Está en la página 1de 13
\ En un sentido real, la comunicacién forma Jos grupos. Los grupos existen porque los indi- viduos se comunican entre si y comparten mo- tivos y objetives; y la comunicacién entre dos mis individuos hace de ellos un grupo aun- que sea temporal EL término grupo tiene cierto grado de ambigiedad porque puede referime @ un con- junto de individuos que no interactian, pero que comparten algin interés comin y puede aplicare también a grupos de funcionsmiento activo. En el primer caso, los deméeratas, los bbuzos en las profundidades del mar, los adoles- centes y aun los usuarios de las lavanderias de autoservicio pueden ser considerados como grupos porque, por lo menos, comparten una Caracteristca. Sin embargo, cuando empleamot el término grupo, para referimos a estos con- juntos de personas lo estamos utlizando como tuna amplia categoria descriptiva 0 como una clasificacén, La conciencia de grupo en esta categoria suele ser baja. Los clientes de las lavanderias de autoservicio saben que ellos pax trocinan estos establecimientos, pero no estén dispuestos a reconocerse como grupo, aunque sus duetios piensen'de ellos de este modo, ‘Loi miembros del segundo tipo de grupo, el grupo funciona, estin més conscientes de su pertenencia al grupo, Tales grupos incluyen la familia, grupos de trabajo, tropas de nifos guias, congregaciones religiows, etc. No existe, tedricamente, limite para clasifcar los grupos; son abstracciones que existen para la conve- riencia de las personas que nectsitan tomar decisones a gran escala social, En cambio existe tun limite para medir os grupos funcionales, porque se forman en virtud de la interaccién entre los miembros. Cuando en este capitulo yen el siguiente hablemos de grupos, nos estare- ros refiiendo a los grupos funcionales. Cémo esté constituido un grupo Des o més peronas que entablan cualquier clave de relacién entre s consituyen un grupo. Es posible que los miembros de un grupo no Tleguen a conocer nunca; las personas cuya interaccén se efectia por correspondencia 0 que jamis interactian directamente son miem- bros de grupos bajo algunas circunstancas. La caracteritica primordial es que haya una relae ibn, Dos desconocidos que caminan juntos por 307 cry 1a mina calle de San Frascino 90 conten ‘a gre, pero fo fooman en cuanto una gil scout la sborda smalineamente para vender fa alles El hecho de ques dia 2 ambos Al nso tempo lo converte en un THRO Y tania el hecho de que ambon se den cuenta de que comparten una experienc comin. a mayo defn grupo qu kt piles sociales etadan ton ais dardern que el. que ommaron lot dot traraiotes que fueron aber dado por la gil scout ambulane. Lo propos psdes dura unee cumntt minutes como lo ros fonmadea par olconar problemas eon {ines experimental, pero también pueden com ‘Smuar durante toda ba vida de sus membros, cam ocure con lx groper monks. ta abora por hemor iateeado en fo fection que I ineaceiin socal ene ea Ja ‘reduc inicdul en lot dex en oe fx n- Alvidoe a siete stds por ote, iden- tican con ot son etimulador por ells, cteten. Los pitlogos sociale se interes ‘dems eo etait lov grops como tale. Al Saal gue lov individ, Jo grupo son ent- dades que tienen caracteriict y proptdades qe o poable obras, evalua, claicar y Drededc, A como e poble epeciar bs foodicone que milen realar de irs cla- sex de conducts individual se puede tabién (eterna les condones que predeterinaria eras cases de conduct de los grupos, El témico “proces de grupo" se aplca eo alge- ot can a la formuscione © expliaciones (tas tendenin También uta a expre- ka “indica de grupo", introducida por ‘Kurt Lewi, Estos dos nombres entrafan It Cansidenciéa de lov ropes comp tides (qt ve cancerinn por una actividad eam Nante y conaus, Exo no quiere decir que Tox grupos no tengan eras carceriicas eae es gat en casos pueden baer gue pare can enti, pero imple qu ms cuadades ‘speciale iden ser cbservadas y evaluadas a fc de a actividad que baya nm 650, Formacién y mantenimiento Les groper pastes formane por medioe accents forts que exapan al coat! InmowicOn A v PicotoctA 200M inmedito de us miembros 0 inchuso deibera- daneate como resuado de una mutes strc iba Los do transeintes que formaron un gro- po cuando Ja gil sou ve digi a elle on un tempo dl primer ipo de eupo. = ‘Una yer fonmadon, los grupo eden. 2 adoptar Geras canctedsicay, Soden formar fom erase por It que wa lembrosGenen pines que ein lcocadas ene a, Tal emo ebseramot en el eaptlo 8, eta psi tions se definen por las expectatvas que el rope tee sobre Ia condcta de fat penonas fuels oepan j ques eflefan au eens epectais que ea peronat Genen rspecto I propia conduct, Asimisoo cits actine des y moder de pecbirtenden 2 ear a0- ado con deterninadaspsiconesy a refkjane nln roles ye concep de x mmon que e+ ea fet ndvidoe qe las cup, En el grupo de ds personas dads, for- mado pore ndvduo que eliza una encuests de Is opine pica y el que cote us regunts, bs psicoces son bt de entei- flor y ecivtado respectvamente. El rol de primero conte en planar las pregunss aque le ban encomendado y el rol del segundo onsieen responder aes. Lx conducts de ceton roles won elon el entrevista espera (que ol eteeviaor le haga preguntas y te taper queef enteisado las contests. Aunque festot san les roles normals que corespocden | esas pone, no todo lx membrov de gop lt acepan, Algunot se niga 2 cont. fara queer relzan encustas; mientras que cnr, dagun, bo responden a To que es p> puns o aprovechan la ccasiin pana expen ‘opiniones respect a arunion que no vienen al eam, Pero en la cultura noreamercina de claw media, ln mayoia de las pesos sigue cl procediento normal, Las pautyreiprecs, de let oe, Las posicions, ns expecativas alguns acres y percepcones predeter- adas coatinjen fs etrctura que da a, los ‘rupet cera esabildad y “producthilidad”, Estabilidad y cambio Treluo, i grupos’ muy inforales tesen alas de eas cualdades. Un estuliante se (on, 4 mocos pean sient a Ja mesa del retaurante univeritario on una taza de café yun panecl y empieza a ler el peribico que eda I insti, Otro seat sea ant ex mie men gel mente provito de café y un panecll. Na se dicen, El prinero sige leno el price; 1 segundo mira a lo lejos cients toma 5 (afd. Apenas pueden decine que formas un frp. No hay iteracién entre ello, sin ex nso, ef spundo ruchacho habria podido ceorger calquee orm me, pues Ik mayor Fane eats vc a mol pus Gu A pas de argo ante elas es porque des tesercompafia, Pro lega un tercereodiante on una tama de café, una rebanads de pany tu plato con hueves revues. Es probable qut @ también se haya sentido atraido por el i= cleo de un grupo, Al emperar a come se fia fn un tarde a lina pina del perio qe lee m compatero, Bee itlar mencona Algo de la univerdad: el caso de un profesor (que dejar su edtdra por aa de apoyo 2 la fnvetigadin por pate de planted, El terer cetuiante a vue bala el segundo y sae lando e iular con ef txedor le dice: ae coe oct eee bes dese are ie ee Hee oe eats Suede eens olga pn Hee i ek anita sie same pen ered See aren eee eee arrose Sr Soe Soe ea anes eco eee ees ere a cit la tendeaca general que tomark Ia dieu ‘io, 1 de, podrd coneturar con bate precida qua atacark al profscr y quiéa lo efederd El priner esate y el tercero on mis agrees; el segundo parece ms de. Se crea una expece de noma por Ix que el pier el teceointerampen al senda ¢ flo s nterumpen uno a otro; el equado oper cortzzeate 2 qu ks otros aiken de ‘be antes de poner na arguments, Cute do a dies se sprsina au fie reer cotudante habla mis que el prineo y Ate, Sim vex, mis gut el segundo, Est indica ue fe ha ido cand usa epece de jerarpa de vAparece un cuaro estudiante con una 24 de ea y pan tostado; al par junto la esa tye mectonar el nombre del profes, se dete- sr un segundo y decide seatase ante ell. Du- fants alga ito ecocha Io que los toe deen IBietas vote mu ea y oriquese pa, EL riembro mis recente de caller grupo sele ter carsiderdo como un mbordinado a menos que tenga una categoria superior evident, em fuyo cao tari pate en la conversa sin ris cumplidn, Por lo genera, ete reién Ie fro seta conidenado como tn igual, con lk ‘ima categoria gut los ots, peo por el mo. mento «el meso mis nuevo del grupo y el de menor extgora, Depués de eerar un tempo raznable (Gigamos unce dos o tes mints) el recién Iegado interviene en la converaciGn cbser- ‘vando: “He oldo decir qu el verdadero motivo de que In usiversdad peescinda de exe pro- fer es porque se ha visto implicado en agin srupo dela Nueva Iequierts” _ Esa informacin es nueva y el cuarto ete lant, eonocedr de datos que hasta we m0- rentono eaban al alcance de los dems, cam bia de poseén sibitamente pasando dl nivel Infor de fa jerarua al superior, Pero mita- tras expone Jo que sabe del aunt, el trcer estudant, que damind la convenacin basta Ja Uegada del evarto muchacho, da sedales de inpacencia y fnalmente le interumpe ciendo: “Todo exo es uza novedad. Ademis, no creo que tenga nada qu ver con ete aun to, {Ni Squier los admintradores ren 2 2 ain oo oe ro 8 puesto com lg ye vata qo comer 9 FS eos sate deme Al nb @ eect use de aceite odo Se bs gpa tole ier Solna oe nabs en macho ape (prt car alguns demetnde ta Ty tenes un pen vera cn Ua tena de ese grupo fan creado ua jee fade pices de ai se an eran foasonm y hin ced wa wre de pecs: 9) Gast m eons uta La otra 2 See ee re a ee 7D Sin embargo, la flexilidad no es suficente. Sy) Hea tutte cnt al tec: fiscal lino? Yo de beat qe dee reors de mi fatad 9 han oie Oy ie am pre tom ba tog dea uta ind” Etec {pane gees "FY clo mbes qu no hbo | Seas rec” Locg alae que Ba de mar 9 Ghnne pow dete entre cau, mgt 5) hry ue va Nad die nad mi, que ts eet goal ust etadaat ke pts D fegur btindo En poo tempo lo demis rian male yn De te 2 Sp Ses a a eta Teoria del intercambio social a dip del indus a perma ce ene ann de un gop © 2 abardoalo | ponds conierace en fenetn de as ease ess quececben oe! reo ie agen pot DGS etiam que pardeparon ea el 2, E90 qe Benes punto Conn jmp, © Fo ieron al mismo y contouaron en él para °% Seoet ceras reonpenats Is agadble e+ (p_tmubeie de comer n mpi ol per de exprear m propia india, ter. BEL cot de peratcer a um grupo puede set poeta, camo fo cto de at eta que D se pagan por ser miembro de un club o de ocr ipo de wocac, peo genenlnente ts de carter pec abn W. Thibaat y a a a Inmranucegn A LA PcoIOGIA SOCAL arid H. Keley (858) defien que ctor a todo cuanto interfere con el cumpliniento de una sci, Cunndo mayer 6 el eduero «gurl individu que dea afiane 4 ua grupo debe realizar, mayor eel cot de tu pric Gln, Exe cota se api, po ejemplo, ea al grado de welts, amieded, niacin © chligaibn de enfrentane 4 neeidades pues tar Enel grupo que hemos menccnade emo ejeaplo, el eato de fomar pare del mismo incu I desi a exuchar a ls ones y cepenr s1 timo par hablr, sbsenene de polrs pala itants, ect. Cuando Ja din del grupo Degaba 2 6, ms scbre y habla atsfeno la neces de expan propia idideaidedy rcodaon ape tenn ttn compro. El gruzo se eitega cuando el eto por conta for sande pare de @ exe ls compents tenis 1 tea del intercambio rca o toia del “nara de rferaes", como Titast y Keleyprefren Taal, spone que Is ex- tenes decal gop depende del tie {sein y de papa de lot membres gue lo integan Aunque eta Cémala se ap faba eyeciameste sl gps de doe per tons parece que también puede we con per mayors, Toles lr indvihs tienen usa norma o size comparaivo, gin a termncega de ‘hibauty Kelley gu Sve para compart al prio que pagan y Is compen que rechen por fomar pare de un gpa. Ese vel compart puede bance en hs cbr vases mire ones miembor del gap. tre grapes pareides Digunes, por ejemplo, tue Ensue Chie, radia oo adnate. in de expres, ett enpeado como agate de veuron Eaiue euro de lx do gene tes dela compas qu an completdo etn superiors ya que los demis sl bap tera tao Is eneianm senda o, en el mejor ees ees, noo dora de eres spe or Hl gerne de be conpata, que tat as semaas pre las juntas de ventas a as que todat ov agents ten que ai, pra mis stein a auton qe, 224 joy equeren tas ayuda por su par, Por lo gee pasa 7,14 mocess pesto ir alto a Enrique Chives ya ques vents Soe stator, ents gu, el obo agen fe también ba cunado edi supers ‘Ee menos to enw tate y cere mis erin del gerne, Envigue ign los ot ver del geeatey cada ver etd it roeni fel rat gr led. Aca de eo conden Incomes de teuncar a fabio ea cepa y bocar eto cope x ete coo el nel compart de Eas ape Chivers br en preps del oo Gh qe geente ttn a clea gue G36 Coun os educacin wae Aw ju Sor ask Geen [sions eee a exe Sioa do ke prin tena, Su cto (Gertz por sr advert senieto de leucine al vene eacado, een) ex flea a excedee mr cecompenms (ntsc por ser miembro de un grupo, stsfacciéa por Evens ebtesiy, teem) E eco de que piewe dur su capi agua qm pa {Uae de relldes en ee grupo ba baad asa um pnto en que we encuentra my crea el compreva de erative, emi ‘que Thibaut y Kelley emplean para designar 1 pst de lesa qe as peronas em ple paraded pemaneera ono en un fru El code bar oteemlenentan Seeridanbre ye tbaje de se lt opr funlndedipoaBle, Depua de sopeio tie, es poble que Enrique Chives consere que em peo tan alls que wo offen gran des vets bre a site acta, por agodshle qu ts. Ea costuenen, tuner BF dicen ene el nivel comparativo de a ert nel gro acl nivel cone arto de erat y nu soni ach le orci mis stacea tame Wilt Robert Nord (1569) ve Is tea dal stereo tcl camo uma apa de Jas teas eons lt rlacnes intr pesotse, Hace nr queen inteanics tesa, el dinero eel fora, sent ue ea lr ntercanbion sc a pb Doede er conidenda como “dn” Ta Analoga ce muy dl. AK como en le ater cantin coiaice, el diner puede ware pan pap usa desta o-adquce un crit, dear lomo en el intra ol donde a Ja sprobaciéa social reibe una fun similar, [Nos encontramos a una persona que conoce: ‘mos poco; nos feta por nuesva apareaca (© por algo que ba sido sobre nosotr. Teéica- mente sto deberia "hacer nuestro di", sin embargo nos sentines incimodes, Repestina- mente rcordames algo valowo ralzado por ‘ete conaido y que nes permite devolves el complido, Depués seguince nue camino can ba sexscibn de haber raids con éxito un inteeambio socal y de baber evitado una icooveniencia socal. En el contesto de grupo, la aprobaciSn 10- alex lo que al individuo concer, se expr st términot de ser aeptado por les denis mienbros, En lo que al grupo se refer, se exprea en teins de la confermidad del fadividvo a las normas de dt. La aprobiciia del grupo para acepar se itercambia pc la conformidad del individ con mt normat. Exe tipo de intercambio tan fundamental en la vida del grupo que es dificil imaginar musts purtpacéa en dl de otm forma, Par etar sep aa ees metre mr fomidad ca un intento de reaseguraraos de “nedir ls limite", pero la mayor pate el tiempo muestra eondutta cae en tna ner- sma de conformidad sin que not demos cuenta de todo exo Esta intia relacn entre Is aceptacén de (grupo y nuestra conformidad, puede estar invo- en muchos estudio que heme citido, or ejemplo, as stuacones de normas falas de Asch y Crutchfield. En estos estudiantes ingesus, indudablemente se referian al. grupo en busch de confracion para nu interpret ibn del medio, pero aqui po es ex el ean. El ‘echo e que la inconformidad profuce seai- nients de incomedidad, de cert no pete spenca que turba el balance de intercambio oe la apt del grape y la coma individual, ° Recursos particulares 1y universales Otro concepte que surge de as torat del intercambio econémico y social es el dearo- Iado por Uriel G. Fa (1971), quien ers un m7 ‘Tobia 14, Similitud pevibida en categorias de recurs y expresada en porcentjes por los ‘jets inersodos en indercambrls (Foo, 1971; epreducida “ol pei) Beew dee Ir. Bae. Se ec hide __Amer_—“Edaus "mala Dino fort" ten__—Toll ron e- o 0 2. 8.10 Peat ® mo om 3 sw Ines gees noe Ki ise ow 8 o % Ww ei 6 5 a no Sein aw 7 we 10 Sitema de dasifcacién de los recurs iter ‘enonaler y ecordmicos para deteminar cull 6 po de inerambio en as socidades Ihumanat, Las categoria de Foa conten en dou: para el trmino fertclares amor fesatul— y para el témino unio, dizer, Informcib, benefioey xervicies En uno de ss ena, cada suet rein 18 tarjetas que Conteran, cada una, un mensaje importante sobre una de eta sis categoria. El ‘seta Feobia vars tarjetas coo wensajes Cada ver que el eto rec un mensaje tena instrce ones de senate su archivo de tarjetas tuna que contuiera el mensaje més parecdo yy otra con el mensaje menos paredo a La que se le acababa de da La tabla 141 must el porcentaje de lied percbidn por le syjetos ene Is eate- spas de recuse. La tabla no es exactarente Siméci pore les ujetos evaluaron los recur Soa de forma diferente y en téminos de si fstaban dando o recbiendo. Sin embargo, e felacin entre Io que estamos dspuestor 2 dar 4 lo que desearcs reir es bastante eteca Latabls muestra ba gran sit entre amor y etary, la excas entre amor y dinero. En fhras palabras la abla sugiere que agente fambia pustoeimente estas por amor 0 vi ver, pero no encuentra tan agradnble inter~ Cambiar dinero por amor o vicevera, De acuerdo con la tbl intercambiar dinero por benefice parece mis spropindo, La gente taz- biéa ext dipuesta a dar amor a cambio de senvcin recbides, pero xe eacuentra menot fruton de servis a eabio de amor. Ota bajt [robb de intercambir es aoe por bene- Fos, exata por bent, iformacin diner, iformacén por svi ¢ informacin por amor Hay mis probabided de itream- io de infrmacin por benefiosy de infor ‘mac por estas Las diferencias entre eos recunes pueden ser expliada,en parte en témince dela per- tona que not Tos prover. La fain de reac tate diner y act, encoatad po Fa, puede inverpretane eo téraines del hecho de que el dinero e un recur uniesl, permanece ial no importa quién nolo dé, Sin embargo, noe tm attind hacia el amor y el estas, son paricolrs, et dei, nos hace diferencias a (quien na oda. Fea ba uslindo su dasificaiéa como base ara examinar problenas de la sociedad mo Gera. La ala densidad de la poblacén y el ‘aumento de [a espedialzacibn en la int ones que nee sven, hace poxble el fil jntereambio de recunoe unverals (diner, servis, informacén, benefice), pero ba hee co mis diel el iatercambio de los partion Inve como el amor y el esata, “El parllo con el ambiente fic es cocante”,anaai-"en ambos car la tecslogia In cdo nuevos problemas en el proceso desolcionar Ios vie- jos" [pig 350]. Las difeltades también han aunestado porque tenemct en nuesto plaearient scl Ja tendenea a ignorar los recunor parioda res Lat instituciones de caniad, para dar un can, 4 maceso$ ot cruP0 cjempl, insten en que si afliadon inter- cambian esatus por diner, Este intercambio priva al aiiado de un recurso que de hecbo Ie et haciendo falta y eta prdida ace ain mis dif patcipar en el intrcarbio social on ote, Como muestra la tabla 14, e nero puede ure para conseguir informacion y Et, 2 vez, purde cambiane por dinero, peo la a- fonmacién ek ma relaionada con eta de Jo que fo eth ef dinero, Muchas invetiacones han denonzado que el eats alto aumenta el logo ecativo y te en # mismo, la mayor fuente de eats, Foa expres su eperana de aque la retcencia 2 consider [a needed Ae os recarn partculares en el plaeamiento social diminuya, al tempo que mejorect Ls ttercas para mei, dearly analzar en fora cara as elas que gobiernan ete inter- canbi, af como su relacién con ore recunc FASES EVOLUTIVAS DE LA PARTICIPACION DEL GRUPO La infoncia La partciacién como miembro activo de tun grupo consiude por varias penonaspurde reqerr una compleja varedad de habldade ‘Aprendemot Jo mdimentosbsios de as mi- ‘mat en aves primeros gps (fails) y Ingo 1 desollan gradualmente, como parte del proces del apendizae sci Como es ratunl, las primers inteacio es que te entblan fon dddias: entre madre € hijo. A menudo ambos padres interactian Simultseamente con el nifo, pero &te slo puede cenirane en uno u ol, Durante los Primers meses, ls naturales de esa itere- cn es mis bien primitiva, de nivel mis bo- Vigco que social. Sélo cuando el nifo empieca 2 pereatane de si mimo emo persons empieea una verdaderarecipocidad social. Inch cuare do lo pequeios tienen aproximadamente dos aos y pueden hablar un poco einteractear eon ra penona de una manera muy social, aunque poco verbal, suelen confundine si seven obl- piesa enfentane a dos 0 mis persons a Ia se. Es posible que un nfo et jgando ale m3 recente con uno de nas padres cuards el ctzo entra en a babitacba y dice algo a ra cdapuge 0 a io. Es reste ms eon cad que el pepetio expe ita, que xo se debe tan shlo a I interupetn, El proble ima de eafreatare simultinamente a dn di tintoe grupen de etiuls excede of lence del stem servo infant, La mayors de lov cin aprende 2 racher exe probe e2 occa meses 0 un af, aunque alesse ape fan anes que oboe, La edad preescolar En la generaciéa panda, MCL. Paren (1582) Te 3 cabo un ertio clio de Ia nolan sei) fat, Ese air ober Ss pauts de jugo de lo siflesde edad pre ccc y dob que habia uaa cara pro (Fa for eades a trav de una mcesin de legos slr, ceeracin de les juegos as, juegos pare (en oe qu eo een foo, pro en compatia de ota), jeg Caos (en ls pe el peu ace lo mismo gue lv dens pero oo parcipa en un dar fecbi) yjpegn cooperatives. Lot joes taser Tor parler fueron Ia orma en lt cede dona tres aon y 3 partir de en eda, Ios rg sciatvny coperatvos fueron It formas fs prefers, A mda que os io. sraduran pueden adaplane 4 formas de inter tecln ms compljany admis as encertan tnisinereanes. Sin embargo, la tayo de Tes ifs de edad precla Senden 2 sr indi viduals y no denen mayor interi en ela Glonane con gape de vars penoas por st tmox Fecuntemente eigen to 0 dos com: aero de jung faves e indo Usgan a Jarae en grips de tes o cant, pero en ge ten! prefer aeiidade mis individalsas. Cando lov nios van als escuela empican a aprender fas ders voces relaconadas con at fancoramiento en grops mis numero fas como pernanecer nado y quit y & cuchar cuando obes baba. Una tera que une la Gants, juego ta scilinelé, ba sido dearollada por Exc Klinger (1969), Este invetgador hace notar ~ aque el juego y Ia fantasia extin ampliamente Aare renrnrnannn Dome ustthe bee te lee a, 2 2 oe 2 8 8B & ‘ sas Bs SS. Tasase7 Figure 141, Dierenca en la e segundo grado a une ns indices date les dos princes ax de sida, prs lego empear a dlereciane y ‘> crentalnentedonrotar xno paron A said qe la fanaa se velve menos ipo 2D tans el juego se tors ls wcalind y |, pet eg De bebo, el juego as obs > fers de deni sien de propio tl fam syular dri a begane = rope ya aprender as reps bajo as cas funciona Is sociedad. ew = Laeded escolar Cando ls nis tne la edad necnia an ingest en le eeu pina 9 }} pos empiczan a manifestar algunas de las carae- i de amar ows Clg 7 Ele E Marty (965) pile a tt 1) ser que comtrayran ua see de oes on 3 ‘Cubes de madera. Cada gropo estaba formado jer cave nif de segundo grad. Algnot wy Pepa ue fen Lame “oe eta Shere x mae mienbre te eke D pruchas después de as cuales sus component oe PEST a feemar parte de ote epee. Lat 2 rifles de ots grupos Tmados “grupos ch ? Pr sre de no a co en cals dt Biante : 2 Bape ae ha » > » oo » > 9 3 Grpos exbles — Gros canbiones TP WU WISS reba chor de lot grpos de ohenos ayaren para eon fas con tubes de madera en dos svosnas: "gps ele y “orpos ‘onbianes”(Golbarg y Moccoby, 1965. Cepyght @ 1965 por la. AnoricenPrychological Asacfcnl. prtas y Taeg fueron oberids, al igual fue le riers dels grupos etal, rane {Eun pedo que abared echo proces mis a eficaca de los grupos pudo ser apres por el miner de cubs de madera que pir Ginron eloear en lt tors que eomtuero. ‘Ta como muestra Ja figura 1H, les erupt eas fern mis einer tanto durante el Prido isiricivo como durante el prado fe prt Este etudio demic, etre ots ons ta imporaneia qu Seen lis reais socal cn ces fe edema, Lay ies toda Sprenden ls deze compiads de la cope- ‘cb; el modo de taajar en equip, de no stor a os ode acer lo que es edad amen ily de anpar fo que barkn los denis Ta segunda com que ocure cuando tos miembros del grupo cambian (y eto aplica por igal a hs gros de. indice adults) 5 que aumenta el grado de eso ode ance dd, Cada cambio en a compscin del grupo representa para ls maby wna nueva site Goo a ls que Seoen que enfrentane, Las per- jonas madi se adapaan mis fiiimente que ies nfs a Is mayor tes, pero incluso en alas decree Is productivdad vando un mier- Tose cambios Sotucén de unaienbeo Supresién de unienbro unlenbro Sin conbio EEE ee Promedio de iinalied Figure 14:2. Grodo de rgnaiod de los textos do evictcs scree por gros an ls que 22 ctecren conbioe date el periedo de insuc- ev comporecén con lex grupos que TO sxlron conblo algo (2iler, Benger y Goode cls, 1962, bro nuevo entra a formar parte del grupo. Por Jo contrai, el indivduo eapactado que entra fen un grupo no funeienard con tnda la efi- cacia de que es capaz hasta que no se haya daplado 4 la nueva situacén ‘Amado de comparacin mencionaremos un cstudio realizado con indivduos adultes en el, ‘gu se eletuaron de cuando en cuando algu- ‘or cambios en [a composiciin del grupo. A vemos grupos pegs de etudiantes sitarice te les pS que jumgaran el mésito ainico de alguncs dibyjes y que calulann el nimero de puntos que aparedan en una agen proyecada en a pantalla, Durante + ea foe del eperinento Is compacciéa de algunos gps cabal afar, qua 0 ue Siu un slo miembo. A tes los ropes se Jes ag I tea de eerie textos pars una cariatun, Cuando etos tet fueron joa das por el grado de imapinacsSn que demos tran, se cer que les gps en Jor que hbo cambios tvieron mayor capacad crea tia que aguelos grupos de conte en lot que 0 los hbo (figura 1.2). Exidentemente la cambios de les componente dl grupo tuviron Gierto efecto fasitador en lo que respeca a Tas respuesta imaginaivas (ile, Behringer y Goode, 1982). as Como anotamos en el captlo 2, si los cambios en fs esructura del grupo dan como reniltado un aumento en la tesin ola ansie- dad, los renutads de ete estudio sean coo- ruentes con I formolacin de Hebb (19552) de una relacén curdlies entre el deem pefo de una labor y el nivel de deeneadena- riento de inter, Ea ls nice pequefos la tend produida por los cambios en la come posed del grupo, dst e interfere con ficacia, en tanto que en lo adolescents y adultos puede ser un factor estimulante que Produce mis efiaca, Desprendimiento del grupo familiar Algunos obiervadores de ls normasercix tivas de lo nos y adleceates ban seal aque el foco de interés empies a cambiar duran- tela infanes,pasndo de familial grupo de semjantes, Durante os acs prescolars las sormas los valores las atodes del io son Jon que han aprendio mediante la interac con ls membres de mu familia, epecalmen- te con nus padres. Las posones que pars tienen mis iguifcacin pricolgia fon gulls gue omupa en el conteto de 5 fai, cir, m paiciba de hijo o hij, de hermano que cui yjuega con el mis peqeto, ete AU entrar en fh escuela, las psisaves y los roles que perteecen al mundo social que ett fuera de su hogar empiesn a eabrar impor fanciay xe espera que su comportasento ga Jas nomas etabecias por grapes y medica eves Ta familia, Las normas del grupo de semejants tienen para una erecente ipo tancia que ordnarlamente Uega al mésio urante I adoescenl. Si decimos “ordinaria- rente” es porque algunos rife etn menos influides por las nommas de sus semejantes y prefiren seguir as indicacioes desu failia 6 del mundo de penonas aula, mientras que ‘tres gan 2 er esaves de las normas de ni arupo de semejantes y jamis logan spent ota dependenda piclipica, A medida que lee ifn y adolescents se dearvllan y mae duran tenden también particpar en una recente vaedad de gropes en ls que tesen ery (derentn poscones y cbmticulos y sulrea la infuencia de Gstinas cass de normas, ‘Lo que hemos descrit es, naturalente, la orsa gece del desarrollo cal qu s beer. vient calun soreameriana. Let aifos y dclacenes de otra cultures suelen dejane indir ence por las normas de lor grep de secejantes y abién suelen participa en me- or nimero de grup. ‘LA COHESIVIDAD Noturoleza de la cohesividad Lex propor pueden formase vlustaria y ‘epondneamente por la seceidad de etablar ti intrccinwocalodealeama agin cje- tio prcce, pero tmbiéa pueden sr sewn te por alguns autoridad eter como una ja ceoty, uma lpibture 0 el sce ela Defensa que vale def junta de rece tamiema, Una vex fords, nt miembros 16 searin mutumente aldo eo mayor 0 ner grado, tal como idiamos en el capil 2 Engrado en quel iembrs de un grupo bo fencntan atactvo se. denamioa_ cohen Tor miembros de lor grpor que tenes una ran cohen devian mucha safacio del ‘eco de exar jntr no neoitan icceat tos para runine, Por lo contre os grapes que teen poca cebeiéo deben manteene ‘beans algna prin exter, por eempl, on Is apace sarioes alos miembros ue no ain 0 0 pareipan . ‘Los nicleos familiares (las familias que $ ‘camponen de padre hij) sel tener ue ha cobain y ear union por el ae a muta dependence gan niero de xpe- Tienda compart y cous por el etl, Sia ‘embargo, en lot Estados Unidos el nicleo fami- lar mule ser mens eabesvo 2 medida qu lot jar egan a be edad adult y exblcea gars propice, Esto ocureprinciplente con lee arenes, que menudo mantenen poco conte con St padres y hermanos. Ello cbe- dece en pare, 2G valores del norearer- ano adulto hacen hincapié en la indepen deocia dela familia y 20 en lo conta, y también porue las falas nerteamericnas InmrosucKon A 1 riotoalh SOCAL tienen gran movliad social y geogréfic, Las fails europea, patularmente las de os pal- ses mediterines, ein mucho mis unides y tienen una gran cake, ineiso cuando 00 roxy numerous o muy ampli dei, cxan- do incuyen varios nln familar que son parents de sangre o poles y viven @ poca dinanca, Lox soreamercans esden a pet- tenecer 2 muchas aocacones y orgnzcions solunais, lo cual no se ober. en lt Lax propos compuesto por inivdvos que también forman parte de muchos ote, sen tener meno xk que aquelos cups mee brs no tienen interes opuests, Esto se aplia aloe grupos de amigos lo mimo que 2 bs fa rails Kurt Lovin (1848) ha sefalado que la ceaducta qe os norzamercans obsevan con lox dennis se caracteron por una acted de wanguia conaldad, Es tn fil bcer anistad con un noreamerieno como temi- narla Par lor alemanes, como para otros europe, el reso pore ques etaba una aitad tis ie, pro wa ver heck, ars toda la vida Estas diferencias e el modo de baceraminades indcan que los nrteames- ann Senden a parpar en. uch gps los que Ia cobain es relatamente east Ose termina fcimene, mientras que kx turopens mulen partir en menor nimero cde gropes ue tienen gran cabin, Los gropee que se forman por Ia autorided cxeir no mein ser coesivs, pero pueden sero si ns miembros logan a ens, 0 enter, tina gan needed de acca, Vemor un tjempla de eto en et miembros de un grupo de combat, Es pale que ayan sido elon ris o menos al azar por el srgesio, pero su mina neesidad de eolborr:para cue pir sa min y prteere unce a ots tace (que [a cohen sea imperatva, La proc de In cabin que tales grupos Genen es el grado fen. que penancen unos cuando no etin dedcadot a la labor qu les ba sido encomen- dada, Frecuntemente los miembros de eto ropes salen just cuando tienen Tienda Tegan a enrentane a Ia polila y 2 ayudane cate { cul si etivitran en el campo de batalla cn. 4 moctsosaecRRO Del mimo modo, ls grupes que se forman ‘epontincamente pueden tener ecasa cabin. El grpo formado alrededor de una mesa del resus uxiesiaro, decito anterormen- te, es buen ejemplo, Pro, ex genera, lt pos que we forman por una atraciin mutea 1 epontiensenen mis probabidads de pr- ‘drs, ya que suclen compocers de indvduos (qe a juntan por alguna semefanca que ban percbido, Est penonas len compartir vae dors y mares de referencia lo cual facta su comuniadn y 7a fanconamiento como um tipo wocainente atisfactori. ‘La cohen ed basada en una semejena percbide ere ls penonas. Cunta ms eme- Fates paecen fot dems me filo relate rare con elas y mis avactves rein wale rete, La eakesén se expres también sein tl grado de diana social. Los miembros de fos grupos que Senen na gran ecbedn se Senten cera unos de ots y, po tant, per ten emo muy poca la dsacia vocal qu lot pan, ‘os individues que no quire o po pusden reduce a dani eal no forman parte de tropes muy nid, Rhoda Lee Fier (1567) ‘Studs un grupo de varnes de 6 13 alot (que alban a Ta cule praia y gue habian So aigades 2 una che especial por mina acdad pan. adaptane a los requeinintos Soles armas Estegd 2 ada rifo ocho tobres que contenian diferentes juego de dos mis gua de papel que represestaban nis y adultos. Se indcd a eos muchachos que Caloearan cada juego de figures sobre una ja de papel y se apres la perepeiin que cada cual tenia de Ia dtancia social al medic la Gsanca ene ls figuras, Cuando se eam: paar con los reader obtenides con nics de dacs rues (que prenmiblenente no texan mils problemas de adaptacibn que los sormales) se:obsend que la pequeios que sufian trastornos emocioales tendian 2. calo- car las figuras mis distancing, Esta distancia tuvo una earelaciSn positva con el grado de ‘hosiidad y agresvidad que expresaron las ma- res de etos pogo. A parecer, lox rele tudor de ete estudio indian que Iz hoslidad de os padres se reflja en a incapacidad de a7 Jos nifos para eiableer relaciones cobesvas on las pencas. Investigaciones sobre Ia cohesividad En el capitulo 3 menconamas el exo reads por Festinges, Schachter y Back (1950), sobre as pautas eis al Baer aie fades que pudiewoa obseraren ua residencla ar ylranesempliads en usa aa wnte- fidad, poco depué de ln Sepusda Guerra ‘Mandal Uno de lr reads de ee exuio aque meres musa partir atencia foe que 4a prosimidad en factor determine en It atrecién weil Bl erudio se orp tia de ls cabmida de grup como relado de todas foes que vinculan alo inividn en grupos Uoa de erat fueras ej a atazcéa socomética, de a que hablanos ex el cape foo §, peo a cobain purde cbedeer én ott fers. estudio de la caheida que Kurt W. Back 1951) ev 2 cabo se ba conver e2 tuna obra clisca en In pstlogla social Back pbs a idea, que naib del stun ealindo 1980, de gue sea cal fer lorgen de cohen de grupo, tee ls mimmaspropiedae des y fr misoar rehaden. Back ser be condita de un nimere de nije ue pe sero escbieren un relto bad en Ua Sie de tes fotografi, Igo se rewire por pare Jat para dct y mero y, Szaent, Urabajaren por separdo enna nueva vein del lato que se nuponia dehia er mejor qut 1a primera Ea ton grape de dex pera se craron las condiciones par que fivenn mu ha 0 poeaeabeséa mediante el mayer 0 re tor Kinapié en wap de etes tet factor: etractn peronal (eats gut el compalero era agradale); diteidn dl trabajo (compe tena por un premio) y prea del gojo (ceris como grupo modea). Las reuadat demowaron que ex cada win de etas tet condiciones, los paripantss de lot grupo que tenlan ran echesén se extegaron mis la labor del grup, itetaron infiine mis ru- ‘uamente y, al mimo tempo, aceplaca mit las iflencis, Sin embargo, hubo aguas d- ferencas entre los grupos sepia. as eon 7 a ese a que ttbsaron, Cuando la exksién 2 basen arc peal kt membres Til gogo deeatancenertr fe dasn en tea" cmverncéa agadable prolongs Canada ches eto baad en el cue lini de bo, ot iembrs de grip Tendieen serps a partipar en bk ean i eamete recor para kane sara ebjetvo, Cuando coein stab ene pees del grupo us meni craen on utd para ezoeabar estan. En oa Sm, uo Ge lo membres de ada pain tend a anmirun rol dooinacte einen J ovo, un ro rin. En los grop de eas cabein lr mebros tener 3 bat ‘Sicpendctenente ye eforarn EY PO fn atapane non 2 3 La cohesividad en tos grupos de trabajo Debido a que Ia necesiad de entablr una interacin social y de estar en compatasule foxupar musta vida y nutes aos comune, ies acividades de grupon que tienen valores peices nuelen crear también valores emodo- fle aes Bs dec ange cen © ted indvidon les haan’ io una ete ee ee cGeras rcompensas pitas en el mero hecho de trabajar conjuntamente en algo. Haber sido asigiado ala mama tae les hace tener ago tn comin y 2 medida que se adentran ex et fampliniento de na oblgaconcs cman mar fat de referencia comunes y comarten com- tes eperendan, Es posible que haya certo trade de dixonancia cognocitva y que ss FRamnamiento san de ese tipo: “Pues que teademon a atociaroe con ls peo que 208 agraan, dl hecho de que estemon acids an estes individuos debe signicar que net gustan” 5 'No todos lt grupos de trabajo Togran erear sacha rds, x aon timiento contra Ia ateridad que reine o supe. visa al grupo estan fuerte que obxaculiza el verde spe perm mae Sia ce ee resentimiento no siempre imide we ne able, posto que tumble InmODUCCION ALA PcotoGta SOCAL posible que lov miembros del grupo se sientan unidos por su odio als personas de autridad, Enalgunos esos eta hostidad no puede expre- sane direta o indirectamente y entonces © ‘welveschre la labor asgnada 0 sobre ots miembros del grupo. Esto suele ocurir cuando ignos de els acrptan el trabajo con mis 0 sine complatencia y ots no. El reitado es una cobesin muy easy uza hbo inl- cas del rep, Los efectos del ito y del frocaso ‘Lo psiclogos han erado a cabo infii- dad de estdion dels elaciones ene la eobe si y la iain del grupo. H. Kolin (1952) ‘sem. gupen de teckseor aprendics ale mane dirante wn conuro, Las grupo que trunfaron wlron tener mis cohen que Is aque fracasiron, En ete exo el objetvo de ‘eda grupo era garar el coneuno y 1 slo la Interccibn socal, de modo que el fra dio logat 2 un muti rechuo. En ota cae de esti, Benjamin B, Wolnan (1860) compas fre tips de grupos en lo que rapecta a mt reaetiba al fracas, Uso de ks grapes fue izado en condones propia. para fomentar a aeptaciin muta, posto que se infor a toes ls membres que compartin las emaneracones por igual, El seundo gro po fue de carkter pretic; se hizo ber a us compoaentes que eran remunerades ind viduamente, pero que podian ayudare unos 4 otros si lo deseaban. El tercer grupo fue frpaizado sein una puta alsa infor rob a sus membros que sis efueras redu- darian en beaeid de la cencia y que se tmataba de una iaveigacién muy importante, ero no a les preee recampensa alguna. El daeo que los miembros del grupo weston de permanecer en el mimo) indie el gr do de eokeiéa que fur evaluado después del fraeao de les grops. Los resultados mestraron aque oben ul tenes en el grup alii {3 y mis en el grupo prctico, Al parece, lx riembrot del grupo pricco tenderon a cul pare unos a ots de su frac y posblemente se ackacaron mutuaneate Ia'falta de respeto aque nce deriva de todo fracas, alos otros an, u mocesosDEGIIFO des prope, en kx que Ia reiprociad fue ua factor de mis pe, los miembros tvieron la impresgn de baber ganado algo de su acia- cin can oles aunque hubieran fracasado en su tarea, El hecho de que mus necesdades soca fern stechas en certa media, ls permits considera a sus compar mis poi- ‘ivamente y eta actitud contbuyé ala atrac- iin, os decir, la cobesiga del grupo Ea otra chic de estudio, un alimero de jovenctas fue onanizado en grupos de mucha © pora uniad y se aod a cada cal una tare, La mitad de los grops fueron informa- dos de que habian tendo éito en Ia labor ceocomendads, mientras que a los otc sles comunizh que babian facade, Ea la segunda fase del experiment ve ago a lon jets usa Inboe que debian razr indvidualente. Las {venes que fomaron parte de grupos que fesan gran wniad y babin “rulado” enfo- caren su gueva labor con mis conflanzay se atiboyeron as mismaselificaciones mis ee vadas Las que estvitron en grupor que tenian auth uniad, peo bablan“iracasado” ti ron menor seguridad en mimas y 20 at bujeron calieaoner mis bajae ‘Las que esuveon en grupos que tean ata unidad fueron las merce afectadss por el “sit” o el “fracas” de ss grupos (Zander, Stoland y Wolfe, 1960). El hecho es que la cohen rare de un gropo hace qe nut iembron 2 enfiquen cn ly dediquen le tart el mismo, hasta el punto en que hacen sos sus Bits osu fracas La compatibilidad y la cohesivided ‘La capacidad de Is perionat para tener relacionesarménica entre i (compatibilidad) se relaciona, evdentemente, con Ja cohen; cuanto mis cempasles son los miembros de ‘un grupo mis atractvo les parece éte, En un ‘tudo en el que se comparé la eficaca de los ‘gupot_formados por miembros rumamente ‘compatibles con fs de aquelas en que la come patilidad era eas, se obser’ que let pie ea coon en eros al iat problemas, Adem, tardazon menos tempo en solucionatles, aunque fa diferencia no fue tg- a nificata etaditcaeate (Soo y Spi, 1982). com rola compa oo sempre vee tea eusndo ve tata de rar ues entnian conpeteca. Joeph . MeGah (1952) frm eu de to al bin, eda uo de lr cis ero conta pe tes tstudantes ROTC qu aban ages mu. tiament ealifacns elendat Lego cm part el tate que coc en tea sere de fnncinch de tio al Hanes Con al de soos cul de etl que nse haan ale Cato favorablenente ues a oto El tanto de ttt dhnes fe my peor 7 legate oe orate punter Gute dl coun Al aoaliar lr reultdee, McGrath sii que In ferncia po obedecer a ech de gu ns siembror dks prineros equipo tela it irs en el Go tepals gue a'r compote de lr ote equip sto 80 tes peop mayomeney pr elopazon tener una aetna la tea eared Gono et lcs noe prencopaban por 3 compra, tampac tia inte ex ane, ter cones amitoms con les y pulzen foncestane en In tata de mejae mu pe tea Ba elt, en ergo cays ser secon mutate, che eae tu a expen de liaca peru el ed de cons en el gpo ua enna Por tho esata alla de mejores pop rte, La adhesién a las normas del grupo El eatudio de Back (1951) que menciona- ‘ot anterionmente demodeé que al aumentar Ja presiin para cbtener uifermidad se logs luna gran cobesin en los grupos. En eambio, la cobesén de un grupo ae refleja en el grado en que sus miembrotseadhieren a pautat uni formes de conducts o normas del grupo, El scataniento de las nonmas 6 2 la vex, caus, ¥ efecto de Ta echesién del grupo, La nece- $idad que lov indvidves tienen de formar un supe y de estblecer relacones entre x las leva a rear pautas 0 normas de conducts y 4 ompartias, yes su aceptacén de lt minaas Jo que ler Brinda un sentido de wnidad, Los 40 smiembros que se sparan de las normas de! Schachter (1951), utd ta discuén de gro or que inehia miembros eenfabuladcs dentro el grupo experimental, Algnos de los etn conlabladosrecieroninstucciones par. que tomaran poscions dametalmente opuctas a lat expendas por obo miembros del grupo Yymantenene ep ells durante el Gempo gue duran la sca. Los grupos ever dive dion en altamente cobesvosy poco exhesivos fen teominos dela piedad idicada por lt miembros scbee wy interés para sociase con Tos diveroe grapon. Cuando al finaizar la ds ‘cusén se levé a cabo Ia evahncén sociomé- trca para medir el grado de aceptacién entre Jos miersbroy, os confabuladoinconformes recbieron una baja ealifeaion en aeptain Ae pare de lor miembros de ambos grape, pero fl rechazo fue mayor de pate del mirbros Gel gropo cobeivo, Es razonable asumir que 8 dewacin a Ta norma estblecida signified tina ameracpsclgiea mayor pana el gUpE cchesivo. Ta sarin dia, de in open x rmucitra que el speto de ft normas EM ite des cobeidad, A mayor ree en la cbservaciin de ls normas, mayor cob sividad dentro del gripo. La medida ef que Jen merabrot son gulades por at normas es un indie no de a coed sino ain de otros aspectos de la. vids de grupo. Re Feldman (1969) real una investigseiin @ base de encuests entre jovenes de 8 2 18 aos aque asian a un campo de vacaciones. Todos sunado contibuiré postvamente a alcanzar el cbjevo que haya sido Gjado. Este sentimiento cde confanaa y optimismo en lo que respecta 2 fas tareas que hay que realizar o los problemas aque deben soluconare recibe el nombre de tora, La moral del gopo es una mela de ls de cada uno de sus miembros. En su mayor parte depende de a eabesn; euando un’ grupo farece de atraccén, sus melas, sus miexbrot 0 ambos, rin rechizadss. La’ moral también puede cbedecer al sentido de responsabilidad fue tenga el grupo, ast como la sociedad en gener. El compromiso y la responsabilidad Leonard Berkowitr y Louie R, Daniels (1968) estudaren el cumpliniento de Ia labor de certo numero de indvduos a quene ase ton divema treat en ls que ott cofiaban fen els, Lot sujet traajaron bajo lx die Gin de un superviza, En una situacién expe foental se informs a los sees que el'uper zor era evaluado con base en s0 produc: ridad, A ots ze Is jo que Is evahacén del supervisor no dependeria de ete factor, Goando a algunos de esos limos sets Jes comico que el superterno tardaria en ‘enterane del modo en que cumplian su tre, fe eforaron mis que aquellos a quienes elt Gijo qu se enteraia de su preductiidad ms n, moceos pecwuro cho mis tare, Por ota arte, la aber de lor aujees del primer grupo no se mouifieS por el hecho de saber que el superior Ia exami sia en segulda, El qui esque el primer gru- po sia que el supervisor confaba en que tara un buen trabajo y, por tanto, no neces incensvos specials para efor El epundo ‘up, en eimbio, ats poca rsponabiliad ante l superior y slo auments su producti= Vided cuando apo que te no tanaria en revi mu tabso, Sila diposcin 2 edorase tel trabajo e indicative de la mor, es er- dente que el primer grap fo ura worl mt elevada que el segundo, La impertinencia de Tos factores externos Posto que el opinizn y a thor tenen una comtacgn postive, solemes anmir que caalguer framed 0 problema diel meso cabar a ral. Lox ests respect indican que lat difcutades que o enmurntan en el Cumpliniento del abajo sul iteerc mis con lama que ages que sugen al mar- sen de bor. Durante la Ségunda' Guerra Mundial, Dee sel Kat y Herman Hyman (1947) estudiaon tas condones de trabajo y de vida de los ex- pladat que consti baros neces duran- te la guema en dot alles de 1a Noe Tngatera. Uno de les atillers tenia un pte dio de 76 dus para cons un bacco, mien- tra que el ot preciaba 207 das En amb, Jor tabajadores vivian en condiciones difles; viviendas providonales ¢ inconfortabes, muy Gants del ugar de trabajo, inves glo, diveniones cans y la hostidad que los aque reidan en la rei, desde hacia tempo, rmanifestaban a lor recén Uegadod, EL ans de Jo problemas que los trabajadores de ambos astlleca tenan fuera del trabajo 00 indicb iferesis fundamentals entre unos y ots, peo lt que lboraban en el atillero mis pro- ductive matraron tener una moral mis alt. Por ejemplo, un estudio indicd que tnicamente 38% de los trabojadores del axlero mis ticeate habia consderado In posbiidad de abandonar el trabajo en comparaciin con el un 436% de los cbrers del oto slr. Ea ete kim slo el 20% de los eabajadores express gue tena confanm en a dierciéo, en tn- to que en el atilero mis producto el por- cenaje corepmadinte fue de 67%. En el atl de menor productividad e! deconteto bor era mayor en cated ler aspect: produc, ulzacin de les concimintes de Jey trabajar, ulin de las horas labo rales, poltica de eerscy, etter. Les rele tadot del eu sefalaron una relcén cal rela entre ln pradverény !a oral en Ia cur fs buena preduceién daba alos waaja- Adore la imprein de haber eamplifo 2a m1 hla; lo que am vs, aerecetaba se fer mientras que la profuceida eas me- rovaba la motivo, y eto también se t- ucla en menos praducided, Se descubib Sie es inns pd tare alot problema jenna 98 bor sempre y cuando las satfacones que derian del trabajo les peritan mantener una moral dee ‘da. Obvio es decir que hay raznes hums taras para resolver lt problemas que los obre- ror potdan tener arr de 0 taal, pro 10 hay que pensar qu eo es todo coats Senet: sta pan soluconar lo preblenas de la eral el grupo labor. EL CLIMA SOCIAL ‘Tanto la moral como la echaién atin ‘basoradas con vn terer aspecto de la vida del grupo: sx lima socal o enocional.Algucas veces hublames de la “atmésfera™ exocional ‘que prevalece durante un encuentro y que lo cancer como conta) o fro, amigale w host, Grante o tranquil, etter. Si deta cae'de atmésfer. carcterza a dete grupo durante un largo period, podremes de tie que Gene un clima detemninado. El medio perceptivo Ralph V, Exlne (1857) pid alps sues que peteaderan ser connor prle= Sia y qe ceeieran un cao parti Prevamente lor mjets fueron sometids ae eae « na aaage =D = 2 fe) =” oy cd > 9 2 2 2 2 2 2 m0 ca pba de pnonadd. Ao mtd de tha ijn gue se apaciad par cng re may cae 7 gu 2 ‘cenit ks sean Ser inal Lo eats fueron nformaos fe que teian exc capacdad para congeiar ee er poate que mo copgann cot Toe ienbosr de su pop, Usa ve termi sada eden sp lo jess gut ‘Siftan Lb eondaca de lee demas sem ‘de mu grpm Lx componeates de os ga- por “toagelae” motraren ayer Tpercir una conduca réacona cn la selcin de ia labor encomendads, mientras Gurls ebro de Tr rips "ene con Fecal” ostaron wom Hien aunque inig- vSteant (cadence a conden que co aca de ss compare ten mis gue Yee con Is relaiones pers en el grupo. Es viene que a bico de et aspado 2 un fap con el que no congeiamas face que abajo os para algo ens interesante undo een cngeiar co lt cx ems El efecto det lider en el clima social Eine anil lela social desu gue pat al proporionar a cada uno de elle un ned percep, deci, al hacer que ut ‘embrespudean anipar que congeisan miso menct can el grupo al que fueron ai tad, Peo en un eto tic el cima de fe grupo fue deteizado pore der. Kut Levin Road Lippty Ralph R. Whit (158) alecoaren 4 lt dees de_dititon cubes infantile para que desempearan tees roles ints que se degparen como “autcrto", “emocitis” y laserfie. Cando los Be eres se comportaban autocicamente pla- ean, dcgan y reviaban la labor de ls fmuchacbo, La comunicacén se efecnabo, Pneipalente, ene el er y lone, a Ibtenecin de eter ines no ra eximulda, Cuando los eres segulan la pla del Iniueefeire haan Jo contaso: v0 superve shan a fx iach, oo een pln “lguno y slo expresban su opiiga y pret a Iya een gen sobs Al rnmoouccn 1A #OLOGIA SOCAL Aesecpetar el rol democrtco los eres aye aban a que les ifs realiaran sus line, pro no lot eableian, Paripaban lo mis pouble ea pie de igualdad y fomeataban la comunicacén entre los muchachos Los rentades mesrarn que ls normas de conduct de ln ropes variarea segin cima creado por el lider, Los climas autores produjroa una conducts orienta al trabajo, pero con ecasa dedicacda personal de lot ‘miembres del grpo, pusto que ea cuanto el Tider sla de Ta babitai, los nos aban donaban 5 labor para dada a bromear ya cra cates de conducts al margen del trabajo. Se obser también que dependieron més del Tider, from menor epaces de tomar deci sions pore mimes, tvironmenescapacidad yam claborar entre, dealetaron 7 mo {rar teodenia 2 camporane agreivamente con lot meres mis dies del rap. En bas condiciones descritias los nifios no se eforaron tanto en su trabajo, pero mots ton mis dedicactn, Cuando el 'ider sala de Ia habitacée, por ejemplo, san continar su tare y rer mejor ae ntentos de aban- onal, Al parece, el cima democritico e timulé un mayor grado de comunicacin y co- Iaboraib yno ae obser la tendencia a aizcar alos miembros ms dies del grupo qe fue caraceitca de los climas autocdtics, Guando el lider etablecé la politica dl lainezfire, Ws moral y prodctividad del gro- po fueron excas, aiismo se obser uma fparcada ieponsbiidad, Sin embargo, los rmuchachos de etos grupos discern me- ‘or cuando el Lier los dj solos ebido que ‘dit mismos habian planeado sus tres. ‘Adem de mostrar que elclina de un gr po puede tenet un marcado efecto en la con- ducta deus miembre, los estudio de Levin ycolaboradres son importantes pues indan las cles de infuenias que le lideres pueden tener en Jor grupes que mpervian. Ea el sc sient capitulo no etendemos mis sobre et, Los roles las expectativas El lima es, 2 un tiempo, el resltado y la causa de fa conducta de los tniembros del gru- ar, 4 moces0s peGRO poy el modo en que ever desempefian Js roles que de ellos se espera es un importante factor deteminante. Ewart E. Smith (1957) organs} grupos de cine miembros para soli- tionar prlenas. En cada uno de exter gu pos habian tres sujetos de buena fe (“cindi- es") 7 doe aleeionados debidamente part (qe permaneceran callados, En algunos pru- os, ton suetnalecionados anunciaron que Aesempetaian el rol de “oyente; en oto nolo aaron previamente, de modo que st coupes “indies” no esperaban que gar darian elena, Exor tines grupo fueron mucho menos efacs al soluionar problemas, Tos roles que desepeiaren ls indvidosalec- cGonadot por el ivestigndor fueron ambiguos durante todo el experimentoy ls ots mem- ‘bot del grupo no sbian c6mo haceres tomar arte ex la actividades popas de Ia solucén Ge problemas, Ademis, se snteron incodos yymanietaron una acttud defesva mis mar- ‘ada que lot miembros de los grapes en. que los ealaboradors del ivesigndor anunciaren ancpadamente que te imitaran a ecuchar. En lt grupo de ent, en lx cules no bubo compateres clad, In stsfacibn produc por fe actidades del grupo em. mayor, Y bo una menor acid detesva, Es evidente que la proncia de un miembro que 00 toma pate en las actividades de un grupo pequeio fee un efecto prtrbado,ineuo cuando ot emis ten que ec indiio vo paricipark to ell. Hay que tener en eventa que a falta de pardpacibn cs ura condvela que enzaia Jas normas del grupo formado para sluconar problems. Ademés, es muy dif habérelas fon Ie conduct de'un iembro que ve aparta elas normasy que ai siguierareponde a lo aque ele dice, ‘TIPOS DE GRUPOS En la conducta de fs miembros iflayen también los por de grupos ea cuyo seno fun sioran. Aqui no podem extenderoos en la descrip cabal de todos los tips de grups, por loque slo comentaremes unce cuants que, parce, Semen un eleto mds profando en Ia conduct humana, 13 Grupos primarios y secundarios GCuanto mis profundamente paricpamoe en un grupo, mis efecto suele tecer en sues tras acttudes y musa cooducta. No es en los rife seandais, sco en les primaries, sein Jn terinooga de Charles H. Cooly (188), eke gue ousto compronio pero 6 mis profunde, Ls grupos primar son aque- Ts en los que lat relaiooes iterperenales selleran a cabo dirctamente y con gran fre- cutnela (es dei, diariamente). Estas reacio tei mielen realize en un plano mis ftino «quel que tienen Iugaren ls grops en donde tay menor contacto penanal. La fala eel rejorejemple de ripo primario, Otros ex prenden Js grupo infnties de juego os Ere po de combate y lo de tabsja Les enpes secundaria aquelles en les ques relcin tes Genen un carter mis impenocal, mis sbemacto y mde diane socal gogrlic reat, Ejemplor de ete tipo de grupos sen Is ore ply a poe et chien iis leans de su Bienes yy nilen permite una mayor fucuaciéa del tono emocional. Bo elo ex mis fel que se expreen emocionet y sentinienor como al stor, la deepen, la deren, aia oe je bi, en tanto que en It groper secundars se rstingen 0 inchs se oprimen toalzete Es dei, lee grupon primacor oot persien ceperinentar nests mayores stsfaccones ¥ ruestor ms Rendon digs, Lat grup p= rari olen tener ms cobesn que les ec date pore, eat sce nu etoile mit apemiantes (po jem Bio need deanery de stn). Grupos jormales ¢ injormales es grupor primaion on por lo. geeral Jnfomales, mientras que a formalidad una cacti fecuente de fn grupos secunda- ot Bs muy posible que un grupo securdario requ una estructura bastante compe para rantenene y leaner su objetvoy, ea tanto aque la eompleidad excervaobutacalza el fare lonaninto de lo: grupas pequetes Sin em 4 ee poem EE nce cecliaae Sotelo peter peat veer ee eee SE Sa Ai ae Poe ee emery ee eee eee anos ee Jes, les ha permitido sobrevivir durante siglos. Grupos exclusivos ¢ inclusivos ‘Las grupos exclsivos son aquellos que slo sini cia cw fit, a ce cones de ingeneros que tnicamente admits 2 individuos con una determinada preparcin Y experiencia son un ejemplo de eta cle de ‘rupe, Las facltades cuyr miembros han sido invtados a formar parte deel (por ejemplo, cofreciéndoles un contrato) son ot tipo de ‘rupo exclusiva, Y ot ms eI asociaion de vecios que obstaculiza o impide que las ‘penonat con cierts caractestias files (por ‘ejemplo, indviduos de color 0 juilo) vier ea un bario determinado, En las dos primeras clases de grupos, a excuividad suele ser de carkcter funcional; las axociaclones de inge- eros existen con el fin de que estos profesion rales puedan comunicare entre si, partipar en empress cooperatives que interesan prior GGalmente a on ingesers y hacen cumplir ls ronmas de instruccién y prictica profesional, centre otras coms, Sera inapropiado que otros individues, por ejemplo, plomeros 0 capitanes de bac, lian wr adios on nk og nizaciia de ingeniers, Las facultades unver~ siariasexin formadas por personas calficadas ‘para enefar ditintas materias, Es posble que [a dueda de una pelugueriaanhele formar parte el profeorado de la univeridad cercaa, pero ‘ta no podiia cumplir sus cbjetivos educativos yy centfics i no selecconara apropiadamente sm cuerpo de prefers Cok nhc aoe al haa de Ja anraccibn social tendemos a sentimos atral- nmeDUCAON A A HicOLOGIA SOCAL dot por la penonas ey quienes peribimet cleta semejamea con nsotes, A lat ingaierot Jes aradaentablar una interecibn con m3 cole- is no slo porue asi pueden resolver mejor sus problemas comunes, sino también porque Jes renuta mis fieily maifactorio relaconane com ellos que con otrs profeionle, Una ma- era de conservar et profundasemejana que Jou miembros de este grupo pereben entre conte en exci alos que no som ingeieros. Las asciaciones de vector también procuran couenar cera semanas, psicligicamente crab ene i ala cachir a ls peronas que perteecen a ote stupas Etnics, pero ee crtro & menos fue inal que el de ls orgaizaciones de prfesio- rales 0 les cverpos de profess Es posible ganar el derecho a er miembro de una asi cién profonal o de una faultad, mas no el de reidir en un bartio exch, al menos mientras la sociedad condone ls’ “convenios restrictive" por lo que los residents se avie en a no vender ai alglar ns eas a "per sons indeseabe” ata else de convenonextin basdos en la idea de que algunce individuos on mejores aque otros, aunque eto «algo que tabinal- renteniegan quienes extablecen tales avers, pues afirman que se Fimitan a ejerer a dee: tho a detemizar con qué pesonas quieren asociane. Se ignor, con frecuencia, que estas decbones se basin’ en caractersticas rlaco- radas cone estat socal yl cstay no en la conduct social Js valores personales de lot individuot a quienes se excluye, Sin embargo, to fundamental es pregutae i eta exeuién es compatble con los valores de la sociedad en aque cure, Las sociedades trdiconalessuelen tolerar Jor valores astocrtcas, et decir acep- tan fa premisa de que algunas peronas son rejores que otras por el simple motivo de fuber nacido en el seno de unas familia en vez de otas. La conduct soil no tiene im- portanca en tales marcos de referencia, puesto fue en exes sociedades el presi no se bse- fe, sno que 1 hereda, Pro si una sociedad ‘eth regida por ls valores de ln igualdad, es deci, por aquellos que basin el prestgio y otras formas de aceptabildad en la conducta us ‘Ho serio, pero este es un quia (© Soturday Review, 196, Pte Po Porges socal, jingu inapiopiado cualquier intento de promulgar valores artocritios, Natual- tment, es posble arglir que una sociedad Ure tha de perme que los individucs se jan por los valores arteries lo desea, pero cxan- do ls iteresdos ya estin en Ia cima de fa cetructura del poder o muy cerca de el, ejr- cen en a comunidad una inluene'a muy sype- Flor a la que coreponde’ a su proporsiéa y de ese modo pueden obstaculzar 0 modifiar lox pocesos por los que ura sociedad igual fara se mantene y pepetia, » Los grupos inclusivos son mis frecuentes en Jas socedadesiguaitarias Estos grupos abren ss puerta a todo el mundo e incluso Degen a soit adbsiones. Los partidos poe, lou lubes que rien & personas con detenninadas alicones y las juntas‘de mejor cvicas son ejemplos de gros incusivs A diferencia de les grupos excusivos, ce no etablecen requ sitos especiales part admitir a lx indvidves spe lo desea, salvo que compartn los itere- ses de wu miembroy, aunque te da por sentado que todos aceptan Ios cbjetves y las reas de 1a organizacfn, La proifeacén de eta dase de grupos es particularmente notable en Jot Estados Unidos. En el capitulo 9 describes tn etudio comparado de muss de indivi- duos de lot Estados Usids, Gran Bret, Ale- sania, ala y México el'cual mesa que el rnorteaericano tpieo se sente mucho mi in- dlinado a ser miembro de una oranizacigo que Jog abiantes de lv dems pase. Tal como sefalan los datos dela figura 93, crea de las dos terceras parts de es mets nerteamer- ‘anes informaron sobre es Ea proporcin se seme ala reportada para Gran ‘Bretafa,pero fue slo 50% mayor qu a repex- tada para los hombres slemane, ilar y mmexcinos, Aprosimadamente a mitad de Jas mujeres norteamericanas jon que ean riembros de organizcone,proporcn aprexi- madamente doble que la expreada por ls mujeres de ots nacionlidades. Los sjtos norteamericanos esuban también mis activa rmenteimplcado en los sucess des oras- zaclones: un tercio de lx hombres y fa mitad de las mujeres habian sido representantes, pro porciin que renlké mucho mis al que la hallada en otros pases, como lo musa la Fr ura 94 (Aload y Veta, 1968). Grupos propiosy ajenos CCualquer referencia 2 a exhuvidd de Jes grupos not leva inevnblemete 9 hablar de os grupos propo de es erp ect ape engl nin i 7 fpoups, Lor primera te cxaterian por us tidal de mt iain te TEL posto que ms membres ete ads fer de Toga condo nose encentran «2 ma amOAAMFORO2RDM22B ADO SbUUsGGbE8 : 6 4 10606666664 wus us el contro degra. La patipain en e tos grupos suele despetar en les miembros ventimientos de lealtad, simpatia y devocin. ‘Lon ciudadanos de los pases en donde el ven- ido de a nacoalida ea muy arcade mulen considera elaine con Ie de outs pales Como is entabiaran ete not" yl". Fate sentimiento no tan marcado en algunon de lo never pies en donde “ote rule ‘deigna a o acomuniad de In qu uno forma parte y “elle” se aplica a tod ke demi En kon ction aos el tmino ingroup ba fempesado a usane para desgnar 2 aquellos ion que tienen mds poder en una tcedad. Fjemple de een gros son lt fain cue nombres fguran ene] Socal Regier En ce fend también se emplen para Geiger a una Camara © peyucio grupo muy unio que pier Is pea de wn gpa least, par Ejempl, um parti pice, una seca rein ohuna gran compan andra. Ela vida eo némieaoreamercana, Jon bianeosanlojo~ fey prtestante centayen wo de ts ga ds upon En elena cues la tecdenla 2 erpetane ya reir fr eer de bs Iniembrer de otter gpa que dean emp tir pero, Una manera en que ses grupos inte enretan a fa real oimapnaia warp tin de na derechos prvlegin conte en fumentar I dane social que los spare de ion miembros de lon gros out Para ello di ponen ls cons de rode que Fra er teen emia de esta en contacto con ell, En ott tempos eos lograba por medio de bs ene erin retction por lr gee ox dacs de hum sunday en Getermiados tron ace dan oo venders alguien ind ‘i 5 eben de sg ft qe ven oblgadn a red en oro baro se reduce la pasble interaccin que pudiera haber con elu, En als conn, enn eo grupos out pucen ser ats en Sa TE gue perteneen al gropo in como niente, poo que ls diferencias de posion ape ena orgs dep set ITF sutcents para ue lo itera © 80- tenga dent de ls Hints de laos sans mente estructuradas que implican y mantiene InmoDucci A 1A ricOLOGI, SOCAL ‘una mareada distancia socal. Al vedar a lot smiembros de los grupes out el acceso a certos ‘empleos reduce también el grado de interaccén social que pueda haber entre uncey oto y lo rmismo se logra al emplearlo para oeupat Gini- camente poicones subordinadas, Es obvio decir que existe el peligro de que 3a exclusvdad de estos grupos in case su pro- pia pérdda y la historia abunda en ejempler e camarilas y oligarysiay que sufriron ex suerte Por lo que respects a la productivdad, I capacidad creativa y Is eficacia general de Jos grupos, diemos que ls estuios efctuados por Ziller, Behringer y Goodehids (1962), que rmereionsmot en péginas anteriores, entaian ‘una leccién muy importante, posto que ut renitadesimplican que los grupes que pe ten que nus miembros cambien ton mls eiaces aque fr que 20 lo haven. Us estudio realzado por Robert Lee Hotfman y Norman RF. ‘Maier (1961) legé a conchsiones similares sts psicflogonertudiaron Ia conduct que dot clases de grupos cbervaron al solcionar pro- Dlemas; el primer grupo estaba formado por individvon que trian pavtas de penonaidad sy semeants,apeciadassegin el estudio de temperamento de Guilford Zimmerman, mien- nse que el segundo grupo estaba compussto por indivduos com diferentes ragos de: penonalie dad, Después de obserar Ja labor de-ambot igupor durante un perodo de dos semestres, Jos investigadores canclyeron que el grupo heterogénco obtuve solciones muy superiors. La exchuividad tende a la homogeneidad y a la complacencia estitca, mientras que la Ineterogencidad parcee fomentar mis eficacia, Grupos de los que somos miembros y grupos de Es evident que lo grupos de los que for. rmamot parte tegen determinado efecto en ruestra conduct. El hecho de que pertee:- amos a.un grupo depend mis o menot de nuestra diposicién a aceptar sus normas y va- fore, Pero no es neesario que formemos parte de un grupo para que és influya en nuestra conduca, Tal como indicames en el caitlo 4, ceunlquer grupo que tenga un efecto nomativo 14 moceosoe cto nuestra conduct es un grupo de referencia, puto que "Telerimos” nuestra conducta a sus sormat. El etudio de T. M. Newcomb (1943), el efecto que los valores del profecrado de Bennington Colge tenian en ft estudiantes, cs una obra tipi sobre el efecto que les gru- pos de referencia tienen en la conducta buna 1a, Newcomb obseré que los valores liberals eI facltad inflian en ln valores de los extuflanes, lo cual se demos por un mayor aeeraiento de ito a la posiciéa Uber Irvin J. Lehmann (1968) obtwvo resultados al estudiar ln cate de 1962 en lt ‘Michigan State University dede que sem bros ingreacon eta instocin. No flo ober- vw que eos etulantes evoveron mis bers Je, sno también mas eficentes al rsoher problemas vertalnent, mis eceptves 2 ls uers ides, mis raionales y centeos y que ns crencas fueron menos etereatipadas Sup, como es nau, qu eto jens cane Sideraron a nas profesor emo grupo de rele rend al cambiar su conducla. En trios de aprendinje scl x miembros de lo rae por adnindos 1 conven en modeln de conducts iniati, Tendemos igualmente a elininar de nueto repetrio de rspuctas cualquier cou gue nos recede Ia conducts de es miembros que noe desgradan. LA EVALUACION ¥ EL ANALISIS DE LA INTERACCION DE GRUPO En el capitulo 3 dexribimes Int téniat seciomézat? el modo de apreciar Iss normas de atraceén ene lot miembros de un grupo. El soiograma expone lr vectores de atracibn y de repuin tal como existe 0 exseron ea fun momento dado, Sin embarg, lov ans de I interecién tratan de lx process que 3 tfectian en I conducta del grupo. Un método axopliamente utlizado eel Andis de los pro- ‘eee de interecciin® elaborada por Robert * Ld mis recent dl programa de Ble se ecoratn ent Bo Potonally ad Teepe fel Behar, Noe Yorks Holy, Richart Wa ta, 170; pl. 2 uur Freed Bale (1965); ete teen pue’ ser emplead pars api el grado en quel afcpants en una dics de grupo dees Peni ia cn re lo 6 con 5 fnconamiato sci Lat categoria iniadas en el sitema de Bale, que espne- sos ex I figura 143, sien debate para regis toda las clues de interac, verbal no, que Seen lga en el seno de un ‘ode dao wn oan oe oe cosfn en Ia que indian las categoria que fives pan elcid: Prides: Ea el foto pashan n0 eee ticate para ue polanes teria Tea (Ds informa) {Tine alge de ate ides par wlconar ets sac? (Pde ‘Mienbre d: Yo exo ose Stern ia jt ani ere acta (De pee 1 ese iin) rater Ek cra no ba endo sn (de eatin) 7. pes que poder empent 4 SSE ae ce lala (0 ope) Miembro A: Yo 20 las be redid, (Metre Souris) A weld qu ea nr enn usa bern efi, ln eerie een ‘sa mares es cline comepedt seine onic. De ete we pie ser hot Gt pn pace y tan de farsa ie cnc La aad Se pariccn ine acted gue dor cope eo el pup snes art crs fas B YC aa lps en ee crate tert, rc qu es AY D indean bed, Tent ete deceit en ean i pce de testy ga 13 presser prilts de aca de ego Forde cco nes qu ecb ue tia on eo de ed ar eae dma al open Un op ob an ‘ene eco con maa eno ea Yelm ein soplament inateca Lx Feil ontua i lv meen del ipo bleh tre i corde ees mt — 1, Mueds solidldsd, reco ol ‘ets de oto, da aye, 8+ 1A. hese sci compensa ocioal 7 feccdones posites, Ste ueteo salieessn Petr comet cone, oles 1 Sei, roe, pi bo . ‘ecas oe e eae 5. Opina, sai, eraza, epee cae staan, ee 4 Oriera, norma, ep, exe, cor, confine 7. Selicita inlomactn, ofewe- bn, repatilén, conemasién, yon Sect hc ees ‘nds, ered destin: te dor 9, Sada pened, ts ten poi a TO Decpeae, mae, ware of Pins mae 11, ete ety sc ! teocionls eee ee ance teal ane —— 12 Minar goes es vega 2 Muedra ovosensisn, broneo, ™1—T 3. Acepla, moose ocataniento ests de oro, se protege 0 Figura 143. Categorias del ands de ls procass de interac ule con los par- Certojes de a candice total de dos esis de coo da gripos una de ox cues ‘rane satsfecho cons concivionsy oro my istech, (De ecuerdo con Boles 1950, 1955) sugeencias que Jor miembros del grupo insa- tileebo, As{ mime, emiiren pocasopaiones, iceron menos preguntas y demestaran me- ‘av afeco oegatv, Hubo mis varaciones entre Jos das grupos repeco al rea emoonal sca, gue ene Kea dels tae. El grupo inti fecho taba un poco mis fuerte en su trea Porque gastarca mis tempo en la dicuiba par oriental, La figura 14+ muestra como se eomporian dos tpn diferentes de indivduce en ete 80 de dacusones de grupo, Se musta pefiles de actividad para los hombres que fron “el hom bre idea” ea mu grupo, pero no los més apre- clades, y para lor hombres que fueron mis apreciados, pero no hombres preferidos. El punto cero dela gréfic reprsecta Ia actividad de un mitmbro “promedio” porque se refere afb achaciéa empuesa de grupos de meme bros en mis de $6 sesones de discus. (Ta and, 1955) mientras que lactacin desple- ada| por el “hombre ides" ye hombre preferido se enpresin en témincn de porcen- fas de desacién de Ia noma teres, Como se espera, el "bombre idea” hizo mis intents para soluconar problemas, hizo pocas prequn- fas en relacifn 2 los hombres prefect 0 a Jos miembros en general. Asimismo, no estue vieroninteeades en erat un clina emcional pesitvo en el grupe, Los hombres preferides, aa! 1, Moesre soldi ‘A Reactiones 2. Muedra dexorga a 2 potas: le fenén 3 Acta, complace 3 4 8 Cinets —& Sosere 5 Jeradonente: OP sforzadonete Ores 4 1] 1, Soleo osetia Preguntas Solcta opin 8 4, Solita mgerencr 1. Desaprocbe, rena 10} jude i, Recciones vie ott" Mieke ogee @ =o =o 0 +8 40 4a Forceioje de deci de le noma Figura 144. Dierenccs en los patongs do ltracetén dolor honbres de iecs y los honbres prefers por os miembros dl grupo exprezadas en téminos do lcs dene. ones del porcetje de rortas represents de 1 ocuacén media de todas lox mi bros en 96 reunones dl gripe. [De acuerdo con Sater, 1955 Taland 1955, y Boles, 196817 no fueron mis “eomprenivos!” con el miembro ‘rome, pero invirieron més tempo en ba- cer preguntas sobre opiniones sugerenis ‘Ambos l hombre ideal y el hombre preferido, teiieon a evr sitaciones de anlagonismo ave aumentaran la tei. Bales (1965) sefala queen un principio supao que lo miembros mis agradabler de Jor grupos de disusén seran también los mis activs tendian més habilidad laboral (ideas), ero aus invetigaciones demestraron que lot individuos que se orientaron a la tarea fueron sls activot y que lot indivduos mis agada- ss tendiron ser mederadamente actives. ‘Ademis, los indvidios vertados a la tarea to sempré ton los que més agradan, En real- dad, la capacidad para la labor y la de agradar a Jos dems parecen tener escas corelacin incito ser un trato incompatible, Exo se ap 6 pariculaimente los grupos que se reuni- ron durante un gran nimero de suione, Ea 1a primera de elas el $694 de los miembros que tuviron muchas ideas también fueron agradae ‘ss para lo dems, pero al legar a la cura seibn ln indviducs que toveron mis ideas fueron califiados como lon mis agraable, tn s6lo el 8f6 de ls veces, Esta ecasa corelacn bade al ve, al hecho de que los hombres de ideas meen ‘hablar mucho y domizar la convemacin. A menudo, eta tendencia des agrada alos demis miembros del grupo, Bales obser que aproximadamente wn teri de lot niembrot de grupos que esudé hablaban mu- ho a pesar de Jo cual remltaban agradabls an mis compaferot. Bran indvduon que ink Garon Ta ineracsién en muchas osions, decir, chara obliga a. responder a’ lx dems. Los que tenn atonal palabra pero que renltaren menos agradables fueron los que ~ ‘no eguriron su respuesta, 30 bers que ups tenn sein ein rates Se Be fpr ea en ber dened ll de Gu ex aura” y ooo el de "ope ata ca” El pier po deers ca fe gue gp rae wba y el vegd tei ea de at Ge tome snc que bya de pesonas penn cher Ge aerate ln pe ene cha ey qt my agai J tay acto e estrammte a, lo {e Ile, y compre a excepto train tal del “bender” dl yan eb” or ea lipo opt, oder Gon deccane day poopie yes sein, mucho mis comin En el ap 16 diene mis acca de cs dis ets de aera, dene ein temo a onda Is erucerteas pee™ fa de lr Bers. RESUMEN Len grapos se ace ples mediante fy comusiccién yl inteto de comuniecén Tran a la formacién de grupes. EI tnino ‘ro puede ser viz como una cateyra erp (0 clecie) 0 puede reise fun conjunto de indidue gue interactian de lguna manera fsncoral. La dei, en fete capt, se rire mis alos grupos fane Gonales que a foe dlasfieatros. Un gropo comsite en dot o ms penens con cualquier dae de relcin furcical ente ells. Aun lee grupos informal, de cova vida, deaimo- Tan elementon de ect, ene sentido de cue lo miebres apn pains, adqueen fxtan yjoegan roles. La partici en le grupos puede epi cane por I tera del intereambio sociale Ia sal reeampens praca soi con Ja pertenenia te balancean con lx cose psc Higios soins ala mia, La relacién entre rreompena yeas queef miembr anicpa como retado de mu perteenca a un 7, Sie de nivel comparativo, el cal puede rf Fine también ab conparaciin del nivel de demas: fs relacin cxtoecompenia que ITIODUCAION A 1A PCOLOGIA SOCIAL espera tener en ors stuaciones, La teora del intecambio toal es en certa forma con tente con la tora econdmic, en la cxal la aprobacia sodal puede ser coniderada come uma especie de “dinero” que puede acreitae o drbene, Dento de ls relaciones de grupo, la conforma el precio de La aceptacin, En los siemas sociale, ls penonas intercam- ‘aa ot resunos interpersonal y pauls de amo y tata como los ecu: end cot urinals de infomacé, dinero, bene tis y erica El mer lsat son conte radar por at peonas como los mals iis y por else Geode a intreambiarls, De la i+ {a forma, los eeunee univers ¢cosderan Simlares wos a oe yfeinenteintecabia- es, La sociedad madera ba slconado me ‘chon des pobemas relacionados con el intr- Cambio univeal de resumes, peo al mismo tempo, a hecho muy poco sobre lx reas ‘Durant a infancy lanier presclar bs rmayeia dele relacones de grup sn dias, pero a medida que el dsarolo contin, ka ‘ior partipan en grupos mis mumeroe y complejo durante pecodot mis ages. urate Jos primero ace ecelares, ls nifes empizan ‘aprender mo usa lv grup par lograr ‘una coopeacién, En eta edad es importante qu haya certo grad de etblidady la com- orca del gro sue cambios frecuentes el ‘umpliiento dela abores del grupo noes tan fies. Sin embargo, los cambios ea la com porcba de los grupos de individuos adultos pueden facia el eumpliniento dels labore. ‘Durante ls ais medion de la fier el foco de fnverésempieea a pas de la infanca al grupo e seeantsy, por Jo general, a inflvencia de ‘ete limo alcina el punto clminante en la dolescencia, El grado de atraccén que el grupo dene pan sus miembros ve Ima eobeiba. En co trast con ls norteamerianc, ks europeotmie~ Ten pertenecer a grupos menos numeri, pero sais cobesivs, La semejanza percibida entre ls miembros, ls valores compartdos, a dsposicin a reducir In distancia social y lo marcos de referencia comines conuibuyen 2 aumentar la cabesiin del grupo, Indepedientemente de sa (2, mocesos becturO corigea, la cohesién de grupo tiene. propiedades 'y resultados similares. Los grupos laborales lle- (an tne cobein anda iembrspue- den satisfacer sus necesidades afectivas 0 si teen un ennigo comin, por ejemlo, un super. En un grape oretad a a ea, tl ince pude minors a cobb; peo fepro ta cmt ea x grapes qu ener tna erntaciSa mis soci Por lo gener, Crp facta a ee, pero aor facts o sempre aratzan Ia ea dl apo end daptto de certs tare (Por eur ex es de ladle emptta). Lae ‘nuiron ques devin delves dl ge oe tne coin pueden ver objeto dena Tenia cones © incan de perecnca er pare de lr on ebro, porque adn [Sete des sora un ere par seguridad del grupo. ta mol del rpo ren en el opi sme Is epi cen gue micas telecast de roped tel taj facta mor el gro, Ete ‘en mle car ene I profueiny a ‘moa yu qo conde a altrnvle de roduc gu, aves dag a pti ‘bi-de na membre Lx oly ls cba te aconan nbn con ee deca que Dronlece en un pe El dso edo ral dope Len Lpity White ost que fn conducts deer net de un pop er alec ‘ada statment por cai deca el go, inucden por lv canto ex ef ‘odo de dg. El clin del grupo pte er Acad séveramnte condo fr es ques semi dexmpefan en angus Les pec ing 7 raps on car (groper prima) son a gue repies ren oben mis deiaciSo de indun Noctra loner con lr grupos seundaos sun ser mis inpenonalesy dfn, Las rene 351 cones iéferpernales en lt varios file exabcene de uaa tne tonal Los grupos pueden ser ademis exclusives 0 in- clusvssegin sis funcooes objets, Es pas- ble que Is excluividad de los grupos pro- fesionles obedeca a Ia pecesiad de comar nicameate con miembros debidanente call- cad, En los grupos que se ont saci mente, la exchsvidad puede obedecer al deseo de och niameate peronas con interes © antecedents sme. En ls sciedades tad conales la exchuvidad sole estar basa mis en posiciin social que en as scidades imfs igalitaras, En estas lkinas un mayor ‘mero de grupos wile ser inl, La exe cluivdad puede fonentardivsiooes ents los res propos y enon. Ea dvsooes rei fen las eperidades para que lor mbox de ditintos ropes puedan esablecer contac- tos en ple de igualdad, No es neeeso formar parte de un grupo para que dt tenga un efecto en mest conduct. Todo grupo cas noms 2 emplean como punto de refeenca pan la conducts 0 para Ia formatign de aettudes y valores es un grupo de referencia, Ta tec et eno de gr os directs puede ser obserada, regitrads Monat 5 eae Jnteracién eaborado por Bales, La conducts se dafiaré como negativa 0 patra pop pan whicinar problemas o dubittiva, Ene método de csificacin nos pemite taza el efi de cada uno de lor miembros del grupo indicando la dase de contrbuién que apr al rim, Lot esudics reaiados muestan que 1a dzecin dels grapes tiende a centrare en los hombres de ideas (0 epecialtas de tae bajo) y en los epeilitas sociales. Las grupos de trabajo necetanindividus para desempe- far ets ol, pero es rar la de camp ani con igal pete

También podría gustarte