Está en la página 1de 3

 ACTIVIDADES DE INICIO

1. Motivación
b) Menciona las recomendaciones más importantes sobre la corrección de textos
presentados en el vídeo.
Sobre las palabras que están escritas varias veces y la importancias de utilizar los
signos de puntuación.
2. Saberes previos
a) ¿Por qué es importante realizar la revisión de la textualización?
No caer en la redundancia y poder corregir lo que no se logra entender.
b) ¿Cuáles son los aspectos más resaltantes que se deben tomar en cuenta en la
revisión de la textualización?
Sobre las palabras que están de más o están en redundancia, cambiar y editar alguna
oración.
3. Conflicto cognitivo
a) ¿Qué estrategia utilizarías para revisar la presentación de la versión final de tu
texto académico expositivo?
Editar mi texto con las correcciones que me hizo el profesor.

 ACTIVIDADES DE DESARROLLO
5. Construcción y aplicación del conocimiento
a) Revisa y corrige tu texto expositivo académico para la presentación de la versión
final, teniendo en cuenta la guía de revisión.
 ACTIVIDADES DE CIERRE
7. Metacognición y retroalimentación
a) ¿Qué aprendiste en esta sesión?
A editar mi texto y saber que no puedo utilizar ciertas palabras en algún texto a futuro.
b) Escribe qué dificultad tuviste para aprender el tema de esta semana.
Las palabras y algunos conectores para mi conclusión.
c) Indica tus aportes al tema.
Cuando el profesor me corrijo trate de editarlo para que opine si estaba bien o no, lo
cual me dijo que lo lleve editar, pero con mi idea ya escrita.

También podría gustarte