Está en la página 1de 16

CONTABILIDAD

PARA
ADMINISTRADORES
1
Material de apoyo (disponible en EvaluaNET)
(Trimestre octubre-diciembre 2022)
(unidad siete, semana ocho)
UNIDAD SIETE, SEMANA Procedimientos de Cierre
Contable en una Empresa
OCHO de Servicios
CONTENIDO DE LA UNIDAD SIETE
El contenido de la unidad siete, incluido en el presente material es
similar al de la versión vigente del texto del curso, basado en la
versión del programa de estudio oficial del curso “Contabilidad para
Administradores 1”.

Las adiciones o modificaciones a la edición vigente del texto del curso


Contabilidad para Administradores 1, se incluyen en este material de
apoyo marcadas con color amarillo, las que hacen las veces de Fe de
Erratas
OBJETIVOS DE LA UNIDAD SIETE

El material desarrollado en esta unidad busca que en forma


sencilla el estudiante comprenda las rutinas contables que se
llevan al final de un período contable. Estas rutinas se refieren
principalmente a la liquidación de las cuentas de resultados
(ingresos, costos y gastos), y al traslado de la utilidad o pérdida
neta a las cuentas respectivas de patrimonio.
INTRODUCCIÓN
Una vez que se han operado los ajustes contables de fin de
ejercicio contable, ya no es necesario seguir acumulando valores
en las cuentas de resultados (ingresos, costos y gastos), pues las
cuentas de resultados se han diseñado para acumular
resultados en un período contable anual, por lo que procede
liquidarlas o cerrarlas. A las cuentas de resultados se les
denomina cuentas transitorias. A continuación se explicará de
forma sencilla en qué consiste este procedimiento.
ASIENTOS DE CIERRE CONTABLE ANUAL
Los asientos de cierre contable se preparan al cierre del período contable anual, usualmente
al 31 de diciembre de cada año. Con los asientos de cierre se busca dejar a cero las cuentas
de resultados (ingresos, costos y gastos). La operatoria contable implica cerrar o liquidar las
cuentas de Gastos contra la cuenta liquidadora Resumen de Ingresos o Pérdidas y Ganancias.
Las cuentas de Ingresos se cierran contra la cuenta liquidadora Resumen de Ingresos o
Pérdidas y Ganancias.
La operatoria de cierre se lleva a cabo por medio del registro Diario, luego se trasladan los
asientos de diario al registro Mayor, y después se prepara una Balanza de Comprobación a
la que se le denomina "Balanza de Comprobación Post-cierre". Los saldos de esta Balanza de
Comprobación Post-cierre deben de coincidir con las cifras incluidas en los estados financieros
definitivos, preparados por la empresa a la misma fecha.
La cuenta Resumen de Ingresos o Pérdidas y Ganancias se liquida contra la cuenta Capital
XX, (si se trata de un negocio individual) o utilidades retenidas (si se trata de una sociedad
anónima).
ASIENTOS DE CIERRE CONTABLE ANUAL
Si la cuenta Resumen de ingresos muestra un saldo acreedor, indica que hubo utilidad, caso
contrario indica que hubo pérdida. La cuenta liquidadora prácticamente se utiliza un día al
año, siendo éste el 31 de diciembre.
Las empresas que cuentan con un software contable, corren los asientos de cierre contable en
una forma automática, pues el software ya tiene definidos los pasos que deben de darse al
final del período contable.
El cierre contable da origen al inicio de la contabilidad del nuevo período contable. Vale la
pena mencionar que al llevar a cabo el procedimiento de cierre contable no se cancelan los
saldos de las cuentas de activo, pasivo y patrimonio neto, pues estas cuentas se conocen como
cuentas permanentes. Es decir que sus saldos simplemente se trasladan como saldos iniciales
del nuevo período contable.
Las cuentas transitorias de ingresos, costos y gastos, usualmente integran el Estado de
Resultados por lo que cuando se liquidan sus saldos se trasladan a la cuenta temporal que se
denomina "Resumen de Ingresos" o "Pérdidas y Ganancias“. El saldo de esta última cuenta
deberá ser similar a la utilidad o pérdida mostrada en el Estado de Resultados.
ASIENTOS DE CIERRE CONTABLE ANUAL
A continuación se explica a grandes rasgos el procedimiento de cierre contable, por medio
de partidas contables a asentarse en el libro de diario y después se presenta un ejemplo
completo

Cierre de las cuentas de Ingresos

Debe Haber
400 Ingresos por Servicios (el cargo debe incluir a todas las cuentas de ingresos) XX.XX Cierre de la cuenta temporal "Pérdidas y Ganancias"
312 Pérdidas y Ganancias. XX.XX (Asumimos que hubo utilidad neta en el período contable)
Debe Haber
312 Pérdidas y Ganancias XX.XX
300 XX, Capital XX.XX
(En el caso de una empresa de Propiedad Individual
Cierre de las cuentas de Costos y Gastos
311 Utilidades Retenidas
Debe Haber
(En el caso de una Sociedad Anónima)
312 Pérdidas y Ganancias XX.XX
511 Gastos por sueldos XX.XX
(El crédito debe incluir a todas las cuentas de costos y gastos)
ASIENTOS DE
CIERRE CONTABLE
ANUAL
Para ejemplificar el procedimiento
de cierre contable, tomaremos el
caso anteriormente desarrollado en
los capítulos 4,5 y 6, que se refiere
a la operatoria contable de la
Clínica la Mascota Contenta del Dr.
Alvaro Sandoval, asumimos que la
misma se realizó en el mes de
diciembre del año 20XX
Inicialmente se presenta la Balanza
de Comprobación efectuada
después de haber incorporado los
ajustes al 31 de diciembre de 20XX
ASIENTOS DE
CIERRE CONTABLE Clinica del Dr. Alvaro Sandoval, La Mascota Contenta
Diario correspondiente al mes de diciembre 20XX

ANUAL Fecha No Código Nombre


(Cifras en quetzales)

Descripción Debe Haber


(Partida de diario para cerrar cuentas de ingresos)
Luego se incorporan los asientos de 31 1 400 Ingresos por servicios Cierre de ingresos 15,000
cierre al 31 de diciembre de 20XX 31 1 312 Pérdidas y ganancias Cierre de ingresos 15,000

(Partida de diario para cerrrar cuentas de costos y gastos)

31 2 312 Pérdidas y ganancias Cierre costos y gastos 8,693


31 2 511 Gastos por sueldos Cierre costos y gastos 2,200
31 2 512 Gastos por alquileres Cierre costos y gastos 3,500
31 2 513 Gastos por materiales consumidos Cierre costos y gastos 1,500
31 2 514 Gastos por prestaciones Cierre costos y gastos 910
31 2 516 Gastos por Depreciaciones Cierre costos y gastos 83
31 2 518 Gastos por publicidad Cierre costos y gastos 500

(Partida de diario para cerrar cuenta de 312 Pérdidas y Ganancias)

31 3 312 Pérdidas y Ganancias Cierre de Pérdidas y Ganancias 6,307


31 3 300 A AS, Retiros Cierre de Pérdidas y Ganancias 3,000
31 3 300 As, Capital Cierre de Pérdidas y Ganancias 3,307
ASIENTOS DE CIERRE
CONTABLE ANUAL Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor
31 10 400 Ingresos por servicios Facturación de servicios 15,000
31 1 400 Ingresos por servicios Cierre ingresos 15,000
Sumas 15,000 15,000 0
A continuación se muestran los
traslados al mayor de los asientos Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor
29 9 511 Gastos por sueldos Pago de sueldos diciembre 2,200
de cierre a las cuentas afectadas. 31 2 511 Gastos por sueldos Cierre costos y gastos 2,200
Sumas 2,200 2,200 0

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


31 11 512 Gastos por alquileres Vencimientos de pagos anticipados 3,500
31 2 512 Gastos por alquileres Cierre costos y gastos 3,500
Sumas 3,500 3,500 0

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


31 9 513 Gastos por materiales consumidos Consumo de Materiales 1,500
31 2 513 Gastos por materiales consumidos Cierre costos y gastos 1,500 0

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


29 9 514 Gastos por prestaciones Pago de sueldos diciembre 250
31 12 514 Gastos por prestaciones Registro de prestaciones por pagar 660
31 2 514 Gastos por prestaciones Cierre costos y gastos 910
Sumas 910 910 0
ASIENTOS DE CIERRE CONTABLE ANUAL
Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor
31 10 516 Gastos por Depreciaciones Registro de Depreciaciones de diciembre 83
31 2 516 Gastos por Depreciaciones Cierre costos y gastos 83
Sumas 83 83 0

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


10 4 518 Gastos por publicidad pago por publicidad de diciembre 500
31 1 518 Gastos por publicidad Cierre costos y gastos 500
Sumas 500 500 0

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


1 1 300 AS, Capital Aporte inicial 20,000
31 3 300 AS, Capital Cierre P Y G 3,307
Sumas 23,307 23,307

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


28 6 300A AS, Retiros Retiro personal 3,000
31 3 300A AS, Retiros Cierre P y G 3,000
Sumas 3,000 3,000 0

Fecha No Código Nombre Descripción Debe Haber Deudor Acreedor


31 1 312 Pérdidas y ganancias Cierre ingresos 15,000
31 2 312 Pérdidas y ganancias Cierre costos y gastos 8,693
31 3 312 Pérdidas y ganancias Cierre de pérdidas y ganancias 6,307
Sumas 15,000 15,000 0
ASIENTOS DE
CIERRE CONTABLE Dr. Alvaro Sandoval, La Mascota Contenta

ANUAL Balanza de Comprobación Post-cierre al 31 de diciembre del 20XX


(Cifras en Quetzales)

Código Nombre Debe Haber Deudor Acreedor


Finalmente, se prepara una Balanza 100 Bancos 29,750.00 18,050.00 11,700.00
de Comprobación Post-Cierre al 31 101 Cuentas por Cobrar 5,250.00 0.00 5,250.00
de diciembre de 20XX, en la que se 103 Inventario de materiales médicos 4,000.00 1,500.00 2,500.00
puede notar que las cuentas de 104 Pagos Anticipados 10,500.00 3,500.00 7,000.00
resultados ya no muestran ningún 112 Mobiliario 5,000.00 0.00 5,000.00
saldo. 200 Cuentas por Pagar 0.00 2,400.00 2,400.00
201 Documentos por Pagar 0.00 5,000.00 5,000.00
Antes o después de preparar la 206 Prestaciones por Pagar 0.00 660.00 660.00
Balanza de Comprobación Post- 300 A.S. Capital 0.00 23,307.00 23,307.00
Cierre, se elaboran los estados 300A A.S. Retiros 3,000.00 3,000.00 0.00
financieros definitivos, los cuales 400 Ingresos por Servicios 15,000.00 15,000.00 0.00
fueron presentados en el capitulo 511 Gastos por sueldos 2,200.00 2,200.00 0.00
anterior. 512 Gastos por Alquileres 3,500.00 3,500.00 0.00
513 Gastos por materiales consumidos 1,500.00 1,500.00 0.00
514 Gastos por prestaciones 910.00 910.00 0.00
516 Gastos por depreciaciones 83.00 83.00 0.00
518 Gastos por publicidad 500.00 500.00 0.00
112A Depreciacion acumulada de mobiliario 0.00 83.00 83.00
Sumas 81,193.00 81,193.00 31,450.00 31,450.00
ASIENTOS DE APERTURA CONTABLE
La partida contable de apertura del siguiente período contable que
se asienta en el libro diario, incluye los valores de las cuentas
permanentes que fueron reflejados en la Balanza de comprobación
Post-Cierre al 31 de diciembre 20XX, es decir que es el punto de
partida para mostrar los saldos del nuevo período contable.
ACTIVIDADES A CARGO DE LOS ALUMNOS, UNIDAD SIETE, SEMANA OCHO

• Videoconferencia. . La grabación
Revision de los temas del capitulo 7 de la videoconferencia relacionada
del libro de texto. con esta unidad estará disponible
luego de realizada èsta.

Tareas:
Enlace para entregar la tarea 7 • Ejercicios en línea / EvaluaNET:
(dejada en la semana 8, Problema Ejercicio en línea no. 7 unidad 7,
de repaso No. 7.1, incluido en semana 8.
Apéndice A-67 al final del texto.

Investigaciones. Investigaciòn no. 4,


Unidad 7 descrita en slide adjunto.
ACTIVIDADES A CARGO DE LOS ALUMNOS, UNIDAD SIETE, SEMANA OCHO.
INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL NO. 4, UNIDAD SIETE.
Investigación Individual No. 34, Semana 8

1. “Status en Guatemala de las Normas Internacionales de Información Financiera


para PYMES (NIIF para PYMES)”.
Prepare una breve investigación sobre el contenido técnico de las Normas Internacionales de Información Financiera
para PYMES emitidas por el IASB, y el status de vigencia en Guatemala. Su investigación debe incluir, Antecedentes,
Descripcion resumida de la Normativa, Enlace en Guatemala, Status de vigencia a nivel legal, etc.
La investigación no debe exceder de cinco páginas.

Otros requisitos de la Investigación No. 4


- Carátula oficial que identifique la investigación (No. y nombre) y datos del alumno (Carne, nombre del Alumno, Sección a que
pertenece, Centro)
- Índice (tabla de contenido)
- Contenido mínimo (Carátula, índice, introducción, cuerpo de la investigación, conclusiones, recomendaciones, anexos y
bibliografía)
- Formato sugerido de presentación de la investigación (tipo de letra Arial 12, espaciado 1.5, márgenes 2.5 a cada lado y 3
de encuadernación)
- Máximo de hojas que debe incluir la investigación: 5 hojas
- Puntaje neto asignado a la actividad: 3 puntos

- Aspectos a evaluar por parte del tutor: Enfoque, originalidad (que el trabajo haya sido escrito por el estudiante), orden,
congruencia, claridad, uso de texto e imágenes, ortografía, acentuación y signos de puntuación.

También podría gustarte