Está en la página 1de 3
Lectura: “ARMONIZACION ADUANERAY FACILITACION DEL COMERCIO INTERNACIONAL Por Michel Danet, Secretario General de la Organizacion Mundial de Aduanas- Los requerimientos aduaneros deben facilitar el movimiento interna- ccional del comercio legitimo en la maxima medida practicable, dice Michel Danet, secretario general de |a Organizacién Mundial de Aduanas. «Es. fundamental que los comerciantes y transportistas de todo el mundo pue- dan esperar trato similar para sus mercancias a la largo de todo el curso de una transaccién internacional». En este articulo, Danet explica la necesidad de un sistema aduanero mundial armonizado, que requiera de las administraciones de aduanas adherirse a las convenciones e instrumentos internacionales relevantes. Situada en las encrucijadas del comercio internacional y los siste- mas de transporte que lo apoyan, la administracion aduanera desempefia un papel vital en la efectividad general del comercio internacional. Tradicio- nalmente, los gobiernos le encomiendan a la aduana recaudar ingresos de modo oportuno y exacto; asegurar el cumplimiento de los aspectos de ‘control fronterizo de las reglamentaciones nacionales de salud, ambiente y otro tipo, y recopilar importantes estadisticas comerciales. Por su parte, comerciantes y transportistas deben depender de la aduana para el des- pacho rapido y eficiente de las mercancias en el proceso comercial. Segun el comercio internacional se ha ido expandiendo y desarro- jlando a la par de la economia mundial, se ha reconocido que los procedi- mientos aduaneros anticuados, incompatibles e ineficientes son una res- triccian costosa. Cuando el comercio se restringe debido a estas ineficiencias, los sistemas de transporte transnacional se ven ellos mis- mos obstaculizados, no importa lo modernos y eficientes que sean. Con lareduccién general de los niveles de impuestos a la importacion debida a las rondas comerciales adelantadas por el Acuerdo General sobre Aran- celes Aduaneros y Comercio (GATT) y su sucesora la Organizacion Mun- dial del Comercio (OMC), la operacién de los procedimientos disefiados para recaudar derechos e impuestos de aduana puede costar mas que la cantidad de impuestos recaudada. importadores y exportadores que operan en mas de un pais iar con diferentes reglas y reglamentaciones, y esto agrega un costo de operaciones innecesario alos costos del comercio intemacio- nal y a los sistemas de transporte. Muchas empresas pequefias y medianas se sienten desalentadas de extender sus negocios a mercades extranjeros porque consideran que la miriada de requerimientos aduaneros es demasiado dificil y compleja. Hay una necesidad creciente y urgente de aplicar, a nivel mundial, siste- mas y procedimientos aduaneros simplificados y armdnicos. Los requerimientos aduaneros deben facilitar el movimiento interna- cional del comercio legitime en la maxima medida practicable, y esto re- quiere de las administraciones de aduanas adherirse a las convenciones e instrumentos intemacionales relevantes, tales como los establecidos por la Organizacion Mundial de Aduanas (OMA). Un paradigma de cambio importante para las aduanas modernas es cambiar del método tradicional de concentrarse en el control de una tran- saccidn tras otra, a un enfoque mas facilitador, basado en el riesgo, para el despacho de mercancias. Si bien algunas administraciones aduaneras han sido rapidas en la respuesta a estos retos, otras han reaccionado mas lentamente y pueden hasta carecer de la infraestructura legal o de Tecursos necesaria para mantenerse a la par de las demandas del comer- cio internacional. La modernizacién y armonizacién de las aduanas en todas las esferas de actividad representa, por lo tanto, un objetivo clave para facilitar el comercio internacional y, al mismo tiempo, para mejorar el cumplimiento de las reglamentaciones nacionales e internacionales. Las aduanas deben también seguir manteniendo controles efectivos para com- batir el crimen transfronterizo, que ha aumentado a medida que los crimi- nales sacan ventaja de operar en un mercado mundial.” ... La iniciativa de armonizacion de datos del Grupo de los Siete (G- 7) principales paises industrializados para desarrollar un conjunto Unico y estandar de requerimientos de datos aduaneros para el comercio interna- cional esta préxima a completarse. Los conceptos basicos que subyacen la iniciativa incluyen la informacién electronica; requerimientos de datos reducidos, armonizados y estandardizados para la llegada de las mercan- cias, la importacion y la exportacion; un solo lugar donde cumplir con to- dos los requerimientos reguladores; y requerimientos de exportacion e importacién alineados para permitir un intercambio de datos sin solucién de continuidad. La OMA participa activamente en esta labor y en los desarrollos de mensaje técnico. La OMA y el G-7 confian en que estos desarrollos seran finalmente aceptados y puestos en practica por los servicios aduaneros de todo el mundo.

También podría gustarte