Está en la página 1de 10
SUBSECRETARIA DE DESARROLLO eOUEAION . eS PROFESIONAL EDUCATIVO. “Instructivo para Ia Aplicacién de la Reforma al Acuerdo Ministerial MINEDUC-MINEDUC-2018-00039-A para la Designacién de Directivos, Respecto a los Encargos de Funciones Directivas” 2019 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO - PROFESIONAL EDUCATIVO EDUCACION Este instructivo tiene el propésito de orientar a las Subsecretarias y Coordinaciones Zonales, Distritos e Instituciones Educativas, la ejecucién del proceso de designacién de encargos de autoridades en Instituciones Educativas Fiscales a nivel nacional, a través del cronograma que se emitira para el efecto. 1. Vacantes para encargos de funciones directivas Segin lo establecido en el Capitulo IV del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC- 2018-00039-A de 18 de abril de 2018 reformado con Acuerdo Ministerial Nro, MINEDUC- MINEDUC-00030-A de 11 de junio de 2019; relativo a los encargos de funciones directivas, la nominacién de autoridades encargadas se realizaré una vez producida la vacante definitiva. La vacante se produce por los siguientes motivos: Cese de funciones por renuncia voluntaria Destitucion Jubilacién Fallecimiento Cumplimiento del periodo establecido en la accién de personal de ganador de concurso para ejercicio del cargo. * Creacién de partidas y de nuevas instituciones educativas publicas. Bajo el principio de alternabilidad en ningun caso se podran renovar los encargos, o extender la funcién del Directivo que culminé el periodo para el cual fue ganador de concurso. Los encargos se realizarén hasta por un periodo de dos afios. De ser necesario modificar el encargo antes de los dos afios, o al culminar el period de dos afios, se debera realizar un nuevo procedimiento conforme lo dispuesto en el presente instructivo. 2. Conformacién de la terna de docentes para la nominacién de encargo de funcién directiva. 2.1 Convocatoria a la Junta General de Directivos y Docentes Seguin lo establecido en el Reglamento a la Ley Organica de Educacién Intercultural, en su articulo 306 reformado, el Director Distrital en el marco del numeral 7 del articulo 49 de la indicada norma legal, para dar cumplimiento a la normativa expedida por el nivel central de la Autoridad Educativa Nacional, convocaré a Junta General de Directivos y Docentes de los establecimientos educativos de su jurisdiccién, para obtener las dos postulaciones de docentes que seran consideradas para la nominacion de encargos a funciones directivas. EI Director Distrital dispondré a la autoridad de la Institucién Educativa, convoque a la Junta General de Directivos y Docentes para que esta se instale en un plazo no mayor a 48 horas, indicando de manera expresa en el orden del dia, que, en el marco de los principios de la democracia, alternabilidad, transparencia y el ejercicio del derecho a elegir y ser elegido, se procederd a la postulaci6n de 2 docentes para conformar la terna de encargos a funciones uh ey SUBSECRETARIA DE DESARROLLO ew PROFESIONAL EDUCATIVO directivas del establecimiento educativo. demas, debera publicar en espacios visibles de la institucién educativa el Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2019-00030-A de 11 de junio de 2019 2.2 Requisitos para la postulacién de docentes a funciones directivas. Para el encargo de funciones de Rector, Director o Vicerrector: * Acreditar al menos categoria D del escalafon docente. Tener titulo de cuarto nivel, preferentemente en areas relativas a la gestién de centros educativos. Dominar un idioma ancestral en el caso de instituciones interculturales bilingles No haber sido sancionado con la destitucién o remocién de funciones. No haber sido sancionado con suspensién 0 multa en los Ultimos cinco (5) afios. No estar inmerso en sumario administrativo, Para el encargo de funciones de Subdirector, Inspector general o Subinspector: Estar al menos en la categoria E del escalafon docente. De preferencia tener titulo de cuarto nivel, relacionado a educacién, Dominar un idioma ancestral en el caso de instituciones interculturales bilingiies. No haber sido sancionado con la destitucién o remocién de funciones. No haber sido sancionado con suspensién 0 multa en los tltimos cinco (5) afios. No estar inmerso en sumario administrativo. 2.3 Realizacién de la Junta General de Directivos y Docentes para postulaciones de docentes que seran consideradas para la nominacién de encargos a funciones directivas. 1, Para dar cumplimiento a la normativa generada en el nivel central por la maxima autoridad del Sistema Nacional de Educacién, la Autoridad de la Institucién Educativa en presencia del Director Distrital o su delegado, instalara la Junta General de Directivos y Docentes, el dia y hora convocados. 2. Dara lectura al capitulo IV del Acuerdo Ministerial Nro, MINEDUC-MINEDUC-2019- 00030-A de 11 de junio de 2019 3. Expondra los nombres de los docentes quienes cumplen con los requisitos para el encargo de funciones 4, Procederé a solicitar y receptar las postulaciones de los miembros de la Junta General. 5, Validado el cumplimiento de requisitos, procedera a aceptar aquellas candidaturas que cumplen requisitos y desestimar a las que no cumplen. 6, En-caso de existir mas de dos candidatos que cumplan con los requisitos, la autoridad de la institucion educativa procedera a tomar votacion 7. Los dos candidatos mas votados pasaran a conformar la terna. fee ey SUBSECRETARIA DE DESARROLLO woucacion “att — - PROFESIONAL EDUCATIVO. 8. En el caso de que los docentes mejor puntuados no acepten el encargo, debera considerarse a los dos siguientes de mejor puntaje o aplicar las excepcionalidades detalladas en el punto 5 del presente instructivo. 9. La Secretaria o Secretario de la Institucién 0 quien cumpla la funcién, sera encargado de registrar: * El oficio de convocatoria a la Junta General de Directivos y Docentes para postulaciones de docentes que seran consideradas para la nominacién de encargos a funciones directivas. + Laasistencia de los docentes y directivos de la Institucién Educativa, en un formato membretado, titulado con el motivo de la convocatoria, fecha y hora, némina de los docentes de la institucién y registro de firmas de asistencia al inicio de la Junta General de Directives y Docentes. * Ellistado de docentes que cumplen requisitos remitido por parte de la Direccién Técnica Zonal de Desarrollo Profesional. _ * Enel acta de la Junta General de Directivos y Docentes, registrara la hora y fecha de instalacién y cierre, el proceso del orden del dia, en el caso de existir delegacién la recepcién del Memorando correspondiente, los nombres de los postulados, el registro de quienes cumplen o no los requisitos, los resultados de la votacién en caso existan mas de dos nominaciones que cumplen Tequisitos, asegurando la fidelidad de lo actuado. + El acta sera entregada integra con sus anexos al Director Distrital 0 su Delegade, al concluir la Junta General de Directivos y Docentes. 2.4 Designacién en el Distrito del tercer miembro de la terna para encargos a funciones directivas. + La Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo, remitiré al Director Distrital correspondiente, el listado de docentes de su jurisdiccién que cumplan los requisitos relacionados con categoria, nivel de titulacién y hayan aprobado la evaluacién de saberes disciplinares de la Evaluacién del Desemperio Docente, para que sus hojas de vida, evaluaciones y trayectoria sean consideradas. «El secretario de la Junta General de Directivos y Docentes, una vez concluida la junta de forma inmediata remitira el acta y sus anexos al Director Distrital, de no cumplirse con esta disposicién el Director Distrital adoptard las medidas contempladas en la Ley Organica del Servicio Pubblico y su Reglamento de aplicacién. + El Director Distrital, una vez receptada el acta y sus anexos, en un plazo no mayor a 24 horas, convocara al Responsable de Talento Humano del Nivel Distrital y al responsable de la Unidad Distrital de Asesoria Juridica para analizar las hojas de vida y trayectoria del listado remitido por la SDPE y seleccionar el tercer postulante de la terna, de entre los docentes de la Institucién Educativa o del Distrito Educativo. + El responsable de la Unidad Distrital de Asesoria Juridica seré el responsable de generar el acta de designacién. Registrara el analisis de las hojas de vida, evaluaciones, trayectoria y validacion de requisites realizada. De esta validacién, surge la seleccién del tercer candidato de la terna. El acta debe contener fecha, hora, asistentes a la reunidn de designacién. Se legaliza con la firma de los tres funcionarios convocados — SUBSECRETARIA DE DESARROLLO. PROFESIONAL EDUCATIVO 5 EDUCACION * El Director Distrital deberé considerar lo estipulado en el Articulo 12 del Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00039-A, * Ademés, en el caso de existir empate el Director Distrital debera utilizar la nota de la evaluacion de desempefio para definir la seleccién. 2.5 Notificacién de la terna a la maxima autoridad del Nivel de Ge n Zonal. La maxima autoridad de Nivel Distrital a través del sistema de Gestion Documental remitira a la Coordinacién Zonal o Subsecretaria de Educacién de Quito y Guayaquil perteneciente a su jurisdiccién, la terna y documentacién generada en el proceso de la designacién, tanto en la Junta General de Directivos y Docentes como en el Distrito Educativo, en un plazo maximo de 48 horas. 3. Comisién Calificadora + La Comisién Calificadora se rete segun cronograma establecido por la Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo. * El Director zonal de asesoria juridica o su delegado levantara las actas de designacién de docentes que cumpliran funciones directivas por encargo. + La Comision Calificadora revisa, analiza y recomienda con el cardcter de vinculante el nombre del docente que ocupara la funcién directiva por encargo. + La maxima Autoridad del Nivel Zonal 0 de las Subsecretarias de Educacién de los Distritos de Quito y Guayaquil, dispondré la emisién de la resolucién de designacion de encargo a la Direccién Técnica Zonal de Desarrollo Profesional Educativo «La maxima Autoridad del Nivel Zonal 0 de las Subsecretarias de Educacién de los Distritos de Quito y Guayaquil, dispondran de forma inmediata a su Unidad de Talento Humano, la emisién de acciones de personal al docente que cumplira funciones de encargo directivo y procederé con la respectiva notificacién y convocatoria a la posesién y entrega de accién de personal. + La maxima Autoridad del Nivel Zonal 0 de las Subsecretarias de Educacién de los | ~ Distritos de Quito y Guayaquil, dispondra a la Direccién Técnica Zonal de Desarrollo Profesional la emision del memorando de asignacién de funciones en cumplimiento de la Disposicion General Segunda del Acuerdo MINEDUC- MINEDUC-2019-000030- A, notificando lo establecido en los articulos 44 al 47 del Reglamento la Ley Organica de Educacién Intercultural, seguin corresponda * La maxima Autoridad del Nivel Zonal o de las Subsecretarias de Educacién de los Distritos de Quito y Guayaquil emitiraé de forma inmediata la disposicion de incorporacién de los docentes que culminaron las funciones de encargo directive 0 quienes cumplieron su periodo como ganadores de concurso a sus funciones de docencia y se les asigne la correspondiente carga horaria en el marco del cumplimiento de las disposiciones vigentes; asi como asegurar que las funciones de docencia que deja el docente seleccionado para el encargo sean cubiertas para no afectar el derecho de nifios, nifias y adolescentes a la educacién. @ SUBSECRETARIA DE DESARROLLO - PROFESIONAL EDUCATIVO RDUCACION 4. Seguimiento y evaluacién del proceso desde la Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo SDPE. + La maxima Autoridad del Nivel Zonal o de las Subsecretarias de Educacion de los Distritos de Quito y Guayaquil, remitiré a la SDPE el expediente completo del proceso de designacién de autoridades por encargo. + Este expediente contaré con el informe de validacién remitido por el responsable de la Direccién Técnica Zonal de Desarrollo Profesional Educativo y debera contar con la aprobacién del Coordinador Zonal o Subsecretario de Educacién de los Distritos de Quito y Guayaquil, seguin corresponda 5. Criterios de valida n para encargos directivos En las Instituciones Educativas en la que una vez constatado el cumplimiento de requisitos de la planta docente se verifique que no se cuenta con los perfiles acorde a la normativa, se podra considerar el siguiente criterio: * Buscar dentro del Distrito Educativo una terna de candidatos que cumpla con los requisitos establecidos, para ocupar el encargo directivo. 6. Priorizacién para la aplicacién del Acuerdo 2019-00030-A. Con el fin de aplicar lo dispuesto en la normativa legal vigente y el presente instructivo se deberan tomar en cuenta los siguientes criterios: isterial MINEDUC-MINEDUC- 1, Reemplazar a las autoridades de las Instituciones Educativas en las que existen ganadores de concurso y que hayan finalizado el periodo por el cual fueron elegidos. 2. Reemplazar a las autoridades de las Instituciones Educativas de mayor numero de estudiantes. 3. Reemplazar a las autoridades de las Instituciones Educativas en las que existen docentes encargados que no cumplen con requisitos requeridos. Para cumplir con la priorizaci6n, la Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo Temitira los listados correspondientes. 7. Conceptos La Constitucién de la Republica Capitulo V Articulo 61.- Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: 1. Elegir y ser elegidos, 2. Participar en los asuntos de interés publico. 3. Presentar proyectos de iniciativa popular normativa. ry SUBSECRETARIA DE DESARROLLO Soe PROFESIONAL EDUCATIVO EDUCATION 4. Ser consultados. 5. Fiscalizar los actos del poder piblico. 6. Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de eleccién popular. 7. Desemperiar empleos y funciones ptiblicas con base en méritos y capacidades, y en un sistema de seleccién y designacién transparent, incluyente, equitativo, pluralista y democratico, que garantice su participacién, con criterios de equidad y paridad de género, igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y participacion intergeneracional. 8. Conformar partidos y movimientos politicos, afiliarse o desafiliarse libremente de ellos y participar en todas las decisiones que éstos adopten Principio de democracia. - Declaraci6n universal sobre la democracia de 1997, establece que: “La democracia es un ideal universalmente reconocido, la democracia ha sido estructurada bajo los valores y principios comunes hacia todos los pueblos del mundo. Con esto, se insta que la democracia debe desplegarse en un ambiente, sin miramientos a la condicién politica social, cultural, econémica: la democracia es un derecho fundamental de todo ciudadano.” Principio de Alternabilidad. - El principio basico de la democracia, la altermabilidad es un principio que determina que se cumplan los derechos de los ciudadanos (Art, 61 de la Constitucién de la Republica del Ecuador) colocando limites al ejercicio sucesivo de un cargo o funcién, sea de eleccién popular o como establece el articulo 109 de la Ley Organica de Educacién Intercultural, para el caso de ganadores de concurso de cargos directivos Principio de Transparencia. — La palabra transparencia se refiere a la cualidad de transparente, la misma que proviene del latin trans que significa a través, y parens-entis que significa que aparece; “dicese del cuerpo a través del cual pueden verse los objetos claramente" (Real Academia Espafiola, 1992, p. 1426), Constituye una actitud de gobierno, un principio de conducta de quienes ejercen el poder, que se desglosa en una serie de obligaciones de presentar en forma clara y comprensible las actuaciones publicas, y quizé, ademas, en el hecho de que estas actuaciones estén “iluminadas”, es decir que brillen a la luz publica, que se destaquen, y la ciudadania las pueda ver facilmente. (Navas, et al, 2004, p.28) El Plan Nacional de prevencién y lucha contra la corrupcién del Ecuador (2013), establece a la transparencia como uno de los principios orientadores de la gestion publica y lo concibe en los siguientes términos: sige g SUBSECRETARIA DE DESARROLLO roueacon glint Ps PROFESIONAL EDUCATIVO “Transparencia es la visibilizacién del proceso de la gestién de lo piiblico que debe cumplirse en la relacién entre los distintos actores involucrados, como un mecanismo de control del poder y de legitimidad democrética. Ademés, como un estado situacional que favorece una gestién eficaz, eficiente y equitative.” (p.38) Acreditar. - De acuerdo a lo estableci para acreditar categoria en el Articulo 281 del Reglamento General de la Ley Organica . Se deberdn tomar en cuenta los siguientes requisitos: 1. Tener un titulo de cuarto nivel relacionado a educaci6n; -~ 2. Cumplir con al menos una (1) de las opciones de capacitacién previstas en el Reglamento a la LOE! para la categoria D del escalafon; 3. Certificar minimo doce (12) afios de experiencia docente; y, 4. Haber obtenido la calificacién requerida por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional para la aprobacién de las pruebas de desempefio docente o directivo del Instituto Nacional de Evaluacién Educativa, en los casos que fuere pertinente, o tener nombramiento fiscal de, al menos, categoria D. APROBACION DEL DOCUMENTO ] t hare ee co mm Elaborado: Xavier Salgado Analista de Carrera Profesional Educativa, | Phin /Seeaas 7 | Elaborado: Ana Carrera Analista de Carrera Profesional Educati sado: Cristébal Rodriguez | Director Nacional de Carrea Profesional Educativa kA. = | | aprobado: Hortencia Bustos : Subsecretaria de Desarrollo Profesional Educativo | f/x Egger FIN DEL DOCUMENTO

También podría gustarte