Está en la página 1de 44
Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” ‘TERMINOS DE REFERENCIA ‘SERVICIO ESPECIALIZADO DE ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION EN INVERSION PUBLICA 1. Proyecto: “Mejoramiento de la Gestion de la Inversién Publica’. 2. Contrato de Préstamo: N° 4428/OC-PE, 3. Unidad Ejecutora: Oficina General de Inversiones y Proyectos (OGIP). 4. Coordinacién Técnica: Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones (OGPMI). 5. Componente Ill: Capacidad de los Recursos Humanos. 6. Accién 3.3.: Desarrollo e Implementacién de un Sistema de Asistencia Técnica para los tres niveles de gobierno. 7. Tarea 3.3.2.: Desarrollo e implementacién de un sistema de acompaiamiento in situ de las actividades de asistencia técnica para los tres niveles de gobierno. 8. Monto Estimado: 4.461.120,00 (Cuatro millones seiscientos sesenta y un mil ciento veinte y 00/100 Soles). 9. Duras n de la Consultoria: Hasta 300 dias calendario. 10. Tipos de proceso: Consultoria Individual (Consuttores). 11. Responsable de la Supervi La DGPMI, a través del Equipo Técnico del Proyecto; asi como, de la Direccién de Politica y Estrategias de la Inversion Publica (DPEIP) quien desempefiard la funcién de contraparte técnica. Frmacodgaimerte pr: Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FIR 4861781 had Masive:Doy VE Mie: oy Fecha: 20052021 04014-0500 Fecha: 28092021 22:48 08-0800 G MEF Eade Ogtalrete ot Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” 1. DENOMINACION Contratacion del servicio de un equipo consultor especializado en el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (Invierte pe), que se encargue de implementar la estrategia de intervencién de asistencia técnica y capacitacién en los ‘gobiernos regionales que poseen limitaciones o carecen de capacidades en gestion de inversion piilica, para hacer frente al reto del cierre de brechas en la prestacion de servicios y de infraestructura. 1. FINALIDAD PUBLICA Fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales contribuyendo a la mejora de sus indicadores de gestion y desempefio en la gestién de la inversion publica en las fases del ciclo de inversién, de manera que se pueda incluir criterios de eficiencia y eficacia en las metas trazadas en corto y mediano plazo, para reactivar la inversiOn orientada al cierre de brechas de infraestructura social y econémica, lo que a su vez se reflejar en la mejora de la calidad de! gasto puilico, alineado a los Objetivos Estratégicos del Ministerio de Economia y Finanzas (MEF), lL ANTECEDENTES EI MEF a través de la DGPMI es la encargada de disefiar los lineamientos de politica de tratamiento de la inversion pdblica. Formula, propone y aprueba, cuando corresponda, normas, lineamientos y procedimientos en materia de inversién publica. Con la Ley N° 27293, publicada el 28 de junio del 2000, se cre6 el Sistema Nacional de Inversién Publica (SNIP), con la finalidad de optimizar el uso de los recursos piblicos Informe de valiacién de las necesidades de arteulacién con organisms internos y texteros del Sistema Nacional de Programacién Multanual en cada fase del Cito e la Inversion Actividad 6 ‘= Informe de alert, consultas tcnicas y recomendaciones consolidadas; que incluya tuna Biase de datos de las mismas valiada ‘Actividad 7 Frmacodgaimerte pr: PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Mave: Day v=" Fecha: 28062021 1047-12-0800 15 Fate dotaimerte por: LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mie: oy Fecha: 28052021 22:5923-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramlento de la Gestion de la inversion Publica” ~ Informe de evaluacién de propusstas, consolidacion y defnicion de las propuestas ¢e solucién que requieren articulacién con organismos intemos y extemos Actividad 7 ‘= Informe de evaluacién dol desemperio del equipo de acuerdo a los indicadores establecidos por la DGPMI que evidencie ol progreso de las metas de asistencia técnica Actividad 2 ‘Informe de evaluacién de os resultados del plan de implementacién de acciones de ‘mejora para el desemparo del equipo Actividad 3 '» Programa de fortalecimionto de capacidades del equipo de asistoncia técnica y supervisa su implementacién Actividad 4 Of '* Informe de validacién tematica de contenidos de aprendizaje para la asistencia tecricaycapactacin pra la Ente Maer Actividad 3 + informe de valdacién do as necosdados do atelacin con organs intrres y freeones txoros del Stora Noel de Programacion Maral n cada fase dol Cio eee Ge aimersén ed Actividad Eoscre «forme de slats, consults rics yrecomendaciones consodadas que incliya : una Base de datos de las mismas validada Actividad? ‘+ Informe de evaluacién de propuestas, consolidacién y defnicion de las propuestas, 4o solucién que requieren articulacién con organisms intomos y externos Actividad 8 «Informe de validacién de planes de mitigacién de riesgos de acuerdo ala tematica Actividad 9 ‘+ Informe de programacién de la implementacién de planes de mitigacién de riesgos fen la Entidad de acuerdo ala tematica Actividad 10 ‘+ Informe de validacién de lecciones aprendidas y medidas correctvas, y buenas prdcticas en relacin a la asistencia técnica, artculacién y dsefio de contenidos de aprendizaje Actividad T ‘= Informe do evaluacién dol desemperio dol equipo de acuerdo a los indicadores establecidos por la DGPMI que evidencie progreso de las metas de asistencia técnica Actividad 2 ‘Informe de evaluaciin de os resultados del plan de implementacién de acciones de ‘mejora para ol desemperio del equipo Actividad 3 ‘= Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia técnica y supervisa su implementacion Actividad 4 ‘+ Informe de validacién tematica de contenides de aprendizaje para la asistencia técnica y capactacion para la Ertidad Actividad 5 ‘> Informe de valdacién de las necesidades de articulacién con organisms intemos y ‘extoros dol Sistema Nacional de Programacién Multanual en cada fase dol Ciclo do la Inversion Actividad 6 ‘+ Informe de alerts, consultas tenicas y recomendaciones consolidadas; que inluya tna Biase de datos de las mismas valiada Actividad 7 ‘+ Informe de evaluacién de propuestas, consalidacién y defnicén de las propuestas, 6e solucién que requieren artculacién con organisms intomos y extemos Actividad 8 ‘Informe de validacién de planes de miigacién de riesgos de acuerdo ala temtica 16 Frmacodgaimerte pr: Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FIR 4861781 had Mave: Day v=" Mie: oy Fecha: 2005202 1040-40500 Fecha: 28052021 22:4 08-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” G MEF EEAS e Aetividad 9 ‘+ Informe de programacién de la implementacién de planes de mitigacién de riesgos fen la Entidad de acuerdo a la tematica Actividad 14 ‘+ Informe de la implementacién de planes de mejora basados_en lecciones aprendidas, medidas correctvas, y buenas practicas de parte de la Entidad, sogin la tematica establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI ble Actividad T ‘+ Informe de evaluacién del desempeno del equipo de acuerdo a los indicadores establacidos por la DGPMI que evidencie ol progreso de las metas de asistencia \enica Actividad 2 «Informe de evaluacién de los resultados del plan de implementacién de acciones de ‘mejora para ol desemperio del equipo Actividad’ ‘+ Programa de fortalecimiento de capacidades del equipo de asistencia técnica y supervisa su implementacion Actividad 4 ‘+ Informe de validacién tomatica de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capactacion para la Enidad Actividad 5 ‘+ Informe de validacién do las necesidades de articulacién con organisms internos y cextomos del Sistema Nacional de Programacién Mulianual en cada fase del Ciclo 0 la Irversién Actividad 6 ‘Informe de alerts, consultas técnicas y recomendaciones consolidadas; que inluya tuna Biase de datos de las mismas validada Actividad 7 ‘Informe de evaluacién de propuestas, consolidacion y defniion de las propuestas, de solucién que requieren artculacién con organisms inlernos y externos Actividad & «Informe de valdacién de planes de mitigacién de riesgos de acuerdo a la temdtica Actividad 9 ‘+ Informe de programacién de la implementacién de planes de mitigacién de riesgos fen la Entidad de acuerdo a la tomatica Actividad 10 ‘= Informe de validacién de lecciones aprendidas y medidas correctivas, y buenas prdcticas en relacin a la asistencia téonica,arculacisn y defo de contenidos de aprendizaje Actividad 14 ‘+ Informe de la implementacién de planes de mejora basados en lecciones aprondidas, medidas correctvas, y buoras practicas de part do la Entidad, sogin la tematica establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI Producto? ‘Aetividad 12 ‘Informe final de resultados y evaluacién de la implementacién de la intervencién de la Asistoncia Técnica y Capactacion, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPHI para el Coordinador de Gasién de Invarsiones segin las actividades desarroladas durante el servicio Responsable: Especialista on Invierte.pe / Especialista en Ejecucién / Espocialista en Contrataciones / Especialista en gestion de riesgos de ejecucién Producto t Fntregable 1 ‘Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe | Especialista en Ejecucion/ Especialista ‘en Contrataciones) Frmacodgaimerte pr: PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Maaive: Dey Fecha: 2808202 1080:12-0800 7 Fate dotaimerte por: LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mise: Doy Fecha: 2805021 22:546-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” G MEF ‘= Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia téonicay capactacién en el Ciclo de la Inversién segin la tematica establacida tomanda como insumos los recursos de aprendizaje existentes Actividad 2 (Especialista en gestion de rlesgos de eecucién) ‘Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capactacién en el Ciclo de la Inversién en la temitica de gestion de riesgos tomando como insumos los recursos de aprencizae existentes Actividad 3 ‘+ Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su atencién, en e! marco de la articulacidn con organisms intemos y extemnos sagt la tomatica establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI Actividad 4 ‘+ Informe de identficacién de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en Ciclo de Inversiones: Actividad 5 «= Informe de identifcacién de problemas y propuestas de solucién que requieren aticulacién con oxganismos intemos y externas Actividad 6 ‘+ Informe de identificacin de riesgos y propone accioness de miigacién de riesgos en el Ciclo de la Inversién segin la tematica establecida Entregable 2 ‘Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe / Especialista en Ejecucion / Especialista ‘en Contrataciones) ‘+ Informe de conteridos de aprendizajo para la asistencia técnica y capactacién en ot Ciclo de la Inversion segin la tematica establecida tomando como insumos los rocursos de aprondizajo existontos Actividad 2 (Especialista en gestion de rlesgos de ejecuclén) ‘+ Informe de conteridos de aprendizaje para la asistencia téonica y capacitacién en ot Ciclo de la Inversién en la temtica de gestin de riesgos tomando como insumos los recursos de aprencizae existentes Actividad 3 ‘+ Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su atoncién, en o! marco de la articulacion con organismos intomos y extomnos sogin Ta tematica establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI Actividad 4 ‘+ Informe de identiicacién de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en Ciclo de Inversiones. Actividad 5 ‘= Informe do identifcacién de problemas y propuestas de solucién que requioren aniculacién con organismos intemos y externas Actividad 6 ‘+ Informe de identificacin de riesgos y propone accioness de mitigacion de riesgos en el Ciclo de la Inversion segin la tematica establecida Actividad 7 ‘+ Informe de identticacion de lecciones aprendidas, medidas correcivas y buenas pricticas, sogin la tomatica establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI Entregable 3 Actividad 1 (Especialista en Invierte.pe | Especialista en Ejecucion/ Especialista ‘en Contrataciones) STsae do Corton de aprndzje paral siencia ncn ycapackacn ono Ciclo do la Inversion sogin a tomatica establecida tomando como insumos los recursos de aprendizaje existentes Actividad 2 (Especialista en gestion de rlesgos de ejecucién) ‘= Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capactacion en ot Cielo de la Inversién en la temtica de gestién de riesgos tomando como insumos: los recursos de aprencizae existontos Actividad 3 ‘+ Informe de nocesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su atencién, en el marco de la articulacién con organismos intomos y externos segin la tomatica establecida, de acuerdo a la estructura establocida por la DGPMI Frmacodgaimerte pr: PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Maaive: Dey Fecha: 2005202 10800-0500 18 Fate dotaimerte por: LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mise: Doy Fecha: 28052021 2256.23-0800 G MEF EEAS e Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” Aatividad & ‘+ Informe de identiicacién de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de Inversiones. Actividad 5 ‘+ Informe de identicacién de problemas y propuestas de solucién que requieren aiculacién con organismos intemos y externos Actividad 6 ‘+ Informe de identificacién de riesgos y propone acciones de mitigacién de riesgos en el Cid de la Inversién seginla tematca establecida Actividad 8 ‘= Informe de seguimiento a la implomentacién de planes de miigacién de riesgos, segin a tematica establecida de acuerdo ala estructura establecida por la DGPMI Actividad 9 ‘+ Informe de seguimiento a la implementacién de lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas précticas de parte de la Entidad, segtn la tomatica establecida de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI ble 4 Actividad T (Especialista en Invierte.pe / Especialista en Bjecucion / Especialista ‘en Contrataciones) «Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia tcnica y capacitacién en a Ciclo de la Inversién segin la tematica establecida tomando como insumos los recursos de aprendizaje existentes Actividad 2 (Especialista en gestion de rlesgos de efecucién) ‘+ Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capactacién en ot Ciclo de la Inversién en la temitica de gestion de riesgos tomando como insumos los recursos de aproncizae existontos Actividad 3 '» Informe de necesidades de asistencia técnica y capacitaciones derivadas para su atencién, en el marco de la articulacién con organismos intomas y externos segin la tomatica establecida, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI Actividad 4 ‘+ Informe de identiicacién de consultas técnicas, alertas y recomendaciones en Ciclo de Inversionos. Actividad 5 ‘= Informe do identifcacién de problemas y propuestas de solucién que requioren aiculacién con oxganismas intemos y externos Actividad 6 ‘+ Informe de identificacin de riesgos y propone accioness de miigacién de rsgos en el Ciclo de la Inversién segin la tematica establecida Actividad 7 ‘+ Informe de identiticacién de lecciones aprendidas, medidas correctivas y buenas practicas, segin la tematic establecida de acuerdo ala estructura establecida por lace Actividad ‘+ Informe de seguimiento a la implementacién de planes de mitigacién de riesgos, sogin la tematca establecida de acuerdo a a estructura establecida por la DGPMI Actividad 9 ‘= Informe de seguimiento a la implementacién de lecciones aprendidas, medidas, correctivas y buenas précticas de parte de la Entidad, segtn la tematic establecida de acuerdo ala estructura establecida por la DGPM! Producto? ‘Aatividad 10 ‘> Informe final de resultados y evaluacién de la implementacién dela intervencién de la Asistoncia Técnica y Capactacion, de acuerdo a la estructura establocida por la DGPMI para ol Especialista en Inviertepe / Especialista en Ejecucién / Especialsta fen Contrataciones / Especialista en gestion de riesgos de ejecucion segin las actividades desarroladas durante el servicio Responsable: Espe: Frmacodgaimerte pr: PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Mave: Day v=" Fecha: 28082021 108111800 ta de procesos 19 Fate dotaimerte por: LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mise: Doy Fecha: 28090021 22:5731-800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de 16n Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramlento de la Gestion de la inversion Publica” G MEF PINEDO LOPEZ MAY LED Productot | Entregable 7 Actividad 1 ‘+ Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitacién relacionados a los procesos de identificacion de cuellos de botella, ruta critica ene! Ciclo de las Inversiones Actividad 2 «+ Informe do propuostas de mojora a los procesos de identificacién do consultas \écnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones Actividad 3 «+ Informe de propuesta de los procesos para la articulacién con organisms internos yeexternos Actividad 4 ‘Informe de procesos para la mitgacién de riesgos en el Ciclo de la Inversion Entregable 2 Actividad 1 ‘+ Informe de contenidos de aprendizajo para la asistoncia técnica y capacitacién Felacionados a los procesos de identificacion de cuellos de botella, ruta critica ene! Ciclo de las inversiones Actividad 2 ‘Informe de propuestas de mojora a los procesos de identiicacion de consutas técnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones Actividad 3 ‘= Informe de propuesta de los procesos para la articlacién con organisms intemnos yeexternos Actividad 4 «Informe de procesos para la mitgacién de rlesgos en el Cico de a Inversion Actividad 5 ‘+ Informe de propuesta de procesos para la implementacién de mejoras en base 2 lecciones aprendidas, medidas correctvas y buenas practicas Entregable 3 Actividad 1 ‘+ Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capacitacién relacionados a los procesos de identifcacion de cuellos de botela, ruta erlica en el Ciclo de las Inversiones Actividad 2 ‘+ Informe de propuestas de mejora a los procesos de ientificacién de consultas ‘écnicas, aortas y recomendaciones on el Ciclo de las Inversionos Actividad 3 «Informe de propuesta do los procesos para la articulacién con organisms interios y externos Actividad 4 «= Informe de procesos para la mitgacién de riesgos en el Cico de la Inversion Actividad «= Informe de propuesta de procesos para la implemontacion de mejoras en base a lectiones aprendidas, medidas correcvas y buenas pracicas Entregable 4 Actividad 1 ‘+ Informe de contenidos de aprendizaje para la asistencia técnica y capactacién relacionados a los procesos de identificacion de cuellos de botela, ruta critica on ol Cielo de las Inversiones Actividad 2 ‘= Informe de propuestas de mejora a los procesos de identiicacién de consultas \écnicas, alertas y recomendaciones en el Ciclo de las Inversiones Actividad 3 20 pr Fate dotaimerte por: FIR 230083 har Mave: Day v=" Fecha: 20052021 108123-0800 LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mie: oy Fecha: 28052021 2391 00-0800 G MEF Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramlento de la Gestion de la inversion Publica” ~ Informe de propuesta de Tos procesos para la ariculacién con organismos interios y externos Actividad 4 ‘= Informe de procesos para la mitgacién de riesgos en el Cico de la Inversion Actividad 5 ‘= Informe de propuesta de procesos para la implemontacion de mejoras en base a lecciones aprendidas, medidas correcivas y buenas pricticas Producto? Aatividad 6 ‘+ Informe final de resultados y evaluacién dela implementacién dela intervencién de la Asistencia Técnica y Capactacién, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI para ol Espocialisa de procesos segin las actividades desarolladas durante el servicio Res) Analista estadistico ade oigtirartnnor Producto 7 Actividad T «+ Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establecidos or la DGPMI: a) saisfaccién de la entidad respecto a la asistencia técnica recbida, b)eficacia dol servicio de asistencia técnica; yc) ficiencia del servciode asistencia, tdenica Actividad 3 «Informe de procesamiento de datos generado de las capacttaciones para estructurar una matrz © base de datos para consuitas ‘Actividad 4 «+ Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas,alertas y recomendaciones que incluya una matriz 0 base de datos de las mismas Actividad 5 + Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de mitigacion que incluya una matiz o base de datos para consultas y retroalimentacién Actividad T «Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establecidos por la DGPMl: a) satisfaccién dela entdad respecto a la asistencia técnica recibica, b)efcacia del servicio de asistencia técnica; yc) eficiencia dl servicio de asistencia, técnica Actividad 3 «+ Informe de procesamiento de datos generado de las capacitaciones para estructurar una matrz © base de datos para consuitas Actividad 4 «+ Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas,alertas y recomendaciones que incluya una mairiz 0 base de datos de las mismas ‘Actividad 5 ‘+ Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de mitigacién que incluya una mati o base de datos para coneultas y retroalimentacién Actividad 6 «+ Informe de procesamiento de datos generado de las lecciones aprendidas, medidas ‘correctivas y buenas précticas que incluya una matriz o base de datos de consulta Entregable 3 Actividad 2 ‘+ Informe situacional del avance de logro de los siguientes ndicadores establecidos Por la DGPMI: a) satisfaccién dela entdad respecto a la asistencia técnica recibica, D)eficacia dal servico de asistencia técnica; c) eficiencia del servic de asistencia técnica; yd) efectividad del servicio de asistencia técnica ‘Actividad 3 Frmacodgaimerte pr: PINEDO LOPEZ MAY Ra LED FIR 230083 har Mave: Day v=" 21 Fate dotaimerte por: rm LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mie: oy Fecha: 2005202 10810-0500 Fecha: 28092021 2092.08-0800 G MEF Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de 16n Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramlento de la Gestion de la inversion Publica” «Informe de procesamiento de datos generado de is capactaciones para estructurar una matrz © base de datos para consuitas Actividad 4 «+ Informe del procesamiento de datos generado de las consultas técnicas,alortas y recomendaciones que incluya una mairiz 0 base de datos de las mismas ‘Actividad 5 «Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de mitigacién quo incluya una matric 0 base de datos para consultas y relvoalimentacién Entregable 4 Activia «+ Informe situacional del avance de logro de los siguientes indicadores establacidos por la DGPMI: a) saisfaccién de la enidad respecto a la asistencia técnica recbida, b)eficacia del servicio de asistencia técnica; yc) efciencia del servicio de asistencia, tdenica ‘Actividad 3 «+ Informe de procasamionto de datos gonerado de las capacitaciones para estructurar tuna matrz 0 base de datos para consultas Actividad 4 «Informe del procesamiento de datos generado de las consultas tenicas,alertas y recomendaciones que incluya una matriz 0 base de datos de las mismas Actividad 5 + Informe de procesamiento de datos generado de los riesgos y las medidas de mitigacion quo incluya una mattiz 0 baso do datos para consullas y retroalimentacién Actividad 6 «Informe de procesamiento de datos generado de las lecciones aprendidas, medidas ‘correctivas y buenas précticas que incluya una matriz o base de datos de consulta, Producto? ‘Aetividad 7 «Informe final de resultados y evaluacién de a implementacién de la intervencién de la Asistencia Técnica y Capacitacién, de acuerdo alos indicadores establecidos por la DGPM: a) saistacciin de la entidad respecto a la asistencia téonicarecibida,b) eficacia dal servicio de asistencia técnica; c)efciencia del servicio de asistencia ‘técnica; y ) efectvidad del servicio de asistencia técrica para el Analstaestadistico ‘sogin las actividades desarroladas durante el servicio Analista de contenido y comunicaciones ProductoT | Entiegable 1 Actividad T ‘* Pieza grfica de la implementacién de acciones de mejora para el desompeno del equipo y evaluacién del desemporio Actividad 2 ‘+ Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atencién de consultas \cnicas, alertas y recomendaciones Actividad 3 ‘+ Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en ol marco de la aticulacién con organismos intemos y externos. Actividad 4 ‘+ Informe do mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitgacién de riesgos Entregable 2 Actividad 1 ‘= Pieza grafica de la implementacién de acciones de mejora para el desompeto dol equipo y evaluacién del desempero Actividad 2 22 Famed pr Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FIR 4861781 had Mave: Day v=" Mie: oy Fecha: 2005202 102.00-0500 Fecha: 2805021 20922-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramlento de la Gestion de la inversion Publica” G MEF ~ Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atencién de consulias técnicas, alerts y recomendaciones Actividad 3 «= Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en ol marco de la aticulacién con organismos intemos y externos. Actividad 4 ‘> Informe de mensajes comunicacionales elaborados relerides a la miigacién de Fiesgos: Actividad 5 ‘+ Informe de recursos de aprendizaje, plozas grficas, entre otros recursos, diseriados 6 acuerdo ala linea grica aprobada por la DGPMI Actividad 6 ‘Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a jos casos mae recurrentes derivados de las consultas téenicas, alertas y recomendaciones: idontiicadas por los espocialistas tomaticos Actividad 7 ‘+ Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos mds recurentes derivados de los riesgos y las medidas de mitigacién identificadas Por los especialistas tematioos Actividad 8 «+ Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a las buenas practicas identiicadas por los especialistas tematicos Actividad T ‘+ Pieza grfica de la implementacién de acciones de mejora para el desompero dol ‘equipo y evaluacién del desemporio Actividad 2 ‘+ Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atencién de consuitas técnicas, alerts y recomendaciones Actividad 3 ‘= Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en ol marco de laafticuacién con organismos interos y externas. Actividad 4 ‘+ Informe de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitigacién de riesgos Actividad 5 ‘+ Informe de recursos de aprendizaje,plezas grticas, entre otros recursos, diseiados de acuerdo ala linea grfica aprobada por la DGPM Entregable 4 Actividad 1 ‘+ Pieza grafica de la implementacién de acciones de mejora para el desempeto del equipo y evaluacién del desemperio Actividad 2 ‘> Informe de mensajes comunicacionales elaborados para la atencién de consuitas ‘écnicas, alerts y recomendaciones Actividad 3 ‘+ Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales elaborados en ol marco de la aticulacién con organismos intemos y externos Actividad 4 ‘= Informe de mensajes comunicacionales elaborados referidos a la mitigacién do Fiesgos Actividad 5 «+ Informe de recursos de aprendizaje, piozas grficas, entre otros recursos, diseiados de acuerdo a la linea grfica aprobada por la DGPMI Actividad 6 ‘2 Informe de recursos de aprendizaje y comunicacionales relacionados a los casos mas recurrentes derivados de las consultas téenicas, ales y recomendaciones. identificadas por los especialistas temsticos Producto? | Actividad 9 ‘Informe final de resultados y evaluacién de la implementa dela intervencién do la Asistencia Técnica y Capactacién, de acuerdo a la estructura establecida por la 23 pr Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Mave: Day v=" Fecha: 20052021 10221-0800 LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mie: oy Fecha: 28052021 2009:140800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” ‘DGPMT paral Analista contenido y Comunicaciones segin las actividades esarroladas durante el servicio Responsable: Asistente Administrativo Producto i Actividad 7 ‘Informe de las actividades administrativas en o marco dela consultoria de acuerdo ala estructura establacida por la DGPMI Actividad 7 ‘+ Informe de las actividades administrativas en @ marco de la consultoria de acuerdo ala estructura establacida por la DGPMI Actividad T ‘+ Informe de las actividades administrativas en ol marco de la consultoria de acuerdo 2 la estructura establecida por la DGPMI Entregable 4 Actividad 1 ‘+ Informe de las actividades administrativas en el marco de la consultoria de acuerdo 2 la estructura establecida por la DGPMI Producto? Retividad2 ‘+ Informe final de resultados y evaluacién de la implementacién de la intervencién de la Asistoncia Técnica y Capactacion, de acuerdo a la estructura establecida por la DGPMI para el Asistente Administrative segin las actividades desarrolladas durante el servicio Ver Anexo 1: Vinculacién de Productos de acuerdo a los Perfiles de! Equipo Consultor IX. PLAZO El plazo maximo para el desarrollo de las actividades y entrega de los productos requeridos por la consultoria, es de trescientos (300) dias calendario, los productos se entregarén en el plazo establecido en el cuadro adjunto, contabilizados a partir del inicio del servicio que estard establecido en el respectivo contrato, o de la fecha que éste indique y conforme al siguiente detalle. Cuadro N° 3: Plazo Capacitacion Producto 1. Implementacién de estrategia de intervencion de Asistencia Técnica y Cada 60 dias hasta los 240 dias calendario contabilizados a partir del inicio del plazo del servicio que estara establecido en el respective ccontrato. (01 Entregable bimestral) Capacitacién Producto 2. Resultados y evaluacién de la intervencién de Asistencia Técnica y Hasta los trescientos (300) dias calendario contabilizados a partir del inicio del plazo del servicio que estara establecido en el respectivo ccontrato, Frmacodgaimerte pr: PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Maaive: Dey Fecha: 28082021 10237-0800 24 Fate dotaimerte por: LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mise: Doy Fecha: 28092021 2099.28-0800 G MEF Eade Ogtalrete ot Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” Los plazos establecidos en el cuadro anterior, corresponden a los plazos de entrega de los productos por parte del Coordinador Técnico. Con el propésito que se cumpla con la entrega de los productos en los plazos establecidos, ‘es requisito contar con la aprobacién de los productos predecesores para continuar con el desarrollo de los productos subsiguientes; asimismo, los consultores deben incorporar a cada producto las observaciones que plantee la DGPMI durante la revision de estos. La entrega de los productos se realizard de acuerdo al siguiente procedimiento: 1. El Coordinador Técnico deberd emitir su conformidad a los productos de! equipo consultor. 2. El Coordinador Técnico debera entregar a la DGPMI, los productos de! equipo onsultor a través de la mesa de partes virtual‘ del MEF, con copia al correo electronico de la OGIP (direcciongeneral_ogip@mef gob.pe), en archivo con los documentos visados y firmados en formatos editables (Word, Excel, etc.) y en PDF, segtin los plazos establecidos en el Cuadro N° 02. Los productos también deberan estar cargados en una nube virtual y organizados de acuerdo a los entregables de la consultoria. El informe debe indicar el enlace a la nube para acceder a la informacion. 3. Enunplazo no mayor de siete (07) dias calendario, la DGPMI a través de la DPEIP realizaré la evaluacion y de haber alguna observacién al producto, sera comunicado por la DPEIP al Coordinador Técnico via correo electrénico con copia al correo electronico de la OGIP, de no existir observaciones, emitira el informe de conformidad correspondiente. 4. Si el producto es observado, el Coordinador Técnico deberan levantar las ‘observaciones en un plazo no mayor de siete (07) dias calendario de recibida la ‘observacion de la DPEIP, y remitir el producto subsanado, via correo electronico a la mesa de partes virtual del MEF, con copia a la OGIP. 5. ___Luego de dos (02) iteraciones de los numerales 3 y 4, en caso de que el Consultor exceda los siete (07) dias calendario para el levantamiento de observaciones, o no llegara a presentar las aclaraciones correspondientes, el producto sera considerado como no presentado para efectos de la constitucion en mora y por lo tanto para la aplicacion de la enalidad correspondiente de acuerdo con lo establecido en el contrato. La penalidad se aplicara desde el dia siguiente a la fecha en la que el Consultor debi6 presentar el Producto con las observaciones levantadas. Igualmente, para el caso de incumplimiento en la presentacién de un producto, la penalidad se aplicara desde el dia siguiente a la fecha en la que debid presentar el mismo. 6. ___Unavez que el producto haya superado las observaciones, sera comunicado por la DPEIP mediante correo electrénico al Coordinador Técnico de la firma quien deberd entregar el producto a la DGPMI, a través de la mesa de partes virtual del MEF con copia al correo electrénico de la OGIP, en archivo con los documentos firmados y visados en formatos editables (Word, Excel, etc.) y en PDF. 7. Siel dia de entrega del producto coincide con un dia no laborable, se correrd la fecha de entrega hasta el siguiente primer dia habil, sin que sea sujeto de penalidad * Dado el periodo de emergencia santa, sogdn RSG N'020-2020 vital l corte insttuional mesadepartes@et gob pe Para dicho ‘os de 800. am 2400p m /13 "Los products ser presentados de manera sco el nora doi mesa de pares vitua dl MEF Frmacodgaimerte pr: Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina Fin 230053 Maaive: Dey Mie: oy (Gees FIR 4861781 had Fecha: 2008202 10827-0800 Fecha: 28092021 20.94 00-0800 G MEF Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” 8 _ Enelcaso que el Coordinador Técnico no subsane a totalidad de las observaciones en los plazos establecidos, la DGPMI gestionard ante la OGIP las acciones administrativas que correspondan El pago de los honorarios requiere previamente la conformidad técnica de la DPEIP. X. PENALIDAD POR ATRASO INJUSTIFICADO Sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar, en caso de incumplimiento y/o retraso injustificado de los consultores en la ejecucién de las prestaciones de los servicios dentro de los plazos establecidos, que incluyen la iteracion, se aplicaré automaticamente tuna penalidad por mora por cada dia calendario de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual de acuerdo con la siguiente expat guamereoor formula: Penalidad diaria es = 0.10 x del monto del pago parcial/ (F x Plazo de entrega del producto para el cumplimiento de las obligaciones) 40 EI monto y el plazo se refieren a la prestacin que debié ejecutarse o entregarse y que fue materia de retraso. La penalidad sera deducida de! monto que corresponda pagar al consultor segiin la forma de pago establecida Si la penalidad alcanza el valor del diez por ciento (10%) del monto contractual, la OGIP procedera a resolver el Contrato de acuerdo con los mecanismos de resolucion que se acten en el contrato, Xi. PERFIL Los perfiles de los consultores son los siguientes requisitos: Cuadro N° 4: Perfiles ‘cONSULTOR Formacion | expenencia exrenenciatasorat | conocimenTos ‘ReADEIMCA | LABORAL GENERAL ESPECIICA Titulado en [Minimo siete (7) aftos |Curso y/o programa Economia, [Minimo ocho (8). Jen puesto de: yo diplomado: ICoordinador —|ngenieria, _artos en lcoordinador yio lgestion pablica yio |Técnico JArquitectura, |entidades [supervisor de Equipos linversién publica yio JAdministracion |pablicas yio _|de Trabajo lpresupueste piiblico ,ocarreras —|privadas. relacionados ala _|y/o contrataciones afines, planificacién ylo__|del Estado y/o 26 Frmacodgaimerte pr: Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FIR 4861781 had Masive:Doy VE Mie: oy Fecha: 2808202) 1089:12-0800 Fecha: 28052021 20.9428-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” aaeeaie con see yo Taran proveces de erecactn en le proyecos de inversion pica estonce version Proyecos |Minimo cuatro (4) ares resizanco sctvidades de gestion yo coernacien do ine custo @) anos en: eguimiento ly/o monitoreo ylo |Curso ylo programa vo cplomace G isiado on ino site 7) fasion oni YO Fen pica yo Mer coordnader en fngenierta, farason (AeS@TaMIaN® YO. reson pic yo Gestion de las |Arquitectura, | entidades " |presupuesto puiblico scores formulcen eecii6n ABER coer Inversiones Economia |pablicas y/o lds proyeotse de ly/o contrataciones Reaesh carreras afines |privadas. ee ldel Estado y/o Beret proyectos de Minimo tres (3) |supervision de proyectos. inversion publica iBachileren Minimo cinco (6) anos Economia, Minimo seis (6) _ Jen: [Curso yo programa Ingenieria, aos en programacién y yo diplomado: seacatenan [prectrn, fetindee —lerminaenso fers itn yo ms JAdministracien |pbicas y/o _evaluacion de proyectos de locarreras —|privadas proyectos de inversién|inversion pica, atines piblica Minimo cinco (6) afos Ejecucién de proyectos i i Minimo seis (6) [Minimo tes (3) anes |Curso ylo programa len: lo ciplomado: Irituado.en {anos en Especialstas en Ejecucion ylo linversién publica yio Ingenieria Civil lentidades Ejecucién nconieri CW Jentades [supervision de |contrataciones del a tions proyectos 0 [Estado yo proyectos pe programas de de inversion pica, inversion pablica Minimo dos (2) anos disero de expedientes tecnicos 5 Minimo cinco (6) afios Jrecnione, (Minimo seis (6) Jon ICurso y/o programa Especatstosen [ninirtre, [aos en ljocucion de Wo diplomado: lentdades proyectos de inversion geste pubica Contrataciones |Derecho, _‘[°" ; Perecho son [Piblices io |pblca, superisén y |eontrataciones del pivadas. lcontratacion de obra, [Estado |, Economia [con experiencia en 27 era ati a Fema ater PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Maaive: Dey Fecha: 2005202 10926-0500 LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mise: Doy Fecha: 2805021 20.0480-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” G MEF EEAS. procesos de lcontrataciones del Estado en el marco de| la norma de lcontrataciones del Estado. Minimo ocho (8) (Minimo cinco (6) afios len: gestion piblica [Curso yio programa yo diplomado: especietstaen leisesoon jatosen [vo contatacones del [seston publica yo loeeton ce resgoe| "ado e” lensdades estado yo cerecho Ide ejecucion |publicas y/o |asesoramiento legal a |administrativo yio Pevedes. otras plies yo leontretactenes de aravaes Estaco Minimo cinco (5) afios or: mapoo de proceso yo ressato IBachiller en Minimo seis (6) [22 Preeesos vio eee eee mmejoamienio de {yo dptomado dniseacén [anos en : Especial procesos yo |Gestén Pblca yo Economia yo entades procesos Jsuematzecién de [Sistemas de Gestion Ingenieria ylo |publicas ylo |carreras afines | privadas. (plireenid A) ered faa limplementacion de —_|procesos 0 afines sstemes ce caldd de entades bios yo privadas nin un (1) ae planticacén yo programacin 0 [seo yo ormiacén IBachiller ly/o evaluacién y/o |Curso y/o programa: seoumiento yo (fo diplomas: luniversitario en|Minimo dos (02) Imontorerspecion |nversin pudiza yo Econemia, ats en nai Econcmia, Jansen [geinversones yo [suprvistn de bra esteisico _fésadttcao, fontdades ngaestuctre. [yo evaluacones de agents, fossa impacto yo Icarreras afines Pe procesamiento, lestadistica ylo sstematzacin, _fanlisis e detos eensotsacion do ifomacion yo eeboractn reports Baawecve ilineva doe (2yato [Suro yo poo |profesional Minimo tres (3) jen areas de ly/o diplomado: Janatstade _fiencoen_farosen_\Comniacones yo. {reramientas co ontenitoy _[Comunicacn, entdades —_‘|arkating del sector Jeomunicacn, comunicaciones |Ciencias y |publicas y/o [pUblico yio privado. | Marketing, ylo tes dela [prvades.—_|tinima de un(01)_|Comunieacn para Comuniccin aro como Anata o_[etcambio soil yo 28 7 fe danse PINEDO LOPEZ MAY LED FIR 230083 har Mave: Day v=" Fecha: 2005202 109.20-0500 LENE Ra0$ Covina (Gees FIR 4861781 had Mise: Doy Fecha: 28092021 2096:1-0800 G MEF Eade Ogtalrete ot Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” [Comunicacion Especialista en [Gestion estratégica Social o |Comunicacién en el |de la comunicacién Periodismo y/o [sector piblico publica, ylo Gestion lcarreras afines |de contenidos. tttxmo tes) |yanmo un) ano on (CU "0 BoeraME laine frterboonfonovans” | PAsinount) foe lye aemecc stone Jadrstacn Jrtdades (OLE Se A um : ¥'© Iyio nerramientas Jo afines publicas ylo Privadas. hone informaticas Elaborado por: GPM - MEF El personal sefialado en el cuadro N°4, debera acreditar documentadamente el Ccumplimiento de los requisitos minimos de formacion académica y experiencia establecidos en los términos de referencia, Xil, COORDINACION Y SUPERVISION La coordinacién y supervision técnica de los aspectos técnicos de la consultoria estara a cargo de la DGPMI, a través de la DPEIP, quien desempefiara la funcién de contraparte técnica. La coordinacién general de la consultoria estard a cargo de la DGPMI, a través del Equipo Técnico del Proyecto, quien acompafiara la ejecucién del servicio, a fin de garentizar la calidad y entrega de los productos en los plazos establecidos. En tanto, la OGIP debe velar por el cumplimiento de los aspectos formales y administratives, vinculados a la utlizacién de los recursos necesarios para proceder a efectuar los pagos acordados. XII, COSTO Y FORMA DE PAGO EI monto total estimado para la consuitoria, a suma global, es de S/ 4, 461,120.00 (Cuatro millones cuatrocientos sesenta y un mil ciento veinte y 00/100 Soles), que incluye los honorarios del equipo, pasajes, viaticos, seguros y pruebas COVID-19, asi como todas las retenciones @ impuestos de ley, y todos aquellos gastos requeridos para realizar las actividades que se encuentran dentro de los alcances de la Consultoria, Cuando corresponda, para el caso del Coordinador Técnico, Coordinador en Gestion de las Inversiones y los Especialistas Terrtoriales, el costo del seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) sera cubierto con los recursos del Proyecto. Ademas, cuando coresponda, el costo de los equipos de proteccién personal (EPP) y pruebas COVID-19 seran asignados al equipo consultor, quienes deberan presentar una deciaracién jurada de adquisicién e implementacién de dicho concepto. 29 Frmacodgaimerte pr: Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FR Masive:Doy VE Mie: oy to Fecha: 2806202 1086.260500 Fecha: 28052021 20961-0800 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramlento de la Gestion de la inversion Publica” Cuadro N° 5: Costo estimado Honorarios 4.085,000,00| ‘Goordinador Técnico 7] 13.500,00] 1850000] 10) —135:000,00 ‘Goordinadar en Gestion de as | 1 | 13:000,00 | 13.000,00} 10] —130,000,00 Inversiones, Especialista en vero pe 70} 10.000;00 | ¥00.000,00 0 | ¥1000-000,00 w Especialista en Ejecucion 4 11.000,00 | 154.000,00 | ~10_ | 1.540.000,00 pf Especialista en Contrataciones 8 10.000,00 | 80.000,00 | 10 '800.000,00 Especialsta en gestion de 7 | 11.000,00} 17,000,000] —170:000,00 Exageeigulestse” | riesgos de ejecucion SEIESS, | Especaita de procesos 7 31000,00 | —9:000,00 } 10} 90.00000 EiNctSh® | Apalista estadlstioo 3 000,00] 18.000,00] 10 | 180:000,00 “Analista de contenido y 7 000,00} 6000.00 10 | 60.000,00 ‘aise administrative 7 400000} 400000] 10 | 40,000.00 Gastos operativos /376.120,00 Pasees y viticos 1 | 80652,00] 30.652,00] 10 | 306.520,00 ‘Seguros SCTR 24 110,00 2.640,00 | 10 '26.400,00 Equipos de proteccién personal 24 180,00 4.320,00 | 10 43.200,00 (EPP) y Pruebas COVID Elaborado por: OGPMI - MEF El pago de honorarios de los consultores se realizaré mensualmente y de acuerdo a lo siguiente®. Cuadro N° 6: Forma de pago ‘Coordinadar Técnico 13.500,00 13.500,00 ‘Coordinador en Gestion de las 73,000.00 ¥3.000,00 Inversiones Especialisia en invierte.pe 70,000.00 40,000.00 + ara efectos de pago de honoraios en los meses que bs consutores no presenton enrogables, la DGPMI, através do fa DPE, autorzard ef pago de los msmos mediante ‘suponsion dos aspectos tecnicos en el marco del servic. Frmaco dimers por: Frage dtaimate por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FIR 4861781 had Mave: Day v=" ative: Day vo memorando de confomidad corespondente, de acuerdo a Fecha: 20082021 10721-0800 Fecha: 28092021 20:9627-0800 30 Ministerio de Economia y Finanzas Direccion General de Programacion Multianual de Inversiones Proyecto “Mejoramiemto de la Gestion de fa inversion Publica” Especialista en Ejecucién 74.000,00 17,000,00, Especialista en Contrataclones 70,000.00 70,000.00, Especialista en gestion de riesgos de 74.000,00 17,000,00, ‘ejecucién Especialista de procesos '9:000,00 '9:000,00 ‘Analista estadistico 000,00 000,00 ‘Analista de contenido y comunicaciones 6:000,00 000,00 ‘Asistente administrative 000,00 4:000,00 Elaborado por: OGPMI- MEF Las penalidades seran individuales para cada consultor, y aplicables considerando lo sefialado en los numerales IX y X, del presente TOR, XIV. LUGAR DE SERVICIOS, PASAJES Y VIATICOS El servicio incluye todos los gastos que sean necesarios, para el desarrollo de la consultoria en todas sus actividades, y cualquier otro concepto relacionado con la ejecucién de la misma, especificado o no en el presente Términos de Referencia. Cuadro. Lugar del servicio, pasajes y visticos Coordinadores Especialistas: — El servicio serd prestado en De requerir su desplazamiento a las regiones, se le la ciudad de Lima’ ‘lorgaran pasajes, vidticos y soguros. De requerir sus servicios en De requerrse que realicen visitas a las obras de los {as regiones, se le otogardn pasajes, | proyectos en ejecucién denivo de la regién asignada, se les asignard iaticos y seguros. ‘1 seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR), pasajos y ‘iaticos cuando pemocten en el lgar de a visita, previa autorizacién {ola OGPML Elaborado por: DGPMI- MEF De ser necesatio, se realizaran viajes al interior del pais, debiendo la OGIP previa solicitud de la DGPMI., tramitar los pasajes, seguros y vidticos con cargo al Proyecto: los cuales no ‘excederan los montos maximos establecides por la normativa vigente y con sujecién a los procedimientos internos de institucién. El Consultor a su regreso, deberd rendir los gastos por concepto de vidticos, adjuntando la documentacién de sustento y un Informe segin Directiva de la OGIP a este respecto. * Cunigtor cambio en la modaided de pestacén del servicio ser coordnado yaprobade por la DGPML 31 Frmacodgaimerte pr: Fate dotaimerte por: PINEDO LOPEZ MAY LED LENE Ra0$ Covina FIR 230083 har (Gees FIR 4861781 had Maaive: Dey Mie: oy Fecha: 20082021 10572-0500 Fecha: 28092021 23:90-0-0800 eases 10.8 voceaee weg oreo eric ieezenee ees F cn 8. 00 omen ‘em Sor HN ua yuan 23407 OcaNla “od sum ope od suscep ope 1 ‘BETAS runes souren ‘sou op oun 2 seuss ‘fezpunice JoyInsuo3 odinba jap sejysed So] e opsenoe ep so}npold ep Uo!9eINOUIA =| OXEUY botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN, euopses|UTOD ‘A soptusiuen ve wisieuy botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN, omsoszer1 ieezonee es 8. 00 omen ua yuan 23407 OcaNla od suscep ope RISD EPIOUEDAT 7] eae w]e seve seaue| seuoqe'seowoe| w oponoe op | ©: ‘soynsuo ‘sainsi09| “epoogeiss| ‘ep upoeayquen!| epupmeaunuep!| wanes) ‘spowou ¢| " epowonr ¢| — oyundos ‘supe | oa aoa] _Asouon| 1.04 eposynese | sounu0ti0 ‘aman ‘w9| ere opienae upoaroee el 2 epcoyaese ‘9 cou | ‘eno | Wo "unovere 5 os Sou | ns ed ‘sown | sopenuop's sousuebio| sucrey2ede3| oo ueeeNE| eau} jap care eovarsse 2p| 1p 9 ‘vpovee sapeptseoou ns ted sepenu op oun 2 ‘Soueoy sede: ‘eas eDversse sonst op sopepiss3au sterpuaide ‘op ouey 2 20 sosinoos ed tezipuaide opuouse op sos spoeese 9] sours 0409 ‘ene | ‘puower sodsau runes ‘op unis vopsanu | ep eoieuss 29.09 16 8 5) 8 ue rgaeyede 2199009, Keouoet| 1p vs upaeyoede2 ani ‘23391 21 aod eouetsse 0) otezpunice ed ofezpuaide © a‘ i ‘op sopNi00 3] sopusyios| _ sopuawo> spenuessezag 1) euwow 1 | ep. ‘Spout ep eww 't| ep euuogs euopses|UTOD ‘a aneIAUT ‘A soptusiuen fonmooud.ue | cbeou upgess | St ‘sworerey | (SOpumNED | ep epereuy | eiroede3 eneioede3 | weHPede3 | scvaodeg botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN, ’ orsoec er Lexan es 8. 00 omen ua yuan 23407 OcaNla od suscep ope Soe SpE ‘seoqoeid souang pop wus (99 | souomepustse3o) igo 0109} epoaiaese ‘seuopmenuoy Up eenejoedeg Luoronoel3 ue ‘wenepedeg botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezueurg A ejusouoa3 ap 01/35 /UNN sonny sesrepedss Feupjee>qunwOD oa ‘ongeasiunupy | “orounae? | eanspeeg | soveoaigue| Joven eh oe ‘sworerey | (SOpUANED | eperereuy | wierepedeg | COE UOReED botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUO)S/aaU] ap /enuennW Uo!2eUIeIBo1d ap /@10U99 UDI29—q ‘sezueurg A ejusouoa3 ap 01/35 /UNN once ec ieozamee mes 8. 00 omen ua yuan 23407 OcaNla od suscep ope So OLGA TY OP OUT ono is up sovorsinu} tiigoq e120] wigor e108 29 000 1010 p00 souobepuowao9) generic] es Pop aun moa 1.04 epooyaese | ‘ennaso| ey opienae 2 epooraese ‘eno | | suns sous sopnogese | A eoUDg saepespu| enuesse smuomnoysso\| _” e e1ed ‘9 0016p | slezpveido ‘oueno | Go teueceni sopuai fowow 1 | op owout'b ‘opsipmea | eosenoid ue ‘spmieieuy | eieiersede3 botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN, ‘ep owen S| igo 91.08 Feuopee>quNwOD ‘ssu5jesenu ‘A sopjuaiuon ‘=spuonsen 2p ve wisieuy sopeupioes botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN, ooroseor 2 ema nes oreo veer ieezooee ees 13 fog om A 200 oa ‘em Sor HN ua yuan 23407 OcaNla “od sum ope od suscep ope euopses|UTOD ‘A soptusiuen ve wisieuy botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUO)S/aaU] ap /enuennW Uo!2eUIeIBo1d ap /@10U99 UDI29—q ‘sezueurg A ejusouoa3 ap 01/35 /UNN ‘em Sor HN “od sum ope 6 WpRON TAT So OLGA TY OP OUT vou) 01 © ops ‘2 Sopeyes tiigoq e120] wigor e108 1 us sopenoqe sopeucreouno> ye oe oe : toons| See] Ts] ees wan scaeess| Tist| tam | “Seters| “Seer | tar amt ae Lea 2 a ‘imam | mate | aes | spare | momen [wets | “= oe ees oe botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN, nev: 0008 Leszemee ees 8.0 oq omen ua yuan 23407 OcaNla od suscep ope ononunbos ep aun 9) ep own supe sown sousu06s0 botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezueurg A ejusouoa3 ap 01/35 /UNN euopses|UTOD ‘A sopjuaiuon ve wisieuy botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezueurg A ejusouoa3 ap 01/35 /UNN a jeequemnp 2p reuy auto, eu wou, le auemp ‘sepeyouesep sepepiame | se] unbos 2 ey out ‘eaouoy, igo 6104] wisoo 10d epoaass | " epomatise| euopses|UTOD WoISTo=P =p. ae aueinul cameastnupy | “Soprmucs” | eeipasa | sosecaigue | Speer wogeae | saueoueauog |uopnodigue) “Ft feunirey | *s2rURUOD | Spmeneuy | meneedes | CPO UERESE | Us eeneioedea | SIPREEGES | gaye ges botlgn UOISzaAu] B] ap UORsa9 B] ap o1U2[UIEI0f=q, 032K ‘SaUOIS/aAU] ap /enUERIMW UO!DBUIELBOId ap [210U2D UOK29— Sezueurg A ejusouoa3 ap 01/35 /UIN ‘epejouesep op omwes rep ewes | orn 6 19 eaeayo| quem se WoISTo=P =p. ‘pmeneuy | ersneroedea | ert ences botlgn UOISzaAU] ap UORse® B] ap o3U2[UIEI0f=q,0322KO%4 ‘SaUojssanu ap fenuBninW Uo!DeUIEsBOld ap [218UD UOIO2—1 ‘sezeurg A e]u0U093 ap O1aISIUIN,

También podría gustarte