Está en la página 1de 8
[— cerita CICLO CELULAR 12 ETAPAS DE FORMACION DE UN SER HUMANO OLS e emt ae aca) Prey Cre) OIC) eT aL) ©) i primera célula ledivisiones cada unade sus ae. humans eget’ eee ed Daler une id re Cre Ces re a eer ee Ey Ce ate i) Er) ay CeCe CEU UL)) aC ree ice muy 4 ere a I cuerpo humano esta formado por millones de céluas, todes elas se orginaron a partir de la primera célula humana llamada elgote, el proceso que hizo posible a formacin de tantas células se denamina MITOSIS. Todas las células de nuestro cuerpo atraviesan por una serie Ge etapas en las quese preparen para reproducise, este conjunto de etapas y procesos recbe el nombre de CICLO CELULAR y puede tardar entre 20 y 30 horas en promedio. Cuando el ser humana llega a su estado aduto, sus Grganos sexuales empiezan a producir Glos (ela mujer) y espermatozoides (en el varén), ambas céulas recen la denominacién de «gametos> y se originan gracias a un proceso de| reproduccién celular lamado MEIOSIS. Una yez formados, los gametos deben fecundarse (unrse) y orignar un nuevo cigoto que més tarde daré origen a un nuevo ser humano. I. CONCEPTO DE CICLO CELULAR Es un conjunto de procesos que realiza una célula eucariota con la finalidad de reproducirse. Es importante para el crecimiento del organismo, regeneracién de tejidos y formacién de gametos (espermatozoides y évulos). Casi todas las células del organismo pueden reproducirse, sélo algunas han perdido esta capacidad, es el caso de las neuronas y las células musculares, que debido a su alto grado de especializacién celular han perdido su capacidad reproductiva, por lo tanto los tejidos que forman (nervioso y muscular) son incapaces de regenerarse. Las células que no se reproducen entran en una fase del ciclo celular denominada Gy. En animales como los mamiferos, la mayor parte de sus células tiene un ciclo celular que dura entre 20 y 30 horas, sin embargo algunas células pueden llegar a tener ciclos celulares mas prolongados, que van de algunos dias a varios afios. Ciclo celular IL ETAPAS DEL CICLO CELULAR Las células eucarotas que si se reproducen tienen un cico celular dividido en dos etapas: la Interfase y la division celular. 1. INTERFASE CELULAR + 5 la etapa mas prolongada del ciclo celular. + Para su estudio ha sido dividida en tres fases: G,, SG. A. Fase G, (gap o Intervalo 1) ‘Su tiempo de duracién es muy variable, sin embargo en un ciclo celular de 20 horas puede tardar 9 horas aproximadamente. Enesta fase se encuentran todas las células que recién acaban de nacer y también aquellas que estén creciendo y desarrollando para poder reproduarse. Durante esta fase la actividad celular y metabolismo son muy intensos. En esta fase ocurre la diferenciacién celular, es decir cada célula adquieren la funcién para la que fue creada. Fase Gp.- representa la prolongacién indefinida de G, de tal manera que la célula queda impedida de teproducirse. Esto se debe a que la célula adquiere un alto grado de especializacién, ejemplo: neuronas y fibras musculares. B. Fase S (sintesis de ADN) + Suele ser la fase mas prolongada del ciclo celular. En un ciclo celular de 20 horas puede tardar 10 horas aproximadamente. + En esta fase se produce la duplicacin del ADN (cromatina), esto requiere de un proceso llamado ‘«replicacién» o «sintesis de ADN» que se lleva a cabo en el nticleo celular. ‘+ También se duplican los centriolos y organelas, CC. Fase G; (gap 0 Intervalo 2) ‘+ Dura 5 horas aproximadamente. ‘+ Enesta fase se terminan de duplicar las organelas y la célula se alista para dividirse. CICLO CELULAR recimlento y diferenclaclén celular. incapacidad reproductiva(sélo alguns células). Sintesis de ADN (cuplicacién de cromatina). Duplicacion de organelas y sintesis proteica. NOTA: G,, 6,8 y G, pertene S, Sy s s, la Interfase colular. 2. DIVISION CELULAR (reproduccion celular) + Esla etapa mis corta del ciclo celular, tarda entre 1 y 2 horas. + Enesta etapa la célula se reproduce ya sea mediante un proceso llamado mitosis 0 por ot llamado meiosis. * Duranteesta etapa, la cromatina (ADN + histonas) experimenta un fenémene llamado condensacién, que la transforma en unos cuerpos densos denominados cromosomas. = Elniimero total de cromosomas equivale al total de ADN contenido en el niicleo célular. En los humanos, sus células sométicas 0 corporales (mayoria de células) poseen 46 cromosomas en su niicleo, su simbolo es «On» y por es0 se les llama diploids, lo mismo ocurte con sus células germinales (aquellas situadas en varios ¥ testiculos y que originan los gametos); por el contrario los gametos (espermatozoides y dvulos) s6o tienen 23 cromosomas, su simbolo es «n» y por eso se les llama haploldes. + Exsten dos tipos de divisién celular: mitosis y meiosis, la primera ocurre en células somaticas (ejemplo: células epiteliales, hepatocitos, etc.) y la segunda en células germinales (ovogonias y espermatogonias). BL arose DIVISION CELULAR acters POR MITOSIS Es el proceso de divisién celular por el cual una célula somatica se Célula [Profi — divide en dos células hijas iquales a la progenitora. En este proceso, | uta. | Hetafie! cada célula hija recibe una cantidad igual de cromosomas (ADN) que Anafase la célula madre, por tal motivo las célulashijas son iguales a la madre. Telos Después de la mitosis ocurre un proceso de divisién del citoplasma CITOCINESIS llamado citocinesis. Nacleo ide 2. IMPORTANCIA + Lamitosis permite el crecimiento y regeneracién de los tejidos de nuestro cuerpo. + Lamitoss garantiza que todas las células del orgarismo conserven siempreel mismo nimero de cromosomas. 3. FASES DELA MITOSIS A. Profase ‘= En esta fase la cromatina se condensa y da lugar a los cromosomas. * Cada cromosoma tiene dos brazos llamados crométides, unidos por una estructura llamada centrémero. Al cromosoma con dos cromatides se llama cromesoma doble o metafasico. + En esta fase desaparecen el nicleo y los nucleolos. + Los centriolos se desplazan hacia polos opuestos de la célula y forman el huso acromatico (conjunto de hilos proteicos por donde se desplazarén los cromosomas). ‘= Los cromosomas se unen al huso por medio de sus centrémeros. CONDENSACION DE LA CROMATINA Y FORMACION DE UN CROMOSOMA. oly sy g : S / i oe cromosoma metafasico B. Metafase ‘+ Se completa la formacién del huso acromatico. + Los cromosomas metafésicos se sitan en la linea ecuatorial de la célula. Anafase * Seinicia la citocinesis 0 divisién del citoplasma. ‘+ Mientras tanto las crométides hermanas de cada cromosoma se separan y emigran a polos opuestos dela célula. Cada cromatide libre recibe el nombre de cromosoma simple o anafasico. D. Telofase + Los cromosomas simples se sittin en polos opuestos de la célula Se inicia la descondensacién, lo cual hace que los cromosomas se transformen en cromatina. En cada polo celular se forman un niicleo y un nucleolo, con esto termina la divisién del nticleo.. + Las organelas son repartidas equitativamente entre los dos polos celulares. * Lacitocnesis a llegando a su fin * Citocinesis.- es el proceso por el cual se divide el ctoplasma al terminar la mitosis. Culmina con la obtencién de dos células hijas idénticas a la progenitora. INTERFASE CELULAR Y DIVISION CELULAR POR MITOSIS ee EEC tree CU act ( G. aCe Doce an ra) s — Dey ler Oo Bae eon ed CS Células hijas Anafase Acts es ie ee IV. MEIOSIS 1. CONCEPTO Es el proceso de divisién celular por el cual una célula germinal se divide en cuatro células hijas parecidas a la progenitora. En este proceso cada célula hija recibe la mitad de cromosomas (ADN) de parte de la célula madre, ademas los cromosomas recibidos han experimentado un fenémeno de recombinacion genética (crossing over) que los ha hecho variar considerablemente, por tal motivollas células hijas no son iguales a la madre, sino parecidas a ésta. La meiosis también viene seguida de una citocinesis. 2. IMPORTANCIA + La meiosis permite la formacién de gametos (Svulos y espermatozoides), por lo tanto es indispensable para los organismos que se reproducen sexualmente (por ejemplo: hombre). * La meiosis promueve la variacién de las caracteristcas hereditarias, es decir permite que los hijos tengan caracteristicas diferentes a sus padres. Esto se logra gracias al fenémeno llamado crossing over, que permite el intercambio de ADN entre cromasomas similares (cromosomas homélogos). DIVISION CELULAR POR MEIOSIS Células hijas cia, MEIOSIS II Metafase II Hotatase | ‘tlatae I INTERCINESIS cea haploide 3. ETAPASY FASES DE LA MEIOSIS Las etapas de la meiosis son tres: melosis I, Intercinesis y melosis II. La meiosis I y II cuentan con fases como: profase, metafase, anafase y telofase. A. Melosis I (primera divisién melética).- llamada también «etapa reduccional», porcue el numero de ‘cromosomas de la célula madre se reduce a la mitad, o sea la célula pasa de ser diploide (2n cromosomas) a haploide (n cromosomes). Al inicarse esta etapa toda la crorratna ya esté duplicada y empieza a condensarse paara dar lugar a los cromosomas, Esta etapa se divide en cuatro fases: ‘+ Profase I.- en esta fase ccurre la condensacién de la cromatina y la aparicién de los cromosomas. ‘Cada cromosoma consta de dos crométides unidas por un centrémero. Los cromosomas se agrupan ‘en parejas formando «pares de cromosomas homologos»; en células humanas llegan a formarse 23 pares de homélogos, entre los cuales se produce un fenémeno llamado «crossing over» 0 ‘«recombinacién genética», que consiste en intercambiar ADN con la finalidad de variar la ‘composicién genética de cada cromosoma. El crossing over es importante porque permite que cada gameto (évulo 0 espermatozoide) que se forme sea siempre diferente a los dems, esto es importante para que en cada fecundacién (unién de .gametos) se originen individuos parecidos a sus padres, pero no iguales a éstos. Al culminar el ‘crossing over, Se inicia la formacidn del huso acromatico. ‘© Metafase I.- se completa la formacién del huso acromitico y los cromosomas homélogos, ya recombinados, se sitian en la linea ecuatorial de la célula. ‘+ Anafase I.- cada pareja de homélogos se separan (disyuncién de cromosomas homélogos) y emigran ‘a polos opuestos dela oéiula. Se inicia la citocinesis. ‘= Telofase I.- los cromosomas se reinen en los polos y se descondensan, luego son rodeados por un nidcleo. Culmina la citocresisy se obtienen dos células hijas haploides (con cromesomas dobles), que luego de un momento realzarén la meiosis I B. Intercinesis.- es una etapa intermedia, de muy corta duracién, en donde las dos células obtenidas en la meiosis I se alistan para iniciar la segunda division metética. C. Melosis II (segunda divisién melética).- llamada también «etapa ecuacional», porque el niimero de ‘cromosomas se mantiene constante. Consta de cuatro fases. * Profase II.- la cromatina se condensa y da lugar a los cromosomas dobles, desaparece el nticleo y empieza a formarse el huso acromatico. * Metafase II.- se completa la formacion del huso y los cromosomas dobles se situan en la linea ecuatorial de la célula. + Anafase IL.- las cromatides de cada cromosoma se separan (disyuncién de crométides hermanas) y migran a polos opuestos de la célula, Se inci la citocinesis. + Metafase IL. las cromatides se retinen en los polos y se descondensan, luego son rodeadas por un niicleo. Culmina la citocinesis y se obtienen dos células haploides (con cromosomas simples). NOTA: al culminarla meiosis se obtendré en total cuatro céluls hijas haploides que representan los futuros gametos del individuo, INTERFASE CELULAR Y DIVISION CELULAR POR MEIOSIS fora CU eet) Wot Oba act eeers ta) (eleva irl) ec a Cee @) om ey Cu n EL reir ell lle LBL Ad oo eluate aCe Cs re Cer y SCT lg RS cCel PE ce | Celle POPS y eos Pesos Cryo) parecidas PCE) VI. VOCABULARIO 1. Célula germinal.- Se denomina asi a las células localizadas en ovarios y testiculos, que tienen la misién de formar ‘gametos por medio de meiosis. 2. Célula somatica.- Se denomina asi a todas las células que forman la estructura general de los tejidos y organos del cuerpo, estas células estén preparadas para hacer mitosis. 3. Centrioles.- Son organelas de la célula animal que se encargan de formar el huso acromatico. 4, Centrémero.- Es la regién constrafida (apretada) del cromosoma, donde se establece la unién entre sus dos ‘cromatides hermanas. 5. Cltocinesis.- Es la divisién del citoplasma. 6. Condensacién.- Es ol enrolamionto 0 empaquetamiento que sufre la cromatina al inicio de la divisién celular, ‘cuimina con la formacién de los cromosomas. 7. Crométides.- Son los brazos de un cromosoma. 8. Cromatina.- Es una molécula compuesta por ADNy proteinas histonas, tiene aspecto filamentoso; al condensarse so transforma en cromosoma. ‘9. Cromosoma anafasico.- Fs aquel cromosoma que posee una sola cromatide. También se le llama cromosoma simple. 10. Cromosoma metafasico.- Es aquel cromosoma que posee dos cromatides. También se le llama cromosoma ‘doble. 11. Cromosoma.- Es un cuerpo que resulta de la condensacién de la cromatina, sélo es visible durante la division ‘celular, 12. Cromosomas homélogos.- Son dos cromosomas, uno de origen paterno y otrode origen materno, similaras en ‘tamafio, forma y composicién genética. 113. Crossig over. Es un fenémeno por el cual los cromosomas homéiogos intercambian ADN para variar su composicién, ‘genética. 14, Diplolde.- Se refiere al niimero de cromosomas caracteristico de una especie. Se simboliza con «2n-. Ejemplo: ‘el niimero diploide de la especie humana es de 46 cromosomas. 15. Disyuncién.- Se refiere a la separacién de los cromosomas homélogos 0 a la separacién de las cromdtides hermanas. 16. Espermatogonia.- Es la célula germinal de los testiculos, capaz de hacer miosis y formar espermatozoides. 117. Eucariota.- Se denomina asi a todas las células que poseen niicleo. 18. Gameto.- Se denomina asia la célula reproductora, puede ser de dos tipos: gameto masculino o espermatozoide ¥ gameto femenino u évulo. 19. Haploide.- Se refiere a la mitad del ntimero de cromosomas caracteristico de una especie. Se simboliza con «n». Ejemplo: el numero haploide de la especie humana es de 23 cromosomas. 20. Huse acromatico.- Es una estructura compuesta por varios filamentes proteicos por donde se desplazen los ‘cromosomas durants la divisién colular. 21. Intercinesis.- Es la etapa comprendida entre la meiosis I y la meiosis II. 22. Melosis.- Es la divisién de una célula germinal (2n) en cuatro células hijas (n) parecidasa la madre. V. MAPA CONCEPTUAL consta CICLO CELULAR Conjunto de procesos que realiza la célula con la finalidad de teproducirse. Es el ciclo vital de lacélula. constal de INTERFASE DIVISION CELULAR CELULAR &, MITOSIS = Crecimiento, diferenciacion celular e intensa ee eta actividad metabélica (») s =) ‘Sintesis de ADN o duplicacion de la MEIOSIS cromatina. G z Célula germinal 2 Duplicacién de @) organelas, sintesis proteica.

También podría gustarte