Está en la página 1de 24

página 1

revistamilnovecientosochentayseis
página 2
revistamilnovecientosochentayseis
página 3
revistamilnovecientosochentayseis
página 4
revistamilnovecientosochentayseis

Nota de tapa: Sebastián Srur

el camino de la resurrección Colaboran en este número:


Pablo Desimone y Adrián Dalmasso
El día de la publicación llegó. Estamos en sus manos para compartir el Pro-
yecto Revista 1986, River para leer. Llevamos más de cuatro meses fan- Agradecimientos
taseando con este momento. Antes de comenzar a idear la revista, fijamos Gastón Silberman; Alejandro Kohan; Juan Alberto
un objetivo principal. Nos exigimos que cada instante esconda un aspecto Badía; Marcelo Gallardo; Víctor Hugo Morales;
lúdico. “Esto nos es un trabajo, es parte de nuestra pasión por River”, nos Gastón Roitberg; Marcelo Carriaga y equipo de
decíamos en cada reunión. Nada de horarios, ni corridas, ni sufrimiento. Filial Barcelona; Soledad Guillen; Francisco Ríos;
Tiene que ser un placer, puro relax. Hoy, con el primer número terminado Leandro Ayala; Diego Berselli; Julieta Arias; Sebas-
podemos decir que todo ese anhelo utópico fracasó. Hasta hace media hora tián Anselmi y equipo de Pasión Monumental;
transpiramos pensando que la imprenta no llegaría, que el diseñador nos Leo Godoy y Juampa Zumpano.
mataría por entregarle tarde una nota o que el redactor no terminaría nunca
con esas última líneas. Fue toda una paradoja de los últimos tiempos de Dirección de arte: Sebastián Parra
River. Más que disfrutar, apretamos los dientes. Pero estamos felices de ver
plasmado lo que imaginamos. Sabemos que vienen nuevos bríos. Desea- Diseño web: Constanza Santilli
mos que las cosas cambien para siempre. Por eso, hacemos esta revista. www.revista1986.com.ar
Por eso, decidimos llamarnos “1986”. Creemos que aquel equipo de fútbol
-el más ganador de todos los tiempos- necesitaba un homenaje. No es un Fotografía: Servicio fotográfico Telam
proyecto cercano a ningún grupo político que pueda adjudicarse aquellos
años gloriosos. Los dirigentes no juegan, no meten goles, no tiran caños, ni Corrección: Clara López Colmano
chilenas. Creemos que aquella mística ganadora nos ayudará a exorcizar
los fantasmas del presente. Por esta razón, cada mes podrán encontrarnos Dirección Comercial: Favio Paradiso
en las inmediaciones del Estadio Monumental. Allí estaremos, en la entrada para Foja Cero Producciones
a la San Martín o intentando arrimarle un ejemplar a aquellos que opten por
la platea Belgrano. Buscamos enaltecer la cultura popular que emana del Contacto
club más importante de la Argentina. Es un proyecto que reúne a periodis- Tel. 4393-2447 / 4393-2453
tas, escritores, diseñadores y fotógrafos que consideran que River merece www.foja-cero.com.ar // Info@revista1986.com.ar
un nuevo lenguaje periodístico. Desde estas líneas, intentaremos destacar
las historias olvidadas que quedaron derruidas tras la peor crisis institu-
cional. Se buscará, en tantas hazañas del pasado, los argumentos para en- Idea y realización: Facundo Pastor
tender por dónde abordar esta etapa de refundación. La 1986, como ya la para Foja Cero Producciones
llaman nuestros seguidores, nació del llanto y la tristeza del descenso. En
sus páginas se traducen fácilmente, el fruto de los desvelos, la locura y las Impresión: Galt Printing - Ayolas 494
emociones que vivimos desde que nuestros abuelos, padres o tíos nos pu- C1159AAB Buenos Aires, Argentina
sieron a metros del campo de juego. La pasión de un grupo de profesionales 4303 3723 - info@galtprinting.com
por los colores que signaron nuestras vidas. Imaginamos que algo parecido
habrá sentido el Pelado Almeyda en los últimos meses. Sentimientos mez- Prohibida su reproducción parcial o total. Registro
clados. Llanto y desolación cuando nos fuimos a la B (cuesta escribirlo); de la propiedad intelectual en trámite. Las notas co-
esperanza y emoción en aquel debut como técnico contra Chacarita. Allí, rren bajo exclusiva responsabilidad de sus autores
se inició el camino de la resurrección que sólo podía emprenderlo nuestro y las publicidades bajo exclusiva responsabilidad de
Matías Jesús, protagonista de esta primera tapa. los respectivos anunciantes.
página 5
revistamilnovecientosochentayseis

06 12

revistamilnovecientosochentayseis
14 17 22
Número 1 - Año 1 - Distribución Gratuita
Noviembre de 2011

El 26 de junio nos fuimos a la B y


fue nuestra muerte futbolística.
La banda de luto permanecerá
en cada tapa hasta volver al
lugar que nos corresponde.
18 20

06. Nota de Tapa. El paso de River por la segunda cate-


goría. // 12. Colores en la Piel. // 14. River Retro. River
y su historia con equipos del ascenso. // 17. Cartas desde
el Monumental. Perdón Abuelo. // 18. Voces del más
allá. De Barcelona al Monumental. // 20. cuentos de la
banda. la danza del búfalo. // 22. El rival. River se cruza
con Atlético. poca historia pero mucho en juego.
página 6
revistamilnovecientosochentayseis

Levantate y anda
Por Sebastían Srur
página 7
revistamilnovecientosochentayseis

Sebastiá
n Srur
Tiene 36 añ
os y hace
baja para 10 años qu
el equipo e tra-
Morales en de Víctor
Radio Con Hugo
encargado tinental. Es
de la cobe el
También es rtura de R
cribe en C iver.
web depo anchallen
rtiva de La a, la
conduce “E Nación. Ade
l Deporte más,
por FM P no se man
alermo. T cha”
portivo y la rabajó en
revista El P TN De-
“La Miércoles 29 de junio de 2011, 8:46 hs. Desde su tw
itter @seb
laneta Urb
ano.
mejor info asrur apor
resurrección “¿Me pasás el balde? Dale, que ya casi ter- rmación. ta la
debe ser con minamos con el hall”, comentaba, trans-
humildad” pirado uno de los empleados a otro.
Por Juan Alberto Badía(*) El agua arrastraba la basura cual ca-
tarata apestosa por los pasillos. Era línea de cal. Usaban barbijos, gorras y
No acepté lo que pasó. El descenso fue una imagen multiplicada en miles. guantes ya que había vidrios y polvo
tan pero tan anunciado… Me fastidia Eran cientos de manos arrancándose en cada rincón. La escena mostraba el
que hayan maltratado nuestros colores. el dolor con un orgullo emocionante. verdadero desastre. Pero allí estaban
Deseo con todo mi corazón que River re- Ese miércoles no fue uno más. Fue ellos, comenzando a escribir “la resu-
surja como el Ave Fénix y sea tan grande una hoja en el almanaque ya incrusta- rrección”. De vez en cuando se veía un
como lo fue. La piedra fundamental para da en el alma del Antonio Vespucio Li- abrazo emocionado en el salón de tro-
la resurrección es la humildad. Es saber berti. Habían pasado 64 horas del día feos, otro en el anillo, y uno más allá en
que nadie salva a nadie. Ni un jugador de más triste en la historia del Club Atlé- la puerta maratón. La tormenta había
fútbol, ni un ídolo, ni un presidente, ni tico River Plate; 64 horas del fin del pasado. Pero todo había sido arrasado:
un técnico. No nos pudieron salvar los partido con Belgrano. Aquel fatídico e las instalaciones y la historia del club
manotazos individuales. No me sorpren- imborrable 26 de junio se habían auto más importante de la Argentina. Y allí
de que Almeyda haya tomado el timón del convocado cientos de empleados del estaba ese gesto de amor de los que
equipo. El mando de River es la camiseta, club para poner en orden el desastre verdaderamente quieren a River. Entre
es saber resignar para ganar. Es quedar- provocado por la furia de los hinchas. los voluntarios se levantaba la imagen
se charlando con los pibes en la pensión Ese miércoles nadie fue a su lugar de de un hombre que merece un párrafo
después de las prácticas, como sé que trabajo, nadie cumplió con lo suyo. aparte. Un enorme ser humano que pa-
hizo y hace Almeyda. Pero, a su vez, me
preocupa que tenga que jugarse toda su
carrera en una instancia como esta. Por-
Cómo es el paso de River por la segunda categoría. La
que no tiene experiencia como DT y se pasión de sus hinchas marca récord históricos. Pasaron
juega toda una carrera futura de técnico.
Pero como él no le teme a los desafíos, yo
cinco meses del peor momento institucional. Cómo es
creo en él. River necesita mística en la el plan secreto de la refundación.
cancha y él puede dársela en cada charla,
en cada concepto. Para poder renacer hay
que aceptar. Y para aceptar hay que saber Algunos usaban las mangueras de in- seó su sabiduría literalmente, por todo
por qué. Estoy convencido de que para re- cendio para llenar y llenar baldes, otros el planeta regalando lecciones de vida,
nacer, habiendo padecido el desastre, hay guardaban todo lo acumulado en con- derramando altos valores y ejemplos a
que gritar cada gol con ganas, es la única tenedores. Cada uno de esos emplea- tener en cuenta. El mundo del deporte,
manera de secar de a poco, las lágrimas de dos, todos bien fanáticos del Millona- más precisamente del hockey, le debe
aquel fatídico 26 de junio. rio, no lograban vulnerar las lágrimas unas cuantas páginas al memorable
Por eso le doy mucha importancia a cada en cada acto de amor por los colores. Sergio Vigil. Allí estaba Cachito levan-
victoria, a cada grito de gol, y a cada ale- Se trataba de manos bien gallinas re- tando basura junto a los empleados del
gría gallina. cogiendo miles de trozos de maderas, club. Tragando bronca mientras limpia-
(*) Conductor de Radio levantando butacas de la mismísima ba las instalaciones. Sirviendo café y
página 8
revistamilnovecientosochentayseis

“River no Desde el 26 de junio a la actualidad, se recibieron 2 mil


se mancha
con nada” nuevas fichas de inscripción por mes. Es decir, cerca de
Por Alejandro Kohan(*)
8000 nuevas incorporaciones en sólo cuatro meses.
Me tocó trabajar con técnicos prestigiosos,
como Passarella, pero en Matías veo unas repartiendo churros para exorcizar No me arrepiento
condiciones enormes como gran entrena- los malos fantasmas que recorrían El de este amor
dor. Tiene convicciones muy claras, tiene Monumetal. Hoy, es director deportivo
metodologías de trabajo innovadoras. Mu- de River y ese notable gesto espon- Sábado 15 de octubre. 0.20 hs. Pro-
cha personalidad para tomar decisiones. táneo marcó el principio del renacer. vincia de Córdoba. River acaba de em-
Almeyda está disparando una mística que es Trabajó como cualquiera, quitándose patar 0 – 0 con Instituto. En la puerta
muy necesaria para que todos en River sien- los anillos y los fueros que se le conce- del Hotel Howard Johnson un señor
tan lo que es el sentido de la pertenencia al dieron. Una mueca de la ayuda incondi- anónimo apenas si se distingue entre
club, lo que implica ponerse la camiseta de cional que corresponde en los momen- la multitud. Llegó de Catamarca para
River. Estoy viendo una movilización popu- tos en que la tempestad arrecia. Solo ver al equipo de sus amores. Lleva en
lar conmovedora en cada lugar que vamos. así puede definirse la magnífica idea sus manos una réplica de la Virgen del
Llegamos a la cancha con una carga tremen- de los empleados emulando a miles y Valle. Con la mirada desesperada bus-
da de adrenalina por el afecto del hincha. El miles de hinchas. Todo continuó al día ca detrás del vidrio un gesto cómplice.
de River no para gritar nunca, es incansable. siguiente, el 30 de junio y así sin parar, Su objetivo es que la virgen esté en
Estamos todos en el mismo barco: jugado- las muestras de amor a River se repitie- las manos del técnico de River. Esperó
res, dirigentes, cuerpo técnico, hinchas. Ri- ron. El camino por el infierno tiene un por cinco horas. De repente, un pulgar
ver no se mancha con nada, River es River, presente donde lo que más se destaca arriba lo habilita a pasar al lobby. Allí
esté en la categoría que esté. son las muestras históricas de amor a estaba Matías Jesús Almeyda para reci-
(*) Preparador físico del plantel de River los colores de este club centenario. birlo con los brazos abiertos. El Pelado
página 9
revistamilnovecientosochentayseis

se levanta de la mesa, en la cual com- El hincha entendió como


partía un café con Gabriel Amato Ama- River revolucionó Córdoba pero sólo
se trajo un empate. nadie este momento de re-
to y Carlos Roa, integrantes del cuerpo
técnico y avanza a paso firme como surrección y ve en la imagen
cuando vestía la camiseta de la banda.
“Mati, nos va a bendecir la Virgencita. del Pelado la figura bíblica
Vamos Pelado, vamos a volver. Vamos de quien puede volver sobre
River, carajo”, le grita el hombre des-
bordado como quien protagoniza una sus pasos para darle otra vez
aparición milagrosa.
Almeyda se ríe y en silencio desapa- vida a un club que se enterró
rece. Esta postal millonaria es una de en lo más profundo de la
las tantas historias que vive River en
este peregrinar histórico. El hincha oscuridad.
entendió como nadie este momento
de resurrección y ve en la imagen del
Pelado la figura bíblica de quien pue-
de volver sobre sus pasos para darle
otra vez vida a un club que se enterró
en lo más profundo de la oscuridad.
River hace saltar la banca donde va.
Este fenómeno futbolístico arroja
cifras que quedarán marcadas en la
historia del fútbol sudamericano.
Veamos algunos ejemplos: 9 mil hin-
chas en Mendoza con Independiente
Rivadavia; 4100 ante Quilmes; 22 “Matías está
mil con Merlo; 18 mil frente a Ferro; convencido
9 mil en el Ducó ante Huracán y la de lo que
demoledora cifra de 26 mil devotos hace”
de la banda roja en el Mario Kempes Por Marcelo Gallardo (*)
con Instituto. También, el negocio de Con Aldosivi en la primer caída en la B.
River se agiganta junto a una tristeza Fotos: Gentileza Diario Crónica Lo veo convencido a Almeyda. Esa es la
inabarcable. La aplanadora afluencia clave: la convicción, la seguridad. Por algo
de hinchas en estos tiempos queda asumió como técnico en este momento
expresada en cifras letales: River hoy bisagra, único en la historia. Tiene muchos
tiene, aproximadamente, 75 mil adhe- factores a favor como conocer bien al club
rentes. La Oficina de Registro de so- y el cariño que le dispensa la gente. River
cios le confirmó a Revista 1986 que, sigue siendo un equipo tremendo aún en la
desde el 26 de junio a la actualidad, B. El hincha de River está hasta en la peor
se recibieron 2 mil nuevas fichas de de las tormentas. No creo que haya un hin-
inscripción por mes. Es decir, cerca cha que no se emocione con los goles, aún
de 8000 nuevas incorporaciones en estando en la B. El que siente esta camiseta
sólo cuatro meses. Las autoridades es así, más allá de estar decepcionado por
del club sueñan con sumar 100.000 todo lo que pasó.
socios para volver a primera. La venta (*) Ex jugador de River. Técnico de Nacional
de camisetas y merchandising del club de Montevideo.
página 10
revistamilnovecientosochentayseis

Desde River Manía confirmaron que se incrementó en un “River en la B


ya es un
25% la venta de merchandising. La presencia de turistas fenómeno
masivo”
extranjeros y del resto de la Argentina también es incesante. Por Victor Hugo Morales (*)

también ayudan a entender este fenó- Huracán y los jujeños de Gimnasia Uno mira las tribunas y se da cuenta de
meno. Ya sean pelotas, gorros, llave- conservaron su localía. Por tratarse que ahí está la semilla, la pasión incon-
ros, y hasta camisetitas para bebés. de equipos que cuentan con estadios dicional de la hinchada. No hay forma de
La pasión superó todo lo estipulado. acordes. Jamás se puede ser indiferente ignorar el fenómeno masivo del hincha
Según confirmaron desde River Ma- a esta realidad de semejante moviliza- genuino. River hoy está en un lugar en el
nía, se incrementó en un 25% la venta ción popular. Por eso, los sábados se que nunca debió estar. Son esas cosas in-
de estos objetos. La presencia de tu- arma un hueco en la primera división sólitas que pasan muy de vez en cuando.
ristas extranjeros y del resto de la Ar- para que televisen a River en vivo para Nos toca ser testigos de un hecho trascen-
gentina también es incesante. Así, se toda la Argentina. Se marcan récord dental que marcará la historia de nuestro
construye lentamente, el camino de la de audiencia. También, se logró que no futbol. Por eso siempre en estos casos hay
vuelta. Con fútbol y pasión. corra más el veto a los visitantes en las recurrir a la gente del palo. A la que está
canchas donde van los goles de Cave- allí por el amor que le tiene a la causa que
naghi y el ímpetu bien entendido de está defendiendo y estoy seguro de que es
La Revolución Martín Aguirre. El mejor ejemplo revo- el caso de Matías. Almeyda está ahí más
lucionario fue demostrado en Córdoba. allá del dinero, está por la gloria y el amor
Se escribieron mares de tinta con la Justo ante la Gloria se marcó un récord a sus colores. Es su esencia, es un pibe
sentencia de que el rigor de la B se iba absoluto para la B Nacional: 4.240.000 que se hace querer y tiene un corazón que
a consumar cuando River juegue en te- pesos de recaudación. Es decir, 1 millón pocos tienen en el mundo del fútbol.
rreno ajeno. Hasta aquí sólo Quilmes, de dólares. La Comisión Directiva del (*) Relator de fútbol y conductor.
página 11
revistamilnovecientosochentayseis

Flota en el aire ese amor, esa sensación de que miles y miles


de cabecitas apretujadas en la tribuna que sea, en la ciudad
que sea, dejan de dormir para acompañar la pasión.

equipo dirigido por Darío Franco puso llar la definición más correcta. Para
a la venta hasta los palcos. Y con este hablar con propiedad e intentar vestir
colosal ingreso, Instituto logró terminar de frac cada palabra. Este proceso de
las obras de construcción de la nueva refundación no es terrenal ni palpa-
sede y el colegio del club. La historia ble. Las causalidades, bien lejos de
con Deportivo Merlo indicará otro he- las casualidades, pueden emparentar
cho histórico: la recaudación alcanzó el camino de la resurrección con el in-
para equiparar la cifra que logra este tenso y largo andar de los hombres de
humilde equipo en un año de campeo- la Banda. Trasciende lo que está escri-
nato. Y con esa fuente de dinero, El to, flota en el aire ese amor, esa sensa-
Charro comenzó a construir una nueva ción de que miles y miles de cabecitas
tribuna. En Jujuy River agotó las 8.000 apretujadas en la tribuna que sea, en
“Pelado, nos entradas que le dieron. Así es la resu- la ciudad que sea, dejan de dormir
vas a bendecir la rrección: revolucionaria y generosa.
En este camino del revivir de River
para acompañar la pasión. Esa afición
vehemente al rojo y blanco.
Virgencita” nada más atinado que husmear y ha- Fotos:Gentileza Diego Roscop y Servicio Fotográfico Telam
página 12
revistamilnovecientosochentayseis
página 13
revistamilnovecientosochentayseis

Colores en la Piel es un libro de alegría y de celebración, de amor y de Sobre el autor


ternura, de festejo y de descubrimiento. Está compuesto por más de
280 fotografías tomadas a lo largo de dos años en distintas canchas de Gastón Silberman es director de arte y fotógrafo. Autor de Proyecto Cartele,
fútbol de la Argentina, en las que, todos los domingos, miles de personas con el cual editó los libros Cartele, Proyecto Cartele, Entrada Boca de Lobo
se juntan para festejar algo mucho más profundo que el amor a los y Liquidación Total por Saqueo. Ha realizado exposiciones en la Argentina,
colores: el amor sin razón. España, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Holanda, Austria y Cuba.
página 14
revistamilnovecientosochentayseis

almasso
Adrián D
lo
en un pueb
os. Nació
Tiene 33 añ al no ro este de
anderaló,
llamado B sde hace
diez
s Air es, pero de pa. Es au-
Bueno Pam
ta Rosa, La o”.
vive en San jo y Puebl
l blog “River: Lu ampa,
tor de d e La P
Canal 3
Trabaja en as del día.
en ta nd o las notici
pres

Por Adrián Dalmasso

No me importa
en quÉ cancha
juguemos…
riveretro@revista1986.com.ar

Imaginen a Mario Kempes entrando a la cancha de Racing de Olavarría.


Al Beto Alonso saludando a la gente de Mitre de Posadas. A Ermindo Onega
fotografiándose con los jugadores de Huracán de Ingeniero White. Aquellos
Nacionales tenían eso. River y su historia con equipos del ascenso.

INFORME ESPECIAL
página 15
revistamilnovecientosochentayseis

Atlético Ledesma y en el Monumental 4-1 con 3 goles de Passarella y


River Plate, Ariel Ortega y Ledesma están muy unidos otro de Sabella. La ola privatizadora de los noventa
en la historia como para disociarlos con un dato de la le cambió el nombre por Aceros Zapla y la prosperi-
realidad: Ariel no nació en Ledesma sino en Liberta- dad se mudó a otros pagos, dejando al merengue de
dor General San Martín, la ciudad que hasta media- Palpalá viviendo al día en los Torneos del Interior.
dos de los ‘50 efectivamente, se llamó Ledesma. Atlé-
tico nació en 1928 y es hijo del impulso del ingenio
azucarero que todavía funciona allí. Legendario ani-
mador de los regionales norteños, se ganó su chance
de jugar un Nacional en 1976 donde se vio las caras
con el poderoso River de Labruna que lo venció ida
Sarmiento de Resistencia
(3-0, Sabella, JJ, y Passarella) y vuelta (1-0, Passare-
Basta un dato para saber lo que es Sarmiento. Su
lla). El diablo rojo jugó 4 Nacionales más, pero jamás
presidente es Jorge Capitanich, gobernador de la
volvió a encontrarse con el conjunto millonario.
provincia. Sarmiento es el River chaqueño, entidad
centenaria, y un club “con” fútbol y no “de” fútbol.
Hace poco inauguró un magnifico estadio con el
que espera que también lleguen los éxitos depor-
tivos, que en mayor medida hasta aquí, siempre
han favorecido a su eterno adversario: Chaco For
Ever. Su divisa amarilla y roja jugó únicamente el
Btmé. Mitre de Posadas
Nacional de 1977 y se enfrentó dos veces con el
El fútbol misionero tiene un referente ineludible lla-
millonario. De local fue 1-1 con goles de Alonso y
mado Guaraní Antonio Franco. Pero el otro grande
Monzón. En el Ducó, la banda goleó 3-0 con perlas
de la ciudad también tuvo su cuota de gloria en el
del Beto, J. J. y Passarella.
fútbol nacional. Bartolomé Mitre nació en la plaza
central de Posadas el 7 de octubre de 1926. Le pusie-
ron ese nombre en homenaje al prócer. Tuvo dos par-
ticipaciones en los Nacionales del ‘72 y ‘75. River lo
visitó por única vez la tarde del 29 de octubre de 1972
bajo un calor bochornoso. Le ganó 7-1 con 3 del Puma
Morete, 3 de Pinino Más y otro de Carlitos López. Andino de La Rioja
Tal vez, la derrota más humillante de River haya
ocurrido en el Estadio de Vargas de La Rioja, la no-
che del miércoles 3 de marzo de 1983. El ignoto
Andino se daba el gusto de superar al coloso de
Buenos Aires por 2-1, tomándose la revancha del
2-0 con que River se había impuesto 15 días antes.
Altos Hornos Zapla Andino Sport Club es una entidad tradicional fron-
En algún momento de la historia, Altos Hornos Za- teras adentro y que abarca otras disciplinas como
pla fue una empresa siderúrgica próspera. El Club el básquetbol. Jugó Liga Nacional y fue el primer
nació al calor de la producción del acero el 4 de cuadro de Manu Ginobili. El rojinegro juega hoy en
enero de 1947. Fue uno de los capos del noroeste la liga local y, aunque no se note, lleva en el pecho
por décadas y alcanzó a jugar 7 Nacionales. En el la orgullosa escarapela de haber sido una noche,
primero de ellos, en 1974, se enfrentó dos veces más grande que el más grande.
con River. En Jujuy fue 1-1 (Mastrangelo y Gómez)
página 16
revistamilnovecientosochentayseis

Don Orione de Chaco con Puerto Comercial por la supremacía lugareña.


Luis Orione era un sacerdote italiano de importan- Ambos pueden contar en la competencia de glorias
te predicamento en todo el Cono Sur. Un grupo de que alguna vez jugaron en primera.
feligreses devotos de su obra le pusieron su nombre a
esta humilde entidad chaqueña de la localidad de Ba-
rranqueras. Para la sorpresa de propios y extraños, se
clasificaron para el Nacional de 1971 y quiso el destino
(o el santo de su nombre) que su estreno se realice en el
templo de Núñez. River le ganó fácil 3-0 con 2 impactos
de Pinino y otro de J. J. Muchos lo recuerdan por su ca- Jorge Newbery de Junin
miseta exótica: completamente azul con una V amarilla. Don Jorge Alejandro Newbery fue un personaje in-
clasificable que dedicó su vida a cumplir las excen-
tricidades que su espíritu proponía. Sin embargo, la
última locura de Newbery se cumplió mucho tiempo
después de su muerte. Fue el 8 de septiembre de
1974 cuando un humilde conjunto juninense, con su
nombre, derrotó 1-0 a River Plate por el Nacional
Huracán de San Rafael de 1974, provocándole a la banda roja (junto a la
Jugando con los colores de Boca, no se puede caer de Andino en 1983) la gran afrenta de su historia. A
muy simpático en el mundo River. Pero lo del globo casi 40 años de ello, Newbery navega en la intras-
mendocino es un caso particular. Nacido en 1925, cendencia de su liga local, pero ese recuerdo del
siempre tuvo que pelear a destajo ante la supremacía gigante caído a sus pies le justifica cualquier pena.
de los conjuntos de la capital cuyana. Llegó a jugar Tanto que a nadie le importó que en la revancha las
los Nacionales de 1974 y 1981, y un domingo por la cosas hayan sido como debían ser y River ganara 3-1
noche, 11 camisetas azul y oro entraron a un Monu- con goles de Alonso, Mastrángelo y Passarella.
mental despoblado para jugar el primero de sus dos
partidos frente a River. No sabían que iban a quedar
en la historia. River venció 10-1 logrando la goleada
más abultada de toda su vida. Días más tarde, hubo
revancha en San Rafael y el 0-0 ameritó el descorche
de varias botellas de vino en el valle del Atuel.
San Telmo
Con la Isla Maciel conviene no joder demasiado. Y
por ende, con San Telmo tampoco. Sinónimo de su-
burbio, de arrabal, de periferia border. Fundado en
1904, San Telmo es una marca indeleble en el pe-
ligroso y apasionante mundo del ascenso. Allí, jugó
Huracán de Ing. White siempre toda su vida, hasta que en 1976 –casi sin
Mucho antes de los habituales viajes para enfrentar proponérselo- tuvo el premio de jugar en Primera.
a Olimpo, hubo que visitar Bahía Blanca para jugar River lo puso en su lugar las dos veces que se enfren-
contra el pequeño Huracán de Ingeniero White. Fue taron. Fue 7-1 en Núñez y 5-2 en Caballito, donde el
en el Roberto Carminatti por el Nacional de 1968 y candombero fue local. Al año siguiente, las vacacio-
River ganó 3-1 con goles de Daniel y Ermindo One- nes terminaron y Telmo retomó su rutina encantado-
ga y Luis Cubilla. Ingeniero White es una localidad ra de pelearla desde abajo. Hoy juega en la Primera
aledaña a Bahía Blanca y es conocida por su puerto, B Metropolitana. Nunca, como ahora, estuvo tan cer-
uno de los más activos del país. Huracán rivaliza ca de volver a enfrentarse al millonario.
página 17
revistamilnovecientosochentayseis

stor
do Pa
Facun .
3.069 11

(32 añ
Period
o s ). N
ocio:
ª de s te de Abo-
estudia
ista y econocido
n
de Ri- Perdón Abuelo
a r ónicas Por Facundo Pastor
Hinc h ndo cr
gacía. enzó redacta sempeñó
om de
ver. C s y luego se de rad
io
depo r t iv a
r y c ro ista estiga
Abuelo: Te escribo estas líneas llorando. Estoy des-
n
to v
produc de 2002 in
como n. Des
consolado. Lloré en la cancha en varios tramos del
de
le v isió el noticiero
y te ara e
policia
les p c d
partido. Sabía que las cosas terminarían así. Lo
t o r
casos s e l condu
E
sentía en lo más profundo de mí ser. Lloré sólo
a 2. rica.
Améric s Amé
m e n to sentado en la tribuna. Hoy quise volver al lugar
Docu
donde a vos te gustaba ir. Llegué a la cancha dos ho-
ras antes para ahuyentar los malos fantasmas. Pero no se pudo.
Hace semanas que pienso en vos. Dos años atrás nos dejabas para siempre. Hoy
te escribo para decirte que marcaste mi vida y uno de los motivos tiene que
ver con River. Fuiste siempre mi gran compañero de cancha. Cómo me divertía
verte en la tribuna con el traje puesto. Súper elegante. Un verdadero bacán.
“Esto es como ir al teatro”, me decías cuando te imploraba que te saques la
corbata para revolearla. Me contaste miles de anécdotas que hoy te agra-
dezco. Hay una que me quedó grabada. La relatabas con tanta emoción que me
hacías dudar. Me dijiste que habías jugado un partido amistoso en el Monu-
mental. Que te habían invitado y que estaban los más grandes. Pero yo no te
lo creía. Ahora, sé que es verdad. Pude comprobar que pisaste el césped del
mejor estadio del país. Cuando nos dejaste, a los pocos días, fui a tu casa
y me llevé todo tu archivo fotográfico. Entre tantas fotos viejas encontré
un tesoro en blanco y negro. Ahí estás con la pelota de cuero en la mano
dentro de la cancha. Miré esta imagen toda la semana. Me puse de rodillas e
imploré a todos los dioses. Hasta te llamé a tu casa sabiendo que no me iba
a atender. ¿Qué dirías viendo a tu River así? Cuánto me gustaría abrazarte
como lo hacíamos en cada gol. Como lo hicimos en aquella final del ‘86 cuan-
do fuimos con mi viejo y mi hermano. O en la final de la Libertadores cuando
me anticipaste que Crespo hacía dos. River es nuestra
historia familiar y lo seguirá siendo. Gracias, muchas
gracias por hacerme hincha de River el día que nací.
Gracias por contarme los mejores goles. Aquellos que
no pude ver. Los de Labruna, Lousteau, Pedernera y
Moreno.Gracias por tantos domingos de ale-
gría. Con tu foto en la mano vuelvo a
llorar y emocionado, te digo: “Perdón
abuelo, nos fuimos a la B”.

Carta dedicada a
Dante “El Lelo” Trione,
socio vitalicio 8908.
página 18
revistamilnovecientosochentayseis

s
Mandano tu Filial a:
isto ri a d e r
la h 86.com.a
revista19
filiales@

Equipo Filial River


Plate Barcelon

.
-05-2010
ersario, 23
Asado aniv

A 10.460 km Fotos: Archivo Filial Barcelona

De Barcelona cerrados y hacer ruido con el bombo


es causal de problemas. Contra todos
estos inconvenientes luchan estas

al Monumental
“voces del más allá” que con garra y
corazón pelean para no sentir distan-
cia de los colores del más grande.

La historia dignifican nuestros colores en el ex- Una antena en la montaña


terior. La primera sede que tuvieron
La Filial River Plate Barcelona fue como punto de encuentro fue el bar En 2009, por razones de contratos y
oficialmente reconocida por el Club del Club La Montañesa. Actualmente, publicidad, la televisión española dio
Atlético River Plate el 7 de agosto el encuentro sagrado se da en el Bar de baja a la liga argentina. Entonces,
de 2007, día en el que enviaron un El Barril (Passeig Verdum Nº 37: la en esos tiempos, comenzó para la filial
directivo del club hacia Barcelona estación de Metro <M> es Llucmajor “el desafío de la antena”. Entre todos
para firmar los documentos corres- <L4> Amarilla). “No es fácil conseguir compraron una parabólica y tuvieron
pondientes en el libro de actas. Co- un lugar donde te dejen ver un partido a que trepar la montaña para instalarla.
menzó a formarse meses antes con el nuestra manera, ya que acá el futbol se Generalmente, dependiendo de qué
objetivo de estimular en el afiliado el vive muy distinto. No es fácil hacerles partido jugaba River se colgaban a una
sentimiento de pertenencia al club. entender que necesitamos cantar y to- señal italiana o a la árabe Al Yazira
A diferencia de las filiales argenti- car el bombo y redoblante durante los que entre bombas y bombas de Medio
nas, la distancia les impide organizar 90 minutos”, nos cuentan en un mail Oriente, mechaba los goles del Burrito.
eventos que incluyan asistir a los enviado a la redacción de Revista
partidos, sin embargo se la rebuscan 1986. Los horarios de la televisación
como pueden. Hoy la actividad más de los partidos suele ser otro obstácu- Creatividad gallina
importante es juntarse a ver los parti- lo. La diferencia horaria (cinco horas)
dos del Millo. Esto que parece simple hace que muchas de las transmisio- Esta filial se destacó en la Argentina y
para cualquier hincha en la Argentina, nes sean de madrugada. A esa hora, en España gracias a los spots publici-
no es tarea sencilla para aquellos que en Barcelona, los bares suelen estar tarios que crearon:
página 19
revistamilnovecientosochentayseis

A un click
Internet: www.riverplatebarcelona.com
Mail: filialriverplatebarcelona@hotmail.com
Facebook: filial river plate barcelona

Mail desde Barcelona:

Luego de establecer contacto con la


filial recibimos un mail de agradeci-
miento. Hermosas palabras.
Querida Revista 1986: “Agradecemos
na.
enormemente que en estos malos mo-
mentos, nos tengan en cuenta y nos
XI Torneo de
Peñas Argenti dejen expresar nuestros sentimientos
nas.
para que día a día la gente pueda ver
nuestra PASIÓN POR RIVER PLATE.
Así fieles a nuestro lema: ‘Estamos lejos,
• Uno de los más conocidos fue “BO- hay que gritar muy fuerte’, gracias por
TELLITAS”. La campaña tenía como escucharnos. Nuestro objetivo es que la
objetivo guardar dentro de unas pe- camiseta sea siempre un sentimiento
queñas botellas, interminables gritos tan fuerte que quien sea miembro, sien-
del aliento a River. Cada una de ellas ta el deseo de transmitirlo a las genera-
fue trasladada en un vuelo desde Bar- ciones que lo sucedan”.
celona directo al Monumental. Una Filial Barcelona
vez en la tribuna cada botellita se
abrió para entregar esas palabras de
aliento al club de nuestros amores. La Vuelve Chelo
idea plasmada por la agencia de pu-
blicidad DRAFT FCB y su director pu- Después de más de diez años fuera
blicitario Beto Nahmad, integrante de del país, Marcelo Carriaga, conocido
la filial. El resultado fue emocionante popularmente como El Chelo y co
y, desde lo profesional, consiguieron fundador de la filial, volvió a la Argen-
dos premios de oro en los John Caples tina. Esta circunstancia particular fue
International Awards, de Nueva York. interpretada como una brillante idea
• También, son conocidos los spots, para simbolizar el dolor que significó
en los que se hace alusión al lema el descenso de River. Esta última pu-
de la filial Barcelona: “Estamos lejos, blicidad dice: “Vuelve Cavenaghi de
hay que gritar muy fuerte”. Diferentes Brasil, vuelve la ilusión. Vuelve El Cho-
hinchas de River son sometidos a ac- ri de Valencia, vuelve el sentimiento.
ciones que le generan gritos de dolor Vuelve Chelo de Barcelona, un hincha
que incluyen típicos y más variados deja Europa para volver a estar con
insultos. Siempre al final, el hincha River, vuelve la ilusión. Vuelve River a
termina gritando a favor del equipo primera”. Ahora Chelo sigue a River
Millonario. Una buena manera de por todas las canchas del ascenso y
exorcizar la distancia que hay entre vuelca su experiencia en el blog www.
Barcelona y Núñez. vuelvechelo.com.
página 20
revistamilnovecientosochentayseis

Te acordás Juan? Aquella danza


que vos nos regalaste. Hoy se
Mandá tu cuento a cumplen 25 años, Juan. Y llueve,
cuentosdelbanda@revista1986.com.ar y está feo. Igual que esa noche. Y vos
no estás y da bronca, porque deberías
estar. Vos eras especial. Andabas de-
jando pedazos de tu corazón en cada
corrida y no te importaba. Primero es-
taba la gloria y el heroísmo. Andabas
como un dinosaurio conciente de su
destino fatal de extinción. Bestia indo-
lente de su propia inmolación. ¿O me
vas a engrupir que no sabías nada?
29 de octubre del ‘86. El país futbo-
lero venía tan dulce luego del Mun-
dial que costaba meter la cabeza de
nuevo en el fútbol local. No era para
menos, Maradona había alcanzado el
Olimpo y Bilardo era comparado con
Einstein. Fue una lástima que la me-
moria no le haya guardado un lugar
más selecto al River del ‘86, porque
fue, posiblemente, uno de los equi-
pos con más personalidad y menta-
lidad ganadora de la historia. Y eso
que “El Flaco” más grande, no estuvo
para la Copa. Pequeño handicap.

Por Pablo Desimone

La danza
Y bueno, pero llegaste vos, Juan. Y
aunque el país anduviera preocupado
por la economía de guerra, las Pas-
cuas por venir, la caída del Muro, la
globalización y la pobreza que traería
aparejada, había una multitud apo-
yando sus oídos sobre la tierra a la es-
pera del estruendo. La manada millo-
naria que había esperado una vida la
Texto en homenaje a Juan Gilberto (a) “El Búfalo” Funes. Libertadores, no se iba a amedrentar
Fallecido el 11 de enero de 1992. Autor del gol que le dio ni ante una conspiración cósmica.
la primera Copa Libertadores de América. ¿Qué locura que desataste, Juan? Las
página 21
revistamilnovecientosochentayseis

Pablo
De simon
Nació e
en
logo s 1957, es pe
ocial y riodist
afueras del Monumental parecían las de ese fenómeno que fue el Negro En- Es llam pro a, p
ado po fesor de Lit sicó-
ta de r sus le eratur
aguas del Mar Rojo y Blanco y adentro rique. El oficio y el manual del 5 que la plum ctores a.
a ang e
aguardaba un mandato bíblico que exhibía el Tolo Gallego que no podía
en la
vieja r elada” l “Poe-
evista .
“La ho
ja “La G Trabajó
cumplir. Abrir las peligrosas aguas con su vida y como un globo negro en- colabo del lunes”. alera” y en
ra con Actua
que ya habían ahogado los sueños de fundado en la banda, se metía entre la “ges la Pág lment
tió ina M e,
del clu n Aguilar” de illonaria. En
campeón en el ‘66 y el ‘76, para llegar los centrales cuando subían los del b pero jó de s
Hoy su se jur er soc
a la otra orilla y alzar la primera Copa fondo. La astucia letal de Alzamendi y carnet am io
es el n entó volver
º 2 10 .
Libertadores, aquella asignatura pen- el sacrificio del bueno de Roque. Un 6.389-4
.
diente que tanto mortificaba. equipo que tuvo al técnico que tenía
¡Es que se había estado tan cerca! Y que tener: el “Bambino”, con su labia
fue como si el diablo hubiera metido y su capacidad motivadora. Me lo tintas generaciones. Abuelos, padres
la cola. Dos veces, volver de Chile con imagino, Juan, diciéndote: e hijos, como aborígenes esperando
las manos vacías. Los rastros de aque- -¡Escucha Gilberto! Vos sos una topado- ese momento sagrado.
lla primera herida lacerante nunca se ra, entendés. Encima “tenés habilidad”. Y en esa oscuridad desangelada por
borraron definitivamente. El famoso ¿Quién te puede parar, nene? Hacé de la inclemencia del cielo y la ciudad
2-0, que increíblemente terminó en cuenta que sos un camión con acoplado anegada, esa raza de fieles se vistió
4-2 a favor de Peñarol, en Chile, racio- lanzado en velocidad. No hay manera de ángeles, todos con la piel del bú-
nalmente, no tuvo explicación. La hu- de pararte, nene. Sos un fenómeno ex- falo para seguir al profeta. Vos Juan,
millación fue insoportable pero había traoooor...di...na...rio. Es así, tal cual te vos, conduciendo el paso. Búfalo pa-
que resistir y hubo un solo antídoto: lo digo. Créelo, por Dios. triarca. Para que la felicidad regrese
hacer público y altivo el amor a River. En verdad, “extraordinario” fue lo que al cuerpo. Para que el alma remonte
Había que poner el pecho. logró el Bambi de ese potro azabache vuelo. Renovarse y revolucionarse.
Y pasaron 10 años más, llegó la de- con las crines al viento llamado Juan Para desmoronar esa represa maléfi-
rrota con el Cruzeiro. Menos traumáti- Gilberto Funes. Y lo que hizo de River ca y persecutoria. Y ser aluvión, canal,
ca, pero igualmente frustrante y des- cuando, obligado, debió cambiar figu- torrente. Y barrer entre todos, junto al
pués, 10 años más para ir macerando ritas y entendió que debía resignar un “Negro” Enrique, el césped en guada-
la revancha definitiva. poco de estilo. Pero le sobró coraje. ña para el pase final.
Y seguir, nadar, remar y cruzar hasta

del búfalo
la otra orilla, acompañando cada ges-
to de esas piernas regadas de sudor y
sal. Todo ese instante, Juan, en que el
líquido elemento se hiciera uno con el
aire que volara la bola. Y el pasto de la
Pero volvamos a esa noche. Gestada Eliminando al mismísimo Boca en la tierra pegoteado y el fuego de tu no-
a partir de la hombría de ese equipo primera fase. Y bancándose a un Ar- bleza atropellaron en estampida. Para
extraordinario, copero, guapo, brillan- gentinos brillante; por esos años, en asesinar el pasado, decretando defini-
te, que mientras procesaba el duelo semifinales. Pero este River copero tivamente la “hazaña”. La tuya, Juan,
por la venta del Enzo, exhumaba a un fue un equipo famélico de gloria. De la más grande, la mejor, lejos.
Alonso más maduro, viril e inteligen- tipos ganadores. Pero, ¿te acordás Quedará en la retina de aquellas tribus,
te, que tenía un arquero serio como qué buen equipo era el América de la interminable danza bajo la lluvia
Pumpido y las ganas del vasquito Go- Cali? Estaba el “Negrito” Willington que barrió con el maleficio, la primera
ycoechea. La personalidad del Tano Ortiz, Ischia y el “Tigre” Gareca. Fal- copa, las lágrimas del Beto y por sobre
Gutiérrez y la actitud ganadora del cioni era el arquero... todas las cosas, la “danza del búfalo”
Cabezón Ruggeri. La regularidad de Y de este lado, el país, Juan. Se junta- que todavía bailamos.
Gordillo y Montenegro. El ida y vuelta ron miles de tribus millonarias de dis- In eternum. Gracias Juan.
página 22

Foto: Archivo Fotográfico de Télam S.E.


revistamilnovecientosochentayseis

Compartieron las dos camisetas


Jorge L. Ghiso, Adolfo Froilán Mecca, Alberto C. Pafundi, José M.
Paz, Gabriel L. Puentedura, Juan A. Sánchez, Dardo N. Urchevik
y Lucas Ischuk (nunca llegó a debutar en River).

El Decano
llega al Monumental
Mauro Díaz en el partido River vs. Atlético Tucumán
en el Monumental el 15/11/2009.

Historial Fecha: 17/12/1975 • Torneo Nacional • Ronda Final


Partidos jugados 3 RIVER 2 - ATLÉTICO TUCUMÁN 1
River Plate ganó 2 River: Fillol; Comelles, Perfumo, Passarella, López; J. J. López, Merlo,
González; Alonso; Luque, Más. DT: Ángel Amadeo Labruna.
Empataron 1

El Archivo
At. Tucumán: Ruiz; Moreno, Guerrero, Solórzano y Bulacio; Castro, Es-
peche y Villa; Dómine, Agüero, Ghiso. DT: Juan Eulogio Urriolabeitia.
Goles: PT 4m. Passarella, (R), PT 10m. Ghiso, (AT), Más (R).
Club
Cancha: Tomás Adolfo Ducó (Neutral).
Atlético Tucumán

Fundado un 27 de septiembre de Fecha: 15/11/ 2009 • Apertura 2009 • Fecha 14


1902 con el objeto de promover la
RIVER 3 - ATLÉTICO TUCUMÁN 1
práctica del deporte en la provincia.
Ostenta el orgullo de ser la primera River: Vega; Ferrari, Cabral, Sánchez, Orban; Almeyda, Domingo, Díaz;
institución argentina en vestir una ca- Gallardo; Buonanotte, Rosales. DT: Leonardo Rubén Astrada.
miseta celeste y blanca a rayas verti- At. Tucumán: Ischuk; Villavicencio, Páez, Barone, Bressán; Montiglio,
cales. Este privilegio fue concebido la Musto, Longo, Gigliotti; Pereyra, Rodríguez. DT: Osvaldo Alberto Sosa.
tarde del 9 de julio de 1903, en la cual Goles: PT 2m. Gigliotti, (AT), ST 24m. Gallardo (R), ST 29m. Buonanotte
debía enfrentar en un amistoso por (R), ST 31m. Villalva (R).
la Declaración de la Independencia Cancha: River Plate (Antonio Vespucio Liberti - Monumental).
Argentina a una institución salteña
y, para diferenciarse de sus rivales y
en honor a la fecha patria, se dispuso Fecha: 11/04/2010 • Torneo Clausura 2010 • Fecha 14
el uso de bastones celestes sobre una ATLÉTICO TUCUMÁN 0 - RIVER 0
camisa blanca. At. Tucumán: Ischuk; Bressán, Páez, Azconzábal, Barone; Drocco, Grane-
La institución utiliza como colores ro, Vargas, Gigliotti; Pereyra, Escobar. DT: Mario Gómez.
alternativos el azul, el celeste o el River: Vega; Sánchez, Ferrero, Quiroga; Affranchino, Almeyda, Ciriglia-
blanco, manteniendo como tradición no, Abelairas; Díaz; Ortega, Bou. DT: Leonardo Rubén Astrada.
estos colores a lo largo de más de Cancha: Atlético Tucumán (José Fierro - Monumental).
100 años de historia.
página 23
revistamilnovecientosochentayseis
página 24
revistamilnovecientosochentayseis

También podría gustarte