Está en la página 1de 1

CREACIÓN DE LA MALLA EN EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CÁSTULO: DE LA

DISCIPLINA AL VECTOR

Este texto está centrado en el proyecto Forvm MMX desarrollado en el yacimiento ibero-
romano de Cástulo, (Linares, Jaén), destaca por el uso de tecnologías innovadoras como el
registro telemático (Imiké) y el modelado 3D durante el proceso de excavación y el estudio
de materiales, principalmente se centra en este último.
En mi opinión,la visualización digital de los artefactos arqueológicos es una gran
herramienta para el estudio de la pieza, ya que permite identificar otros aspectos más
complicados de esclarecer a simple vista y plantear diferentes soluciones para su
restauración y conservación. Asimismo, evita la aplicación de técnicas no oportunas para
este cometido.

También podría gustarte