Está en la página 1de 7
INGENIERIA A” ESPINA SERVICIOS - MONTAJE INDUSTRIAL INGENIERIA LUIS CACERES 17,853,629. CARGO: AYUDANTE SOLDADOR RE rm CHILE Fe OSG oe iDENTIFICAGION CEDULA DE IDENTIDAD ‘Ape.Lio0s CACERES - VILLEGAS nounees LUIS GERARDO 8X0 PAISDENACIONALIDAD M ‘CHILE . > RECHADE NACINENTO 204601991 FECHADE EMson FIRMADEL TTL AR fee 01 SEPT 2011» Vinessezexsaccenens — ulllie Contrato de Trabajo secon; ASESORIAS Y SERVICIOS DE INGENIERIA por Don ISAAG MOISES ESPINA PENEIPIL, ‘Avda. Providencia N’1208, comuna de do Jullo del 2020, compa egalmente En Santiago de Chilo, 1 OF ESPINA LIMITADA, RUT: 76.733,681-4, Reprosentada jonal do Idonthlad niimero 12.633.968-2, «ambos: domiciiados Goda na Providencla, Santiago, do ahora en adckinte “el empleador", por una parte; y por la otra, de ahora en adelante “el trabajador", don LUIS GERARDO CACERES VILLEGAS, Cedula nacional de Identidad N° 17.853.629-K, de Nacionalidad Chilens, Naeldo ef 20 de Agosto de 1994, con domiclfo en Calle Santa fe 1868 , comuna de Quinta ‘sus identidades con las cédulas citadas, Normal . De estado elvil Soltero. Todos: mayores de edad, quienes 21 siguiente contrato de trabajo, cuyas cliusulas son: 'y quienes vienen en celebrar PRIMERO. OBJETO DEL CONTRATO Por este aclo, Asesorfas y Servicios De Ingenierla Espina Limitada, viene cn eontratar los servicios: de Don , LUIS GERARDO CAGERES VILLEGAS quien se obliga a ejecutarIa-funcién de Ayudante . El lugar de prestacion de estos servicios sera en Santiago, pudiendo ser trastadado a otro domicilio para cumplir labores similares a las seftaladas precedentemente, dentro 0 fuera de la ciudad de Santiago, sin que ello importe menoscabo para ol trabajador, lo que es conocido y aceptado por él. Las partes dejan claramente sefialado que por la ejecucién de estos trabajos, el trabajador no percibird remuneracién alguna salvo la acordada en este contrato, y que se seftala mas adelante, SEGUNDO. DE LA REMUNERACION. EI empleador se obliga a pagar al trabajador la mensual: Por concepto de sueldo base: la cantidad de $ 320.500 (Son: Trescientos veinte mil quinientos pesos). La remuneraci6n se pagaré mensualmente, el citimo dia habil de cada mes, en dinero efectivo, moneda nacional, © mediante tarjeta electronica dentro del horario de la jomada de trabajo que mas adelante se sefiala, en las oficinas del empleador, ya sefialado en la comparecencia de este instrumento, sujeto a las deducciones legales ylo voluntarias que las partes acuerden al efecto. Serd obligaci6n del trabajador firmar la liquidacién de sueldo, o comprobante de pago que se entregue al momento del pago de la remuneracién. Asimismo, y siempre que exista un acuerdo previo entre las partes, estas acordardn la modalidad de anticipos de pago de remuneraciones de acuerdo a las posibilidades de la Empresa, de cardcter quincenal sobre el sueldo base, ya sefialado precedentemente en esta cléusula. Estos anticipos, cuando sean procedentes, quedardn registrados en la respectiva liquidaci6n de sueldo, . TERCERO, JORNADA DE TRABAJO La jomada de trabajo sera de 45 horas semanales y se distribuira de la siguiente manera: De bunes a Sabado desde las 08:00 a 13:00 horas y desde las 14:00 a 18:00 horas. El tiempo entre las.13:00 y las. 14:00 sera destinado a colacién, tiempo que no sera imputable a la jornada de trabajo. Este horario podra ser modificado de comin acuerdo entre las partes, manteniendo las horas nominales semanale: de trabajo, ° CUARTO. HORAS EXTRAORDINARIAS. Las horas extaordinarias se pactarsn caso a caso previamente p (CUARTO. HORAS EXTRAORDINARIAS. Y se tegistrarén en un libro de horas extraordinarias, documento integrante de la liquidacién de remuneraciones este contrato para culo 30 del Cédigo de! Trabajo. conjun que firmado por las partes sera consica todos los efectos legales que fueren procadentes, tamente con is ‘Se pagarén con el recargo legal, de conformidad al art remuneracién mensual. QUINTO, DURACIGN DEL CONTRATO. EI presente contrato tendra una duracién INDEFINIDA y pod terminado de conformidad a las causales que expresamente sefiala el Codigo de Trabajo. ‘SEXTO. FECHA DE INGRESO. Para todos los efectos legales que fueran procedentes, s¢ deja constancia que el trabajador Don , LUIS GERARDO CACERES VILLEGAS ingres6 a trabajar en la empresa del empleador con fecha 01 de Julio del 2020. : ‘SEPTIMO OBLIGACIONES ESENCIALES DEL TRABAJADOR. PROHIBIGIONES, Son obligaciones esenciales del trabajador, ademas de las que emanan con motivo del trabajo que da cuenta la clausula primera de este instumento, las siguientes: a) Guardar reserva y discrecién absoluta en cuanto a los asuntos de la empresa que tome conocimiento en raz6n de su cargo. b) Mantener absoluta Independencia entre las operaciones de la empresa y sus intereses personales © familiares. En consecuencia, el rabajador no podra celebrar ni ejecutar negociaciones iguales o similares dentvo del giro del negocio a que se dedica Asesorias Y Servicios De Ingenieria Espina Limitada, fuera de la empresa con terceras personas, asi como tampoce podra informar verbal o por escrito sobre los asuntos de f& empresa que tome conocimiento en razén de su cargo. OCTAVO. EI trabajador deciara al ingreso estar en AFP Plan Vital NOYENO. Cualquier modificacion al presente contrato, debera quedar por escrito, en un anexo, el que se considera parte integrante de este instrumento, para todos los efectos legales que fueren procedentes. DECIMO. Las partes fijan domiciio en la ciudad de Santiago, y se someten a la jurisdiccién de sus Tribunales de Justicia, DECIMO PRIMERO, CONSTANCIA DE FIRMA Y ENTREGA, Cpresere struments se frma en dos ejrplares, de ‘tr y-valor, qldando una copia en poder de cada parte. | \ | A\. f, INGENIERIA of Comprobante de recepcion Pree reglamento interno de 1DE1 EGP NA orden higiene y seguridad . |NGENIERIA- SERVICIOS -MONTAJE INDUSTRIAL Youlus Gly cu, 19.883. 624- F dectaro haber recibido en forma gratuita una copia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresa Asesorias , Montajes y Servicios de Ingenieria Espina Limitada Rut:76.960.414-6 de acuerdo a lo establecido en el articulo 156 inciso 2 del Cédigo del Trabajo, articulo 14 del Decreto Supremo N° 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsién Social, publicado en el Diario Oficial del 07 de marzo de 1969 como Reglamento de la Ley 16.744 de 1968, > ‘Asumo mi responsabilidad de dar lectura a su contenido y dar cumplimiento a las obligaciones, prohibiciones, normas de Orden, Higiene y Seguridad que en el estan escritas, como asi también a las disposiciones y procedimientos que en forma posterior se emitan y/o se modifiquen y que formen parte integral de este 0 que expresamente lo indique. fein Cases Lily fifo TV / Nombre Fina dl Trabsjador uci Dactitar (El trabajador debe escribir de su puro y letra). Este comprobante se archiva en Carpeta personal de! wabsjador. Fecha:0/ 10/1 2020 f REOISTRO DE ENTREGADE ‘OBLIGACION DEINFORMAR® | SGSSO oerueria ¢ 7 ‘Obiigacidn de formar los Riesgos Laborales REODI SGSS0.05 Rea SONGS NAL NORA 2 ailaat iprabei—| Freak Elaboro: Reviso: P [Fast 2020 Claudio Moreno | Isaac Espina | Isaac Espina [Paginas 02 | Rev:03 | REGISTRO DE ENTREGA DE “OBLIGACION DE INFORMAR™ Obligaclon de Informar los Riesgos Laborales DECRETO SUPREMO N’ 40, Articulo 21.- "Los empleadores tienen la obligacion de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los rlesgos que entrafan sus labores, de | medidas preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los rlesgos son os inherentes a la actividad de cada empresa. Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos de produccién o en su trabajo, sobre la identificacion de los mismos (formula, sindnimos, aspecto y olor), sobre los limites de exposicion permisibles de esos productos, acerca de los peligros para la salud y sobre I ‘medidas de control y de prevencion que deben adoptar para evitar tales riesgo", eee eee i [ SomaRE Da RRERIAEOH be ‘Coane tbo CARGO aif ROMERE DAL suPERMsOR aU LFeCHA 2 | ‘BIESGOS EXISTENTES: (MEDIOAS PREVENTIVAS: | —— ees eens S comimcen | pentane aoe Sn ee eat eoeamennouiey came tam | 3 Rusu wet oe” | ¢ Seen etme naan * on con ala tet (wonny soresteron © Lentnee tees eatzar eae de a stv (cuando extn son protongades. veynae gpa mds ‘ie dtaonnnecesaris ssakmna {Eva entero te, at medion ecko ‘char yin evade portuante hay ges va ‘Soon Seto pasa ey Martone espana vin postr frase y hoe ‘ue in cargo con trata on ams manos, bei nts fon ee, ‘aia van etre sea Setar ‘Exmlar mpier eta ea arn, srovechans ee dl cuarpe yin inure ans soon s eo oo e eee F Wego corto | sifecienes & mena f Townes) Coriage ‘a. macasan guano pra eaiage oe eee o aye, Veet prevent @ Riesgo de contraer ‘enfermedades oP Herdas _Usarguantes de gomas. Profesionales como, % eccema, conocer yaplicar dosificacion de iquidos de limpieza. ‘Sermatitis, por uso de ino de tabores: 5 Imitacion. + Lavarabundantemente com jabén al térmi etergentes, ie: ie Z contactocon © Punciones en 4 Depositardesachos en _—reciplentes adecuados. emento extremidades. Realizar debidamente ia manipulacién de los desechos. ‘cortopunzantes Supetiores (Gesechos) F Lesiones en + Movimientos ‘extremidades Realizar pausas de 5 minutos en as labores cada 30 repetiios ‘Superiores © ‘minutos de trabajo wien: 4 Complementar ambas extremidades en las labores. Lesiones lumbares. Contactos con Bectrocucion F _Notomar cables plados. coe eee No manipular equips que tengan electricidad con las ‘manos mojadas 4 Desconectarinmediatamente el suministro ‘caso de cortes circu * ‘sar enchutes ni ‘3 encuentren en mal estado. _Mantener paneieseléetricos debidamente ‘% Exposicion aRadiacion | 4 anos ena piel + rotector solar, en especial cuando se fonizante {aiversos grades) ‘tection trabajos en terreno, con exposicién solar * © cancer oh Pausas actvas F Evitarefectuar trabajos expuestos al sot, buscar ‘eaguardo o sombra para caso de trabajos largos. ‘CONFORMIDAD DE IMPARTICION DE INSTRUCCION O CHARLA SOBRE “OBLIGACION DE INFORMAR’ Y DISTRIBUCION DEL DOCUMENTO. Declaro que he sido instruido sobre los riesgos que implica mi labor y sobre las medidas prevertivas y métodos de taba que a tener ae cada ez que cumpla con mitaba, fo Que aero mando el presente decamert. fe. ee we HOPS REN IC Cargo: Firma: a ESpIPR Rt (263 Rel g Cargo Instructor: S-D2: Ul SoA Firma Instructor Fecha: oy. [eve ~s ee 6914 ~ LIWY. cH INSUaS OWLSIORY Perse OaWNOYOD ONSHOH DOTA, 5 YOd OGVSaNLNA we - “iD GT GIAOD YOd OIDVINOD 13 HININId Wald SddJ JO VOIUINI 3DVH 3S ‘SVaUVALLNG] 739 TOHIT| SvTIVISY| 6T GIAO) WLI *SOULO| widwa VAaeVD WOOVATOS VAVSSVIN| ‘SBINVND/OWOD/SYNIVIO4| WOOVANOS NOTWINGG| WOOYETOS VISOVED| WIND NOIDDALOW| i5|_VIvOIVuIas34 NODDALONd| Omvavll 30104200} WAILIGAY NOIDIALOWG| Vivunwav 30 S3INvnO| sopedasqua peplinBas ap sonnisodsip ‘avaninsas 30 solvav2| 0] awi0juo> opiqinas saqey osePPaG wOavivavul 130 VNUs :SINOIDWANASEO ‘avarinsas 30 03sv| SOAILISOdSIC —_| TO i VORuINS 30, VEOH o7e7 Jeo /)Q WOININS 30 VHI3d 0¢-S04-SS9S! GOD AvaluNnoags 3d SOAILISOdSIG 30 VOSULNA 3d ONVINNYOS ‘WNTdSd VINSINGONI 4 = WOGVIVEVEL 130 SBBWON| NO‘aD|_- euldsy eLrauadyy eNgIOvaIEN] ‘01D 3AONd Asa VissINSone

También podría gustarte