Está en la página 1de 7
US SEEN ‘nesta uniadestuiaremos el Impuesto sobre la Renta elas Personas Fisicas. Analizaremos su bio de apicacion,e hecho imponibe el sujetopasivo ys emis elementos tributrios de este impuest directo. ‘Anaizaremos a forma de obtener la base imponibleyiquiable a cuota tributara teniendo en cuenta que es un impuesto ced parciamente alas Comunidades Autinomas. UNIDAD 10 Objetivos Comer amature * ies mens dl, + liars sins iit inants da tase inp * Blom aasimpai iwi grr yl an * Comal pis para corr lacuna eg, etal yaar + liars duces apical ara obtener cot quia esta y vimoica * Cio stan da cela Contenidos 1A Conta oes 112. Deleminacn dasa sonia gma 1102. Doeinsn doa ase impo 104. Bas iat 115, Mimo penal yar 15. Cut mio staal yaoi) 107, Cutis sata yaoi) 18 Cut conc 108. Gosio el inprsio 1.0. ett air ‘LL Rien al pai alas sataiasenel go Recuetda, ara conceren del sen- tas no jas const sar teas 6,33 2 dela RPE 110.1. Conceptos generales FI Impuesto sobre Ia Renta de las Personas Fisicas es un tributo de caricter personal y directo que grava, sezin los princpios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las porsonasfisicas de acuerdo con su naturaleza y sus ‘icunstancias personals y famiiares. 1 objeto de este impusto es fa renta del contribuyente con independencia del Iugar donde se hubiese producido y cualquiera que sea la residencia de pagador. 10.1.1. Ambite de aplicacién El impuesto se aplicari en todo cl territorio espaol, teniondo en cuenta que: + Pais Vasco y Navarra aplcarn sus props normas forakes. ‘© El rendimiento del impuesto esti parcialmente cedido a las restantes Comu- nidades AutSnomas que podran regular con sus props normas, algunos as- pectos de mismo, 10.1.2. Hecho imponible El articulo 6 de la Ley del IRPF establece que constituye el hecho imponible la obtencién de renta por ol contribuyente y que los componentes de la rena del contribuyente son: 8) Los rendimientos del trabajo 1) Los rendimientos de capital 6) Los rendimientes de las actividades econdmicas (resultado de la actividad ‘mpresurialo profesional que desarrolla la psrsona isa por cuenta propia). Las ganancias y pérdidas patrimoniales(variaciones en el valor de patrimo- no, emprearialo particular, dela persona fsica que se computan cuando se aitra la composicén dl mismo). 6) Lasimputaciones de renta que se esablezcan por ley. 1, Rentas no sujetas ‘Nocstarin sujetas al IRPF: + Laren quese eneuente sual impursto sobre sucesonsydonacones. «Las ganna las pas que se pongan de manifesto en a division de la cosa comin o ena disolucin dea sci egal de gananciales. + Las variacones patrmoniles que se pongan de manifesto con ocasin de ‘ransmisiones lucrativas por causa de muerte del contribuyente + Lasentegas de produtosapeisrebjados qu se rece encntnasco- dors de empresa oeonomatos decal soil + Las ras satsichas a entdades seguradoras por segurs de accident bo- ral oresponsbildad ci de traojadro paral cobertra de enfermedad, Ejemplo 10.1 ‘una persona recbe de su pace una donacion de 12.000 €, aunque ha perubido unarenta, no est sujetaalIRFF sno al Impuesto sobre Sucesiones y Donaiones. Fremplo 10.2 Un matrimonio adquere una vnionda en 130.000 € y un apartamento en la playa en 80.000 €. A divociase el valor dea vivinda 5 de 150,000 €y el del apatamento 100.000 €. Al senarase el mardo se queda con la viienday la mur con el apartamento y Ln depésto bancario de 90.000 €. Com la daolucitn de a sociedad de gananciales no genera ganancis ni prides, lz vivienda (queda valoradaen al patrimonio del mardo en 130,000 € y el apartamento en el patrimoni dela mujer en 80.000 €. 10.1.4. Exenciones Elarticulo 7 establece las rents exentas entre las que destacamos: + Las prestacione piblicas extraordnaras por actos de terrorism, Las ayudas de cualquier clase percibidas por los afectados por el VIH. «© Las pensiones reconocidas en favor de aquellas personas que sufrieron lesiones.o rmutilciones con ocasién o como consecuencia de la Guerra Civil. + Lasindemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por dais per- sonales, en la cuantia legal o judicialmente reconocida, + Lasindemnizaciones por despido o cee del trabajador, on la cuantia establecida ‘con caricterobligatori en el Estatuto de los Trabajadores. El importe dela in- demnizacin exenta tendré como limite 180.000 €. + Las prestacionesreconocidas al contribuyente por la Seguridad Social o por las entidades que la sutituyan como consecuencia de incapacidad permanente ab- soluta o gran invalidez. + Las pensiones por inutlidad o incapacidad permanente del régimen de clases pasivas. «© Las prestaciones por maternidad o paternidad y las familiares no contributivas. + La etribucin persibida durante los permisos por part, adopeién o guarda y paternidad de determinados empleados pibicos. + Las demas prestaciones ptblicas por nacimiento, parto o adopcién, maternidad ‘© paternidad, hijos cargo y orfundad. * Las prestacioncs econémicas percibidas de insituciones piblicas con motive del acogimiento de personas con discapacidad, mayores de 65 aiios o menores. + Las becas piblicas y las bocas concedidas por las entices sin fines hucrativos y tas fundaciones bancarias. + Lasanualidades por alimentos percibidas de los padres en virtud de decisibn ju- dicial + Los premioslterarios artistcos 0 cientifics relevantes, con las condiciones que reglamentariamente se determinen. + Las ayudas de contenido econémico a los deportistas de alto nivel. + Las prestaciones por desempleo cuando se perciban en la mod: inico + Los rendimientos positivos del capital mobiliario procedentes de los seguros de Vida, depSsitos y contratos financierosa través de los cuales se instrumenten los planes de ahorro a largo plazo. id de pago Recuerda... Para conocer en detale las ‘exenciones, consuta 10s a- ‘Heuos 7, 33 la disposciin

También podría gustarte