Está en la página 1de 2
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS AREA COMUN 2017 ‘CURSO DE MATEMATICA I! HOJA DE TRABAJO 5 1, Calcule el equivalente en grados, minutos y segundos de los siguientes radianes a) 5.17 b) 29 9125 d) 0.45 e) 0.73 fr 2. Convierta en radianes cada angulo indicado a) 321°’ 20" b) 178° ) 85° 50'S” d) 42° 25/35” e) 180° #270" 3. Representando cada razén trigonométrica el dngulo A de un triéngulo recténgulo, calcule las ‘demas razones trigonométricas para ese angulo a) Sen = 3 b) cot.= 2c) Tang-= 4 d)Cos. e)sec.=£ A) Cosec. = 2 4, éCual es la medida en el sistema sexagesimal de cada Angulo representativo de las razones del inciso anterior? 5. éQué medida tiene el Angulo B del tridngulo recténgulo del cual se obtuvieron las razones trigonométricas del inciso 3? a) En radianesb) En grados, minutos y segundos. 6. éCudles son las razones trigonométricas del angulo B referido en el inciso 3? 7. Determine la ecuacién de la recta que pasa por cada uno de los pares ordenados indicados a) (2, 1) & (4, 3) b) (0, 0) & (2, 2) ) (1, 1) & (2, 2) ) (-3, -2) & (1, -3) @) (4-1/3) & (-2, %4) f) (-2/3, -5/3) & (1, -5/3) 8. Calcule la ecuacién de la recta que pasa por el punto indicado con determinada pendiente a) (3, 4) &m=2/3 b) (0, 5)&m ©) (-2,3)&m=% ) (-2,8)&m=108°26" —d) (4, %) &m=90° e) (-1/3,-2/3) &m=0 9. En cada recta calculada en el inciso 7: a) €Cudl es la medida de su pendiente? b) éCual es su Sngulo de inclinacién? 10. Calcule el menor éngulo formado por la interseccién de las rectas indicadas a) 2x—3y =4 & -2x-3y=2 b) 5x + 6y~1=08 3x4 2y-2 ©) x/6-y/4 -2=0& 2x~2y= 10 ©) Ax+%y—%=0 &2y—x/3—% =O 11. Calcule los puntos de interseccién con los ejes x ey, de las rectas indicadas. Haga su representacién grafica. a) 3x-2y-4=0 b) 3x+4y+12=0 — c)—%x+3y/S-1/3=0 12. Caloule la ecuacién de la recta que: 2) Pasa por el par ordenado (3, 1) y es paralela a la recta que pasa por (3, -2) & (-6, 5); 'b) Pasa por el punto (-2, -4) yes paralela a la recta &x~2y +3=0 Facalta de Cencia Econémicas, USAC. Curso de Metemétia I TercerSemestre 2017. Continuation Hoje de Trabajo S 13, Determine la ecuacién de la recta que pasa por el punto de interseccién de las rectas, 3x4 5y +26=Oy ly: x-11y-13 =0, cuando: a) Pasa por el origen; b) Es perpendicular a la recta 7x + 3y—8 14, En una unidad productiva, a un nivel de produccién de 2,000 unidades mensuales, sus ingresos por ventas ascienden a 20,000 unidades monetarias; si la produccién es de 6,000 unidades mensuales, sus ingresos representan 60,000 unidades monetarias. Por otra parte, a un nivel de produccién de 1,000 unidades por mes, sus costos totales ascienden a 16,000 unidades monetarias y cuando el nivel de produccién es de 4,000 unidades por mes, sus costos totales ascienden a 28,000 unidades monetarias. Si le solicitan asesoria profesional respecto a los resultados obtenidos, determine: a) éCual es la funcién representativa de los ingresos? b) eCudl es la funcién representativa de los costos? éQué significa cada uno de sus ‘componentes? ) én qué nivel de produccién esté en equilibrio la unidad productiva? 4) €Qué sucede cuando la unidad productiva inicamente genera 1,500 unidades? e) éQue sucede cuando se producen y venden 3,000 unidades por mes? 4) éCudntas unidades debe producir y vender la _unidad productiva para obtener una ganancia ‘mensual minima de 9,000 unidades monetarias? 8) La ecuacién representativa de la funcién de ganancia. 15. La gerencia de una compahiia debe decidir entre dos procesos de produccién de un modelo de termostato. En el proceso A, cuando produce 100 termostatos, el costo de produccién mensual asciende a 12,000 délares y en 200 termostatos el costo es de 14,000 délares. En cl proceso B, cuando produce 300 termostatos, su costo de produccién mensual es de 33,000 dolares y cuando produce 400 termostatos, su costo mensual de produccién es de 34,000 dalares. Siel empresario est proyectando vender 800 termostatos a un precio unitario de USS 40, determine: a) La funcién representativa del costo mensual del proceso A b) La funcién que representa el costo mensual del proceso B; ¢) La funcién del ingreso por ventas; 4) El proceso que mas le conviene elegir para que le reditué mayores ganancias. 16. En referencia al problema anterior, écudl proceso debe elegir la gerencia, si las ventas proyectadas son de: a) 1,500 unidades; b) 3,000 unidades? én de 17. Un fabricante tiene gastos fijos mensuales de Q. 40,000 y un costo unitario de produc Q. 8. El producto se vende a Q. 12 la unidad. a) eCual es la funcién de costos? b) éCudl es la funcién de ingresos? ) éCual es la funcién de ganancia? 4d) Calcule la ganancia (o pérdida) correspondiente a niveles de produccién de 8000 y 12,000 unidades, \VMAQ/ Mii 2017: 27/03/2017

También podría gustarte