Está en la página 1de 2
EJERCICIOS PARA REFORZAR ANN |) Pan 3 Ejercicio 1A ‘Comparar la estrategia de negocios con una estrategia militar objetivo Este ejrcicio le pemitr compara la estrategia militar y la estates empresrial, porque, en muchas form, operar un negocio es similar a conducir una campafa militar. Muchos canceptos dl administrcin eta gia surieron de a milcia, Napolen Bonaparte enuni 115 mximas paral estategia militar Por su pate, cl General dela Guerra de Secesién, Nathan Bedford Forest tenia un nico principio estralégic: “ear més ‘pido con a mayor cantidad de hombres” Los conceptns de estrategi esencials en cl United States Army's Field Manual (FM-3.0) of Military Operations (sccines 4-32 a 439) dice que hay nueve méximas clave de Jnestategia militar: Objetvo—cinsircadaoperacion militar hacia un objetivo claramente defini, decsivo yalcanzable Ofensiva—tomar, tener y explo a inciatva CConcenracin—concentar el per combativo en el gary momento decsvos| Economia ela eraa—asignar el minimo esencial de poder combutivo a esfurznssecundarios . Maniobea—colocar al enemigo en una posicén de desventja mediante la aplicacién flexible del poder combativo 6, Unidad de comando—para cals objeto, asegurar la unificacin de esfuerzos bajo el mando de un ‘comandante responsable (CAPITULO 1 + NATURALEZA DEA ADMINSTRACION ESTRATEGICA 39. 7. Seguridad —nunca penitr que el enemigoaduiera una venta inesperada 8. Sorpresa—stacar al enemigo en un momento, un lugar ode una forma paral cual no esté preparado 9, Simplicidad—preparar planes cars y seni, y rdenes clas yconcisas para garantizar su compren- sign cabal Instruciones Paso 1 Consider el grado lel cal una de as mee mdinas mencinals sen apical a forul- ciéne implementa de estas en un eto empresa. Paso? Orden or inporancia as miximssanteromente metconuas (1 = mis imperunte 9 = menos import) cela on a fomulcineimplenetacin de esttgias on clextmo empresa. Paso3 Expl la rain del nen que aig cada una ce is miimas ene paso 2 Ejercicio 1D Planeacidn estrategica para mi universidad Objetivo Los factores externos ¢ internos constituyen la base de las estrategias formuladas ¢ implementadas por las empresas. Su escuela o universidad enfrenta numerosas oportunidades/amenazas externas y tiene muchas fortalezas/debilidades intemas. El objetivo de este ejercicio es ilustrar el proceso de identifi- cacién de factores externos e intemos criticos. Entre las influencias externas se encuentran tendencias en las siguientes reas: econdmica, social, cultural, demogrifica, ambiental, teenolégica, politica, legal, gubernamental y competitiva, Los fac- tores externos podrian incluir la disminucién de estudiantes graduados de bachillerato; cambios en poblacionales; relaciones en la comunidad; incremento en la competitividad entre los colegios y uni- versidades; aumento de adultos que estén volviendo a la universidad; menor apoyo por parte de las agencias locales, estatales y federales; aumento en el ntimero de estudiantes extranjeros que asisten a universidades estadounidenses; y cada vez més cursos por Intemet. Entre los factores intemnos de una escuela o universidad figuran el claustro de profesores, los estu- diantes, el personal, los ex alumnos, los programas deportivos, la infraestructura fisica, el terreno y el mantenimiento el alojamiento para estudiantes, la administracidn, la recaudacién de fondos, los progra- mas académicos, los servicios alimentarios, el estacionamiento, la ubicacidn, los clubes, las fraternida- des, las hermandades y las relaciones péblicas. Instrucciones Paso 1 En una hoja aparte, escriba cuatro encabezados: Oportunidades externas, Amenazas exter- nas, Fortalezas internas y Debilidades internas. Paso 2 En relacién a su escuela o universidad, enumere cineo factores debajo de cada uno de los encabezados. Paso 3 Analice estos factores en clase. Escriba los factores en el pizarrdn. Paso 4 {Qué cosas nuevas aprendié sobre su universidad a partir de este debate en clase? ;De qué forma podria beneficiar este tipo de debates a una organizacién?

También podría gustarte

  • Cuestionario Tema 2
    Cuestionario Tema 2
    Documento15 páginas
    Cuestionario Tema 2
    MariaCarolinaPalaciosLopez
    60% (5)
  • Emp 4
    Emp 4
    Documento1 página
    Emp 4
    Gelsy Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Emp 2
    Emp 2
    Documento1 página
    Emp 2
    Gelsy Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • Emprendedores15 Asd
    Emprendedores15 Asd
    Documento56 páginas
    Emprendedores15 Asd
    Gelsy Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • GSD
    GSD
    Documento4 páginas
    GSD
    Gelsy Bonilla
    Aún no hay calificaciones
  • El Emprendedurismo
    El Emprendedurismo
    Documento6 páginas
    El Emprendedurismo
    Gelsy Bonilla
    Aún no hay calificaciones