Está en la página 1de 4

ALUMNA:

DIANA GABRIELA GOYCOOLEA GAMARD

MATRÍCULA:
21036568

MATERIA:
DERECHO CONSTIUCIONAL

R6:
INCONSTITUCIONALIDAD Y CONTROVERSIAS

ASESOR:
JESÚS ENRIQUE PANTOJA MERCADO

ELABORACIÓN:
16/08/2022
Acción de inconstitucionalidad 105/2018 y su acumulada 108/2018
De este caso para mí lo más relevante fue que el veintidós de noviembre de
dos mil dieciocho, (22/noviembre/2018), el señor Luis Raúl González Pérez,
con cargo de Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, pidió que se efectuara acción de inconstitucionalidad en contra
del Congreso de la Unión y del Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, respecto del Decreto por el que se expide la Ley Federal de
Remuneraciones de los Servidores Públicos, esta Reglamentaria de los
artículos 75° y 127° de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Al no permitir que los legisladores votaran la legislación, impugnando las
disposiciones concretas, donde será necesario el examen de aquellos
argumentos en los que se cuestionan supuestos concretos de la ley federal
de remuneraciones de los servidores públicos y del código penal federal.
En la acción de inconstitucionalidad dispuesta por los senadores de la
república, se pelea la constitucionalidad del artículo 15° de la ley federal de
remuneración de los servidores públicos, el cual establece que “Un servidor
público de manera excepcional sólo puede tener una remuneración igual o
mayor que su superior jerárquico cuando hubiere cualquiera las siguientes
situaciones” esto para que se realice una demanda ante la cámara de
diputados del congreso de la unión, acciones que van a dar originen a un
juicio, el cual dice que permite que puedan perder su vínculo laboral por
encontrarse contradicciones en las declaraciones de los dictámenes de
compatibilidad de los servicios públicos, esto quiere decir, que el precepto
determina la pérdida de un derecho en forma automática
Al respecto la suprema corte ha pronunciado las formalidades esenciales,
es decir se debe de llevar una defensa adecuada antes de privar la libertad,
garantizando una defensa adecuada, y para ello se debe de llevar un
procedimiento:
primero la notificación del inicio de demanda
segundo de una defensa y desahogo de pruebas.
Y por último para mi otras de las cosas más relevantes es lo mencionad de
que el artículo 6 de la Ley federal de remuneraciones, determina que toda
persona previa a su contratación en un ente público manifestará por escrito
y bajo protesta decir verdad, que no recibe remuneración alguna por parte
de otro entre público con cargo a recursos federales, sea nivel federal,
estatal, del distrito federal (sic) o municipal, generando la perdida de vínculo
laboral en caso de falsedad de declaraciones, presentando una demanda,
respetando las formalidades.
• Las acciones de • Las controversias
inconstitucionalidad. constitucionales.

• La Acción de Inconstitucionalidad es • Una controversia constitucional es un


un mecanismo de control proceso jurisdiccional de control de
regularidad constitucional

• Sirve para expulsar del orden jurídico • Es seguido ante la Suprema Corte de
las normas generales que sean Justicia de la Nación como instancia
contrarias a la Constitución, o a los única en la que se dirimen conflictos
Tratados Internacionales de los cuales de constitucionalidad o de legalidad
nuestro país es Parte. surgidos a partir de las distribuciones
competenciales en los distintos
órdenes jurídicos o derivados del
principio de división de poderes.

REFERENCIAS:

Cámara de Diputados. (9-05-2021). LEY FEDERAL DE REMUNERACIONES


DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. 16/08/2022, de Cámara de Diputados
Sitio web:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFRemSP_190521.pdf

MINISTRO ALBERTO PÉREZ DAYÁN. (2018). ACCIÓN DE


INCONSTITUCIONALIDAD 105/2018 Y SU ACUMULADA 108/2018. .
16/08/2022, de Suprema corte de Justicia de la Nación Sitio web:
https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/proyectos_resolucion_scjn/d
ocumento/2019-05/PROYECTO%20AI%20105-
2018%20Y%20ACUMULADA%20108-
2018%20LEY%20REMUNERACIONES%20SERV%20PUBLICOS.pdf

Comisión Nacional de Derechos Humanos. (sin dato). La Acción de


Inconstitucionalidad. 16/08/2022, de Comisión Nacional de Derechos
Humanos Sitio web:
http://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=50070#:~:text=La%20Acci%C3
%B3n%20de%20Inconstitucionalidad%20es,cuales%20nuestro%20pa%C3
%ADs%20es%20Parte.

YOLANDA DE LA TORRE VALDEZ. (02 de agosto de 2017). Controversia


constitucional. 16/08/2022, de SENADO Sitio web:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_comision_permanente/docume
nto/74187#:~:text=Una%20controversia%20constitucional%20es%20un,d
istribuciones%20competenciales%20en%20los%20distintos

También podría gustarte