Está en la página 1de 7

Módulo 4

Unidad l
Módulo 4 Semana 1

Semana 1 Unidad l

t u r a : Arte
a
Liter resión
y exp icativa
un
com

Literatura: Arte y
expresión comunicativa

Introducción

Actividades de la semana

Explora

Organizo mi semana
Módulo 4
Unidad l
Semana 1
Introducción
Bienvenido al módulo 4, “Textos y visiones del mundo”. La unidad que se abordará durante esta
semana se titula “Literatura: Arte y expresión comunicativa”.

Leer es una habilidad que has desarrollado desde el módulo 2. ¿Recuerdas qué fue lo que
aprendiste? ¿Te acuerdas de las estrategias de lectura y comprensión lectora? ¿Recuerdas que
en el módulo 3 aprendiste que los campos del conocimiento se relacionan unos con otros? Este
módulo es un claro ejemplo de cómo tus aprendizajes previos te permitirán mejorar tu habilidad

t u r a : Arte lectora. También aprenderás que la literatura, mediante el lenguaje, logra expresar ideas de
a
Liter resión
forma artística.

y exp icativa En esta unidad nos enfocaremos en analizar textos literarios, para ello reconocerás conceptos
un
com como: fondo, forma y contexto social, político y cultural. También aprenderás sobre los diversos
géneros literarios: narrativo, lírico y dramático, y por qué cada uno es considerado una expresión
artística.
Prepárate para conocer las diferencias entre el lenguaje connotativo y el denotativo y de qué
manera llegan a transformar la idea que el autor está expresando.

En este módulo tendrás que leer mucho. Te invitamos a que disfrutes cada uno de los textos y
descubras por ti mismo por qué se les denomina artísticos.

Introducción
Aprendizajes esperados
Durante esta semana desarrollarás los siguientes aprendizajes:
Ÿ Lee textos literarios en forma analítica.
Actividades Ÿ Reconoce, en textos dados, particularidades, características y diferencias, e infiere la
intención comunicativa y contextos de producción como un primer acercamiento a otras
de la semana visiones del mundo.
Ÿ Contrasta las visiones sobre el mundo, mediante la analogía del contexto de la obra y el del
autor, además de la propia del estudiante como receptor.
Ÿ Identifica las preocupaciones individuales, sociales y artísticas del ser humano.
Explora Ÿ Valora la calidad literaria de textos, la importancia del lenguaje en la literatura y cómo se
vale de formas de expresión poco usadas en el lenguaje cotidiano.

Organizo mi semana

2
Módulo 4
Unidad l
Semana 1
Actividades de la semana
Refuerza tu conocimiento con las siguientes actividades:

Actividad integradora 1

Analizar textos literarios

t u r a : Arte Leer es una de las habilidades que te será más útil a lo largo de tu trayectoria académica. Para comprender un texto,
a
Liter resión se requiere una lectura analítica que permita identificar los elementos que lo conforman. Es importante que conozcas
y exp icativa cómo llevar a cabo dicha lectura y qué factores identificar para su análisis. Amplía tus conocimientos sobre el tema en:
un
com
La lectura Recupera aprendizajes:
análisis de un texto

Los textos literarios son escritos que transmiten, Los textos literarios, suelen estructurarse de diferentes
de forma única, visiones de la vida, con la finalidad maneras según su género y utilizan ciertas formas
de movilizar emociones en sus lectores. Por la lingüísticas para transmitir su mensaje, el cual no siempre
forma en que están escritos, se clasifican en es explícito, por lo que se requiere de un análisis profundo
diferentes géneros. Si quieres saber más sobre para reconocerlo. Para ello te será muy útil saber distinguir
las características de cada uno, revisa: el fondo de la forma. Puedes saber más acerca de esto en…
Introducción
Textos literarios
Fondo y forma

Narrativa
Actividades
de la semana Lo más importante de la lectura es comprender lo que se está leyendo. Para ello es
Poesía y lírica
necesario analizar las características del texto, por lo que es recomendable que antes de
leer se investigue sobre el autor, cuál es el género literario de la obra, y en qué contexto
Literatura social, histórico y cultural se escribió. Y una vez que se concluye la lectura, se debe
analizar cuál es el argumento, qué personajes aparecen en la historia, en qué espacio se
Explora
encuentran, qué acciones fueron las más relevantes, qué imágenes evocan, quién es el
sujeto o el objeto lírico o qué figuras retóricas se utilizan. Dicho análisis permitirá que el
lector identifique y entienda el mensaje que el autor pretendió transmitir.

Organizo mi semana En esta actividad realizarás un análisis literario de tres textos, en los que identificarás
diversos elementos que te permitirán reflexionar sobre los mensajes que los autores
transmitieron en su época y de qué forma se relacionan con tu forma de pensar.

3
Unidad l
Actividad integradora 2
Módulo 4 Semana 1
Textos literarios, lenguaje y expresión humana

Un elemento crucial para considerarse en el análisis de textos literarios es el lenguaje, pues como se ha
mencionado, en estos escritos se usan formas especiales para transmitir mensajes de una manera distinta a la
que, por ejemplo, se usa en un periódico o un diccionario. Conoce un poco más sobre el lenguaje literario en:

t u r a : Arte Lenguaje literario


a
Liter resión
y exp icativa
un
com
Los autores de textos literarios se valen de
diferentes formas lingüísticas para escribir sobre
las inquietudes de los seres humanos: pueden ser
individuales, como el amor, o sociales, como la
pobreza. Las formas particulares de expresarse
de los autores pueden inspirarnos, ayudarnos a
transmitir mensajes cuando no sabemos cómo
comunicarlo, e incluso nos pueden ayudar a
empatizar con otras personas por medio de los
Introducción personajes de las historias. En esta actividad
integradora leerás dos textos literarios y analizarás
cuál es el lenguaje que utilizan para expresar un
mensaje, además de que iniciarás tus primeros
pasos como escritor, pues usarás diferentes tipos
Actividades de lenguaje para contar una historia, procurando
de la semana imitar las formas de un texto literario.

Explora

Organizo mi semana

4
Unidad l
Foro aprendiendo
Módulo 4 Semana 1
Aprendiendo

Participa en el foro “Aprendiendo” de la semana y comparte tus experiencias, dudas o comentarios sobre los
aprendizajes. Puedes participar comentando con tus compañeros qué te parecieron los textos literarios que analizaste
en las actividades integradoras y revisa qué tanto coincides con lo que ellos comparten. Comenta cuáles fueron los que
más te gustaron, los que no te gustaron, lo que te hicieron sentir. Recuerda siempre justificar tus respuestas.

t u r a : Arte
a
Liter resión Actividades formativas
y exp icativa
un
com Para analizar un texto literario es importante identificar el género al que
pertenece, de acuerdo con sus características estructurales y las formas
particulares de transmitir los mensajes. Asimismo, indagar sobre el contexto
sociohistórico y cultural del autor y de la obra en sí para que, de este modo,
se comprenda la intención. Practica el análisis en:

Análisis literario

Un texto puede ser analizado a partir de dos elementos generales: la forma y el fondo.
El primer elemento permite identificar la manera en la que se está presentando el
Introducción texto, es decir su estructura y las formalidades que sigue. El fondo, en cambio,
nos transmite la idea central del texto y al relacionarlo con el contexto, podemos
establecer lo que el autor desea comunicar. Puedes ensayar este proceso en:

Actividades Textos literarios: fondo forma y lenguaje


de la semana

Habilidades socioemocionales
Explora En este módulo se iniciará el desarrollo de la habilidad emocional de autorregulación. Durante
la semana reflexionarás de qué manera influyen las emociones en tu bienestar y cómo
los elementos externos catalogados como favorables y desfavorables no necesariamente
intervienen en tu bienestar. Además, reconocerás las etapas para el desarrollo de la regulación
emocional en diversas situaciones. Lee las instrucciones y realiza lo que se te indica en…
Organizo mi semana
Actividad socioemocional

5
Módulo 4
Unidad l
Semana 1
Explora
Acceder a libros de nuestro interés o a materiales educativos nunca había sido tan
fácil. Con la intención de apoyarte a mejorar tus habilidades lectoras, te compartimos
una página con acceso a talleres, herramientas, recursos interactivos, bibliotecas y
libros entre otros: http://joveneslectores.sems.gob.mx/index.php/leer

Explórala y practica lo que has aprendido, recuerda que la práctica hace al maestro,

: Arte
así que te invitamos a que te dejes envolver en las emociones que comparten los
a t u r a textos literarios.
Liter resión
y exp icativa
un
com

Introducción

Actividades
de la semana

Explora

Organizo mi semana

6
Módulo 4
Unidad l
Semana 1
Organizo mi semana
Comienza a distribuir en tu agenda lo que harás entre el lunes y el domingo de cada semana, considerando los días y las horas que
dispondrás para realizar tus estudios. Se te recomienda apegarte a una secuencia de pasos, teniendo en cuenta que puedes efectuar
más de un paso en un solo día, o dosificarlos a lo largo de los siete días.

t u r a : Arte
a
Liter resión Paso 1 Paso 2
y exp icativa
un 1. Practica el análisis de textos con la actividad formativa:
com
1. Revisa los recursos:
Ÿ La lectura a. Análisis literario
Ÿ Recuperar aprendizajes: 2. Realiza la actividad integradora
análisis de un texto a. Analizar textos literarios
Ÿ Textos literarios 3. Participa en el foro aprendiendo, comparte tus
Ÿ Narrativa reflexiones sobre los textos que has leído hasta ahora.
Ÿ Poesía y lírica
Ÿ Fondo y forma

Introducción
Paso 3 Paso 4
1. Repasa los recursos: 1. Ingresa a la sesión de habilidades
Actividades Ÿ Recuperar aprendizajes: análisis de un texto socioemocionales y realiza lo que se indica.

de la semana Ÿ Fondo y forma 2. Responde el cuestionario de la


Ÿ Textos literarios actividad socioemocional.
2. Estudia el recurso: 3. Participa en el foro aprendiendo y
Ÿ Lenguaje literario comparte con tus compañeros tus dudas
y experiencias con los textos leídos.
Explora 3. Realiza la actividad formativa:
Textos literarios: fondo forma y lenguaje
4. Realiza la actividad integradora:
Textos literarios, lenguaje y expresión humana

Organizo mi semana

También podría gustarte