Está en la página 1de 24
reprons ( Mlsctes | DHESUFUESTOALAG57998012022 | Uni / correo dt events ey omental comings 25 espns ce 023, 1045 sizer soning, 16 secomsrore e203, 1052 BeeEEe me oo oe ven nene rope incompetent renee ae 2 wera pean ces gna paralaengaca ee pechuaien dette a scpecaacen dees ¥ Propnta2 ‘Compete informacion sagan oe “Objetves da precupuesct acaireee comes ‘manejo de ingress egrasos de la emress eerie separa so a toe resutados 6 as operaciones parca pal que losresutados selnorgorinncén endineroyvolimenes ogra = _yeelaconsriae access oes organzecion Coordinar ¢ |v Respuesta pardabrente correc. Ha seecclonado correctamente 2. La aspuesta correcta es: manejo e ingresos y eresos dela empresa — Controlar eos resultados de las operaciones paricicas = Lograr, los resuitacos a rganizacén en dinero y \volimanes.~ Planear,yrélaconar las actividades de la organizacion ~ Coordinar Prout Escoja le opcon correcta segin correspantis de acuerdo las ventas yHiitaciones() de oercamnane Presupuesto Senutin06? ——_deban ser adactadas constantementeales ambos deimporancsquesura. VF sere 1.00 x Saeed Extn cazasor en extmaciones : pean ¥ etme determina los recursos estar cporibes pare ejacutarlasacivgedes | Vo ¥ Procura optimizer resultados mediante el manejo edecuado dels recursos vie ¥ Ayuda a optimizer recursos BO Su jecucion noes a.zomacca, ce nacesta que el elemenra numane comprenda imporancia ¥ espusstacarcisimente corre Ha seleccionado carectamente 4 La respuesta correcta es: Deben ser acaptados constantemente alos cambios de importancis {que sujan. +L, Estan basados en asumaciones —L, Permite daterminar si os recursos estaran disponibles para ejecutar las actwidades — V,Procura optimiza resultados mediante el manejo acecuad de os recursos — V, Ayuda a optimzar recursos ~ , Su efacucion noes automacica, se necesita que e elemento humano comprenca su impertancia > L Pregurta 5 sepunna 032 ener Prepintn arsaerte secuntienss evar Uns segin comespand de acuerdo ls concepos de les Elemertos del presupuesto Su formatzacn permite la fbtercion oe informacion clave fowugenontantagerelge _ lrtervencisn de tov as reas els competi egecio core partcuar de cada ‘ina oe ls Breas cel compan Perms conerear cules zon oz cbjetros poracateunedeles _ Heframienca de motvacion y seguimiento de os planes Permiele toma de decsiones en Sa eae . los cbjetvos pareacos ¥ Su elaboracion debe sere! ‘esuitada de une paneacion Seca sean nite gt pic de tices se efnan los ojetwos de caas una de elas los recursos g necesaros para su mplartcisn Paste un panifcacion accuse oo panes a reslzar Determinacin de los fines para cada una delas eas Casaune ce elas dene aportarsus plone especieos y colaborar con fas dependencaren squela — Recopida de informacién Informadonque puceraser relovaree para ls formulacion de as ctvisedes oe 2s mismas fener asses Ha selecionadocorrectament 2. {La respuesta correcta es:Suformalzacion permite la obtencién de informacién cave para i (ges, tanto general del negocio como paruclat de cada una de las areas dela compan — FRecogida de informaciin, Permite concretar cules solos objtvos pata caca una de las sisrnas— Determinacion dé os ines para cada uns dels Seas, Permite la toms de decisiones ‘en el caso de desviaciones respecio de os objetnos pianteacos > Control, Su elaporacion debe ser el resultado de una planiicacion detallada de actividades en las que Se defnan los abjaivos {de cada una de elas y os recursos necesarios pars su implantacién —Planiicacin de ‘actividades, Posibiita una planificacion adecuada de os planes a realizar Herramienta de ‘mociacn y segumiento de ls planes, Cada una de elas debe aporiar sus panes espectics,y colaborer con otras dependendas en aquella informacion que pudiereserrelevente paras Foemulaciin 38 las actvicades de las mamas. —Intervancisn de toca ae Areas eI compara Escoja lc opciones corracasen cana ae “Orencacion naa agente”. Compa se lgra el ita en la mayeria ce las emresas. Seleccione una o mas de una: a Motivacion¥ La contioucién a la mejorfa econérmica y soci «Personal efcaz 4 Ambiente autentco de trabajo. € Elrendimienta sobre la inversién Prepina 7 Pacamene senumin 0s everer sepia 100 varcer regu regia 10 ‘sepumuzaso evra Esco las opciones corvectas en cuarte a les "Furclnes Gel Presupuesio™ Seleccione una o mas de una ‘Ayuda a optimiza recursos bb Parmite determina silos recursos estarén disponibles para elecutar las actividades. Una nerramienta anata, precisa y oportuna. El soporte paralaasignacion de recursos. Permiteescoger aquellas deasiones que aporten mayores beneficios ala entidad. f La capacidad para pretender el desempeto, Las respuestas cocrectas son: Una herramienta analtica, precisa y oportuna., La capacidad para pretender @ desempero, El soporte par ia asignacin Ge recursos. Complete. La palabra "Presupuesta” se compone de dos races itnas. PRE = y SUPUESTO Seleccione una 2 fecho formado- antes de bb antes de fecho,formadio Escoja ls opciones corracas en cuanna la "Orencalon hacia las meta". Hea donc se rivan as coxgenzaciones confines delucro Seleccione una o mas de une: ‘a Ambiente autentico de abil, La contrisucion a la mejora econémica y social ¥ «Personal efcar «. Motivacion € Elrendimiento sobre la inversion v Las respuestas corretas som El rencimianto sabre la inversin, La contitucign ala mejorfa econsmicay social Exapes dentro de! proceso acminisvatho, Cece as onionescorrecan Seleccione una 0 mas de una ‘a. Concrolar v ». Planficacion v < pingiry mouse . Organizar ‘= Suministrar el personal f Ejecutar 3 Las respuestas correctas son Panificacin, Organi controlar ‘Suminisvar el personal, irigiy motver, ‘Cuestionario de retroalimentacion 1 Resumen de sus intertos previ iS erg ates ‘catreacion mas aa: 627 /10,00, Preaperenal(Micaace/ PRSUPLESIOALAD-OMO1IN2 | Unde | Cantata Sao Comenaado dl soning 2 ce septembre de M22, 1258 Faleade on somngs, 2 cesestansre ‘ergo enpleate Suto: S6epsncor ‘caisson 1500 6 500008) mat | caguesereteeineapa ae ORGANCADORESweccene Bopcon ce espustacoreca eens neice “4 laevis de jecucén det ls plnos desrrtiadcs = Man esenmr oes ce una es pneebrao, room ‘Sena Wear reese en nano racen «4 Desaoarcoiates qu pueden enc mean rns. Proginta2 {qu se efere la etapa de Direcién? Seleccione la apcion de respuesta correcta, sepurinin | lectone una: soore700 ‘a Ela evaluacisn de ejecucion de todos os planos desarrollads ase 1 Deserallar actividades que se pusdan enunciar maciante preguntas. pepires ¢ Manera de eecutar tacos y cata una de las planes elaborados. ¥ 4. Senata la estrucura necesaria en el manejo raconal Prsguta {Qué se deve considerar para eeborar las polices de inventario de materia prima? Seleccione as comes opciones 2 respuesta coreca. 5 oferencial encre a cantdaa que e pantfcaen el presupuesto de sepresesoo _‘BeEralesy ree I cartided que se especice ene presupuesto ce compra. se xpia pore! ~ ‘amnion oe nels 3 Ivencaca eas insunion Se ace consisarar vera Seleccione una @ mas de una rare _2 Disponibaldag de mataralesy partes. bb Proteccin contra faltantes. «Tiempos cantidad de las necesidades de manufactura, ¥ 4. Riesgos invlucrados en los invertarios. ‘¢ Economia en la compra a través de descuentos por cantidad. 1. Caracer peracedero de los materialesy partes. v 1g Costas de abmacenamiento. tn Necesidaves de capita par fnancar el inventario, i Instalaciones necesarias de almacenamiento, |. Costes de oportunidad linventariosinsuficentes). ¥ Cambios esperados en el costo de los materiales partes. |. Plazo (uampo) de entega (entre & padido y a entrega) sepa 100 sere 1.00 ‘everar res ‘senumie co evsrer presume regina 7 seprtte 100 evar ‘spur 199 ghee regu _ ue conceptos consiceramas par la alanoracion cl presupuero ce venta Salaccone ie opciones fe respuesta correc Seleccione una o mas de una: _2.Determinacion ae las tneas a2 proauccion. bb Plan de comerciaizacion. ¥ «.Cepacidad instalada 4, Determinacion de a demanca. ¥ .Potticas de creas. v Otros efectos & Plan de publicidad. w {A que se refiere la primera etapa de planeaci6n? Seleccione la opc6n de respuesta correcta, seleccione una: ‘2. ES evaluacion ae alecucon a toaos los planas aesaralisdos. b. Sefala a estructura necesaria en el manejo racional. ‘¢ Manera de elecutar todos y cada una de los planes elaboradcs. ‘0. Establecer abjetWos de la empresa, replanear la marcha. ¥ eA que se refer la primera etapa de Contr Seleccione la opcion de respuesta corecta, Seleccione una a Es ie evaluacién de ejecucion de todos los plancs deserrolladas. v bb Manera de ejecutar todos cada uns de os planes elaboracios. Senala a estructura necasari en e! manejo rcional 6. Desarroiar actwidades que se pueden enunciar mealante preguntas. _2Cuales son las Sreas requendas en presupuesto? Seleccione ls opcion de resnuesta correcta Seleccione una ‘a. Exacstcas, economia, administracén, matematica fnanciera b, Administracion, Contablidad, Economia, Estadistica, Financera, Matematica Financia, ¥ «¢ Aciministracion, Contabilidad, economia, fnanciera Cusles son las tres caractersticas que deban reun un presupuesto?seleccione la opcion de respuesta correcta, Seleccone una «a Direccisn, motivaci6n, control De formulacisn, De presentacén, De aplicacion. w Formulacin, presentacion control 4. Formulacion, ireccén,presentacin. regia 8 sepeenis 100 evarer prego Progr 10, sepuma 120 ghee epura Prete 1 senueia 100 sere 1.00 vere Progma 12 ‘sepuras 100 ener Pepin Preguta 13 serie 100 vac regu Los presupuestos se clasican segtn:selecione la opcion de respuesta correcta Seleccione una «a. Base, period, aporte de desarrollo, sector de aplicacion, importancia, grado aserivicad. b. Base, periode, aporte de desarallo, sector de spicacién, mportancia, actividad de aplicacion. {< Aporie de desarrollo, sector ae aplicacian, mportancta, grace aserivdad, sector (prado, peice). 1. Base. periodo, aparte de desarrollo, sector de apicacion,importanca, grado asertvidad, actividad de apicacion. ara jorge Burbano el presupuesto es: seleccione Is opcién de respuesta correcta. Seleccione una: 1 Hoja de trabajo que describe suestio de vida ba Plan expresaco en términos cuanttativas. Técnica te planeeciny pradeterminacion de cifras. 4d. Instrumento uriizado pars el control acministratv. zsoj es responsaciloases qua ances | cresuquesto gare maimizar iar uilcaces. Slacione le ‘opciones de respuesta correct Seleccione una o més de una: «4. Sein estandares en cuanto ala actuacin Futura b Far polticas, sxainar su curplimiento y replantealas cuando no se cumplan las metas que ustmearen Su imotantacion + ‘¢ Otenar tasas de renalmientocoore el captal Que reprecentan Iss expectatnac Ge los inversionstas. ¥ 1. Se piensa en todas las actwidades que se pueden realizar ena! futuro. €.terrelacionar las funciones empresariales na aproximacin propa sobrela defnici de presupuesto es: sleccione la opin de respuesta correcta selecaone una ‘4 Permitaasecucion de todos los planes desarrllados. .Seleclon cursos de accion entre varas opciones. « Farmulacon de ebjetivos por cumple mediante la apicacin de polticas ue son cesimadas en forma numérica. ¥ 6. Conjunte coorainado de pravsiones que permite conacer con anccpscion algunas esuteds, _2Cuales son los requisites para elavora el presupuesto? Seleccione Ia opcion de respuesta correcta. Seleccione una: ‘4 Conccimianto ce la Empresa, Exposicién de plano politics, Crdinacién dela ejecucin el plan o politica, Fjacion del period presunuesta, Direccon y Viglancia, Apoyo Directvo. ¥ '. Conocimiento dela Empresa, Exposicion del pian o police, Coordinacién dela ejacucién {el plan o pomica « Bxposicion ge plano goiaca, Coorainacon ae ia elecucon Ge! plano poica, Fyacion det ‘eriodo presupuestal,Direc6n y Vigilancia, Apoyo Directvo. Proprts 14 sepumua a0 ghee pees Pregina 15, secunnie 120 ear preewea Qué diferencia exist entre los presupuestos de las entidedes pica y ls presupusstos de las ‘empresas privacas? Seleccione la oncion ce respuests correca seleccione una: 2. Carecen de formalidades rigicas y potas establecidas '. Carecen de formalidades uridicasy esto los caracteriza como mas flexibies .Carecen ae rormalioages polticasy esto les caracterza coma mas Nedoles| 4. Carecen ge potcasy esto las caracteriza como mas rigs: Ecco 9 ventaas del Prasupuesta. Seleccione las opciones ce respuesta comecta, Seleccione una o mas ge un: 2 Se divide el valor de as actvidades bb De manera perils, sereplantean las palticas, cuando después de revisarias y ‘ealuaras se conciuye gue no son adecuadas para akanvar Ios objelv0s propuestos. £5 solo una nerramventa ge la gerencia, 1. Se determina sos recursos estaran clsponiies para ejecurar las actividades y/o procura laconsecucién de los msmeos. La precision de sus datos depend del ico ola experiencia de quienes los determinaron. |. Faclta a viglandiaefectva oe caga una de las funclonesy actividades dela empresa ¥ Ireentos penritdos: 2 [xe cestionaro etéabierto en hunes. 11 de vio de 2022. 2358 Este cuesionati se cerraré el meres, 27 e septiembre de 2022. 2359 Método de alfcaior:Califcaion ms alta %esumen de sus intentos previos Intento Estado Califeacion /15.00 Revision 1 Finalzado 1500 Revision Enviaco: comingo, 25 de sepvemere de 2022, 1304 Calificacion mas alt 16,00 / 15,00. enrol Ms casos | PRESUBUESTCALAOST.O38O1.202 / Uni / Cueto? avogacin por omen a vires 30 de spterre de 2022 2228, ee ‘ado Fraaco ata en eres 50 seouenore ce 2022 235 Bee mee oo cea eed Guu Tt epee retecntnsemp genet Fsaecerto o ‘Aorta prezueso grt de nempens cm ee eee eee \ssrezuesas cores son Rr esas ICI or EpSTaMET, APOE Prema ‘cuando is operaciones empresarales no son comae|asy su tamano es reaucido..De qulen os conte Ja responsabiliiac? Seleccione la oncion ce respuesta correcta. sevumiie 120 ae Seleccione una ‘2. Departamento aaministratNo eee reese ». Departamento de procuccion € bepartamenta ce costo ‘6. Departamento fnanciero ‘e.Departamento contabie v La respuesta correcta es Departamento contable Preputa 3 Segin a clasifcaciin de ls presupuestos, excoa la pci correcta de acuerdo alos siguientes cones fenuncados: a corto plazo y alargo plzo. semis 100 a Seleccione una es 2. Sagan lanexibucad eeu '.Segon elsector en que se uaticen « Segun al periogo que cuoren v 4. Segun elcampo de aplcabilicac de Ia empresa La respuesta correcta es: Segun al partado que curen ‘Sepumus 00 eure seus 100 eure ‘sepumis co evsrer regu ‘Sepumis 00 querer regu ‘Segdin a clasficaion de los presupuestos, escola opciin correcta de acuerda aos siguientes ‘enunciados: De operaciones o economics, nancieros. Seleccione una _2. Segun el campo de apicabiidad de la empress v b. Segn el perioda que cubren, {¢ Segin el sector en que se ulcer «6. Segin la Nexibidad La respuesta correcta ex: Sepin el campo de apicaildad de Ia empresa {En qué fase del cco presupuestario se eaoran y concolidan los informes de evaluacion y ‘aguimiento, samestralesy anualas? Seleccione la opcion de respuesta correcta Seleccione una: 2.£n la formulacion presupuestania Enis lecucton presupuestara (¢ Ena clausura y nguiaacion «en ia evaluscion presupuestana. ¥ Ls respuesta correcta es: En la evaluscion presucuestaria Indique a que conceato hace referencis l siguiente enunciado. "Es una asociacion u ‘rganizacén sin dnima de luca constitica para prestar un servicio que mejora o mantiene la Calldad de vida de la sociedad: esta conformad por un grupo de personas que aportan trabajo ‘yoluntaro para iderar y orienta a entda; no busca al ucro personal de ninguno de sus ‘membres, scios 0 fundadoresy tiene un carder no gubernamenta" Seleccione a opcién de respuesta corecta Seleccione una: 2. Presupuesto Publica . Presupuesto Prado ‘c Presupuesto del tercer sector. ¥ La respuesta correcta es: Presupuesto dal tecer sector. Escoja wes opciones en cuanto alas varabis conolabes dt encom, Dases para elazorar un presupuesto. Seleccione las epcones de respuesta coreca. Seleccione une o mas de une «Calidad de producto 'b Gustos del consumidor «.Canales de distrbucion 7 J. Objetivos v ¢ Esabiidad poltica as respuestas correcas sor: Objetivos, Calidad de producto, Canales de cistibucion seus 100 soo 100 esac regu sepurin 0 everse prez Pregunts 10 ‘epurda 190 sere 190 here Pregnta 1 secure 120 ear regu Seguin a clsificacion de los presupuestas escojala opcién correcta de acuerdo a os siguientes ‘enunclados: PObIcO, eva, tercer sector. Seleccione una _2 Sagan el periodo que cubren bs Segon la fexbitdad {< Segin el campo de aplcabilidad de la empress 1. Segin el sectoren que se utlican w La respuesta corrects 2s: Segun el sector en que se utlicen Segun a clasificacion de os presupuestos, excoja la opcion correcta de acuerdo a os siguientes enunciados: Rigidos,estticos,Fjos 0 asignados fedbles o variables. Seleccione ura _2. Segun el camgo de aplicatilidad de ia empresa ». Segon el sector en que se uciicen ‘¢ Segun la neabiigaa v 1. Sega el periodo que cubren a resouesta correcta es: Sesun la fexibildad Agus denominamos presupuesto devergadc? Seleccione las opciones de respuesta correcta Seleccione una ‘a Eselmonto de las obras, bienes o servicios tramitados por cada entidad, cuyo valores luna oblgacion de page porla prestacon sfectivarealizada 'b. ES el monto que arranca onca l manejo inarciero de una entidad. Es el presupuesto inci mss las reformas realizacas 8 una fecha de corte durante la ejecucin. Son los pagosefectves realizados alos proveedores por los benes 0 servicios adquiries ¥ La respuesta correcta es Sor los pagos efectvos realizado 30s proveesores po os tenes 0 servicios adguiricos. Cal es elinstrumenco ge sistematzacon y estandarzacin oe Ia informacion presupuestara {Que permite el registro y contro esadtstico? Seleccione las opciones de respuesta correca Seleccione una _. Catalogo presupuestano. bcsiget v ‘¢ Go presupuestario 0. Presupuesto| La respuesta correcta es: Eger Prearte 12 ‘se pumus co queer Prepuis 13, seputie 100 evarcer preeua Prepunts 14 sepia 100 vere regina 15 sevureia co so0re700 ood pepirs Escoja was opciones en cuanto alas vanacies NO contolgbles cel entorna bates para eatorar un presupueso,Selecionelas opciones de respuesta correca, Setecclone una o mas ie una _2 Campanas promocionaies b. Tendencias demograficas ‘ Disposiciones gubernamentaies 6. Tasas de interés w Proyectos de inversion Las respusstas cotrectas son: Disposicones gubernamantalas, Tasas de interés, Tenciencias emograncas fer opens enc ote el repute, elcove pcos dep Seleccione una o mas de une: «4. Controlar el mansja de ingresos y egresos de la empresa v bb La capacidad para pretender el desempefio. «Bana ls resultados de la organizacion en dinera y vokimenes. 4 Una herramients analtica, precisa yoporura €.Coardinaryreacionar las actividades Ge la organizacién v Las respuestas corretas sone Planear los resultados dels organzacon en dinero y volumenes, Contra el manejo de ingresosy egresos de [a empresa, Coardinar y relacionar las acividaces a organizacion Escoja la opcign correcta en cuanta al concepta del Presupuesta base cera Seleccione una 2 Bvaluar programas ce gasto dasde su inc w 1. Se toma come pace el ano nscal Cubrir proyecciones de un timeste 0. Cubre etapa de doce meses. ‘La respuesta corrects 2: Evaluar programss de gasto desde Su nico Escoja a open correcta al siguiente enuncaco:‘Deberé cubic proyecciones de un rimestr= 2 semestre del sgulente periodo,cubre 12 meses con base a ao Nscalo calencaro” Seleccione una 2. Presupuesto cero 1. Presupuesto maestro v Presupuest principal 0. Presupuestorigido « Presupuesto fexble Larespuesta corrects es: Presupuesto msesiro Estado Calificacion /15,00 Revision Su calificacion final en este cuestionario es 15,00/15,00. Comenanoal itade 8 le ccte e202. 1817 std. Fralzade Firatadoen state, 8 octubre de 2021825 vent rnin Calencdn. 63941000 695) 7 E =e eps conac pds Stora eet mae re ‘tos = Earn en presen debs do corres sob us vers Sn pers lr proeccnes vers ings paro~ Cen our la) nce ct ase (Seance atonsestre nates pomado mse Respuesta parcialmente correcta, Ha seleccionad correctamente 1 La respuesta correcta as los recurensefclentemente entre los cstintos sectores ~ Asignar las pollicas y analiza os resultados ~ Formula, que se respeten las partidas — Asegurar Proguna 3 Sepureta 067 emarcar prewis regu ‘sepuros a0 seme 00 euser regina Preguna 5 Se punta 100, evar Prequta 6 se pure 1.90 Morar regona Preguna7 Se punta 420 evar scoala opciones corecas.Pesupuestos de acuerdo a sus aspects sobresalentes Seleccione una o més de una: «8 Presupuesto maestro x b. Campo de aplicabilidad en la empresa w Flexbitdad 4. Periodo que cubren v €.Flexles f.Rigidos Las respuestas correcta son: Flexibildad,Periodo que cubren, Campo de apliablidad en la ‘empresa Cuando se emprenden grandes proyectos de inversién. ampliacion de capacidad instalada, ‘expansion de mercados. ,Cémo se clasican estos costos segin el periode que cubren? Seleccione la respuesta correcta Seleccione una 1 Precupuestas a cor plaza bs Presupuesteeflavbleso variables « Presupuestos a largo plazo «Presupuesto maestro La respuesta correcta c=: Presupuestos a largo plaza ‘Complete segin corresponds: en cuanto aes Presupuests Operates Presupuestos Operatvos, estos presupuestasnacen referenc, prinpalmente rea de comercaizacién, produecién ¢ yales gastos de gesnén los euses suelenabarcar un ejercicio econdémico (un aio) av Escoja la opcién correcta. De acuerdo a los niveles de actividad y adaptacién En qué tipode presupuesta se ciaaiies? Seleccione un: 2 Presupuests flexbleso variables b.Presupuestos 2 corto plazo Presupuesto maestro 6. Presupuestos a largo plazo Escoja la opcién correcta, Sse uilzan para cuir un ciclo de operacion..Coma se clasfican ‘estos enstaecegin el perieco que cubren? Seleccione una 2. Presupuestos a largo plazo b. Presupuestos a coro plazo v Presupuestosflexibles 0 variables 6 Presuouesto maestro Escoja la opcién correcta. En cuanto al presupuesto Rgido. Qué insttucién es la que mas Io vtiiza? Seleccione una © a Insttucianes sin fines de lero © be Instruciones con fines de lucro “© c Insttuciones del sector public ¥ eee conga espa peer erereeeee te |x su éeto depende del estuerz0 que se apique a cada ecno 0 a scree, asx Sterna aay erpreabiad parca nae gy sgeneraciones . = poner dlemassdsénfast a los datorproverientes el Dresupuesto, Esto puede ocasionar quela adminisracion rate de & 2ustarlooforzaros a nechos falsos El presupuestono debe susttur ala administracn sino todo lo ‘ontario es una neramienta dinamica que debe adaparse alos cambios de a ermrese Los recursos dea empresa deben manejarse con efecovidad y cfciencia a eee an eee teal eee ae elated ajuetesrequeridos po las variacones que sucedan. De este odo se eectia un contol EN | meceoscncoacerd erperatiees cororea canes pesca omegrinee Rasa ena tans Se ee BE | tresacen ge redcxrarere uitatec! corps Son Seleccione una «2. Presupuesto flexible bb Presupuesto Rigito ¥ Cuestionario de retroalimentacion 2 Ete cuestonatio std abierto en sSbade, 9 de julio de 2022. 22:54 Método de acai: Calficacién mis at Resumen de sus intentos previos Intento Estado Califeacion/ 10,00 —Revisién 1 Finalizado 633 Revision ‘Eniado:sdbado, 8 de ocubre de 2022, 18:25, Calificacion mas alta: 6,33 / 10,00. ‘Ara pers Mss | RESRUESTOALAUTASEO1 02 / UNE? | esoranes Nayegain pret Comenndoel donng crouse; Mos Frataden_ domingo, ce cure de 20221411 Pied wrens treo Bebeoe Bog 3 (Se mevwimouneasee —(ipemime ecm rns Ferree — ‘endear carps bs eee Pm) cet opcenes correc en curt le pipes rece corolen a produce? veemintae | Scone una omés eur eared ree — Nearer — aoe 4. Costos indrectos de fabricecion v © Aprovisionamiento. regu Sepetin 1.00 eyone Prema sepia 100 qhacer Preguntas B ‘segura 1.00 sore 20 eho requ 6 ‘separa 1.09 srei0 gue Pregiia 7 ‘sepurnus 00 querer Escoja opctn coraca en cuanto alos campos de geston empresa - Productivdad Seleccione una 0 més de una 4. Reduccién de costos vinculados a la remuneracién, ¥ 'b Menoresexigencias de talento humano Uso intensivo de talento hurano {.Produccién por hora operario. «Uso intensivo de talento human £n cuanto los componentes de los Costos de production: Escoja las opciones corres. selecaone uns o mas de una: 2. Gastos de oficina .Gastos de marketing Gastas de comistones 4. Sueldos y salaros recs. © €. Costas indirects variables ¥ ‘De acuerdo a las oigen yaplicacion de fondos, flujo de caja, nuevas aportaciones de capital A ‘qué presupuesto correspande? Seleccione la opeié de respuesta carrecta Seleccione una a Presupuesto Fianciero v .Presupuesto de Inversiones. Presupuesto de ventas. dd. Presupuesto de compras € Presupuesto de operaciones -scoja las opciones correctasen cuanto las tendorctas do vents para proposios de prea, Seleccione una mis de una a. Tendencias estacionales » Tendencia en ventas. Tendencias secuares. d.Tendencias cicicas w €.Tendencia en compras Escoja las opciones correcta. zQuéobligacones a corn plazo cubren los acvos drclantes? Seleccione una o mas de una 2. Financiamiento pancano a largo plaz0 © b-impuestos v «.Cuentas por pager proveedares a corto plazo. ¥ 4. Fnanciamtenta pancariaa carte plaza v Otros pasives largo plazo repute 8 ‘spurs 1.00 euscar Proguna spun 00 gioco Prepunia 10 Sepurta 1.00 stro 1.00 enor Preuata 1 ener Pregunt 12, ‘Spurs 00 qMacer zoos las opciones caractas. Fuentes eaas del Presupuesto de cala Seleccione una o més de una: a. Cobranza de cuentas a eéito b. Ingress financieros w .Préstamos desodos v 4. Emision de acciones v Ventas al contado Esco las opciones correcta: El Presupuesto de operaciones a su ver puede comprendé. Seleccione una o mis de una 2 Presupuesto de tesoreria Presupuesto de gastos. v Presupuesto de desarrollo de productos. 4. Presupuesto de ventas. v Presupuesto de producciin. v scojalas opcones correcas."Cusles son ls onjetwos del presupuesto detesorera? Seleccone une o mas de una 2. Evaluarpolizcas de cobras y pagos. bb. Determinar ingresos o gastos. Determinar sobrantas ofalrantes de dinero v <.Identificar el comportamiento dels fuos por entradas ysalidas ¥ €.Debe estimar e costo Escoja la opaién correcta en cuanto a: Qué representan los Invenarios entre ls cantidades @ consurniry el volumen de campras? Seleccione una 4. Efecto sobre los costos i. Colchén de seguridad w Base de compras 4. Capacidad de nodegaie Base de consumo, Escoja la opcén correcta en cuanto ala importancia de los presupuestos proyectado pars la elaboracion de EF proyectados. Seleccione una 2. La capecdad para pretender el desempefio ». Coordinary relaconar las actiidedes de la organizacién Una nerramienta anata, precisa y oportuna dd. Constituyen el punto de apoyo para las decsiones corporaivas y cumplimiento de onjenvos. © Planear los resultados dela oxganizacién en dinero y volmenes rogue 13 Mere preeine Pregnta 1 sepura 90 eure Preguntas 18 -sepura 90 e100 Neer ‘Que permita medi los objetvos del Presupuiesto de tsoreria, Seleccione ls opcién de respuesta Seleccione una 2. Uguidez . onjenvos.. © costo mercado Rentabilidad Escoja las opciones correcta, Coracteriicas dl presupuesta de Promocién y Marketing Seleccione una o mas de una a. Deve esumarse e costo »Amplia en el mercado v Espermanente y costoso w Puede ser mal uiizado ©. Comprende la inversion en medios. w sco las opciones coves Actwosrelevantas cuando se trate de lquider Seleccione una o mas de una: 2. ventanos v .sfectvoy caja w Ores acwes 4. cuentas por coorardentes €. Gastos pagados por antapado. Cuestionario 3 Intentoe permits: 2 sxe cuesorario ext abet en kines, 1 despot cde 2022, 0000 se cueationaro se crard lars, 18 le acubre de 2022, 250 Mico de caliicacine Calica ts at Resumen de sus intentos previos ce Estado Califcaci6n 15,00 Revision Finalizado 15,00 Revision Enwado: domingo 16 de octubre de 2022, 14°11 jicacién més alta: 15,00 / 15,00. Comenzado el viernes, 28 de ccruore de 2022, 2241 Estado Finalizado Finalizado en viernes, 25 de cctubre de 2022, 22:47 ‘Tiempo empleado 6 minutos 37 segundos Califiacion 15,00 de 15,00 (100%) Prenat seen gree reins sepuie 120 enercar sepumiie 100 soore.00 eenercer regu sepumie 100 soore190 enercar regu ‘cop lat opcenes corres {Que pomcas se torsan en cuerta cuando hacemos referencia 1 Ingretos ce foncosz Seleccione una o mas de una 8 Poitcas salaries. be Polticas mercantles. ¥ « Polis crete v «Poincar ae abastecimiano. Escojlas opciones corrctas en cuanto a: actvdedes de salida del Fijo de operacion Seleccione una o mas de une: ‘a Pago al gobierno impuestes. ¥ Venta de bienes 0 servicios Pago a proveesores. Esco las opciones corrects en cuanto: acivideces de entrada de! Majo de inversion Seleccione una o mas de una: 1. Deusa de venta 0 capital de accones. ¥ vena de acciones ae 1a empresa Venta ge actnos hos. ¥ 1. Préstamas solicits. cn at opciones coerecae Que varanies seamen tomar an cuenta al ealitarun precunuesta ce oe Seleccione una o ms de una 2. Politics de fujo minima bb Paitcas ce costa vendido. Poltcas de pago v 4d Poltcas credticias. v Escoje la oncién correcta en cuanto al siguiente concepts, "Baneficio dels empress por total de las imersiones Seleccione una a. uquiser Punto de equitbre « Rentabilad v Progurta 6 sepumte 00 querer regia Prsgita sepurie co querer repica Pregunta 8 sepurate 100 vercar regres Pregins 10 sepia 20 sore 1.00 querr rem Preguea 14 ‘spun 100 querer prepiea Escoja as opciones corrects. Que polkica se coman en cuenta cuando hacemos referencia 8s ddesemoo'0s de fondos? Seleccione una o més de une: «.Palticas mercanties. ».Polticas de abastecimiento. v Potticas salaries. 4. Patticas erates Escoja la opcion correcta an cuanto a. EIMujo Ge efectvo coma soporte para el Gerente Financiera Seleccione una La capacioag.e una compania para generar Tujs de entraca de efecto netosrutUrOs a part de las operaciones oars pagar sus deudas,intereses y ividends. Todas as anteriores v Las razones de las aiferencias entre el ingreso neto yal flujo de efectivo neto, vistas desde las acthidades operauvas. 1 Lanecesidac de fanciamiento externo de une compat Escoja ls opcin correcta en cuanto 2. Qué representa el punto de equlirio? Seleccione una: {Representa el nivel de produccin mayor a ce ls vertas '. Representa el nivel en que las ventas son mayores que la produccién Representa el nivel en que los costos son mayares que los gastos ylas ventas dd. Representa el nivel de procuccion y ventas en el ques utlidad es igual a cero. ¥ Escoja las opciones correcta en cuanto a: aciWidades de entrada dejo ce entrad de operacion Seleccione una o mas de una 4. Venta de bienes o servidos. Rendimiento sobre préstamos. ¥ Pago = prestamistas Pago a proveedores de inventaro, Escoja as opciones coerectas en cuanto a: acvidaces de slide cel fijo de inanciamtento Seleccione una o mis de una 2. Venta de bienes 0 servicios Pago reaaquii accianes ce la propia ampresa. ¥ «Pago por cantidades soictodas de prestamos ¥ zcoja ac opconas corectas en cuanto aractivcades de sida cel fiye ce nversen Seleccione una o més de una: ‘2. Compra ge ceuss © acciones oe otras entaaces. ¥ bb. Adquisicion de actvos fj. ¥ «Venta de acciones de la empresa Prepunta 12 ‘sepa 100 ‘ome 1.00 queer Preguta 13 sepurus 100 queer pregurta Pregns 14 sepueia 100 verse Prepunts 15 Sepunta 100) querer sree Escoja la opcion correcta € punto de equilprio tambien puede ser utiizado como: Seleccione una: ‘a Elemento de organizacion. 1b Elemento ae liquide? ‘¢ Elemento de planeacion v Escoja la opcion correcta en cuanto a: 5 margen de contrbucin se obtiene reaizando a ‘guiante aperacion matematica Seleccione una 4. Precio da venta menos costos Tos ». Precio da venta menas caste variable w «Precio de venta menos costos ttales {sco las opciones corestas en cuanto o: acvicades entrada del fujo de inencemiento SSeleccone una © mas de una: ‘Venta ge acciones dela empresa ¥ .Prestamos slctados. ¥ Venta de actives fos, 4. Deus de venta o capital de aciones. Escoja lat apcones corracas en cuanto @ las dlaisones qua toma i gerencia de las compatiag tomarce come baze un presuauesto Seleccione una o més de una. 4 Decisiones de inversion. v bb. Decisiones de operacion v « Decisiones de financiamvento 4d. Decisiones estratégicas Comenaado et soningo 30 de octuove de 202, 1458 Fateadoen_ correo, 3 de ocuare de 2022, 1505, Tempoempiedo. 5 min zenune0e Caiensin 9672 100057), Shin supra FT) vnegencermrri earner emi cn Ae ees a= ust caste sensi orion Prpigorcauesessolaasaensresamo iypssesios «|v Ser epesamorsceraes ruse ermcn © ¥ TE. pasreatnircconencelapepeerprens_fyossecaiis # v + reapugw anions obes scones rjescesaws # ara Une seain corresponce Ge seuerdo ses Fues de entrada yFuos se side de as Actividades operanvas ‘seoureis 10 seme 100 *+ Para pagar provescores de mnventarios Fujosdesaida ¢ | queer + Yeapital de accionstas, Fujosdeertada * + Delaventa debienes o servicios Fiosceeniada ¢ |v + Parapagara los prestamistas, fiuoscesalida * + Para pagar al gotieino losimpuestos Fujoscesaliis ¢ + Delrendimiento sobre prestamos Fiujcsceensraca * v 3 ews na segon correspond oe serge 0s Fuos 88 eneacay Foe oe sates cel Azssacee ce sevumée 09 see 100 + Para adquinractnosfios fiujosdesalida ¢ v Nore + Venta de actos fos) Fujosde envada sw precuea + Para comprar deuelao acciones de ores entidades| Fijosdesalida @ + Dela dou de venta o capital de acciones| Fjossie entrada ¢ ¥ ces Ingique segn comresponda & onc corecia en cuanto a: Concepros de Liquide Renadiiced sep 99 Liquide # -¥ Copacised oe la empeese para hacer frente sus obigaciones a conto pla. Rentabilidad # ¥ Benefce ae a empresa par tua de sus versiones. gnc reguma ae omglese segunconespercsen custo a: Que alia Geerte Frisco por meso del Fu ce _ ae separecn00 seo 100 + t2| capaciaaa = ¥ deuna compania para generar ear flujos de entrada de efecevo netosfuturos @ | appantir dela operaciones para pagar renee sus deucs,intereses y videndos. © La) necesisaa de francemiento v ecema de uns compania. Preain7 Pacaiare Sepureieae? ‘sore 100 qin E131 deiciertre,elbolace general de Rosriguec Mating Company una compatia de babi tere fuel even: “Actives joe maton ae pond sags ase rd sateen i - aa La campanianarecinac un pase gran por pare ae =u canta prncipl con quien ene. conteto ‘ce ebesiecnientotrimestra por lo cul anticizalaiecesided der su bonco asic mis presence Como resultado, debe pronosticar sus requerimientos de efectivo para enero, febrero y La compania suele cobrar e208 de sus ventas en el mes an que vende, el 70% en al mes ‘Siguiente y el 10% en el segundo mes después de la venta, Todas las veritas son a crédito. Las campras ae materias primas para pracuc mata se nacen el mes anterior ala vantay suman 60 de las ventas del mes siguiente. Los pagos de estas compras ocurren un mes ‘cespues ae la compra Tlenen un contraca con un proveedar del extenor que es Tacita as compras en esta modalidad. Se espera que los costas de mano de obra, incluyendo horas extra, sean de $150,000 en enero, $200,000 en febrero $160,000 en marzo. (En ral) Se espera que los gastos de ventas, administrativos,impuestos y otros gastos en efectivo sean alrededor de $100,000 al mas ce enero a marzo, Las ventas reales en novierore y diciembre y las ventas proyectadas de enero a aorilson las siguientes: Noviembre $500 | Febrero $1.00 Diciembre 00 | Maree ‘0 Enero oo | Abel 70 Conpase en esa informacion: Prepare un prasupueste de efectva paralos meses de enero, febrero y marzo. Determine cartidad de préstare banca adiconal necesaris para mantener un sae en efecive de 850000 0004 slempa. (gro el interes sobre esos prestamos). ‘Escoja a opcion correcta en cuanto al eecivo que necesita prestar pare los meses de enerc, febreroy marzo Seeccione una: 2.20.20,0¥ 20,0220, <20,170.0 Escuelas opsones corrects Dedislones que tora gereicisen sno Ia elaboracin del presupuesto, Seleccione una e més ce une: 1. Decisiones financiers b, Devsiones gevendales € Decisiones operatvas w o. Deseionas exratégicaz « Decisiones de inversion Las resquattas corrects son: Dec nes de inversion, Decisones operatives, Decisones financieroe Preginte ae Peeima Conecs separa 00 glare Pregnts 10 Sepureia eMarcer Complete sgn corresponca en cuanto al concepts dele Contrnucion Mergina: La cortibucién marginal sedetermina porla_iferencia. oY eweles ventas 4 ¥ eonporcenaje 100K manos ios gesio= avy costes variables ¥ ysuporcemae aelasventas, \a.ierencla ove slporeereajede usec + |¥ 0 contibucién marginal # |w Complete segin corresponda. Represenie nivel de producciémy yentasen el que le utiidad es Igual cere. es occ es elrivelen el que i ulldad marginal es sufciente para cubnr os gastos 1 costs fos, so rafiere a “Seleccione una: | Costas varanies| Uses 2 contbucen Punto ce Equitorc v 131 de diciembre, el balance genera ée Rodriguez Nttng Company una compatia ce bebidas tone ueelsguene, La companta na recibido un pec grande por parte Gesu lem princal con qulen ene un conurato di snartaciviertotimanral porle cual antics la neces dir cu nanco a zlotar mse présamos Como resultado, debe pronosticar sus requerimientos de efectvo pare enero, febrero y Las compras de matarias primas para produar malta se hacen el mes anterior ala venta y suman 60% de las ventas del mes siguiente. Los pages de estas compras ccurren un mes después de la compra. Tienen un coniraco Con Un proveedor del exterior que les Facita las compras en esta modalidad. + Incique cuslas son Ise premaas que debe tene” en cuenta un fanciers al momante de laborer un presupuesto de cae. Selessione una: 2. Contrto con les clientes, contrate con los empleados,corttos internos. Contra con es clientes; contratos internos €.Contrato con los clentes,contrato con 1s proveedores. w Cuestionario de retroalimentacion 3 Ene cueionaro est aie en miércoles, 25 de ocuore de 2022.17.07 Este uestonerio se ceraréel mates, 26 de ccubre de 2027, 1207 god oe aiicacin: Cais mis ata Resumen de sus intentos previos Intento estado Ccalifeaci6n 110,00 Rovsi6n. anatzag0 oe? eusion Envisce: domingo, 30 da octubre de 2022, 15:95, Calificacién mas alta: 9,87 / 10,00.

También podría gustarte