Está en la página 1de 6

Reimpresión oficial de UpToDate ®

www.uptodate.com © 2022 UpToDate, Inc. y/o sus afiliados. Reservados todos los derechos.

Educación para el paciente: Atención médica preventiva


para adultos mayores (Conceptos Básicos)
Redactado por los médicos y editores de UpToDate

Por favor, lea el descargo de responsabilidad al final de la página.

¿Qué es la atención médica preventiva?

La atención médica preventiva es cualquier tratamiento médico o prueba que tiene que ensayar
para prevenir un problema de salud. A continuación se mencionan algunas de las medidas
preventivas más importantes que se pueden tomar.

● Lleve un estilo de vida saludable – En general, no se suele pensar en los cambios de


estilo de vida como una forma de “tratamiento”, pero lo cierto es que son tan efectivos
como cualquier medicamento, o incluso más efectivos. Si sus hábitos son saludables, tiene
menos posibilidades de desarrollar muchos problemas de salud que las personas que no
adoptan los mismos hábitos saludables. Un estilo de vida saludable implica hacer
suficiente actividad física, comer comida saludable, mantener un peso saludable, limitar el
alcohol y no fumar.

● Colóquese todas las vacunas necesarias – Las vacunas son inyecciones que lo ayudan a
protegerse de determinadas enfermedades. Ayudan a prevenir infecciones como la gripe
y la neumonia. Si tiene 65 años o más, debe recibir:

• La vacuna contra la gripe una vez por año – Pregunte si es posible recibir la versión de
dosis alta de esta vacuna, si está disponible. En las personas mayores, la versión de
dosis alta hace un poco más de efecto que la versión de dosis estándar. Sin embargo,
esta última también es útil.

• La vacuna contra la neumonía – Algunas personas posiblemente necesiten 2 vacunas


de este tipo.
• Vacunas para prevenir la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)

• La vacuna contra el herpes zoster, una vez

• Un refuerzo de la vacuna contra el tétano y la difteria (Td), probablemente una vez cada
10 años. (Un "refuerzo" es una dosis que recibe algún tiempo después de la primera
dosis. Le recuerda al cuerpo cómo evitar una infección). Algunos expertos consideran
que no hay problema si los refuerzos de la vacuna Td se reciben con menos frecuencia.

● Hágase pruebas de detección si es conveniente – Una prueba de "detección" es


cualquier prueba que se hace para detectar signos tempranos de una enfermedad antes
de que esta produzca síntomas o problemas. Las pruebas de detección más conocidas son
aquellas para revisar si hay cáncer, pero también existen otras.

• Todas las personas de 65 años o más deben consultar a su médico acerca de qué
pruebas para detección del cáncer podrían ser convenientes. A medida que envejece,
es posible que algunas pruebas de detección ya no sean necesarias. Si el médico le
sugiere que ya no necesita una prueba de detección, como la prueba de Papanicolau,
una mamografía o una prueba de detección de cáncer de colon, no significa que crea
que usted es demasiado mayor como para que le importe. Como muchos tipos de
cáncer demoran mucho tiempo en desarrollarse, es posible que las pruebas de
detección no sean útiles e incluso pueden ser perjudiciales. Eso se debe a que, en
algunos casos, las pruebas de detección pueden derivar en un tratamiento innecesario.

• Las personas de sexo masculino deben realizarse por única vez, entre los 65 y los 75
años, una prueba de detección de un padecimiento llamado “aneurisma aórtico
abdominal” si alguna vez fumaron o tienen un pariente cercano que haya muerto de
un aneurisma abdominal o que haya tenido que someterse a una cirugía por ese
motivo. Este padecimiento es una inflamación del vaso sanguíneo principal que
suministra sangre a la mitad inferior del cuerpo.

• Las personas de sexo femenino de 65 años o más deben realizarse pruebas de


detección de osteoporosis (un trastorno de debilitamiento de los huesos).

● Consulte a su médico o enfermero periódicamente – En cada consulta, probablemente


le hagan varias pruebas de rutina. Estas pruebas son importantes para hacer un
seguimiento de su salud. Por ejemplo, es probable que el médico o enfermero revise su
presión arterial y su peso, y le pregunte sobre su estado de ánimo. También es posible
que verifique su nivel de colesterol, según los otros problemas de salud que tenga.
Además, el médico o enfermero revisará sus medicinas. Podría sugerirle que suspenda
alguna medicina que no sea tan eficaz y que pueda causar efectos secundarios a medida
que envejece.

● Tome medicinas que puedan prevenir problemas – Algunas personas deben tomar
medicinas para prevenir infartos, accidentes cerebrovasculares (derrames) y otros
problemas. Por ejemplo, muchas personas de esta franja de edades también toman calcio
y vitamina D para reducir el riesgo de romperse un hueso o caerse.

¿Por qué es importante mi edad?

A medida que las personas envejecen, cambia la manera en que el organismo reacciona a los
problemas de salud, por ejemplo:

● El cuerpo no tiene la misma capacidad para combatir las infecciones. Por eso es más
importante recibir ciertas vacunas.

● La manera en que su cuerpo reacciona a las medicinas también puede cambiar a medida
que envejece. Esto se debe a que el hígado y los riñones, que procesan las medicinas, no
funcionan tan bien como antes.

● Algunas enfermedades también son más comunes a medida que se envejece. La mayoría
de las formas de cáncer y la enfermedad cardíaca, por ejemplo, se desarrollan con más
frecuencia en personas mayores que en jóvenes.

De todos modos, tenga en cuenta que envejecer no tiene por qué implicar que se enfermará
más o será débil. Consulte siempre a su médico acerca de cualquier cambio en su organismo o
su salud. De esa manera podrá saber si los cambios podrían ser problemáticos, y si existe algún
tratamiento que pueda resultar útil.

¿Qué más puedo hacer para estar lo más saludable posible?

Debe hacer lo siguiente:

● Cuidarse de las caídas – Estas son algunas sugerencias que podrían ayudar:

• Asegúrese de que todos los pasillos de su hogar estén bien iluminados y no tengan
obstáculos, cables eléctricos ni alfombras sueltas. Quite los cables eléctricos del
camino y fíjelos a las paredes o al piso. Verifique que las alfombras sueltas tengan una
base antideslizante, para que no resbalen ( figura 1).
• Utilice zapatos cómodos y resistentes

• Trate de mantenerse activo, ya que las personas que hacen algún tipo de ejercicio
tienen menos probabilidades de caerse que las que no lo hacen

• Revise las medicinas que toma con su médico. Algunas medicinas, como las píldoras
para dormir, pueden aumentar el riesgo de caerse y puede ser peligroso tomarlas a
medida que envejezca.

● Pregúntele a su médico si aún es seguro que conduzca – Esta es una pregunta difícil,
pero es importante. A medida que las personas envejecen, a veces tienen pérdida de
visión y audición, y reaccionan con más lentitud. Estos cambios pueden aumentar el
riesgo de sufrir accidentes automovilísticos.

● Consulte a su médico o enfermero si tiene dificultad para controlar la vejiga o los


intestinos – Si no puede controlar la vejiga o los intestinos, quiere decir que es
“incontinente”. Si tiene este problema, no se avergüence de mencionarlo en el consultorio
del médico. Existen muchos tratamientos para eso.

● Mantenga una lista actualizada de medicinas – Lleve siempre su lista de medicinas al


consultar al médico o enfermero. En el siguiente sitio web encontrará un ejemplo de este
tipo de lista: www.fda.gov/drugs/resources-you-drugs/my-medicine-record.

● Pida ayuda con las cuentas o las comidas si la necesita – Si no puede pagar todas sus
cuentas o tiene dificultad para prepararse las comidas, podría haber servicios en su zona
que puedan resultar útiles. Este sitio web es un buen lugar para comenzar:
www.eldercare.acl.gov.

● Mantenga las relaciones sociales – Las relaciones sociales son importantes para la
buena salud. Si pasa la mayor parte del tiempo a solas, hable con su médico o enfermero
para que lo ayude a encontrar maneras de conocer gente nueva y participar en
actividades diferentes.

Informe a su médico si alguien lo lastima, descuida o engaña

Si alguno de sus parientes o cuidadores no lo trata bien, le roba dinero o se aprovecha de usted
de alguna manera, infórmeselo a su médico, quien podrá brindarle la ayuda que necesita.

Más información sobre este tema


Educación para el paciente: Dejar de fumar (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Qué debe saber sobre las vacunas (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Detección del cáncer (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Ejercicio y movimiento (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Dieta y salud (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Tratamientos para bajar de peso (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: ¿Es hora de dejar de conducir? (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Prevención de caídas en adultos mayores (Conceptos Básicos)

Educación para el paciente: Maltrato a ancianos (Conceptos Básicos)

Todos los artículos se actualizan a medida que se descubre nueva evidencia y culmina nuestro proceso de
evaluación por homólogos
Este artículo se recuperó de UpToDate el: Sep 02, 2022.

Esta información generalizada es un resumen limitado del diagnóstico, el tratamiento y/o la


información sobre medicamentos. No pretende ser exhaustiva y debe utilizarse como una
herramienta para ayudar al usuario a entender y/o evaluar el diagnóstico potencial y las
opciones de tratamiento. NO incluye toda la información sobre afecciones, tratamientos,
medicamentos, efectos secundarios, o riesgos que sería aplicable a un paciente en específico.
No pretende ser asesoramiento médico ni sustituir el asesoramiento, el diagnóstico, o el
tratamiento de un proveedor de atención médica basado en el examen médico y la
evaluación de las circunstancias únicas y específicas del paciente. Los pacientes deben hablar
con un proveedor de atención médica para obtener información completa sobre su salud,
inquietudes médicas y opciones de tratamiento, incluyendo cualquier riesgo o beneficio del
uso de medicamentos. Esta información no avala ningún tratamiento o medicamento en
cuanto a su seguridad, eficacia o aprobación para tratar a un paciente en específico.
UpToDate, Inc y sus afiliadas renuncian a toda garantía o responsabilidad relacionada con
esta información o el uso de la misma.
El uso de esta información está regulado por los
Términos de Uso, disponibles en https://www.wolterskluwer.com/en/know/clinical-
effectiveness-terms ©2022 UpToDate, Inc. y sus afiliadas y/o licenciantes. Todos los derechos
reservados.

Artículo 16621 Versión 21.0.es-419.1


GRÁFICOS

Cómo evitar las caídas en el hogar

Esta imagen muestra algunos de los elementos que pueden provocar una caída
en el hogar. Busque y quite toda alfombra suelta, cables eléctricos, objetos
fuera de su lugar (desorden) o muebles que podrían hacerlo tropezar.

Gráfico 72890 Versión 1.0.es-419.1

También podría gustarte