Está en la página 1de 129
NOCIONES BASICAS DE ADIESTRAMIENTO CANINO- ‘Miembro del Con Se Adiestador HISPANO EUROPEA. Guia completa de la EDUCACION Y ADIESTRAMIENTO DEL PERRO ‘Ami madre, quien con entrenamiento pasivo y formacién positiva me ‘molded en un ingividuo que, con un poco de motivacién, puede conse- ‘Quir una vida entera de ambiciones. {ia autora Angela White con os alum ‘0s de uno de sus curios de verano, “Titulo de la edicion original: Everybody Can Train Their Own Dog (© 6o a traduccién: Paquita Kriens. Es propiodad, 2000 (OT. FH. Publicat Inc. Neptune City, N. J. (EE. UU). (© do a econ on castellano 2003: Editorial Hispano Europea, S. A. Barcolona (Espana) Cuarta edicién Impneso en Espasa PrnteD m SPAN Guia completa de la educaci6n y adiestramiento del PERRO Angela White EDITORIAL HISPANO EUROPEA, S. A. BARCELONA (ESPANA) ETE | BE Indice Protog: & —Duefos invalidos. e Agradecimientos 7 Entrenamlento de disirac- Sobre la autora. 9 Introduccion. Compr la mente canina “Hacia personas U otros pe ros. 18 Hacia miembros de fa fami la, 20 Sobre comida 20 ‘petit. a Ladrar.. Ladrar en su ausencia- Tiempo de acostarse. Morder. —Morder ia correa. Ninos y perros Clases y clubs Comportamienio compul- Ceguera. 61 ~Sordera y ceguera 6 ~Exceso de energia..... 77 Falta do enorgia. 79 Cepillado Guarda y Educacion en casa... 104 =Perros mayores. 108 113 118 119 12 =Residencias caninas...... 123 Soltar a la orden .eonun 127 Lamer a la cara 129 131 134 Castrar/Esterilizar 196 El macho 196 La hembra’ 136 ‘Obesidad La torcera edad Entrenamiento pasivo. ugar. Entrenamiento para jue- go. =Perros que no quieren ju ‘ger. 149 Como usar el juguete .... 150 Tirar 153 Castigo Lamar de vuelta 157 hata, instantngo «160 ‘Traer de vuelta (Apport)... 165 Entrenamiento a base de premios .. Vagabundear.. Revolcarse en suciedad. Exposicion Agility “Exposiciones de belieza “Flyball “Frisbee .. ~Obediencia Pruebas de trabajo Sientate, (sit)... Socializacién. Ladrar a la orden 193 ‘Sumision . 195 ‘Sexto sentido... 198 Perseguir la propia cola... 202 Mover la cola. 203 Métodos de ensefianza.... 206 Robar: 208 “Objetos de casa, juguetes de los nifios, ete 209 —Robar on su ausencia..... 210 El momento preciso wanu 212 Juguetes Ba 14 Adiestramiento 217 =¥a lo intenté. 221 Viajar. at 8, Golosinas.. Trucos... Estimulos Comportamiento imprevi sible Comportamiento anormal Orinar en 6888 rman, 239 228 Visitas.. 241 Andar al lado 203, Perros de trabajo 246 Pardsitos internos. 249 Perros jévenes . 250 Conclusion. Indice alfabstico Ca a Prélogo Este libro pretende ayudar al ppropietario a comprender el comporiamiento de su perro, y asi disfrutar de una buena rela: cién con un perro educado. Se- 4 de ayuda a la persona que ‘compre un cachorro por primera vez, a la persona con un perro ‘que desarrolla un problema con cl tiempo, asi como a la persona ‘que ha adquirido un perro pro- blematico, ‘Se ha distibuido en capftulos tematicos, de modo que se pue~ de buscar una seccién directa- mente si se tiene un problema ‘especitico, buscando el capitulo correspondiente en el indice, 0 la palabra en el indice general. Leyendo toda la obra seguida, ira ampliando su conocimiento a medida que va pasando por el Vibro. No obstante, sugiero al lector ‘que empioce por la Introdue- ién, donde se explica cémo piensa el perro. Una vez se po- See un entendimiento basico de la mentalidad canina, el adies- tramiento del perro resultara mucho mas facil. Este conodt mento le ayudara enormemente ‘a educar su perro para conver: tise en un miembro feliz y so- able de la comunidad. Otras secciones muy importantes son los capitulos dedicados a «El momento preciso, «La motiva: cién» y «Adiestramiento» Expongo mi experiencia de muchos afios adiestrando mis propios perros y los de otras personas, de todas las razas, tanto profesional como aficiona: da. Durante los dltimos afios tu ve el privilegio de poder obser- var @ ‘investigar las reacciones de muchos perros ante distintas irounstancias, y he empleado mis experiencias para ensefiar a mms clientes como tener un perro Contento y mantener una buena relacion de trabajo con su perro. Espero que este libro le ayude a Comprender y disfrutar de su pe- fo y a no perder la paciencia ‘cuando las cosas no salen como quisiera. Siga leyendo. Agradecimientos Al escribir este libro, me vie nen a la memoria muchas per- sonas que, a lo largo de los afios, han contribuido a un ma- yor entendimiento de la materia, yen la motivacion y ol entusias- mo para seguir aspirando a co- sas mas importantes. Desde mis inicios en el mundo canino, fn una iglesia, que albergaba al primer grupo de entusiastas del perro que encontré, esta gente me ensené un lado del mundo Ccanino que ni sabia que existia. Después, al viajar por el pais, descubri nuevas ideas y formas. de pensar sobre varios sectores del mundo canino. Las perso: fas involucradas son demasia- das para enumerar, pero no fobstante quiero agradeceries a todos su colaboracion. Soy afortunada al tener una familia que me ha apoyado en to- dos los aspectos de mi vida, y sobre todo mi marido Michael, sin cuyo constante estimulo, en- tusiasmo y empuje, este libro qui 4 nunca se hubiera escrito. Las fotografias fueron tomadas en fran parte por mi marido, cuyo ecien descubierto nuevo talento std teniendo mucha demanda fen el mundo canino. Algunas fo- tografias fueron aportadas por otros amigos aficionados a los perros, Gracias a todos. La ayuda de mi gran amigo Tom Newbould en la edicion final del manuscrito fue incalculable. Mi acento de Yorkshire tiende salir a veces en mis frases, y el experto Tom meticulosamente ppeind el texlo para asegurar que ‘1 contenido no quedara restrin- {ido a los privilegiados que he mos nacido en esta bonita re- gien. Een La autora Angola White en su esti, Dist eo pee Sinpo. anna que ‘ocho los fut do ura ele ‘Sn que na ene 9ua Sobre la autora ‘Angela White nacié en Yorks: hire, Inglaterra, y siempre estu: ‘yo obsesionada con los perros. De pequefia buscaba en peri dicos viejos y revistas para re cortar todo Io relacionado con perros. También dedicaba su tiempo libre a ctiar y exhibir co: nejllos de Indias, como sustituto de su deseo de tener perros ppropios. A los dieciocho afios se fue a vivir por su cuenta, y des de entonces su familia canina ha ido creciendo siempre. Empez6 su carrera profesio ral como técnico de animales ‘en ol Departamento Zoolégico dd la Universidad de Hull, y mas tarde fue empleada como ins fuctora de perros de guarda del Ministerio de Defensa. Al au: mentar su experiencia con los orros, quiso abrir su horizonte. Compite con regularidad en pruebas de obediencia y obtuvo la calificacion de Instructora con Honor del Instituto Brténico de Entrenadores Profesionales do Poros. Actualmente posee su propio centro de adiestramiento ‘que lleva junto con su marido Michael, y ayuda a otros a dis: frutar de sus perros tanto como hace ella con los suyos. ‘demas organiza _campa- ‘mentos de verano, cursillos y sesiones de adiestramiento pa- ra todos los niveles. Angela también lleva su propio progra- ma de investigacién sobre el Ccomportamiento canino, tanto fen el centro como en casas partculares que tengan proble- ‘mas con sus perros. Ha ayuda- do a resolver gran variedad de problemas con perros, desde comerse las alfombras hasta corregir problemas a nivel de Ccompeticion de campeonato: incluso ha entrenado perros do seguridad protesionales y sus conductores. Es cofundadora y editora de la Revista de! Com: petidor en Obediencia, una pu- blicacion especializada en el adiestramiento de perros de Ccompeticion. Cria y compite ‘con su propia linea de border collies y perros de pastor de trabajo, y es invitada a juzgar ‘con regularidad a todos ios ni- voles. ‘Ademés es autora de Perros Felices-Ganadores Felices: C6: mo mantener el trabajo de ‘competicion agradable para us. ted, su perro y los expectado- rT Dies Por ué lo hace ol pao? Joven o adil, i sted comprene ol mo y pr oR eomporamento cano, podta onsehar a su perro. Introducci6én Comprender la mente canina No se puede poner suficionte Gnfasis en la importancia del entendimiento de la mente can na. La incomprensién lleva a métodos de entrenamiento in: necesarios, ineficaces y de co- rreccién que no son agradables fil para usted ni para el perro. El adiestramiento del perro debe ser un placer, no una fuente de problemas. Si se om: pieza bien, la relacion sera ex olente La mente del perro funciona mas 0 menos como un orden dor. La informacién es introduc da de manera comprensible, y 0 archiva. Después, esta infor mmacién se puede sacar si se da al «bot6n» 0 la «tecla» correcta para volver a llamaria. Desgra: Gladamente, a diferencia det or enador, el perro no siempre ‘capta ol’ mensaje a la primera, Por ejemplo, cuando ensefia- ‘mos 2 un perro el significado el comando «sit» (ciéntate), hhay que mostrarie ta informa: ion varias veces exactamente e la misma manera, cada vez Simultaneamente con la orden ssit». El caso es que los huma: nos caemos en la trampa de ‘reer que el perro debe haber captado el mensaje en seguida, y decimos: «Sit, Sit, SITI». Al i ral el perro sa sienta, al provo- ‘car un estimulo que’ evoca la reacci6n de sentarse; pero si lo pensamos bien, el perro esta aprendiendo a sentarse cuando se le grita «SIT, SIT, SIT, SIT!» y no al primer comando de ‘sity. De modo que debemos tener mucho cuidado de no en- sefiar inconscientemente malos habitos al perro, que 6! cree co- rrectos. ¢£1 cémo puede saber que usted pretende que se sionte a la primera, si siempre se lo ordena cuatro veces se- uidas? 1 perro es mas astuto {de lo que se piensa al respon. der a comandos y sefiales, pero no tanto que pueda leer nuestro pensamiento. ‘Cuanto mas amables y etica- ‘ces seamos en el entrenamien: to, tanto antes el perro aprende- ral cosas nuevas, ya que se acostumbra al procedimiento de ensefianza, comprende nuestra actitud, y confia en nosotros. El perro no puede pensar ha: cia atras ni hacia adelante, sélo puede reaccionar ante el ahora. Si usted se va y lo deja en una residencia, el perro no piensa *Malditos, se van de vacacio- nes a Tenerife y me dejan aqui fen esta apestosa perrora con ‘se retriever antipatico de veci- no; ya les ensefiaré cuando wuelvan; me comeré tantas 22- paillas que necesitaran un cré- dito para reponerlas» Se imagina si un perro real- ‘mente puciera pensar asi, como serla convivir con él? Prefiero ‘no pensarlo, ‘Aunque nos cueste entender- lo desde e! punto de vista hu- ‘mano, me temo que cuando un perro ‘entra en una residencia, reacciona Unicamente ante ese hecho, olvidéndose de nosotros hasta el regreso, dandole el es- timulo visual de vernos de nue- vo, Un perro bien socializado y ‘educado, se pondra tan conten- to 0 mas, cada vez que vea al cuidador ‘de la perrera, igual ue si fuera su amo, saludando- 0 como un viejo amigo. En al- gunas residencias los perros on tratados en bandeja, y res- pponden en consecuencia cuan- do wuelven al lugar. La tecla de informacion en su cerebro co- necia la residencia con una ex- periencia agradable, ot pars soe snes tapuse ca Bip cnnco boner tmeead, porque se con Mone ot hbo. sc Bia aacipors gel fedex Some con 0 Berlonente Dees ooo is ce con rma onde stor Dave: Bi cravat umncare je de hacerlo. Pero como no Este pero estd jugando con la crea, ee scence tae tee amie me eee de, se pode comprar un colar ge rte uous Repl et Er Biber cits ch tons oan fouk Resi ae ae Bie cuss heel antl - Mes Samar et repeat Biss callie esos le poets iseorda Bivera cs cus cou: A vor olsun i va Gober sor ns teresante y su ambiente debe te- muerde a usted, debe leer inme- ner mas estimulas (véase Com- dlalamente las secciones sobre ortamiento ‘compulsive, Com- Agresividad y mas que nada Portamiento anormal. Dominancia ‘Muchos perros tienen la cos- tumbre de cogerte la mano con /RREA la boca, lo cual no es morder por BORDER LA‘CO vicio, pero no deja de ser doloro- _A veces, al andar al lado, el 50 a veces. Puede convertise en perro puede morder la correa o algo mas seri si se le deja con- Sujetara con la boca y tira. Es- finuar,y estos perros deben ser te comportamiento normalmente corregidos (véase Mordisquear). se debe a la excitacion o las ga Si su perro muerde a otras nas de jugar: pero, a veces el personas, lea las secciones so- perro sigue tirando de la correa bre Agresividad y Equipo; si le para evitar que usted pueda ha- I morder la comea puede lagar a eer molest, itertre on los ojrcicios, ‘cerlo de él, Si usted ha usado la correa, quitando asi aliciente al Correa como juguete para llamar juego. En mi opinion lo. mejor suatencién, utlice ahora otro ju que se puede hacer es distraer {uete para distraer su atencién el juego hacia un juguete 0 de la correa y concentrarlo en cuerda. De este modo no mo- Cita cosa menos problematica. lesta al perro del collar. (Véase Allernativamente usted puede también Entrenamiento para ju: dejar de ejercer tension sobre la gar.) to poor ov terreno ox ere Criar Antes do decidrse a crar,de- 3, Los eachorros estén bien en bora considerar muchas cosas. un cajén de paro las prmoras A continuacién ‘expondré los dos a tres semanas, pero des puntos mas importantes pus tend cachortos por todas 1. Si su hemora produce con pates, sno es arrega una zona ‘xto una camada de cachorros Gelmtada para elos. Los eacho ‘anos y revolioses, cesta usted 170s necestan poder sali del ca- Seguro de poder encontrar suf jon de parto para haosr sus ne Gentes buenos hogares para Cesidades;y sino salen fo hacen tllos? Si alguien cambia de idea dentro sino se lmpla en Segu © quiere ir de vacaciones antes, a, se rovoleara. dono, fy SUS puede usted quedarse con los hermanitos tambxén! Zachorros mas tiempo del pla: 4 ZEStA preparado mental neado en Un principio? Tenga mente para poder llevar algin fn cuenta queen’ las razas_cachorro con defects fisicos a {grandes como el pastor aleman Veterinaro para sacriicar? fo es nada extrana una camada 5. sta preparado para que Ge diez cachorros, darse levantado toda la noche 2. Econémicamente hablan- cuando su perra produzea los 0, epuede usted pagar una pequefios? :Sabe sufciente co. monia? :Afrontar la factura del_mo para ajudaria en caso 00 veterinaro, sobre todo en el ca- que tuviera complicaciones? So ,de que algo salga mal? .Po- 6. gEsla preparado para ac: Grd alrontar la pérdida de todos tuar como nodiza y alimentar 2 las cachortos en el peor de los los cachorros cada dos horas casos, tenlendo en cuenta que dla y noch si SU perra no pue fl vetorinario y el propietario de hacerlo? el macho” querrancobrar 7. Si después de haber ven: igualmente? .Podré pagar la dido la camada, alguien decide aimentacién extra de'la hem- que no puede quedarse el ca bra durante la prefez y la lac- chorro por cualquier razon, zes tancia, y despues la da los ca- tA usted preparado para recupe chorros’ cuando empiezan a rar el perro hasta’ encontrarle ‘comer mas? nueva casa? Sot esperad Lace Shores son agtadores tha orn response ao, inceo degputs ce fabaroe ens # owas hogares 8. ,Qué hard si resulta que el pas- tor aleman que vvendié para traba jo acaba teniendo tuna enfermedad heraditaria como la displasia, 0 ol collie que vendié a lun granjero resul: ta tener atrofia progresiva de ret na (otra enferme: dad hereditaria) y se vuelve ciego? Muchas razas de Pedigree sutren algin tipo de en- fermedad heredi- taria 0 detecto co- min de la raza, eConoce las ano- mmalfas que pueden surgir en su faza? ,Sabe cémo reconocer los sintomas y como hacer ‘comprobar al perro antes de la cubricion? 8. zPodra afrontaro si su po- tro 0 perra transmite un defecto genético del que no se sabia ‘que era portador y toda la ca mada resulta afectada? A veces ‘ocurren anomalias. como hemo- fila 0 hermatrodisia, e incluso los criadores mas expertos se ‘encuentran indefensos ante ol 36 Cara) lado aparentemente incontrola- ble de la genética 10. gSu hembra realmente posee calidad para mejora de la raza y transmitr cvalidades a fu: turas generaciones? £1 macho escogido realmente encaja con su perra genéticamente? Qué, ya le he desanimado? Sino, usted tiene la mentalidad adecuada, y probablemente se- r@ un buen criador, suponiendo que sepa lo bastante de genéti ca, anatomia, reproducciony ‘utrici6n ~sin hablar del tema de cémo conseguir ante todo una monta con éxito, cosa no siem- pre tan facil como parece. Escoger y comprar un cacho: Fro es un gran paso para la ma- yoria de personas, y es la res: onsabilidad del cnador tanto para el cachorro como para el posible propietario, de asegurar que Ia relacion sea la apropiada entre ellos. Como criador debe ser capaz de desanimar a per- sonas que no sean aptas para su raza en particular (por su for- ma de vida o cardcter). 'No todo el mundo sirve para fener a un perro como nuestro Oscar: es movido, enérgico, pe- ludo, siempre est metido en el fango, pero nosotros le quere- mos y tomamos medidas para ¢1. Obtuvimos a Oscar de un re- fugio a los nueve meses de edad. Sus anteriores. propiota- ios no pudieron con él -no so imaginaron cuanto trabajo da- ria-, Probablemente habian vis- to perros como Oscar posados quietos en la pista de exposi- cién, pero nadie les hablaria de todo ol entrenamiento, duro tra bajo y toda la comprensién que requiere el poder controlar a se- ‘mejante nervio permanente. Los criadores deben informar ala gente de todos los inconve- nientes de la raza, al igual que sus veniajas, y explicar el com: Portamiento que ol cachorro ten: dra cuando empiece a crecer. Mucha gente me ha venido di ciendo que compraron un rete ver 0 un collie porque lo vieron actuar en tolevision, y se com: ortaban siempre muy bien. Se- guramente los criadores debie- ran haberles advertido de_las horas y horas de adiestramionto experto que hacen falta para converir a un perro de pastor en tn animal tan controlado, 0 en un perro guia capaz de llevar a pa- Sear a un ciego. No es automat 0, y el criador tiene la obligacién moral de informar a la gente. Si @l posible comprador sigue inte: resado, sabiondo todos. os in- convenientes, pues adelante. El criador debe saber informar Co i in noo ini jogo dents. Es mar dro aos experi. Foto (alia de un ie fl @ los nuevos propietarios sobre: Ia alimentacion, clases de adies- ‘tramienio, y ol bienestar general del perro, y tener la puerta abier: fa ante cualquier problema que pueda tener el nuevo propistario, para el bien del perro y su vida on la nueva familia Si sigue deseando criar, pues adelante! Usted es justo fo que necesita el mundo cani- No -un criador responsable, cul adoso, que cria para el bien de fran cachoros de Teranova, de Reagan la raza y no simplemente para ssacar beneficio econémico-. Si poor el contrario, le ha desanima: do alguno de\mis puntos ex puestos, usted no esta hecho para criar. No es ninguna obl: ‘gacion entrar en el complicado mundo de la cria, simplemente porque se tiene un perro. Si no lo hace, los muchos refugios re- pletos de animales abandona: dos, le estaran agradecidos por su sensatez Le ee Jaulas ‘A menudo se puede tener al perro en una jaula metalica por mas 0 menos tiempo, por su propia seguridad ante perros grandes o agresivos, 0 para pro- teccién del vehiculo u hogar del Propictario. La jaula es excelen- fe si se usa correctamente; mientras el perro haga suficien- te ejercicio y no se deje enjaula: do demasiado tiempo, la jaula puede evitar muchos proble- mas, Las tendencias destructivas pueden ser la raz6n principal ara enjaular a jovenes 0 ca- chorres. Confinado a su propio espacio, jel perro no tiene oca- sién de morder su mejor mueble Chippendale o Wilton! Sus ne- Cesidades también quedan con- troladas, ya que un perro debe estar muy desesperado para en- suciar el lugar donde duerme. Para cachorros y perros nervio- 0s ol viajar en jaula también es mucho mas seguro, Una vez acostumbrado a la Jaula, el perro debe entrar ale- ‘gremente, y consideraria un lu- gar de retugio. Muchos entran or si solos si so deja la puerta de la jaula abierta. Pero recuer- de, si desea enjaular a su perro, debe asegurarse de que recibe suficiente libertad también. No Soria justo enjaulario por largos Periodos © exponerlo a pleno ol -utlice su sentido comin y sea justo con su perro. La jau- la es excelente para familias que no dispongan de un jardin para dejar el perro un ratio. A veces es més practico limpiar la casa sin tener el perro constan- temente entre jos pies, y es me- jor para el perro si no le tiene que chillar todo et rato una per- sona ocupada y nerviosa. Al escoger una jaula, procure que sea suficiente grande para que su perro pueda estar echa: do, y resistente. Vigile que no tenga cantos perfilados, y que la puerta tenga un buen cierre. Las Jaulas plogables son ideales ya que se pueden plegar cuando no se usan. Creo firmemente en las jaulas, si se usan para fines concretos, y siempre me asegu- ro de que el perro haya satisto cho todas sus necesidades. Otro punto a tener en cuenta on las razas pequefias 0 ca: chorros, es que los barrotes es. tn lo suficientemente proximos entre si para que el perro no pueda quedarse enganchado con la cabeza, la tao la boca No hay nada mas fscalotiante que et chido de ‘un teachorro con la boca o la cabeza avrapada entre los barotes, cosa que cone200 por pro- pa experiencia (to fos tenemos que aprender de alg: fia manor). (es oro que mi expe Fencia le prevenga ano cometer os inismos eraces! Las lauas patios fen ecoleniss porque ES puden pars gusceres y verso. Biss senate. as de wn Sot Con fad Whatton Terr Dopiedad de L Lock aol m Perseguir {Su perro persigue a perso: nas, coches, olros perros 0 ga- nado? Si éste es ol caso, debera ‘considerar | por qué. ZQuiere jugar? ;Tiene miedo? 2Esta ex: presando dominancia 0 agresivi- dad? Observe con cuidado, ya ‘que a veces es dificil distinguir entre agresividad y dominancia. Un perro miedoso puede perse- guir, pero si el objeto o el animal Vierie hacia él, se dara media welta y huira. Persiguo primero partiendo de la base de adelan- farse al ataque del otro, por de- Cirio asi. Intenta decir «Yo soy superiors, esperando que sea lo ‘que sea io que esta porsiguien- do, dird «De acuerdo» y se dard ala fuga. Un perro realmente do- mminante persigue para decir «/Yo soy superior, largate, fuera de mi territoriol» (Véase también Agro: sividad, Dominancia, Miedo.) ‘Sin embargo, la mayoria de perros persigue porque son bo- ‘achones y quieren jugar 0 sim- plemente decir «Holae. Desgra ‘iadamente este comportamiento puede ser bastante desconcer- tante para un extrafio. Con histo- rias on los medios de comunica- én cada semana de nifios y ‘adultos atacados salvajemente ‘por perros incontrolados, es logi ‘co que la gente tenga miedo in- ‘luso al acercarseles el perro mds bonach6n, corriendo con su propietario detras, gritando a to: cdo pulmén, obviamente habiendo perdido el control del animal yf tratando de recuperarto, 0 igno- rando al perro completamente ‘como sino fuera suyo. Para us- ted como propietario, no hay na- da mas desagradable que el ‘sentimiento de impotencia al per- der el control sobre su por. Y¥ asi llegamos al plan de ac: cién para resolver este proble- ma preocupante. A no ser que sea un corredor veloz (jcosa que yo no soy!), no vale la pena lanzarse a la cartera con el pe- 110, ya que es exactamente co: ‘mo lo vera ol perro —«Mira qué bien, el amo también partici. pa». Hay algunos comandos bsicos, sin embargo, que pue- den ayudarle. Estos son el Down (instantaneo) y Ven (Lia mar de vuelta). Considere tam: bien el entrenamiento con pre- mio y distraccién. Mire las ssecciones correspondientes pa- ra los métodos de ensefarlos. Incluso cuando el perro sepa os comandos de «ven y Et conto se puede ensenar a dstanca con una core larga. Hay que ensenar a oro que somo so eta moje Son usted que yondo por su events down», puede encontrarse con que el perro se vuelva sordo tan [pronto como vea algo que per- ‘seguir se olvidara de usted, y le dejara chillando a todo pu mén-. Para evitar que esto pa: 's@, haga las cosas paso a paso Como siempre, sdio se puede ‘controlar al perro del todo si se Ie tiene de ia correa. Ahora le ‘Sugiero usar una correa mas lar- {92 (las floxibles de buena cal- dad son ideales, ya que se ex- tionden y se pueden volver a re- coger). Pero si ésta le resulta demasiado cara, una cuerda lar- {ga de tender la ropa o similar os tuna buena alternativa. Lleve su pperro ante una situacion donde ‘ucla lanzarse a perseguit algo, dele algo de soltura en la cuer: da; relajese_y dejele hacer lo ‘que quiera. Tan pronto se per- cate de algo que pueda perse- ‘ur, antes de darle oportunidad @ reaccionar, liémelo por su nombre, y el comando «|Ven!» recogiendo la cuerda al mismo tiempo. Cuando el perro vuelva hacia usted, prémielo mucho. Recuerde que usted siempre ha de ser ol bueno de la pelicula Sera til combinar el premio con ‘ofrecerle un juguele favorito (vea Entrenamiento para jugar). ‘Algunas personas que han probado este sistema, me co- ‘mentan que tan pronto dejan el perro suelto, vuelve a ignorar ‘sus comandos de nuevo. Si es- to le ccurre, es que no le ha da- do suficiente tiempo. Pueden hacer falta varias semanas de fentrenamiento consistente para ‘que el perro entienda lo que se le ordena cada vez, y no s6lo tunas pocas veces. El hecho do la persecucién le ha proporcio- nado un gran placer al perro, y le ha significado ser lo suticiente recontortante como para volver a hacerlo. Recuerde que lo que le atrae ‘a perseguir, debe ser interesan: te, por lo que usted tiene que ‘conseguir ser mucho mas inte- resante que esa distraccién. Cuando salgo a pasear con Oscar, siempre miro a mi alrede- Pose dor todo el rato para asegurarme de que no hay perros sueltos ni nites que le puedan tentar. A (Oscar le encantan los nies, y le €s dificl contenerse y no’ salir corriendo hacia ellos para cubrir- los de besos. De modo que siempre lo llamo y le pongo la correa antes de que los vea, y asi podemos ir hacia ellos y sa ludarles sin que los nifios tengan ‘que llevarse un susto de muerte al acercarseles un perro suelto Corriendo, grande y peludo, ‘Asi que piense en lo que pue- da suceder, piense en los de- ‘mas, y piense por su perro. To- me ’ todas las _precauciones posibles para evitar la persecu: ‘ién en primer lugar. Si su perro sale corriendo_inesperadamen: te, emplee el comando «Down» instantaneo para frenarlo en el acto. El perro responde mucho mejor a esta autoridad instanta- ‘nea que al comando de volver. Suelo practicar el «Down» ins tanténeo con frecuencia. mien- tras paseo a Oscar suelto, de modo que se convierte en parte dl juego: y, en caso de emer: ‘gencia, puedo hacerlo para, an: ‘dar hasta él, y ponerle la correa. Para evar que su pore muerda ls mucbles, dele algo interesante para roe, y (00 sea segue pala Lo primero a cuestionarnos es Por qué roen los perros? Antes de plantearse como ha- ‘cer para que un perro deje de oer sus pertenencias y mobilia- fio, es importante comprender fen primer lugar por qué lo hace. En estado salvaje, la super: vencia del can depende de una dentadura y unas encias sanas. Sin estas herramientas vitales, ‘9s bastante dificil conseguir ma- tar y procurarse su almuerzo. A falta de dentiico y cepillo de dientes, 1 perro opta por roer madera, huesos, cascos 0 piel de presas cazadas anteriormen: te, para mantener su dentadura limpia y en perfecto estado. Es su instinto el roer para quitar la placa dental. Roor significa su: ervivencia 44 fea En la sociedad moderna, el pero a menudo tiene muchos Jjuguetes para roer, y el propieta- fio frustrado no ‘entiende por qué el pero todavia roe los muebles. Bueno, péngaso usted fen el lugar del perro, sobre todo cuando se le deja a solas. No necesita salir en busca de ali- ‘mento, y pose mucho tiempo li- bre. Lo normal a hacer cuando nada mas llama tu atencion, es ‘ocuparte de tu fisico: un lavado rapido y arreglarte e} pelo, y pa- ‘samos a la higiene bucal. Como fl perro mira a su alrededor buscando algo apio para roer (desde su punto de vista), ob- serva muchos objetos adecua- dos -un trozo de madera (su preciosa mesa antigua), un tro: 20 de piel (sus mejores zapaios de piel), etc.— Naturalmente, es- tan los juguetes para roer que le dio usted, pero gcémo puede saber que usted prefiere que los roa en vez del mobiliario? Usted dira «No lo hace cuando estoy dolante porque sabe que no de- be hacerlo: le cogi y refi. gPe- ro realmente lo entiende? El pe- ro no es malo ni vicioso; estas femociones 0 rasgos son huma- nos. El perto a menudo esta confundiido, pero hace todo lo posible para complacemos. Al 1 Tuga Bone, un jugete soguxo que propocona muchas heras 6 entston: El mores forma parte natal del cambio de denicin en el aro, y ‘Sebo onfocarse heels ebjtesspropados, no los dodos eax pot Sonas. Fotoaia de 8, lle. castigarle por roer los musbies, si se hace en el momento prec- 0, el perro puede entender que no debe hacerlo delante de us- ted ,Pero por qué debe implicar ‘que ho puede hacerlo en su au: Sencia? Puede haberio hecho perfectamente antes en su au: Sencia, sin que nadie le haya re- flido -y ha dsfrutado mucho-. De modo que asume que puede hacerlo. z¥ quién va a culparle? NNo tiene razén para pensar de otra manera, 2Asi, cOmo resolvemos el problema? Volviendo al estado natural del perto, si estd a solas, tiende a ser mas activo a prime: ra hora de la mafiana y a dltima hora de la noche (al salir ol sol y ROER ‘al anochecer). De modo que si el perro es dejado sélo en casa to- do el dia (demasiado tiempo de todas maneras, en mi opinién, pero supongamosio), es mas probable que so ponga a roer nada més quedarse solo, y que vwelva a hacerio al final del dia. Asi que, antes de salir, asegire- se de haber recogido todos los Zapatos y objetos valiosos; y, a ser posible, deje al perro en una zona donde menos datios puede ‘ocasionar, al menos hasta que lo tengamos ensefiado a roer Lunicamente sus propios objetos. Un surtido de juguetes para roer (asegurese de que sean segu: fos) es una buena inversion. ‘Aunque cueste algo, jes mas barato que volver a tapizar el sa- lon! Estos juguetes y objetos pa- ra roer se le deben dar al perro justo antes de que usted salga, de modo que sean nuevos @ in feresantes, Para mi lo mejor es tun gran hueso de la cariceri, hhervido, para sacarle toda la car- ‘ie y jugos (ponga el caldo sobre la comida del perro después). ‘Ahora tome un frocto suculento de pollo y came hervida y pon: galo en ol interior de la cata. El perro debe observar cuando us- ted lo hace, Ahora el hueso se hha convertido en el juguete para oer mas deseable, y ol perro so pasaré horas intentando llegar a la came en el interior, hasta que pprobablemente se quedaré dor- mido en el intento. Las patas de las silas y las alfombras habran perdido todo interés. Cada dia, antes de salir, pue- de volver a meter un trocito de ‘came fresca dentro del hueso, para mantener la novedad. Al volver a casa al final de la jorna- dda, hagale traer el hueso prime- 10, antes de saludarlo; haga mu: ccho revuelo sobre el hueso, y después guardelo hasta la ma- ‘lana siguiente, ‘Al hacerlo asi, el perro co: menzara a asociar el término del dia con su regreso, y su hueso, creando asi la idea de {ue al final del dia tiene tenden- cia a estar mas activo, ve el hhueso y lo coge adelantandose ala siguiente alegria, la legada de usted a saludario. Acondicio- ‘namos su comportamiento, pero dentro de su propio comport rmiento natural canino. Si su pe- ‘0 ha de permanecer sélo lar {90s periodos con regularidad, @s aconsejable constuirla una errera con parque, de modo ‘que pueda hacer sus necesida- des, etc., y sus Clippendale y Wilton no correran peligro. Des- pues de todo, hasta el hueso ‘mas apetitoso se vuelve aburri- Goad mo Ales poros let encanta rer sus ugetes para rr suelen ser cb ths adh se puodon usar Como bromo era dersioos ben hecho. do al cabo de un tiempo, y po: dria buscar satisfaccion en otra parte (vea también Jaulas, Pe- freras), También puede ser de interés leer la seccién sobre La: ddrar. Aunque no tenga este pro- blema especifico, al ensefar a ‘su perro a quedarse solo en una habitacién sin hacer nada inde- seable, también le ayudara a usted y a su perro a resolver es- te problema. Ninos y perros Los nifios y los perros son muy similares en algunos aspec: tos, y generalmente, los. adultos ‘que han tenido o tratado con ni fos, suelen convertitse en los ‘mejores entrenadores de perros. Estoy segura de que hay excep- ones en todas las reglas, pero Los nits y los, pores pueden sor Companeres Keele, supaniongo que Simos aprendan las bas do la co ‘roves petro parsons fen general es asi. A los nifios hay que ensefiaries las rogias basicas desde el principio al ad: uirir un perro, de modo que e! perro, el nino y el resto de la fa ‘miia puedan vivir en perfecta ar- ‘monia, Nunca se deben dejar a nifios pequefios a solas con pe: 110s, por muy bueno que sea e! perro. Hay que recordar siempre quo el perro es un animal, y también que los nifios pueden ser muy crueles aunque sea por Su ignorancia y no por malicia Sogun las estadisticas, las fa: milias con nifios son el sector mas probable a tener perro. Cuando los nifios tienen sobre los acho afios, son mas cons: cientes de los animales como compania y a menudo empie- zan a insistir a los papas para tener un perrito. Mi hijo pequefio vio un pro- ‘grama documental en la telev sion sobre la destruccion de pe- tos abandonados y recogidos por la Protectora. Inmediata- mente quiso sali y_salvarlos, sobre todo el cachorro monisi mo de ojos tristes que hirié al coraz6n de las personas mas endurecidas. A los ocho afios NINOS Y PERROS 49 ‘los nis se les debe ensenar lo ates posible como actar ant ta presencia Geum pore, estaba decidido a salvar al mun- do canino y traerios todos a ca: 6, si no fuera por la despiada- da de su madre que dijo que No». Es fécil dejarse conven: cer para quedarse un perro, ‘cuando a lo mejor el momento no es el idéneo, Para el bien de! animal, no se deje persuadir por los ruegos de sus hijos, que a la semana siguiente bien pueden ‘cambiar a peditle un pony, un galito, 0 simplemente una cami: seta de ultima moda, ae aoe) Clases y clubs Los perros, igual que las per: sonas, varian tremendamente de caracter y temperamento, pe: ro los métodos basicos de adies: tramiento sirven a la mayoria de entrenadores. Los instructores de adiestramiento, en su mayo: ria, empiezan como entusiastas principiantes; al ir adquitiendo ‘experiencia, ia gente empieza a respetar su opinion y consejos. ‘Algunas personas son excelen- tes instructores, pero nunca so- bresalen en el manejo de perros, ‘mientras que muchas personas cexcelentes en el manejo, no sa- bran explicarle cémo lo han he: ccho para salvarse la vida. Otras personas, naturalmente, sobre salen en ambos campos, y es in- teresante escucharies. Yo empecé como digo arriba, siendo un principiante entusias: ta, con mi cachorro mestizo sa: cado de un refugio. Aprendi ra- pidamente, y a mi cachoro y a ‘mi-nos entraron las cosas con bastante facilidad, Siempre esta- 16 agradecida a mis instructores por su entusiasta bienvenida al ‘mundo de la obediencia canina. Las clases de obediencia son ‘el mejor sitio donde empezar ‘con su perro a aprender el arte bbasico del control. Su veterinario le podré indicar el grupo de tra bajo mas cercano. Las clases varian segin la profesionalidad de los instructores. Algunos ins- truciores son aficionados propie- tarios de perros, que invierien su tiempo libre porque les gusta ayudar a otros a ser propietarios responsables. Otros son mas entusiastas presentadores de ‘competicion, o dan clases como profesion. Una categoria de ins: ‘vuctores no es mejor que otra pero la experiencia y habilidad Varia mucho segan la persona Sino consigue la ayuda que ne- cesita en su club local, pregunte poor ahi, ya que puede haber otro Ccercano mas preparado 0 que le vaya major. El precio de las clases tam bién puede variar, segin la zo- na, si escoge paricipar en gru: po o clases privadas, y la ‘demanda. A menudo los mejo- res son mas caros debido a la demanda que tienen y su dispo: nibiidad de tiempo, pero no siempre es asi ara el perro y propietario sin demasiados problemas pero mucho que aprender, lo mejor probablemente es asistir a una CUS acne La clase de aciestamiento 2 un lugar ial para socialar su prey apronder {5 conrlari en odas as salons clase en grupo, con otras mu cchas personas en la misma si- ftuacion. Se aprende en conjun 40, pero a su propio ritmo. No ‘dude en hacer preguntas si algo To tiene claro: seran tratados ‘como grupo, pero los buenos instructores gustosamente res onden las preguntas construc tivas, y sus compafieros de cla- se también se beneficiaran de las respuestas. Si el club donde ‘se apunta no le acaba de gustar or cualquier razén, mire en ‘otro. No se deje convencer a tratar rudamente a su. perro, simplemente porque algin ins tructor mal informado crea que sea la mejor forma. La suavidad ‘8s siempre la mejor politica jun- to con un buen entendimiento baasico —no se deje engaar. ‘Al buscar una clase, asegure- se que sea para obediencia, y ‘no s6lo de preparacién para ppresentacion’ en exposiciones. El buen control basico se ense- fia en las clases de obediencia; la. proparacién para_la pista flyball, pruebas de trabajo, exh * Slemore puode ‘nacorse ‘Ges, been ge razao demosiaco. Comportamiento compulsivo ues ci quo presentar su pe- nes. Siesta interesado en algu- tro ‘en exposciones. fo” do. estos aspecios en Muchos. perros. desarrollan «ro al que le encanta la caza, y Muchas clases se especiali- particular, vale la pena buscar el —_eacciones compulsivas —pare- probablemente el matar. El re- zan en ramas especiicas. del club especializado. La Sociedad en reaccionar sin saber Io que coger la pelota desahoga sus mundo’ canine, como, la obe- Canina’y las revistas caninas le | facen- A menudo los. perfos instintos y le permite destogar diencia de competicion, agility, podran orientar. confinados en espacios reduci- su energia. Algunas razas, so- 0s y privados de juguetes,jue- bre todo de trabajo, siguen ju- gos, etc. desarrollan comporta- gando mientras usted continue Mentos ‘anomalos y actiudes aparentemente con una energia eslereotipicas tales Como trotar_inagotable. Algunos pertos. pa de un lado para otro y perse- recen compulsvos ante todo lo quirse la cola (véase Compor. que hacen" con una energia ina famiento anormal). Otros com gotable, no siompre son facies Portamientos que se pueden en la convvencia, pero excelen Eatalogar como. compulsivos tes perros de trabajo. Otros solo scrve co uy ou pao sven para obec, puede cnséera purr. son el resultado de estimulos conectan su energia compulsiva Ses un taupe de hodenca Aau ack 61 Cub de Rotwoler del Eugo ce _exteriores 0 incluso entrena- cuando se les menciona el tra Beech Petea Fog pl conois de Pn Ribctoasvcrveassicreana® tanrciiea miento pasivo) Sea del tio que sea, no es El comportamiento compulsi-_fécll de quitar. Si quiere corregit vo se dosarrola porque ol perro ol comportaminto, 0 calmar al halla mucho placer o alguna for. perro, necesttara mucho tiempo ma de desahogo en la accién, y entrenamiento de distraccion, Por ejemplo, un perro. que se junto con paciencia, amablidad, wuelve muy excitado cada vez logica y «el momento preciso Quo ve una pelotay hard odo lo (vease Entrenamiento ‘de ds- osible por Fecogerla, @s un pe: accion, ol momento. preciso) Coprofagia Aigunos perros, sobre todo log jévenes, tienen la desagra- able cosiumbre de comerse cosas que preferiiamos que no lo hicieran, como el papel pinta- do y el yeso de las paredes, ba- ‘ura del cubo, y io mas detesta- ble desde ei punto de vista humano, sus propias heces, las de otros animales, o incluso, si tienen ocasién, las humanas, Existe una pequefia posibil dad que un ligero ajuste en la dieta de su pero pueda reme- diar esta situacién. A veces afia- diendo un suplemento alto en minerales y oligoelementos, co- mo algas en polvo, puede ayu- dar. Yalo he dicho, hay una pe- quefia posibildad de que la hutricion sea la causa de este ‘comportamiento. Sin embargo, ‘8s mas probable que el compor- tamiento sea completamente natural en el perro, y es algo que deberemos ensenarle ano hacer, sino puede vivir con ello Si el perro solo come sus propias heces, existen produc- tos en el mercado que son ‘completamente naturales y pueden afiadirse al alimento del perro, para hacer que las heces no sean palatables para @l perro. Si su perro no es tan selectivo, y se come las heces de quien sea, sera cuestién de entrenamiento: utiice el entre- namiento de distraccion y los ppremios para volver a educar al erro (vea también el Entrena- mmiento con premios, Soltar a la orden). ‘Los mismos principios de en- trenamiento para corregir este habito son aplicables para la ba: sura, el papel de las paredes, etc. 'Intente el suplemento de minerales y oligoelementos, pe ro normalmente este comporta miento deriva del aburrimiento © del simple hecho que el perro hha podido hacerlo sin castigo por lo que ha encontrado placer fn ello, y la Unica respuesta es reeducacion. Cruzar Como propietario de perro, usted es responsable de las ac ciones de su perro, sobre todo fen lugares publicos. Es aconse: jable tener el perro siempre del Collar y la correa en la cercania de calles, incluso si es una calle franquila. No se pueden prever Jas reacciones incluso del perro ‘mejor entrenado, y la persona responsable de cualquier acc dente causado por su perro en fa via publica, siempre sera us fed, 0 quien estuviera al cargo de su perro en ese momento, ‘Asumiendo que ya ha ense- ‘ado a su perro a sentarse y an- dar a su lado, puede empezar a famiiarizario con la calle. La pri mera vez es aconsejable intro: ducirlo a una calle tranquila des de cierta distancia (siempre con collar y correa, naturalmente), y ppaulatinamente con ol tiempo acercario més al tréfico, para ‘que no le asuste ni excite. Tras Unos dias, 0 quiza mas con un erro timido, usted debe poder- Se parar con su perro sentado al lado en el bordilo de la acera. El proximo paso seré buscar tuna calle tranquila. Vigile que no enga ningun coche, dé la or- den «Hoel» (al lado), y cruce la Acegtnece de saber contrat a su fo poiecamarte. anes 60 Novare@ ‘haar calles ansiagas. calle con su perro, con tranguil- dad, hasta la seguridad del otro lado. Cuando su perro vaya ga- nando. confianza, podra.probar fen calles con mas tréfico, ase- ‘guréndose siempre de que su erro se quede sentado a su la do con tranquilidad hasta que la calle se despojo y puedan cru- su perro sin que le asuste ol tr zar. Si entrena paso a paso, fic. Dieta Bronto pod cruzar la calle con Si posee un perro que tione mmiodo al trico, debera seguir Un factor que sfecta al com todo el procedimiento descrto, portamento de Su perro, 6 30 tomandose mas tiempo en las dieta. Su mejor guia es el propio primeras fases, es deoir una ca: perro: observe su peso ¥ nivel ile tanquila con trafico a distan- fe actividad, y ajuste la alien: ia. No exponga el perro a una —_tacion de acuerdo con ello. Los siuacién en que el tréfico le gachortos necesitan varias ra. pueda venir por detras y asus- Giones mas pequeras al di, al farlo. Mantenga el control de la jgual_que los perros muy mayo: situaci6n, y la calma y seguridad res. El perro adulto normaimen- en si mismo, Puede ser util le- tp sélo necesita una o dos bue- var el perro hacia coches esta~ nas comidas al dia. La mayoria cionados, o parados con el mo- de personas prefiere dar una ‘tor en marcha, para asi hacerle ‘sola comida, o la mas fuerte de ganar confianza, si se hace muy las dos, al anochecer, de modo Sradualmente que tras haber hecho ejercicioy énirenamiento durante el di, el perro tiene buen apetto, puede Pe ny salir a hacer sus necesidades, y Gasde cena, Avsces el para ce despues propararse. para dos. ‘cote. spleens sue sere ‘cansar toda la noche. fnaateoa lan le cniasel pias: Generalmente, cuanta mas — ideneo. Canine endo y cmindoio cuando |__ actividad exija de su perro, mas Slept ionteeeniee (Mra mopheincee: e sulin y seguridad, sn asusta Fa, menudo el perro de com- que otros, de modo que vale la aia que no trabaja todo el dia, pena probar unas dietas bajas Fecibe Unos niveles de proteinas en protelinas y las que no tienen Muy superiores a sus necesida- aditivos, en caso de tener algin des. El exceso de proteinas pue- problema. Para evitar problemas die contribuir a la hiperactividad nutricionales, es importante se- fn perros, al igual que los colo- guir al pie de fa letra las indica Fantes y otros aditivos. Algunos ciones del fabricante. AV regirse. Perros, como las personas, son por las instrucciones, se reduce més sensibles a estas cosas el riesgo de algun desequilibrio 58 DIETA €en el perro, asi como el riesgo de problemas de comportamien: 10 debidos a la alimentacién. Al escribir estas lineas, no dispongo de evidencia cientifica para argumentar lo anterior, pe- ro mi experiencia ha demostra: ‘do que en algunos de mis clien- tes, una adaptacion de dieta junto con nuevos programas de fentrenamiento, ha calmado no- tablemente a sus perros. No se sorprenda si tiene que ajustar la dieta de su perro a lo largo de la vida de éste. Su nivel de necesidades nutricionales depende de su edad, del tipo de actividad que realiza y de su es- tado fisico general ‘Como he dicho antes, 1a me: Jor guia es el propio perro: ob: sérvelo, intente _comprenderio ‘como harfa un nino, estudie sus reacciones a ciertos alimentos y preparados, y actle en conse- ‘cuencia (lea también los capitu- los de Energia, Alimentacion © Hiperactvidad). La buona almertacion del pero incuye econo! de aspecoy apetto del pe fro. Alzcando su comida con ganas, un vizsafotograiago, Escarbar Cuando nos llavamos el perro a pasoar placidamente por una playa desierta, y de repente em pera a escarbar -buscando 10>, las personas solemos de- Gir sira Como cisiuta, Zn0 es encantador?» Doje ol mismo pe fro en Su jardin, entre sus pet: nias premiadas,y de repente ya no es tan encantador. Nuestro pobre perro incomprendido. En tin momento nos encanta su ac fiud, a siguiente ya no. El es carbar es Un intinto muy ara ado que sale a flote cuando Surge fa oportunidad; es un Ins tino sin uncon real on la socio dad modema, pero que el perro eonsorva. Algunos perros jamas Sionton la necesidad de empleat fst talento, mentras que otros lo apican cada vez que pueden ‘Ngunos entioran huesos 0 co mia sobrante, y otros. simple mente escarban por puro placer. ’ Oscar deciidamonte Te en canta escarbar. Parece manta, ero los que tienen las capas més diicles de cuider, sueien tener las costumbres mas. su: as. Como he dicho al principio, uesitos perros muchas veces on animedos en. sus.hébitos por nuestros propios halagos. Poro, cuando se convierte en ‘problema, el perro es confundi do por nuestro enfado. Si tiene un aficionado a la jardineria en la familia, es aconsejable definir las zonas prohibidas del jardin. Es preferible delimitar una zona dol jardin para el perro, un trozo es mejor que nada. Ensefie al perro a ir siempre a esa zona para hacer sus necesidades o a olfatear simplemente, de modo que si le apetece escarbar, no habré que lamentarse. Enséfe- Je qué zonas del jardin no debe pisar, levandole de la correa. Si intenta meterse en zonas prohi bidas, tire de la correa como se ha descrito en la seccién sobre 1 andar al lado, usando el co: mando

También podría gustarte