Está en la página 1de 2

EJERCICIO 3.

Teoría (4 puntos) De los 5 ejercicios resuelve 4

A. (1punto) Apoyándote en gráficos, explica brevemente los tipos de sobretensiones

existentes y cual es la base de su funcionamiento.


hay dos tipos de sobretensiones:
-Sobretensiones transitorias: son aumentos de tensión muy elevados, del orden de Kv, y de
muy corta duración, unos pocos microsegundos, originados principalmente por el impacto
de un rayo pero también pueden ocasionarse por conmutaciones defectuosas de la red. Estas
sobretensiones provocan las siguientes consecuencias:
- Daños en todos los dispositivos electrónicos y eléctricos conectados a la red: frigorífico,
puertas de garaje, sistemas de alarma, sistema de calefacción, etc.

- Dispositivos fuera de servicio que están en modo de espera: Tv, ordenador, impresora…

- Sobretensiones permanentes: Son sobretensiones por encima del 10% del valor nominal
que se mantiene durante varios ciclos o de forma permanente, este tipo de sobretensiones
pueden ocurrir debido a:
- Corte del neutro en la red de distribución.

- Defectos de conexión del conductor neutro

B. (1punto) Dibuja la curva típica de un magnetotérmico y explica las zonas de

funcionamiento.

2ºGS Recuperación Examen Bloque Automatismos Eléctricos 09 diciembre 2022


C. (1punto) Explica el concepto de sensibilidad. Pon un ejemplo.
Es el valor de la corriente de fuga a partir de la cual se provoca el disparo y la apertura del circuito eléctrico.

un interruptor diferencial de alta sensibilidad de 30 mA sirve para cualquier circuito que alimente a receptores
que vayan a ser utilizados por personas

D. (1punto) Dibuja la parte de maniobra de un sensor (genérico) NPN a tres hilos a 24 V.

E. (1punto) En el arranque de un motor, pueden ocurrir las siguientes situaciones dependiendo de las curvas

del par resistente M1, M2, M3. Explica que ocurre en el motor:

a) Si el par resistente obedece a la curva M1 El motor de no arranca

b) Si el par resistente obedece a la curva M2 El motor arranca pero posteriormente se para


c) Si el par resistente obedece a la curva M3 El motor arranca y acelera hasta llegar al punto de trabajo

2ºGS Recuperación Examen Bloque Automatismos Eléctricos 09 diciembre 2022

También podría gustarte