Está en la página 1de 13

Oriana Piñango

Esc 45
C.I:26,654,776

Respuestas en recuadros verdes Valencia, Noviembre 2022.


Elementos de Máquinas. Rev. 03: Noviembre 2022. Elaborado por: Ing. Jesús R. Picón P.
Fatiga.

Ejemplo de como debe de identificar el proceso y las zonas de la ruptura por fatiga
de la Ballesta.
Fatiga.
Enunciado del ejercicio.

Se tiene un sistema de suspensión por ballestas tipo Lomo de Camello (Modelo


Mack), el cual trabaja como parte de un sistema de suspensión de las transmisiones
de un vehículo de carga pesada, dicha suspensión esta sometida a las siguientes
variables a considerar:
1. Cargas constante de tracción, compresión y flexión entre 8 y 34 Toneladas.
2. Tiempo de trabajo: entre 8 y 12 horas continuas.
3. Trabaja a temperatura ambiente entre 25 °C y 35 °C.
4. La velocidad del vehículo a considerar es: entre 40 Km/Hrs y 100 Km/Hrs.
5. Condiciones de trabajos constante y variables debido al estado de las vías del
territorio nacional, las cuales se pueden tomar como: deterioradas, con baches,
huecos, reductores de velocidad, entre otras condiciones.

El sistema de suspensión por ballestas fue sometido a un proceso de fractura por


fatiga, lo que arrojo como evidencias las imágenes que se muestran a continuación.
Dada las imágenes, Analice e identifique en cada una de ellas:

 Las zonas que conforman el proceso de ruptura por fatiga.


 Donde inicia y culmina el proceso de ruptura por fatiga.
 Posibles causas de la ruptura por fatiga (Analice su respuesta).
Fatiga.

La ballesta pertenece a una de las tres (03) ballestas principales del sistema de
suspensión, es decir; que soportan el 100% de la carga. El resto de las ballestas (08)
en total, ayudan al proceso de suspensión del sistema.

Lado A. Lado B.

Lado A. Lado B.
Fatiga.

Sistema de suspensión por ballestas tipo lomo de camello

Lado A. Lado B.
Fatiga.

Ballestas tipo lomo de camello Fracturada (partida).

Lado A. Lado B.

Ubicación de la Fracturada en la
ballesta.

Fractura de
hoja de
Lado A. Lado B.
ballesta
Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar el tipo de fractura en la ballesta a causa de fatiga.

Fractua por clivaje


Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar las tipificaciones dejada por la fractura en la ballesta
a causa de fatiga. Lado A.

Lado A.

Falla generada por tension-tension,debido a que las


marcas de playa aparecen de un lado de la fractura, en
base al esfuerzo nominal,fue alto ya que la zona de
fractura es grande.
Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar las tipificaciones dejada por la fractura en la ballesta
a causa de fatiga. Lado A.

origen
Marcas de
playa
Zona de
fractura
Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar las tipificaciones dejada por la fractura en la ballesta
a causa de fatiga. Lado A.

La posible causa de la
fractura de esa ballesta
es la sobrecarga ,inician
en las primeras hojas
con fisuras hasta llegar a
la tercera
aproximadamente
ocasionando la ruptura
final
Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar las tipificaciones dejada por la fractura en la ballesta
a causa de fatiga. Lado B.
Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar las tipificaciones dejada por la fractura en la ballesta
a causa de fatiga. Lado B.
Fatiga.

Imagen ampliada para visualizar las tipificaciones dejada por la fractura en la ballesta
a causa de fatiga. Lado B.

También podría gustarte