Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

Identificación: ​(1)
GL-PS-F-1
Guías de Prácticas de Número de
Páginas:​ (2)
Revisión No.:​ (3)

Laboratorio 6 5
Fecha Emisión: ​(4)
2011/08/31
Laboratorio de: ​(5)
FÍSICA MECÁNICA 

Titulo de la Práctica de Laboratorio: ​(6)


ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: ​TEORIA DE ERRORES

Elaborado por: ​(7) Revisado por: ​(8) Aprobado por: ​(9)


  Carlos Roberto Hernández R.   
  Jesús Adalberto Mappe B.  
Sandra M. Medina a.  Manuel Vinchira  
Comité de Departamento de 
Docente Facultad de Ciencias Docentes Facultad de Ciencias Física

Pagina 1 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

Control de Cambios

Razones del Cambio Cambio a la Revisión # Fecha de emisión


Guía de práctica de laboratorio  0 30/11/07
inicial
Porcentajes de Evaluación 1 30/06/10
Revisión general 2 07/06/12
Porcentajes de evaluación 3 07//06/12
Cambio de formato 4 01/10/15
Revisión y Aprobación 5 13/12/17
Revisión y Aprobación 6 9/11/20

Pagina 2 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: ​(11) ​Departamento de Física

2. PROGRAMA: ​(12) ​Ingeniería: Multimedia, Civil, Mecatrónica, Industrial y 


Telecomunicaciones.

3. ASIGNATURA: ​(13) ​Laboratorio de Física Mecánica

4. SEMESTRE: ​(14) ​Segundo

5. OBJETIVOS: ​(15) ​Aplicar los métodos de tratamiento de errores como parte


fundamental del análisis de datos experimentales.
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 
- Conocer la clasificación de los errores.
- Reconocer los diferentes tipos de errores que se pueden presentar durante
una práctica de laboratorio y las fuentes que los generan.
- Conocer y aplicar los fundamentos de tratamiento de errores en una
variable.
- Conocer y aplicar los fundamentos de propagación de errores

6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: ​(16)

- Aplicar el conocimiento teórico de la Física en la realización e interpretación


de experimentos.
- Construir y desarrollar argumentaciones válidas, identificando hipótesis y
conclusiones.
- Demostrar destrezas experimentales y métodos adecuados de trabajo en el
laboratorio.
- Demostrar hábitos de trabajo en equipo involucrando el rigor científico, el
aprendizaje y disciplina.
- Buscar, interpretar y utilizar literatura científica.
- Comunicar conceptos y resultados científicos en lenguaje oral y escrito

7. MARCO TEORICO: ​(17)

El estudiante debe consultar y desarrollar el cuestionario:

Pagina 3 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

- Clasificación y fuentes de errores experimentales.


- Fundamentos de estadística: media aritmética, desviación, error cuadrático
medio, error estándar, qué es y cómo se construye un histograma.
- ¿Cuáles son los tipos de errores que se pueden presentar durante el
desarrollo de una práctica, y cuáles las causas que los producen? Explique
con ejemplos.
- ¿Qué son cifras significativas, cómo se determinan en una cantidad, cuál es
su incidencia en la presentación de datos experimentales?
- ¿Cómo se definen: media aritmética, error cuadrático medio, error
estándar?
- Para medición de una variable, cuál es el tratamiento de errores cuando se
toma una medida, cuando el número de medidas es mayor que uno y
menor que 10; mayor que 10?
- Qué sucede con el tratamiento de errores en las operaciones básicas
(suma, resta, multiplicación y división)
 
 
8. MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE
O EQUIPOS: (​ 18)

- ​Aparatos de medida: cronómetro, calibrador o tornillo micrométrico, regla,


calculadoras científicas.

9. PRECAUCIONES CON LOS MATERIALES, REACTIVOS, INSTRUMENTOS


Y EQUIPOS UTILIZAR: ​(19)

- Utilizar los instrumentos de medición luego de las indicaciones del docente.

10. CAMPO DE APLICACIÓN: ​(20)

En cualquier proceso de toma de datos donde se haga necesario la medición de


los mismos es importante conocer las fuentes de error que se puedan presentar y
aplicar los métodos de tratamiento pertinentes para evaluarlos o minimizarlos si es

Pagina 4 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

posible. De acuerdo con esto, el tratamiento de errores se utiliza no sólo en las


prácticas de experimentación de los laboratorios de Ciencias Básicas sino también
en cualquier laboratorio de experimentación o de investigación.

11. PROCEDIMIENTO, METODO O ACTIVIDADES: ​(21)

- Discutir con el docente el marco teórico de esta práctica para reforzar lo


que aprendió al desarrollar el cuestionario.
- Para el tratamiento de errores en una variable, tenga en cuenta los casos
que se presentan dependiendo del número de datos que se tomen de la
cantidad física (variable). Para el caso de un número de datos (n) mayor de
10: tome una muestra no menor de 50 datos de una medida que le indicará
su profesor, realice las tablas y los cálculos pertinentes: media aritmética,
desviaciones, error cuadrático medio, error estándar, etc… y presente la
medida en forma correcta.
- Para el caso de 1 ≤ n ≤ 10 haga una toma de datos no menor de 5 de la
cantidad y con el instrumento de medida que le indique el docente, realice
las tablas y los cálculos pertinentes: media aritmética, error máximo y
presente la medida en forma correcta.
- Para el caso de n= 1 haga una sola toma del dato de la variable y con el
instrumento de medida que le indique el docente, realice las tablas y los
cálculos pertinentes de la apreciación del instrumento de medida y presente
ésta en forma correcta.
- Para el caso de la propagación de errores calcule el volumen de un cilindro,
midiendo su altura con un instrumento de medida y el diámetro con otro
instrumento según las indicaciones del docente. Realice el análisis de
errores que corresponda a manejar en una medida más de una variable

12. RESULTADOS ESPERADOS: ​(22)

- ¿A qué se deben los errores o incertidumbres que afectan los datos


experimentales (en cada uno de los casos) en esta práctica? Dentro de la
clasificación de errores, ¿a qué tipo pertenecen?
- Si utilizó un cronómetro en la toma de datos, ¿cómo minimiza el error
debido al tiempo de reacción del operador?

Pagina 5 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

- Para el caso de tomar un número de datos mayor de 10, ¿qué significa


tomar como error o incertidumbre , donde, σ representa la desviación
estándar?
- ¿Qué es un histograma, cómo se interpreta?
- ¿Cuál de los instrumentos utilizados tiene mayor apreciación? ¿Cuál es el
valor?

13. CRITERO DE EVALUACIÓN A LA PRESENTE PRÁCTICA​ (23)

20% Presentación  escrita  del marco teórico de la práctica a desarrollar 


que  incluye:  portada,  objetivos,  desarrollo  del  marco  teórico, 
procedimiento, bibliografía y webgrafía; y/o quiz. 

80% Presentación  escrita  del  informe  de  la  práctica  totalmente 


desarrollada,  con  adecuada  ortografía  y  redacción  que  incluye: 
toma  de  datos,  representación  gráfica  de  los  datos  (tablas, 
graficas), análisis e interpretación de los datos y conclusiones. 

RÚBRICA DE EVALUACIÓN FÍSICA PRÁCTICA

Niveles
Competencia
Indicadores
s
4-5 3-4 2-3 1-2

Pagina 6 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

Identifica Identifica Identifica con Identifica


información información dificultad erróneamente
relevante con relevante e información la información
facilidad e integra algunos relevante e presente en un
integra conceptos y integra algunos fenómeno o
conceptos y herramientas conceptos y situación
herramientas matemáticas herramientas problema.
Identificar
matemáticas para interpretar matemáticas
1 conceptos y/o
para la información para
leyes.
interpretar la presente en un interpretar la
información fenómeno o información
presente en un situación presente en un
fenómeno o problema fenómeno o
situación situación
problema. problema

Interpreta con Interpreta Interpreta con Interpreta


facilidad la alguna dificultad la erróneamente
información información información la información
Interpretar
1-2 información.
representada relevante representada representada
en gráficas, representada en en gráficas, en gráficas,
tablas o gráficas, tablas o tablas o tablas o
diagramas. diagramas. diagramas. diagramas.
Explica Explica los Explica con No explica los
ampliamente resultados dificultad resultados
los resultados obtenidos, algunos obtenidos e
obtenidos, argumentando resultados infiere
respaldados con algunas obtenidos, con conclusiones
por modelos teorías poco erróneas o no
y/o teorías científicas y fundamento elabora
Análisis y
2-3 conclusiones
científicas, derivando científico y conclusiones.
derivando algunas derivando
conclusiones a conclusiones a algunas
partir del partir del conclusiones
análisis de análisis de sin tener en
resultados. resultados. cuenta los
resultados
obtenidos.
Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de Las fuentes de
información información son información información
Fuentes de
4 información
son variadas y variadas y son limitadas o son escasas y
confiables. confiables, pero poco poco confiables
Abstrae la algunos datos confiables. No para el

Pagina 7 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

ANÁLISIS DE DATOS EXPERIMENTALES: 


​TEORIA DE ERRORES​ (10) 

información no son toda la desarrollo del


relevante para relevantes para información es tema o tiene
el desarrollo el desarrollo del relevante para poca relación.
del tema. Cita tema. Citan el desarrollo No citan las
las fuentes algunas fuentes del marco fuentes.
consultadas. consultadas. teórico., No
cita las fuentes
consultadas.

 
Nota: Cada práctica se evaluará en la escala de calificación de cero a cinco y 
la no asistencia del estudiante a la práctica implicará una nota de cero. 
La nota del corte del laboratorio corresponde al promedio de las notas de las
prácticas que incluye la nota de la evaluación final en cada corte.

14. BIBLIOGRAFIA: ​(24)

- GIAMBERARDINO VICENZO. Teoría de los errores. Editorial Reverté


Venezolana, S.A.
- SEARS- ZEMANKY-YOUNG. Física universitaria Vol1. México 2004. 
Undécima edición.
- SERWAY RAYMOND A. JEWETT JOHN W. Física para ciencias e 
ingeniería. Vol. 1. México 2005.Sexta edición.

Pagina 8 de 8
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor

También podría gustarte