Está en la página 1de 8
STUDIQ DE TONALIDAD: MODO MENOR Entonar los siguientes ejercicios primero con grados y después con notas. ‘Transportar seat la tonalidad que se esté estudiando |, Escala menor natural ig = SS Ea ier aus grec ot Mme oot eg Triptagr iri a (car way St Steep Escala menor ascendente y descendente con pedal en | y 8 re a= = = — Be = = = 1evaiers verte 47064 Tae | ara ‘menor arménica == —— = + = od > ae Tae = S tah) ea owe § yee ea ; 2 ein og © oe To Bota mee a Po WE ae Escala menor ascendente y descendente con pedal en 1 y 8 bt 21d twee 2 eel’ SE ase ay 2. Grados estables e inestables de la tonalidad Resolucién de grados inestables a grados estables: Grados estables: tendencia de movimiento de los grados 2, 4, 6 y 7 es! = fe so8 8 s . 21 hee as 65 ms 3. Giros melédicos: 4st asa ost ase ems aat 4.Intervatos caracteristicos de la tonalidad: tesolucién de intervalos de cusrta aumentada y quinta disminuida ala tonica -NAMIENTOS MELODICOS CON ARPEGIO DE TONICA Entonar los siguientes ordenamientos melédicos primero con grados y después con notas. Estudiar con los diferentes tipos de escala menor, nombrando las alteraciones correspondientes. ‘Transportar fs ordenamientos melédicos segin la tonalidad que se esté estudiando 1. Arpegio de ténica con notas de paso Estado fundamental = T234sa76s39 oe SSeS 3876543 3456783 S3R557 538765 5 8 565 BdS678 Segunda inversion SS$O78235 5538763 85528 235823 3 5678 ote Bo s7esésgaa 1 171322 $45 4 828565343 4 Fria 32343 saves © gage ses43 Pea7g y ae ete j,S== = t= = = raay 9423 $003 4 W200 shee a a's 20 y * Exe cericio se puede tambien se puede practicar varando ln fora de entonacion as . Enel 2.2 omit a primera nota de cada grupo de tes 2-1, 43, 65, c..y enel23 la primera noua decade grupo de cat (274,425, 645 ete) ‘Cambiar el orden de presentacidn de ios grados estables, Por ejemplo, entonar el gjercicio 2.1 asi Yl, 5-6-5, 33,8, #0) 5. Estudio de arpegios en modo menor pea z © iSdog i to 0 vm y “ ve vata Entonar el arpegio de cada grado: we em hem itm Ym tmnt Vim“ vm Vt Entonar los siguientes ejercicios primero con grados melédi tonalidad que se esté estudiando, 4 Engonar ls nots fundamentals de cada acorde 10s y después con notas. Transportar segiin la Gnas 5 ' 1 5 1 aciot er, Greene fominias Im v In Im v In ». Entonar les arpegios : Geadoe eee ae pee : Rp eras tomiicoe Im. “ Im. ORDENAM TOS MELODICOS CON ARPEGIOS DE DOMINANTE (V) Y TONICA (1) ’ Entoner primero con grados y después con nota. ansportar semanalmente segin la tonaidad que se estéestudiande, |. Arpegio de dominante con notas de paso Estado fundamental © = WF 2. Arpegio de V con bordaduras, 7 ORDENAMIENTOS MELODICOS CON ARPEGIOS DE DOMINANTE (V) Y TONICA ( lm), MODO MENOR, Entonar primero con grads y después con notas. Transporter semanalmente segin la tonalidad que se estéestudiando. 1. Arpegio de dominante con notas de paso Estado fundamental Segunda investin RY a Yu y 2, Arpegio de V con bordaduras s PROGRESIONES ARMONICAS PARA ENTONAR Y TOCAR EN EL TECLADO ‘Transportar semanalmente segiin la tonalidad que se esté estudiando Poworotw ro tw Im Wm im im Vm ta im (Ym im wm te itn Ven) Veh 2.2.MODO MENOR: MOVIMIENTO CONJUNTO ¥ SALTOS ENTRE LAS NOTAS DEL ARPEGIO DE TONICA 2.2.1 Compés simple: valor minima de duracién equivalent al pulso Andante 3 Allegro Moderato a e uf P Moderato rt ee Andante Le be mp Moderato Lento

También podría gustarte