Está en la página 1de 5
a “| CONCEJO DE REPRESENTANTES DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ vi Carlos Paz, 27 de Enero de 2023 eo eae areas ‘SECRETARIA LEGISLATIVA, PROYECTO DE ORDENANZA VISTO: Que en la ciudad de Villa Carlos Paz no existe una legistacién municipal en cuanto prevenir y erradicar la violencia laboral en el Ambito del empleado publico municipal, yi CONSIDERANDO: Que, numerosos trabajadores argentinos padecen diariamente en sus respectivos Ambitos de trabajo, diferentes situaciones y tipos de violencia, que en algunos casos, generan severas secuelas en su salud fisica y psiquica. Que, en casos extremos pueden llegar a eventuales hechos de suicidio y reacciones violentas contra sus propios compajieros. Ejemplos sobran, pero el reciente hecho ccurrido en la fabrica de hielo “Polarcito” de barrio San Vicente de la ciudad de Cordoba, constituye un claro llamado de atencién para tomar conciencia de la sitvacién planteada. Que, lamentablemente, el abuso que suelen ejercer algunos empleadores/funcionarios sobre los trabajadores no es debidamente prevenido, ni debidamente sancionado, cuando los mismos se traducen en diferentes modalidades de Violencia Laboral, como por ejemplo agresién fisica, acoso sexual y acoso moral o psicolégico. Que, en nuestro pais no existe una ley contra la Violencia Laboral, como asi tampoco en la Provincia de Cérdoba y en el Municipio de Villa Carlos Paz, lo que complejiza la situacién: ante la ausencia de legislacién especifica (procedimiento administrative de prevencién y sancién), muchas veces deja en desamparo a los trabajadoras y trabajadores que procuran revertir las situaciones de violencia. Que, sin embargo, hay que destacar que existen algunas provincias argentinas que tienen legislacién local vigente y de distinta aplicacién, como por ejemplo: Buenos Aires: Ley N° 13168 (Ambito de aplicacién. Publico: empleados y funcionarios y trabajadores sin estabilidad); Entre Rios: Ley N° 9671 (Ambito de aplicacién: Pablico y Privado}, Santa Fe: Ley N° 12434 (Ambito de aplicacién: Administracién Publica del Estado Provincial comprendiendo también al Poder Judicial y al Poder Legislativo-, Municipal y Comunal.); Tucuman: Ley N° 7232 (Ambito de aplicacion: Poderes del Estado Provincial, Municipios, Comunas y Entes Autarquicos y descentralizacos provinciales y municipales); C.A.B.A. (Ciudad Autonoma de Buenos Aires) Ley Local N° 1225. (Ambito de aplicacién: Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial Comunas, Sindicatura General. PONCHO DE RENIISENTAN FES DEE CIUDAD DE VITA CARLO FAK Que, también exiten dlistinios Prayeelan de Qrlenangas preientaton en alwunay Munioipion de ta Argentina, que eorionent a aberdir esta prablensatien eta Fale iin Tereer trabajadores, come par ejenmpla en la Oh a Violenoit © aby laboral comma par ejemphy el Conwenio General Bane te Aciministiacion Pablica Nasional, ef Convent de fraiajateren det Hiatiiity Mariana de Servicion Seolalos para stubllados y Penaionadas (NAH, eb Convento pain el 6) Canvenio pare el personal de . ae nivel gremial, aljtines convenion coleetives: de tabaje praveeny y saneianin fa personal dle la Achuinistraciiy Nacinal de Adie Corporaeion det Mercucly Cental de Haerion Altes, ef Convenia pare el personal de te Lepintatiny de ke Chudad Autonome de Huenos Aires y el Convento pata ef Heaton Pablieo Salledo, para nonbrar aly yoo en reeanweer He hon qe sien ten UN Av problemditica y algunas dimensiones pare abordartes Quo, su vee y dle area mnin poHErAl, pore do atu rolevanla, existe vAFOR fratados internacionales come Deolaraciin Univeral de tan Dereehos Hey Declaracion Americana de los Dereehinn y Doberes del Hamre, Conveneion Internacional sobre eliminackin de todas laa formes de diseriniiekin conti We nsajer, Convencion Internacional sabre he ellminacion de toda lay formas de: Dinerindinaeian Racial, Convencion Americana sobre Dereolon Hunnanon (Banta de Sian asd de Contes Rica, Convenio OT, NTL, Convenio relative ala dineriminaciin en mutterla de empleo y ocupacion, 4 de dunia 1958. Ratiticada por Argentina) y Pacto Liternneional det chos Eeondmicos, Sociales y Culturales, Que, ef miércoles 24 de febrero del ano 2021, la Minén Permanente de ln Repriblien Argentina ante los Organismos Internacionales del Prabajo, Uepanité ef Inst umento de ratificacion del Convenio de ta OF sobre la violenela y cl aeone (ritmere 190), Que, es por estos antecedentes vigenton y por lon recurrentes eam de vinleneln que viven los trabajacores en sus dmbitos taborulen que es necenuria, que el Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz, sanelone a la mayor brevedad: ponible, una Ordenanza Municipal contra ta Violeneia Laboral, 0 tow fines de que dence ef Bistiacl se les garantice a los Lrabajadores del Ambito entatal, condielonen dignas de tabijo (art. 14 bis (C.N,) y dmbitos laborales libres de esta forma de violencia, ente Ordenanza Municipal, fue elnborada por el abogado cordobés Carlos Que, la pres januel Cafare en cooperacion con el autor de este pr Por lo expuesto, el Coneejal Dantot Ribettl, del bloc CARLOS PAZ DESPIERTA, junto a los Concejalen abajo firmantes, proponen la Aprobactén del DS siguiente Proyecto de Ordenanza: |) CONCEJO DE REPRESENTANTES DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ EL CONCEJO DE REPRESENTANTES DEL MUNICIPIO DE VILLA CARLOS PAZ Sanciona con fuerza de ORDENANZA Articulo 1*.- La presente ordenanza tiene por objeto prevenir, controlar y erradicar la Violencia Laboral de la Administracién Publica Municipal, — Organismos descentralizados, entes autarquicos, empresas 0 sociedades del estado municipal, sociedades de economia mixta o con participacién estatal mayoritaria de capital o en la formacion de las decisiones societarias, como asi también de comisiones con distintos los entes de regulacién de servicios publicos, Concejo de Representantes, Tribunal de Cuentas, asi como toda otra entidad u organismo dependiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz; para brindar la debida proteccién a las victimas de conductas y/o acciones violentas y a las/l que las configuran. fines s denunciantes y/o testigos de los actos Articulo 2*.- La presente ordenanza sera aplicable, sin excepcidn, a todas las personas que se desemperien en la funeién publica municipal en todos sus niveles y jerarquias, en forma permanente o transitoria, por eleccién popular, designacién directa, por concurso 0 por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicacién a todos los funcionarios del ambito municipal, denominadas indistintamente “trabajador/a” 0 *trabajadores/as Articulo 8*.- A los efectos de la presente ordenanza se considera Violencia Laboral a toda agresién fisica, maltrato, acoso sexual y/o acoso moral o psicolégico, que se ejerzan sobre una persona en su lugar de trabajo, entendiendo por: 1) Agresion fisica, a toda conducta que de forma directa o indirecta, que esté dirigida a generar un daiio fisico sobre un trabajador, 2) Acoso sexual, a toda conducta verbal o fisica, expresada por unica vez o de manera reiterada, con connotacién sexual, no consentida por quien lo recibe (basada en el poder), que afecta su desemperio laboral. 3) Acoso moral o psicolégico, a toda situacién en la que una persona o grupo de personas ejercen un maltrato moral o verbal, alterno o continuo sobre un trabajador, buscando asi, desestabilizarlo, aislarlo, deteriorar sui autoestima, disminuir su capacidad laboral, degradarlo y eliminarlo progresivamente del lugar que ocupa en su puesto de trabajo. Articulo 4°.- Quedan comprendidas en las modalidades enunciadas en el articulo | anterior, las siguientes conductas y/o acciones: a) Obligar a ejecutar tareas denigrantes, b) Asignar tareas innecesarias o sin sentido, con la intencién de humillar 0 denostar. ¢) Juzgar de manera ofensiva y agraviante, el desemperio laboral en el ambito de trabajo, 4) Hacer cambiar de oficina o de lugar habitual de trabajo a una persona, con la intencién de aislarla de sus propios companeros. CONCEJO DE REPRESENTANTES DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ €) Prohibir a los companeros de trabajo que hablen con otro, 0 mantenerlos incomunicados de cualquier forma, Encargar trabajos imposibles de realizar. 8) Promover el hostigamiento psicologico, a manera de complot sobre un subordinado. hy Efectuar amenazas reiteradas de despido infundado a un subordinado. i) Privar al trabajador de la informacion util para desempefar su tarea y/o cjercer sus derecho: 2) Destruir malintencionadamente la reputacién de un trabajador. k) Agraviar o agredir de forma verbal, gestual o por escrito. }) Lievar adelante persecucion politica o sindical m) obre un subordinado. n) Hacer insinuaciones o indirectas. ©) Practicar inequidad salarial, entre quienes ejercen en ef mismo lugar de trabajo, tareas equi p) co: municipal para las cuale jercer un silencio despectivo dicionar so pena de perder su trabajo a realizar tareas fuera del ambito amente contratado. jderada agraviante para el trabajador.- no fue expre: A que Sea cons q) Cualquier otra conduc Articulo 5°.- Crease como autoridad de aplicacién, a la Comisién contra la Violencia Laboral, que Stari integrada por dos representantes del Departamento Ejecutivo Muricipal, dos representantes del Concejo de Representantes, uno por la mayoria y uno por la mi tantes del Sindicato de los trabajadores Municipales de Villa Carlos Paz, aportando cada sector un miembro de cada género. joria, y dos. repre: Los miembros del Departamento Ejecutivo y del Concejo de representantes, formaran parte de la Comisi6n alternando anualmente.- Articulo 6 *.- La Comision tendra como funcién sugerir programas de prevencién y/o erradicacion de hechos y/o comportamientos realizados en contravencién a ésta Ordenanza. Tendran como funcién la recepcién de las denuncias de los trabajadores, quienes procederan a la investigacién y evaluacién de las denuncias recibidas. Articulo 7°.- El trabajador que hubiere sido vietima de Violencia Laboral reportara por escrito a la Comisién contra la Violencia Laboral, indicando la fecha, el lugar, y el nombre y apellido del responsable del/los hechos denunciados, poniendo a disposicién de la misma los elementos probatorios que los acrediten. Recibida la denuncia, la Comisién informara de inmediato a la Administracion Pablica y al Concejo. de Representantes, segtin corresponda a los fines que se realice la investigacién sobre el hecho denunciado. La Comisién sera parte del proceso a los fines de velar por la garantia de la parte denunciante, debiendo emitir un dictamen fundado aconsejando la sancién disciplinaria respectiva del presunto agresor 0 el archivo de las actuaciones.- Articulo 8 .- La Comisin instard a la Administracién Publica para que dentro de las 72 hs. de recibida la denuncia abra el procedimiento administrative respectivo, cuyo plazo de instruccién no podra superar los treinta dias habiles, plazo donde se deberd producir todas las pruebas y emitir resolucién sobre el hecho investigado. El plazo mencionado podra ampliarse por resolucién fundada.- CONCEJO DE REPRESENTANTES DE LA CIUDAD DE VILLA CARLOS PAZ Articulo 9°.- Luego de recibida la denuncia y durante el proceso se deberan aplicar todas las medidas necesarias para que cesen las conductas agraviantes en contra del denunciante y cuando asi las circunstancias lo requieran.- Articulo 10 * - Quien haya denunciado alguna de las formas de Violencia Laboral citadas en los articulos 3 y 4, 0 quienes hayan comparecido en calidad de testigos a la au jiencia convocada por la Comisién contra la Violencia Laboral u otras audiencias incluido el ambito judicial, no podran sulrir perjuicio alguno de sus condiciones laborales. Articulo 11°.- de forma. Lic, DANIEL RIBETT! camospaccesnen

También podría gustarte