (si se han especificado los
valores previamente, éstos sobrescribirán los valores obtenidos).
• Dado que la comprobación de la disponibilidad de DHCP, BOOTP y RARP tarda
aproximadamente dos minutos, es recomendable establecer los protocolos sin
utilizar en DESACTIVADO.
3 • Si especifica la configuración para que la dirección IP se asigne automáticamente
a la impresora mediante las funciones del servidor DHCP, es posible que la
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

impresora no imprima después de apagarse y encenderse. Esto se debe a que


se ha asignado una dirección IP diferente de la que se ha utilizado.
Si desea utilizar las funciones del servidor DHCP, póngase en contacto con el
administrador de red y configure una de las siguientes opciones de configuración.
- Especificación de la función Actualización dinámica de DNS (Consulte la pág. 3-16)
- Especificación de la configuración para que siempre se asigne la misma dirección
IP al iniciar la impresora (póngase en contacto con el administrador de red)
❑ Pulse [ ] para desplazarse hacia arriba en la jerarquía de menús según sea
necesario, utilice [ ] y [ ] para seleccionar CONFIG DE IP, pulse
[Intro]/[Aceptar] y, a continuación, especifique la configuración de DIRECCIÓN
IP, MÁSC DE SUBRED y DIRECC PUERTA ENLACE.

● Si se ha seleccionado MANUAL en el paso 4


❑ Utilice [ ] y [ ] para seleccionar CONFIG DE IP, pulse [Intro]/[Aceptar] y,
a continuación, especifique la configuración de DIRECCIÓN IP, MÁSC DE
SUBRED y DIRECC PUERTA ENLACE.

NOTA
Para especificar la configuración de DIRECCIÓN IP, MÁSC DE SUBRED
y DIRECC PUERTA ENLACE, siga el procedimiento siguiente.
1. Utilice [ ] y [ ] para seleccionar el campo de destino.
2. Utilice [ ] y [ ] para seleccionar el valor de destino.
3. Repita los pasos 1 y 2 para todos los campos.
4. Pulse [Intro]/[Aceptar].

6 Apague y encienda la impresora o reiníciela por hardware.

IMPORTANTE
La configuración se aplicará después de apagar y encender la impresora
o reiniciarla por hardware. Para obtener información detallada acerca del
reinicio por hardware, consulte la “Guía del usuario” (manual en PDF).

3-10 Preparación de la configuración del protocolo de la impresora


Configuración del protocolo de la impresora
El protocolo del equipo que se está utilizando se puede configurar mediante una de
las aplicaciones de software siguientes. Las opciones que se pueden especificar
varían en función del software. Consulte “Elementos de configuración de la red”
(pág. 8-13) y utilice el software adecuado al entorno de red que se esté utilizando
o a las opciones que se deseen especificar. En esta sección se describen los
procedimientos necesarios para establecer la configuración del protocolo mediante
un navegador web (IU remota) o cliente FTP. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


■ Configuración del protocolo mediante un navegador web (IU remota)
(Consulte la pág. 3-11)
Para configurar el protocolo, acceda a la impresora desde el navegador web a través
de la red.

■ Configuración del protocolo mediante un cliente FTP (Consulte la pág. 3-27)


Para configurar el protocolo, acceda al servidor FTP de la impresora mediante el símbolo
del sistema (símbolo del sistema MS-DOS para Windows 98/Me).

Configuración del protocolo mediante la IU remota

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en


el campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse
la tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad] (Security
Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección IP de
la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor proxy).

Configuración del protocolo de la impresora 3-11


• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL,
es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).

2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

3-12 Configuración del protocolo de la impresora


3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la
izquierda, haga clic en [Red].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha
de [TCP/IP].

Configuración del protocolo de la impresora 3-13


5 Especifique el método de configuración de la dirección IP de
la impresora. Entre las opciones [DHCP], [RARP] y [BOOTP],
establezca la opción que desee utilizar para configurar la
dirección IP en [Activado].
La dirección IP puede asignarse directamente a la impresora o establecerse
mediante DHCP, BOOTP o RARP.

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
• Sólo se puede seleccionar una de las opciones siguientes: RARP, DHCP
o BOOTP.
• Para asignar la dirección IP mediante DHCP, RARP o BOOTP, es preciso iniciar
el servidor (o el daemon) de los protocolos respectivos en la red. Por ejemplo,
si desea utilizar DHCP, necesita el servidor (o el daemon) DHCP.
• Dado que la comprobación de la disponibilidad de DHCP, BOOTP y RARP tarda
uno o dos minutos, es recomendable establecer los protocolos sin utilizar en
[Desactivado].
• Si especifica la configuración para que la dirección IP se asigne automáticamente
a la impresora mediante las funciones del servidor DHCP, es posible que
la impresora no imprima después de apagarse y encenderse. Esto se debe
a que se ha asignado una dirección IP diferente de la que se ha utilizado.
Si desea utilizar las funciones del servidor DHCP, póngase en contacto con el
administrador de red y configure de las siguientes opciones de configuración.
- Especificación de la función Actualización dinámica de DNS (consulte el paso 7)
- Especificación de la configuración para que siempre se asigne la misma dirección
IP al iniciar la impresora (póngase en contacto con el administrador de red)

3-14 Configuración del protocolo de la impresora


6 Especifique [Dirección IP], [Máscara de subred] y [Dirección
de puerta de enlace].
Introduzca la dirección IP de la impresora en el campo [Dirección IP]. Introduzca
las direcciones utilizadas en la red TCP/IP en los campos [Máscara de subred]
y [Dirección de puerta de enlace].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


NOTA
• Aunque se utilice DHCP, BOOTP o RARP, debe especificarse la configuración
de [Dirección IP], [Máscara de subred] y [Dirección de puerta de enlace]. Si no
se puede obtener información de los servidores de DHCP, RARP y BOOTP,
se utilizarán los valores que se especifiquen aquí.
• Si se especifica el uso de DHCP, RARP o BOOTP, los valores que se obtengan
de ellos se visualizarán después de reiniciar la impresora (si se han especificado
los valores previamente, éstos sobrescribirán los valores obtenidos).

Configuración del protocolo de la impresora 3-15


7 Cuando se utilice el servidor DNS y la función Actualización
dinámica de DNS, especifique la configuración de DNS.
Si no desea utilizarlos, vaya al paso 8.

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

❑ En el campo [Dirección de servidor DNS principal], introduzca la dirección IP


del servidor DNS primario.
❑ En el campo [Dirección de servidor DNS], introduzca la dirección IP del
servidor DNS secundario.
❑ En el campo [Nombre de host DNS], especifique el nombre de host de la
impresora que debe agregarse al servidor DNS.
❑ En el campo [Nombre de dominio DNS], introduzca el nombre del dominio
al que pertenece la impresora.
Ejemplo de entrada:ventas_dept.xyz_empresa.com
❑ Al utilizar la función Actualización dinámica de DNS, establezca [Actualización
dinámica de DNS] en [Activado].
Si no desea utilizar la función Actualización dinámica de DNS, establezca la
opción en [Desactivado].

IMPORTANTE
• Actualización dinámica de DNS es una función que agrega automáticamente al
servidor DNS, la dirección IP del dispositivo y los nombres especificados como
nombre de host y nombre de dominio. Esta función se puede utilizar en un entorno
en el que se utiliza un servidor DNS dinámico.
• Para utilizar la función Actualización dinámica de DNS, es preciso especificar la
dirección IP y el nombre de host de la impresora, así como el nombre de dominio
del servidor DNS.
• Si se especifican las opciones [Nombre de host DNS] y [Nombre de dominio DNS]
mediante esta función, la impresora se podrá utilizar sin tener que fijar su dirección IP.

3-16 Configuración del protocolo de la impresora


NOTA
En los campos [Nombre de host DNS] y [Nombre de dominio DNS] se puede
introducir un máximo de 47 caracteres.

8 Si se utiliza una red SMB, debe especificarse la configuración


de WINS.
Si no desea utilizar una red SMB, vaya al paso 10.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


WINS (Servicios de nombres Internet de Windows) es un servicio que asigna
nombres de NetBIOS (nombres de equipos o impresoras) a direcciones IP.
Se necesita un servidor WINS para utilizar el servicio WINS.

● Si se utiliza resolución WINS


❑ Establezca la opción [Resolución WINS] en [Activado].
❑ En el campo [Dirección de servidor WINS], introduzca la dirección IP del
servidor WINS.

IMPORTANTE
Si se utiliza DHCP para determinar la dirección IP y se obtiene del servidor DHCP
una dirección IP para el servidor WINS, la dirección IP obtenida sobrescribirá la
dirección IP introducida.

NOTA
Para agregar un dispositivo al servidor WINS, es preciso configurar el servidor
WINS y el servidor SMB. Para configurar el servidor SMB, especifique las
opciones siguientes en el campo [SMB] en la página [Red].
- [Nombre de servidor]
- [Nombre de grupo de trabajo]
- [Comentarios]
- [Anuncio LM]

Configuración del protocolo de la impresora 3-17


● Si no se utiliza resolución WINS
❑ Establezca la opción [Resolución WINS] en [Desactivado].

9 En el campo [ID de ámbito], introduzca el ID de ámbito.


Introduzca el ID de ámbito según sea necesario.
Un ID de ámbito es un identificador que permite especificar el rango de
comunicación de la impresora y del equipo.
El equipo examina el ID de ámbito, independientemente de la configuración de
resolución de nombres establecida por WINS.

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

IMPORTANTE
• Si se ha especificado la opción [ID de ámbito], la impresora no podrá comunicarse
con los equipos que tienen un ID de ámbito diferente.
• Si todavía no ha especificado ningún ID de ámbito en los equipos del entorno de
red, deje el campo [ID de ámbito] en blanco.

NOTA
En el campo [ID de ámbito] se puede introducir un máximo de 63 caracteres.

3-18 Configuración del protocolo de la impresora


10 Especifique la configuración de ARP/PING.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


❑ Para utilizar la función ARP/PING, establezca la opción [ARP/PING]
en [Activado].
Si no se desea utilizar la función ARP/PING, establezca la opción [ARP/PING]
en [Desactivado].

IMPORTANTE
Si la opción se define en [Desactivado], la dirección IP no se podrá establecer
mediante el comando ARP/PING.

Configuración del protocolo de la impresora 3-19


11 Especifique la configuración de la impresión FTP.

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

● Si se utiliza FTP como una aplicación de impresión


❑ Establezca la opción [Impresión FTP] en [Activado].
❑ En el campo [Nombre de usuario de impresión FTP], introduzca el nombre
de usuario para iniciar sesión en el servidor FTP.
❑ En el campo [Contraseña de impresión FTP], introduzca la contraseña para
iniciar sesión en el servidor FTP.

NOTA
En los campos [Nombre de usuario de impresión FTP] y [Contraseña de impresión
FTP] se puede introducir un máximo de 24 caracteres. No se puede especificar
“root” como [Nombre de usuario de impresión FTP].

● Si no se utiliza FTP como aplicación de impresión


❑ Establezca la opción [Impresión FTP] en [Desactivado].

NOTA
Una aplicación de impresión es software que recibe datos de impresión de salida
enviados mediante la red y envía los datos a la impresora. Para imprimir en una
impresora de red, se necesita una aplicación de impresión. Esta impresora es
compatible con aplicaciones de impresión tipo LPD, Raw, IPP/IPPS y FTP.

3-20 Configuración del protocolo de la impresora


12 Para definir la configuración mediante un cliente FTP,
establezca la opción [Configuración FTP] en [Activado].
Si no se define mediante un cliente FTP, establezca la opción [Configuración
FTP] en [Desactivado].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


13 Especifique la configuración de LPD.

Configuración del protocolo de la impresora 3-21


● Si se utiliza LPD como aplicación de impresión
❑ Establezca la opción [Impresión LPD] en [Activado].
❑ Cuando se imprima la página de título, establezca la opción [Imprimir página
de título de LPD] en [Activado].
Cuando no se imprima la página de título, establezca la opción [Imprimir
página de título de LPD] en [Desactivado].

IMPORTANTE
• La configuración de salida de la página de título se especifica por cada trabajo
de impresión. Si la opción [Imprimir página de título de LPD] se establece en
[Activado], la página de título se imprimirá cuando se ejecute un trabajo de
impresión para el que se haya especificado la impresión de la página de título.
3 Ésta no se imprimirá cuando se ejecute un trabajo de impresión para el que
se haya especificado que no se imprima la página del título.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

• Si la opción [Imprimir página de título de LPD] se establece en [Desactivado],


no se imprimirá nunca la página de título, independientemente de la configuración
de impresión de la página de título definida para los trabajos de impresión.

● Si no se utiliza LPD como aplicación de impresión


❑ Establezca la opción [Impresión LPD] en [Desactivado].

14 Especifique la configuración de Raw.

● Si se utiliza Raw como aplicación de impresión


❑ Establezca la opción [Impresión RAW] en [Activado].

3-22 Configuración del protocolo de la impresora


❑ Si la impresora utiliza comunicaciones bidireccionales, establezca la opción
[Doble dirección] en [Activado].
Si la impresora no utiliza comunicaciones bidireccionales, establezca
la opción en [Desactivado].

NOTA
Por lo general, no es necesario cambiar la configuración de esta opción.

● Si no se utiliza Raw como aplicación de impresión


❑ Establezca la opción [Impresión RAW] en [Desactivado].

15 Especifique la configuración de IPP/IPPS. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


● Si se utiliza IPP/IPPS como aplicación de impresión
❑ Establezca la opción [Impresión IPP] en [Activado].

NOTA
Si la opción [Impresión IPP] se establece en [Activado], la opción [HTTP]
se establecerá automáticamente en [Activado].
❑ Para utilizar IPPS (codificación de datos IPP mediante SSL), establezca
la opción [SSL] en [Activado].

IMPORTANTE
• Sólo se puede utilizar IPPS cuando se encuentre instalado un disco duro opcional.

Configuración del protocolo de la impresora 3-23


• Aunque se haya creado la clave y su certificado, la opción [SSL] no se puede
establecer en [Activado] si la clave no se ha registrado como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).
❑ Para utilizar la función Autenticación IPP, establezca la opción [Autenticación
IPP] en [Activado] y, a continuación, introduzca el nombre de usuario de
autenticación de IPP en el campo [Nombre de usuario IPP] y la contraseña
correspondiente en el campo [Contraseña de IPP].

NOTA
En los campos [Nombre de usuario IPP] y [Contraseña de IPP] se puede introducir
un máximo de 24 caracteres.
3
● Si no se utiliza IPP como aplicación de impresión
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

❑ Establezca la opción [Impresión IPP] en [Desactivado].

16 Especifique la configuración de HTTP.

❑ Si se utiliza un navegador web (IU remota) o la opción [Impresión IPP],


establezca la opción [HTTP] en [Activado].
Si la opción [HTTP] se establece en [Desactivado], la opción [Impresión IPP]
se establecerá automáticamente en [Desactivado]. La opción [IU remota],
que sólo puede especificarse desde el panel de control de la impresora y el
cliente FTP también se establece automáticamente en [Desactivado], lo que
desactiva el uso de la IU remota.

3-24 Configuración del protocolo de la impresora


17 Especifique la configuración de la función de descubrimiento
multidifusión.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


● Si la impresora se configura para que responda a búsquedas que
han utilizado la función de descubrimiento de multidifusión
❑ Establezca la opción [Respuesta al Descubrimiento multidifusión] en
[Activado].
❑ En el campo [Nombre de ámbito], introduzca el nombre del ámbito que se
utilizará al buscar determinados dispositivos desde un software de utilidad
como, por ejemplo, NetSpot Device Installer, por multidifusión.

NOTA
En el campo [Nombre de ámbito] se puede introducir un máximo de 32 caracteres.

● Si la impresora se configura para que no responda a las búsquedas


que han utilizado la función de descubrimiento de multidifusión
❑ Establezca la opción [Respuesta al Descubrimiento multidifusión] en
[Desactivado].

Configuración del protocolo de la impresora 3-25


18 Especifique la configuración de SNTP.

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
En función del modelo de impresora que utilice, no se puede especificar la
configuración de SNTP.

● Si la hora se obtiene mediante la función de cliente SNTP


❑ Establezca la opción [SNTP] en [Activado].
❑ Si se ha especificado la configuración de DNS en el paso 7, introduzca el
nombre del servidor NTP en el campo [Dirección de servidor NTP]. Si no se
ha especificado la configuración de DNS en el paso 7, introduzca la dirección
IP del servidor NTP en el campo [Dirección de servidor NTP].
❑ En el campo [Intervalo de sondeo], especifique un intervalo de tiempo
de consulta del servidor NTP comprendido entre [1] y [48] (horas).

NOTA
Si el campo [SNTP] se establece en [Activado], aparecerá la opción [Conectar
servidor NTP] en la página [Red]. Al hacer clic en [Conectar servidor NTP],
la impresora establecerá una comunicación con el servidor NTP especificado
y el resultado de la comunicación se mostrará en [Resultado de conexión del
servidor NTP]. Si la impresora se ha comunicado correctamente con el servidor
NTP, aparecerá <OK>. Si no se ha podido comunicar con el servidor debido
a un error de configuración o de comunicación, aparecerá <Error>.

● Si la hora no se obtiene mediante la función de cliente SNTP


❑ Establezca la opción [SNTP] en [Desactivado].

3-26 Configuración del protocolo de la impresora


19 Una vez finalizada la configuración, haga clic en [Aceptar].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


20 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.
Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador de
dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en [Ejecutar].

Se ha finalizado la configuración del protocolo de la impresora.

Configuración del protocolo mediante un cliente FTP

1 Ejecute el símbolo del sistema MS-DOS o el símbolo del sistema.


Si se utiliza UNIX, visualice la pantalla de la consola.

2 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO]


del teclado.
ftp (espacio) <dirección IP de la impresora>
Ejemplo de entrada:ftp 192.168.0.215

Configuración del protocolo de la impresora 3-27


3 Introduzca “root” como nombre de usuario y pulse la tecla
[INTRO] del teclado.

● Si se ha especificado una contraseña para la impresora


❑ Introduzca la contraseña.

● Si no se ha especificado ninguna contraseña para la impresora


❑ No introduzca la contraseña y pulse la tecla [INTRO] del teclado.

NOTA
• Es posible iniciar sesión introduciendo un nombre que no sea “root” (o dejando el
3 campo en blanco). En dicho caso, se podrán efectuar operaciones que no sean
configuraciones.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

• No es posible iniciar sesión de forma anónima.

4 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO]


del teclado.
cd (espacio) config

5 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO]


del teclado.
get (espacio) CONFIG (espacio) <nombre de archivo>
Se descargará el archivo “config”. La cadena introducida para <nombre de
archivo> se convertirá en el nombre de archivo “config” descargado.

NOTA
El directorio de descarga del archivo “config” varía en función del sistema
operativo o de la configuración. Si no se encuentra el archivo “config”, utilice
la función Examinar del sistema operativo para buscarlo.

6 Utilice el Bloc de notas, etc., para modificar el archivo


“config” descargado.
Para obtener información detallada acerca de cada opción, consulte “Elementos
de configuración de la red”, en la pág. 8-13.

7 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO] del


teclado.
put (espacio) <nombre de archivo> (espacio) CONFIG

3-28 Configuración del protocolo de la impresora


NOTA
En <nombre de archivo>, introduzca el nombre de archivo “config” que se haya
introducido durante la descarga.

8 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO] del


teclado para restablecer la tarjeta de red.
get (espacio) reset
Una vez finalizado el restablecimiento de la tarjeta de red, se aplicará la
configuración.

NOTA
La configuración también se aplicará al reiniciar la impresora. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


9 Escriba “quit” y pulse la tecla [INTRO] del teclado.

10 Escriba “exit” y pulse la tecla [INTRO] del teclado.


Se ha finalizado la configuración del protocolo de la impresora.

Configuración del protocolo de la impresora 3-29


Configuración de un equipo encargado de las
impresiones
Una vez finalizada la configuración del protocolo para la impresora, deben
configurarse todos los equipos que se utilizarán para las impresiones.

■ Conexión a una red TCP/IP


Instale software cliente de TCP/IP en todos los equipos que se utilizarán para las
impresiones a fin de que puedan utilizar una red TCP/IP. Para obtener información
3 detallada, consulte el manual de instrucciones del sistema operativo.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Selección de una aplicación de impresión


Esta impresora es compatible con las aplicaciones de impresión siguientes cuando
se utiliza en una red TCP/IP:
• LPD
• Raw
• IPP/IPPS
• FTP
Consulte “Gráfico de recomendaciones para las aplicaciones de impresión”
(pág. 3-31) para determinar la aplicación que se utilizará y realizar las tareas
obligatorias.

NOTA
• Una aplicación de impresión es software que recibe datos de impresión de salida
enviados mediante la red y envía los datos a la impresora. Para imprimir en una
impresora de red, se necesita una aplicación de impresión.
• El procedimiento de configuración de la conexión de la impresora varía en función
de la aplicación de impresión. Configure la conexión de la impresora después de instalar
el controlador de impresora.

3-30 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


■ Gráfico de recomendaciones para las aplicaciones de impresión

Se desea imprimir Sí
en una impresora Se recomienda IPP/IPPS.
en Internet

No

Se desea imprimir con


la misma aplicación de impresión Sí
en un entorno de red en el que Se recomienda LPD.
los equipos (sistemas operativos)
son variados.

No
3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Se desea dar prioridad Sí
a la velocidad Se recomienda Raw.
de impresión

No

Se desea conocer Sí
el estado de la impresora Se recomienda IPP/IPPS.
o el proceso del trabajo

No

Se desea configurar

la impresión fácilmente
en Windows 2000/XP/ Se recomienda Raw.
Server 2003/Vista

No

Se recomienda IPP.

• Para obtener información detallada acerca de las características de LPD, consulte


“Características de LPD” (pág. 3-32) y para obtener el procedimiento de configuración
de LPD, consulte “Conexión de la impresora (LPD/Raw)” (pág. 3-35).
• Para obtener información detallada acerca de Raw, consulte “Características de Raw”
(pág. 3-33) y para obtener el procedimiento de configuración de Raw, consulte
“Conexión de la impresora (LPD/Raw)” (pág. 3-35).
• Para obtener información detallada acerca de las características de IPP/IPPS, consulte
“Características de IPP/IPPS” (pág. 3-34) y para conocer el procedimiento de
configuración de IPP, consulte “Conexión de la impresora (IPP/IPPS)” (pág. 3-47).

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-31


NOTA
• Es posible imprimir utilizando software de cliente FTP. Para obtener información
detallada acerca del procedimiento de impresión mediante software de cliente FTP,
consulte “Administración de la impresora mediante un cliente FTP”, en la pág. 3-59.
• Para utilizar Raw o IPP/IPPS en Windows 98/Me/2000/XP/Server 2003, se recomienda
que se instale Canon LPR2, que se incluye en el CD-ROM suministrado con la
impresora. Para obtener información detallada acerca de cómo instalar Canon LPR2,
consulte “Guía del usuario de Canon LPR2” (manual en PDF) en el CD-ROM
suministrado con el software.
• Si el servidor de impresión utiliza Windows 2000/XP/Server 2003/Vista, la impresora de
red puede utilizarse de manera eficaz si se configura en el mismo. Una vez configurado
el servidor de impresión, éste administrará los trabajos. Además, si instala previamente
un controlador de impresora alternativo, cada equipo puede instalar el controlador de
3 impresora a través de la red (si el servidor de impresión ejecuta Windows Vista, no se
puede descargar e instalar el controlador en Windows 98/Me). Para obtener información
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

detallada acerca de los procedimientos de configuración del servidor de impresión,


consulte el procedimiento para configurar el servidor de impresión que se describe en
el “Capítulo 2 Procedimientos iniciales” de la Guía del controlador (manual en PDF).

Características de LPD
Equipo

LAN

TCP/IP

Impresora

Se trata de una aplicación de impresión que se puede utilizar en Windows


98/Me/2000/XP/Server 2003/Vista. LPD se utiliza normalmente para un entorno de
red TCP/IP.

3-32 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


• Ventajas de la impresión LPD
LPD es el método de impresión de red que se utiliza con más frecuencia
y es compatible de forma estándar con Windows 2000/XP/Server 2003/Vista,
Macintosh, UNIX y Linux.
LPD puede mostrar la página de título durante la impresión.
Incluso si la impresora se reinicia durante la impresión, el trabajo de impresión
está garantizado debido a que éste se vuelve a transmitir (cuando se especifica
un modo de recuento de bytes en la impresión).
• Inconvenientes
de la impresión LPD
No se puede obtener información detallada acerca de los trabajos de impresión.
• Laimpresión LPD es recomendable en las circunstancias siguientes:
La impresión LPD es recomendable cuando varios usuarios comparten la
impresora, dado que es fácil identificar el propietario del trabajo de impresión 3
mediante la página de título.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


También se recomienda LPD cuando existen equipos (sistemas operativos)
variados en el mismo entorno de red y se desea imprimir utilizando únicamente
una aplicación de impresión.
Para obtener información detallada acerca del procedimiento de configuración
de LPD, consulte “Conexión de la impresora (LPD/Raw)”, en la pág. 3-35.

Características de Raw
Equipo

LAN

TCP/IP

Impresora

Se trata de una aplicación de impresión que se puede utilizar en Windows


98/Me/2000/XP/Server 2003/Vista. Mediante Raw, se puede imprimir a mayor
velocidad que cuando se utiliza LPD.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-33


• Ventajas
de la impresión Raw
Raw imprime con mayor rapidez que otras aplicaciones de impresión.
Cuando se imprime en Windows 2000/XP/Server 2003/Vista, la configuración
de impresión mediante Raw es más fácil que otras aplicaciones.
• Inconvenientesde la impresión Raw
No se puede obtener información detallada acerca de los trabajos de impresión.
Raw sólo es compatible como estándar con Windows 2000/XP/Server 2003/Vista;
no es compatible con Macintosh, UNIX ni Linux.
• Laimpresión Raw es recomendable en las circunstancias siguientes:
La impresión Raw es recomendable si se utiliza Windows 2000/XP/Server
2003/Vista y se desea utilizar la impresora inmediatamente después de instalarla.
Para obtener información detallada acerca de la configuración de Raw, consulte
3 “Conexión de la impresora (LPD/Raw)”, en la pág. 3-35.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Características de IPP/IPPS
Equipo

Enrutador
Internet

LAN

Enrutador

LAN TCP/IP (HTTP)

Impresora

IPP es una aplicación de impresión que puede utilizarse en Windows


98/Me/2000/XP/Server 2003/Vista y que permite imprimir no sólo en una impresora
de la LAN, sino también en una impresora remota a través de Internet. IPPS es una
aplicación de impresión que lleva a cabo comunicaciones protegidas con SSL
cuando se utiliza IPP. IPPS se puede utilizar en Windows 2000/XP/Server
2003/Vista solamente cuando se encuentre instalado un disco duro opcional.

3-34 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


• Ventajas
de la impresión IPP/IPPS
IPP permite imprimir en una impresora de Internet.
IPP permite obtener información acerca de los trabajos de impresión y de la
impresora.
• Desventajas de la impresión IPP/IPPS
IPP tarda relativamente más tiempo en imprimir que las otras aplicaciones de
impresión.
• Laimpresión IPP/IPPS es recomendable en las circunstancias siguientes:
IPP/IPPS es recomendable cuando se imprime en una impresora remota a través
de Internet.
Para obtener información detallada acerca del procedimiento de configuración de
IPP/IPPS, consulte “Conexión de la impresora (IPP/IPPS)”, en la pág. 3-47.
3
Conexión de la impresora (LPD/Raw)

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Windows 98/Me

■ Instalación del controlador de impresora desde el principio

1 Instale el controlador de impresora.


Para instalar el controlador de impresora, realice el procedimiento para la
detección automática de la impresora en una red que se describe en el
“Capítulo 2 Procedimientos iniciales” de la Guía del controlador (manual
en PDF).

IMPORTANTE
Si falla la comunicación con la impresora durante la instalación del controlador
correspondiente, aparecerá un mensaje de error. En dicho caso, haga clic en
[No] y desactive el modo de recuento de bytes.

NOTA
Si el controlador de impresora se instala mediante el método anterior, LPD se
especifica como la aplicación de impresión que debe utilizarse. Si desea utilizar
Raw, consulte “Cambio del puerto después de instalar el controlador de impresora”
para cambiar el puerto después de instalar el controlador de impresora mediante
el método anterior.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-35


■ Cambio del puerto después de instalar el controlador de impresora

1 Utilice Canon LPR2 para cambiar el puerto.


Para cambiar el puerto, instale Canon LPR2 que se incluye en el CD-ROM
suministrado con la impresora. Para obtener información detallada acerca de los
procedimientos que permiten instalar Canon LPR y cambiar el puerto, consulte
“Guía del usuario de Canon LPR2” (manual en PDF) en el CD-ROM suministrado
con el software.
Si se utiliza Canon LPR2, se ha finalizado la instalación del controlador de
impresora y la configuración del puerto.

3 IMPORTANTE
Si se utiliza LPD en Canon LPR2, escriba “lp” en el campo [Nombre de la cola
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

LPR].

Se ha finalizado la instalación del controlador de impresora y la configuración del


puerto.

Windows 2000/XP/Server 2003/Vista


NOTA
Las capturas de pantalla que se utilizan en esta sección corresponden a Windows 2000.

■ Instalación del controlador de impresora desde el principio

1 Instale el controlador de impresora.


Para instalar el controlador de impresora, realice el procedimiento para la
detección automática de la impresora en una red que se describe en el
“Capítulo 2 Procedimientos iniciales” de la Guía del controlador (manual
en PDF).

NOTA
Si el controlador de impresora se instala mediante el método anterior, Raw se
especifica como la aplicación de impresión que debe utilizarse. Si desea utilizar
LPD, consulte “Cambio del puerto después de instalar el controlador de impresora”
para cambiar el puerto después de instalar el controlador de impresora mediante
el método anterior.

3-36 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


■ Cambio del puerto después de instalar el controlador de impresora

1 Utilice Canon LPR2 para cambiar el puerto.


Si se utiliza Windows Vista o no se desea utilizar Canon LPR2,
vaya al paso 2.
Para cambiar el puerto, instale Canon LPR2 que se incluye en el CD-ROM
suministrado con la impresora. Para obtener información detallada acerca de los
procedimientos que permiten instalar Canon LPR y cambiar el puerto, consulte
“Guía del usuario de Canon LPR2” (manual en PDF) en el CD-ROM suministrado
con el software.
Si se utiliza Canon LPR2, se ha finalizado la instalación del controlador de
impresora y la configuración del puerto. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


IMPORTANTE
Si se utiliza LPD en Canon LPR2, escriba “lp” en el campo [Nombre de la cola
LPR].

NOTA
Aunque no se instale Canon LPR2, la configuración de LPD y Raw se puede
especificar mediante la función equipada con un sistema operativo como estándar.
Si no desea utilizar Canon LPR2, vaya a los pasos comprendidos entre el 2 y el 12.

2 Abra la carpeta [Impresoras] o [Impresoras y faxes].


Windows 2000: en el menú [Inicio], seleccione [Configuración] ➞ [Impresoras].
Windows XP Professional/Server 2003: en el menú [Inicio], seleccione
[Impresoras y faxes].
Windows XP Home Edition: en el menú [Inicio], seleccione [Panel de control]
y haga clic en [Impresoras y otro hardware] ➞ [Impresoras y faxes].
Windows Vista: en el menú [Inicio], seleccione [Panel de control] y,
a continuación, haga clic en [Impresora].

3 Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono


de la impresora instalada y seleccione [Propiedades].
Se abrirá el cuadro de diálogo [Propiedades de la impresora].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-37


4 Haga clic en la ficha [Puertos] para que se abra la hoja
[Puertos].

5 Haga clic en [Agregar puerto].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

6 En [Tipos de puerto disponibles], seleccione [Puerto TCP/IP


estándar] (Standard TCP/IP Port) y haga clic en [Puerto nuevo].

3-38 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


7 Haga clic en [Siguiente].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


8 Introduzca el nombre o la dirección IP de la impresora
en [Nombre de impresora o dirección IP] y haga clic
en [Siguiente].

9 Cuando el equipo haya confirmado que hay una impresora


que tiene la dirección IP introducida, se abrirá la ventana
[Finalización del Asistente para agregar puerto de
impresora estándar TCP/IP]. Haga clic en [Finalizar].
Si en la pantalla aparece el mensaje <Se requiere información adicional sobre
puertos>, busque la impresora siguiendo las instrucciones que aparecen en
pantalla o bien, desde [Tipo de dispositivo], seleccione [Estándar] ➞
[Dispositivo de impresión de red Canon con P9100] y haga clic en [Siguiente].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-39


10 Haga clic en [Cerrar].

Para utilizar LPD, vaya al paso 11.


Para utilizar Raw, haga clic en [Aceptar]. Se ha finalizado la instalación del
controlador de impresora y la configuración del puerto.

3
11 Para utilizar LPD, cambie la información de configuración
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

del puerto.
❑ Haga clic en [Configurar puerto] del cuadro de diálogo [Propiedades de
la impresora].

3-40 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


❑ Seleccione [LPR] para [Protocolo], introduzca “lp” en el campo [Nombre
de cola] de la opción [Configuración LPR] y haga clic en [Aceptar].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


12 Haga clic en [Aceptar].
Se ha finalizado la instalación del controlador de impresora y la configuración del
puerto.

Linux
En esta sección se describe la preparación para imprimir mediante LPD. Para
obtener información detallada acerca del procedimiento de impresión mediante
FTP, consulte “Administración de la impresora mediante un cliente FTP”, en
la pág. 3-59.

IMPORTANTE
• A continuación se incluyen ejemplos de los procedimientos de configuración
con Red Hat Linux 9 Professional, Laser5 Linux 7.2 o Turbolinux 10 Desktop.
Dichos procedimientos pueden variar en función del entorno del sistema.
• Asimismo, especifique la configuración según el procedimiento siguiente cuando
se utilice un equipo que tenga el sistema operativo Linux instalado como estación
de trabajo autónoma.

1 Inicie sesión en el servidor de Linux como usuario root.

IMPORTANTE
Si no tiene permiso de usuario root en el servidor de Linux, póngase en contacto
con el administrador de red.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-41


2 Modifique el archivo “/etc/hosts” para agregar la impresora
a la red local.
❑ Abra el archivo “/etc/hosts” mediante un editor de texto.
❑ Agregue la línea siguiente:
Formato: <dirección IP fija de la impresora> (tabulación) <nombre de la
impresora> (tabulación) # <comentario>
Ejemplo de entrada: 192.168.0.155 LBP5960 #la impresora que se agregará
❑ Después de guardar el archivo “/etc/hosts”, salga del editor de texto.

IMPORTANTE
3 • Al imprimir desde el sistema operativo Linux, especifique la dirección IP fija de la
impresora. (Consulte “Configuración del protocolo de la impresora”, en la pág. 3-11.)
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

• Si se ha especificado el [Nombre de host DNS] de la impresora, especifique


la misma cadena de caracteres de [Nombre de host DNS] en <el nombre
de la impresora>. (Consulte “Configuración del protocolo mediante la IU remota”,
en la pág. 3-11.)

3 Configure el sistema de la cola de impresión del servidor


Linux.

● Ejemplo con Red Hat Linux:


❑ Ejecute [Impresión] (Printing). Para ejecutar [Impresión] (Printing), vaya
a [Configuración del sistema] (System Settings)➞ [Impresión] (Printing).
❑ Haga clic en [Nueva] (New) en la ventana [Impresión] (Printing).
❑ Se abrirá un cuadro de diálogo. Haga clic en [Remitir] (Forward).
❑ Especifique el nombre de la impresora. Especifique el nombre de la impresora
en el campo [Nombre] (Name), introduzca una breve explicación acerca de la
impresora en el campo [Descripción breve] (Short description) y haga clic en
[Remitir] (Forward).
❑ Seleccione el tipo de impresora. En [Seleccionar un tipo de cola] (Select
a queue type), seleccione [UNIX (LPD) en red] (Networked UNIX (LPD)).
En [Servidor] (Server), especifique el nombre o la dirección IP de la impresora
agregada en el paso 2, introduzca “lp” en el campo [Cola] (Queue) y haga clic
en [Remitir] (Forward).
❑ Seleccione el modelo de impresora. En [clic para seleccionar fabricante] (click
to select manufacturer), seleccione [Canon], y la impresora que se está
utilizando como modelo de impresora y haga clic en [Remitir] (Forward).
❑ Confirme la configuración y haga clic en [Finalizar] (Finish).
❑ Imprima una página de prueba según sea necesario.

3-42 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


● Ejemplo para LASER5 Linux:
❑ Haga doble clic en el icono [Empezar aquí] (Start Here) del escritorio para
ejecutar Nautilus.
❑ Haga doble clic en [Configuración del sistema] (System Settings).
❑ Haga doble clic en [Configuración de impresora] (Printer Configuration) para
ejecutar “printconf”.
❑ En la barra de herramientas de “printconf”, haga clic en [Nueva] (New).
❑ Cuando se abra el cuadro de diálogo, haga clic en [Siguiente] (Next).
❑ En el campo [Nombre de cola] (Queue Name), especifique el nombre de
la impresora. En [Impresora Unix] (Unix Printer), seleccione [Tipo de cola]
(Queue Type) y haga clic en [Siguiente] (Next).
❑ En [Servidor] (Server), especifique el nombre o la dirección IP de la impresora
3
agregada en el paso 2, escriba “lp” en el [Cola] (Queue) y haga clic en

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


[Siguiente] (Next).
❑ En [Seleccionar controlador de impresora] (Select a Print Driver), seleccione
el nombre de la impresora que se está utilizando y haga clic en [Siguiente]
(Next).
❑ Confirme la configuración y haga clic en [Finalizar] (Finish).

● Ejemplo para Turbolinux:


❑ Ejecute [Gestor de impresión] (Printing Manager) seleccionando en el menú ➞
[Panel de control] (Control panel) ➞ [Gestor de impresión] (Printing Manager).
❑ Establezca la opción [Sistema de impresión utilizado actualmente] (Print
system currently used) de [Gestor de impresión] (Printing Manager) en [CUPS
(Sistema de impresión UNIX común)] (CUPS (Common UNIX Print System)).
❑ En [Gestor de impresión] (Printing Manager), seleccione [Añadir] (Add) ➞
[Añadir Impresora/Clase] (Add Printer/Class).
❑ Cuando se abra el cuadro de diálogo, haga clic en [Siguiente] (Next).
❑ Seleccione [Cola LPD remota] (Remote LPD queue) y haga clic en [Siguiente]
(Next).
❑ En [Host], especifique el nombre o la dirección IP de la impresora agregada
en el paso 2, escriba “lp” en el campo [Cola] (Queue) y haga clic en [Siguiente]
(Next).
❑ En el campo [Fabricante] (Manufacturer), seleccione [CANON] y en [Modelo]
(Model), seleccione la impresora que se está utilizando. A continuación, haga
clic en [Siguiente] (Next).
❑ Si fuera necesario, seleccione la opción [Prueba] (Test) para realizar una
prueba de impresión y haga clic en [Siguiente] (Next).
❑ Después de seleccionar [Portada] (Banner), haga clic en [Siguiente] (Next).
❑ Después de especificar [Cuota de impresora] (Printer Quota), haga clic en
[Siguiente] (Next).

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-43


❑ Después de especificar [Acceso de usuarios] (Users Access), haga clic en
[Siguiente] (Next).
❑ En el campo [Nombre] (Name), especifique el nombre de la impresora y haga
clic en [Siguiente] (Next).
❑ Confirme la configuración y haga clic en [Finalizar] (Finish).

4 Compruebe si se puede imprimir.


Formato: lp (espacio) -d (espacio) <nombre de la impresora> (espacio)
<nombre del archivo que se debe imprimir>
Ejemplo de entrada:lp -d LBP5960 informe

3
Se ha finalizado la configuración de la impresión.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

UNIX
En esta sección se describe la preparación para imprimir mediante LPD. Para
obtener información detallada acerca del procedimiento de impresión mediante FTP,
consulte “Administración de la impresora mediante un cliente FTP”, en la pág. 3-59.

IMPORTANTE
• A continuación, se incluyen ejemplos de los procedimientos de configuración.
Dichos procedimientos pueden variar en función del entorno del sistema.
• Asimismo, especifique la configuración según el procedimiento siguiente cuando
se utilice un equipo que tenga el sistema operativo UNIX instalado como estación
de trabajo autónoma.

1 Inicie sesión en el servidor UNIX como usuario root.

IMPORTANTE
Si no tiene permiso de usuario root en el servidor UNIX, póngase en contacto con
el administrador de red.

2 Modifique el archivo “/etc/hosts” para agregar la impresora


a la red local.
❑ Abra el archivo “/etc/hosts” mediante un editor de texto.
❑ Agregue la línea siguiente:
Formato: <dirección IP fija de la impresora> (tabulación) <nombre de la
impresora> (tabulación) # <comentario>
Ejemplo de entrada: 192.168.0.155 LBP5960 #la impresora que se agregará
❑ Después de guardar el archivo “/etc/hosts”, salga del editor de texto.

3-44 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


IMPORTANTE
• Al imprimir desde el sistema operativo UNIX, especifique la dirección IP fija
de la impresora. (Consulte “Configuración del protocolo de la impresora”, en
la pág. 3-11.)
• Si se ha especificado el [Nombre de host DNS] de la impresora, especifique
la misma cadena de caracteres de [Nombre de host DNS] en <el nombre
de la impresora>. (Consulte “Configuración del protocolo mediante la IU remota”,
en la pág. 3-11.)

3 Configure el sistema de la cola de impresión del servidor UNIX.

● Ejemplo para Solaris 1.x:


❑ Introduzca lo siguiente en el archivo “/etc/printcap”. 3
Formato:

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


:<nombre de la cola de impresión>|<comentario>:\
:lp=<archivo especial del dispositivo>:\
:sd=<directorio de la cola de impresión>:\
:if=<directorio del archivo de registro>:\
:rm=<dirección IP o nombre de la impresora>
Ejemplo de entrada:
:nombre_cola_impresión|comentarios:\
:lp=/var/spool/nombre_cola_impresión/.null:\
:sd=/var/spool/nombre_cola_impresión:\
:if=/var/spool/nombre_cola_impresión/log:\
:rm=nombre_host_impresora

NOTA
En la línea de “rm”, introduzca el mismo contenido que haya introducido en
<nombre de la impresora>.
❑ Cree el directorio de la cola de impresión de la impresora. Introduzca los
comandos siguientes:
Formato:
mkdir (espacio) -p (espacio) <directorio de la cola de impresión>
chown (espacio) daemon (espacio) <directorio de la cola de impresión>
Ejemplo de entrada: mkdir -p /var/spool/nombre_cola_impresión
chown daemon /var/spool/nombre_cola_impresión

NOTA
En <directorio de la cola de impresión>, introduzca la misma cadena de caracteres
que se haya agregado en el archivo “/etc/printcap”.
❑ Cree el archivo de registro de la impresora. Introduzca los comandos
siguientes:
Formato:
cp (espacio) /dev/null (espacio) <directorio del archivo de registro>
Ejemplo de entrada: cp /dev/null /var/spool/nombre_cola_impresión/log

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-45


● Ejemplo para Solaris 2.x o una versión posterior:
❑ Ejecute “admintool”.
❑ Seleccione [Examinar] (Browse) ➞ [Impresoras] (Printers).
❑ Seleccione [Editar] (Edit) ➞ [Añadir] (Add) ➞ [Acceso a impresora] (Access to
Printer).
❑ Introduzca un nombre de cola de impresión arbitrario en el campo [Nombre de
impresora] (Printer Name) y la dirección IP o nombre de la impresora en el
campo [Servidor de impresora] (Print Server).
❑ Seleccione [Aceptar] (OK).

● Ejemplo para HP-UX:


3 ❑ Ejecute “SAM”.
❑ Seleccione [Impresoras y ploters] (Printers and Plotters).
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

❑ En el menú [Impresoras y ploters] (Printers and Plotters), seleccione [Gestor


de cola] (LP Spooler).
❑ En el menú [Gestor de cola] (LP Spooler), seleccione [Impresoras y ploters]
(Printers and Plotters).
❑ En el menú [Acción] (Action), seleccione [Añadir Impresora/Ploter remoto]
(Add Remote Printer/Plotter).
❑ Introduzca un nombre de cola de impresión arbitrario en el campo [Nombre
de impresora] (Printer Name) y la dirección IP o nombre de la impresora en
el campo [Nombre de sistema remoto] (Remote System Name).
❑ Introduzca “lp” en el campo [Nombre de impresora remota] (Remote Printer
Name).
❑ Seleccione [La impresora remota está en un sistema BSD] (Remote Printer
is on a BSD System).
❑ Seleccione [Aceptar] (OK).

● Ejemplo para IBM-AIX:


❑ Ejecute “SMIT”.
❑ Seleccione [Gestor de cola de impresión] (Print Spooling) ➞ [Añadir una cola
de impresión] (Add a Printer Queue) ➞ [remota] (remote).
❑ Seleccione [Procesamiento estándar] (Standard processing).
❑ Introduzca un nombre de cola arbitrario en el campo [nombre de cola remota]
(remote queue name) y la dirección IP o el nombre de la impresora en el
campo [Nombre del sistema principal del servidor remoto] (Hostname of
Remote Server).
❑ Introduzca “lp” en el campo [nombre de la cola] (name of the queue) del
servidor remoto.
❑ Introduzca “BSD” en el campo [tipo de gestor de cola de impresión] (type of
print spooler) del servidor remoto.

3-46 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


NOTA
Las utilidades “admintool”, “SAM” y “SMIT” se suministran con un sistema
operativo. Para obtener información detallada, consulte el manual de cada sistema
operativo.

4 Introduzca los comandos siguientes y compruebe si se puede


imprimir.
Formato:
lp (espacio) -d (espacio) <nombre de la cola de impresión> (espacio) <nombre
del archivo que se debe imprimir>
Ejemplo de entrada:lp -d nombre_cola_impresión informe
3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Se ha finalizado la configuración de la impresión.

Conexión de la impresora (IPP/IPPS)


Windows 98/Me
NOTA
• Si se utiliza Windows 98/Me y se instala el software de cliente IPP para Windows 98/Me
que suministra Microsoft, se podrá configurar la impresión mediante IPP.
• Las capturas de pantalla y opciones que se muestran en esta sección corresponden
a Windows Me. Las opciones pueden variar según el sistema operativo.

1 Confirme la configuración de [Configuración de rango de


Recibir/Imprimir].
Si se especifica [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir dirección],
compruebe si la dirección IP del equipo para la instalación del controlador de
impresora tiene permiso para realizar impresiones. “Restricción de los usuarios
que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP”
(Consulte la pág. 3-73)

IMPORTANTE
• No se puede instalar el controlador de impresora utilizando una dirección IP
con restricción de impresión en [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir
dirección] de la opción [Configuración de rango de Recibir/Imprimir].
• Si la dirección IP del equipo en el que está instalado el controlador de impresora
tiene la impresión restringida en [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir
dirección] de la opción [Configuración de rango de Recibir/Imprimir], no se podrá
imprimir desde el equipo.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-47


2 Instale Canon LPR2 que se incluye en el CD-ROM
suministrado con la impresora y reinicie el equipo.
Para obtener información detallada acerca de cómo instalar Canon LPR2,
consulte “Guía del usuario de Canon LPR2” (manual en PDF) en el CD-ROM
suministrado con el software.

3 Instale el controlador de impresora.


Para instalar el controlador de impresora, realice el procedimiento que permite
instalar el controlador de impresora para una conexión de área local o un
entorno de red, que se describe en el “Capítulo 2 Procedimientos iniciales”
3 de la Guía del controlador (manual en PDF).
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

4 En el menú [Inicio], seleccione [Configuración] ➞


[Impresoras].
Se abrirá la carpeta [Impresoras].

5 Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de la


impresora instalada en el paso 3 y seleccione [Propiedades].

3-48 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


6 Haga clic en la ficha [Detalles] para que se abra la hoja
correspondiente.

7 Haga clic en [Agregar puerto].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


8 Haga clic en [Otros], seleccione [Canon LPR 2.0] y haga clic
en [Aceptar].

Canon LPR 2.0

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-49


9 Bajo la opción [Protocolo], seleccione [IPP].
Agregar Puerto

Protocolo:

URL de la Impresora: Examinar...

Configurar puerto Sobre

Aceptar Cancelar Ayuda

3
10 En el campo [URL de la impresora], introduzca la URL
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

siguiente y haga clic en [Aceptar].


http://<dirección IP o nombre de la impresora>/ipp

NOTA
No es posible realizar impresiones IPP mediante comunicación protegida con SSL
en Windows 98/Me.

11 Si se utiliza la función de autenticación IPP “Configuración


del protocolo de la impresora” (Consulte la pág. 3-11) y el
sistema solicita la introducción de la contraseña, introduzca
el nombre de usuario y la contraseña y haga clic en [Aceptar].

12 Haga clic en [Aceptar].


Se ha finalizado la instalación del controlador de impresora y la configuración del
puerto.

Windows 2000/XP/Server 2003


NOTA
• La instalación de Canon LPR2 permite configurar la impresión mediante IPP/IPPS.
Para obtener información detallada, consulte “Guía del usuario de Canon LPR2”
(manual en PDF) en el CD-ROM suministrado con el software.
• Las capturas de pantalla que se utilizan en esta sección corresponden a Windows 2000.

3-50 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


1 Confirme la configuración de [Configuración de rango de
Recibir/Imprimir].
Si se especifica [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir dirección],
compruebe si la dirección IP del equipo para la instalación del controlador de
impresora tiene permiso para realizar impresiones. “Restricción de los usuarios
que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP”
(Consulte la pág. 3-73)

IMPORTANTE
• No se puede instalar el controlador de impresora utilizando una dirección IP
con restricción de impresión en [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir 3
dirección] de la opción [Configuración de rango de Recibir/Imprimir].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


• Si la dirección IP del equipo en el que está instalado el controlador de impresora
tiene la impresión restringida en [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir
dirección] de la opción [Configuración de rango de Recibir/Imprimir], no se podrá
imprimir desde el equipo.

2 Abra la carpeta [Impresoras] o [Impresoras y faxes].


Windows 2000: en el menú [Inicio], seleccione [Configuración] ➞ [Impresoras].
Windows XP Professional/Server 2003: en el menú [Inicio], seleccione
[Impresoras y faxes].
Windows XP Home Edition: en el menú [Inicio], seleccione [Panel de control]
y haga clic en [Impresoras y otro hardware] ➞ [Impresoras y faxes].

3 Abra el cuadro de diálogo [Asistente para agregar impresora].


Windows 2000: haga doble clic en el icono [Agregar impresora].
Windows XP Professional/Home Edition: haga clic en [Agregar una impresora].
Windows Server 2003: haga doble clic en [Agregar impresora].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-51


4 Haga clic en [Siguiente].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

5 Seleccione [Impresora en red] y haga clic en [Siguiente].


Para Windows XP/Server 2003, seleccione [Una impresora de red o una
impresora conectada a otro equipo] y haga clic en [Siguiente].

3-52 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


6 Seleccione [Conectar con una impresora en Internet o en la
intranet de su organización].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


7 Introduzca la URL siguiente en el campo [Dirección URL]
y haga clic en [Aceptar].
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/ipp
Cuando desee utilizar la impresión IPP mediante comunicación protegida
con SSL, escriba “https://<dirección IP o nombre de la impresora>/”.

IMPORTANTE
• IPPS sólo puede utilizarse cuando la opción [SSL] de impresiones IPP en
[Cambiar configuración de TCP/IP] se establece en [Activado]. Para obtener
información detallada acerca del procedimiento de configuración de IPP,
consulte “Configuración del protocolo de la impresora”, en la pág. 3-11.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-53


• Aunque se haya creado la clave y su certificado, no es posible establecer [SSL]
para impresiones IPP en [Activado] si la clave no se ha registrado como clave
predeterminada. Para obtener información detallada sobre la función de
comunicación protegida con SSL y el procedimiento para registrar la clave
predeterminada, consulte la “Guía de la interfaz de usuario remota” (manual
en PDF).

8 Haga clic en [Utilizar disco] y especifique la carpeta que


contiene el controlador de impresora en la unidad de
CD-ROM.

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

9 Si se utiliza la función de autenticación IPP “Configuración


del protocolo de la impresora” (Consulte la pág. 3-11) y el
sistema solicita la introducción de la contraseña, introduzca
el nombre de usuario y la contraseña y haga clic en [Aceptar].

10 Siga las indicaciones de la pantalla para finalizar la instalación.


IMPORTANTE
Para poder utilizar Canon LPR2, deberá instalarse previamente. Para ello,
seleccione [Canon LPR 2.0] en la sección [Tipos de puerto disponibles]. Para
obtener información detallada, consulte “Guía del usuario de Canon LPR2”
(manual en PDF) en el CD-ROM suministrado con el software.

Se ha finalizado la instalación del controlador de impresora y la configuración del puerto.

3-54 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


Windows Vista

1 Confirme la configuración de [Configuración de rango


de Recibir/Imprimir].
Si se especifica [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir dirección],
compruebe si la dirección IP del equipo para la instalación del controlador
de impresora tiene permiso para realizar impresiones. “Restricción de los
usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante
direcciones IP” (Consulte la pág. 3-73)

IMPORTANTE
• No se puede instalar el controlador de impresora utilizando una dirección IP
3
con restricción de impresión en [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


dirección] de la opción [Configuración de rango de Recibir/Imprimir].
• Si la dirección IP del equipo en el que está instalado el controlador de impresora
tiene la impresión restringida en [Activar Rechazar dirección] o [Activar Permitir
dirección] de la opción [Configuración de rango de Recibir/Imprimir], no se podrá
imprimir desde el equipo.

2 En el menú [Inicio], seleccione [Panel de control] y,


a continuación, haga clic en [Impresora] para mostrar
la carpeta [Impresoras].

3 haga clic en [Agregar una impresora].

4 Haga clic en [Agregar una impresora de red, inalámbrica


o Bluetooth].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-55


5 Haga clic en [La impresora deseada no está en la lista].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

6 Seleccione [Seleccionar una impresora compartida por


nombre], introduzca la siguiente URL y haga clic en
[Siguiente].
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/ipp
Cuando desee utilizar la impresión IPP mediante comunicación protegida
con SSL, escriba “https://<dirección IP o nombre de la impresora>/”.

IMPORTANTE
• IPPS sólo puede utilizarse cuando la opción [SSL] de impresiones IPP en
[Cambiar configuración de TCP/IP] se establece en [Activado]. Para obtener
información detallada acerca del procedimiento de configuración de IPP,
consulte “Configuración del protocolo de la impresora”, en la pág. 3-11.

3-56 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


• Aunque se haya creado la clave y su certificado, no es posible establecer [SSL]
para impresiones IPP en [Activado] si la clave no se ha registrado como clave
predeterminada. Para obtener información detallada sobre la función de
comunicación protegida con SSL y el procedimiento para registrar la clave
predeterminada, consulte la “Guía de la interfaz de usuario remota” (manual
en PDF).

7 Haga clic en [Utilizar disco] y especifique la carpeta que


contiene el controlador de impresora en la unidad de CD-ROM.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


8 Si se utiliza la función de autenticación IPP “Configuración
del protocolo de la impresora” (Consulte la pág. 3-11) y el
sistema solicita la introducción de la contraseña, introduzca
el nombre de usuario y la contraseña y haga clic en [Aceptar].

9 Siga las indicaciones de la pantalla para finalizar la instalación.

Se ha finalizado la instalación del controlador de impresora y la configuración del puerto.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 3-57


Administración de la impresora
Esta impresora permite al usuario realizar tareas de administración de impresora
como, por ejemplo, la comprobación del estado de la impresora o la especificación
de diversos valores de configuración, desde su propio equipo en un entorno de red
mediante el software siguiente. Las opciones que se pueden especificar varían en
función del software. Consulte “Elementos de configuración de la red” (pág. 8-13)
y utilice el software adecuado al entorno de red que se esté utilizando o a las
3 opciones que se deseen especificar.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

■ Navegador web (IU remota)


La IU remota es una aplicación de software que permite administrar la impresora
mediante un navegador web. Si se accede a la impresora desde el navegador web
a través de una red, se puede comprobar el estado de la misma y configurar la red
o la seguridad.

■ Cliente FTP
El cliente FTP permite configurar información diversa acerca de dispositivos, así como la
red y la seguridad, accediendo al servidor FTP de la impresora mediante el símbolo del
sistema (símbolo del sistema MS-DOS en el caso de Windows 98/Me).

■ NetSpot Device Installer


NetSpot Device Installer es una aplicación de software que se incluye en el CD-ROM
suministrado. NetSpot Device Installer puede ejecutarse sin que sea preciso instalarlo;
sólo se tiene que ejecutar desde el CD-ROM suministrado y establecer la configuración
de protocolo básica.

Administración de la impresora mediante la IU remota


La impresora se puede administrar mediante un navegador web a través de la IU
remota incorporada en dicha impresora.
Para obtener información sobre el procedimiento de inicio de la IU remota, consulte
el paso 1 “Configuración del protocolo mediante la IU remota”, en la pág. 3-11.
Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar la IU remota más allá
de los procedimientos de configuración siguientes, consulte la “Guía de la interfaz
de usuario remota” (manual en PDF).
• Modificación de la información del dispositivo (registro o modificación del nombre
del dispositivo o de la información del administrador) (Consulte la pág. 3-62)
• Modificación de la configuración del administrador (Consulte la pág. 3-66)

3-58 Administración de la impresora


• Restricción
de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora
mediante direcciones IP (Consulte la pág. 3-73)
• Restricción
de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones
MAC (Consulte la pág. 3-81)

NOTA
La “Guía de la interfaz de usuario remota” es un manual en PDF incluido en el CD-ROM
que se suministra con la impresora y que se puede visualizar en la pantalla o imprimirse
mediante Adobe Acrobat Reader.

Administración de la impresora mediante un cliente FTP


La impresora puede administrarse mediante un cliente FTP siguiendo el procedimiento 3
siguiente. Además, el cliente FTP permite imprimir archivos desde la impresora.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


1 Ejecute el símbolo del sistema MS-DOS o el símbolo del
sistema.
Si se utiliza UNIX, visualice la pantalla de la consola.

2 Ejecute los comandos siguientes:


ftp (espacio) <dirección IP de la impresora>
Ejemplo de entrada:ftp 192.168.0.215

NOTA
Si se desconoce la dirección IP de la impresora, ésta debe solicitarse al
administrador de red.

3 Introduzca el nombre del usuario y pulse la tecla [INTRO] del


teclado.
Para realizar la administración de la impresora, introduzca “root” como nombre
de usuario.
Al imprimir un archivo desde la impresora, si se ha especificado [Nombre de
usuario de impresión FTP], introduzca el nombre de usuario de impresión FTP
como nombre de usuario. Si aún no se ha especificado, no introduzca ningún
nombre y pulse la tecla [INTRO] del teclado.

NOTA
No es posible iniciar sesión de forma anónima.

Administración de la impresora 3-59


4 Introduzca la contraseña y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
Al administrar la impresora, si se ha especificado una contraseña para ésta,
introduzca la contraseña del administrador correspondiente. Si aún no se ha
especificado ninguna contraseña, no la introduzca y pulse la tecla [INTRO]
del teclado.
Al imprimir un archivo desde la impresora, si se ha especificado [Contraseña
de impresión FTP], introduzca la contraseña de impresión FTP. Si ésta aún no
se ha especificado, no introduzca ninguna contraseña y pulse la tecla [INTRO]
del teclado.

5 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO]


3 del teclado.
cd (espacio) config
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Para imprimir un archivo desde la impresora, escriba “(espacio) nombre del


archivo que se debe imprimir” y pulse la tecla [INTRO] del teclado. Una vez
finalizada la impresión, vaya al paso 10.

IMPORTANTE
El archivo debe imprimirse en modo binario.

6 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO] del


teclado.
get (espacio) CONFIG (espacio) <nombre de archivo>
Se descargará el archivo “config”. La cadena introducida para <nombre de
archivo> se convertirá en el nombre de archivo “config” descargado.

IMPORTANTE
El directorio de descarga del archivo “config” varía en función del sistema
operativo o de la configuración. Si no se encuentra el archivo “config”, utilice
la función Examinar del sistema operativo para buscarlo.

7 Utilice el Bloc de notas, etc., para modificar el archivo


“config” descargado.
Para obtener información detallada acerca de cada opción, consulte “Elementos
de configuración de la red”, en la pág. 8-13.

8 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO]


del teclado.
put (espacio) <nombre de archivo> (espacio) CONFIG

3-60 Administración de la impresora


NOTA
En <nombre de archivo>, introduzca el nombre de archivo “config” que se haya
introducido durante la descarga.

9 Introduzca el comando siguiente y pulse la tecla [INTRO]


del teclado para restablecer la tarjeta de red.
get (espacio) reset
Una vez finalizado el restablecimiento de la tarjeta de red, se aplicará
la configuración.

NOTA
La configuración también se aplicará al reiniciar la impresora. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


10 Escriba “quit” y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
11 Escriba “exit” y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
Administración de la impresora mediante NetSpot Device
Installer
NetSpot Device Installer permite establecer la configuración básica del protocolo
y visualizar el estado de las impresoras en la red.
Para obtener más información acerca de cómo utilizar NetSpot Device Installer,
consulte el archivo Léame que se incluye en la carpeta siguiente del CD-ROM
de software de usuario.
\NetSpot_Device_Installer\espanol

Administración de la impresora 3-61


Modificación de la información del dispositivo
(registro o modificación del nombre del dispositivo o de la información
del administrador)

Esta impresora permite registrar o modificar el nombre del dispositivo o la


información del administrador desde el equipo, mediante el software siguiente.
En esta sección se describen los procedimientos necesarios para registrar
o cambiar la información del dispositivo mediante un navegador web (IU remota).

■ Navegador web (IU remota)


3 La información del dispositivo se puede registrar o modificar al acceder a la impresora
desde el navegador web a través de la red.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

■ Cliente FTP
La información del dispositivo se puede registrar o cambiar al acceder al servidor FTP
de la impresora mediante el símbolo del sistema (símbolo del sistema MS-DOS para
Windows 98/Me). Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar el cliente
FTP, consulte “Administración de la impresora mediante un cliente FTP”, en la pág. 3-59.

■ NetSpot Device Installer


La información del dispositivo se puede registrar o modificar al ejecutar el software
de Canon, NetSpot Device Installer, incluido en el CD-ROM suministrado.

Para obtener más información acerca de cómo utilizar NetSpot Device Installer, consulte el
archivo Léame que se incluye en la carpeta siguiente del CD-ROM de software de usuario.

\NetSpot_Device_Installer\espanol

Modificación de la información del dispositivo mediante


la IU remota

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en el


campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse la
tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad]
(Security Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

3-62 Modificación de la información del dispositivo (registro o modificación del nombre del dispositivo o de la
información del administrador)
IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección IP de
la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL, 3
es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).

2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

Modificación de la información del dispositivo (registro o modificación del nombre del dispositivo o de la 3-63
información del administrador)
3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la
izquierda, haga clic en [Información].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha de


[Información sobre el dispositivo].

3-64 Modificación de la información del dispositivo (registro o modificación del nombre del dispositivo o de la
información del administrador)
5 Especifique la configuración de la información del
dispositivo.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


NOTA
En el campo [Nombre del dispositivo] se puede introducir un máximo de 32
caracteres.

6 Una vez finalizada la configuración, haga clic en [Aceptar].

Se ha modificado la información del dispositivo.

Modificación de la información del dispositivo (registro o modificación del nombre del dispositivo o de la 3-65
información del administrador)
Modificación de la configuración del administrador
Esta impresora permite registrar o cambiar el permiso de operación de trabajo
de la contraseña del administrador o de los usuarios desde el equipo, mediante
el software siguiente. Las opciones que se pueden especificar varían en función
del software. Consulte “Elementos de configuración de la red”, en la pág. 8-13
y utilice el software adecuado al entorno de red que se esté utilizando o a las
opciones que se deseen especificar. En esta sección se describen los
3 procedimientos necesarios para registrar o cambiar la información del
dispositivo mediante un navegador web (IU remota).
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

■ Navegador web (IU remota)


Los valores de [Configuración de administrador] se pueden especificar o modificar
al acceder a la impresora desde el navegador web a través de la red.

■ Cliente FTP
Los valores de [Configuración de administrador] se pueden especificar o modificar al
acceder al servidor FTP de la impresora mediante el símbolo del sistema (símbolo del
sistema MS-DOS para Windows 98/Me). Para obtener información detallada acerca de
cómo utilizar el cliente FTP, consulte “Administración de la impresora mediante un cliente
FTP”, en la pág. 3-59.

■ NetSpot Device Installer


Los valores de [Configuración de administrador] se pueden especificar o modificar al
ejecutar el software de Canon, NetSpot Device Installer, incluido en el CD-ROM
suministrado.

Para obtener más información acerca de cómo utilizar NetSpot Device Installer, consulte
el archivo Léame que se incluye en la carpeta siguiente del CD-ROM de software de
usuario.

\NetSpot_Device_Installer\espanol

IMPORTANTE
Si se utiliza un navegador web (IU remota), se podrá cambiar la configuración que
no se puede especificar mediante el cliente FTP o NetSpot Device Installer.

3-66 Modificación de la configuración del administrador


Modificación de la configuración del administrador
mediante la IU remota
Procedimiento de modificación

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en el


campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse la
tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad]
(Security Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección IP de
la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL,
es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).

Modificación de la configuración del administrador 3-67


2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la


izquierda, haga clic en [Información].

3-68 Modificación de la configuración del administrador


4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha de
[Configuración de administrador].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


5 Al hacer clic en [Aceptar] tras modificar los valores de
[Configuración de administrador], se guardará la
configuración modificada.
Al hacer clic en [Cancelar], se mostrará la página original sin cambiar la
configuración.

Modificación de la configuración del administrador 3-69


6 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.
Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
• Para obtener información detallada acerca de las opciones de configuración,
consulte las secciones siguientes.
- “Especificación de la contraseña del administrador” (pág. 3-70)
- “Especificación del permiso de operación de trabajo para los usuarios”
(pág. 3-71)
- “Especificación de la función Eliminación de todos los datos de disco duro”
(pág. 3-72)
3 • Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador de
dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en


[Ejecutar].

Especificación de la contraseña del administrador


Si se ha especificado una contraseña del administrador, el sistema solicitará al
usuario que la introduzca cuando utilice la IU remota en Modo de administrador.
Por consiguiente, es posible restringir la modificación de la configuración de la
impresora a los usuarios que sean administradores.

1 Introduzca las contraseñas en los campos correspondientes.

3-70 Modificación de la configuración del administrador


Opciones que deben especificarse:

Introduzca la contraseña que se está utilizando


[Contraseña actual]:
actualmente.

[Nueva contraseña]: Introduzca la contraseña nueva que se utilizará.

Vuelva a introducir la contraseña especificada en


[Confirmar]:
el campo [Nueva contraseña] para confirmarla.

NOTA
• En los campos [Contraseña actual], [Nueva contraseña] y [Confirmar] se puede
introducir un máximo de 16 caracteres.
• Si aún no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso introducir ningún
valor en [Contraseña actual]. 3

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


Especificación del permiso de operación de trabajo para los usuarios
Si están permitidas las operaciones de trabajo de usuario, la operación de trabajo
según el nombre introducido al iniciar sesión (el nombre del propietario) se activará
cuando se utilice la IU remota en Modo usuario.

1 Seleccione la casilla de verificación [Permitir operación de


trabajo del usuario].
Si no se selecciona la casilla de verificación [Permitir operación de trabajo del
usuario], se desactivarán todas las operaciones de trabajo en Modo de usuario.

Modificación de la configuración del administrador 3-71


Especificación de la función Eliminación de todos los datos
de disco duro
La función Eliminación de todos los datos de disco duro puede especificarse
cuando se encuentra instalado un disco duro opcional. Los datos no se podrán
borrar con sólo eliminar el archivo del disco duro, ya que con este método, sólo se
elimina la información administrativa del archivo aunque parezca que se borra el
archivo. Para borrar todos los datos, se debe utilizar la función Eliminación de
todos los datos de disco duro.

IMPORTANTE
Dado que la función Eliminación de todos los datos de disco duro sólo se activa una
vez que se especifica su uso, no se podrá borrar ningún archivo que se especifique
3 para eliminar.
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

1 Seleccione la casilla de verificación [Eliminación de todos


los datos de disco duro].
Si no se selecciona la casilla [Eliminación de todos los datos de disco duro],
la impresora no utilizará esta función.

3-72 Modificación de la configuración del administrador


Restricción de los usuarios que pueden imprimir
o configurar la impresora mediante direcciones IP
La impresora permite restringir los usuarios que pueden imprimir o configurar la
impresora mediante direcciones IP con un navegador web (IU remota) desde el
equipo.

Restricción del uso de la IU remota


3
Procedimiento de modificación

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en el
campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse la
tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad] (Security
Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección IP de
la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL,
es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).

Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP 3-73
2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la


izquierda, haga clic en [Información].

3-74 Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP
4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha de
[Rango de dirección IP].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


5 Al hacer clic en [Aceptar] después de modificar la
configuración para restringir el número de usuarios que
pueden imprimir o configurar la impresora, se guardará
la configuración modificada.
Al hacer clic en [Cancelar], se mostrará la página original sin cambiar la
configuración.

Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP 3-75
6 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.
Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
• Para obtener información detallada acerca de las opciones de configuración,
consulte las secciones siguientes.
- “Restricción de los usuarios que pueden imprimir mediante direcciones IP”
(pág. 3-76)
- “Restricción de los usuarios que pueden configurar la impresora mediante
direcciones IP” (pág. 3-78)
• Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador
3 de dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en [Ejecutar].
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Restricción de los usuarios que pueden imprimir mediante


direcciones IP

1 Seleccione la casilla de verificación [Activar Rechazar


dirección] o [Activar Permitir dirección] de la opción
[Configuración de rango de Recibir/Imprimir].

3-76 Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP
NOTA
• Si se selecciona la casilla de verificación [Activar Rechazar dirección], se impedirá
que sólo los usuarios (clientes) especificados en [Direcciones IP] envíen datos de
impresión a la impresora o realicen impresiones.
• Si se selecciona la casilla de verificación [Activar Permitir dirección], se permitirá
que sólo los usuarios (clientes) especificados en [Direcciones IP] envíen datos de
impresión a la impresora o realicen impresiones.
• Si se deseleccionan ambas casillas de verificación, todos los usuarios podrán
enviar datos de impresión o realizar impresiones.
• En esta página se puede restringir la configuración de FTP.

2 En [Direcciones IP], introduzca la dirección IP del equipo


3
desde el que la impresora debe rechazar o permitir la

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


recepción de datos o la impresión y, a continuación,
haga clic en [Agregar].

Introduzca la dirección IP separando los números con un punto (.) como,


por ejemplo, AAA.BBB.C.DD. Para introducir direcciones IP de números
consecutivos, coloque un guión entre la dirección del número más
pequeño y la del número más elevado. Por ejemplo, introducir
AAA.BBB.C.15-AAA.BBB.C.18 equivale a introducir las direcciones
comprendidas entre AAA.BBB.C.15 y AAA.BBB.C.18.

Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP 3-77
Para eliminar una dirección IP especificada previamente, selecciónela y haga
clic en [Eliminar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
Se puede especificar un máximo de 8 direcciones IP.

Restricción de los usuarios que pueden configurar la impresora


mediante direcciones IP

1 Seleccione la casilla de verificación [Activar Rechazar


dirección] o [Activar Permitir dirección] de la opción
[Configuración de rango de Configuración/Examinar].

3-78 Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP
NOTA
• Si se selecciona la casilla de verificación [Activar Rechazar dirección], se impedirá
que sólo los usuarios (clientes) especificados en [Direcciones IP] configuren
o examinen la configuración de la impresora.
• Si se selecciona la casilla de verificación [Activar Permitir dirección], se permitirá
que sólo los usuarios (clientes) especificados en [Direcciones IP] configuren
o examinen la configuración de la impresora.
• Si se deseleccionan ambas casillas de verificación, todos los usuarios podrán
configurar o examinar la configuración de la impresora.
• Este valor restringe la configuración mediante la IU remota o SNMP y la
configuración de [Respuesta al Descubrimiento multidifusión]. En esta página
no se puede restringir la configuración de FTP. Dicha configuración se puede
restringir en [Configuración de rango de Recibir/Imprimir].
3
2

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


En [Direcciones IP], introduzca la dirección IP del equipo
desde el que se debe rechazar o permitir la especificación
o modificación de la configuración de la impresora y,
a continuación, haga clic en [Agregar].

Introduzca la dirección IP separando los números con un punto (.) como,


por ejemplo, AAA.BBB.C.DD. Para introducir direcciones IP de números
consecutivos, coloque un guión entre la dirección del número más
pequeño y la del número más elevado. Por ejemplo, introducir
AAA.BBB.C.15-AAA.BBB.C.18 equivale a introducir las direcciones
comprendidas entre AAA.BBB.C.15 y AAA.BBB.C.18.

Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP 3-79
Para eliminar una dirección IP especificada previamente, selecciónela y haga
clic en [Eliminar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
Se puede especificar un máximo de 8 direcciones IP.

3-80 Restricción de los usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP
Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso
mediante direcciones MAC
La impresora permite restringir los usuarios que pueden acceder a ella mediante
las direcciones MAC con un navegador web (IU remota) desde el equipo.

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en el


campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse 3
la tecla [INTRO] en el teclado.

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad]
(Security Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección IP de
la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL, es
preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).

Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC 3-81
2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la


izquierda, haga clic en [Información].

3-82 Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC
4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha
de [Recibir dirección MAC permitida].

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


5 Seleccione la casilla de verificación [Activar recepción
de dirección MAC permitida].

NOTA
• Si se selecciona la casilla de verificación [Activar recepción de dirección MAC
permitida], el acceso a la impresora se permitirá sólo a los usuarios (clientes)
especificados en [Dirección MAC].
• Si no se selecciona la casilla, todos los usuarios podrán acceder a la impresora.

Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC 3-83
6 En [Dirección MAC], introduzca la dirección MAC de un
equipo para el que se debe permitir el acceso a la impresora
y haga clic en [Agregar].

3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

Introduzca la dirección MAC separando los números con un signo de dos


puntos (:) como, por ejemplo, AA:BB:CC:DD:EE:FF.
Para eliminar una dirección MAC especificada previamente, selecciónela y haga
clic en [Eliminar].

3-84 Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC
IMPORTANTE
Si se selecciona la casilla de verificación [Activar recepción de dirección MAC
permitida], no se podrá obtener acceso desde una dirección MAC que no esté
autorizada. Por lo tanto, debe confirmarse la dirección MAC al introducirla.
Si se especifica una dirección MAC incorrecta, no se podrá obtener acceso
a la impresora. En dicho caso, se podrá acceder a la impresora restableciendo la
configuración predeterminada del servidor de impresión. (Consulte “Inicialización
de la configuración de red”, en la pág. 8-28.)

NOTA
Se puede especificar un máximo de 50 direcciones MAC.

7 Al hacer clic en [Aceptar] después de cambiar la configuración 3


de la restricción de los usuarios que pueden acceder a la

Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)


impresora, se guardará la configuración modificada.
Al hacer clic en [Cancelar], se mostrará la página original sin cambiar la
configuración.

8 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.


Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador de
dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en [Ejecutar].

Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC 3-85
3
Uso de la impresora en una red TCP/IP (Windows/UNIX)

3-86 Restricción de los usuarios que pueden obtener acceso mediante direcciones MAC
Uso de la impresora en una
red NetWare (Windows) 4
CAPÍTULO

En este capítulo se describen los procedimientos de configuración de la impresora para


utilizarla conectada a una red NetWare.

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red NetWare . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2


Configuración de la red NetWare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Tipos de servicio de impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-3
Configuración mediante NetSpot Device Installer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-4
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5
Conexión de la red NetWare . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5
Conexión de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4-5

4-1
Tareas obligatorias para utilizar la impresora
en una red NetWare
A continuación, se indican las tareas que deben ejecutarse para utilizar la
impresora en una red NetWare.

Configuración de la red NetWare * Se recomienda que


el administrador de red
efectúe esta configuración.
Establecer la configuración de la red NetWare.

Configuración mediante NetSpot Device Installer (pág. 4-4)


4
Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)

Configuración de un equipo encargado


de las impresiones

Configurar los equipos encargados de las impresiones.

Conexión de la red NetWare (pág. 4-5)/Conexión de la impresora (pág. 4-5)

IMPORTANTE
• Sólo se puede utilizar una red NetWare cuando se encuentra instalado el kit de
impresión de códigos de barras opcional.
• No se pueden instalar a la vez un kit de impresión de códigos de barras y un disco duro.
Si está instalado el kit de impresión de códigos de barras, no se podrán utilizar las
funciones del disco duro (no se podrá utilizar una red SMB ni ejecutar comunicaciones
protegidas con codificación como, por ejemplo, HTTPS e IPPS o impresiones protegidas
con codificación).

4-2 Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red NetWare


Configuración de la red NetWare
Para imprimir con una red NetWare, se debe configurar el servicio de impresión
como, por ejemplo, el servidor y la cola de impresión y los protocolos de la
impresora. En esta sección se describen los procedimientos de configuración
del servicio de impresión y el establecimiento de la configuración del protocolo
mediante NetSpot Device Installer.

IMPORTANTE
• Si la red no dispone de ningún sistema operativo que admita NetSpot Device Installer,
configure el servicio de impresión y establezca la configuración del protocolo mediante
NetWare Administrator o PCONSOLE. (Consulte “Configuración del servidor de 4
impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE”, en la pág. 8-2.)

Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)


• Se debe instalar Novell Client (un cliente NetWare de Novell, Inc.) como software de
cliente en el equipo donde se ejecutará NetSpot Device Installer.

Tipos de servicio de impresión


Antes de configurar el servicio de impresión, debe seleccionarse el tipo de servicio
de impresión en función de las descripciones siguientes.

NOTA
• Por lo general, se debe seleccionar el servicio de impresión de NDS para NetWare 4.x
o posterior y el servicio de impresión en modo Bindery para NetWare 3.x. En este
manual no se describen las demás configuraciones.
• También se puede utilizar NDPS como servicio de impresión en NetWare 5.x o posterior.
Si se utiliza NDPS, debe utilizarse la aplicación Novell Printer Gateway suministrada con
NetWare como la puerta de enlace. En este manual no se describe el procedimiento de
configuración de NDPS. Para obtener información sobre el procedimiento de configuración,
consulte el manual de instrucciones de NetWare.

Configuración de la red NetWare 4-3


■ NDS (Servicios de directorio Novell) y modo Bindery
La impresora admite NDS y modo Bindery. Seleccione el modo adecuado para el entorno
de red. Si se utiliza NetWare 3.x, sólo se puede utilizar el modo Bindery.

■ Modo de servidor de cola y modo de impresora remota


Esta impresora admite el modo de servidor de cola y el modo de impresora remota.

• Modo de servidor de cola


Cuando se utiliza el modo de servidor de cola (Queue Server Mode), no es necesario
ningún otro hardware ni software para el servidor de impresión ya que esta impresora
cuenta con todas las funciones de dicho servidor. El modo de servidor de cola NDS
(NDS Queue Server Mode) (PServer NDS) utiliza un servidor de impresión NDS para
imprimir. El modo de servidor de cola Bindery (PServer Bindery) utiliza un servidor de
impresión Bindery para imprimir.
El modo de servidor de cola requiere una licencia de usuario NetWare por impresora.
• Modo de impresora remota
En el modo de impresora remota, la impresora se controla mediante un servidor de
4 impresión NetWare. Por lo tanto, se requiere un servidor de impresión NetWare que no
sea esta impresora. El modo de impresora remota NDS (NPrinter) utiliza un servidor de
Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)

impresión NDS para imprimir. El modo de impresora remota Bindery (RPrinter) utiliza un
servidor de impresión Bindery para imprimir.

Configuración mediante NetSpot Device Installer


Para obtener más información acerca de los procedimientos de instalación y uso
de NetSpot Device Installer, consulte el archivo Léame que se incluye en la carpeta
siguiente del CD-ROM de software de usuario.
\NetSpot_Device_Installer\espanol

4-4 Configuración de la red NetWare


Configuración de un equipo encargado
de las impresiones
Una vez finalizada la configuración de la red NetWare, debe configurar todos los
equipos que se utilizarán para las impresiones.

Conexión de la red NetWare


Instale el software de cliente NetWare en todos los equipos encargados de las
impresiones e inicie sesión en el servidor NetWare o en el árbol. Para obtener
información detallada sobre la conexión de la red NetWare, consulte el manual
de instrucciones de NetWare o de los sistemas operativos. 4

Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)


Conexión de la impresora
Para instalar el controlador de impresora, realice el procedimiento que permite
instalar el controlador de impresora para una conexión de área local o un entorno
de red, que se describe en el “Capítulo 2 Procedimientos iniciales” de la Guía del
controlador (manual en PDF).
Al instalar el controlador de la impresora, debe seleccionarse la opción [Impresora
de red] para la conexión de impresora y, a continuación, seleccionar la cola de
impresión creada en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
Si durante la instalación aparece una pantalla para seleccionar un puerto,
seleccione [Usar impresora de red] (Use Network Printer) y haga clic en
[Configuración]. De la lista, seleccione la cola de impresión creada en
“Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 4-5


4
Uso de la impresora en una red NetWare (Windows)

4-6 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


Uso de la impresora en una
red SMB (Windows) 5
CAPÍTULO

En este capítulo se describen los procedimientos de configuración de la impresora para


utilizarla conectada a una red SMB.

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red SMB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2


Configuración del protocolo de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Configuración del protocolo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-4
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Conexión de la red SMB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5-13
Instalación de un controlador de impresora compatible con la impresora . . . . . . . . . . . . . . . .5-18

5-1
Tareas obligatorias para utilizar la impresora
en una red SMB
A continuación, se indican las tareas que deben ejecutarse para utilizar la impresora
en una red SMB.

* Se recomienda que
Configuración del protocolo de la impresora el administrador de red
efectúe esta configuración.
Establecer la configuración del protocolo de la impresora (consulte la pág. 5-3).

Configuración del protocolo mediante Configuración del protocolo mediante


un navegador web (IU remota) un cliente FTP

5
Configuración de un equipo encargado
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

de las impresiones

Configurar los equipos encargados de las impresiones.

Conexión de red SMB (consulte la pág. 5-13)/Instalación del controlador de impresora


compatible con la impresora (consulte la pág. 5-18)

IMPORTANTE
• Sólo se puede utilizar una red SMB cuando se encuentra instalado un disco duro opcional.
• No se pueden instalar a la vez un kit de impresión de códigos de barras y un disco duro.
Si está instalado un disco duro, no se podrán utilizar las funciones del kit de impresión
de códigos de barras (no se podrán utilizar fuentes de una red NetWare o BarDIMM).
• Los protocolos que se utilizan en una red SMB admiten solamente NetBIOS sobre
TCP/IP, no NetBEUI.

5-2 Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red SMB


Configuración del protocolo de la impresora
El protocolo del equipo que se está utilizando se puede configurar mediante una
de las aplicaciones de software siguientes. Las opciones que se pueden especificar
varían en función del software. Consulte “Elementos de configuración de la red”
(pág. 8-13) y utilice el software adecuado al entorno de red que se esté utilizando
o a las opciones que se deseen especificar. En esta sección se describen los
procedimientos necesarios para registrar o cambiar la información del dispositivo
mediante un navegador web (IU remota).

■ Configuración del protocolo mediante un navegador web (IU remota)


Para configurar el protocolo, acceda a la impresora desde el navegador web a través
de la red.
5
■ Configuración del protocolo mediante un cliente FTP

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


La información del dispositivo se puede registrar o cambiar al acceder al servidor FTP
de la impresora mediante el símbolo del sistema (símbolo del sistema MS-DOS para
Windows 98/Me). Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar el cliente
FTP, consulte “Administración de la impresora mediante un cliente FTP”, en la pág. 3-59.

Configuración del protocolo de la impresora 5-3


Configuración del protocolo mediante la IU remota

1 Especifique la configuración de TCP/IP.


Si no se ha especificado la configuración de TCP/IP, consulte “Preparación de la
configuración del protocolo de la impresora” (pág. 3-4) y “Configuración del
protocolo de la impresora” (pág. 3-11).
Posteriormente, especifique la configuración de SMB.

2 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en


el campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse
la tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada: http://192.168.0.215/
5 Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca "https://<la dirección IP o el nombre de la
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

impresora>/". Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad] (Security


Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección
IP de la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor
proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL,
es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la "Guía de
la interfaz de usuario remota" (manual en PDF).

5-4 Configuración del protocolo de la impresora


3 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

4 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la


izquierda, haga clic en [Red].

Configuración del protocolo de la impresora 5-5


5 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha de [SMB].

5
6
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

Establezca la opción [Servidor SMB] en [Activado].

NOTA
Si se selecciona [Desactivado], la impresora no se detectará en la red SMB.

5-6 Configuración del protocolo de la impresora


7 Especifique la configuración de SMB.

5
❑ En el campo [Nombre de servidor], introduzca el nombre del equipo al que

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


pertenece la impresora. Escriba un nombre que no se superponga con los
nombres utilizados en los demás equipos o impresoras de la red.
❑ En el campo [Nombre de grupo de trabajo], introduzca el nombre del grupo
de trabajo al que pertenece esta impresora. Si no hay ningún grupo de trabajo
en el entorno del sistema, cree uno en Windows y, a continuación, introduzca
el nombre del grupo de trabajo.

NOTA
En los campos [Nombre de servidor] y [Nombre de grupo de trabajo] se puede
introducir un máximo de 15 caracteres alfanuméricos.
❑ En el campo [Comentarios], introduzca los comentarios sobre la impresora
según sea necesario.

NOTA
En el campo [Comentarios] se puede introducir un máximo de 48 caracteres.
❑ Si desea notificar a LAN Manager (Administrador de LAN) sobre la existencia
de la impresora, establezca [Anuncio LM] en [Activado].
Si no desea notificar a LAN Manager (Administrador de LAN) sobre la
existencia de la impresora, establezca [Anuncio LM] en [Desactivado].

NOTA
Si no es necesario buscar esta impresora desde LAN Manager (Administrador
de LAN), el tráfico de red se puede reducir al establecer la configuración
en [Desactivado].

Configuración del protocolo de la impresora 5-7


8 Especifique la configuración para impresión SMB.

5
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

● Si se utiliza la impresión SMB


❑ Establezca la opción [Impresión SMB] en [Activado].
❑ En el campo [Nombre de impresora], introduzca el nombre de la impresora.

IMPORTANTE
La impresión SMB sólo se puede utilizar cuando se encuentra instalado un disco
duro opcional.

NOTA
En el campo [Nombre de impresora] se puede introducir un máximo de 13
caracteres alfanuméricos.

● Si no se utiliza la impresión SMB


❑ Establezca la opción [Impresión SMB] en [Desactivado].

5-8 Configuración del protocolo de la impresora


9 Una vez finalizada la configuración, haga clic en [Aceptar].
Al hacer clic en [Cancelar], se mostrará la página original sin actualizar la
configuración.

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


Si desea especificar la configuración para WINS, vaya al paso 10.
Si no desea especificar la configuración para WINS, vaya al paso 14.

10 Si desea especificar la configuración para WINS, haga clic


en la opción [Cambiar] situada a la derecha de [TCP/IP].

Configuración del protocolo de la impresora 5-9


11 Especifique la configuración de WINS.

5
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

NOTA
WINS (Servicios de nombres Internet de Windows) es un servicio que asigna
nombres de NetBIOS (nombres de equipos o impresoras) a direcciones IP.
Se necesita un servidor WINS para utilizar el servicio WINS.

● Si se utiliza resolución WINS


❑ Establezca la opción [Resolución WINS] en [Activado].
❑ En el campo [Dirección de servidor WINS], introduzca la dirección IP del
servidor WINS.

IMPORTANTE
Si se utiliza DHCP para determinar la dirección IP y se obtiene del servidor DHCP
una dirección IP para el servidor WINS, la dirección IP obtenida sobrescribirá la
dirección IP introducida.

● Si no se utiliza resolución WINS


❑ Establezca la opción [Resolución WINS] en [Desactivado].

5-10 Configuración del protocolo de la impresora


12 En el campo [ID de ámbito], introduzca el ID de ámbito.
Introduzca el ID de ámbito según sea necesario.
Un ID de ámbito es un identificador que permite especificar el rango de
comunicación de la impresora y el equipo. El equipo examina el ID de ámbito,
independientemente de la configuración de resolución de nombres establecida
por WINS.

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


IMPORTANTE
• Si se ha especificado la opción [ID de ámbito], la impresora no podrá comunicarse
con los equipos que tienen un ID de ámbito diferente.
• Si todavía no ha especificado ningún ID de ámbito en los equipos del entorno de
red, deje el campo [ID de ámbito] en blanco.

Configuración del protocolo de la impresora 5-11


13 Una vez finalizada la configuración, haga clic en [Aceptar].
Al hacer clic en [Cancelar], se mostrará la página original sin actualizar
la configuración.

5
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

14 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.


Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador
de dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en [Ejecutar].

Se ha finalizado la configuración del protocolo de la impresora.

5-12 Configuración del protocolo de la impresora


Configuración de un equipo encargado de las
impresiones
Una vez finalizada la configuración del protocolo para la impresora, deben
configurarse todos los equipos que se utilizarán para las impresiones.

IMPORTANTE
Una red SMB admite solamente el protocolo NetBIOS sobre TCP/IP, no NetBEUI.
Se debe instalar software cliente de TCP/IP en todos los equipos que se utilizarán para
las impresiones a fin de que puedan utilizar una red TCP/IP. Para obtener información
detallada, consulte el manual de instrucciones del sistema operativo.

Conexión de la red SMB


Configure todos los equipos que se utilizarán para la impresión de modo que 5
puedan utilizarse en una red SMB.

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


Windows 98/Me
NOTA
Las capturas de pantalla que se utilizan en esta sección corresponden a Windows Me.

1 Haga doble clic en [Mi PC] ➞ [Panel de control] ➞ el icono [Red].


Aparecerá el cuadro de diálogo [Red].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 5-13


2 Asegúrese de que las opciones [Cliente para redes Microsoft]
y [Compartir impresoras y archivos para redes Microsoft]
se encuentren en la lista [Están instalados los siguientes
componentes de red].

5
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

Si las opciones [Cliente para redes Microsoft] y [Compartir impresoras y archivos


para redes Microsoft] no figuran en la lista, haga clic en [Agregar] e instálelas
según las instrucciones que aparecen en pantalla.

5-14 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


3 Seleccione [TCP/IP] de la lista [Están instalados los
siguientes componentes de red] y haga clic en [Propiedades].

5
4 Haga clic en la ficha [Enlaces] para que se abra la hoja

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


[Enlaces] y, a continuación, seleccione la casilla de
verificación [Cliente para redes Microsoft].

5 Haga clic en [Aceptar], y reinicie el equipo según sea necesario.

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 5-15


Windows 2000/XP/Server 2003/Vista
NOTA
Las capturas de pantalla que se utilizan en esta sección corresponden a Windows 2000.

1 En el menú [Inicio], seleccione [Configuración] ➞


[Conexiones de red y acceso telefónico].
Windows XP: en el menú [Inicio], seleccione [Panel de control] y haga clic en
[Conexiones de red e Internet] ➞ [Conexiones de red].
Windows Server 2003: en el menú [Inicio], seleccione [Panel de control] ➞
[Conexiones de red] ➞ [Conexión de área local] y vaya al paso 3.
Para Windows Vista: en el menú [Inicio], seleccione [Panel de control] y haga
clic en [Ver el estado y las tareas de red] ➞ [Administrar conexiones de red].
Windows 2000: se abrirá la carpeta [Conexiones de red y acceso telefónico].

5 Para Windows XP/Vista: se abrirá la carpeta [Conexiones de red].


Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

2 Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono [Conexión


de área local] y seleccione [Propiedades] del menú emergente.

NOTA
Si se utiliza Windows Vista y aparece el cuadro de diálogo [Control de cuenta de
usuario], haga clic en [Continuar].

5-16 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


3 Asegúrese que las casillas de verificación [Cliente para redes
Microsoft] y [Protocolo Internet (TCP/IP)] ([Protocolo de
Internet versión 4 (TCP/IPv4)] en Windows Vista) estén
seleccionadas.
Si no lo estuvieran, selecciónelas.

Uso de la impresora en una red SMB (Windows)


4 Haga doble clic en [Protocolo de Internet (TCP/IP)] ([Protocolo
de Internet versión 4 (TCP/IPv4)] en Windows Vista).
Aparecerá el cuadro de diálogo [Propiedades de Protocolo de Internet (TCP/IP)]
([Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)] en Windows Vista).

5 Haga clic en [Avanzada...] en la hoja [General].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 5-17


6 Haga clic en la ficha [WINS] para que se abra la hoja [WINS],
a continuación, seleccione [Habilitar NetBIOS sobre TCP/IP].

5
7
Uso de la impresora en una red SMB (Windows)

Haga clic en [Aceptar] hasta que se cierren todos los cuadros


de diálogo y, a continuación, reinicie el equipo según sea
necesario.

Instalación de un controlador de impresora compatible


con la impresora
Se necesita un controlador de impresora para realizar las impresiones. Instale el
controlador de impresora según las instrucciones que figuran en la "Guía del
controlador" (manual en PDF).
Si durante la instalación aparece la pantalla para seleccionar un puerto, haga clic en
[Agregar puerto], seleccione [Red] y haga clic en [Aceptar]. En la lista, seleccione los
valores de [Nombre de grupo de trabajo], [Nombre de servidor] y [Nombre de
impresora] especificados en “Configuración del protocolo de la impresora” (Consulte
la pág. 5-3), respectivamente.

5-18 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


Uso de la impresora en una red
AppleTalk (Macintosh) 6
CAPÍTULO

En este capítulo se describen los procedimientos de configuración de la impresora para


utilizarla conectada a una red AppleTalk.

Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red AppleTalk. . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2


Configuración de la red Macintosh . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Configuración del protocolo de la impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Configuración del protocolo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-6
Configuración de un equipo encargado de las impresiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Instalación de un controlador de impresora compatible con la impresora . . . . . . . . . . . . . . . .6-11
Ajuste del destino de la impresora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6-11

6-1
Tareas obligatorias para utilizar la impresora
en una red AppleTalk
A continuación, se indican las tareas que deben ejecutarse para utilizar la
impresora en una red AppleTalk.

Configuración de la red Macintosh

Establecer la configuración de la red Macintosh (consulte la pág. 6-3).

Configuración del protocolo * Se recomienda que el administrador


de la impresora de red efectúe esta configuración.

Establecer la configuración del protocolo de la impresora (consulte la pág. 6-6).

Configuración del protocolo mediante Configuración del protocolo mediante


6 un navegador web (IU remota) un cliente FTP
Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

Configuración de un equipo encargado


de las impresiones

Configurar los equipos encargados de las impresiones.

Instalación de un controlador de impresora compatible con la impresora


(consulte la pág. 6-11)/Configuración del destino de la impresora (consulte la pág. 6-11)

IMPORTANTE
• El sistema operativo que debe utilizarse para una red AppleTalk sólo es compatible
con Mac OS X y no con Mac OS 8/9.
• Esta impresora no es compatible con el entorno clásico de Mac OS X.
• En el CD-ROM que se suministra con la unidad no se incluye el controlador de
impresora para Macintosh. Descargue el controlador de impresora de Macintosh
necesario para esta impresora desde el sitio Web de Canon. Si no se encuentra el
controlador de impresora para Macintosh necesario para esta impresora en el sitio
Web de Canon, póngase en contacto con el representante local autorizado de Canon.

6-2 Tareas obligatorias para utilizar la impresora en una red AppleTalk


Configuración de la red Macintosh
Configuración de los ajustes de la red Macintosh.

NOTA
Las capturas de pantalla que se utilizan en esta sección corresponden
a Mac OS X 10.3.4.

1 En el menú de Apple, seleccione [Preferencias del Sistema].

2 Haga clic en [Red].

Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

Configuración de la red Macintosh 6-3


3 Seleccione [Configuraciones del puerto de red] en [Mostrar]
y compruebe que la casilla de verificación [Ethernet
incorporada] esté seleccionada.
Si la casilla [Ethernet incorporada] no está seleccionada, selecciónela.

6
Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

4 Seleccione [Ethernet incorporada] en [Mostrar] y haga clic


en [AppleTalk].

6-4 Configuración de la red Macintosh


NOTA
Si no aparece [Ethernet incorporada] en [Mostrar], seleccione [Configuraciones
del puerto de red] y, a continuación, active la casilla de verificación [Ethernet
incorporada].

5 Compruebe que la casilla de verificación [Activar AppleTalk]


esté seleccionada.
Si la casilla de verificación [Activar AppleTalk] no está seleccionada,
selecciónela.

Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)


6 Cierre el cuadro de diálogo [Red] y guarde los ajustes.

Se ha finalizado el ajuste de la red Macintosh.

Configuración de la red Macintosh 6-5


Configuración del protocolo de la impresora
El protocolo del equipo que se está utilizando se puede configurar mediante una de
las aplicaciones de software siguientes. Las opciones que se pueden especificar
varían en función del software. Consulte “Elementos de configuración de la red”
(pág. 8-13) y utilice el software adecuado al entorno de red que se esté utilizando
o a las opciones que se deseen especificar. En esta sección se describen los
procedimientos necesarios para registrar o cambiar la información del dispositivo
mediante un navegador web (IU remota).

■ Configuración del protocolo mediante un navegador web (IU remota)


Para configurar el protocolo, acceda a la impresora desde el navegador web a través
de la red.

■ Configuración del protocolo mediante un cliente FTP


Para ajustar el protocolo, acceda al servidor FTP de la impresora mediante el cliente FTP.
6
IMPORTANTE
Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

• Al configurar el protocolo de la impresora mediante el software indicado, es preciso


que se pueda utilizar el protocolo TCP/IP en el entorno de red.
• Antes de definir los valores de configuración de protocolo siguientes, asegúrese de
especificar todas las opciones de configuración para TCP/IP y compruebe que la
impresora y el equipo están conectados correctamente y que la impresora está
encendida.

Configuración del protocolo mediante la IU remota

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en


el campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse
la tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad]
(Security Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

6-6 Configuración del protocolo de la impresora


IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red).
- En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección
IP de la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor
proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con
SSL, es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave
predeterminada. Para obtener información detallada sobre la función de
comunicación protegida con SSL y el procedimiento para registrar la clave
predeterminada, consulte la “Guía de la interfaz de usuario remota” (el manual
en PDF).

2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar]. 6

Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

Configuración del protocolo de la impresora 6-7


3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la
izquierda, haga clic en [Red].

6
4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha de
Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

[AppleTalk].

6-8 Configuración del protocolo de la impresora


5 Establezca [AppleTalk] en [Activado].

NOTA
Si se selecciona [Desactivado], la impresora no se detectará en la red AppleTalk.
6

Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)


6 Especifique los ajustes de AppleTalk.

❑ En el campo [Nombre de servicio], introduzca el nombre de la impresora.


El nombre que se especifique en esta opción aparecerá en la lista de
impresoras de Mac OS X.

Configuración del protocolo de la impresora 6-9


❑ Si la red tiene alguna zona configurada, introduzca el nombre de ésta en el
campo [Zona].

IMPORTANTE
• La opción [Fase] se fija en [Fase 2] y no es posible configurar los ajustes de esta
opción.
• En los campos [Nombre de servicio] y [Zona] se puede introducir un máximo de 32
caracteres. No obstante, debe tenerse en cuenta que no se puede utilizar “=”, “@”,
“:” ni “~”. Asimismo, tampoco se puede utilizar “*” para el campo [Nombre de
servicio].
• Si hay varias impresoras en la misma zona, especifique nombres exclusivos para
cada una.

7 Haga clic en [Aceptar].

6
Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

8 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.


Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador de
dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en
[Ejecutar].

Se ha finalizado la configuración del protocolo de la impresora.

6-10 Configuración del protocolo de la impresora


Configuración de un equipo encargado de las
impresiones
Una vez finalizado el ajuste del protocolo para la impresora, configure cada equipo
Macintosh que se utilizará para imprimir.

Instalación de un controlador de impresora compatible


con la impresora
Instale un controlador de impresora compatible con cada equipo Macintosh. Instale
el controlador de impresora según las instrucciones que figuran en la “Guía del
controlador” (manual en PDF).

Ajuste del destino de la impresora


Después de instalar el controlador de impresora, establezca su destino. 6

Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)


1 En el disco duro que se está utilizando, haga doble clic en
[Aplicaciones] ➞ carpeta [Utilidades] ➞ icono [Centro de
impresión].
Se abrirá el cuadro de diálogo [Lista de impresoras].

NOTA
Para Mac OS X 10.3 o versiones posteriores, haga doble clic en el icono [Utilidad
Configuración Impresoras] en la carpeta [Utilidades].

2 Haga clic en [Añadir] o [Añadir impresora].

Configuración de un equipo encargado de las impresiones 6-11


NOTA
El diseño del cuadro de diálogo [Lista de impresoras] varía en función de la versión
de Mac OS X.

3 Seleccione [AppleTalk] en la lista.

4 Seleccione en la lista de impresoras el nombre de la


impresora que se utiliza y haga clic en [Añadir].
6 NOTA
• No seleccione impresoras que no indiquen [Impresora UFR II] en la opción [Tipo].
Uso de la impresora en una red AppleTalk (Macintosh)

• Si no aparece el nombre de la impresora, compruebe que ésta y el equipo están


correctamente conectados y que la impresora está encendida.

5 Compruebe que el nombre de la impresora se ha añadido al


cuadro de diálogo [Lista de impresoras] y, a continuación,
cierre el cuadro de diálogo.

Se ha finalizado el ajuste del destino de la impresora.

6-12 Configuración de un equipo encargado de las impresiones


Solución de problemas 7
CAPÍTULO

En este capítulo se describen los procedimientos de solución de los problemas que


se producen durante el funcionamiento de la impresora.

Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas. . . 7-2


Problemas relacionados con la comunicación protegida con SSL y procedimientos de solución
de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-8

7-1
Problemas relacionados con la impresión y
procedimientos de solución de problemas
En esta sección se describen los problemas relacionados con la impresión y los
procedimientos de solución de problemas.

No se puede instalar el controlador de impresora (red TCP/IP).

Causa La dirección IP del equipo en el que se desea instalar el controlador de


impresora no está autorizada en el campo [Configuración de rango de Recibir/
Imprimir] de la opción [Rango de dirección IP] para esta impresora.

Solución Al imprimir mediante IPP, es preciso que la dirección IP del equipo en el que
se desea instalar el controlador de la impresora esté autorizada en el campo
[Configuración de rango de Recibir/Imprimir] de la opción [Rango de dirección
IP] de la impresora para poder instalar correctamente el controlador.
Confirme la configuración en el campo [Configuración de rango de Recibir/
Imprimir] de la opción [Rango de dirección IP]. (Consulte “Restricción de los
usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante
direcciones IP”, en la pág. 3-73.)
7
No se puede instalar el controlador de impresora (red SMB).
Solución de problemas

Causa La dirección IP del equipo en el que desea instalar el controlador de impresora


no está autorizada en los campos [Configuración de rango de Recibir/Imprimir]
y [Configuración de rango de Configuración/Examinar] de la opción [Rango de
dirección IP] para esta impresora.

Solución Al imprimir en una red SMB, es preciso que la dirección IP del equipo en que
se desea instalar el controlador de impresora esté autorizado en los campos
[Configuración de rango de Recibir/Imprimir] y [Configuración de rango de
Configuración/Examinar] de la opción [Rango de dirección IP] de la impresora,
para poder instalar correctamente el controlador.
Confirme la configuración en los campos [Configuración de rango de Recibir/
Imprimir] y [Configuración de rango de Configuración/Examinar] de la opción
[Rango de dirección IP]. (Consulte “Restricción de los usuarios que pueden
imprimir o configurar la impresora mediante direcciones IP”, en la pág. 3-73.)

7-2 Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas


De repente la impresora no puede imprimir desde la red.

Causa Se ha cambiado la dirección IP de la impresora porque se ha encendido


y apagado la impresora mientras se estaba utilizando en el entorno en
el que se utilizaban las funciones del servidor DHCP.

Solución Póngase en contacto con el administrador de red y realice una de las


siguientes configuraciones.
• Especificación de la función Actualización dinámica de DNS (Consulte
la pág. 3-16)
• Especificación de la configuración para que siempre se asigne la misma
dirección IP al iniciar la impresora (póngase en contacto con el administrador
de red)

NOTA
Dado que es posible que se produzcan otras causas del síntoma, consulte los siguientes
apartados.
- “No se puede imprimir desde la red TCP/IP” en esta sección
- “Solución de problemas” en la Guía del usuario (manual PDF).

No se puede imprimir desde la red TCP/IP.

Causa 1 Hay un problema con la configuración o el entorno de red.


7
Solución Cuando no se puede imprimir, se recomienda confirmar las conexiones de

Solución de problemas
red mediante el comando ping. El procedimiento de confirmación mediante
el comando ping es el siguiente:
• Abra el símbolo del sistema.
Si se utiliza Windows, muéstrelo mediante el siguiente procedimiento.
- Para Windows 98/Me/2000/XP/Server 2003: seleccione [Ejecutar]
en el menú [Inicio]. Cuando aparezca el cuadro de diálogo [Ejecutar],
escriba “command” en el campo [Abrir].
- Para Windows Vista: escriba “command” en [Iniciar búsqueda] del menú
[Inicio] y, a continuación, pulse la tecla [INTRO] del teclado.
• Introduzca el comando siguiente en el símbolo del sistema que aparece
y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
Ping (espacio) <dirección IP de la impresora>
Ejemplo de entrada: Ping 192.168.0.215
Si se desconoce la dirección IP de la impresora, ésta debe solicitarse
al administrador de red.

Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas 7-3


• El estado de la conexión de red se muestra en la pantalla del símbolo del
sistema.
Si aparece el mensaje “Respuesta desde <la dirección IP de la impresora>
...”, la conexión de red es correcta. Confirme las preferencias de impresión
para la impresora.
Si aparece el mensaje <Host de destino inaccesible> o <Tiempo de espera
agotado para esta solicitud>, hay un problema en la configuración o el
entorno de red. Consulte la Causa 2 y las causas posteriores siguientes.

Causa 2 La impresora y el cable no están conectados correctamente.

Solución Compruebe que la impresora está conectada a la red mediante un cable


adecuado y apague y encienda la impresora.

Causa 3 La red TCP/IP no está configurada correctamente.

Solución Compruebe los puntos siguientes:


• Compruebe que la dirección IP se ha configurado correctamente. Antes
de configurar la dirección IP mediante DHCP, RARP o BOOTP, asegúrese
de que el protocolo funciona. (Consulte “Configuración del protocolo de la
impresora”, en la pág. 3-11.)

NOTA
Si el equipo no detecta la impresora, incluso si los ajustes mencionados anteriormente
son correctos, es posible que el problema se pueda solucionar al aplazar el tiempo de
7 inicio de la red. (Consulte “Configuración del entorno de comunicación”, en la pág. 2-6.)
Solución de problemas

Causa 4 El equipo encargado de la impresión no está configurado correctamente


(Windows).

Solución Compruebe los puntos siguientes:


• Asegúrese de que esté instalado el controlador de impresora correcto.
Al imprimir desde Windows 98/Me, es preciso instalar el controlador de
impresora en todos los equipos de la red (consulte la Guía del controlador
(manual en PDF)).
• Asegúrese de que el destino de la impresora se ha especificado en la
impresora adecuada. El destino de la impresora puede comprobarse con
las opciones [Impresoras] o [Impresoras y faxes] en el [Panel de control].
• Si se utiliza LPD en Windows 98/Me, confirme la configuración de la cola de
impresión.
- En el menú [Inicio], seleccione [Configuración] ➞ [Impresoras].
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la impresora que debe utilizarse
y seleccione [Propiedades].
- Haga clic en la ficha [Detalles] para que se abra la hoja correspondiente.
- Haga clic en [Configuración de la cola de impresión] para que se abra el
cuadro de diálogo correspondiente.

7-4 Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas


- Compruebe que la opción [Poner trabajos en cola para que el programa
termine la impresión más rápido] está seleccionada (si no lo está,
selecciónela y haga clic en [Aceptar]).

Causa 5 El nombre del archivo que se desea imprimir es demasiado largo.

Solución Normalmente, LPR transmite el nombre del software de la aplicación que se


utilizará para imprimir o el nombre del trabajo según el nombre del archivo.
No obstante, si el nombre del trabajo tiene una longitud superior
a 255 caracteres, no se podrá transmitir correctamente. En dicho
caso, deberá acortar el nombre del archivo que se desea imprimir.

Causa 6 La dirección IP del equipo al que se desea enviar los datos de impresión no
está autorizada en el campo [Configuración de rango de Recibir/Imprimir] de
la opción [Rango de dirección IP] para esta impresora.

Solución Cuando se imprime desde una red TCP/IP, es preciso autorizar la dirección IP
a la que se desea enviar los datos de impresión en el campo [Configuración de
rango de Recibir/Imprimir] de la opción [Rango de dirección IP] de la impresora.
Confirme la configuración en el campo [Configuración de rango de Recibir/
Imprimir] de la opción [Rango de dirección IP]. (Consulte “Restricción de los
usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante
direcciones IP”, en la pág. 3-73.)

No se puede imprimir desde la red SMB o bien el nombre del puerto de la impresora que
7
realiza la impresión no aparece en el campo [Imprimir en los siguientes puertos].

Solución de problemas
Causa 1 La impresora y el cable no están conectados correctamente.

Solución Compruebe que la impresora está conectada a la red mediante un cable


adecuado y apague y encienda la impresora.

Causa 2 La red TCP/IP no está configurada correctamente.

Solución Para imprimir desde una red SMB en esta impresora, es preciso que TCP/IP
funcione correctamente. Compruebe los puntos siguientes.
• Compruebe que la dirección IP se ha configurado correctamente. Antes de
configurar la dirección IP mediante DHCP, RARP o BOOTP, asegúrese de
que el protocolo funciona. (Consulte “Configuración del protocolo de la
impresora”, en la pág. 3-11.)
• Si se utiliza un servidor DHCP o servidor WINS, compruebe que el servidor
está enlazado correctamente. (Consulte “Configuración del protocolo de la
impresora”, en la pág. 3-11.)

Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas 7-5


NOTA
Si el equipo no detecta la impresora, incluso si los ajustes mencionados anteriormente
son correctos, es posible que el problema se pueda solucionar al aplazar el tiempo de
inicio de la red. (Consulte “Configuración del entorno de comunicación”, en la pág. 2-6.)

Causa 3 La red SMB no está configurada correctamente.

Solución Compruebe los puntos siguientes:


• Asegúrese de que SMB y WINS estén configurados correctamente. (Consulte
“Configuración del protocolo de la impresora”, en la pág. 5-3.)

Causa 4 La dirección IP del equipo al que se desea enviar los datos de impresión no
está autorizada en el campo [Configuración de rango de Recibir/Imprimir] de
la opción [Rango de dirección IP] para esta impresora.

Solución Cuando se imprime desde una red SMB, es preciso autorizar la dirección
IP a la que se desea enviar los datos de impresión en el campo [Configuración
de rango de Recibir/Imprimir] de la opción [Rango de dirección IP] de la
impresora.
Confirme la configuración en el campo [Configuración de rango de Recibir/
Imprimir] de la opción [Rango de dirección IP]. (Consulte “Restricción de los
usuarios que pueden imprimir o configurar la impresora mediante
direcciones IP”, en la pág. 3-73.)

Causa 5 El equipo encargado de la impresión no está configurado correctamente.


7
Solución Compruebe los puntos siguientes:
Solución de problemas

• Asegúrese de que esté instalado el controlador de impresora correcto en


cada equipo. Para obtener información sobre el procedimiento de instalación
del controlador de impresora, consulte la “Guía del controlador” (manual en
PDF).

No se puede imprimir desde la red AppleTalk.

Causa 1 La impresora y el cable no están conectados correctamente.

Solución Compruebe que la impresora está conectada a la red mediante un cable


adecuado y apague y encienda la impresora.

Causa 2 La red AppleTalk no está configurada correctamente.

Solución Compruebe los puntos siguientes:


• Asegúrese de que la red AppleTalk se ha ajustado correctamente.
En concreto, asegúrese de que en [Zona], la zona en la que se encuentra
la impresora esté configurada correctamente. (Consulte “Configuración del
protocolo de la impresora”, en la pág. 6-6.)

7-6 Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas


NOTA
Si el equipo no detecta la impresora, incluso si los ajustes mencionados anteriormente
son correctos, es posible que el problema se pueda solucionar al aplazar el tiempo de
inicio de la red. (Consulte “Configuración del entorno de comunicación”, en la pág. 2-6.)

Causa 3 El equipo encargado de la impresión no está configurado correctamente.

Solución Compruebe los puntos siguientes:


• En [Lista de impresoras], compruebe que está instalado el controlador de
impresora adecuado.
• En [Lista de impresoras], compruebe que el destino de la impresora se ha
especificado en la impresora adecuada.
• En [Red], compruebe que AppleTalk está activo.

Solución de problemas

Problemas relacionados con la impresión y procedimientos de solución de problemas 7-7


Problemas relacionados con la comunicación
protegida con SSL y procedimientos de solución
de problemas
En esta sección se describen los problemas relacionados con la comunicación
protegida con SSL y los procedimientos de solución de problemas.

No se puede activar SSL.

Causa La combinación de clave y certificado a utilizar no está registrada.

Solución Para establecer una comunicación protegida con SSL, es preciso crear una
clave y su certificado y registrar la combinación de clave y certificado de
servidor que se va a utilizar (consulte la Guía del controlador (manual en PDF)).

Cuando SSL está activado, la IU remota no se inicia o no se puede realizar la impresión IPP.

Causa Se ha dañado el archivo relativo a la administración de claves.

Solución En el panel de control, seleccione MENÚ INTERFAZ ➞ MENÚ DE RED ➞


CONF IU REMOTA. ➞ SSL y, a continuación, asegúrese de especificar
7 DESACTIVADO. Posteriormente, reinicie la impresora, vuelva a generar la
clave y el certificado y especifique la configuración de SSL desde la IU remota.
Solución de problemas

Una vez finalizada la configuración de administración de claves y SSL, vuelva


a reiniciar la impresora. (consulte la Guía del controlador (manual en PDF)).

7-8 Problemas relacionados con la comunicación protegida con SSL y procedimientos de solución
de problemas
Apéndice 8
CAPÍTULO

En este capítulo se proporciona información adicional o de utilidad que puede utilizarse como
referencia.

Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator


o PCONSOLE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Si la impresora se utiliza en modo servidor de cola NDS/modo de impresora remota (NDS Queue Server
Mode/Remote Printer Mode) (NetWare 4.x o posterior). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-2
Si la impresora se utiliza en modo servidor de cola NDS/modo de impresora remota (Queue Server
Mode/Remote Printer Mode) en el modo Bindery (NetWare 3.x). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-3
Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora . . . . . . . . . . . . 8-7
Configuración del protocolo mediante la IU remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8-7
Elementos de configuración de la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-13
Software que puede utilizarse para la configuración de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-27
Inicialización de la configuración de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28
Obtención de la clave pública para esta impresora si se utiliza SSL en Windows Vista . . . 8-29
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-32

8-1
Configuración del servidor de impresión NetWare
mediante NetWare Administrator o PCONSOLE
Si el sistema operativo no admite NetSpot Device Installer en la red, configure el
servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE.

IMPORTANTE
Al especificar la configuración del servidor de impresión mediante NetWare
Administrator, Novell Client (un cliente NetWare de Novell, Inc.) debe instalarse
como software cliente en el equipo en el que se ejecutará NetWare Administrator.

Si la impresora se utiliza en modo servidor de cola NDS/


modo de impresora remota (NDS Queue Server Mode/
Remote Printer Mode) (NetWare 4.x o posterior)

1 Inicie sesión en NetWare como “Admin” (o como un usuario


con permisos equivalentes) y ejecute NetWare Administrator.
❑ Seleccione [Configuración rápida Servicios de impresión] (Print Services Quick
Setup) del menú [Herramientas] (Tools).
8 ❑ En [Nombre de servidor de impresión] (Print Server Name), escriba un nombre
a su elección.
Apéndice

Para utilizar un servidor de impresión existente, haga clic en el botón de


la derecha de [Nombre de servidor de impresión] (Print Server Name)
y seleccione el servidor de impresión de la lista.
❑ En [Nombre] (Name) de la impresora, introduzca algún nombre.
❑ Si la impresora se utiliza en modo de servidor de cola (Queue Server Mode),
seleccione [Otro/Desconocido] (Other/Unknown) en la opción [Tipo] (Type).
❑ Si la impresora se utiliza en modo de impresora remota (Remote Printer),
seleccione [Paralelo] (Parallel) en [Tipo] (Type) y haga clic en [Comunicación]
(Communication). Establezca la opción [Puerto] (Port) en [LPT1] y la opción
[Tipo de conexión] (Connection type) en [Carga manual] (Manual load).
❑ En [Nombre] (Name) de la cola de impresión, introduzca algún nombre.
❑ En [Volumen] (Volume), introduzca el objeto volumen (el objeto que indica
el volumen físico en la red) que crea la cola.
Para seleccionar el objeto volumen de la lista, haga clic en el botón de la
derecha.
❑ Especifique los demás parámetros y haga clic en [Aceptar] (OK).

8-2 Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE
NOTA
• Puesto que el nombre del servidor de impresión se requiere para la configuración
del protocolo de la impresora, apúntelo.
• Si se realiza una configuración rápida (Quick Setup), a la impresora se le asigna el
número “0”. Si la impresora se utiliza en modo de servidor de cola (Queue Server
Mode), mantenga el número de impresora en “0”.

2 Si la impresora se utiliza en modo de impresora remota


(Remote Printer Mode), inicie el servidor de impresión.
❑ Si el servidor de archivos de NetWare se utiliza como el servidor de impresión,
introduzca “LOAD PSERVER.NLM” en el servidor de archivos y pulse la tecla
[INTRO] del teclado.

NOTA
Si la impresora se utiliza en modo de servidor de cola (Queue Server Mode),
no es necesario especificar estos valores de configuración.

Ha finalizado la configuración del servicio de impresión de NetWare. A continuación,


especifique la configuración del protocolo NetWare correspondiente a la impresora.
(Consulte “Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora”,
en la pág. 8-7.)

Si la impresora se utiliza en modo servidor de cola NDS/


8
modo de impresora remota (Queue Server Mode/Remote

Apéndice
Printer Mode) en el modo Bindery (NetWare 3.x)

1 Inicie sesión en NetWare como supervisor e inicie


PCONSOLE.

2 Si no se ha creado ningún servidor de impresión, cree uno.


❑ En [Opciones disponibles] (Available Options), seleccione [Información de
servidor de impresión] (Print Server Information) y pulse la tecla [INTRO] del
teclado.
❑ Pulse la tecla [INSERT] del teclado.
❑ Introduzca el nombre del servidor de impresión que se debe crear y pulse la
tecla [INTRO] del teclado.
❑ Pulse la tecla [ESC] del teclado para regresar a la lista [Opciones disponibles]
(Available Options).

Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE 8-3
NOTA
• Puesto que el nombre del servidor de impresión se requiere para la configuración
del protocolo de la impresora, apúntelo.
• Si se utilizan varios servidores NetWare y la impresora debe utilizarse en modo de
servidor de cola (Queue Server Mode), emplee el mismo nombre de servidor de
impresión para todos los servidores NetWare.

3 Cree una cola y asigne el servidor de impresión a ella.


❑ En [Opciones disponibles] (Available Options), seleccione [Información sobre
la cola de impresión] (Print Queue Information) y pulse la tecla [INTRO] del
teclado.
❑ Pulse la tecla [INSERT] del teclado.
❑ Introduzca el nombre de la cola que desea crear y pulse la tecla [INTRO] del
teclado.
❑ Seleccione el nombre de la cola creada y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
❑ Seleccione [Servidores de cola] (Queue Servers) y pulse la tecla [INTRO] del
teclado.
❑ Pulse la tecla [INSERT] del teclado.
❑ Seleccione el servidor de impresión creado en el paso 2 y pulse la tecla
[INTRO] del teclado.
❑ Pulse la tecla [ESC] del teclado varias veces para regresar a la lista [Opciones
disponibles] (Available Options).

8
4 Asigne la impresora al servidor de impresión.
Apéndice

❑ En [Opciones disponibles] (Available Options), seleccione [Información de


servidor de impresión] (Print Server Information) y pulse la tecla [INTRO]
del teclado.
❑ Seleccione el servidor de impresión creado en el paso 2 y pulse la tecla
[INTRO] del teclado.
❑ Seleccione [Configuración de servidor de impresión] (Print Server
Configuration) y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
❑ Seleccione [Configuración de impresora] (Printer Configuration) y pulse
la tecla [INTRO] del teclado.
❑ En la lista [Impresoras configuradas] (Configured Printers), seleccione
el número de impresora y pulse la tecla [INTRO] del teclado. Si la impresora
se utiliza en modo de servidor de cola (Queue Server Mode), seleccione el
número de impresora en “0”. Si la impresora se utiliza en modo de impresora
remota (Remote Printer Mode), se podrá seleccionar cualquier número de
impresora.

8-4 Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE
5 Especifique el nombre o tipo de impresora.
❑ En el campo [Nombre] (Name), introduzca algún nombre de impresora y pulse
la tecla [INTRO] del teclado.
❑ Si la impresora se utiliza en modo de servidor de cola (Queue Server Mode),
seleccione [Definido] (Defined) en la opción [Tipo] (Type).
❑ Si la impresora se utiliza en modo de impresora remota (Remote Printer
Mode), seleccione [Paralelo remoto] (Remote Parallel) en la opción [Tipo]
(Type) y establezca la opción [Puerto] (Port) en [LPT1].
❑ Especifique la configuración de las demás opciones y pulse la tecla [ESC]
del teclado.
❑ Si aparece el cuadro de confirmación, seleccione [Sí] (Yes) y pulse la tecla
[INTRO] del teclado.
❑ Pulse la tecla [ESC] del teclado para regresar a la lista [Configuración de servidor
de impresión] (Print Server Configuration).

6 Asigne una cola a la impresora.


❑ Seleccione [Colas atendidas por impresora] (Queues Serviced by Printer)
y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
❑ Seleccione el nombre de impresora especificado en el paso 5 y pulse la tecla
[INTRO] del teclado.
❑ Pulse la tecla [INSERT] del teclado.
❑ Seleccione la cola creada en el paso 3 y pulse la tecla [INTRO] del teclado.
8

Apéndice
7 Pulse la tecla [ESC] del teclado hasta que aparezca la ventana
[Cerrar PCONSOLE] (Exit PCONSOLE) y seleccione [Sí] (Yes)
para cerrar PCONSOLE.

8 Si la impresora se utiliza en modo de impresora remota


(Remote Printer Mode), inicie el servidor de impresión.
❑ Si se utiliza un equipo exclusivamente como servidor de impresión, introduzca
“PSERVER.EXE” en el equipo como nombre del servidor de impresión y pulse
la tecla [INTRO] del teclado.
❑ Si el servidor de archivos de NetWare se utiliza como el servidor de impresión,
introduzca “LOAD PSERVER.NLM <el nombre del servidor de impresión>”
en el servidor de archivos y pulse la tecla [INTRO] del teclado.

Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE 8-5
NOTA
Si la impresora se utiliza en modo de servidor de cola (Queue Server Mode), no es
necesario especificar estos valores de configuración.

Ha finalizado la configuración del servicio de impresión de NetWare. A continuación,


especifique la configuración del protocolo NetWare correspondiente a la impresora.
(Consulte “Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora”,
en la pág. 8-7.)

8
Apéndice

8-6 Configuración del servidor de impresión NetWare mediante NetWare Administrator o PCONSOLE
Configuración del protocolo de NetWare
correspondiente a la impresora
El protocolo del equipo que se está utilizando se puede configurar mediante una de
las aplicaciones de software siguientes. Las opciones que se pueden especificar
varían en función del software. Consulte “Elementos de configuración de la red”,
en la pág. 8-13 y utilice el software adecuado al entorno de red que se esté
utilizando o a las opciones que se deseen especificar. En esta sección se
describen los procedimientos necesarios para registrar o cambiar la información
del dispositivo mediante un navegador web (IU remota).

■ Configuración del protocolo mediante un navegador web (IU remota)


Para configurar el protocolo, acceda a la impresora desde el navegador web a través
de la red.

■ Configuración mediante un cliente FTP


La información del dispositivo se puede registrar o cambiar al acceder al servidor FTP
de la impresora mediante el símbolo del sistema (símbolo del sistema MS-DOS para
Windows 98/Me). Para obtener información detallada acerca de cómo utilizar el cliente
FTP, consulte “Administración de la impresora mediante un cliente FTP”, en la pág. 3-59.

IMPORTANTE
• Al configurar el protocolo de la impresora mediante el software indicado, es preciso
que se pueda utilizar el protocolo TCP/IP en el entorno de red. 8
• Antes de definir los valores de configuración de protocolo siguientes, asegúrese

Apéndice
de especificar todas las opciones de configuración para TCP/IP y compruebe que
la impresora y el equipo están conectados correctamente y que la impresora está
encendida.

Configuración del protocolo mediante la IU remota

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en el


campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse la
tecla [INTRO] en el teclado.
http://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:http://192.168.0.215/
Para especificar la configuración con la IU remota mediante la comunicación
codificada con SSL, introduzca “https://<la dirección IP o el nombre de la
impresora>/”. Si aparece el cuadro de diálogo [Alerta de seguridad]
(Security Alert) u otro cuadro, siga las instrucciones del mensaje.

Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora 8-7


IMPORTANTE
• Utilice Netscape Navigator/Communicator 6.0 o una versión posterior o Internet
Explorer 4.01 SP1 o una versión posterior como navegador web.
• No es posible conectar el equipo a la impresora a través de un servidor proxy.
Si se utiliza un servidor proxy, establezca la configuración siguiente (los valores
de configuración varían en función del entorno de red)
• En la configuración del servidor proxy del navegador web, agregue la dirección
IP de la impresora a la lista [Excepciones] (direcciones que no utilizan el servidor
proxy).
• Configure el navegador web para utilizar las cookies.
• Si se ejecutan varias IU remotas de forma simultánea, se aplicará la última
configuración. Es recomendable que se ejecute una sola IU remota a la vez.
• La comunicación protegida con SSL sólo se puede utilizar cuando se encuentra
instalado un disco duro opcional. Para utilizar la comunicación protegida con SSL,
es preciso crear una clave y su certificado y registrarla como clave predeterminada.
Para obtener información detallada sobre la función de comunicación protegida con
SSL y el procedimiento para registrar la clave predeterminada, consulte la “Guía de
la interfaz de usuario remota” (manual en PDF).

2 Seleccione [Modo administrador] y haga clic en [Aceptar].

8
Apéndice

NOTA
Si se ha especificado una contraseña para la impresora, introdúzcala y haga clic
en [Aceptar]. Si todavía no se ha especificado ninguna contraseña, no es preciso
introducirla.

8-8 Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora


3 En el menú [Administrador de dispositivos] situado a la
izquierda, haga clic en [Red].

4 Haga clic en la opción [Cambiar] situada a la derecha de


[NetWare].

Apéndice

Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora 8-9


5 Establezca la opción [NetWare] en [Activado].

6 En [Tipo de trama], seleccione el tipo de trama que se usa en


el entorno del sistema.

8
Apéndice

8-10 Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora


7 Especifique la configuración para el servicio de impresión
según lo especificado en “Configuración de la red NetWare”
(pág. 4-3).

● Si se utiliza Bindery PServer: modo de servidor de cola (Queue


Server Mode) (el servidor de impresión de modo Bindery)
❑ En [Servicio de impresión], seleccione [Bindery PServer].
❑ En [Nombre de servidor de archivos], introduzca el nombre correspondiente
creado en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ En [Nombre de servidor de impresión], introduzca el nombre correspondiente
creado en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ En [Contraseña de servidor de impresión], introduzca la contraseña
correspondiente.
❑ En [Número de impresora], introduzca el número de impresora especificado
en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ Especifique los valores para [Modo de servicio], [Formulario de impresora],
[Intervalo de sondeo] y [Tamaño del búfer] según corresponda.

● Si se utiliza NDS PServer: modo de servidor de cola (Queue Server


Mode) (el servidor de impresión de NDS)
❑ En [Servicio de impresión], seleccione [NDS PServer].
❑ En [Nombre de árbol] y [Nombre de contexto], introduzca el nombre del árbol
al que pertenece el servidor de impresión y el nombre de contexto.
8
❑ En [Nombre de servidor de impresión], introduzca el nombre correspondiente

Apéndice
creado en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ En [Contraseña de servidor de impresión], introduzca la contraseña
correspondiente.
❑ En [Número de impresora], introduzca el número de impresora especificado
en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ Especifique los valores para [Modo de servicio], [Formulario de impresora],
[Intervalo de sondeo] y [Tamaño del búfer] según corresponda.

● Si se utiliza RPrinter: modo de impresora remota (Remote Printer


Mode) (el servidor de impresión de modo Bindery)
❑ En [Servicio de impresión], seleccione [RPrinter].
❑ En [Nombre de servidor de archivos], introduzca el nombre correspondiente
creado en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ En [Nombre de servidor de impresión], introduzca el nombre correspondiente
creado en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).

Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora 8-11


❑ En [Número de impresora], introduzca el número de impresora especificado
en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).

● Si se utiliza NPrinter: modo de impresora remota (Remote Printer


Mode) (el servidor de impresión de NDS)
❑ En [Servicio de impresión], seleccione [NPrinter].
❑ En [Nombre de árbol] y [Nombre de contexto], introduzca el nombre del árbol
al que pertenece el servidor de impresión y el nombre de contexto.
❑ En [Nombre de servidor de impresión], introduzca el nombre correspondiente
creado en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).
❑ En [Número de impresora], introduzca el número de impresora especificado
en “Configuración de la red NetWare” (Consulte la pág. 4-3).

8 Una vez finalizada la configuración, haga clic en [Aceptar].

9 Reinicie por hardware o apague y encienda la impresora.


Los valores de configuración se aplicarán tras reiniciar por hardware o apagar
y encender la impresora.

NOTA
Para reiniciar por hardware, haga clic en [Estado] en el menú [Administrador de
dispositivos] de la izquierda y haga clic en [Control de dispositivo]. Seleccione
[Reinicio por hardware] en la página [Control de dispositivo] y haga clic en
8 [Ejecutar].
Apéndice

Se ha finalizado la configuración del protocolo NetWare correspondiente a la impresora.

8-12 Configuración del protocolo de NetWare correspondiente a la impresora


Elementos de configuración de la red
La configuración de la impresora se puede cambiar mediante un navegador web
(IU remota), cliente FTP o NetSpot Device Installer. Los elementos de
configuración que se pueden cambiar mediante un cliente FTP o NetSpot Device
Installer son los siguientes. Al utilizar un navegador web (IU remota), se podrán
cambiar todos los elementos siguientes, salvo la configuración de la IU remota.

NOTA
• Si se utiliza un navegador web (IU remota), se podrá cambiar la configuración que
no se puede especificar mediante el cliente FTP o NetSpot Device Installer.
• Las letras que se muestran entre paréntesis son exclusivamente para el cliente FTP
(ejemplo: “Nombre del dispositivo (DEVICE_NAME)” se indica como [Nombre del
dispositivo] en un navegador web (IU remota) o en NetSpot Device Installer y se
indica como [DEVICE_NAME] en el archivo “config” del cliente FTP).

■ Configuración general
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
Installer
FTP 8

Apéndice
[Nombre del dispositivo] Máximo de 32
(En blanco) O O
(DEVICE_NAME) caracteres

Máximo de 32
[Ubicación] (SYS_LOC) (En blanco) O O
caracteres

[Administrador] Máximo de 32
(En blanco) O O
(SYS_CONTACT) caracteres

[Contraseña del
Máximo de 16
administrador] (En blanco) O O
caracteres
(ROOT_PWD)

[Permitir operación
ACTIVADO/ DESACTI-
de trabajo del usuario] X O
DESACTIVADO VADO
(USER_JOB_CONT)

Enlaces de soporte

[Enlaces] (LINK_NAME#) Máximo de 32


(En blanco) X O
(# = 1 ó 2) caracteres

Elementos de configuración de la red 8-13


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[URL] (LINK_URL#) Máximo de 128


(En blanco) X O
(# = 1 ó 2) caracteres

[Comentarios]
Máximo de 64
(LINK_COMMENT#) (En blanco) X O
caracteres
(# = 1 ó 2)

■ Configuración de TCP/IP
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

ACTIVADO/ DESACTI-
[DHCP] (DHCP_ENB) O O
DESACTIVADO VADO

ACTIVADO/ DESACTI-
[RARP] (RARP_ENB) O O
DESACTIVADO VADO

8 [BOOTP] (BOOTP_ENB)
ACTIVADO/ DESACTI-
O O
DESACTIVADO VADO
Apéndice

[Dirección IP]
Dirección IP 0.0.0.0 O O
(INT_ADDR)

[Máscara de subred]
Dirección IP 0.0.0.0 O O
(NET_MASK)

[Dirección de puerta
Dirección IP 0.0.0.0 O O
de enlace] (DEF_GW)

[Dirección de servidor
DNS principal] Dirección IP 0.0.0.0 X O
(DNS_PADDR)

[Dirección de servidor
Dirección IP 0.0.0.0 X O
DNS] (DNS_SADDR)

8-14 Elementos de configuración de la red


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

“Canon” +
“Los últimos 6
[Nombre de host DNS] Máximo de 47
dígitos X O
(HOST_NAME) caracteres
de la dirección
MAC”

[Nombre de dominio Máximo de 47


(En blanco) X O
DNS] (DOMAIN_NAME) caracteres

[Actualización dinámica ACTIVADO/ DESACTI-


X O
de DNS] (DDNS_ENB) DESACTIVADO VADO

[Resolución WINS] ACTIVADO/ DESACTI-


X O
(WINS_ENB) DESACTIVADO VADO

[Dirección de servidor
Dirección IP 0.0.0.0 X O
WINS] (WINS_SERVER)

[ID de ámbito] Máximo de 63


(En blanco) X O
(WINS_SCOPEID) caracteres

[ARP/PING] ACTIVADO/
ACTIVADO X O
(ARP_PING_ENB) DESACTIVADO
8
[Impresión FTP] ACTIVADO/
ACTIVADO X O

Apéndice
(FTP_PRINT_ENB) DESACTIVADO

[Nombre de usuario de
Máximo de 24
impresión FTP] (En blanco) X O
caracteres
(FTP_PRINT_USER)

[Contraseña de impresión Máximo de 24


(En blanco) X O
FTP] (FTP_PRINT_PWD) caracteres

ACTIVADO/
[Configuración FTP] ACTIVADO X X
DESACTIVADO

[Impresión LPD] ACTIVADO/


ACTIVADO X O
(LPD_ENB) DESACTIVADO

[Imprimir página de título ACTIVADO/ DESACTI-


X O
de LPD] (LPD_BANN) DESACTIVADO VADO

[Impresión RAW] ACTIVADO/


ACTIVADO X O
(RAW_ENB) DESACTIVADO

Elementos de configuración de la red 8-15


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Doble dirección] ACTIVADO/ DESACTI-


X O
(RAW_BIDIR_ENB) DESACTIVADO VADO

[Impresión IPP] ACTIVADO/


ACTIVADO X O
(IPP_ENB) DESACTIVADO

ACTIVAR/
DESACTIVAR
(se fija en
DESACTI-
[SSL] DESACTIVAR X X
VADO
cuando una
contraseña no
está registrada)

[Autenticación IPP] ACTIVADO/ DESACTI-


X O
(IPP_AUTH_ENB) DESACTIVADO VADO

Máximo de 24
caracteres
[Nombre de usuario IPP]
(debe introducirse (En blanco) X O
(IPP_AUTH_ACCUNT1)
al utilizar la
autenticación IPP)
8 Máximo de 24
caracteres (debe
Apéndice

[Contraseña IPP]
introducirse al (En blanco) X O
(IPP_AUTH_PASSWD1)
utilizar la
autenticación IPP)

ACTIVADO/
[HTTP] (HTTP_ENB) ACTIVADO X O
DESACTIVADO

ACTIVADO/ DESACTI-
[SNTP]* (SNTP_ENB) X O
DESACTIVADO VADO

[Dirección de servidor Dirección IP o


(En blanco) X O
NTP]* (SNTP_ADDR) nombre de host

Intervalo para
[Intervalo de sondeo]* el tiempo de
24 X O
(SNTP_INTERVAL) sincronización
(de 1 a 48 horas)

8-16 Elementos de configuración de la red


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Respuesta al
Descubrimiento ACTIVADO/
ACTIVADO X O
multidifusión] DESACTIVADO
(DISCOVERY_ENB)

Nombre de
ámbito que se
utilizará para el
descubrimiento
[Nombre de ámbito] mediante un “valor
(DISCOVERY_SCOPE_ software de predeter- X O
NAME) utilidad como minado”
NetSpot Device
Installer (máximo
de 32
caracteres)

Configuración del rango de direcciones IP

[Configuración de rango ACTIVADO/


DESACTI-
de Recibir/Imprimir] DESACTIVADO
VADO X X
[Activar Rechazar Dirección IP
0.0.0.0
dirección] [Direcciones IP] (máximo de 8) 8

Apéndice
[Configuración de rango ACTIVADO/
DESACTI-
de Recibir/Imprimir] DESACTIVADO
VADO X X
[Activar Permitir dirección] Dirección IP
0.0.0.0
[Direcciones IP] (máximo de 8)

[Configuración de rango
ACTIVADO/
de Configuración/ DESACTI-
DESACTIVADO
examinar] [Activar VADO X X
Dirección IP
Rechazar dirección] 0.0.0.0
(máximo de 8)
[Direcciones IP]

[Configuración de rango
ACTIVADO/
de Configuración/ DESACTI-
DESACTIVADO
examinar] [Activar VADO X X
Dirección IP
Permitir dirección] 0.0.0.0
(máximo de 8)
[Direcciones IP]

* En función del modelo de impresora que se utilice, no se puede especificar esta configuración.

Elementos de configuración de la red 8-17


■ Configuración de la red NetWare
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer
[Netware] ACTIVADO/ DESACTI-
O O
(NW_ENB.) DESACTIVADO VADO
Auto
[Tipo de trama] Tipo de trama Sence
O O
(NW_FRAME_TYPE.) utilizado por NetWare (Detección
automática)
[Dirección de red] (Sólo visualización) - - -
[Dirección de nodo]
(Sólo visualización) - - -
(Node Address)
[Servicio de impresión] Servicio de impresión NDS
O O
(NW_PRINT_SERVICE.) que se utilizará PServer
Bindery PServer
Nombre del servidor
[Nombre de servidor de archivos NetWare
de archivos] al que pertenece el
(En blanco) O O
(NW_PSERVER_FILE_ servidor de impresión
SERVER_NAME.) NetWare (de 1 a 47
8 caracteres)
Apéndice

Nombre del servidor


[Nombre de servidor
de impresión
de impresión]
NetWare que se (En blanco) O O
(NW_PSERVER_PRINT_
utilizará (de 1 a 47
SERVER_NAME.)
caracteres)
[Contraseña de servidor La contraseña para
de impresión] acceder al servidor
(En blanco) O O
(NW_PSERVER_ de impresión (de 0
PASSWD.) a 20 caracteres)
Número de la
[Número de impresora] impresora conectada
(NW_PSERVER_ al servidor de (En blanco) O O
PRINTER_NO.) impresión NetWare
(de 0 a 15)

8-18 Elementos de configuración de la red


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer
Modo de servicio que
se utilizará
1(psMode1): sólo se
puede utilizar el papel
que está cargado.
2(psMode2): el papel
se puede cambiar
según sea necesario.
3(psMode3): el orden
de los trabajos se
[Modo de servicio]
reorganiza para
(NW_PSERVER_ 4 O O
minimizar la
SERVICE_MODE.)
frecuencia con la que
debe cambiarse el
papel.
4(psMode4): el orden
de los trabajos de una
cola se reorganiza
para minimizar la
frecuencia con la que
debe cambiarse el
papel. 8
[Formulario de impresora] Formulario de

Apéndice
(NW_PSERVER_ definición del papel 0 O O
PRINTER_FORM.) (de 0 a 255)
Intervalo para la
[Intervalo de sondeo]
comprobación de los
(NW_PSERVER_ 5 O O
trabajos (de 1 a 15
POLLING_INT.)
segundos)
[Tamaño del búfer]
Tamaño del búfer de
(NW_PSERVER_ 20 O O
datos (de 1 a 20 KB)
BUFFER_SIZE.)
NDS PServer
Nombre del árbol
NDS al que
[Nombre de árbol]
pertenece el servidor
(NW_NDSSERVER_ (En blanco) O O
de impresión
TREE_NAME.)
NetWare (de 1 a 32
caracteres)

Elementos de configuración de la red 8-19


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer
Nombre del contexto
[Nombre de contexto] al que pertenece el
(NW_NDSSERVER_ servidor de impresión (En blanco) O O
CONTEXT_NAME.) NetWare (de 1 a 255
caracteres)
[Nombre de servidor Nombre del servidor
de impresión] de impresión
(NW_NDSSERVER_ NetWare que se (En blanco) O O
PRINT_SERVER_ utilizará (de 1 a 64
NAME.) caracteres)
[Contraseña de servidor
La contraseña para
de impresión]
acceder al servidor
(NW_NDSSERVER_ (En blanco) O O
de impresión (de 0
PRINT_SERVER_
a 20 caracteres)
PASSWORD.)
Número de la
[Número de impresora] impresora conectada
(NW_NDSSERVER_ al servidor de 0 O O
PRINTER_NO.) impresión NetWare
(de 0 a 254)
8
Modo de servicio que
Apéndice

se utilizará
1(psMode1): sólo se
puede utilizar el papel
que está cargado.
2(psMode2): el papel
se puede cambiar
según sea necesario.
3(psMode3): el orden
[Modo de servicio] de los trabajos se
(NW_NDSSERVER_ reorganiza para 4 O O
SERVICE_MODE.) minimizar la frecuencia
con la que debe
cambiarse el papel.
4(psMode4): el orden
de los trabajos de una
cola se reorganiza
para minimizar la
frecuencia con la que
debe cambiarse el
papel.

8-20 Elementos de configuración de la red


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer
[Formulario de impresora] Formulario de
(NW_NDSSERVER_ definición del papel 0 O O
PRINTER_FORM.) (de 0 a 255)
Intervalo para la
[Intervalo de sondeo]
comprobación de los
(NW_NDSSERVER_ 5 O O
trabajos (de 1 a 255
POLLING_INT.)
segundos)
[Tamaño del búfer]
Tamaño del búfer de
(NW_NDSSERVER_ 20 O O
datos (de 3 a 20 KB)
BUFFER_SIZE.)
RPrinter
Nombre del servidor
[Nombre de servidor de de archivos NetWare
archivos] al que pertenece el
(En blanco) O O
(NW_RPRINTER_FILE_ servidor de impresión
SERVER_NAME.) NetWare (de 1 a 47
caracteres)
Nombre del servidor
[Nombre de servidor de
de impresión 8
impresión]
NetWare que se (En blanco) O O
(NW_RPRINTER_PRINT_
utilizará (de 1 a 47

Apéndice
SERVER_NAME.)
caracteres)
Número de la
[Número de impresora] impresora conectada
(NW_RPRINTER_ al servidor de 0 O O
PRINTER_NO.) impresión NetWare
(de 0 a 15)
NPrinter
Nombre del servidor
[Nombre de servidor
de impresión
de impresión]
NetWare que se (En blanco) O O
(NW_NPRINTER_PRINT_
utilizará (de 1 a 64
SERVER_NAME.)
caracteres)

Elementos de configuración de la red 8-21


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer
Nombre del árbol
NPrinter al que
[Nombre de árbol]
pertenece el servidor
(NW_NPRINTER_TREE_ (En blanco) O O
de impresión
NAME.)
NetWare (de 1 a 32
caracteres)
Nombre del contexto
[Nombre de contexto] al que pertenece el
(NW_NPRINTER_ servidor de impresión (En blanco) O O
CONTEXT_NAME.) NetWare (de 1 a 256
caracteres)
Número de la
[Número de impresora] impresora conectada
(NW_NPRINTER_ al servidor de 0 O O
PRINTER_NO.) impresión NetWare
(de 0 a 254)

■ Configuración de AppleTalk
Configu-
Configu-
8 Valor
ración
ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
Apéndice

NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

ACTIVADO/ DESACTI-
[AppleTalk] (ATLK_ENB) X O
DESACTIVADO VADO

[Fase] Fijado en [Fase 2] 2 - -

[Nombre de servicio] Máximo de 32 (Nombre del


X O
(APRINT_1) caracteres *1 modelo)

Máximo de 32
[Zona] (ATK_ZONE) * O O
caracteres *2
*1
No se puede utilizar “=”, “@”, “*”, “:” ni “~”
*2
No se puede utilizar “=”, “@”, “:” ni “~”

8-22 Elementos de configuración de la red


■ Configuración de SMB
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Servidor SMB] ACTIVADO/ DESACTI-


X O
(SMB_ENB) DESACTIVADO VADO

[Nombre de servidor] Máximo de


(En blanco) X O
(SMB_SERVER) 15 caracteres

[Nombre de grupo de Máximo de


(En blanco) X O
trabajo] (SMB_WG) 15 caracteres

[Comentarios] Máximo de
(En blanco) X O
(SMB_COMMENT) 48 caracteres

[Anuncio LM] ACTIVADO/ DESACTI-


X O
(SMB_LM_ENB) DESACTIVADO VADO

[Impresión SMB]* ACTIVADO/ DESACTI-


X O
(SMB_PRINT_ENB) DESACTIVADO VADO

[Nombre de impresora]* Máximo de


(En blanco) X O
(SMB_PRINTER) 13 caracteres

* Sólo se puede especificar cuando se haya instalado un disco duro opcional


8
■ Configuración de SNMP

Apéndice
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

ACTIVADO/
[SNMP] (SNMP_ENB) ACTIVADO X O
DESACTIVADO

[Nombre de comunidad] Máximo de 32


pública X O
(SNMP_COMMUNITY) caracteres

Elementos de configuración de la red 8-23


■ Configuración del administrador de colas de impresión*
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Administrador de colas
ACTIVADO/ DESACTI-
de impresión] X O
DESACTIVADO VADO
(SPOOL_ENB)

* Sólo se puede especificar cuando se haya instalado un disco duro opcional

■ Configuración de la hora de inicio


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

Tiempo de espera
transcurrido entre el
momento en que se
[Tiempo de espera
enciende la impresora
de inicio] 0 X O
y el momento en
(STRT_DELAY_TIME)
que ésta comienza
8 a obtener la dirección
(de 0 a 300 segundos)
Apéndice

■ Configuración de controlador Ethernet


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Detección automática]/
[10Base-T (bidireccional
[Configuración no simultánea)]/[10Base-T
Detección
de controlador (bidireccional simultánea)]/ X X
automática
Ethernet] [100Base-TX (bidireccional
no simultánea)]/[100Base-TX
(bidireccional simultánea)]

8-24 Elementos de configuración de la red


■ Configuración de la IU remota
Configu-
Configu-
ración
ración
Valor mediante
Opción Contenido mediante
predeterminado NetSpot
un cliente
Device
FTP
Installer

ACTIVACIÓN/
(RUI_ENB)* DESACTIVACIÓN ACTIVADO X O
de la IU remota

ACTIVADO/
[SSL] DESACTIVADO X X
DESACTIVADO

* Sólo se puede especificar mediante un cliente FTP o el panel de control de la impresora

■ Configuración de la recepción de la dirección MAC permitida


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Activar recepción de ACTIVADO/


DESACTIVADO X X
dirección MAC permitida] DESACTIVADO

[Direcciones MAC]
Dirección MAC
0:0:0:0:0:0 X X 8
(máximo de 50)

Apéndice
■ Configuración de clave y certificado
Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Nombre de la tecla] Máximo de 24 caracteres (En blanco) X X

[Algoritmo de clave] Se fija en [RSA] RSA X X

[Longitud de clave] 512 bits/1024 bits 512 X X

[Fecha de inicio Día/Mes/Año (del 01/01/


(En blanco) X X
de validez] 2000 al 31/12/2048)

[Fecha de fin de Día/Mes/Año (del 01/01/


(En blanco) X X
validez] 2000 al 31/12/2048)

Elementos de configuración de la red 8-25


Configu-
Configu-
ración
Valor ración
mediante
Opción Contenido predeter- mediante
NetSpot
minado un cliente
Device
FTP
Installer

[Seleccionar el nombre Nombre de país/región


GB X X
de país/región]*1 registrado

[Introducir el código de Máximo de 32


(En blanco) X X
país de Internet]*1 caracteres*2

Máximo de 24
[Estado]*1 (En blanco) X X
caracteres*2

Máximo de 24
[Ciudad]*1 (En blanco) X X
caracteres*2

Máximo de 24
[Empresa]*1 (En blanco) X X
caracteres*2

[Unidad Máximo de 24
(En blanco) X X
organizativa]*1 caracteres*2

Máximo de 24
[Nombre común]*1 (En blanco) X X
caracteres*2

La ruta de un archivo
[Ruta de archivos] (En blanco) X X
de clave/certificado
8 [Nombre de la tecla] Máximo de 24 caracteres (En blanco) X X
Apéndice

[Contraseña] Máximo de 24 caracteres (En blanco) X X

*1 Al emitirse el certificado, se debe especificar al menos una de siete opciones

*2 Puede introducir ( ), comas ( , ), puntos ( . ), guiones ( - ), barras inclinadas ( / ), comillas ( ' ), doble comillas
( " ), paréntesis “(" y ")”, signos mas ( + ), signos igual ( = ) y signos de interrogación ( ? ).

8-26 Elementos de configuración de la red


Software que puede utilizarse para la configuración
de red
La configuración de red para la impresora puede establecerse mediante el software
siguiente
O: se puede especificar X: no se puede especificar

Panel
Navegador NetSpot Comando
Cliente de control
Configuración web Device ARP/
FTP de la
(IU remota) Installer PING
impresora
Configuración de la interfaz
O X X X O
(Consulte la pág. 2-2)
Configuración del entorno de
O* O* X X O
comunicación (Consulte la pág. 2-6)
Preparación de la configuración
del protocolo TCP/IP (Consulte X X O O O
la pág. 3-2)
Configuración del protocolo TCP/IP
O O O* X O*
(Consulte la pág. 3-11)
Preparación de la configuración
del protocolo NetWare (Consulte X X O X X
8
la pág. 4-3)

Apéndice
Configuración del protocolo
O O O* X X
NetWare (Consulte la pág. 8-7)
Configuración del protocolo SMB
O O X X O*
(Consulte la pág. 5-3)
Configuración del protocolo
O O O* X O*
AppleTalk (Consulte la pág. 6-6)
Modificación de la información del
O O O* X X
dispositivo (Consulte la pág. 3-62)
Modificación de la configuración
del administrador (Consulte O O* O* X X
la pág. 3-66)
Restricción de los usuarios
que pueden solicitar trabajos O X X X O
(Consulte la pág. 3-73)
* Se puede realizar una parte de la configuración (Consulte “Elementos de configuración de la red”, en la pág. 8-13.)

Software que puede utilizarse para la configuración de red 8-27


Inicialización de la configuración de red
Para restablecer la configuración de red de la impresora en sus valores
predeterminados, realice los procedimientos siguientes en el panel de
control de la impresora.

NOTA
Además de utilizar el panel de control de la impresora, también se puede inicializar
la configuración de red mediante el software siguiente.
- Navegador web (IU remota): consulte “Guía de la interfaz de usuario remota”
(manual de PDF).
- NetSpot Device Installer: consulte la ayuda en línea de esta aplicación.
Para visualizar la ayuda en línea, haga clic en
[Ayuda] del menú [Ayuda].

1 Pulse [Configuración].

2 Utilice [ ] y [ ] para seleccionar los elementos siguientes


respectivamente y pulse [Aceptar].
8 MENÚ INTERFAZ ➞ MENÚ DE RED ➞ INIC CONF RED.
Apéndice

3 Cuando aparezca el mensaje <¿ACEPTAR?> en el panel de


control, haga clic en [Aceptar].

8-28 Inicialización de la configuración de red


Obtención de la clave pública para esta impresora
si se utiliza SSL en Windows Vista
Para utilizar la impresión IPPS, se deberá obtener la clave pública de esta
impresora mediante el siguiente procedimiento e instalarla en Windows Vista.

1 Ejecute el navegador web, introduzca la URL siguiente en el


campo de entrada de la dirección y, a continuación, pulse la
tecla [INTRO] en el teclado.
https://<dirección IP o nombre de la impresora>/
Ejemplo de entrada:https://192.168.0.215/

2 Haga clic en [Pasar a este sitio web (no recomendado).]


para abrir la pantalla de la IU remota.

3 Haga doble clic en [Internet | Modo protegido] en la parte


inferior derecha del explorador web.
8
4

Apéndice
Seleccione [Sitios de confianza] y haga clic en [Sitios].

5 Compruebe que se muestra “https://<dirección IP de la


impresora>” y haga clic en [Agregar] ➞ [Cerrar].

6 Si se selecciona la casilla de verificación [Habilitar Modo


protegido (requiere reiniciar Internet Explorer)], desmárquela
y haga clic en [Aceptar] para volver a visualizar la pantalla de
la IU remota.

7 Salga del explorador web una vez y reinícielo.

Obtención de la clave pública para esta impresora si se utiliza SSL en Windows Vista 8-29
8 Repita los pasos 1 y 2 para iniciar la IU remota y,
a continuación, haga clic en [Pasar a este sitio
web (no recomendado).].

9 Haga clic en [Error de certificado] en la parte derecha


del campo de entrada de la dirección y seleccione
[Ver certificados].

10 En el cuadro de diálogo, haga clic en [Instalar certificado]


para ejecutar el Asistente para importación de certificados.

11 Haga clic en [Siguiente], seleccione [Colocar todos los


certificados en el siguiente almacén] y, a continuación,
haga clic en [Examinar].

12 Seleccione [Entidades emisoras raíz de confianza] y finalice


el asistente siguiendo las instrucciones de la pantalla.

13 Si se ha desmarcado la casilla de verificación [Habilitar Modo


8 protegido (requiere reiniciar Internet Explorer)] del paso 6,
selecciónela.
Apéndice

8-30 Obtención de la clave pública para esta impresora si se utiliza SSL en Windows Vista
8

Apéndice

Obtención de la clave pública para esta impresora si se utiliza SSL en Windows Vista 8-31
Índice

A Configuración de un equipo encargado de las


impresiones
Administración de la impresora Macintosh, 6-11
Cliente FTP, 3-59 Windows/UNIX, 3-30
IU remota, 3-58 Configuración del entorno de comunicación, 2-6
NetSpot Device Installer, 3-61 Configuración del protocolo de la impresora
AppleTalk, 6-6
NetWare, 4-3
SMB, 5-2
C TCP/IP, 3-11
Características de IPP/IPPS, 3-34
Características de LPD, 3-32
Características de Raw, 3-33 I
Cliente FTP, 3-27, 3-59
Comando ARP/PING, 3-6 IU remota, 3-11, 3-58, 6-6
Comprobación del entorno de red
Ejemplo de una red Macintosh, 1-6
Ejemplo de una red que utiliza equipos M
variados, 1-7
8 Ejemplo de una red UNIX, 1-6 Modificación de la configuración del
Ejemplo de una red Windows, 1-4 administrador, 3-66
Apéndice

Conexión de la impresora (IPP) Modificación de la información del dispositivo, 3-62


Windows 2000/XP/Server 2003, 3-50
Windows 98/Me, 3-47
Windows Vista, 3-55
Conexión de la impresora (LPD/Raw)
N
Linux, 3-41 NetSpot Device Installer, 3-6, 3-61
UNIX, 3-44
Windows 2000/XP/Server 2003/Vista, 3-36
Windows 98/Me, 3-35
Configuración de la interfaz, 2-2
O
Configuración de la red Macintosh, 6-3 Obtención de la clave pública para esta
Configuración de red impresora si se utiliza SSL en Windows Vista,
Inicialización, 8-28 8-29
Opciones de configuración, 8-13
Software que se puede utilizar, 8-27

8-32 Índice
P
Panel de control de la impresora, 2-3, 2-7, 3-8
Preparación de la configuración del protocolo
de la impresora
Comando ARP/PING, 3-6
NetSpot Device Installer, 3-6
Panel de control de la impresora, 3-8
Problemas relacionados con la impresión y
procedimientos de solución de problemas, 7-2

R
Requisitos del sistema, 1-2
Requisitos del sistema para la impresión
Impresión en una red AppleTalk, 1-3
Impresión en una red NetWare, 1-2
Impresión en una red SMB, 1-3
Impresión en una red TCP/IP, 1-2
Restricción de los usuarios que pueden imprimir
o configurar la impresora mediante
direcciones IP, 3-73
Restricción de los usuarios que pueden obtener
acceso mediante direcciones MAC, 3-81

8
S

Apéndice
Selección de una aplicación de impresión, 3-30

T
Tareas obligatorias para utilizar la impresora
en una red AppleTalk, 6-2
Tareas obligatorias para utilizar la impresora
en una red TCP/IP, 3-2

Índice 8-33
8
Apéndice

8-34 Índice
USRM1-0601 (01) © CANON INC. 2006

También podría gustarte