Está en la página 1de 48
[ASUNTO ESPECIAL, EXPEDIENTE: TEEP-AE127/2022. DENUNCIANTE: CLAUDIA RIVERA vIVANCO, DENUNCIADOS: _GERARDO RUIZ HERRERA Y OTROS. AUTORIDAD _REMISORA: INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA, MAGISTRADA PONENTE: NORMA ANGELICA SANOOVAL SANCHEZ, SECRETARIO INSTRUCTOR: ENRIQUE coyoTz! GOMEZ, Hetcia Puebla de Zaragoza, a veintsate de enero de dos mil vente. SENTENCIA que resuelve el Procediiento Especial ‘Sancionadorpremovio por Claudia Rivera Vivanco, en conta de fos ‘seflados como denuncades, por la presuntacomein de violencia poliea en razen de nero en su contra. RESULTANDO': 1. Glosario’, Para efectos do prosente flo se entender por: [Chia Local, Cage de i matin | Cogs ae atnconas 7 | CIPHER, ‘Coaige Electra! Loca, Proossos Electris del esiegs ‘Sodige Comets oe Pasta, “Constucion Federal, Cara Magna, | Coratucon PoWica e168] ‘Constitucion: Estados Unisor Maeno, | oh neem ae | ‘onsiicion Local, Covsteion | Coattcin Pecado ERIS Sel Eetador [bre ySoberano de Punta | l “Los heehos waradoscoresponden Alte dos mil vis, sao mencsn copresaalreapeno "Catsogo ge exeresiones 0 palabras ebrevidas que se ube ia ‘TeEP sores ‘Denunclados, pare denanciada (Germs Rls Hester BinaorEateial de | nreco my Bh ahia Cn aries, Orecora ‘Genera de MiP Nosciae ‘yan Tizo Sante, Drector Eaora-MTP Notes! 5) Canoe Toes Fle, Resresentanie el Meda ce) Conuriesese “Reaisad ™ {6} Cora Als Aga soa, ‘ome labrador veka = Resided Demunélane, quefoss! lsu Rivera Vanes ii Eel dl Eade oo AE Inetto: | bla f I Ee Oe et (Sai Superior: ‘Sea Supatar Sasa letorl ol Poder lucia de Femracin | VPWG, Voancia de ginero: | Veltcia Paltca an conta de i} lashhueres en razén de Genero, 1 Antecedentes. Del esertodedanunca y oe as constancias «Ue obran en autos de los expecientes en estudio, se desprencen los siguientes: 1. Denuncia. El tes de mart del dos mil velnidés, le denunciante presents -en la Oficial de Paes del IEE esctio de Uae contra de os denunciads, pore poiblecomisién de VPMG,, cen euconta 2 Recepeién 6 Into del trite, cuatro squint la Encargada do Deepacho de la Dirscién Jriice del IEE, tuvo por fecitida Ja. denuncia. ordend integrar ol expediente ‘SEIPESICRVIO12/2022, raz divers requetimientes y solezé e! cleteeo de ade pbica aa Secretaria Ceca del IEE, asitambien fesers. la admistin del procediments sancionader y, el ‘romunelmiento sobre a media cautelr soit, Pages 2a co ee H cor veep aeszra022 3. Admisién’ y-emplazamionto. Una. vez realizades lversasdligencias deivestigacén, a Encargata de Despacho de la ‘Dreccién Jriaica dol IE mediante proveido de cusre de octubre de {40s mi vince, vo por admits el escrito de denuncia y, orden a cemplazar a la denunciane ya los denuneisdos. a efecto de que ‘compareceran al desanogo de a audlencia de pruebas y alegatos, a Jae once con cara minutos cet doce de octubre dat mise ato. 4 Audioncia do. prueba y “alegatos. Medianto acta Srcunstancada de doce octubre de dos mi venis6s, uvlecon por ‘eploduldas as manéestaciones do la denunciato, asi como de los denunciados, de igual forma, s@ hizo constar a no comparecencia de PEER, Gatos Torres Flees, Represeniante del modio de ‘comunicacén “Realiad 7", asi como de César Aldhalr Aguilar ‘Cebada,colborasor voluntaro “Real 7, porlo que, sel vo [Por preside” Su derecho 9 formular slegetos en presente rocediiento sarcicnader. 5. Remisién del expediante a este Tibunal. El veine de cetubre de dos mi veintd5e, se recbiéenta Ocala de Partes de este ‘Tribunal el ofco IEEISE-5542022, mediante sl cual l Secretar Ejecutvo del IEE remit las constanclas oginales que integra! expadionte SEIPESIGRVIO132022 y el informe creunstancioto a ecto de este Tuna eevelva contorme a derecho 6 Tumo a la Unidad Especializada de Analisis de los Procedimientos Especiales Sancionadores. En esa misma fecha, la entonces Magisireda Presienta de ate Organism Jediocional ‘ores a integra de expedionte respscvo registra en bro e goblemo con la clave TEEP-AE-127/2022, turnéndoce ala Unidad Especialzada de Andisis de los Procedimientos Espediales ‘Sancionadoes, con a ali de vera la debida itegracin de mismo por pare del init. 7. Reuerde plenario. Ei seis de diciembre del_ ano lnmedlato ante, el Plone de este Tribunal determind que el EE T ELIMNADO, arene el At 104 dea LTAPEP. Ose patter i race urs poate Face ratengso eres Poa reerac-2rn022 ‘conociera en un procedimiento sanclonador distin, la conducts ‘que se atribuye a BRIBE con la finalidad de que se € oforgara un ‘mayor paz» para desshoaar dstitesrequenmientos fmulados por |e euoriad administrativa, elo dado la suacién de wulerabiidad en ue 6 encuenva Es por Io anterior que, en la presente sentencia no se ‘stadiara la conducta que eo imputa al denunciado refrido en ol pérrafo que antecede, 8 Segundo turo ala Unidad Espectalizade de Analisis 4e log Procedimlontos Espociles Sancionadores, El oct de ‘liom siuierta, ls otrore Magistrada Presienta ardeno que se emia _muevarnente el expediente de cuenta Ia Unidad Especialzaia de Andlsis de’ los. Procedimisntos Espociales Sancionadores, parala vetfcaion desu debs intagracin, 8, Tum y Radleacién. En su oponvnided, a Mapistada President timo el expedite a Poneneia de la Magétrads Noma ‘Angélica Sandoval Sanchez, quien radicé el asunto que ahora se sresueive,acordé sobre su admisién y cierto deinstuccin, ya su vez, salcté se convocara‘a ezlén publica para la emisin del precente fat, in 3o dar cumplimiento@ lo estblecko en la racién I del ‘atculo 373 y 374 del Codigo de lnstaciones y Proceses Electoralee del Estado de Puebla, so determing Sasloner en est fecha para resoler al presenta medio de mpugnacion, RAZONES Y FUNDAMENTOS: RIVERO. JURISDICCION Y COMPETENCIA. Esto Tribunal Etectora, joe jrscccin y 6s compotonte pare conocer y @coWver LMANADO, Finda egal: At 194 ok LTAPEP. Ou perce a acon ura psora face erase eres SULESTabo berURDLA ‘el presente agunto con fundamanto ani dgpuesto en los artes 4, “16 fecaién 1V de la Consttucién Federal 3 tracciin (Ve la Constiveién Leal 1 faccionss Vy Vl, 2, fracion XV, 3, 8 acbones. Ty N10, para teroero, 325, 387, 401 a 401 Ter, 410, plato segundo, 418 y 418 del CIPEEP; 1,199,145 taccih IV, 152, 170d! Reclamieno Inter del Tribunal Electoral sel Estaco de Puebla Le anterior. al tatase de un Prodedimionto Especial SSencionsdorinstaurado por la presuta comisién de VPNIG atrbuida 8 Jo€ denunciaes proviamente senalados ‘SEGUNDO. ESCRITO DE DENUNCIA Y DEFENSA DE LA PARTE DENUNCIADA. Dea letura del escrito nial Ia denuncisnte refers que los denunciados cometieron VPMG en €u contra, en atoncién alas siguientes conducts: 2) Durante Proceso ElacoralEstatal Ordinaro Concurrent dos rileinte=éos mi veiniuno, los denunciados a aves do sue ‘edes socials y pigiras de sus madios de comunicacién ‘emitiron diversas publcacions, las cuales a juelo de la ‘denunciante han denostado eu aignidad personal, honor eu propia imagen, lo bajo la excuse de supuestas “imestgaciones peroiisicas’ que ‘esultan en el uso de acjevos descalfcatvos con espacto a su apariencis persona ‘2 sus relaciones inimas personals, as] como su actuar come _andksta, pore Slo hecho de sec mujer 1b) De igual forma, sefala que sehen decicado ls primerasplanas ‘columns los medios de comunicaisn denunciados para escredtarla, lo cuales incrementado por medio de espacios lgtales deese portles de Twltor y Facebook, generando un ‘artbienis hostl eon comentatos discriminators y deiguales, Dbasados en el esteeotpo de género, asi como reecciones machistas, misginasy sgresvas ©) Finalmente refer que, del primero de abi al tintay uno de Juloos mil vents, los temas rlaclonsdos con su namie en internet se referian al proceso electoral en el que eiaba Inmareo, on donde por cada 100 bisquedas roalizadas cen el nome de “Cisuda River’, exitian otras 15 bsquadas con ol ‘ermine “Claudia Rivera antes y después" que hacia referencia, 1 la comparacin foogriica de su aparinoa tien’ én oreies fecas, lo quo es una damostraciin clara oe la ‘uascendencia que as publicaciones de periodstas y mods de comunicacién felevantes del ambito pablano twvieron@% la forms on que la cxdadania la petibia © identiicaba, lo ual considera, que copstiuye una afectacién a su nombre e ‘Weniiad como. mujer ave sjerce sus derechos politoae- lectonles DEFENSA DE LOS DENUNCIADOS. I Senunciado, Win Tirzo Santos, Director Edltoral “NTP Noticias, la Jonunciada Elva Cruz Morales, Drectora Genera de “MTP Noticias” af personae en ia audiencia de alogatos,niegan Fotundamerte fonmon par mate ce 1 pasar’ astaeen Ve (gierecan (Pobanca eve. se relacene cat esos uno ce oe fgunertcs eyuosioaien i pBbente conestasin con la Meg {era aie oso wine ninguna normetniac tora) ‘como documenta pada ia ques» deo pv So BoD ‘paca nsturaeze de calor con fae 29 race Fegisnero dl Qusesy Dennett el stu lstoal ol Estado Pago En alas a as posta dessa nia taciones Hy Is. tonon or admis yGesehogadss Cade su prope yaspecilnturaeza, I arteror con fandamerto on lero 20 faces Uy I ce Feiamanto ee. Qugae y ‘Denunase os) aia. eco) cel Edo 1. Pruebas de las partes denunciadas: “A.Se bene oC: Mn Tea Santos, arelndo ia spurs 4, PRESUNCIONAL, EW 'SU DOBLE ASPECTO, LEGAL ¥ HUMANA En todo 9a Deni as pretension igos98 6m ‘preseraaa, 12 INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consistent on tod ade una dels passa consancas y scversos que obra” of ‘ipodint ferado cn mato gol ice ae procont roceamieno ‘Sanisratve sanaoreder on quo favcrzcan 3 ier Ge ‘epresetado, ‘Por euro hace a lesprubes deserts els mameraes 4 y 280 ‘ion por admits y desahogedes dada 80 propia eepedial ‘aturalaza canto on fanart ono atiodo 20 raccones VI {feet Regiment d Gunes Donnas deste Ector col ta 1B. Se lone 216 C. Eva Cruz Léper, cciond as aauontes 1 PRESUNCIONAL, EN SU DOBLE ASPECTO, LEGAL Y ‘HUMANA. En foso love Conefie alas proensoneshios3s 60 7! ‘presertada 2, INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. Consstte on tod02 y ‘aug una cele prose, vonstansan y scveroe que bron ‘ipadlent ermado cm motto dare depose preceaniote ‘Simoiatvo sanciaredor en 1 que aveezcan 3 ners de ‘presertad ‘marco normative: ‘Violoncla Politica on contra de las Mujeres en Razén do Género. Page te as Tee Ae trea La Constucion Federal enol aticuo 3, prev las odbgecionas ‘ue. tienen todes lot autordodes de muesto pat 66 promove, |nspetar, protege, garatizay, proven, investigar sarcionary repay, > solo los derechos que contiene la. misma, sino. también toe ‘oilers en intrumentoe intemacionales. Por suparte a Decaracion Unworea de oe Dorchos Humans: ‘vous aiolos 1 y 2 senna que todos ae eares humane nace oes igual on dignidad y derechow y, dotadoe como eatin de rin y concienia,debeh comportarsefatemalmente ls ums con ks oes Em lacin con io antrior, la Convencion sabe la Elimihadion de Todas las Formas de Dscriminacin conta fa Mujer, sea en 3 preémbulo que ee indisponsable 1a partipacion de la mujer, en {gualded do condiciones eon a hombre, en todes los campos, para el desarrollo plenoy completo de un pais A respecto, la Conveneibn Interamereana para. Prevenir ‘Saneionar y Erraicar la Volenca conta la Mujer, canoci también ‘camo Convencién Bolom do Par: afro que la vilenla cons las ‘ijeres es una manifestcién de las tetadowes de poder htricamente desiguales entre mujeres y pombres. que conetiuye la wolacion a los derechos humanosy, por tanto, una ofonsa a la dlgnidad humana, ‘Admits, seila que la violencia conta las mores rasclende ‘on todos bs sectores de a sociedad Idapendionternte de a case, ‘2a 0 grupo tno, nivel educatvoylo de ingresos, cutua. edad 0 {ligion y, por tanto, la eimnacisn de la Volencia contra las meres * indispensable para’ su desarofo y su plera © iualiara patcipacin on todas las esferas def vida ‘Ahora bien, a nve! local, la Consttuciin del estado etabiacs ‘en suatiuo 11 que tants hombres como mujeres son iguales antes ler teniendo como base que cada persona es Unica, se debe respetar Pagee tae me ‘TeeP ne-ara022 “ae SELESTADO De FORBLA 2 las clerencias, por fo que probibe toda accién tendente- a rmenoscabo de fos derachos humans y ala dana, En asa lesitura, la Ley de Acceso de as Mujeres 2 una Vida bre de Vieloncia del Estado de Puebla, safslaen su article 6 que 42 entender pr violencia contra las mujres, cualquier accin ws fomiskn. que; €on/ motivo de su género, les cause dono fico, psicalgice,econémico,parimonal, sexual 6la musi, en cualquier fmbito El menclonado ordenamiento,establece en el cvarso 10 que Jos tps de viclencia en conta de las mujeres son foe siguientes “t= Milnia fica - Es fod acto quo cauéa dato no acid por ‘nado ao! enpleo de la uerza fsa, alin lipo do ara, objeto © Suntan que puede provecar © ne laces temas, exams, © ‘mbes 1 Male pcotigen- Eo cna ado v pn ay dae i pda silica dela mujer, puede const on ragigancia. ‘Shand, geanako reterodo. autos pres hunaasones Imargnecin vo resticcen a la euoctemiracén, fas cles Canfovan ala mera a depesién, asaneno, desiadzacan © ‘Shula de su novela @ meus al sot, I= Vistnols scant - Estate acciew amitn i afc lo Supeniverco econsmes dele vicina mantis Faves do limfaclones enesmnaane» conta so de Sus perpen: fccnmiss, ef amo f percezitn dein salaio mance por ual trabajo, done de um misma cone labora bin se conster cama fale pemnpieto Ge abigecn eet 1 olen patrionisl cualquier aco vomiin i afets a Superanet 00 fa viima Se manta on 12 susbacc6, fetorclendesmcnen, tansomacin © aetraccin de. che Denes, vores derechos u obipacines o cuaquor oo ta do loumonioscomuresopopcs dea vicra destradas&sabstacer Wena sual Ee evaquer acto que degrade, dae 0 ese lever yo souatdad da vets, portato aera cont su Intend sia eet nia. Es ura preston 20 abus0 08 poder que ipl Ta supremacia mascoina sobre la mujer) ‘brig y conceit como abe: i= Calg ora fos anlos gos por sect u amis, tenn 2 sone 0 sean suscopbies de daar Is iegrisd, Ibert 0 ‘ini, do as meres” Finalmente, en el arcu 2, faesiin XVI del Codigo Local £0 ‘sefala que ta VBMG, 65 toda acién u omisicn, inci la tlerancla asada en elementos de g6neroyejreida dere de la aefera pica © rivada, que tenga por cbjelo o resultado. liar. arular © menoseabar el ejercico efectvo de lee deraches polos y lectorales de una o varias mujeres, o acceso al pion eericio do las _trbucionesinberentes a cargo, labor «actvidad, libre desarrollo. ea Mncién pabses, Ia toma de decisiones, ta Riera de corganizacin, asf como el acceso y ejrecin @ las preogatnas, Uatindose de precsnddauias, candidatuias, uncionas © cargos bles det mitmo veo. Se anade, que se entenders que ls acciones u amisiones ‘basan en elementos de génaro, cuando ee ditjan a una mujer por 1 condiclon de mujer; le fectan desproporcionadamente © tengan. Lun impacto ferencado en ela, De igual forma, se sefala que puede maniestare en cualquiera do los tines de violencia reconocldos en ia Ley paral ‘Acooso de las Mujoree a una Vida Lbre de Violence del Estado ce Puebla y puedo ser perpetradd indiattamente por agentes federal,

También podría gustarte