Está en la página 1de 2

Justin Hernan Mendoza Cabrera

4-1
Estadísticas
Docente: Ing. Fernando Carrillo Pérez

Taller Asincrónico #3: Determinación del Tamaño de la Muestra

1. Un prospecto de comprador desea estimar el promedio de ventas por cliente (en


pesos), en una tienda de juguetes ubicada en un aeropuerto. Con base en datos de
otras tiendas similares, se estima que la desviación estándar de ese tipo de ventas es
de aproximadamente σ=$3200.

a) ¿Qué tamaño de muestra aleatoria se debe utilizar, como mínimo, si desea


estimar las ventas promedio con un margen de error de $1000 y un intervalo
de confianza del 99%?.

b) ¿Cuál es el tamaño mínimo que se requiere para la muestra si se supone que


la distribución de los montos de ventas no es normal y el comprador desea
estimar las ventas promedio con un margen de error de $2000 y un intervalo
de confianza del 99%?
2. Se sabe, por registros históricos, que la desviación estándar del nivel de ventas por
tienda de un producto de consumo popular es $200 y se supone que la población de la
totalidad de ventas por tienda tiene una distribución normal.

a) ¿Cuál es el tamaño mínimo de muestra que se requiere para estimar el promedio


de ventas por tienda, con un margen de error de $100 y con una confianza del 95%.

3. Un analista desea estimar el salario diario promedio de los trabajadores de una


compañía determinada, con un margen de error de $250 y una confianza del 90%. Se
estima que la desviación estándar de los salarios no es mayor de $1.000.

a) ¿Cuál es el número de expedientes que deben muestrearse, como mínimo, para


satisfacer este objetivo de investigación?

También podría gustarte