Está en la página 1de 1

DANZA Q’ANCHI DE MAMUERA

Esta danza es autóctona de la comunidad de Mamuera del Distrito de Marangani, provincia de


Canchis, departamento de Cusco, desde la época de incanato, es ritual guerrera para rendir
adoración a los Apus para una suena producción de cosecha. Esta danza se baila en la
actualidad en las festividades de la virgen, en los meses de enero, a nivel de distrito de
Marangani. Esta danza tiene muchas figuras con hermosas vestimentas multicolores, las
primeras parejas “los varayoc” representan a la autoridad del ayllu, los demás integrantes son
de ocho a más parejas y también está conformado por dos coyas, esta danza es acompañada
por los instrumentos tales como la quena, tambor y bombo. Se sigue cultivando en la
actualidad en memoria de nuestros antepasados para revalorar nuestra cultura local, regional
nacional.

VESTIMENTA:

También podría gustarte