Está en la página 1de 2
3.12 La cultura azteca m que los incas en la regién andina, la cultura azteca constituye al de todos los pueblos que se asentaron durante siglos en Mesoamérica, Los aztecas aleanzaron un importante nivel de conocimientos cientifices, as como un destacado desarrollo en la arquitectura y el arte. La sociedad azteca Los aztecas fundaron su capital, Tenochtitlan, en el ao 1325 Docs. 21 y 22. Hacia 1430 se aliaron con los sefiorios de Texcoco y Tlacopan y formaron una confederacién llamada Triple Alianza, que consiguié dominar todo el sur y el este de Mesoamérica ee EI nicleo social azteca lo constitu’a el calpull grupo familiar que tenia un mismo antepasado ¥ posela sus propios dioses y tlerras de cultiva. So- bre esta base se establecian os sectores sociales aztecas, que eran muy rigidos la moviidad social era casi imposible: Tater + Elemperador o tlatoani se encontraba a la ca beza de todos los grupos sociales. * La nobleza, denominada piles, estaba formada por la familia imperial, los principes de las ciuda- des, los sacerdotes, los jefes militares y los jefes de los calpullis. Recibian el tributo de los demds_ grupos sociales + Los mereaderes, llamados pochtecas, tenian una posicién social y econémica privilegiada, + El pueblo estaba conformado por campesinos, abreros y artesanos. Se les lamaba maceual + Los siervos y los esclavos acupaban la tiitima posicién social. Los siervos eran libres, pero tenian la obligacién de trabajar para el Estado ‘© para un particular Los esclavos estaban so- metidos a sus amos y carecian de derechos, El Estado La maxima autoridad politica era el emperador Doc. 23, quien a la vez era jefe militar juez supremo y representante de los dioses. No abstante, su poder no era absoluto, pues lo compartia con el Consejo Supremo, formada por los jefes de los Calpuilis.Elos elegian al gobernante sucesor y la asesoraban, pero padian destituirio silo consideraban inepto para gobernar Los funcionarios estatales eran elegidos directamente por el emperador y se en- contraban cistribuidos en las diversas cudades del imperiot los jueces resalvian los conflctos y determinaban las penas, que por lo general eran muy severas os sacer- dotes irigian ¢ culto y colaboraban con el emperador; os militares se encargaban de la expansién territorial del imperio, La economia Las principales actividades econémicas de los aztecas fueron la agricultura y el comercio. La agricultura Se desarrollé gracias 2 un sofisticada sisterna de riego y siembra. Los aztecas utillzaban las ‘técnicas de la roza y la tala en las zonas altas, e) riego en las llanuras, y les chinampas,isias artifi: ciales construidas en las orilas del lago Texcoco. Estas islas eran fjacias al lecho del lago por me- dio de troncos de arboles y se utiizaban como huertas. Se preparaban delimitando franjas es- trechas y rectangulares hechas con capes de vegetacion acudtica procedente del lago, Estas capas se apilaban akernadamente hasta dejar preparado el terreno para la siembra. Las tierras eran preparadas con fertilizantes naturales y el sistema ce la quema del terreno. El cultivo principal era el maiz, pero también sembraban frejoles, aes, tomates, cacao y pi- cna eeeneira mientos. El comercio Estaba a cargo de los pochtecas. La actividad comercial se realizaba en gran can- ttdad de mercados, como los de Azcapotzalco, Tlatelolco, Tlacopan yTenochtitlin, {que fueron los més importantes. El arte La principal expresién del arte azteca fue la escultura; sus representaciones de hombres y animales destacan por su gran reaiisma y belleza, La arquitectura azteca también sobresale por sus magnificas construcciones y por 1 disefio de sus ciudades, especialmente de la capital, Tenochtitlan Esta ciudad dis ponia de una red de canales para el trinsito de canoas, acueductos que abastecian de agua culce a la ciudad, fuentes piblicas y un sistema de drenaje. Los aztecas construyeron all pirémides dedicadas a los dioses. Estas eran decoradas, usualmen- ve, con pinturas policromas y escutturas de piedra. Aljgual que los mayas,utllzaran los cédices para dejar registrada su historia Doe. 24, La religion Las divinidades aztecas mds importantes eran Huitzilopochtl, que representaba al Sol y a la guerra, y Quetzaleéatl, dios de la sabiduria al que se representaba como une serpiente emplumada, Otros dioses estaban relacionados con la naturaleza y podian ser benéficos © maléficas Los actecas creian en la existencia de une vida ultraterrenal: los guerreros muertos en combate y las mujeres que fallecfan al car a luz iban al cielo; los ahogados, los leprosos y los siflticos, en cambio, eran relegados al infierno. La religidn estaba muy ligada a la guerra. Los prisioneros eran sacrificados luego de los rituales que oficaban los sacerdotes © célmecac, quienes también manejaban les conocimiertos cieniificos y se encargaban de la ensefanza, Comerciantes axtocas 13

También podría gustarte