Está en la página 1de 1

VIABILIDAD DEL PROYECTO

La gran cantidad de animales abandonados en Lima es un problema ya bastante


conocido. “Lima Este cuenta con una población de 198,240 perros” 16(MINSA, 2021).
Gran parte de ellos en estado de abandono, lo cual ocasiona una serie de problemas.
A nivel salud, se sabe que estos animales en situación de abandono, propagan
enfermedades que también afectan a los humanos. La rabia, la transmisión de
parásitos y la contaminación del agua bebible, son unas de las tantas consecuencias.
A diferencia de los animales domésticos, “A través del afecto, juegos, caricias y
cuidado de los animales que adopta una familia, los niños desarrollan la capacidad de
expresar mejor sus emociones en su interacción con el entorno. También se genera en
ellos un mayor sentido de responsabilidad”. Además: “Los animales suelen ayudar en
casos de autismo, depresión, hiperactividad, retardo mental, problemas emocionales,
entre otros y con resultados muy favorables
Sin embargo, no se cuenta con el equipamiento adecuado para ellos. Los parques
para mascotas, hospedajes, hospitales especializados y restaurantes donde permitan
el ingreso de animales, son escasos. El área de salud para animales esta privatizada y
permite que solo las personas con suficientes recursos puedan atender a sus
mascotas, cuando se trata de una vida y no de un objeto. No existen suficientes
espacios de recreación o servicios en donde se pueda afianzar la relación hombre
perro o hombre gato.
PRESUPUESTO:

Descripción precio

Comida 300

Medicina 200

Pancarta 50

Calaminas 150

Polos 180

Total 880

También podría gustarte