Está en la página 1de 2

ESCUELA DE SUBOFICIALES DEL EJÉRCITO “SARGENTO CABRAL”

DIVISIÓN ARMAMENTO

Índice
BLOQUE I: RESEÑA HISTÓRICA DE LAS ARMAS DE FUEGO

1. Definición y clasificación de arma.


2. Armas de fuego, definición y clasificación.
3. Reseña histórica de las armas de fuego portátiles.
4. Época antigua.
5. Época moderna.
6. Época contemporánea.

BLOQUE II: PROPULSORES BALÍSTICOS

1. Propulsores balísticos.
2. Pólvora.
3. Pólvora negra.
4. Composición física de la pólvora negra.
5. Pólvora sin humo.
6. Clases y tipos de pólvoras.
7. Efectos y clasificación de las pólvoras sin humo.
8. Uso de las pólvoras.
9. Propulsores.
10. Diferencia entre deflagración y detonación.
11. Iniciadores.

BLOQUE III: INICIADORES Y SISTEMAS

1. Mecanismo de cierre u obturación.


2. Clasificación según el movimiento relativo entre el cierre y el cañón.
3. Clasificación según su forma.
4. Mecanismos o aparatos de puntería.
5. Mecanismo de disparo y percusión.
6. Mecanismo de encendido o de percusión.
7. Mecanismo de disparo.
8. Sistema de almacén cargador o depósito.
9. Sistemas a banda.
10. Mecanismo de extracción y expulsión.
11. Armas a alimentación o introducción directa.
12. Armas a alimentación o introducción indirecta.
13. Sistema de refrigeración.

DOCENTE: SM ® Mec A Héctor Rolando CABRERA


ESCUELA DE SUBOFICIALES DEL EJÉRCITO “SARGENTO CABRAL”

DIVISIÓN ARMAMENTO

BLOQUE IV: ARMADOS DE LOS CAÑONES

1. Cañones y tubos.
2. Principios generales sobre el rayado.
3. Forma de las rayas.
4. Sistemas de rayado.
5. Longitud del cañón.

DOCENTE: SM ® Mec A Héctor Rolando CABRERA

También podría gustarte