Está en la página 1de 23
Manual de Primeros Auxilios Eéaseitan)pronto) ~ lovreciba puede salvar una vida LUSTA GENERAL OF BOTIQUINES REBSTER.... NORMAS MINIMAS DE SEGURIDAD EN EL HOGAR..... PPRIMEROS AUXILIOS PARA EL PLANETA (CONSELOS)... BIBLIOGRAFIA RECOMENDAMOS NO ESPERAR A QUE SUCEDA UN ACCIDENTE PARA LEER ESTE MANUAL. ES SENCILLO Y PRACTICO Y, EN UNA EMERGENCIA, PUEDE SALVAR UNA VIDA. ES MUY IMPORTANTE DAR CAPACITACION EN PRIMEROS AUXILIOS, ESPECIALMENTE EN LO REFERENTE A RESPIRACION ARTIFICIAL AL MAYOR NUMERO POSIBLE DE PERSONAS Y TENER SIEMPRE A LA MANO SU BOTIQUIN REBSTER, EQUIPADO CON MEDICAMENTOS Y MATERIAL DE CURACION PARA PRIMEROS, AUXILIOS Y REPONER DE INMEDIATO LO QUE SE VAYA UTILIZANDO. DRot905 LABORATORIO REBSTER DE MEXICO S.A. Juarez N° 27, Col. San Alvaro 192080, México, OF. TEL'S3412604, 53414464,52346040 y 41 ‘Queen rgurosamenteprohbids, sinlaaorzacion ‘cra del elo, bap as sareiones estabecasenaslayes ‘a reproduccn pari ttl de eta obra per cus ‘2 praceamionc, comorendce is repropraa ye rtamento Infomatio, yla ltibucion de empares de ola medanta aul 0 presame pablo. IMPRESO EN MEXICO / PRINTED IN MEXICO 2 COMO DEBEN ACTUAR LAS PERSONAS DESIGNADAS PARA PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS, 1, Se han publicado recomendaciones de cbmo se debe actuar ante Ln aceldentado grave que ha perdido la conciercia, es importante hacer hincapie en la necesidad de pedir ayuda alos servicios de Lrgencia lo antes posibie: asl mismo es muy importante recordar siempre que no se debe mover al paciente a menos que corra mayor peligro an el sto donde esta y siempre se debe mantener custo en posicion neura y evar extender. ia eecuencla de accion se describe @continuacion de forma breve: Lo primero es asegurar la via aérea, es decir. permit que cl aire pueda pasar del ambiente, a los pulmones del paciente accidentado, esto se debe de hacer en el sto del accidente por medio de la maniobra de elevacion del menton (ios dedos de una mano 52 colocan debajo de le manclbula, la cual se tracciona suavemente hacia arriba @ tn de desplazar el menton hacia delante y con el edo puigar de la misma mano se oprime el labo inferior para abrir la boca.) Esto ve debe hacer in extencer el cuelo, el cual se debe ‘mantener siempre en posicion nevira para evar lesionar la column cervical ‘Una vee abiera la via adres se debe ver, olt y sentir si existe ventiacén espontinea, ex deci, entrada y sala de aie de los pulmones del paciente, sino se detecta respracin deberd iniiar la Fesucttacion cardiopuimonar (RCP) que se explica mas adelante en fee manual, Recuerde que en estos casos los segundos cuertan, or lo que hay que actuar con rapidez, ya no deben pasar mas de 5 minutos antes de iniciar la RCP, pues una perdida de tiempo puede esencadenar en la muerte o en una lesion cerebral irreversible. Una vez asegurada la via aérea y la respractin se continua ‘con la revision del enfermo, en busca de hemorragias, las cuales se ‘deben controlar como se explca mas adelante en el manual. Recuerde mantener el cuello en posiién neutra einmévil hasta que lleguen los ‘servicios de urgencia y tome contol dela situacion. 3 2. Siel problema es leve, el paciente esta consiente y respirando rormaimente se debe revisar culdadosamente para decir fa ‘mejor forma de ayudarlo (ver resto del manual. “Toda herida por muy leve que sea, debe curatse de inmediato para evar infecciones: ya que una herida infectada tarda mas en curarse, ‘95 mas dolorosa y en casos extremos, puede ser necesaro operar 0 ‘amputar la parte infectade Para curr cualauerherida hay que lavarse perfectamente las manos ‘con agua y jabén, asi como instrumentos de curacién y enjuagarios ‘con alcohol para evita ifecciones. Revisar i el accidentado tiene alguna dentitcacén que indique: 8) Sitiene alguna enfermedad: Eplepsia, Diabetes, Corazén, etc ) Sles alergico a algin medicamento o mento, ‘Stay hemorragia controlar inmedtatamente (ver Pag. #13) RECOMENDANDACIONES PARA EVITAR LOS ‘ACCIDENTES Mas vale evtar los accidentes que tener que lametarse, por esto ‘a contnuacién damos algunas insicaciones 0 medidas preventivas para uta los acedentes. La mayorta de os accidentes ocutren por descuide, distracciones y ecorden. 1 No deje este otigun, ni ningun medicamento a alcance de los nitos, 2. Nouse envases de reftescos o trascos de jugos para guardar en alios gasolina, perdleo, thier. aguarras,acidos, etc 3. No envase duces en frascos de medicinas, pues los ninos ‘pueden tragar mesicinas creyendo que son duces. 4 No permta que nacie y en especial los ios jueguen con certs, velas o cohetes, pues pueden sufi quemacuras (graves 6 causar un incendio, 5. No permita que nadie y en especial los nifos. jueguen con cuchilos 0 cualquier elfo objeto. punzo-cartanta, ni con ‘armas de fuego. 5 Al subic o bajar escaleras, agarrese siempre del Pasamanos, 7. No dele pisos mojados o con manchas de grasa, pues usted ‘alguna otra persona pueden restalar lastimandose y hasta Sufn una fracture 8 ‘Al materse en la tina 0 regadera, tenga cuidado de no resbalarse, Muchisimos accidentes a veces mortales, han ocuride en las tinas de bafo o regaderas 5 10 " 13 4 Enel trabajo cumpla siempre con las reglas de seguridad y orden, usando siempre los accesorios de proteccion, como: ascos, carelas para soldadura, botas, contra polvos y gases, y ne haga bromas a sus ‘compafieros| Sea siempre ordenado, mantenga limpios los pasilos, no deje tradas en el piso herrarientas,palos,tubos, juguetes, ptines, pues alguien puede tropezarse, caer yiasimarse No dele cables de luz sin alslar las puntas, no los use sin Su enchute respective, no haga insalaciones 0 correcciones provisionales en swichs ointerruptores pues puede ocasionar ty arto ereuto © pueden ecir Une fre descage electica ‘Siusa soldadura eléctrica o aulégena, use la careta protectors y'n0 deje os cables, mangueras, spletes o electrodos trados ‘nel suelo 0 a comente conectaca oe! ges abierto No use ningin aparato, o maquina eléctrica, si no ha sido instruido en su manejo o's! no esta autorizado para el Al viajar en un automévil uot transporte, ya sea en la parte Gelantera o trasera utlice siempre el cinturén de seguridad Y veritque que todas las personas que viajan con usted 1o Utiicen tambien ALGUNAS SUGERENCIAS EXTRAS PARA EVITAR 'ACCIDENTES EN ELHOGAR Esta comprobado que la mayotia de os accidentes que ocuren en el hogar suceden en Un segundo y se hubieran podido evar, teriendo algunas precauciones, sobre todo si hay nies pequeros. 1. En toda la casa: Cubrir los contactos con tapas de seguridad, s! hay escaleras protege con res de seguridad en los 2 extremos, {uarda los medicamenios bap fave y los productos peigcosos lejos e los nfo. No dejar bebidas caliente en ringin lugar que este al aleance de los nites y no dejar juguetes trados ene! suelo 2.Enla cocina: Evtar que los nos estén en la cocina cuando se este Cocinando, pero si no se puede manteneries lejos de la esta, el homme y cualquier objeto eaten. Siompee tener cudado de que las asas de ollas sartenes queden hacia adento. 3. Enel bafto: No tener aparatos electonicos dentro del bato, usar {petes antiderrapaniee, nunes dejar solo a un sia. ens ba 6 ena regadera, ‘Siusted sigue todas estas y algunas otras medidas de seguridad podré fevitar muchos accidentes, pero sia pesar de todas las precauciones (ue tenga, ocure un accidente, debe estar preparado y provisto e un botiquin de primeros auxiios, y los mejores botiquines con ‘madicamertos y material de curacon para prmeroe auxllos son los BOTIQUINES REBSTER, ‘Son los tnicos regisratios y autorzados por la Secretaria de Salud los medicamentos.y material de curacion que contienen estan tlaborades bajo un esricto contrl de calidad y lmpeza, y conienen todo lo necesario para atender a un accidentado El gabinete de lamina reforzada, pintado con esmalte, esta cisefado ara encontrar facimente el medicamento 0 materal de curacion que eceste. Los BOTIQUINES REBSTER se fabrican en mas de 30 modelos y tamafios diterentes. Tenemos botquines especialmente dsefados ‘ara elhogar, automavies, camiones, camionetas, alobuses, aviones, bareos, comercos, restaurantes, industias,excursionisias, boy scout, campistas, deport, etc ‘También fabricamos modelos especiales de acuerdo alas necesidades 1 requerimientos de la Secretaria del Trabajo y Previsién Social, con ? Uunidades desechables, todo de acuerdo a los riesgos del lugar donde ‘se va a colocaro usar, y como los accdentes no avisan, pueden ocurr fn cualquier momento y en cualquier lugar, a continuacion damos ‘algunas Indicaciones de como actuar en caso de acciente, Las indicaciones que damos a continuacin, fueron recopladas de iversas fuentes de informacion general sobze primeros aunlios, hace y@ agin tiempo, simplifcando estas indicaciones para que sean facies e entender y puedan ser apicadas casi por cualquier persona, Esta rueva Ealcion fue revisada y actualizada por el Dr. Dan Livoveky. Asimismo, estas indlcaciones son para poder aplcar los primeros auxles mientras lega un medico 0 el accientado es trasiadado a un hospital si lo amea y la rapidez y culdado con que se actue, puede signifear la siferencia entre una’ recuperscien rapide o una irga Cconvalecenciaerire la vida y la muerte RESUCITACION CARDIOPULMONAR (RCP) Recomendaciones basadas en’ las gulas de RCP de Ia Asociacion ‘Americana del Corazén (American Heart Association) publcadas en Dickembre 2005, para informacion se encuentra de forma gratuita en: hitpcre ahajournas.org La RP estaindicada en cualquier persona que se desploma de forma siiitao que presenta paro carclortespratorio secundaria un evento Cualqulers(E} Acciertes,pacerte ahogado, descargas eléctrieas, tc.) Lia RCP es mas efectiva dentro de los primeras 5 minutos, debido = {que los servicios de urgencias porlo corn tardan mas de ese tiempo {en legar, la RCP debe ser practicada por una persona ene sto del sves0, Las nuevas guias se han simplifcado de forma que son muy similares para aplcar en cualquier pacierte, excluyendo dnicamente a recién hacidos que aun no son dados de ala del hospital ‘A-continuacion se explcan brevemente la secuencia para adutos (8 anos y mayores) y mas adelante se especitcan las diferencias para bebes y ninos! 1. Veritear respuestas: 1.4 Mover igeramerte 1.2 Lamar por su nombre 2, Sino responde lamar de inmediato al servicio de urgencias. 3. Abr a va aérea/veriicar respiracion 31 Colocar boca ariba en una superficie dura 32 Maniobra de elevacion del mentn los dedos de una mano se colovan debajo de la mandlouia fa cual se tracciona suavemente hacia ariba a fn de desplazar el merton hacia delante y con el deco pulgar de la misma mano se oprime el labo inferior para abrir la boca) 33 Ver, of y sentir en busca de respiracién normal 4, Sino respira o sila respracion es anormal, dar 2 respraciones de Fescate de inmediato (si usted no pude o no quiere dar respraciones ‘debe continua con el punto 5). 9 4:1 Las respiraciones deben durar 1 segundo, 42 Las respiraciones deben provocar que se eleve el torax de forma evidente, si esto no pasa abra bien la via area). 43 Las respiraciones no deben ser muy voluminasas ni muy forzadas pues esto puede causar complcaciones, ‘44 Para respracion de boca @ boca, manteniendo la via aérea ablerta, tape la nariz con fa mano y coloque su boca sobre Ia del tenfermo, selando con sus abies la fuga de aie, e ineute are por un segundo 445 Si usted cuenta con un RESUCITADOR REBSTER, le respiracion se hace deforma idéntica Gnicamente utizands el resuctader como barera ene usted y el enfermo, 5. Iniciar cilos de 30 compresiones cardiacas por 2respiraciones, y mmantenga este ritmo hasta que un experto se haga cargo, 5.1 Para que sean efectivas las compresiones cardacas debe Breslorar duro répio, con un Hime de 100 compresones por minuto, ‘5.2 Las compresiones se deben hacer en el centro del pecho a la ‘tura de una linea imaginaia que Une los pezones de la vetima 53 Las compresiones deben comprimir el trax aproximadamente 45cm, (15-2 pulgadas). 5.4 Debe procurarse evilar cualquier interupelén en estes ciclo, y slesto sucede deben ser menores a 10 eagundot 55 Sila RCP se esta haciendo por mas de 1 tescatador, despues de 2 minutos deben cambiar, para evita que al estar haciendo las compresiones se fatigue bea Modifcaciones de la secuercia para oras edades: Bebes desde que nacen hasta 1 ato de edad 1. Verifear respuesta. 2. Sino responde abrir la via abrea y eviea | hay ventlacion, 10 3. Sino hay ventacin dar 2 respiros de rescate, (que se eleve e!torex y que dure 1 segundo). 4. Dar 5 cicios de 30 compresiones cardiacas y 2 respiraciones (2 mina aproxinacarant) Aes tao compress deen haere medatamerte dba de inca agin a taven de os pezoes. vee atat compress cance hacen con 23 dedoeydaben comptinirel eax aun ere desu proknaad 5. Lamar al servicio de urgencias, {6 Continuat 30 compresiones por 2respiraciones, el tm aproximado debe ser 100 compresiones por mint Nios entre 1 2 8 afos. 1. Verifcar respuesta 2. Sino responder aba via aerea yrevsar shay ventaién 3. Si no hay ventilacin dar respiros de rescate, (que se eleve elt rax Y que dure 1 segundo) 4 Dar § clos de 30 compresiones cardiac y 2 respracones (2 mintos aproxmasererte) My Loo comprenonee debenhacese sobre a ea imaginaa & través de fos pezones "2.2 Les compresiones cardacas se hacen con 1/0 2 manos y deben comprises trax a un ea de su prtundded 65, Lamar al servicio de urgencias 6. Continuat 30 compresiones por 2resplraciones, etme aproximado ddobe ser 100 compresiones por mint, 1 OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA POR UN CUERPO EXTRANO (ATRAGANTAMIENTO) La siguiente secuencia apica para mayores de 1 afo En caso de atragantamiento, i a vicima puede hablar, toser 0 ‘espa, déjela sola. Sino puede hablar tose o respirar ida ayuda {os servicios médicos de emergencia de Inmedito (0 pide a alguien ‘use hee) etal colsine deta dee vty abonia on una mane, agachandole un poco el cur ‘4 palmadas en inespatda,VeriguaS eelenrent Sine se recuper, abrécelo con las 2 manos ala aura del estomago Y cble 4 apretones unres. Repta fos panos aterres hata Que el ump enrae sea arojad, Ver Sura e Fe bw Fowas Pigs Figua7 = Fgwas Figuag Si persona no expuisa el objeto con las compresiones abdominales colbquela sobre la espalday dele 4 rpidos apretones en el vente, Si aun asi no expulsa el objeto, o an cualquier momento que deje de responder, colocario en la posicion adecuadae inciar RCP (ver pagina anterior), antes de proporclonar respiraciones observe dentro de la boca del paciente sive un objet retirelo, si no ve nada continu con la RCP, y repita esta revision artes de cada respiracién, Para ninos menores de 1 afo ge leva a cabo la siguiente secuencia: 4. Siun lactante menorde 1 afo de edad inicia con cifcutadrespratoria ‘solicit los servicios de emergencia de inmesiato 2 Dar palmadas en la espalia con fuerza moderada, 3. Sino expuisa el objeto realizar 5 compresionestoracioas colocando al bebe en una posicién de 45", con el objetve de expulsar el aire de oe ulmones y de esta manera expulsarlo que sea que este obsruyendo 5u Va aérea (en los nflos pequefios el higado es muy grande, por lo ue las compresiones abdominales pueden daftarlo, porlo tanto no se comienda en eos 12 4, Slaun asl no expuisa ol objeto, oen cualquier momento que deje de ‘esponder, colocalo en la posicén adecuada einiciar RCP (ver pagina anterior), antes de proporcioner respraciones observe dentro de la boca del paciete sive un objeto retieo, sino hay nada continué con la ReP, y repta esta revision antes de cada respracién, HEMORRAGIAS tro accidente de suma importancia que debemos atender, es una Hemorragia con perdida abundarte de sangfe por cortaduras fuertes en brazes y pieras, 4. Presione fSrmemente la herida con un Apésito de Gasa Estéril RRebeter, una gasa, un pedazo de algodén, un paizelootrapo limo. 2. Sostener el aposio en el lugar de la herida con una venda, corbata © pedazo de tela, Acostar a a vicima, mantener en allo la parte que festa sengrando en elacion al cor@z6n, a menos que una fractra le Impida movero. ‘3. Sil aposto o gasa se lenan de sangre, ponga otros encima sin {ular la empapada y siga presionando fuertemente HEMORRAGIAS CONTINUAS 4, Sino logra parar la hemorragia y es muy iniensa y se encuentra fen un area lejana de algun hospital aplique un tomiquete REBSTER con el objeto de evitar que la persona se desangre, este ‘38 splica entre la lesion y el corazén, fecuerde que es solo una ‘opcion de Ultimo recurso y deberd ser retirado lo antes posible 5. Sila hemorragia no es muy intensa o si se encuentra cerca de un hospital acuda de inmediato. HEMORRAGIA POR LANARIZ Siente al enfermo con la cabeza hacia delante sobre una bandeja (para evitar que trague sangre) y presione frmemerte sobre las alas de la nara (a parte blanda de la nar) 6e 5.a 10 minutos, coloque ‘ena fente una compresa FRIO PACK REBSTER o trapos himedos: Y tos, sino cede voNver @ apretar por 10 minutos o hacer un tapén on algodén, pedi al enfermo que respie por a narz y cuando pare la hemorragia evar sonaree la nar por aproximadamente 24 hores. CChupar hielo puede ayudar. 13 ‘CONTUSIONES En contusiones © Golpes sin desgarradura de ta piel qu cause chichén 0 moretén, aplque sobre la parte afectada una FRIO PACK REBSTER, o un hielo envueito en un pafislo 0 trapo, haciendo un poco de presién sobre el chichén, En caso de dolor inteneo,aplicar un ‘algodén impregnado con Alcohol. Déle al herido 1 0 2 Aspirinas, CConme!o el analgésico que mansjen y leo l medico para checar si no hay fractura DESMAYOS ‘Si una persona se desploma sititamente, siempre veriique que rospre de ‘acuerdo ao expueso parala RCP, sino resp rice RCP, sespia romps tuna ampoleta de AMONIACO AROMATICO REBSTER denito de Su envoltura y péngala unto ala naz de Ia persona desmayada para que la inhale; sno reacciona en unos 2 minutos, checar sirespira.y ino respira, _aplicar de inmediato respracion boca a boca. (Ver pagina 9). Los desma: os ocurren cuando no lega sufciente sangre al cerebro. La persona que siente que va a desmayarse, debe recostarse con la ‘cabeza hacia abajo. Sino os posible recastarse, debe sentarse y poner la cabeza debajo de las rosllas y respirar_profundamente, evitando hhacerlo con rapidez para prevenir sintomas do hiperventlacion. Una persona que se ha desmayado, recobrara el sentido casi de inmediato, Debe descansar recostindose 10 minutos o mas, hasta ‘ecuperarse completamente, Si la persona no se recupera de inmetiato, consiga ayuda médica, ‘Porque puede ser algo més que un simple dosmayo. Silos desmayos ‘curren con frecuencia, es necesario acudir al médlco. QUEMADURAS, "Ante cualquier uemadura extensa, importante © que ponga en peligro la vida acudir de inmediato a un servico de uigencas” Quemaduras Causadas por exposicién al sol 0 contacto eon objetoe muy calentes © liquids hiriendo que sean de primer grado apicar l producto recomenda- ‘do para esa lesin que podia ser, pomaca o gel para alvar las molestas procurando no reventar las ampolas, colocar encima una gasa y vender ‘in apretar. Guemaduras por acco, cal iva, sosa caustca, amoniaco U ‘tra sustancia: avar de inmediato con agua fia por 10 minutos, apicar {el producto indicado colocer una gasa esterly vendar sn apreta. 14 FRACTURAS ‘No mueva al accidentado al merios que existaalgdn peligro mayor en tl lugar donde se encuentra, tales como derrumbes o incendios y sea ‘absolutamente necesaria maverlo en cuyo caso deber8 como siempre (en pacientes con raumatismas o accdantes) culdar que el cue del paciente se mantenga inmouil yen posicion neuta, eso para evar tina posible lesion a la columna cervical que podria ser catastofca ‘Toda tesién en que te sospeche que hay fractura, debe inmoviizase la parte afectada an la posil6n en la que se encuertre. No tate por ningun motivo de enderezar o corregit el hueso. Para inmoviizar la patie fracturada, ule Une ferula que se encuertra en ef BOTIQUIN REBSTER, acojnéndola con algodén y envolviendo junto com la parte lesionada con vendas, Levé al accidentade lo mas pronto posible al medio, ‘Sia colocado una feria es necesaro veriicar que no esta demasiado apretada, puee esto podtia comprometer la vitalidad do la extremidad, pera es0 es necesario ver que el colot dela pel cstal borde de la ferula fa sea morado o negro; tambien es necesatiopalpar pulso enla region ‘mas allée la feria (si es posible) © cual debe estar presente. ‘Sine hay puso os! la extremidad se ve morada 0 negra es necesario Fetrar la Terula de inmediatoy pecmtir que la sangre irigue de nuevo [a entemicad, TORCEDURA Inmoviioe la parte afectada igual queen as fractures, sies en e tobi, ‘ho permita que pise con ese pie, apique una compresa FRIO PACK REBSTER, 0 un helo envuelto en un panuelo o rapo para calmar e| dolor y bajar fa hinchazén. Lievelo le artes posible al médico. INTOXICACION Intoxicacon in perdida de conocimiento:Sipuede saberque hatomado, hhable al medico y pregUntele cuales el artidotoy como aplicarlo. Sino ‘sabe lo que ha provocada Ia intoxieacén y sigue consciente, provequs ‘ vomta, ya sea metionso el mango de un ceplo de denies hasta la ‘erganta 6 dando de tomar agua salada o jarabe de ipecac, solo sila Ingesta ocurtié en los 90-120 minutos previos. Ya sea que se provoque ‘lvomito ono debera de acu al servicio mace ala mayor brevedad posible, Sia ifoxicacion es por sosa edustca, productos derivados ‘Sel petoien, o cualquier sustancia quemante (ya Sea acida o acalina) No provoque el vémito y acuda de Inmediato al servicio médico de Lurgencias mas cereano 15 DESHIDRATACION Deshidratacion causada por voritos, diareas, exposicion prolongada: ‘a calor sin tomar agua: Martenga ala persona ala sombra,recostada, ¥ tranqula: dle pequefios sorbos de agua azucarada,retesco, café o fe, Slla deshiratactn es muy fuerte, lévele al hospial o medico mas ‘cerceno para que le apliquen suero 0 lo que inlaue el medio LESIONES EN LOS OJOS Rebabas, polvo 0 basura en los ojos 1. No frotarse los ojos 2. Lavar el ofo con un lavaojos 0 diectamente al chorro de agua fra er varios minutos. ‘3. Sila rebaba es metaica y's d'spone de un mn, acerque et ima al oj fo mas que pueda pero sin tocaro, Sina disponen deliman, votes ‘el parpad superior primero con fos dedos muy fimpos y pida ala Victima que mire hacia abajo, Si ve el objeto retrelo del le con una ‘gasa este. 5 logro sacar la rebaba pique 2 gotes de colo. EN Cualquie easo acuda con un otalmblogo ala brevedad Ver figura 10 4.Si no logro encontrar intente voltear la pestana poniendo un aplleador Ver igura 1, 5 Sinove elobjetolevantando la pestafa superior. eptala operacion ‘con la pestafa inferior y st aun asi no logra encontrario y 5 digale ala victima que mantenga los ojos cerrados, sin ‘rotary levalo al oculista, 6. Sie of fue latimado con una salicadura de materiales quimicos, ponga a a vietima de lado, ara el ojo con los dedos y bare el ojo Por 15 minutos con agua limpia 0 agua boricada, Ver fgura 12, Figua 12 MORDIDAS DE ANIMALES Mordides de animales, conto perros, gatos, ratas,ratones, etc ddeben curaree de Inmediato, especialmente prevenirse de rabia y de infecciones, ya sea que perforen Ia piel, que la rasguen o que ‘arranguen un pedazo de pie. PROCEDIMIENTO: Lava a herda con agua fra bajo el chorro de uns lave para remover la saliva. Lavat deeputs con agua yjabsn neuro y dejar por S minutos bap el chorre del Agua tia. Controlar el sangrado. Cuber fa herda con una gasa esterilzada 0 trapo limpio y consular fun mecico para que pueda checarse conta la rabia. Si el animal fe desconocigo y no puede ser caplurado, es importante comenzar tratamiento antirabico, MORDIDAS DE SERPIENTE 0 PIQUETES DE ALACRAN U OTRO ANIMAL VENENOSO siNTOMAS: Puso mas rapido 0 ein puso, difcuted para respira, dolor en e! sitio. ela mordiéa, shock convisiones, pardlisis,pércda del conecimiento © dolor abdominal intenso. PROCEDIMIENTO: ‘Como se deeconece si ee venenoso 0 no, debe llevarse a la vita lo mas rapido posible al medica y Rosptalcercano, os se cispone de Suero ‘Aniviperina 0 Antalacran, epicar de inmediato teriendo en cuerta Is poslblidad de eaccién alrgica por lo que debe hacerse con precaucin, Hay Botiquines Rebeter que venen provisios con estos sueros. No se de a la vietima aspirinas para controlar el dolor ni bebidas, ‘alcohdlicas, ni aplicar ning tipo de compresa fd hielo. Inmoviice a fa vieima, eso va a ayudar a dlsminui la velocidad de

También podría gustarte