Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

FACULTAD DE AGRONOMÍA

“Análisis de video: Photoperiod : Plants & Light #102”


Asignatura: Floricultura I

Docente: Flores Vivar, Sofía

Estudiante:

- Cabrera Espinoza, Lucero (20140039)

17 de agosto del 2020


Lima-Perú
Análisis de video: Photoperiod: Plants & Light #102
1. ¿De qué se trató el experimento que el joven instaló?

Para evaluar la respuesta al fotoperiodo, el joven instaló un experimento cuya muestra


experimental era una población de plantas de días cortos, proporcionando los
tratamientos:

T1: 12 horas de luz + 1 hora luz verde en el periodo oscuro


T2: 12 horas de luz + 1 hora luz roja en el periodo oscuro

2. Explicar los resultados por tratamiento

T1: La planta de día corto expuesta a luz verde respondió como si no se hubiese
interrumpido su periodo oscuro. Esto se debe a que el color verde no afecta la respuesta
al fotoperiodo, siendo luz que se absorbe pobremente (se refleja).
T2: La planta de día corto respondió como si se hubiera interrumpido su periodo oscuro,
es decir se afectó la respuesta del fotoperiodo, al crear “noche cortas”. La hora aplicada
de luz roja revierte la conversión de fitocromo rojo lejano a fitocromo rojo que ha
ocurrido en la primera mitad de la noche.

3. ¿Además de girasoles (sunflowers) que otros cultivos se pueden beneficiar de luz


artificial?
Se pueden beneficiar los cultivos de hortalizas de hoja verde. En el video se cita el ejemplo
de la espinaca, que es un cultivo de días largos.
4. ¿Cómo es un tratamiento de sunset en el invernadero? cuál es el objetivo final?
El tratamiento de “Sunset” consiste en usar una tecnología de simulación de luz que baja
lentamente su intensidad tal como se haría naturalmente en el ocaso. Su objetivo es agregar
energía al crecimiento de la planta a través de la luz fotosintética, incrementando su
desarrollo y manteniendo su respuesta al fotoperiodo.
5. ¿Qué herramientas tecnológicas pueden ser utilizadas y para qué?
Pueden ser utilizados temporizadores digitales y programadores de luz, siendo su versión
sofisticada y más reciente:
Controladores PS1: Controlan las luces de sodio del invernadero.
Controladores LED programables: Suben y bajan el poder y espectro de la luz, y logran los
tratamientos de “Sunrise” y “Sunset” en invernadero.

También podría gustarte