Está en la página 1de 12
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA SINTETICO UNIDAD ACADEMICA: ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA PROGRAMA ACADEMICO: Médico Cirujano y Partero ISTITUTO POLITECNICO NAGONAL Dieccisn de Edvcacén Super UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patolégica General SEMESTRE: V PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Explica la patologia general a partir de los cambios morfol6gicos y funcionales CONTENIDOS: . La patologia y los métodos para su estudio. ll, Respuesta celular tisular la agresion. ll, Alferaciones inmunitarias y enfermedades infecciosas. See Cee \ocpaeer en aueeaege gene! INsTUTO POLFECNICO NACIONAL ie peeen Escuela Superior de Medicina Vi. Patologia metabética, nutricional y ambiental. see RECCION ORIENTAGION DIDACTICA: La presente unidad se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje de Método de Casos. Los métodos en los que el docente se apoyard serén: inductivo, analégico y heuristico; el alumno empleard las técnicas de indagacién documenta, ‘organizadores gréficos, cuadros comparativos, andiisis de casos, solucién de problemas y juego de roles. EVALUACION Y ACREDITACION La evaluacién se reaiizara en tres momentos: evaluacién diagnéstica, formativa (autoevaluacién, hetero evaluacién y ‘cosvaluacién) y sumativa con la conformacién de un portafolo de evidencias de los productos obtenides durante et semestre, rismos que serén evaluados con ribricas, listas de cotejo y guias de observacién, entre otros. Esta Unidad de Aprendizaje puede acreditarse mediante saberes previamente adquiidos bajo los cfiterios que la | Academia defermine, puede ser cursada y acreditada en otra Unidad Académica del IPN, 0 Institucién de Educacién Superior Nacional o intemacional, de acuerdo con el Programa de Moviidad y de los convenios que para tal efecto se ‘establezcan. BIBLIOGRAFIA: Hammer G. & McPhee S. (2015). Fisiopatologia de la enfermedad. México: McGraw Hill ISBN 9786071512635 Kumar V, Abbas A. & Aster J. (2016). Patologia Estructural y Funcional. Espafia: Elsevier. ISBN 9768490228784 Papadakis M. & McPhee S. (2017). Diagnéstico Clinico y tratamiento. México: McGraw Hill. ISBN 9786071514103 Rubin R. & Strayer D. (2016). Patologia, Fundamenios clinicopatolégicos en medicina, Espafia. Lippincott Wiliams & Wikins. ISBN 9768416654505 Valencia M. & Ancer R. (2014). Pafologfa. México, McGraw Hil ISBN 9786071509376 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD ACADEMIC: ESCUELA SUPERIOR DE] [UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patoldgica General r aes TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Teérica-Préctica/| PROGRAMA ACADEMICO: Médico Cirujano y Partero | | Obligatoria VIGENCIA: a partir de agosto 2019 AREA DE FORMACION: Biomédica ‘SEMESTRE: V MODALIDAD: Escolarizada CREDITOS: Tepic 10 SATCA 8.5 INTENGION EDUCATIVA Esta Unidad de Aprendizaje contribuye at Perfilde Egreso del Médico Cirujano y Partero, desarrollando habilidades de andiisis ‘de las enfermedades a partir de las alteraciones micro y macrosoépicas causadas por los diferentes agentes etioligicos, la cemisién de un diagnéstico certero y oportuno, que repercutié en la eleccién de la terapéutica adecuada, Asi mismo fortalece las hablidades de trabejo en equipo, interpersonales y de compromiso ético en beneficio de la relacién médico-paciente. Esta Unidad de Aprendizaje se relaciona de manera antecedente con Anatomia Humana, Histologia Humana, Bioquimica Médica | y II, Fisiologia Humana, Microbiologia y Parasitologia Médicas e Inmunologia Médica, de manera lateral con Farmacologia y de forma consecuente con Introduccién a la Clinica, Fisiopatologia, Anatomia Patolégica Especial, Medicina | Legal y Oncologia. | | PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. | Explica la patologfa general a partir de los cambios morfolégicos y funcionales. TIEMPOS ASIGNADOS ] [UNIDAD DE APRENDIZAJE] [APROBADO POR: Comision de] ACTUALIZADA POR: Academia de] |Programas Académicos del 0 | Anatomia Patolégica General {Consejo General Consuitvo del | IPN. HPN. HORAS TEORIA/SEMAN, HORAS PRACTICAISEMANA: 2.0 oe | | | | | | ‘Subgiréctor Académico HORAS TEORIA/SEMESTRE: 72.0 APROBADA POR: HORAS PRACTICA/SEMESTRE: yHsConsejo Técnico Consuttivo | 36.0 / Escolar de la Unidad Académica | 261082019 | HORAS APRENDIZAJE a | | /AUTONOMO: 35.0 | 5 108 a ‘an Sosa | pom rovumeomman sea |) Sasa Superior J} INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patolégica General HOJA: 3 DE 11 N° UNIDAD TEMATICA:| 7 NOMBRE: La patoiogia y métodos de estudio UNIDAD DE COMPETENCIA ‘Asocia la patologta con otras ciencias y areas de la medicina a partir de la historia clinica y sus auxitares diagnésticos. HORAS CON HORAS DE No. ‘CONTENIDOS DOCENTE CLAVE APRENDIZAJE T 7 P| APRENDZALE | pip ioGRAFICA 4 Historia de la patologia mundial To | 20 10 | 8C, 128, 106 1.4.4 — |Epocas, teorias y personajes. representativos: ‘teoria humoral, teorfa orgénica, teoria tisular, teoria collar 12 Historia de la patologia nacional 10 1.0 12.4 Relacién de la patologia con otras ciencias y areas ‘de fa medicina_ 13 Métodos de estudio de las enfermedades. 6.0 40 2.0 13.4 | Proceso salud ~ enfermedad 1.32 | Historia clinica: organizacién y componentes 14 | aundiares diagnésticas 1.4.1 |Citologia, biopsia_y _necropsia: —_tpos, Srnec caracterisicas, nsirumental necesaio ~ Subiotaes:| 80 | 60 a0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE : La presente unidad se abordaré empieando la estrategia de Método de casos. Los métodos en los que el docente se| ‘apoyara serén: inductvo y analégico; el alurmno emplearé las tEcnicas: encuadire, organizadores grficos, juego de roles, anédlisis de casos, cuadro comparativo y la realizacién de praclicas 1 y 2. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Evaluacién diagnostica Portafolio de evidencias: Mapa mental 5% Conclusién de juego de roles 10% Solucién de casos 10% INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Cuadro comparativo 5% Escuela Superior de Medlcina Reporte de practicas. 20% DIRECCION Evaluacién escrita 50% El docente realizaré la valoracién de estos productos a pattr de listas de cotejo, guias de observacién, ribricas, entre VACIONAL Iupeiot otros. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: —_Analomfa Patolégica General HOJA: 4 DE 11 [NP UNIDAD TEMATICAS TT NOMBRE: Respuesta coluary feulara a agresion UNIDAD DE COMPETENCIA | Petes bs caries cetferes eure conbate ena aleraconesmorohomeostces al agen [PORES | esse | cae No. CONTENIDOS APRENDZASE | pigs ON Rog a P| AUTONOMO | 2A Homeostasis y morfostasis 40 lz 20 1C, 5B, 6C, 9B, [ata Cambios celulares adaptativos: atrofia hipertrofia, 3B, 106 hiperplasia, metaplasia displasia y anapiasia |2.1.2 |Lesién y muerte celular: lesiOn celular reversible, | lesién celuiar reversible, apoptosis, necrosis, necroptosis y gangrena 21.3 | Muerte somatica: fendmenos cadavéricos: | loo Respuesta inllamatoria 50 | 30 | 20 | |22.4 |infamacién: aguda, créricay —_erénica | INSTTUTO POLTECNICO NACIONAL ‘granulomatosa Direceén de Even Soper 222 |Cambios vasculares, colulares, morfolégicos | | | mediadores quimicos | | 223 |Cuadro linico, evolucién y sus entidades| representatives | 23.1 | Resoluci6n, regeneracién y cicatrizacion, | 232 | Mecanismos reguiadores de la reparacién, 233 | Cicatizacién: primaria, secundaria, _terciaria, | a ‘cuatemaria, ideal, suficiente, deficiente y patoldgica | | |234 | Cicatrizacién de tejdos espécializados | L ee Subtowles:| 160 | 60 | 60 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La presente unidad se abordaré empleando a estrategia de aprendizaje Método de Casos. Los métodos en los que el docente se apoyard serdn: inductivo, deductivo y analégico; el alumno emplearé las técnicas: indagacién documental, omganizadores gréficos, cuadro comparativo, andlisis de casos y la realizacién de practicas 3 y 4 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafolio de evidencias: Reporte de investigacién 10% Mapa mental 5% ‘Cuadro comparativo 10% Solucién de casos 5% Reporte de précticas 20% Evaluacion escrita 50% otros. El docente realizard la valoracién de estos productos a partir de listas de cotejo, guias de observaci6n, riibricas, entre INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJI Anatomia Patoldgica General HOJA: 5 DE 11 NF UNIDAD TEMATICA: [itl NOMBRE: Alferaciones de la inmunidad y enfermedades infecciosas UNIDAD DE COMPETENCIA. Reconoce las alteraciones clinicas a partir de la fisiopatologia de algunos trastomos inmunitarios, autoinmunitarios ¢ infecciosos HORAS CON | yoRas DE 1 No. CONTENIDOS DOCENTE _| APRENDIZAJE |... CLAVE TT] P| auronomo. | BIBLIOGRAFICA [S41 |Tnmunodefciencias, ~~ hipersensiildades —y| “80 | 40 50 10, 2C, 38, 6B, ‘rasplantes }6C, 7, 11¢, 128 3.1.1 | Entidades representatives y nociones terapéuticas. 3.1.2 | Antigeno de histocompatibiidad mayor y rechazo ai trasplante 3.4.3 | Autoinmunidad: etiologta, fisiopatologta, cuadro ‘linico y nociones ferapéulicas de. trastomos representatives reumaticos 3.2 Generalidades, fisiopatologia, cuadro clinico y| 10.0 40 3.0 nociones terapéuticas de las enfermedades, peel oarees atlas 321 | Bacterias: estreptococos, estafilococos, micobacterias, espiroquetas, clamidias, ricketsias, coliformes 32.2 | Virus y hongos: herpes, hepatitis, sarampién, tubéola, rabia, polio, dengue, zika, chikunguya, cf cae pie exe verimpreroicas 323 Parasitos y protozoarios: amiba, giardia, tricomona, ee Ascaris, taenia, cisticerco Sublotaes:| 180 | 8.0 SOmment) ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La presente unidad se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Método de Casos. Los métodos en los que el docente se apayard serén: inductivo, deducivo y analgico, el alumno empteard las técnicas: indagacion document, organizadores gréfices, cuadro comparativo, andisis de casos y la realizacion de las practicas 5 y 6 EVALUACION DE LOS APRENDZAJES Portafolio de evidencias: Reporte de indagacién 10% ‘Mapa mental 5% Cuadros comparativos 5% ‘Solucién de casos. 10% Reporte de précticas 20% ISTITUTO POLTECNICO NACIONAL Evaluacin eserita 50%, Dreccin de Educacién Supetor El docente reatizaré la valoracién de estos productos a partir de listas de cotejo, guias de observacién, ribricas, entre otros, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR IACIONAL cing UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patolégica General HOJA: 6 DE 11 NN UNIDAD TEMATICA: [IV NOMBRE: Trastomos hemodindmicos y patologia vascular UNIDAD DE COMPETENCIA. ‘Analiza la fisiopatogenia de los trastomos hemodinémicos a partir de patologias vasculares agudas y/o crénicas. ~ | HORAS CON 7 HORAS DE No. CONTENIDOS DOCENTE _| APRENDIZAJE |p, WAR T P| “aUTONOMO |BISLIOGRARICA i . at Patologia vascular tpos, definiaén, clasificacién,| 20 | 20 10 | 3B, 58,60, 7, cuadro clinica, diagnéstico,_evolucién, | 14C, 128 ‘complicaciones y posibilidad terapéutica 444 | Ateroesclerosis 41.2 | Arterioesclerosis, arterioescierosis de Monckeberg. 443 | Arterioloescierosis hialina e hiperplésica } |42 [| Trastomos —_hemodinémmicos: _etiopatogenta,| 30 | 20 10 | | ciasificaciin, — cuadro clinica, diagndstico, ceca ootaeraes | 42.1 | Hiperemia, congestién y edema | 422 | Hemorragia y trombosis, embolia e infarto | 423 | Choque y coaguiacién intravascular diseminada 43 | Hipertensién arterial sistémica 10 to pees 43.1 | Clasificacion, etiologia, fisiopatok OR LC Subiotaies:| 60 | 40 30 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Porttafolio de evidencias: Reporte de investigacién Matriz de clasificacién ‘Cuadro comparativo Problemas resueltos Reporte de précticas Evaluaciin escrita otros. 10% 10% 5% 5% 20% 50% EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES La presente unidad se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Métodos de casos. Los métodos en los que el docente se apoyara serén: inductivo, deductivo y analégico. El alumno empleard las técnicas: indagacién documental, | matriz de clasificacién, cuadro comparativo, soiucién de problemas y realizacién de practicas 7 y 8 |NSTMUTO POUTECNICO NACIONAL DBieccén de Ecucacon Superior El docente realizard la valoracién de estos productos a partir de listas de cotejo, guias de observacién, nibricas, entre INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INACIONAL edicna UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patol6gica General Hosa: 7 DE 11 N° UNIDAD TEMATICA:_V — NOMBRE: Neoplasias UNIDAD DE COMPETENCIA Distingue el comportamiento de una neoplasia a partir de sus caracteristicas y su evolucion clinica THORAS CON| HORAS DE cae No. CONTENIDOS DOCENTE | APRENDIZAJE! aie, oavicicg | T_|_P_| AUTONOMO ‘Si | Tumores benignos y malignos 40 | 30 10 | 40,58, 60, 128 | 5.1.1 | Clasificacion Histolégica, diferenciacién, velocidad de | come | 5.1.2 | Transformacién celular, teoria monocional y policonal, | actividad mitésica, factores de crecimiento y de diferenciacin 5.1.3 | Invasin: pérdida de inhibicién de contacto, motiidad y pérdida de adnerencia 52 | Metéstasis: mecanismo, interaccién celular y matriz| 2.0 10 ‘extracelular, mecanismos de adhesin y degradacién, Gradacién ' y estadiicacién dal céncer. Uni’ 52.1 | Infemacional conira el Céncer (UICC) y American Joint Committee on Cancer (AJCC), Marcadores tumorales. 522 | Carcinogénesis: fisiopatogenia 52.3 | Protooncogenes, oncogenes y genes supresores. 53 | Alleraciones del catiotipo, traslocaciones y Deleciones| 3.0 | 3.0 20 frecuentes, Carcinogénesis quimica y fsica (radiaciin) 83.1 | Carcinogénesis bioldgica (viral y bacteriana). 532 | Etiologia neoptasica especifica y clinica de las; | 5.33 — | neoplasias. | Manifestaciones clinicas de las neoplesias Lesiones| 3.0 20 STMUTOPOUTECNICO 64 | preneoplsicas. Escuela Superior de 54.1 | Sindromes paraneoplésicos, DiRECION 542 |Manifestaciones clinicas agudas y crénicas de las; 543 | neoplasias z = Subioizies:| 420 | 60 | 60 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE La presente unidad se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Métodos de casos. Los métodos en los que el docente se apoyaré serén: nductivo, deductive y anal6gico. El alumno emplearé las técnicas: ndagacion dacumental, mmattiz de clasificacién, cuadro comparativo, solucién de problemas y realizacién de précticas 9 y 10 r EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Portafotio de evidencias: Reporte de investigacion 10% Matiz de clasificacion 10% Cuadros comparatives 5% Problemas resuelios 5% Reporte de précticas 20% INSTTUTO POLTECHICO NACIONAL Evaluacion escrita 50% Dresden de aucocio Supein Et docente realizaré la valoracién de estos productos a partir de lstas de cotejo, guias de observacién, ribicas, entre otros. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patolégica General INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR HOJA: 9 DE 11 [N° UNIDAD TEMATICA: [Vi NOMBRE: Trastomos del metabolismo, de depésito, nutricionales y ambientales UNIDAD DE COMPETENCIA. | Examina las alteraciones clinicas a partir de los trastomos enzimaticos y depésitos anormales en enfermedades crénicas | degenerativas y ambientales HORAS CON CONTENIDOS poceNta T P HORAS DE APRENDIZAJE: ‘AUTONOMO | CLAVE BIBLIOGRAFICA Entidades metabdicas: clasiicacién, fisiopatologia, | 4.0 clinica, pronéstico. Diabetes —_melitus, gota, glucogenasis, mucopolisacaridosis. ‘Aiteraciones en el metabolismo del fierro: anemia ferropénica, hemosiderosis, hemocromatosis. lofericias: pre-hepatica, hepatica, post-hepatica ‘Alteraciones del’ metabolismo del cakio: hipoparatiroidismo, hiperparatiroidismo, osteoporosis, caleificaciones distréfica y metastésica. Litasis renal y biliar 40 Entidades nutricionales: clasiicacién, fisiopatologia, linica, pronéstico, Desnuticién: marasmo, kwashiorkor, anorexia, bulimia, Obesidad: exdgena, endégena. Enfermedades por exposicién ambiental: fisiopatologia,| 4.0 clinica, pronéstico ‘Tabaquismo Neumoconiosis: trabajadores del carbén, silicosis, asbestosis, berilosi Intoxicacién por metales pesados: piomo, cromo y mercurio, 30 30 20 3B, 58, 6C, 8B, 110, 128 | | | | | INsnTUTO POLI iy NACIONAL Escuela Superior de pecicina DIRECCION I Subtataiens| 120 60 60 1 | | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE | Pottafolio de evidencias: | Repote de invesigacn 10% Matriz de clasficacon 10% Cuadros comparativos 5% Problemas resuetos 5% Reporte de précticas 20% Evaluacién eserta 50% La presente unidad se abordaré empleando la estrategia de aprendizaje Método de casos. Los métodos en los que el docente se apoyard serén: inductivo, deductive y analégico; el alumno emplearé las técnicas: indagacién documental, rmatriz de clasificacién, cuadro comparativo, solucién de problemas y realizacion de précticas 11 Y 12 EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES INSTTUTO POLITECNICO NACIONAL Direccisn de Educacon Supetor El docente realizaré la valoracién de estos productos a partir de listas de cotejo, guias de observacién, ribricas, entre otros. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Patolégica General HOJA: 10 DE 11 RELACION DE PRACTICAS PRACTICA No. NOMBRE DELAPRACTICA | UNIDADES | DURACION LUGAR DE TEMATICAS REALIZACION: T Fistoria cinica T 30 2 Protocolo de necropsia 1 30 3 Muerte somatica " 20 4 Inflamacién y cicatizacién u 40 5 Enfermedades autoinmunes mM 50 6 Enfermedades infecciosas m 30 7 Patologia vascular v 30 AULA ESM 8 Estado de choque v 40 8y10 Neopiasias v 60 1“ Procesos metabéticos vw 40 12 Patologta ambiental wl 20 = ToREDE | mo] EUR HORAS DRECCION EVALUACION Y ACREDITACION: Es requisito tener ef 80% de asistencia a las practcas para poder acreditar la unidad de aprendizaje. Los orterios de evaluacién son: Preguntas guia resuettas 10% Reporte 45% Conclusion de discusién dirigida 45% !wsmuTopouTEctaco NACIONAL gcenale dues Supelor IACION SECRETARIA AcABENIER 2" DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ‘Anatomia Patolégica General HOJA: 13 DE 11 PROCEDIMIENTO DE EVALUACION ] Unidades ty I contribuyen con el 33.3% del total de fa evaluacién, ‘Unidades ily 1V contribuyen con el 33.3% del total de a evaluacién ‘Unidades V y VI conitibuyen con el 33.4% del total de ia evaluacién INSTTUTO POUTECIICO NACIONAL Esta Unidad de Aprendizaje puede acreditarse mediante saberes previamente adquiridos bajo los orierios que la | Academia determine, puede ser cursada y acreditada en otra Unidad Académica del IPN, o en otra institucién de nivel ‘Superior Nacional o extranjera de acuerdo con el Programa de Movilidad del Plan de Estudios aprobado y de los ‘corivenios que para tal efeclo se eslabiezcan. Perfono | ,uMPAD PROCEDIMIENTO DE EVALUAGION 1m 50% evaluaci6n formativa y 60% evaluacion sumatva apm 2 my ‘50% evaluacion formativa_y 50% evaluacion sumativa 7“ ot-(2, 3 v¥vi {50% evaluacin fommativa y 50% evaluacion sumati a = Direccén ae Educacén Superor CLAVE: BIBLIOGRAFIA. ] 1 ‘Aiberis 8. Johnson A. & Lewis W. 2017), Biologia Molecular de la CBlula, México. ‘Omega. ISBN: 9788428216388 i 2 ‘Chandrasoma P. & Taylor C. (1996). Patofogia General. México. Manual Modemo, ISBN: 9789684268142 3 Hammer G. & McPhee §. (2076). Fisiopafologia de la enfermedad. México, McGraw Hill ISBN: 9786071512635 | Herrera G., Namendys S. & Meneses G. (2016). Manual de Oncologia, Procedimientos ‘Médico Quinirgicos. México. McGraw Hil. ISBN: 9781456254711, Kumar V. Abbas A. & Aster J. (2015). Patologia Estructural y Funcional. México. 1 McGraw Hil ISBN: 978671512635 | [Mohan H. (2012). Patologia. Argentina, Médica Panamericana. ISBN 9789500602860 Papadakis M. & McPhee S. (2017). Diagndstico Ciinico y tratamiento. México. McGraw Hill. ISBN 9786071514103 Pérez T. & Lopez C. (2007). Principios de Patologia. México. Panamericana. SBN: 9789687988863 | : | Rubin R, & Strayer D. (2016), Patologia, Fundamentos clnicopatelégicos en medicina. | Espafa, Lippincott Wiliams & Wikins, ISBN: 9788415419563 0 ‘Torres SF. (2002). Manual de técnicas en histologia y Anatomia Patolégica, Espaiia, Ariel Practicum, ISBN: 9788434437043 " Uribe OR, (2018). Fisiopafoiogia, La ciencia del porque y el cémo. Espafa. Elsevier. ‘A [ISBN: 9788490229347 2 | Valencia M. & Ancer R. (2014). Patologia. México, McGraw Hill ISBN: 97 I a INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS GENERALES UNIDAD ACADEMICA: ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA SEMESTRE: V PROGRAMA ACADEMICO: Médico Cirujano y Partero ISTITUTO POLITECNICO NACIONAL Diecin de Educacisn Superior AREA DE FORMACION: Biomédica ACADEMIA: Anatomia Patolégica General UNIDAD DE APRENDIZAJE: Anatomia Palolégica General Médico Cirujano y Partero con Especialidad en Anatomia ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADEMICO REQUERIDO: — Patciésica o Patologia Clinica 2. PROPOSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Explica la patologia general a parti de los cambios morfoligicos y funcionales 3. PERFIL DOCENTE: | EXPERIENCIA COMPETENCIAS | 7 CONOGIMIENTOS: PROESSMAT | DOCENTES | ACTITUDES | En Medicina general Preferentemente 2 —afios) Creatividad | Paciencia 1 En anatomia patolégica 0 | como Mécico especialista en| Liderazgo Tolerancia patologia clinica anatomia _paolégica 0 Comunicacién asertiva | Respeto En el Modelo Educativo| patolégica clinica. Manejo de grupos Elica Institucional De 2 afios como Medico con | Uso de TIC: Responsebilidad ‘actividad docente de titular. |Uso dé" estrtegias de | Compromiso institucional y |Un aio en educacién| ensefianza-aprendizaje | conel alumno | superior Trabajo en equipo . L _ keémico 5 xSIIIJTO POLITECNICO! sel Superior de Medicina DIRECCION ww

También podría gustarte