Está en la página 1de 12

1

ESTUDIO DEL TRABAJO II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE
INGENIERIA INDUSTRIAL

ESTUDIO DEL TRABAJO II

Trabajo de aplicación

ALUMNOS:

DOCENTE: Ivan Olivares Espino

Guadalupe -2020
2
ESTUDIO DEL TRABAJO II

RESEÑA INFORMATIVA DE LA EMPRESA “LA ECONÓMICA”

• La empresa

Multirepuestos La Económica RUC N°20601311004, ubicada en la ciudad de Chepén cuenta

con dos tiendas comerciales la central ubicada en la Av. Ezequiel Gonzales Cáceda N°1547 y

una sucursal ubicada en la ciudad de Pacasmayo Av. 28 de Julio N°90. Esta empresa se

dedica a la mecánica y comercialización de repuestos para motos lineales, mototaxis,

cargueras, cuatrimotos, etc.

• La empresa Multirepuestos La Económica cuenta con 5 puestos de trabajo (vendedor,

recepcionista, mecánico, contabilidad y administrador).

• En este trabajo haremos un análisis de evaluación de los puestos de trabajo,

utilizaremos el método de evaluación por puntos para determinar un sueldo aproximado que

pudiera tener cada persona que labora en un puesto de trabajo en la empresa Multirepuestos

La Económica.
3
ESTUDIO DEL TRABAJO II

1. Escala de puntos.

Se le atribuyeron los siguientes factores numéricos a la tabla de acuerdo a nuestro

análisis que pudimos percibir.

GRADOS
FACTORES SUBFACTORES A B C D E

1 Instrucción esencial 10 20 30 40 50
REQUISITOS
MENTALES 2 Experiencia 20 40 60 80 100
3 Iniciativa e ingenio 10 20 30 40 50
4 Esfuerzo fisico necesario 12 24 36 48 60
REQUISITOS
FÍSICOS 5 Concentración mental o visual 12 24 36 48 60
6 Supervisión del personal 14 28 42 56 70
RESPONSA-
7 Material o equipamiento 4 8 12 16
BILIDAD POR
8 Información confidencial 8 16 24 32 40
CONDICIONES 9 Ambiente de trabajo 4 8 12 16 20
DE TRABAJO
10 Riesgo 2 4 6 8 10
OTOS FACTORES 11 Autonomía 4 8 12 16 20
100

2. Prepara el manual de valuación de puestos.

A continuación, se explicará el significado de cada grado de todos los factores de

valuación.

I. Requisitos mentales:

I. Instrucción esencial

Este factor considera el grado de instrucción general o capacitación específica

preliminar exigidos para el desempeño del puesto. Sólo debe considerar la instrucción

aplicable al puesto y no la educación formal de la persona que actualmente ocupa.


4
ESTUDIO DEL TRABAJO II

Grad Punto
Descripción
o s

El puesto requiere que el ocupante sepa leer y escribir


A 10
o que cuente con un curso de alfabetización.

El puesto requiere una instrucción que corresponda al


B 20
nivel de educación primaria o equivalente.

El puesto requiere una instrucción que corresponda al


C 30
nivel de educación secundaria o equivalente.

El puesto requiere una instrucción que corresponda al


D 40
nivel de educación superior completo.

El puesto requiere una instrucción que corresponda al


E 50
nivel de educación superior completo, más un posgrado.

Experiencia
Tiempo normalmente necesario para que la persona que posea la instrucción

correspondiente, pueda desempeñar satisfactoriamente un puesto.

Grado Descripción Puntos

A Sin experiencia 20

B menos de 1 año 40

C De 1 a 4 años 60

D De 4 a 7 años 80
5
ESTUDIO DEL TRABAJO II

E De 7 a más 100

Iniciativa e ingenio

Amplitud en que se requiere ejercitar el propio juicio para tomar decisiones sobre el

trabajo o modificar situaciones y sistemas.

Grad
Descripción Puntos
o

Requiere solamente habilidad para ejecutar exactamente


A 10
las órdenes recibidas.

Requiere cierta interpretación de las órdenes recibidas al


B aplicarlas, e iniciativa para resolver eventualmente problemas 20
sencillos que se presentan.

Requiere criterio e iniciativa para resolver (25% a 50%)


C 30
problemas sencillos que se presentan.

Requiere criterio e iniciativa para resolver (50% a 75%)


D 40
problemas sencillos que se presentan.

Requiere criterio e iniciativa para resolver constantemente


E 50
problemas difíciles y de transcendencia.
6
ESTUDIO DEL TRABAJO II

II. Requisitos físicos:

Esfuerzo físico necesario

Este factor valora la fatiga o esfuerzo físico que requiere el desarrollo de las labores

encomendadas. Considerando la posición normal del trabajo, la frecuencia y la distancia de

trabajo y movimiento, la intensidad del uso o manejo de equipos, el manipuleo de objetos y el

peso de ellos.

Grado Descripción Puntos

A Esfuerzo mínimo o desarrollado por el trabajo que sea 10

parcialmente automatizado.

B Más del 20% del tiempo en posición fatigosa y/o 20

manejar con materiales levemente pesados.

C Esfuerzo frecuente de manejar materiales de 5 a 10 kg. 30

En más del 40 % del tiempo en posición fatigosa.

D Actividad constante con materiales pesados, labores 40

que demandan energía muscular considerable.

E Movimientos que requieren gran esfuerzo muscular, 50


7
ESTUDIO DEL TRABAJO II

transportación de materiales pesados (más de 25kg.)

durante el 60% del tiempo de trabajo.

Concentración mental o visual:

Grado Descripción Puntaje


A Atención normal que debe ponerse en el trabajo sobre 10
correos, avisos y notas sencillas.
B Atención tranquila solo durante periodo cortos. 20
C Esfuerzo mental continuo durante el 25% al 45% del 30
periodo de trabajo.
D Concentración mental considerable durante el 45% y 40
60% del periodo trabajado.
E Atención intensa o continúa durante su jornada de 50
trabajo.
Facilita el promedio de intensidad y concentración mental necesario para el

desenvolvimiento normal de un determinado trabajo.

III. Responsabilidad:

Supervisión del personal

Todo supervisor tiene cuatro grandes funciones proyectar, dirigir, controlar y

desarrollar.

Grado Descripción Puntaje


A Es responsable solo de la tarea que realiza. 14
B Tiene a su cargo 1 a 2 personas. 28
8
ESTUDIO DEL TRABAJO II

C Tiene a su carga una cantidad de 3 a 6 personas. 42


D Supervisar a más de 6 personas. 56
E Capacidad de ser líder y dirigir jefes de áreas. 70

Material o equipamiento

Ser responsable en el cuidado de los materiales que el negocio venda.

Grado Descripción Puntaje

A No se hace responsable por ningún equipo, maquinaria 4


y material que puedan ser dañadas.
B Colabora en la clasificación, codificación y rotulación 8
de las mercancías que ingresan a los almacenes y
responde por daño o pérdida de materiales de bajo
valor.
C Responde por la pérdida o daño de objetos de mediano 12
valor.
D Resguardar materiales o equipos y responde por daño 16
o perdida de objetos de alto valor.

Información Confidencial

Manejo de información de la empresa en el ámbito interno y externo de la empresa

Grado Descripción Puntaje

A Manejo y proceso de datos que no son confidenciales. 8

Manejo de información poco confidencial que al ser

B divulgada puede generar desajustes y mínimos disgustos 16

en la organización.

C Datos e información confidencial que al ser divulgados 24


9
ESTUDIO DEL TRABAJO II

pueden generar serios problemas internos y externos.

Manejo permanente de datos confidenciales que al ser


D 32
divulgados pueden generar pérdidas económicas.

E Absoluta confidencialidad y discreción. 40

IV. Condiciones de trabajo:

Ambiente de trabajo

Conjunto de factores que influyen sobre el bienestar físico y mental de los trabajadores.

Grado Descripción Puntaje

A Ambiente cómodo con óptimas condiciones de trabajo. 4

B Condiciones favorables de trabajo. 8

C Condiciones desfavorables con poca iluminación y


12
ventilación.

D Trabajar bajo condiciones de estrés y de presión. 16

E Trabajar con ruido superior a 80 db y/o vibraciones. 20

Riesgos

Posibilidad de que ocurran accidentes de trabajo, aún tomados los diferentes cuidados

y medidas que se requieren.

Grado Descripción Puntaje

A La posibilidad de que ocurra un accidente es eventual. 6

B Se está expuesto a accidentes o molestias de menor

importancia, qué pueden producir incapacidades 12

temporales no mayores de tres días.

C Expuesto a accidentes que pueden producir molestias


18
graves, o incapacidades temporales mayores a tres días.
10
ESTUDIO DEL TRABAJO II

D Constantemente expuesto a accidentes que pueden


24
producir incapacidades parciales permanentes.

E Constantemente expuesto a accidentes que pueden


30
producir incapacidad totalmente permanente.

V. Otros Factores:

Autonomía

Dependencia jerárquica a la que está sujeto el ocupante de un puesto de trabajo, en el

desempeño de sus funciones.

Grado Descripción Puntaje

A Permanente supervisión y recibimiento de órdenes. 4

B Supervisión final de cada jornada diaria. 8

C Supervisión mensual. 12

D Supervisión ocasional aleatoria. 16

E El ocupante opera de forma totalmente autónoma. 20

3. Valuación de puestos por medio del manual de valuación

Los valores obtenidos con el manual de valuación de puestos son los siguientes:

Instrucción Concentración
Experiencia Iniciativa e ingenio Esfuerzo físico
Esencial me ntal o visual

PUESTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS

Administrador(a) D 40 E 100 E 50 A 12 C 36
Vende dor(a) C 30 B 40 B 20 B 24 B 24
Recepcionista
de mercancía C 30 A 20 A 10 D 48 A 12
Mecánico D 40 D 80 B 20 B 24 C 36
Contador(a) D 40 D 80 D 40 A 12 D 48

Supervisión del Material o Información


Riesgos Ambiente de trabajo Autonomía
personal Equipamiento Confidencial

PUESTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS GRADO PUNTOS
Administrador(a) E 70 D 16 E 40 A 2 A 4 E 20
Vendedor(a) A 14 B 8 B 16 A 2 B 8 A 4
Recepcionista
Mecánico B 28 A 4 A 8 C 6 D 16 D 16
Contador(a) B 28 A 4 D 32 A 2 A 4 E 20

11
ESTUDIO DEL TRABAJO II

4. Delineación de la curva salarial

Los puntos y los salarios actualmente pagados son:

PUESTOS PUNTOS SALARIOS


Administrador(a) 390 3500
Vendedor(a) 190 1100
Recepcionista
de mercancía 182 1000
Mecánico 278 2700
Contador(a) 310 3200
12
ESTUDIO DEL TRABAJO II

CONCLUSIONES

֎ Mediante la asignación de puntos a cada puesto se logró determinar la importancia

y la contribución de cada uno de los cargos dentro de la organización.

֎ Los puestos que obtengan una mayor puntuación los cuales son repartidos en los

diferentes sub-factores serán los que mayor sueldo reciban.

֎ Los sub-factores representan las cualidades o requerimientos necesarios de cada

uno de los factores.

֎ El método de puntos por factor se aplicó de manera cuidadosa teniendo en cuenta

datos proporcionados por parte de la empresa los cuales son verídicos y nos ayudaron a

obtener la delineación de la curva salarial.

También podría gustarte