Está en la página 1de 3021

ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica

Nº preguntas contestadas: 28 de 29 | Comienzo: 06/12/2020 20:30:07 | Tiempo empleado (min): 16

Nombre completo: DIANA ALEXANDRA SALDA�A SAICO


Cédula de identidad: 0302492509
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 06/12/2020 20:30:07

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 28
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 1

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 4

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 6

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 13

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 14

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 15

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 17

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 18

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 19

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 5 de 8
Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 22

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 23

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 24

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 27

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 28

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7f25e346-f41d-4ece-9d2d-9583bbb3ac72&u=v%2F9HSLmr3ypnkRm30W5JOi5H1LY%3D

Página 8 de 8
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 30/05/2021 09:13:36 | Tiempo empleado (min): 25

Nombre completo: BERMEO JIMENEZ MELANIA MARILU


Cédula de identidad: 0106344542
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 30/05/2021 09:13:36

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 2

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 1 de 7
 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 3

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 5

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 6

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 7

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 2 de 7
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 8

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 9

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 10

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 11

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 3 de 7
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 14

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 15

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 16

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 4 de 7
 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 5 de 7
Pregunta 22

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 23

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 24

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 29

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f40ff604-e117-4c2f-8da8-412a5d9193a2&u=TfxhLc%2FSbZTMYiTriJ6tA9AxhQc%3D

Página 7 de 7
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 06/12/2020 11:05:28 | Tiempo empleado (min): 34

Nombre completo: KAREN ALEXANDRA GONZALEZ CASTILLO


Cédula de identidad: 1106248196
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 06/12/2020 11:05:28

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 2
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 1 de 7
Pregunta 2

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 4

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 6

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 8

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 9

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 14

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 15

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 16

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 19

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo. no es
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 5 de 7
Pregunta 21

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 22

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 23

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 24

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 6 de 7
Pregunta 26

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 28

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 29

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=25d2d693-b92d-4cbc-b329-3c2c31e0ee88&u=cOWlp7Z%2Fp0YDZpAybgGB7FiTIrA%3D

Página 7 de 7
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 29/05/2021 12:16:48 | Tiempo empleado (min): 15

Nombre completo: TENEMAZA TITUANA LUPE KATHERINE


Cédula de identidad: 2100994884
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 29/05/2021 12:16:48

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 3
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 2

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 1 de 7
 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 5

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 2 de 7
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 8

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 12

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 3 de 7
 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 13

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 14

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 15

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 16

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 17

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 4 de 7
 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 18

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 20

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 21

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 5 de 7
Pregunta 22

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 23

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 24

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 25

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 26

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=6e5d65a1-3a9c-4603-b492-9f6bbc248f6b&u=ChDCqYicxFnzPghlY3Ju1xz5KA8%3D

Página 7 de 7
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 01/06/2021 17:51:09 | Tiempo empleado (min): 14

Nombre completo: RIVAS ARMIJOS JOSTIN FABRICIO


Cédula de identidad: 0751093113
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 01/06/2021 17:51:09

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 0
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 2

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 1 de 7
Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 5

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 6

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 10

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 11

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 3 de 7
 NA

Pregunta 12

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 13

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 14

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 15

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 16

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 4 de 7
 NA

Pregunta 17

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 18

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 19

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 20

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 21

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 5 de 7
 NA

Pregunta 22

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 23

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 24

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 25

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 26

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e80d2029-5b39-44de-a1e0-27fe45c6a8e2&u=7LmU8DMLirHz69oltkmw4baE%2BZ4%3D

Página 7 de 7
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 29/05/2021 19:30:12 | Tiempo empleado (min): 39

Nombre completo: TORRES TORRES SILVANA DEL CARMEN


Cédula de identidad: 1105757528
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 29/05/2021 19:30:12

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 7
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 2

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 1 de 7
 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 3

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 4

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 5

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 6

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 7

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 2 de 7
 NA

Pregunta 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 10

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 11

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 12

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 3 de 7
 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 13

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 16

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 17

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 4 de 7
 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 18

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 5 de 7
 capacidad para ser consciente y comunicarse.
 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 23

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 24

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 25

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 26

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=4cd6b145-5b8b-4293-868f-50b1bb4d10d8&u=Yz%2BdmwcJ6I3u5KR328z61sX7pWY%3D

Página 7 de 7
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 29/05/2021 18:40:12 | Tiempo empleado (min): 19

Nombre completo: VELEZ MORENO GISELA ESTEFANIA


Cédula de identidad: 0706990207
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 29/05/2021 18:40:12

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 1
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 2

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 1 de 7
 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 3

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 5

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 6

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 14

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 16

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 19

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 20

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 5 de 7
Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 24

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 25

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 26

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 28

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 29

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=60162413-abbc-4123-95b2-d4ade5217fda&u=wFC4g6AIrlFrEH53he3Nl5%2FMx3o%3D

Página 7 de 7
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica
Nº preguntas contestadas: 29 de 29 | Comienzo: 30/05/2021 20:16:52 | Tiempo empleado (min): 37

Nombre completo: SOSORANGA ZUMBA YULIANA MISHEL


Cédula de identidad: 0705740272
Asignatura: ANTROPOLOGÍA BÁSICA
Test: BIM1 Antropología Básica
Fecha y hora: 30/05/2021 20:16:52

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 29
Nº preguntas contestadas: 29
Nº preguntas erróneas: 3
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 2
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 1 de 7
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 3

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 5

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 6

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 8

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 14

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 15

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 16

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 18

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 19

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 20

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 21

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 5 de 7
 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 23

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 24

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 6 de 7
 NA

Pregunta 27

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 28

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 29

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=aefb7363-06dd-4b6f-b921-e380b26f1b63&u=m1ZHCbtKZsqmPip%2FIs3OpOu6n8o%3D

Página 7 de 7
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

[APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos


y problemas sobre las diferentes dimensiones de la
persona.
Comenzado: 22 de nov en 11:31

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las


Actividad de aprendizaje:
diferentes dimensiones de la persona.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona


Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en
que se espera lograr: sus aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de las unidades 2 y 3 del texto básico y la guía
didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas
unidades acerca de la concepción y definición antropológica de
persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos
no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 1/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
 reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 2/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 4 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 3/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

Pregunta 9 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 4/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 5/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

René Descartes

David Hume

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:

Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno, con la


divinidad

Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su dimensión


trascendente.

Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva c. define, da entidad, a la persona humana.


porque...
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 6/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

 Falso.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1a, 2b, 3c

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 7/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En una sola Persona De la Trinidad

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 8/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Aristóteles.

Sócrates.

Santo Tomás.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 9/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Examen guardado en 11:46 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 23:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
 que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 23:13 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Examen guardado en 19:21 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 11 de mayo en 15:43

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.
https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 1/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

personalidad.

Ideología.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

 No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 2/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el
cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Ninguna de las anteriores

Monismo materialista

Monismo espiritualista

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 3/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

 Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 4/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 5/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 6/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

templanza

fortaleza

Pregunta 16 0.5 pts


Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia reverberativa.

espíritu - divina presencia constitutiva.

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 7/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

relación de todos sus elementos entre sí.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 8/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 16:03 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 23:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
 que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 23:13 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Examen guardado en 19:21 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
Antropología Derecho
Antropología
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
203 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Cuales son las leyes de las personas humanas, en el ejercicio de su capacidad
relacional?
Los atributos del ser humano no se denominan leyes, la capacidad de
relacionarse es intrínseca desde el momento de la creación
Las leyes son poder crecer, amar y esperar

La ley de la perfectibilidad, de la inmanencia y de la trascendencia


El ser humano no se relaciona con sus pares, ni con su entorno, a través
de leyes.

Señale Verdadero o Falso:


Gabriel Marcel afirma que la apertura al otro y el amor personalizan al ser
humano pues solo una persona es capaz de amar a otra
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Rielo afirma que el espíritu es potencia de unión, es decir, una energía que
capacita e impulsa al ser humano a unirse con el sujeto absoluto, esto es, a
desarrollar su vida interior, dando unidad, dirección y sentido a los otros dos
niveles: Físico y psicológico
Falso

Verdadero

La teoría antropologica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biologica, es conocida como:
Dualismo

Monismo materialista

Monismo espiritualista

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Relacione cada término con su correspondiente significado

1.B, 2.A.

1.A, 2.B.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Falso

Verdadero

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.

La creación se da en la evolución

La creación excluye la evolución.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale Verdadero o Falso:
Desde la cultura griega se hablaba del alma como un elemento distintivo y
fundamental de la persona
Falso

Verdadero

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Alma - divina presencia constitutiva

Espíritu - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta:
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Un una relación de identidad

Una ausencia de relación.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:
I. La DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu
humano.
II. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto.
III. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona
humana."
I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente hominido existe.
Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación

A una relación de identidad

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Que es el materialismo monista referente al cuerpo y al psique?
El cuerpo nos permite situarnos en el mundo, pues somos seres en una
existencia personal
Es una postura que sobrevalora lo físico(la materia) en la comprensión
del ser humano
El materialismo responde a las hondas preguntas del ser humano
La naturaleza humana de Cristo se refleja en la comprension de la parte
corporea

La confirmacion que como mas que cuerpo


Esta en proceso, es la ciencia la que debe resolver este cuestionamiento
No es acertada, no hay evidencia que demuestre que ademas de nuestra
existencia física haya otras dimensiones en el ser humano
Es una falacia, el cuerpo es la dimensión primigenia y primordial en la
concepción del ser humano
Radica en la psique, dado que los sere humanos otorgamos importancia
a la sensibilidad afectiva y otras emociones, es una dimensión ajena a la
física, aunque pueda confundirse, sabemos que reside en nuestra parte
psicológica.

Dios crea el espiritu humano en el mismo momento de la concepcion del ser


humano
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y
complejidad del cerebro en los seres humanos.
Falso

Verdadero

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios
crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
Tiene un pasado evolutivo

No ha evolucionado

Sigue evolucionando hacia especies superiores

Señale la siguiente afirmación es verdadera o falsa. En relación a los siguientes


modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer
como puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:


El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Verdadero

Falso

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la
libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):
Ausentismo.

Reduccionismo.

Materalismo reductivo

Neutralismo.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):
materalismo reductivo.

Neutralismo.

Ausentismo.

Reduccionismo.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al
alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.
Verdadero

Falso

Señale verdadero o falso


Solo la persona humana un nivel que supera al cuerpo y al sique, aunque no
existe sin ello, que es el espiritu
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de
__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Espíritu - divina presencia reverberativa.

Espíritu - divina presencia constitutiva

Alma - divina presencia constitutiva

El espíritu humano es en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene


un que le diferencia del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le
permite actuar libremente.
Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad

Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Señale Verdadero o Falso


E. Mounier concibe a las persona como espíritu encarnado, es decir, un ser
espiritual en relación con los otros cuya dignidad se fundamenta en la
transcendencia
Falso

Verdadero

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale Verdadero o Falso:
Rielo define persona como "Espiritu sicosomatizado": un espiritu que asume un
psique y un cuerpo (soma), formado por la divina presencia constitutiva del
Absoluto
Falso

Verdadero

Que es el espiritu psicosomatico?


La parte psicológica del ser humano es aquella que permite trascender y
conocer sus otras dos dimensiones
El ser humano se define unicamente por su dimencion corporal y
psicológica, en la parte emocional se refleja el conocimiento de la
intangible.
Es la superación constante de las virtualidades del cuerpo orgánico
Fernando Rielo define a la persona como espíritu sicosomatico, es decir,
un espiritu que asume un sique y un cuerpo, formado por la divina
presencia constitutiva del Absoluta

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Las especies son directamente creadas y evolucionan después

La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene
La evolución es complementaria de la creación

La creación excluye la evolución

La creación se da en la evolución

El ser humano es distinto a todos los demás seres personales e impersonales


porque:
En su proceso continuado de la evolución es superior a los demás seres
personales e impersonales
El soma y la psique otorgan características especiales, que no
comparten con los demás seres orgánicos
Tiene funcoin que excede a los niveles biologicos y psicologicos, este
nivel de su dimenscion espiritual

De donde viene el espíritu?


Es un producto del proceso evolutivo, segun la teoria de Darwin.
La dimension espíritual se va configurando a lo largo de la conformacion
del humano si se abre a la religion.
A lo largo de la historia se ha intentado definir al ser humano, pero no
existe un consenso respecto a la idea del espíritu.
La respuesta mas acertada la proporciona la antropología cristiana, de
esta concepción el espíritu es creado por Dios en el instante de la
concepción de cada ser humano.Dios inhabita al ser humano, la
presencia constitutiva personifica el espíritu y esto hace del espíritu
persona humana, por que investida de una dignidad singular.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Falso

Verdadero

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una ausencia de relación.

Una relación de identidad.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente
de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:
Es la sede de la personalidad.
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Señale V o F
Sócrates afirmo que el hombre era un Psyche (alma)
Verdadero

Falso

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser
humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu- consciencia y libertad.

Activo- alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad

Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Todas las anteriores
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación excluye la evolución.

La creación se da en la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la . No sólo esto, sino
que en el cerebro todas nuestras corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Señale Verdadero o Falso


Los tres niveles de la persona (pisque,soma y espiritu) forman un unico tejido
humano en el que es facil observar las interrelaciones que se producen entre
ellos por medio de las funciones sico-espirituales y sico-somaticas del ser
humano
Falso

Verdadero

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Que es el principio Antropico?


Es el efecto del universo que ha sido dado por si mismo en la
condiciones de su propia evolucion
Es un principio secundario en el desempeño del modelo genético de
Fernando Rielo
Es la acción del Dios en el hombre y con el Hombre. El absoluto actúa en
el hombre y con el hombre para que este satisfaga su destino, no en el
sentido de una evolución humana continuada hacia una especie
posterior al hombre, o hacia una especie de superhombre, sino en el
sentido de una realización personal
Es la condición compleja y ajustada de la aparición del hombre

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
Capacidad para ser consciente y comunicarse

Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones

Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Relación de todos sus elementos entre sí.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel . Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un , con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación
con el .
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El espíritu humano es
en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un que le diferencia
del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le permite actuar
libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

Activo - alma - razón y voluntad.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale Verdadero o Falso
Toda persona, no importa que se declare atea, agnóstica o creyente, existe una
tendencia al bien, a la belleza, a la verdad; y si tal persona transgrede esta
tendencia, no solo puede experimentar un sentimiento de culpabilidad, sino que
ademas falsea su riqueza espiritual, al degradarla
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El ________ es también la consciencia del ser humano y
su potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino
Alma – Trascendentalmente

Espíritu – Trascendentalmente

Espíritu – Intrascendentalmente.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos:


Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
A evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el
espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.

Tiene un pasado evolutivo.

Sigue evolucionando hacia especies superiores.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación
con los vivientes personales?
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad
Porque su estudio corresponde a diferentes disciplinas científicas

Señale Verdadero o Falso


Viktor Franki define persona como una unidad bio-psico-espiritual y sostiene que
, solo si admitimos la espiritualidad humana, comprenderemos la dignidad de la
misma
Verdadero

Falso

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una relación de identidad.

Una ausencia de relación

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación se da en la evolución.

La creación excluye la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:
Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de
las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia
de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

Solo el ser humano ha sido capaz de dejar huella en el mundo porque ha


trascendido a través de la cultura, de la ciencia y demás áreas
Gracias al espíritu. El espíritu abre al ser humano a la trascendencia a la
relación con el absoluto, así como los demás personales e impersonales,
en su entorno.
El ser humano no se distingue de los demás seres orgánicos
Debido a su propio proceso natural de evolución. El hombre ha
desarrollado a lo largo de la historia habilidades necesarias para
desenvolver según la circunstancia

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,
es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente

Alma – trascendentalmente.

Espíritu – trascendentalmente.

La sique es?
Es la cede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es al cede de la personalidad.
Es la central biologica que coordina las diferentes manifestaciones de la
conciencia sicosomatizada.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el
espíritu no seríamos personas.
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Sola la persona humana tiene un nivel que supera al cuerpo y la sique, aunque
no existe sin ellos, que es el espíritu
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad.

Una ausencia de relación.

Un parentesco evolutivo.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución: se
integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación
del espíritu a un salto
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación a los


diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en
establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 21:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

No answer text provided.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.



No answer text provided.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

sigue evolucionando hacia especies superiores.

No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

no ha evolucionado.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Pregunta 8 0.5 pts



Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

No answer text provided.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.

 Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Emmanuel Mounier

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Fernando Rielo

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Rielo

Descartes

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Hypóstasis.

Psyqué.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


Examen guardado en 21:26 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 21:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
 Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.


https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Teológico

Ontológico

Metafísico

Pregunta 2 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.


Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica


1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución
materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

No answer text provided.

una ausencia de relación.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Evolutivo.

Teantrópico.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Antrópico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts



Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

La evolución de las especies

Todo comienzo es germinal.

Creación desde un ser absoluto.

Imagen modelada por el absoluto

Comienzo total del universo.

Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 13 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1.A, 2.B.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.



No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Falso.

Verdadero.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.
https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sique.

Ideología.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

Pregunta 20 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su espíritu o su alma.

Su organismo o su entidad

Examen guardado en 21:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
}

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
}

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
}

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


 inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


 inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 17:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
 conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

acto específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

No answer text provided.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.

Teantrópico.

Evolutivo.

Antrópico.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.



creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

No answer text provided.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 8 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

una ausencia de relación.

una relación de identidad.

No answer text provided.

un parentesco evolutivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

sique.

personalidad.

Pregunta 12 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

 alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 16 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n


Examen guardado en 17:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 17:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
 conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

acto específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

No answer text provided.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.

Teantrópico.

Evolutivo.

Antrópico.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.



creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

No answer text provided.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 8 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

una ausencia de relación.

una relación de identidad.

No answer text provided.

un parentesco evolutivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

sique.

personalidad.

Pregunta 12 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

 alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 16 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n


Examen guardado en 17:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 15:27

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

No answer text provided.

 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

 Boecio

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,


Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Ninguna de las anteriores

Monismo materialista

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

Ideología.

personalidad.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Examen guardado en 15:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 15:27

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

No answer text provided.

 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

 Boecio

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,


Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Ninguna de las anteriores

Monismo materialista

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

Ideología.

personalidad.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Examen guardado en 15:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


 inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

[AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial


Comenzado: 3 de nov en 9:39

Instrucciones del examen MERCY 10/10


Descripción de la actividad
Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial
Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Concepciones antropológicas del hombre


Resultados de aprendizaje que se Reconocer las principales teorías antropológicas en torno al
espera lograr: origen de la persona
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término


‘persona’?


Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter
relacional con el resto de seres vivientes.

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la


vivencia de cada persona podría asemejarse a la representación de un papel.

Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de


la naturaleza.

Pregunta 2 0.5 pts

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 1/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

cristianismo.

budismo.

materialismo.

Pregunta 3 0.5 pts

En relación al desarrollo histórico del término “persona”, ¿cuáles fueron los


términos utilizados para designar a la unidad de Dios durante las
controversias cristológicas?

Naturaleza, hypóstasis y sustancia.

Persona, hypóstasis y prosopon.

Naturaleza, esencia y sustancia.

Pregunta 4 0.5 pts


Boecio, en su definición de persona, indica que ésta es una sustancia
individual con una naturaleza:

racional.

cultural.

relacional.

Pregunta 5 0.5 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto destacado la


racionalidad. Para clarificar la definición del término, se puede acudir a otro
https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 2/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

gran pensador como San Agustín. Éste distingue entre la ratio inferior y la ratio
superior. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se entiende la ratio en este
segundo significado?

Como el raciocinio, es decir, la capacidad humana para tomar decisiones.

Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar las


decisiones como correctas o incorrectas.

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las personas


de los demás seres vivientes.

Pregunta 6 0.5 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su


definición, indicó que ésta:

comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola


superior a los demás seres vivientes.

Pregunta 7 0.5 pts

De acuerdo a la definición de persona que plantea Santo Tomás de Aquino,


la idea de relación sustancial puede emplearse para:

las personas humanas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.

tanto para las Personas Divinas como para las personas humanas.

las Personas Divinas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 3/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

Pregunta 8 0.5 pts

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el momento en el que


comenzó a utilizarse para designar:

a las Personas de la Trinidad.

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres humanos.

Pregunta 9 0.5 pts

El filósofo Boecio postula que el término persona debe ser definido dentro de
la «naturaleza esencial», siendo la persona individualidad de una naturaleza
racional. De acuerdo a lo anterior, ¿qué aspecto, de entre los que se
proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona?

La cualidad particular o singular de la persona como factor propiamente


constitutivo de la misma.

La identificación del término “ser humano” con la naturaleza racional.

El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona.

Pregunta 10 0.5 pts

En el desarrollo de la historia del concepto de persona, los diferentes términos


contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo, buscaban
caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Sus dos naturalezas en una sola persona.


https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 4/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

Su naturaleza humana en una persona divina.

Pregunta 11 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de la


persona es:

el complejo espíritu y alma o, dicho de otra manera, el espíritu psicomatizado.

el complejo cuerpo y alma o, dicho de otra manera, el espíritu somatizado.

el complejo o conjunto de cuerpo, alma y espíritu o, dicho de otra manera, el espíritu


psicomatizado.

Pregunta 12 0.5 pts

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común. ¿Cuál


de los siguientes enunciados es correcto?


La identidad personal se basa en la concepción de la sustancia y su relación consigo misma
y con los demás.

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la de la relacionalidad.

Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia como característica


central en la persona.

Pregunta 13 0.5 pts

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 5/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los


demás seres vivientes.

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.

Pregunta 14 0.5 pts

En el desarrollo histórico del término persona, uno de los errores de la


modernidad es la confusión de la persona con la personalidad. ¿Cómo puede
definirse la personalidad?

El conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.

El conjunto del ser humano como animal sociable y que hace que su naturaleza sea
sociable.

El conjunto de características físicas únicas que le permite a la persona diferenciarse de los


demás.

Pregunta 15 0.5 pts


En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca


al tratar de definir a la persona?

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los


animales.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 6/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona. En el
caso de las personas divinas, estas se unen a nivel:

ontológico, posibilitando esta unión la divina presencia del Sujeto Absoluto en el elemento
increado de la persona humana.

metafísico, entendiéndose esta unión como absoluta, constituyéndose en un único Sujeto


Absoluto.

ontológico, entendiéndose esta unión como la que define a la persona humana.

Pregunta 17 0.5 pts

La persona llega a ser sinónimo de consciencia o autoconsciencia en la


aproximación antropológica:

cristiana.

de la Edad Moderna.

griega.

Pregunta 18 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana está


compuesta de:

dos elementos creados: cuerpo y alma.

un elemento increado y de un elemento creado.

tres elementos increados: cuerpo, alma y espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 7/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

Pregunta 19 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina presencia


constitutiva” se refiere al elemento:

creado de la persona humana.

no creado de la persona humana.

creado de todos los seres vivientes.

Pregunta 20 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es definida


como relación con otra persona. De acuerdo al modelo señalado, lo que o que
constituye a la persona es su relación con:

su interioridad e identidad.

sus semejantes.

 el sujeto Absoluto.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 9:52 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 8/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

[AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 15 de nov en 14:41

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( x )

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

 Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

• Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
• Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
• Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
• Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta.
Estrategias didácticas: • Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
• Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

1 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Pregunta 2 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

2 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 4 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.


resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 5 0.5 pts

3 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

 El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

4 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Rielo

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

5 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.


activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:

Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.

Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su dimensión


trascendente.

6 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno, con la


divinidad

Pregunta 13 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

capacidad para ser consciente y comunicarse.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

 relación de todos sus elementos entre sí.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

7 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su
riqueza---------- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo:
se relaciona con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Rielo.

Aristóteles

Demócrito

8 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia constitutiva.

espíritu - divina presencia reverberativa.

9 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

El cuerpo, el alma, el espíritu.

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Aristóteles.

Santo Tomás.

Sócrates.

Examen guardado en 14:58 Entregar examen

10 de 10 15/11/2021 14:59
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado:
15 de nov en 21:39

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (  x  )

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. 
Estrategias didácticas: Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 1/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

 1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 2/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 5 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.
https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 3/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:



El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 4/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos



Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 5/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

fortaleza

templanza

prudencia

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 6/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

René Descartes

Georg Hegel

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
 una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Rielo.

Aristóteles

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 7/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 19 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 8/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.


Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 9/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:54


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 10/10
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 14 de mayo en 21:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 1/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 2/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 3/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Pregunta 8 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

 Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

neutralismo.

ausentismo.

reduccionismo.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 4/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

Ideología.

personalidad.


Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 5/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 6/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

 Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 7/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Pregunta 18 0.5 pts


Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia reverberativa.

espíritu - divina presencia constitutiva.

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 8/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

René Descartes

David Hume

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

 espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

Examen guardado en 21:28 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 9/9
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 7 de jul en 23:37

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas
de la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
Estrategias didácticas: la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos
no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados

1 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

con lazos afectivos, el _______, sufrimiento e infelicidad se _______ en


diversos grados de equivalencia.

familias – malestar - asocian

amistades – padecimiento - enlazan

personas – dolor - relacionan

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La tristeza, soledad y desamor son experiencias de:

infelicidad.

inseguridad.

sufrimiento.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La propia muerte delimita un horizonte vital pero, aunque la muerte tienda a ser
rechazada, simultáneamente, posibilita que el ser humano tome las riendas de
su propia existencia.

Falso.


Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 4 0.5 pts

2 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Se puede afirmar que el análisis del dolor y el sufrimiento, desde el ámbito


antropológico, ha sido desarrollado en profundidad, gracias a los estudios
sistemáticos de autores como Platón y Aristóteles.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto


que se sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano
de perdurabilidad.

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:


el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que
es la que orienta el dolor y el sufrimiento.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede


desarrollar sus actividades vitales con normalidad.

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma


autónoma, ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma

3 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

independiente.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Complete el siguiente enunciado empleando las palabras que se recogen en


las opciones de respuesta:

El ámbito _________ es el que diferencia a las personas del resto de seres


impersonales. En este sentido, no se puede considerar únicamente el dolor y el
sufrimiento, sino también la _________.

somático – sique.

anímico – infelicidad.

espiritual – infelicidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

La infelicidad debe ser afrontada y resuelta mediante ________, analizando de


qué forma, mediante el cambio de actitud y de mentalidad, la infelicidad puede
dar paso al consuelo y la curación ________.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – espiritual.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – síquica.

 cuidados paliativos y fármacos apropiados– síquica.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

4 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor


con su característica.

Ámbito Característica

1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La persona está constituida por tres niveles en íntima relación: cuerpo, sique y
espíritu. Relacione cada uno de estos niveles con su ámbito del dolor y/o con
una característica que defina dicho ámbito:

A. Se identifica con el sufrimiento el cual, salvo los casos


I. Cuerpo
patológicos, debe asumirse.

B. Se define como la experiencia personal y sensorial desagradable


II. Sique
causada por un daño tisular.

 III. C. En este nivel, la antítesis del ámbito del dolor se identifica con la
Espíritu felicidad.

I.B, II.A, III.C.

I.A, II.C, 3.B.

5 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

I.B, II.C, III.A.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los requisitos necesarios para cada paso de un proyecto de vida


existencial.

Requisitos Pasos

1. Deben ser integrados al proyecto vital.


a. no puede confundirse
Trabajar para cumplir todas las metas de
con esfuerzo individual.
manera continua.

2. Lo más importante es el desarrollo de b. no puede confundirse


su vida y de su ser. con algo

3. Abrirnos a la sorpresa y a la novedad. c. Superar objetivos


Valorar la calidad de vivencias. parciales

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1c, 2b, 3a

Pregunta 12 0.5 pts


Complete el enunciado:

Hacer de la vida un proyecto es adquirir la ________ de que debemos caminar


hacia los más altos valores. El proyecto es el ________, la finalidad es la
________ personal.

consciencia – límite – voluntad.

6 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

voluntad – fin – satisfacción.

consciencia – medio – plenitud.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es


decir, momentos en los que la persona se centra en actividades que la
dispersan de la tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida
como el crecimiento personal.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La plenitud de humanización o personalización mira hacia la plenitud de la:

vida eterna.

realidad personal.

existencia temporal.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación

7 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

sobrenatural, y de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed


de infinitud.

incluir – indagar - significativa

integrar – buscar - trascendental

transformar – encontrar - reveladora

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Tener visión de la vida es saber quiénes somos, a dónde vamos, qué


queremos, con qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros:

propósitos.

medios.

sueños.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar
que este es creativo, es decir, no está obligado a hacer una determinada tarea;
pudiendo elegir qué vida desea vivir.

 Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

8 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero


también el ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la
muerte, el ideal de una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos
ideales no son utopías vacías, sino aspiraciones que los hombres han
tenido reiteradamente a lo largo de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo


expresado en las líneas anteriores:

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad
moderna ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica


únicamente desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las
que orientan el sentido de plenitud de los seres humanos.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


únicamente en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en el
conjunto de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Todo proyecto vital abarca tres características fundamentales. Entre las


opciones que se le presentan, señale dos de ellas:

Debe superar objetivos parciales.



Se identifica con el esfuerzo exclusivamente individual.

Se orienta a la consecución de logros materiales.

Se orienta a la personalización.

9 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en
________, internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos
dan lugar a un modo de ser o ________ moral.

moral – hábitos – personalidad.

personal – vicios y virtudes – voluntad.

moral – hábitos – voluntad

Guardando... Entregar examen

10 de 10 07/07/2021 23:50
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica

Pregunta 1

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 2

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:
Página 1 de 7
 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 5

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 6

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 7

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

Página 2 de 7
 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 8

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 9

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.
Página 3 de 7
 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 14

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 15

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 16

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 17

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

Página 4 de 7
Pregunta 18

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 19

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva
Página 5 de 7
Pregunta 23

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 24

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA
Pregunta 28

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 29

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Página 7 de 7
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 16

Al definir el término latino persona, puede encontrarse un


antecedente en el término correspondiente en lengua griega:
prosopon. Este último hacía alusión:

a lo que es común a todos los individuos de una especie.

a la "máscara" que usaban los actores de teatro y, por tanto, al


personaje que representaban.

al individuo de una misma especie.

Solución a la pregunta número 18

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 6/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 20

En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter


propio de la persona, es decir, la esencia que la distingue del resto
de seres vivos, corresponde a la racionalidad.

Verdadero

Falso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 7/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno


creado y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y
acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu psicosomatizado.

espíritu somatizado.

una función espiritual.

complejo cuerpo-alma-espíritu.

Solución a la pregunta número 23

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
a. la raíz ontológica de las
I.La facultad
facultades intelectiva y volitiva,
unitiva es
cuya síntesis es la facultad
II. El espíritu
unitiva.
humano es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo
humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza
libertad."

I.b, II.c, III.a

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 8/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 30

En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino


intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición de
Boecio con el de:

relación.

simbolismo.

consciencia.
Solución a la pregunta número 1
El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar. Llegado
el momento máximo de evolución y cuando se dan las condiciones
necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la __________. Por tanto, ésta
no emerge de la __________, sino que es acogida o recibida por ella. Del
mismo modo, el __________ no es fruto de la evolución ni una
consecuencia de la vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano


Vida - materia - alma.
Vida - materia - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 2


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y material.

II. Alma. b. Es la consciencia del ser humano.

III. Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.a , II.c , III.b


I.b , II.c , III.a
I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 3


"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto
Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con
letra minúscula):

a. en los seres vivos


I. Actio in distans (acción a la
impersonales (plantas y
distancia)
animales).
II. Divina presencia
b. en la realidad material (el
reverberativa
cosmos, las cosas).
III. Divina presencia c. en los seres vivos
constitutiva (y personales (los hombres)."
transverberante)

I.c, II.a, III.b


I.b, II.a, III.c
I.a, II.b, III.c

Solución a la pregunta número 4


El término persona comparte con los animales el hecho de
poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue
del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.


el medio en el que desarrolla sus acciones.
Dios y la trascendencia.

Solución a la pregunta número 6


Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución.
Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

Vida - materia - evolución - espíritu humano.


Vida - materia - creación - psicosoma.
Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.
Solución a la pregunta número 7
Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el
término naturaleza, término que clarifica que:
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por
que fue tentado al igual que cualquier otra persona.
Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María,
por tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos
nosotros.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y
humana, lo que hace que Cristo sea auténtico Dios y
auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 8


El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia
constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios,
sino que es libre, capaz de responder a la iniciativa del
Absoluto.
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la
persona humana, obliga a que ésta esté en comunicación
íntima con Él.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación
esencial con el Absoluto.
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se
somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

Solución a la pregunta número 10


"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por
Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de la
a. Es una característica exclusiva de los
materia
seres humanos.
II. Creación de la
b. Se identifica con la aparición de materia
vida
orgánica compleja.
III. Creación del
c. Se identifica con el Big Bang cósmico."
espíritu

I.a II.b III.c.


I.c II.b III.a.
I.c II.a III.b.

Solución a la pregunta número 11


En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el
elemento que distingue a la persona del resto de seres se
establece en su:

personalidad.
naturaleza racional.
dimensión relacional.

Solución a la pregunta número 13


Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu psicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 14


Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en
común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.
La definición de sustancialidad es tan importante que se
refuerza con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la
identidad y su relación consigo misma y con los demás.

Solución a la pregunta número 15


Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de
forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles
del ser humano:

Psicosomático.
Espiritual.
Psicológico.
Somático.

Solución a la pregunta número 16


El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre
al psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser espiritual.


el hombre sea un ser psicológico.
el hombre sea es un ser netamente orgánico.

Solución a la pregunta número 17


En el desarrollo histórico del término persona por parte del
cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.


la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.
la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.
Solución a la pregunta número 18
Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está
ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.


voluntades y deseos - espíritu.
ideologías y voluntades - psicosoma.

Solución a la pregunta número 19


Las __________, que constituyen __________, se definen entre
sí; mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.


personas humanas - su propia individualidad.
personas humanas - el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 20


El ________ es también la consciencia del ser humano y su
potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Alma - trascendentalmente.
Espíritu - trascendentalmente.
Espíritu - formalmente.
Solución a la pregunta número 25
En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea
de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:
consciencia o autoconsciencia.
sustancia individual.
individualidad trascendente.

Solución a la pregunta número 29


"Se le plantea el siguiente texto: La inteligencia, como las otras
facultades, participa del espíritu. Asimismo, podemos señalar
que la relación del espíritu humano con el modelo absoluto es
libre. En este sentido, el acto de conocer que realiza la persona
humana dependerá de la apertura y relación que establezca con
el Absoluto. Indique el ítem que sintetiza el texto anterior:"
La acción agente del Absoluto reside en la facultad
intelectiva, la cual orienta el conocimiento y la experiencia
humana.
La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento
se asienta en una dimensión personal y teantrópica.
La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva,
volitiva y unitiva, integrándolas de forma que da sentido a
nuestra experiencia.

Solución a la pregunta número 30


El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento
en que la misma palabra se emplea para indicar:
el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser
humano.
los roles a desempeñar en el teatro.
a las personas de la Trinidad.
1 / 1 pts

1 / 1 pts
Pregunta 2

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común


a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los términos
sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y
designaban:

¡Correcto! La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

1 / 1 pts
1 / 1 pts
Pregunta 4

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La auténtica sede de la personalidad.

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 2/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 9

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el


primero tiene infundido un __________. Por ello, si hipotéticamente
Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona
__________.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

¡Correcto! Espíritu - dejaría de existir.

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts
Pregunta 11

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 4/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts
Pregunta 12

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza la:

espuesta correcta
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

Respondido
superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres
vivientes.

dimensión sustancial que el ser humano establece con sus semejantes.

1 / 1 pts

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 5/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

espuesta correcta

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts
Pregunta 16

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

el deterioro de los valores en el ser humano.

1 / 1 pts
Pregunta 17

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 6/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

1 / 1 pts
Pregunta 18

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la
que el singular se comunica con los demás.

Falso

¡Correcto! Verdadero

1 / 1 pts
Pregunta 19

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

¡Correcto! Es la sede de la personalidad.

¡Correcto! Es propio de los seres humanos.

Es común a todos los seres vivos.

Es la parte inmortal del alma.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 7/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 20

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales
se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

relación con Dios.

¡Correcto! mutua co-presencia.

divina presencia constitutiva

¡Correcto! comunicación absoluta.

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 8/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts

espuesta correcta

0 / 1 pts

espuesta correcta

0 / 1 pts
Pregunta 25

Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la teoría


antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el elemento
que:

Respondido
relaciona históricamente la definición de persona con los actores
teatrales.

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 9/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

espuesta correcta distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

1 / 1 pts

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 10/12
27/6/2020

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de


la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera, el
espíritu __________.

¡Correcto!
cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

1 / 1 pts

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 6 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 7 1 / 1 pts

El concepto actual de persona, según la definición de Fernando Rielo,


es:

Máscara, ya que el actor podía representar varios personajes.

¡Correcto!
Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del Sujeto
Absoluto.

Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano.

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 9 0 / 1 pts

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

alma - cuerpo - espiritual.

Respondido cuerpo - alma - psicosomatizada.

Pregunta 10 0 / 1 pts

Las tres facultades de la persona humana están integradas por la


facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad de unir
hacia sí a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la potencia de
unión del espíritu. Señale dos conclusiones que se desprenden de la
afirmación anterior:

espuesta correcta
El acto de la persona, para ser auténticamente humano y libre, tiene
que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los actor libres
tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Respondido
Es el espíritu el que permite, mediante su potencia de unión, orientar el
accionar humano bien en un sentido intelectivo, primando el
conocimiento; o bien en un sentido volitivo, destacando el deseo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
La unidad de las facultades entre sí se evidencia en nuestros actos,
que no son ni solamente fruto del pensamiento ni solamente fruto de un
deseo, sino las dos cosas a la vez.

Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de unión


del espíritu, las actividades intelectuales y volitivas en la persona.

0 / 1 pts

espuesta correcta

Pregunta 12 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta

n responder Pregunta 16 0 / 1 pts

El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban


los actores de teatro para representar a sus personajes, término que
destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas

espuesta correcta
Verdadero

Falso

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 22 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un
ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

¡Correcto!
Falso

Verdadero

espuesta correcta

0 / 1 pts

espuesta correcta

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 25 1 / 1 pts

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar


el origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento
abarca desde la aparición y transformación de los organismos
unicelulares hasta el último antecedente del ser humano. De acuerdo a
lo anterior, identifique el momento de la creación descrito:

Big Bang de la materia.

Creación del espíritu.

¡Correcto! Big Bang de la vida.

Pregunta 26 1 / 1 pts

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente creado.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia


Elemento mística, el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

III. Gene c. Es la sede de los sentimientos, emociones y


racionalidad.

I.c, II.b, III.a

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

1 / 1 pts

Pregunta 29 1 / 1 pts

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad


Moderna es el:

¡Correcto! antropocentrismo.

egocentrismo.

nihilismo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/14
1 / 1 pts
Pregunta 1

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la estructura ontológica de la persona es ________ de la de los
vivientes no personales debido a que las personas tienen un ________
capaz de trascender y responder libre y amorosamente al ________.

Igual - alma - acto divino.

¡Correcto! Diferente - espíritu - acto divino.

Diferente - alma - acto divino.

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts
1 / 1 pts

1 / 1 pts

1 / 1 pts
Pregunta 11

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o
autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se
habla de autonomía de la:

capacidad simbólica.

realidad trascendente.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

1 / 1 pts

0 / 1 pts
Pregunta 13

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

Respondido identidad.

construcción cultural.

espuesta correcta relación.

1 / 1 pts
1 / 1 pts
Pregunta 15

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la
persona __________ la persona.

¡Correcto! teantrópica - conjuntamente con.

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

1 / 1 pts

1 / 1 pts
Pregunta 17
Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en torno al
concepto de persona buscaban clarificar los términos a emplear para
indicar:

¡Correcto! la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la naturaleza humana de Cristo.

las formas de relación entre las personas humanas.

1 / 1 pts
Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios, recibe
el nombre de:

¡Correcto! Big Bang de la materia.

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

0 / 1 pts

espuesta correcta
0 / 1 pts
Pregunta 23

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el


mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El concreacional
se refiere (seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

a los procesos de transformación de la materia, la vida y el espíritu.

¡Correcto!
al acto en el que Dios les constituye y les confiere el respectivo estatuto
ontológico con la diferente modalidad de su presencia.

espuesta correcta
a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de diferente
manera.

Respondido al acto en el que Dios marca la distinción de los seres vivientes.

1 / 1 pts

0 / 1 pts
0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts

0 / 1 pts
Pregunta 30

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan (columna
de la derecha con letra minúscula):
I. Nivel a. Unión absoluta de las personas divinas.
metafísico.
b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
II. Nivel creados.
ontológico.
c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.b, I.d, II.a, II.c

Respondido I.a, I.d, II.b, II.c

espuesta correcta I.a, I.c, II.b, II.d


Pregunta 1

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

 la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los demás seres vivientes.
 que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.
 la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

 NA
Pregunta 2

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la ________ es principio "concreacional". Este quiere decir
que la divina presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del ________.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Naturaleza de la persona - alma.
 Divina presencia constitutiva - psicosoma.

 NA

Pregunta 3

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 4

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

 Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.


 Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.
 Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

 NA

Pregunta 5

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con letra
minúscula): I. Actio in distans (acción a la distancia) II. Divina presencia reverberativa III. Divina presencia constitutiva (y
transverberante) a. en los seres vivos impersonales (plantas y animales). b. en la realidad material (el cosmos, las cosas). c. en los
seres vivos personales (los hombres)."

 I.b, II.a, III.c


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA
Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

Pregunta 7

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y apertura resultan fundamentales para definir
integralmente a la persona. En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________, entendiéndose esta unión como
__________.

 ontológico - la que define a la persona humana.


 metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.
 ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

 NA

Pregunta 9

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es
la que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

 libertad - divina presencia constitutiva.


 racionalidad - divina presencia reverberativa.
 voluntad - divina presencia constitutiva.

 NA

Pregunta 10

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que:

 Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad distinta a las demás.
 Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona.
 Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

 NA

Página 3 de 8
Pregunta 11

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

 Por los filósofos de la India.


 Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
 Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

 NA

Pregunta 13

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

Pregunta 14

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la
divina presencia constitutiva.

 Verdadero
 Falso

 NA

Página 4 de 8
Pregunta 18

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado. El elemento increado se refiere:

 al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
 a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.
 al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu psicosomatizado.

 NA

Pregunta 19

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término persona?

 La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
 Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres vivientes.
 Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

 NA

Página 5 de 8
Pregunta 20

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

 Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
 Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos.
 Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.
 Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.

 NA

Pregunta 21

En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya
que el término personalidad hace relación:

 al conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.


 a la consciencia del ser humano.
 a la dimensión biológica de la persona.

 NA

Pregunta 22

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

 Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.


 Racionalidad - alma somatizada.
 Libertad - espíritu somatizado.

 NA

Pregunta 23

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

Página 6 de 8
Pregunta 24

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula): I. Nivel que caracteriza esencialmente al ser humano II. Naturaleza humana III. Sustancia de la persona
a. Espíritu. b. Realiza la unión-comunión con Dios. c. Es el espíritu psicosomatizado."

 I.a, II.c, III.b


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA

Pregunta 26

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

 distinguirle del resto de la naturaleza.


 aceptar la sensibilidad del ser humano.
 reconocer su componente biológico.

 NA

Pregunta 27

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto en su __________ libremente creado.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Divina presencia constitutiva - cuerpo.
 Naturaleza espiritual - psicosoma.

 NA

Pregunta 28

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

 Vegetativa, sensual e irracional.


 De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.
 Vegetativa, sensitiva y racional.

 NA

Página 7 de 8
Pregunta 30

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por __________.

 Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.


 personas humanas - su espíritu libremente creado.
 Personas divinas - su personalidad interior.

 NA
Pregunta 2

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos principales. Señálelos:

 sustancialidad, individualidad y racionalidad.


 sustancialidad, racionalidad y relación.
 relación, personalidad y sustancialidad.

 NA

Pregunta 3

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir,
en la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

En la definición de persona introducida por Kant se abandona la dimensión trascendental de la persona, es decir, la capacidad de
apertura y relación con algo que esté más allá de ella. Para Kant, la persona es identificada como un ser:

 autónomo y autoconsciente.
 sustancial.
 deitático.

 NA

Pregunta 5

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales,
porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas.

 Verdadero
 Falso

 NA
Pregunta 8

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su definición, indicó que ésta:

 es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.


 comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.
 se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola superior a los demás seres vivientes.

 NA

Pregunta 9

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan relación al elemento increado de la persona humana:

 Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.


 Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.
 Se define como espíritu psicosomatizado.
 Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu humano.

 NA

Pregunta 10

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

 cristianismo.
 materialismo.
 budismo.

 NA

Pregunta 11

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y numeración romana) con una característica que defina su apertura
y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula): I. Cuerpo II. Alma III. Espíritu a. Unido a la divina presencia constitutiva,
quedando en un estado genético de apertura a la verdad, bondad y belleza del Sujeto Absoluto. b. Unido al alma, que asume
y da dirección y sentido a los instintos y estímulos. c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y funciones hacia el Sujeto
Absoluto.."

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión.
Este hecho es que los entes, es decir, las personas:

 desaparecerían.
 cambiarían.
 permanecerían inalteradas.

 NA

Pregunta 15

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

 alma.
 uso de la razón
 espíritu.

 NA

Pregunta 16

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu que
lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del cuerpo y es que:

 su vida biológica participa de la vivencia espiritual.


 el cuerpo no es malo.
 el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

 NA

Página 4 de 8
Pregunta 17

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana sólo puede ser definida por:

 otra persona humana.


 sus manifestaciones externas.
 otra persona, pero divina.

 NA

Pregunta 18

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra vida psicobiológica:

 no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
 Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y fácil.
 Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

 NA

Pregunta 20

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los conceptos con letra minúscula I . El Sujeto absoluto II. La
persona humana III. La sustancia de la persona humana a. es la relación con Dios. b. se constituye de las personas divinas. c. es
definida por la divina presencia constitutiva.

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA

Pregunta 21

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la persona?

 Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.


 La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los animales.
 Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

 NA

Página 5 de 8
Pregunta 23

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

 adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.


 se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado por el ser humano en la sociedad.
 busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de características concretas de su comportamiento.

 NA
Pregunta 26

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad.
Indique, de entre las siguientes opciones, el argumento que rebate esa afirmación:

 Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos han permitido crear células a partir de los
elementos individuales que conforman cada una de las células.
 Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible que casualmente se crearan las condiciones
necesarias y después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas necesarias para formar la primera
célula.
 Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil, aunque posible, unir funcionalmente las células
individuales que pueden crearse en los laboratorios.

 NA

Pregunta 27

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

 unión.
 relacionalidad.
 sustancialidad.

 NA

Pregunta 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

 No habría personas, sino homínidos.


 El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor
respecto al resto de homínidos.
 El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al contrario que el resto de homínidos.

 NA

Pregunta 29

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-,
si el mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

 Verdadero
 Falso

 NA

Página 7 de 8
Pregunta 30

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula): I.Elemento creado II. Elemento increado a. pone en relación al espíritu humano
con el Absoluto. b. es el espíritu psicosomatizado. c. es el complejo cuerpo, alma y espíritu. d. corresponde a nuestra naturaleza
deitática."

 I.b, I.c, II.a, II.d


 I.a, I.d, II.b, II.c
 I.b, I.d, II.a, II.c

 NA
Solución a la pregunta número 2
"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase
anterior se desprende de la definición de persona realizada por:

Boecio.
Immanuel Kant.
John Locke.

Solución a la pregunta número 4


Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el
__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente
al __________, que hace alusión a la actuación del Sujeto
Absoluto hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.


Metafísico - ontológico - creación.
Ontológico - metafísico - interioridad humana.
Solución a la pregunta número 9
El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al
Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas
humanas sujetas a:

las pasiones e impulsos.


desarrollar una consciencia de sus actos.
una acción deificante.
Solución a la pregunta número 11
En el ser humano se produce la unión del espíritu
psicosomatizado, es decir, de la naturaleza __________; con el
estado de ser en que nos deja la divina presencia constitutiva, es
decir, la naturaleza __________ de la persona.

humana - deitática.
humana - psicosomática.
trascendental - humana.

Solución a la pregunta número 13


El término persona acercó al ser humano a Dios desde el
momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

a las Personas de la Trinidad.


las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres
humanos.
los roles que los seres humanos deben desempeñar en el
teatro.
Solución a la pregunta número 15
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión son características fundamentales.
De entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.


Implica una acción divina ad extra.
Comprende la realidad divina ad intra.
Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados.
Solución a la pregunta número 21
Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la
facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o
inhabitado por la __________.
Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia
constitutiva.
Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia
reverberativa.
Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia
reverberativa.
Solución a la pregunta número 28
Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona
introducida por Boecio, busca conciliar:

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.


el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.
el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.
Pregunta 1 1 / 1 pts

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el psicosoma y, al


mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 1/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia


constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda (en negrita y con numeración romana) con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha (con letra
minúscula):

I.La DPC es divina


a. las personas divinas inhabitan en el
porque...
espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la persona
III. La DPC es constitutiva
humana."
porque...

I.c, II.a, III.b

¡Correcto!
I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 2/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

1 / 1 pts

Pregunta 11 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

¡Correcto!
Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 6/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

1 / 1 pts

Pregunta 14 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 7/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 15 1 / 1 pts

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea


la conciliación de la sustancia con la dimensión:

racional de la persona.

¡Correcto!
relacional de la persona.

individual de la persona

Pregunta 16 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios los


términos contemplados para definir a la persona. En el caso de Cristo,
estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Su naturaleza humana en una persona divina.

¡Correcto! Sus dos naturalezas en una sola persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 8/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 17 1 / 1 pts

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a


la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima
relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior
indica:

el valor de la caridad.

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

¡Correcto!
la dimensión teantrópica de la libertad.

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 9/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

1 / 1 pts

¡Correcto!

1 / 1 pts

Pregunta 24 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 11/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

definirle con un animal evolucionado.

¡Correcto! reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

0 / 1 pts

espuesta correcta

0.5 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 12/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

I.La acción creadora


de Dios
a. solamente una realidad psicológica.
II. Los animales
b. creativa y constitutiva por el que se hace
tienen
presente en el espíritu humano personificándolo.
III. El Sujeto
c. constituye al ser humano como persona
Absoluto actúa de
mística o deitática, e ningún caso divina.
manera
d. va siempre considerada junto a su acción
IV. El acto
concreadora."
constitutivo de la
Trinidad

¡Correcto! I.d, II.a, III.b, IV.c

I.c, II.a, III.b, IV.d

I.c, II.a, III.d, IV.b

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Respondido Libertad - unidad y sentido - racional.

espuesta correcta Libertad - unidad y sentido - genético.

1 / 1 pts

0.5 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

1 / 1 pts

Pregunta 6 0 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

1 / 1 pts

Pregunta 14 0 / 1 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término, se
puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue
entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se entiende la ratio
inferior en San Agustín?

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las


personas de los demás seres vivientes.

espuesta correcta
Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser
humano.

Respondido
Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar
las decisiones como correctas o incorrectas.

Pregunta 15 0.5 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

espuesta correcta
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

¡Correcto!
Se define como espíritu psicosomatizado.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta

Pregunta 20 0 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

espuesta correcta La unidad de un espíritu psicosomatizado.

Respondido
El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad
de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 27 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

¡Correcto! Verdadero

Falso

0 / 1 pts

espuesta correcta

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

0.5 / 1 pts

espuesta correcta

Pregunta 30 0 / 1 pts

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un espíritu capaz de responder libre y amorosamente
__________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Respondido

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto divino.


Corrección del test
BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto


Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la
belleza-, si el mismo ser humano conscientemente rechaza al
Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 2

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino


plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

individual de la persona

relacional de la persona.

racional de la persona.

Solución a la pregunta número 3

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente


por el:

materialismo.

budismo.

cristianismo.

1/11
Solución a la pregunta número 4

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto,


ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del
resto de los seres, porque está dotado de __________, lo cual le
permite actuar libremente.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - alma - razón y voluntad.

Solución a la pregunta número 5

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan
(columna de la derecha con letra minúscula):
a. Unión absoluta de las personas
I. Nivel divinas.
metafísico. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en
II. Nivel los seres creados.
ontológico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.a, I.d, II.b, II.c

I.a, I.c, II.b, II.d

I.b, I.d, II.a, II.c

Solución a la pregunta número 6

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya


lo siguiente:

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es


el alma.

La unidad de un espíritu psicosomatizado.

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la

2/11
complejidad de la estructura, pero no es la simple suma de las
propiedades de las partes.

Solución a la pregunta número 7

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración


romana) con su significado (con letra minúscula):
a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su
I.
esencia mística, el patrimonio que Dios lo
Elemento
transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos,
III. Gene
emociones y racionalidad.

I.c, II.b, III.a

I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

Solución a la pregunta número 8

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel


que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

alma.

espíritu.

uso de la razón

Solución a la pregunta número 9

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.


3/11
la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

Solución a la pregunta número 10

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la


propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación"
de la relación con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Libertad - unidad y sentido - genético.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Solución a la pregunta número 11

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en


que la misma palabra se emplea para indicar:

los roles a desempeñar en el teatro.

a las personas de la Trinidad.

el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser


humano.

Solución a la pregunta número 12

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran


Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 4/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

antecedentes homínidos.

Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia


orgánica compleja.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos
de laboratorio.

Solución a la pregunta número 13

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

Big Bang de la materia.

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

Solución a la pregunta número 14

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las


cuales se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la
(seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

mutua co-presencia.

comunicación absoluta.

relación con Dios.

divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 15

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola
persona.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 5/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 16

Al definir el término latino persona, puede encontrarse un


antecedente en el término correspondiente en lengua griega:
prosopon. Este último hacía alusión:

a lo que es común a todos los individuos de una especie.

a la "máscara" que usaban los actores de teatro y, por tanto, al


personaje que representaban.

al individuo de una misma especie.

Solución a la pregunta número 17

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que
los actos de la persona humana son siempre espirituales, porque
el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 18

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 6/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Cuerpo y alma - Dualista.

Solución a la pregunta número 19

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como


objeto, de tal forma que:

Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de


un ser propio y singularidad distinta a las demás.

Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Con ello, no se prepara el terreno a la concepción


fenomenológica de la persona.

Solución a la pregunta número 20

En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter


propio de la persona, es decir, la esencia que la distingue del resto
de seres vivos, corresponde a la racionalidad.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 21

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de


nuestra vida psicobiológica:

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo


y fácil.
Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir
comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más
propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 7/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno


creado y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y
acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu psicosomatizado.

espíritu somatizado.

una función espiritual.

complejo cuerpo-alma-espíritu.

Solución a la pregunta número 23

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
a. la raíz ontológica de las
I.La facultad
facultades intelectiva y volitiva,
unitiva es
cuya síntesis es la facultad
II. El espíritu
unitiva.
humano es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo
humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza
libertad."

I.b, II.c, III.a

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

Solución a la pregunta número 24

En la modernidad se produce una confusión del término persona


con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya que
el término personalidad hace relación:

a la consciencia del ser humano.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 8/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

a la dimensión biológica de la persona.

al conjunto de características y de hechos con los que la persona


se manifiesta.

Solución a la pregunta número 25

La sustancia de la persona humana es la__________, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en
él. Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y
consciente.

Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Libertad - espíritu somatizado.

Racionalidad - alma somatizada.

Solución a la pregunta número 26

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen


de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para
recibir la __________.

Alma - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

Espíritu - divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 27

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la
que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente
de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

voluntad - divina presencia constitutiva.

libertad - divina presencia constitutiva.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 9/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

racionalidad - divina presencia reverberativa.

Solución a la pregunta número 28

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

Vegetativa, sensitiva y racional.

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

Vegetativa, sensual e irracional.

Solución a la pregunta número 29

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 30

En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino


intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición de
Boecio con el de:

relación.

simbolismo.

consciencia.
IM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1


El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar. Llegado
el momento máximo de evolución y cuando se dan las condiciones
necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la __________. Por tanto, ésta
no emerge de la __________, sino que es acogida o recibida por ella. Del
mismo modo, el __________ no es fruto de la evolución ni una
consecuencia de la vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano


Vida - materia - alma.
Vida - materia - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 2


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y material.

II. Alma. b. Es la consciencia del ser humano.

III. Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.a , II.c , III.b


I.b , II.c , III.a
I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 3


"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto
Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con
letra minúscula):

a. en los seres vivos


I. Actio in distans (acción a la
impersonales (plantas y
distancia)
animales).
II. Divina presencia
b. en la realidad material (el
reverberativa
cosmos, las cosas).
III. Divina presencia c. en los seres vivos
constitutiva (y personales (los hombres)."
transverberante)

I.c, II.a, III.b


I.b, II.a, III.c
I.a, II.b, III.c

Solución a la pregunta número 4


El término persona comparte con los animales el hecho de
poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue
del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.


el medio en el que desarrolla sus acciones.
Dios y la trascendencia.

Solución a la pregunta número 5


“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del
paradigma genético afirma el valor ontológico de la
__________. Esta es la que decide, mediante la respuesta que
demos a la acción agente de la__________ del Sujeto Absoluto,
qué es el Absoluto en nosotros.

racionalidad - divina presencia reverberativa.


libertad - divina presencia constitutiva.
voluntad - divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 6


Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución.
Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

Vida - materia - evolución - espíritu humano.


Vida - materia - creación - psicosoma.
Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.
Solución a la pregunta número 7
Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el
término naturaleza, término que clarifica que:
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por
que fue tentado al igual que cualquier otra persona.
Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María,
por tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos
nosotros.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y
humana, lo que hace que Cristo sea auténtico Dios y
auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 8


El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia
constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios,
sino que es libre, capaz de responder a la iniciativa del
Absoluto.
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la
persona humana, obliga a que ésta esté en comunicación
íntima con Él.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación
esencial con el Absoluto.
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se
somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

Solución a la pregunta número 9


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
persona humana sólo puede ser definida por:

otra persona humana.


sus manifestaciones externas.
otra persona, pero divina.

Solución a la pregunta número 10


"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por
Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de la
a. Es una característica exclusiva de los
materia
seres humanos.
II. Creación de la
b. Se identifica con la aparición de materia
vida
orgánica compleja.
III. Creación del
c. Se identifica con el Big Bang cósmico."
espíritu

I.a II.b III.c.


I.c II.b III.a.
I.c II.a III.b.

Solución a la pregunta número 11


En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el
elemento que distingue a la persona del resto de seres se
establece en su:

personalidad.
naturaleza racional.
dimensión relacional.

Solución a la pregunta número 12


"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y
numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula):

a. Espíritu.
I. Nivel que caracteriza
esencialmente al ser humano
b. Realiza la unión-
comunión con Dios.
II. Naturaleza humana
c. Es el espíritu
III. Sustancia de la persona
psicosomatizado."

I.a, II.c, III.b


I.a, II.b, III.c
I.c, II.b, III.a

Solución a la pregunta número 13


Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu psicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 14


Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en
común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.
La definición de sustancialidad es tan importante que se
refuerza con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la
identidad y su relación consigo misma y con los demás.

Solución a la pregunta número 15


Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de
forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles
del ser humano:

Psicosomático.
Espiritual.
Psicológico.
Somático.

Solución a la pregunta número 16


El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre
al psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser espiritual.


el hombre sea un ser psicológico.
el hombre sea es un ser netamente orgánico.

Solución a la pregunta número 17


En el desarrollo histórico del término persona por parte del
cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.


la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.
la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.
Solución a la pregunta número 18
Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está
ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.


voluntades y deseos - espíritu.
ideologías y voluntades - psicosoma.

Solución a la pregunta número 19


Las __________, que constituyen __________, se definen entre
sí; mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.


personas humanas - su propia individualidad.
personas humanas - el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 20


El ________ es también la consciencia del ser humano y su
potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Alma - trascendentalmente.
Espíritu - trascendentalmente.
Espíritu - formalmente.

Solución a la pregunta número 21


Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda
representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto
anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se
basa en su capacidad de:

trascendencia y apertura al infinito.


dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su
naturaleza espiritual.
autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

Solución a la pregunta número 22


De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan
relación al elemento increado de la persona humana:
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el
espíritu humano.
Se define como espíritu psicosomatizado.
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.
Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Solución a la pregunta número 23


Relacione los términos en negrita y numeración romana con con
los conceptos con letra minúscula

a. es la relación con Dios.


I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las personas
II. La persona humana
divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina
persona humana
presencia constitutiva.

I.a, II.b, III.c


I.c, II.a, III.b
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 24


En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al
segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de
materia orgánica compleja.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o
Gran Explosión.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en
ensayos de laboratorio.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.

Solución a la pregunta número 25


En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea
de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:
consciencia o autoconsciencia.
sustancia individual.
individualidad trascendente.

Solución a la pregunta número 26


Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el
término persona?
Al ser humano en su particularidad, indicando
simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres
vivientes.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que
le distingue del resto de la naturaleza.
La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una
analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.

Solución a la pregunta número 27


Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de
nuestra vida psicobiológica:
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más
propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir
comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.
Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más
cómodo y fácil.

Solución a la pregunta número 28


El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término
´persona’ y su definición, indicó que ésta:
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y
la de la relación.
se identifica con su capacidad de autorreflexión o
autoconsciencia, haciéndola superior a los demás seres
vivientes.
es un ser inteligente y pensante, que posee razón y
reflexión.

Solución a la pregunta número 29


"Se le plantea el siguiente texto: La inteligencia, como las otras
facultades, participa del espíritu. Asimismo, podemos señalar
que la relación del espíritu humano con el modelo absoluto es
libre. En este sentido, el acto de conocer que realiza la persona
humana dependerá de la apertura y relación que establezca con
el Absoluto. Indique el ítem que sintetiza el texto anterior:"
La acción agente del Absoluto reside en la facultad
intelectiva, la cual orienta el conocimiento y la experiencia
humana.
La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento
se asienta en una dimensión personal y teantrópica.
La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva,
volitiva y unitiva, integrándolas de forma que da sentido a
nuestra experiencia.

Solución a la pregunta número 30


El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento
en que la misma palabra se emplea para indicar:
el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser
humano.
los roles a desempeñar en el teatro.
a las personas de la Trinidad.
1 / 1 pts
Pregunta 1

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la que
decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de
la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en nosotros.

racionalidad - divina presencia reverberativa.

¡Correcto! libertad - divina presencia constitutiva.

voluntad - divina presencia constitutiva.

1 / 1 pts
Pregunta 2

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común


a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los términos
sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y
designaban:

¡Correcto! La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

1 / 1 pts
Pregunta 3

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 1/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

personalidad.

¡Correcto! naturaleza racional.

dimensión relacional.

1 / 1 pts
Pregunta 4

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La auténtica sede de la personalidad.

1 / 1 pts
Pregunta 5

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

reconocer su componente biológico.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

1 / 1 pts
Pregunta 6
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 2/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en


que queda el _________ en virtud de la divina presencia constitutiva
del _________ en él.

psicosoma, Sujeto Absoluto.

¡Correcto! espíritu humano, Sujeto Absoluto.

espíritu humano, psicosoma.

1 / 1 pts
Pregunta 7

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

¡Correcto!
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la
hace superior a los demás seres vivientes.

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás


personas, sin excepción.

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.

1 / 1 pts
Pregunta 8

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

del psicosoma.

¡Correcto! de la persona.

de los animales.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 3/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 9

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el


primero tiene infundido un __________. Por ello, si hipotéticamente
Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona
__________.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

¡Correcto! Espíritu - dejaría de existir.

0 / 1 pts
Pregunta 10

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

1 / 1 pts
Pregunta 11

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 4/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts
Pregunta 12

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza la:

espuesta correcta
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

Respondido
superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres
vivientes.

dimensión sustancial que el ser humano establece con sus semejantes.

1 / 1 pts
Pregunta 13

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los


conceptos con letra minúscula

a. es la relación con Dios.


I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las personas
II. La persona humana
divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina presencia
persona humana
constitutiva.

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

0 / 1 pts
Pregunta 14

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por pseudoabsolutos
como el dinero y el placer.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 5/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Respondido voluntades y deseos - espíritu.

espuesta correcta impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

ideologías y voluntades - psicosoma.

0 / 1 pts
Pregunta 15

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto central


que destaca Fernando Rielo es la idea de:

relacionalidad.

espuesta correcta unión.

Respondido sustancialidad.

1 / 1 pts
Pregunta 16

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

el deterioro de los valores en el ser humano.

1 / 1 pts
Pregunta 17

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 6/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

1 / 1 pts
Pregunta 18

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la
que el singular se comunica con los demás.

Falso

¡Correcto! Verdadero

1 / 1 pts
Pregunta 19

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

¡Correcto! Es la sede de la personalidad.

¡Correcto! Es propio de los seres humanos.

Es común a todos los seres vivos.

Es la parte inmortal del alma.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 7/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 20

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales
se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

relación con Dios.

¡Correcto! mutua co-presencia.

divina presencia constitutiva

¡Correcto! comunicación absoluta.

0 / 1 pts
Pregunta 21

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que


no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por
__________.

personas humanas - su espíritu libremente creado.

espuesta correcta Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

Respondido Personas divinas - su personalidad interior.

1 / 1 pts
Pregunta 22

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

¡Correcto! Vegetativa, sensitiva y racional.

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

Vegetativa, sensual e irracional.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 8/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts
Pregunta 23

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana sólo puede ser definida por:

otra persona humana.

espuesta correcta otra persona, pero divina.

Respondido sus manifestaciones externas.

0 / 1 pts
Pregunta 24

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

espuesta correcta reconocer su dimensión trascendente.

Respondido definirle con un animal evolucionado.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

0 / 1 pts
Pregunta 25

Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la teoría


antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el elemento
que:

Respondido
relaciona históricamente la definición de persona con los actores
teatrales.

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 9/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

espuesta correcta distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

1 / 1 pts
Pregunta 26

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los demás
seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su
capacidad de:

¡Correcto! autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

trascendencia y apertura al infinito.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza


espiritual.

1 / 1 pts
Pregunta 27

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

¡Correcto! Libertad - unidad y sentido - genético.

1 / 1 pts
Pregunta 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


egocentrismo despersonalizado se produce cuando la persona ignora y
desprecia conscientemente:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 10/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas


que le impone la sociedad.

¡Correcto!
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la
bondad y a la belleza

sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados


que le impone la razón.

0 / 1 pts
Pregunta 29

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de dar
una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones
correctas de las siguientes):

Respondido
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana,
obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

espuesta correcta
gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el
ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.

¡Correcto!
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es
libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a


los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

1 / 1 pts
Pregunta 30

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -


que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-, si el
mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se
sumerge en actitudes que le degradan.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 11/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

¡Correcto! Verdadero

Falso
Pregunta 1 1 / 1 pts

1/14
27/6/2020

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de


la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera, el
espíritu __________.

¡Correcto! cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

Pregunta 2 1 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

¡Correcto! La unidad de un espíritu psicosomatizado.

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad


de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

Pregunta 3 0 / 1 pts

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos


principales. Señálelos:

Respondido sustancialidad, racionalidad y relación.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

relación, personalidad y sustancialidad.

espuesta correcta sustancialidad, individualidad y racionalidad

Pregunta 4 0 / 1 pts

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

espuesta correcta Dios y la trascendencia.

Respondido el resto de seres vivos.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Pregunta 5 0 / 1 pts

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya


que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de
los seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

Respondido pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

espuesta correcta activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 6 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 7 1 / 1 pts

El concepto actual de persona, según la definición de Fernando Rielo,


es:

Máscara, ya que el actor podía representar varios personajes.

¡Correcto!
Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del Sujeto
Absoluto.

Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

simbólica.

cultural.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto! racional.

Pregunta 9 0 / 1 pts

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

alma - cuerpo - espiritual.

Respondido cuerpo - alma - psicosomatizada.

Pregunta 10 0 / 1 pts

Las tres facultades de la persona humana están integradas por la


facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad de unir
hacia sí a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la potencia de
unión del espíritu. Señale dos conclusiones que se desprenden de la
afirmación anterior:

espuesta correcta
El acto de la persona, para ser auténticamente humano y libre, tiene
que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los actor libres
tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Respondido
Es el espíritu el que permite, mediante su potencia de unión, orientar el
accionar humano bien en un sentido intelectivo, primando el
conocimiento; o bien en un sentido volitivo, destacando el deseo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
La unidad de las facultades entre sí se evidencia en nuestros actos,
que no son ni solamente fruto del pensamiento ni solamente fruto de un
deseo, sino las dos cosas a la vez.

Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de unión


del espíritu, las actividades intelectuales y volitivas en la persona.

Pregunta 11 0 / 1 pts

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

Pregunta 12 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

n responder Pregunta 13 0 / 1 pts

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

sustancia individual.

espuesta correcta consciencia o autoconsciencia.

individualidad trascendente

n responder
Pregunta 14 0 / 1 pts

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de dar
una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones
correctas de las siguientes):

el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a


los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

espuesta correcta
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es
libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana,


obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

espuesta correcta
gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el
ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

n responder Pregunta 15 0 / 1 pts

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano,


retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión. Este hecho
es que los entes, es decir, las personas:

espuesta correcta desaparecerían.

cambiarían.

permanecerían inalteradas.

n responder Pregunta 16 0 / 1 pts

El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban


los actores de teatro para representar a sus personajes, término que
destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas

espuesta correcta
Verdadero

Falso

Pregunta 17 1 / 1 pts

Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de forma
completa la unidad que existe entre los diferentes niveles del ser
humano:

Psicológico.

Somático.
https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
Psicosomático.

¡Correcto!
Espiritual.

Pregunta 18 0 / 1 pts

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento. Seleccione
esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.

espuesta correcta
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

¡Correcto!
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

Respondido
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Pregunta 19 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
de la persona.

del psicosoma.

de los animales.

Pregunta 20 0.5 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno creado y


otro increado. El elemento increado es el estado de ser y acto de ser
en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El elemento creado, en
cambio, se define como (elija las dos opciones correctas de entre las
cuatro siguientes):

¡Correcto!
complejo cuerpo-alma-espíritu.

espuesta correcta
espíritu psicosomatizado.

espíritu somatizado.

una función espiritual.

n responder Pregunta 21 0 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

espuesta correcta reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

definirle con un animal evolucionado.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 22 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un
ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

¡Correcto!
Falso

Verdadero

n responder Pregunta 23 0 / 1 pts

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos


prosopon e hypostasis fueron elaborados:

Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

espuesta correcta
Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.

Por los filósofos de la India.

n responder Pregunta 24 0 / 1 pts

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se


encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la divina
presencia constitutiva.

espuesta correcta Verdadero

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 25 1 / 1 pts

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar


el origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento
abarca desde la aparición y transformación de los organismos
unicelulares hasta el último antecedente del ser humano. De acuerdo a
lo anterior, identifique el momento de la creación descrito:

Big Bang de la materia.

Creación del espíritu.

¡Correcto! Big Bang de la vida.

Pregunta 26 1 / 1 pts

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente creado.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia


Elemento mística, el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

III. Gene c. Es la sede de los sentimientos, emociones y


racionalidad.

I.c, II.b, III.a

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

Pregunta 28 1 / 1 pts

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

La auténtica sede de la personalidad.

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Pregunta 29 1 / 1 pts

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad


Moderna es el:

¡Correcto! antropocentrismo.

egocentrismo.

nihilismo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 30 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser humano el
espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

¡Correcto! No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al


contrario que el resto de homínidos

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto al resto
de homínidos.
1 / 1 pts
Pregunta 1

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la estructura ontológica de la persona es ________ de la de los
vivientes no personales debido a que las personas tienen un ________
capaz de trascender y responder libre y amorosamente al ________.

Igual - alma - acto divino.

¡Correcto! Diferente - espíritu - acto divino.

Diferente - alma - acto divino.

0 / 1 pts
Pregunta 2

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


segundo momento de la creación y otra al tercer momento. Seleccione
esas dos opciones.

Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran


Explosión.

espuesta correcta
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

¡Correcto!
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Respondido
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de
laboratorio.

1 / 1 pts
Pregunta 3

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad


Moderna es el:
nihilismo.

egocentrismo.

¡Correcto! antropocentrismo.

0 / 1 pts
Pregunta 4

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea


la conciliación de la sustancia con la dimensión:

Respondido individual de la persona

racional de la persona.

espuesta correcta relacional de la persona.

1 / 1 pts
Pregunta 5

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la que
decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de
la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en nosotros.

voluntad - divina presencia constitutiva.

¡Correcto! libertad - divina presencia constitutiva.

racionalidad - divina presencia reverberativa.

1 / 1 pts
Pregunta 6

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:
¡Correcto! creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

1 / 1 pts
Pregunta 7

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

Alma - divina presencia constitutiva.

¡Correcto! Espíritu - divina presencia constitutiva.

1 / 1 pts
Pregunta 8

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con


negrita y numeración romana) en lo creado (con letra minúscula):

I. Actio in distans (acción a la a. en los seres vivos impersonales


distancia) (plantas y animales).
II. Divina presencia b. en la realidad material (el
reverberativa cosmos, las cosas).
III. Divina presencia constitutiva c. en los seres vivos personales
(y transverberante) (los hombres)."

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b


¡Correcto! I.b, II.a, III.c

1 / 1 pts
Pregunta 9

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común.


¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y su


relación consigo misma y con los demás

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la


de la relacionalidad.

¡Correcto!
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia
como característica central en la persona.

1 / 1 pts
Pregunta 10

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

¡Correcto! Dios y la trascendencia.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

el resto de seres vivos.

1 / 1 pts
Pregunta 11

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o
autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se
habla de autonomía de la:

capacidad simbólica.

realidad trascendente.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

1 / 1 pts
Pregunta 12

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el


primero tiene infundido un __________. Por ello, si hipotéticamente
Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona
__________.

¡Correcto! Espíritu - dejaría de existir.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

0 / 1 pts
Pregunta 13

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

Respondido identidad.

construcción cultural.

espuesta correcta relación.

1 / 1 pts
Pregunta 14
En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos
principales. Señálelos:

¡Correcto! sustancialidad, individualidad y racionalidad

relación, personalidad y sustancialidad.

sustancialidad, racionalidad y relación.

1 / 1 pts
Pregunta 15

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la
persona __________ la persona.

¡Correcto! teantrópica - conjuntamente con.

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

1 / 1 pts
Pregunta 16

Las __________, que constituyen __________, se definen entre sí;


mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! personas divinas - el Sujeto Absoluto.

personas humanas - su propia individualidad.

1 / 1 pts
Pregunta 17
Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en torno al
concepto de persona buscaban clarificar los términos a emplear para
indicar:

¡Correcto! la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la naturaleza humana de Cristo.

las formas de relación entre las personas humanas.

1 / 1 pts
Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios, recibe
el nombre de:

¡Correcto! Big Bang de la materia.

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

0 / 1 pts
Pregunta 19

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento. Seleccione
esas dos opciones.

Respondido
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

¡Correcto!
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

espuesta correcta
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de
laboratorio.

1 / 1 pts
Pregunta 20

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

¡Correcto! el hombre sea un ser espiritual.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

el hombre sea un ser psicológico.

1 / 1 pts
Pregunta 21

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad


ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

Espíritu - formalmente.

Alma - trascendentalmente.

¡Correcto! Espíritu - trascendentalmente.

1 / 1 pts
Pregunta 22

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

dimensión relacional.

¡Correcto! naturaleza racional.


personalidad.

0 / 1 pts
Pregunta 23

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el


mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El concreacional
se refiere (seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

a los procesos de transformación de la materia, la vida y el espíritu.

¡Correcto!
al acto en el que Dios les constituye y les confiere el respectivo estatuto
ontológico con la diferente modalidad de su presencia.

espuesta correcta
a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de diferente
manera.

Respondido al acto en el que Dios marca la distinción de los seres vivientes.

1 / 1 pts
Pregunta 24

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

Falso

¡Correcto! Verdadero

0 / 1 pts
Pregunta 25

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y


su definición, indicó que ésta:
Respondido
se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia,
haciéndola superior a los demás seres vivientes.

espuesta correcta
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la
relación.

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

1 / 1 pts
Pregunta 26

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

reconocer su componente biológico.

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

0 / 1 pts
Pregunta 27

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de dar
una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones
correctas de las siguientes):

espuesta correcta
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es
libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

Respondido
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a
los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

espuesta correcta
gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el
ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.
Respondido
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana,
obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

0 / 1 pts
Pregunta 28

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

Respondido cuerpo - alma - psicosomatizada.

alma - cuerpo - espiritual.

1 / 1 pts
Pregunta 29

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

¡Correcto! Verdadero

Falso

0 / 1 pts
Pregunta 30

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan (columna
de la derecha con letra minúscula):
I. Nivel a. Unión absoluta de las personas divinas.
metafísico.
b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
II. Nivel creados.
ontológico.
c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.b, I.d, II.a, II.c

Respondido I.a, I.d, II.b, II.c

espuesta correcta I.a, I.c, II.b, II.d


Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA
Pregunta 2

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 3

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 5

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 9

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 10

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 11

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 14

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 4 de 7
Pregunta 16

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 5 de 7
Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 24

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 6 de 7
Pregunta 25

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 26

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 27

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA
Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 6

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 8

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 13

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 14

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 15

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 4 de 8
Pregunta 17

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 18

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 5 de 8
Pregunta 21

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 22

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 24

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 26

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 28

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA
Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 1 de 7
Pregunta 2

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 3

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 5

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 2 de 7
Pregunta 6

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 7

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 8

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 9

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 3 de 7
Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 14

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 4 de 7
Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 16

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 17

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 18

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 5 de 7
Pregunta 20

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 23

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 6 de 7
Pregunta 25

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 26

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 27

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 28

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 29

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 7 de 7
Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 3

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 4

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 5

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 2 de 8
Pregunta 6

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 7

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 9

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 10

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 3 de 8
Pregunta 11

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 15

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 19

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 20

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 5 de 8
Pregunta 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 22

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 24

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 26

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 27

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA
Pregunta 1

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 2

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 1 de 7
 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 5

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 2 de 7
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 8

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 9

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 3 de 7
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 16

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 5 de 7
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 23

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 24

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 28

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA
Pregunta 1

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

 la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los demás seres vivientes.
 que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.
 la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

 NA
Pregunta 2

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la ________ es principio "concreacional". Este quiere decir
que la divina presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del ________.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Naturaleza de la persona - alma.
 Divina presencia constitutiva - psicosoma.

 NA

Pregunta 3

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 4

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

 Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.


 Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.
 Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

 NA

Pregunta 5

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con letra
minúscula): I. Actio in distans (acción a la distancia) II. Divina presencia reverberativa III. Divina presencia constitutiva (y
transverberante) a. en los seres vivos impersonales (plantas y animales). b. en la realidad material (el cosmos, las cosas). c. en los
seres vivos personales (los hombres)."

 I.b, II.a, III.c


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA
Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

Pregunta 7

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y apertura resultan fundamentales para definir
integralmente a la persona. En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________, entendiéndose esta unión como
__________.

 ontológico - la que define a la persona humana.


 metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.
 ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

 NA

Pregunta 9

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es
la que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

 libertad - divina presencia constitutiva.


 racionalidad - divina presencia reverberativa.
 voluntad - divina presencia constitutiva.

 NA

Pregunta 10

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que:

 Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad distinta a las demás.
 Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona.
 Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 3 de 8
Pregunta 11

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

 Por los filósofos de la India.


 Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
 Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

 NA

Pregunta 12

El acto teantrópico es la acción de Dios que, contando con nuestra libertad, actúa:

 En los vivientes no personales.


 En el ser humano, por las capacidades ontológicas que posee en su espíritu.
 Entre las tres personas divinas.

 NA

Pregunta 13

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

Pregunta 14

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la
divina presencia constitutiva.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para
recibir la __________.

 Espíritu - divina presencia constitutiva.


 Espíritu - divina presencia reverberativa.
 Alma - divina presencia constitutiva.

 NA

Pregunta 17

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles contemplados en el modelo (columna de la izquierda con
negrita y numeración romana) con las características que los definan (columna de la derecha con letra minúscula): I. Nivel
metafísico. II. Nivel ontológico. a. Unión absoluta de las personas divinas. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados. c. Realidad divina ad intra. d. Acción divina ad extra."

 I.a, I.c, II.b, II.d


 I.b, I.d, II.a, II.c
 I.a, I.d, II.b, II.c

 NA

Pregunta 18

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado. El elemento increado se refiere:

 al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
 a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.
 al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu psicosomatizado.

 NA

Pregunta 19

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término persona?

 La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
 Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres vivientes.
 Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 5 de 8
Pregunta 20

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

 Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
 Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos.
 Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.
 Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.

 NA

Pregunta 21

En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya
que el término personalidad hace relación:

 al conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.


 a la consciencia del ser humano.
 a la dimensión biológica de la persona.

 NA

Pregunta 22

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

 Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.


 Racionalidad - alma somatizada.
 Libertad - espíritu somatizado.

 NA

Pregunta 23

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 6 de 8
Pregunta 24

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula): I. Nivel que caracteriza esencialmente al ser humano II. Naturaleza humana III. Sustancia de la persona
a. Espíritu. b. Realiza la unión-comunión con Dios. c. Es el espíritu psicosomatizado."

 I.a, II.c, III.b


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA

Pregunta 25

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

 crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus instintos y pasiones.
 es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo de sus actos.
 pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias, no podría juzgar si sus actos son
verdaderamente libres.

 NA

Pregunta 26

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

 distinguirle del resto de la naturaleza.


 aceptar la sensibilidad del ser humano.
 reconocer su componente biológico.

 NA

Pregunta 27

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto en su __________ libremente creado.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Divina presencia constitutiva - cuerpo.
 Naturaleza espiritual - psicosoma.

 NA

Pregunta 28

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

 Vegetativa, sensual e irracional.


 De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.
 Vegetativa, sensitiva y racional.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

 individual de la persona
 racional de la persona.
 relacional de la persona.

 NA

Pregunta 30

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por __________.

 Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.


 personas humanas - su espíritu libremente creado.
 Personas divinas - su personalidad interior.

 NA
CONSOLIDADOS ACTUALES

ANTROPOLOGÍA BÁSICO – 1 BIM


Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 1 de 7
Pregunta 2

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 5

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 6

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 10

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 13

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 15

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 16

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 18

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 20

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 5 de 7
Pregunta 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 22

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 23

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 24

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 6 de 7
Pregunta 26

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 27

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 7 de 7
Pregunta 1

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

 Por los filósofos de la India.


 Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
 Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

 NA
Pregunta 2

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos principales. Señálelos:

 sustancialidad, individualidad y racionalidad.


 sustancialidad, racionalidad y relación.
 relación, personalidad y sustancialidad.

 NA

Pregunta 3

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir,
en la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

En la definición de persona introducida por Kant se abandona la dimensión trascendental de la persona, es decir, la capacidad de
apertura y relación con algo que esté más allá de ella. Para Kant, la persona es identificada como un ser:

 autónomo y autoconsciente.
 sustancial.
 deitático.

 NA

Pregunta 5

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales,
porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término persona?

 La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
 Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres vivientes.
 Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

 NA

Pregunta 8

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su definición, indicó que ésta:

 es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.


 comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.
 se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola superior a los demás seres vivientes.

 NA

Pregunta 9

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan relación al elemento increado de la persona humana:

 Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.


 Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.
 Se define como espíritu psicosomatizado.
 Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu humano.

 NA

Pregunta 10

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

 cristianismo.
 materialismo.
 budismo.

 NA

Pregunta 11

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y numeración romana) con una característica que defina su apertura
y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula): I. Cuerpo II. Alma III. Espíritu a. Unido a la divina presencia constitutiva,
quedando en un estado genético de apertura a la verdad, bondad y belleza del Sujeto Absoluto. b. Unido al alma, que asume
y da dirección y sentido a los instintos y estímulos. c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y funciones hacia el Sujeto
Absoluto.."

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión.
Este hecho es que los entes, es decir, las personas:

 desaparecerían.
 cambiarían.
 permanecerían inalteradas.

 NA

Pregunta 13

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 14

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

Pregunta 15

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

 alma.
 uso de la razón
 espíritu.

 NA

Pregunta 16

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu que
lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del cuerpo y es que:

 su vida biológica participa de la vivencia espiritual.


 el cuerpo no es malo.
 el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 4 de 8
Pregunta 17

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana sólo puede ser definida por:

 otra persona humana.


 sus manifestaciones externas.
 otra persona, pero divina.

 NA

Pregunta 18

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra vida psicobiológica:

 no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
 Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y fácil.
 Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

 NA

Pregunta 19

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

 Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.


 Racionalidad - alma somatizada.
 Libertad - espíritu somatizado.

 NA

Pregunta 20

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los conceptos con letra minúscula I . El Sujeto absoluto II. La
persona humana III. La sustancia de la persona humana a. es la relación con Dios. b. se constituye de las personas divinas. c. es
definida por la divina presencia constitutiva.

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA

Pregunta 21

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la persona?

 Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.


 La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los animales.
 Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 5 de 8
Pregunta 22

En el ser humano se produce la unión del __________, es decir, de la naturaleza humana; con el elemento __________.

 elemento creado - increado.


 espíritu psicomatizado - increado.
 elemento increado - creado.

 NA

Pregunta 23

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

 adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.


 se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado por el ser humano en la sociedad.
 busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de características concretas de su comportamiento.

 NA

Pregunta 24

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 25

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 6 de 8
Pregunta 26

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad.
Indique, de entre las siguientes opciones, el argumento que rebate esa afirmación:

 Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos han permitido crear células a partir de los
elementos individuales que conforman cada una de las células.
 Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible que casualmente se crearan las condiciones
necesarias y después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas necesarias para formar la primera
célula.
 Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil, aunque posible, unir funcionalmente las células
individuales que pueden crearse en los laboratorios.

 NA

Pregunta 27

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

 unión.
 relacionalidad.
 sustancialidad.

 NA

Pregunta 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

 No habría personas, sino homínidos.


 El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor
respecto al resto de homínidos.
 El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al contrario que el resto de homínidos.

 NA

Pregunta 29

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-,
si el mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 7 de 8
Pregunta 30

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula): I.Elemento creado II. Elemento increado a. pone en relación al espíritu humano
con el Absoluto. b. es el espíritu psicosomatizado. c. es el complejo cuerpo, alma y espíritu. d. corresponde a nuestra naturaleza
deitática."

 I.b, I.c, II.a, II.d


 I.a, I.d, II.b, II.c
 I.b, I.d, II.a, II.c

 NA
Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA
Pregunta 2

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 3

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 5

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 9

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 10

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 11

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 14

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 4 de 7
Pregunta 16

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 5 de 7
Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 24

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 6 de 7
Pregunta 25

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 26

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 27

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA
Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 1/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Ninguna de las anteriores

Falso

Verdadero

Pregunta 3 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 2/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

 Pregunta 6 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Creación desde un ser absoluto.

Pregunta 7 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 3/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.



Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 4/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la
evolución biológica es conocida como:

Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 5/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 13 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.


Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 6/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Pregunta 17 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 7/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Pregunta 19 0.5 pts


Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 8/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.
Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.


ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.


ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):

I. Cuerpo. a. Está unido trascendentalmente al alma.

II. Alma. b. Es la sede de la personalidad.

III. c. Es la sede de las emociones, sentimientos y


Espíritu. racionalidad."

I.b , II.c , III.a


I.a , II.c , III.b
I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 2


"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase
anterior se desprende de la definición de persona realizada por:

Boecio.
Immanuel Kant.
John Locke.

Solución a la pregunta número 3


La persona humana está compuesta de dos elementos, uno
creado y otro increado. El elemento increado se refiere:
a la operación que se repite en cada inicio de la vida
humana.
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la
divina presencia del Sujeto Absoluto.
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al
espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 4


Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el
__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente
al __________, que hace alusión a la actuación del Sujeto
Absoluto hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.


Metafísico - ontológico - creación.
Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Solución a la pregunta número 5


Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite
explicar el origen de la posterior evolución de los organismos.
Este momento abarca desde la aparición y transformación de los
organismos unicelulares hasta el último antecedente del ser
humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el momento de la
creación descrito:

Creación del espíritu.


Big Bang de la materia.
Big Bang de la vida.

Solución a la pregunta número 6


El término persona comparte con los animales el hecho de
poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue
del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.


Dios y la trascendencia.
el medio en el que desarrolla sus acciones.

Solución a la pregunta número 7


En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona
se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y
otra __________, que presenta a la persona con una parte
material e inmaterial.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.


Cuerpo y alma - Unitiva.
Cuerpo y alma - Dualista.

Solución a la pregunta número 8


"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y
numeración romana) con una característica que defina su
apertura y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula):

a. Unido a la divina presencia constitutiva, quedando


I. en un estado genético de apertura a la verdad,
Cuerpo bondad y belleza del Sujeto Absoluto.

II. Alma b. Unido al alma, que asume y da dirección y sentido


a los instintos y estímulos.
III.
Espíritu c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y
funciones hacia el Sujeto Absoluto.."

I.c, II.b, III.a


I.a, II.b, III.c
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 9


El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al
Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas
humanas sujetas a:

las pasiones e impulsos.


desarrollar una consciencia de sus actos.
una acción deificante.

Solución a la pregunta número 10


En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres
elementos principales. Señálelos:

relación, personalidad y sustancialidad.


sustancialidad, individualidad y racionalidad.
sustancialidad, racionalidad y relación.

Solución a la pregunta número 11


En el ser humano se produce la unión del espíritu
psicosomatizado, es decir, de la naturaleza __________; con el
estado de ser en que nos deja la divina presencia constitutiva, es
decir, la naturaleza __________ de la persona.

humana - deitática.
humana - psicosomática.
trascendental - humana.

Solución a la pregunta número 12


Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es
que el primero tiene infundido un __________. Por ello, si
hipotéticamente Dios dejara de realizar este proceso, el ser
humano como persona __________.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.


Alma - pasaría a ser un psicosoma.
Espíritu - dejaría de existir.

Solución a la pregunta número 13


El término persona acercó al ser humano a Dios desde el
momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

a las Personas de la Trinidad.


las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres
humanos.
los roles que los seres humanos deben desempeñar en el
teatro.

Solución a la pregunta número 14


En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al
primer momento de la creación y otra al segundo momento.
Seleccione esas dos opciones.

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los


antecedentes homínidos.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o
Gran Explosión.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de
materia orgánica compleja.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en
ensayos de laboratorio.

Solución a la pregunta número 15


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión son características fundamentales.
De entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.


Implica una acción divina ad extra.
Comprende la realidad divina ad intra.
Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados.

Solución a la pregunta número 16


Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la
distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

racional.
simbólica.
cultural.

Solución a la pregunta número 17


De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es
decir, en la concepción de cada ser humano.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 18


La persona humana es definida por la __________ del Sujeto
Absoluto en su __________ libremente creado.

Divina presencia constitutiva - cuerpo.


Naturaleza espiritual - psicosoma.
Divina presencia constitutiva - espíritu.

Solución a la pregunta número 19


Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona
es un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y
puede considerarse a sí misma".

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 20


El término persona es un término que quiere designar al hombre
en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

reconocer su dimensión trascendente.


aceptar la sensibilidad del ser humano.
definirle con un animal evolucionado.

Solución a la pregunta número 21


Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la
facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o
inhabitado por la __________.
Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia
constitutiva.
Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia
reverberativa.
Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia
reverberativa.

Solución a la pregunta número 22


Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El
primer momento de la creación, causado por la omnipotencia de
Dios, recibe el nombre de:

Big Bang de la materia.


Big Bang de la vida.
creación del espíritu.

Solución a la pregunta número 23


Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el
término persona?
La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una
analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que
le distingue del resto de la naturaleza.
Al ser humano en su particularidad, indicando
simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres
vivientes.

Solución a la pregunta número 24


En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino
intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición
de Boecio con el de:

simbolismo.
consciencia.
relación.

Solución a la pregunta número 25


"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración
romana) con su significado (con letra minúscula):

a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su


I. Elemento
esencia mística, el patrimonio que Dios lo
creado
transmite con su acto.
II. Alma
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
III. Gene
c. Es la sede de los sentimientos, emociones y
racionalidad.

I.a, II.c, III.c


I.c, II.b, III.a
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 26


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

de los animales.
del psicosoma.
de la persona.

Solución a la pregunta número 27


De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la
verdad, a la bondad y a la belleza.
sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las
normas que le impone la sociedad.
sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los
dictados que le impone la razón.

Solución a la pregunta número 28


Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona
introducida por Boecio, busca conciliar:

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.


el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.
el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Solución a la pregunta número 29


En los vivientes no personales, el __________ asume las
funciones orgánicas del __________, de tal forma que pueden
definirse como una realidad __________.

alma - cuerpo - espiritual.


alma - cuerpo - psicosomática.
cuerpo - alma - psicosomatizada.

Solución a la pregunta número 30


De acuerdo al modelo antropológico que
presenta Fernando Rielo, la persona humana
es definida y constituida por la divina
presencia constitutiva en el complejo cuerpo-
alma-espíritu.

Verdadero
Falso
Este documento está prohibido para la venta, algunos compañeros decidieron
compartir este material para aportar en tu estudio

_______ la respuesta seleccionada es correcta

_______ la respuesta seleccionada es incorrecta

_______ la respuesta es correcta pero no ha sido seleccionada

Solución a la pregunta número 1


Relacione cada término con su correspondiente significado: 1.
Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B.
Realidad material.

1.A, 2.B.
1.B, 2.A.

Solución a la pregunta número 2


Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la
creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.
tiene un pasado evolutivo.
sigue evolucionando hacia especies superiores.
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 3


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: El ________ es también la
consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el
elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.
alma – trascendentalmente.
espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 4


La creación y la evolución permiten ser integradas cuando
afirmamos que:
la evolución del cuerpo y la mente es producto de la
creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de
la evolución creada por Dios.
el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la
creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 5


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser
humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los
seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite
actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.


pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 6


"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el
sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante la

2
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior,


empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La
DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en
el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b.
parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... |
– | c. define, da entidad, a la persona humana."

I.b, II.a, III.c.


I.c, II.a, III.b.
I.a, II.b, III.c.

Solución a la pregunta número 7


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De
acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la
concepción de cada ser humano.

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 8


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El
primero de dichos momentos corresponde a la creación:
por parte de Dios de la materia que podría identificarse con
el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big
Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 9


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El
monismo materialista defiende que la inteligencia y la
espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

3
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 10


¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes
impersonales en relación con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas
diferentes.
Porque la vida biológica de la persona humana participa
activamente de su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales
está presente la personalidad.

Solución a la pregunta número 11


Desde una aproximación evolucionista y en relación con las
especies animales y vegetales, para Darwin:
las especies no son objeto de creaciones particulares de
Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las
especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan
después.

Solución a la pregunta número 12


Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la
conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la
creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales.
Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos
opciones):

ausentismo.
neutralismo.
reduccionismo.

4
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 13


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo
antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o
menor medida) opuestos

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 14


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En
relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema
clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 15


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De
acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a
diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen
espíritu.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 16


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las

5
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo.


Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las
funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa
de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al
defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un
________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 17


De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente
a la sique:
Es la central biológica que coordina las diferentes
manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 18


En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y
evolución:
se integran, ya que el sicosoma procede por evolución,
correspondiendo la creación del espíritu a un salto
cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención
directa de Dios.
resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede
obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede
explicarse en términos de casual formación y combinación
de elementos sin intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 19

6
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

En relación con el debate entre creación y evolución, el


creacionismo directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.


la creación excluye la evolución.
la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 20


En el modelo antropológico del monismo materialista, la
inteligencia sería el resultado de la evolución:
biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la
inteligencia.
del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la
inteligencia.
del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la
inteligencia.

Solución a la pregunta número 21


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El
segundo de dichos momentos corresponde a la:
creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo
que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el
llamado Big Bang de la vida.
creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 22


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

7
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.


Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Solución a la pregunta número 23


Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser
en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de
la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo
con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:
cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del
psicosoma al espíritu.
alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que
caracteriza esencialmente al ser humano.
espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona
con el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 24


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea
que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 25


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,
sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a
una actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se
corresponda con alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

8
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 26


En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que
entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.
una relación de identidad.
una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 27


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El
tercero de dichos momentos corresponde a la:
creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo
que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el
llamado Big Bang de la vida.
creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 28


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________.
Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia constitutiva.


espíritu - divina presencia reverberativa.
alma - divina presencia constitutiva

Solución a la pregunta número 29

9
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.


un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
relación de todos sus elementos entre sí.

Solución a la pregunta número 30


La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el
resultado de la evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.
monismo espiritualista.
Dualismo.

Solución a la pregunta número 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una


teoría que busca explicar la realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o
menor medida) opuestos

Incorrecta Verdadero

Correcta Falso

Solución a la pregunta número 2

10
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

Correcta capacidad para ser consciente y comunicarse.

Incorrecta un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

Correcta tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Opcion relación de todos sus elementos entre sí.

Solución a la pregunta número 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de __________.
Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

Correcta espíritu - divina presencia constitutiva.

Opcion espíritu - divina presencia reverberativa.

Opcion alma - divina presencia constitutiva

Solución a la pregunta número 4

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico


propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia
de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Opcion Verdadero

Correcta Falso

Solución a la pregunta número 5

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos


corresponde a la:

Opcion creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

Opcion creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

Correcta creación por parte de Dios del espíritu humano.

11
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 6


Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las
funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento,
la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento
nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

Incorrecta ausentismo.

Opcion neutralismo.

Correcta reduccionismo.

Correcta materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 7

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la


evolución:

Correcta biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Opcion del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Opcion del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Solución a la pregunta número 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico


propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la
concepción de cada ser humano.

Correcta Verdadero

Opcion Falso

Solución a la pregunta número 9

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Incorrecta Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

12
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Correcta Porque la vida biológica de la persona humana participa


activamente de su vivencia espiritual.
Opcion Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad.

Solución a la pregunta número 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos


corresponde a la:

Opcion creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

Correcta creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Opcion creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 11

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

Incorrecta la evolución es complementaria de la creación.

Correcta la creación excluye la evolución.

Opcion la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 12

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Incorrecta Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la


consciencia sicosomatizada.

Opcion Es la sede de la personalidad.

Correcta Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 13

13
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo


materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una
consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Opcion Falso

Correcta Verdadero

Solución a la pregunta número 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos
antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

Correcta Verdadero

Opcion Falso

Solución a la pregunta número 15

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu
humano dada la inhabitación de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De
acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

Incorrecta cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

Opcion alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Correcta espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

Solución a la pregunta número 16

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales,
para Darwin:

Correcta las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Opcion la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

Opcion las especies son directamente creadas y evolucionan después.

14
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 17

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El espíritu humano es __________ en su relación con el
Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los
seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

Opcion activo - alma - razón y voluntad.

Incorrecta pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Correcta activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 18

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste
en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de
forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos
negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.

Correcta Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Opcion Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Incorrecta Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 19

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

Opcion la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

Incorrecta tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución


creada por Dios.

Correcta el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 20


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos
corresponde a la creación:

15
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Correcta por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el


Big Bang cósmico.
Opcion de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Opcion por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 21


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el
mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir,
sin el espíritu no seríamos personas.

Correcta Verdadero

Opcion Falso

Solución a la pregunta número 22

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las
personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante
la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La
DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC
es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | –
| c. define, da entidad, a la persona humana."

Correcta I.b, II.a, III.c.

Incorrecta I.c, II.a, III.b.

Opcion I.a, II.b, III.c.

Solución a la pregunta número 23

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Correcta se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención
directa de Dios.

Opcion resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

16
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Opcion resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede


explicarse en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 24

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su
antecedente homínido existe:

Correcta un parentesco evolutivo.

Opcion una relación de identidad.

Opcion una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 25

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica


es conocida como:

Correcta monismo materialista.

Opcion monismo espiritualista.

Incorrecta Dualismo.

Solución a la pregunta número 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es
decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

Correcta espíritu – trascendentalmente.

Opcion alma – trascendentalmente.

Opcion espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 27

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la


racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.

Opcion 1.A, 2.B.

17
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Correcta 1.B, 2.A.

Solución a la pregunta número 28

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad neuronal.
Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel
________.

Correcta actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Opcion inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Opcion actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos
señalar que el ser humano:

Opcion no ha evolucionado.

Correcta tiene un pasado evolutivo.

Opcion sigue evolucionando hacia especies superiores.

Solución a la pregunta número 30

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre de
__________.

Opcion Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Opcion Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Correcta Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

18
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 1

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el


ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 2

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo


materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del
cerebro en los seres humanos.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 3

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la


conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la
creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

ausentismo.

19
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 4

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación


del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Solución a la pregunta número 5

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales


en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente


de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está


presente la personalidad.

20
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano
es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 7

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo


directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 8

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

21
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 9

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el
espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 10

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado


de la evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.

monismo espiritualista.

Dualismo.

Solución a la pregunta número 11

22
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia


sería el resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

Solución a la pregunta número 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con


los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad
no material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 13

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano
tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

23
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 14

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano donde
encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el
cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 15

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga


el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona
humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir,
sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

24
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 16

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y


evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución,


correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el
proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse


por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede


explicarse en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 17

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos


que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de


Dios y el espíritu procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la


evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del


espíritu supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de


dichos momentos corresponde a la:

25
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 19

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y,


al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia
constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de
la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la
columna de la derecha: I. La DPC es divina porque... | – | a. las
personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es
presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es
constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Solución a la pregunta número 20

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no personales, a
diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no
poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

espíritu - divina presencia constitutiva.

26
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

Solución a la pregunta número 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El ________ es también la
consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el
elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 22

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las
dos opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

27
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 23

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la


sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones


de la consciencia sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 24

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que


se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al


espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el


Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una naturaleza
humana creada, que es la de un __________ que asume un
__________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

28
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Solución a la pregunta número 26

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de


dichos momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big


Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de


la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 27

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo


antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor
medida) opuestos

Falso

Verdadero

29
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 28

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies


animales y vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Solución a la pregunta número 29

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura de la
persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que
se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser
humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en
modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones
específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con
el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 30

30
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo


| — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

BIM1 Antropología Básica

Solución a la pregunta número 1

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo


directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 2

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales


en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente


de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está


presente la personalidad.

31
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano donde
encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el
cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una naturaleza
humana creada, que es la de un __________ que asume un
__________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Solución a la pregunta número 5

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la


conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,

32
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la


creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 6

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de


dichos momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big


Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de


la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 7

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo


| — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

33
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 8

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado


de la evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.

monismo espiritualista.

Dualismo.

Solución a la pregunta número 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El ________ es también la
consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el
elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano
es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero

34
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Falso

Solución a la pregunta número 11

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies


animales y vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Solución a la pregunta número 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el
espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 13

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia


sería el resultado de la evolución:

35
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

Solución a la pregunta número 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con


los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad
no material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 15

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de


dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

36
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 16

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos


que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de


Dios y el espíritu procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la


evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del


espíritu supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 17

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura de la
persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que
se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser
humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en
modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones
específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con
el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 18

37
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación


del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Solución a la pregunta número 19

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que


se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al


espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el


Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 20

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

38
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano
tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 22

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo


materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del
cerebro en los seres humanos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

39
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la


sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones


de la consciencia sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 24

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo


antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor
medida) opuestos

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no personales, a
diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no
poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

espíritu - divina presencia constitutiva.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

40
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 26

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga


el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona
humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir,
sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 27

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el


ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 28

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las
dos opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.

41
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

Solución a la pregunta número 29

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y


evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución,


correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el
proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse


por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede


explicarse en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 30

"Las personas divinas crean el espíritu, lo


infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas
mismas mediante la divina presencia
constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna
de la izquierda con su correspondiente
respuesta en la columna de la derecha: I. La
DPC es divina porque... | – | a. las personas
divinas inhabitan en el espíritu humano. II.
La DPC es presencia porque... | – | b. parte
del Sujeto Absoluto. III. La DPC es

42
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

constitutiva porque... | – | c. define, da


entidad, a la persona humana."

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

43
Cuales son las leyes de las personas humanas, en el ejercicio de su capacidad
relacional?
Los atributos del ser humano no se denominan leyes, la capacidad de
relacionarse es intrínseca desde el momento de la creación
Las leyes son poder crecer, amar y esperar

La ley de la perfectibilidad, de la inmanencia y de la trascendencia


El ser humano no se relaciona con sus pares, ni con su entorno, a través
de leyes.

Señale Verdadero o Falso:


Gabriel Marcel afirma que la apertura al otro y el amor personalizan al ser
humano pues solo una persona es capaz de amar a otra
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Rielo afirma que el espíritu es potencia de unión, es decir, una energía que
capacita e impulsa al ser humano a unirse con el sujeto absoluto, esto es, a
desarrollar su vida interior, dando unidad, dirección y sentido a los otros dos
niveles: Físico y psicológico
Falso

Verdadero

La teoría antropologica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biologica, es conocida como:
Dualismo

Monismo materialista

Monismo espiritualista
Relacione cada término con su correspondiente significado

1.B, 2.A.

1.A, 2.B.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Falso

Verdadero

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.

La creación se da en la evolución

La creación excluye la evolución.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Señale Verdadero o Falso:
Desde la cultura griega se hablaba del alma como un elemento distintivo y
fundamental de la persona
Falso

Verdadero

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Alma - divina presencia constitutiva

Espíritu - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta:
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Un una relación de identidad

Una ausencia de relación.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Falso

Verdadero
"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:
I. La DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu
humano.
II. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto.
III. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona
humana."
I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente hominido existe.
Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación

A una relación de identidad

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.


Que es el materialismo monista referente al cuerpo y al psique?
El cuerpo nos permite situarnos en el mundo, pues somos seres en una
existencia personal
Es una postura que sobrevalora lo físico(la materia) en la comprensión
del ser humano
El materialismo responde a las hondas preguntas del ser humano
La naturaleza humana de Cristo se refleja en la comprension de la parte
corporea

La confirmacion que como mas que cuerpo


Esta en proceso, es la ciencia la que debe resolver este cuestionamiento
No es acertada, no hay evidencia que demuestre que ademas de nuestra
existencia física haya otras dimensiones en el ser humano
Es una falacia, el cuerpo es la dimensión primigenia y primordial en la
concepción del ser humano
Radica en la psique, dado que los sere humanos otorgamos importancia
a la sensibilidad afectiva y otras emociones, es una dimensión ajena a la
física, aunque pueda confundirse, sabemos que reside en nuestra parte
psicológica.

Dios crea el espiritu humano en el mismo momento de la concepcion del ser


humano
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y
complejidad del cerebro en los seres humanos.
Falso

Verdadero
De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios
crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
Tiene un pasado evolutivo

No ha evolucionado

Sigue evolucionando hacia especies superiores

Señale la siguiente afirmación es verdadera o falsa. En relación a los siguientes


modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer
como puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:


El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Verdadero

Falso

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la
libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):
Ausentismo.

Reduccionismo.

Materalismo reductivo

Neutralismo.
Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):
materalismo reductivo.

Neutralismo.

Ausentismo.

Reduccionismo.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al
alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.
Verdadero

Falso

Señale verdadero o falso


Solo la persona humana un nivel que supera al cuerpo y al sique, aunque no
existe sin ello, que es el espiritu
Verdadero

Falso
Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de
__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Espíritu - divina presencia reverberativa.

Espíritu - divina presencia constitutiva

Alma - divina presencia constitutiva

El espíritu humano es en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene


un que le diferencia del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le
permite actuar libremente.
Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad

Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Señale Verdadero o Falso


E. Mounier concibe a las persona como espíritu encarnado, es decir, un ser
espiritual en relación con los otros cuya dignidad se fundamenta en la
transcendencia
Falso

Verdadero

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


Señale Verdadero o Falso:
Rielo define persona como "Espiritu sicosomatizado": un espiritu que asume un
psique y un cuerpo (soma), formado por la divina presencia constitutiva del
Absoluto
Falso

Verdadero

Que es el espiritu psicosomatico?


La parte psicológica del ser humano es aquella que permite trascender y
conocer sus otras dos dimensiones
El ser humano se define unicamente por su dimencion corporal y
psicológica, en la parte emocional se refleja el conocimiento de la
intangible.
Es la superación constante de las virtualidades del cuerpo orgánico
Fernando Rielo define a la persona como espíritu sicosomatico, es decir,
un espiritu que asume un sique y un cuerpo, formado por la divina
presencia constitutiva del Absoluta

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Las especies son directamente creadas y evolucionan después

La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene
La evolución es complementaria de la creación

La creación excluye la evolución

La creación se da en la evolución

El ser humano es distinto a todos los demás seres personales e impersonales


porque:
En su proceso continuado de la evolución es superior a los demás seres
personales e impersonales
El soma y la psique otorgan características especiales, que no
comparten con los demás seres orgánicos
Tiene funcoin que excede a los niveles biologicos y psicologicos, este
nivel de su dimenscion espiritual

De donde viene el espíritu?


Es un producto del proceso evolutivo, segun la teoria de Darwin.
La dimension espíritual se va configurando a lo largo de la conformacion
del humano si se abre a la religion.
A lo largo de la historia se ha intentado definir al ser humano, pero no
existe un consenso respecto a la idea del espíritu.
La respuesta mas acertada la proporciona la antropología cristiana, de
esta concepción el espíritu es creado por Dios en el instante de la
concepción de cada ser humano.Dios inhabita al ser humano, la
presencia constitutiva personifica el espíritu y esto hace del espíritu
persona humana, por que investida de una dignidad singular.
Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Falso

Verdadero

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una ausencia de relación.

Una relación de identidad.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente
de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:
Es la sede de la personalidad.
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Señale V o F
Sócrates afirmo que el hombre era un Psyche (alma)
Verdadero

Falso

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso
El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser
humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu- consciencia y libertad.

Activo- alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad

Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Todas las anteriores
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación excluye la evolución.

La creación se da en la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.


El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la . No sólo esto, sino
que en el cerebro todas nuestras corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Señale Verdadero o Falso


Los tres niveles de la persona (pisque,soma y espiritu) forman un unico tejido
humano en el que es facil observar las interrelaciones que se producen entre
ellos por medio de las funciones sico-espirituales y sico-somaticas del ser
humano
Falso

Verdadero

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Que es el principio Antropico?


Es el efecto del universo que ha sido dado por si mismo en la
condiciones de su propia evolucion
Es un principio secundario en el desempeño del modelo genético de
Fernando Rielo
Es la acción del Dios en el hombre y con el Hombre. El absoluto actúa en
el hombre y con el hombre para que este satisfaga su destino, no en el
sentido de una evolución humana continuada hacia una especie
posterior al hombre, o hacia una especie de superhombre, sino en el
sentido de una realización personal
Es la condición compleja y ajustada de la aparición del hombre
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
Capacidad para ser consciente y comunicarse

Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones

Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Relación de todos sus elementos entre sí.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel . Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un , con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación
con el .
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El espíritu humano es
en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un que le diferencia
del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le permite actuar
libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

Activo - alma - razón y voluntad.


Señale Verdadero o Falso
Toda persona, no importa que se declare atea, agnóstica o creyente, existe una
tendencia al bien, a la belleza, a la verdad; y si tal persona transgrede esta
tendencia, no solo puede experimentar un sentimiento de culpabilidad, sino que
ademas falsea su riqueza espiritual, al degradarla
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El ________ es también la consciencia del ser humano y
su potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino
Alma – Trascendentalmente

Espíritu – Trascendentalmente

Espíritu – Intrascendentalmente.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos:


Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
A evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el
espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.

Tiene un pasado evolutivo.

Sigue evolucionando hacia especies superiores.


¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación
con los vivientes personales?
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad
Porque su estudio corresponde a diferentes disciplinas científicas

Señale Verdadero o Falso


Viktor Franki define persona como una unidad bio-psico-espiritual y sostiene que
, solo si admitimos la espiritualidad humana, comprenderemos la dignidad de la
misma
Verdadero

Falso

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una relación de identidad.

Una ausencia de relación

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación se da en la evolución.

La creación excluye la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.


De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:
Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de
las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia
de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

Solo el ser humano ha sido capaz de dejar huella en el mundo porque ha


trascendido a través de la cultura, de la ciencia y demás áreas
Gracias al espíritu. El espíritu abre al ser humano a la trascendencia a la
relación con el absoluto, así como los demás personales e impersonales,
en su entorno.
El ser humano no se distingue de los demás seres orgánicos
Debido a su propio proceso natural de evolución. El hombre ha
desarrollado a lo largo de la historia habilidades necesarias para
desenvolver según la circunstancia

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,
es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente

Alma – trascendentalmente.

Espíritu – trascendentalmente.

La sique es?
Es la cede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es al cede de la personalidad.
Es la central biologica que coordina las diferentes manifestaciones de la
conciencia sicosomatizada.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el
espíritu no seríamos personas.
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Sola la persona humana tiene un nivel que supera al cuerpo y la sique, aunque
no existe sin ellos, que es el espíritu
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad.

Una ausencia de relación.

Un parentesco evolutivo.
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución: se
integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación
del espíritu a un salto
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación a los


diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en
establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero
1. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
2. Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A.
Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.
 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.
3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la
de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición
formal recibe el nombre de __________.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.u sicologizado.
4. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.
 no ha evolucionado.
5. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: Los vivientes no personales, a diferencia de las personas,
carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
 espíritu - divina presencia reverberativa.
 espíritu - divina presencia reverberativa.
 espíritu - divina presencia constitutiva.
6. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
 creación por parte de Dios del espíritu humano.
 creación de la vida por la acción directa de Dios.
 Es el llamado Big Bang de la vida. creación por parte de Dios de la materia que,
siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
7. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o
que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son
siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está
íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas
 Falso
 Verdadero
8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada
por Dios.
 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
 de la vida por la acción directa de Dios.
 Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano. por parte de Dios de la materia que podría
identificarse con el Big Bang cósmico.
10. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista
defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del
mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.
 Falso
 Verdadero
11. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la
evolución biológica es conocida como:
 monismo materialista.
 Dualismo.
 monismo espiritualista.
12. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: El espíritu humano es __________ en su relación con el
Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto
de los seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.
 activo - alma - razón y voluntad.
 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
13. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
 creación por parte de Dios del espíritu humano.
 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
14. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de
que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):
 reduccionismo.
 ausentismo.
 neutralismo.
 materalismo reductivo.
15. Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.
 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
16. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
 Es la sede de la personalidad.
17. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu
 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
18. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser
humano y su antecedente homínido existe:
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.
 un parentesco evolutivo.
19. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación
con los vivientes personales?
 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su
vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la
personalidad.
 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
20. En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en
términos de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa
de Dios.
21. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo
antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque
posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen
espíritu
 Verdadero
 Falso
22. En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
 la creación se da en la evolución.
 la evolución es complementaria de la creación.
 la creación excluye la evolución.
23. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo
antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano en el
mismo momento de la concepción de cada ser humano.
 Verdadero
 Falso
24. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 relación de todos sus elementos entre sí.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 capacidad para ser consciente y comunicarse.
25. "Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC
es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es
constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."
 I.b, II.a, III.c.
 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.
26. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico
dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres principios
independientes y (en mayor o menor medida) opuestos
 Verdadero
 Falso
27. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: Al analizar la estructura de la persona y abordar el
estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del
reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las
funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas,
así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.
 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.
 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.
28. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación
la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________
corresponden a una actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se
corresponda con alguna modificación a nivel ________.
 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
29. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los
diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en
establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
 Falso
 Verdadero
30. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
 por parte de Dios del espíritu humano.
 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
31. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los
diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo
consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material
con el cuerpo.
 Verdadero
 Falso
Pregunta 1 1 / 1 pts

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el psicosoma y, al


mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 1/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia


constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda (en negrita y con numeración romana) con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha (con letra
minúscula):

I.La DPC es divina


a. las personas divinas inhabitan en el
porque...
espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la persona
III. La DPC es constitutiva
humana."
porque...

I.c, II.a, III.b

¡Correcto!
I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

Pregunta 2 1 / 1 pts

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano,


retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión. Este hecho es
que los entes, es decir, las personas:

cambiarían.

permanecerían inalteradas.

¡Correcto!
desaparecerían.

Pregunta 3 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 2/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los demás
seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su
capacidad de:

¡Correcto!
autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su


naturaleza espiritual.

trascendencia y apertura al infinito.

Pregunta 4 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación


de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Esto hace del
__________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

Libertad - espíritu somatizado.

Racionalidad - alma somatizada.

¡Correcto!
Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Pregunta 5 0 / 1 pts

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

I.La facultad unitiva es a. la raíz ontológica de las facultades

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 3/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

II. El espíritu humano es intelectiva y volitiva, cuya síntesis es la


facultad unitiva.
III. El espíritu está unido
al alma, lo que b. sus facultades.
espiritualiza
c. la sede de las otras facultades humanas
o sencillamente unión o libertad."

Respondido
I.b, II.c, III.a

espuesta correcta
I.c, II.a, III.b

I.b, II.a, III.c

Pregunta 6 0 / 1 pts

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del


dogma de la Trinidad, la noción de persona:

busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de


características concretas de su comportamiento.

Respondido
se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado
por el ser humano en la sociedad.

espuesta correcta adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.

Pregunta 7 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que


hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual corresponde al:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 4/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

alma.

uso de la razón

¡Correcto!
espíritu.

Pregunta 8 0 / 1 pts

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como una
realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

Respondido
cuerpo - alma - psicosomatizada.

alma - cuerpo - espiritual.

Pregunta 9 1 / 1 pts

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con


negrita y numeración romana) en lo creado (con letra minúscula):

a. en los seres vivos impersonales


I. Actio in distans (acción a la
(plantas y animales).
distancia)
b. en la realidad material (el
II. Divina presencia reverberativa
cosmos, las cosas).
III. Divina presencia constitutiva
c. en los seres vivos personales
(y transverberante)
(los hombres)."

¡Correcto!
I.b, II.a, III.c

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 5/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

Pregunta 10 1 / 1 pts

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

construcción cultural.

identidad.

¡Correcto!
relación.

Pregunta 11 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

¡Correcto!
Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Pregunta 12 1 / 1 pts

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 6/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la


que el singular se comunica con los demás.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Pregunta 13 1 / 1 pts

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que


el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los
seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

¡Correcto!
activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 7/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva del


Sujeto Absoluto.

otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado -


Dios.

Pregunta 15 1 / 1 pts

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea


la conciliación de la sustancia con la dimensión:

racional de la persona.

¡Correcto!
relacional de la persona.

individual de la persona

Pregunta 16 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios los


términos contemplados para definir a la persona. En el caso de Cristo,
estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Su naturaleza humana en una persona divina.

¡Correcto!
Sus dos naturalezas en una sola persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 8/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 17 1 / 1 pts

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a


la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima
relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior
indica:

el valor de la caridad.

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

¡Correcto!
la dimensión teantrópica de la libertad.

Pregunta 18 1 / 1 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona.
En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________,
entendiéndose esta unión como __________.

ontológico - la que define a la persona humana.

ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

¡Correcto!

metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.

Pregunta 19 1 / 1 pts

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo


Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas humanas sujetas a:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 9/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

¡Correcto!
las pasiones e impulsos.

desarrollar una consciencia de sus actos.

una acción deificante.

Pregunta 20 1 / 1 pts

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

¡Correcto!
Libertad - unidad y sentido - genético.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Pregunta 21 1 / 1 pts

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra


vida psicobiológica:

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y


fácil.

¡Correcto!
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio
de nuestra naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 10/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir


comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

Pregunta 22 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


divina presencia constitutiva del Absoluto es principio "concreacional" ya
que:

Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.

Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

¡Correcto!
Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.

Pregunta 23 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero

¡Correcto!
Falso

Pregunta 24 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 11/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

definirle con un animal evolucionado.

¡Correcto!
reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

Pregunta 25 0 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y


otro increado. El elemento increado se refiere:

espuesta correcta
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia del Sujeto Absoluto.

Respondido
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu
psicosomatizado.

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

Pregunta 26 0.5 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno creado y


otro increado. El elemento increado es el estado de ser y acto de ser en
que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia constitutiva
del Sujeto Absoluto que lo define. El elemento creado, en cambio, se
define como (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

espuesta correcta
complejo cuerpo-alma-espíritu.

una función espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 12/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

espíritu somatizado.

¡Correcto!
espíritu psicosomatizado.

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

I.La acción creadora


de Dios
a. solamente una realidad psicológica.
II. Los animales
b. creativa y constitutiva por el que se hace
tienen
presente en el espíritu humano personificándolo.
III. El Sujeto
c. constituye al ser humano como persona
Absoluto actúa de
mística o deitática, e ningún caso divina.
manera
d. va siempre considerada junto a su acción
IV. El acto
concreadora."
constitutivo de la
Trinidad

¡Correcto!
I.d, II.a, III.b, IV.c

I.c, II.a, III.b, IV.d

I.c, II.a, III.d, IV.b

Pregunta 28 1 / 1 pts

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y numeración


romana) con una característica que defina su apertura y unidad a un nivel
trascendental (con letra minúscula):

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 13/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

I. a. Unido a la divina presencia constitutiva, quedando en un


Cuerpo estado genético de apertura a la verdad, bondad y belleza del
Sujeto Absoluto.
II. Alma
b. Unido al alma, que asume y da dirección y sentido a los
III.
instintos y estímulos.
Espíritu
c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y funciones hacia
el Sujeto Absoluto.."

I.a, II.b, III.c

¡Correcto!
I.b, II.c, III.a

I.c, II.b, III.a

Pregunta 29 1 / 1 pts

"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase anterior
se desprende de la definición de persona realizada por:

John Locke.

¡Correcto!
Boecio.

Immanuel Kant.

Pregunta 30 1 / 1 pts

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar


el origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento
abarca desde la aparición y transformación de los organismos
unicelulares hasta el último antecedente del ser humano. De acuerdo a lo
anterior, identifique el momento de la creación descrito:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 14/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Big Bang de la materia.

¡Correcto!
Big Bang de la vida.

Creación del espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 15/15
Pregunta 1 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 1/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Respondido Libertad - unidad y sentido - racional.

espuesta correcta Libertad - unidad y sentido - genético.

Pregunta 2 1 / 1 pts

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el deterioro de los valores en el ser humano.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

Pregunta 3 0.5 / 1 pts

Las tres facultades de la persona humana están integradas por la


facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad de unir
hacia sí a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la potencia de
unión del espíritu. Señale dos conclusiones que se desprenden de la
afirmación anterior:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
La unidad de las facultades entre sí se evidencia en nuestros actos,
que no son ni solamente fruto del pensamiento ni solamente fruto de un
deseo, sino las dos cosas a la vez.

Es el espíritu el que permite, mediante su potencia de unión, orientar el


accionar humano bien en un sentido intelectivo, primando el
conocimiento; o bien en un sentido volitivo, destacando el deseo.

Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de unión


del espíritu, las actividades intelectuales y volitivas en la persona.

espuesta correcta
El acto de la persona, para ser auténticamente humano y libre, tiene
que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los actor libres
tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Pregunta 4 1 / 1 pts

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.

¡Correcto!
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la
hace superior a los demás seres vivientes.

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás


personas, sin excepción.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 5 1 / 1 pts

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

Pregunta 6 0 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

Pregunta 7 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Respondido Se define como espíritu psicosomatizado.

¡Correcto!
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que


no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por
__________.

¡Correcto! Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

Personas divinas - su personalidad interior.

personas humanas - su espíritu libremente creado.

Pregunta 9 0 / 1 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y


su definición, indicó que ésta:

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

espuesta correcta
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la
relación.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Respondido
se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia,
haciéndola superior a los demás seres vivientes.

Pregunta 10 0 / 1 pts

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 11 1 / 1 pts

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

El desarrollo de actitudes ontológicas.

El desarrollo de la idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
La identificación del Yo con las manifestaciones, hechos y actos del ser
humano.

Pregunta 12 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir, en la
concepción de cada ser humano.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Pregunta 13 1 / 1 pts

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra


vida psicobiológica:

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y


fácil.

Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir


comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

¡Correcto!
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de
nuestra naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

Pregunta 14 0 / 1 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término, se
puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue
entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se entiende la ratio
inferior en San Agustín?

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las


personas de los demás seres vivientes.

espuesta correcta
Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser
humano.

Respondido
Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar
las decisiones como correctas o incorrectas.

Pregunta 15 0.5 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

espuesta correcta
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

¡Correcto!
Se define como espíritu psicosomatizado.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Pregunta 16 0 / 1 pts

En el ser humano se produce la unión del espíritu psicosomatizado, es


decir, de la naturaleza __________; con el estado de ser en que nos
deja la divina presencia constitutiva, es decir, la naturaleza
__________ de la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

trascendental - humana.

Respondido
humana - psicosomática.

espuesta correcta humana - deitática.

Pregunta 17 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Respondido
Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 18 0 / 1 pts

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la que
decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de
la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en nosotros.

Respondido
racionalidad - divina presencia reverberativa.

espuesta correcta
libertad - divina presencia constitutiva.

voluntad - divina presencia constitutiva.

Pregunta 19 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

individualidad trascendente

Respondido
sustancia individual.

espuesta correcta consciencia o autoconsciencia.

Pregunta 20 0 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

espuesta correcta La unidad de un espíritu psicosomatizado.

Respondido
El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad
de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

Pregunta 21 0 / 1 pts

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto,


de tal forma que:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de


la persona.

Respondido
Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un
ser propio y singularidad distinta a las demás.

espuesta correcta Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Pregunta 22 0 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y


otro increado. El elemento increado se refiere:

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

Respondido
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu
psicosomatizado.

espuesta correcta
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia del Sujeto Absoluto.

Pregunta 23 1 / 1 pts

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -


que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-, si el
mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se
sumerge en actitudes que le degradan.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 24 0 / 1 pts

"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase anterior
se desprende de la definición de persona realizada por:

espuesta correcta Boecio.

Respondido John Locke.

Immanuel Kant.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 26 1 / 1 pts

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común.


¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y su


relación consigo misma y con los demás

¡Correcto!
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia
como característica central en la persona.

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la


de la relacionalidad.

Pregunta 27 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 28 0 / 1 pts

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras


que no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

El espíritu libremente creado.

espuesta correcta Su sustancialidad y relacionalidad.

Respondido La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 29 0.5 / 1 pts

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento. Seleccione
esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes


homínidos.

espuesta correcta
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

¡Correcto!
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Pregunta 30 0 / 1 pts

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un espíritu capaz de responder libre y amorosamente
__________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Respondido

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto divino.


Pregunta 1

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 2

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 1 de 7
 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 5

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 2 de 7
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 8

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 9

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 3 de 7
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 16

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 5 de 7
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 23

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 24

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 28

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Página 7 de 7
[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación
parcial del bimestre.
Comenzado:
3 de nov en 15:10

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )

Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que se Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus aspectos inmanentes como
espera lograr: trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
Estrategias didácticas:
unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.
Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.


Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 5 0.5 pts


Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la creación, sino que presenta la certeza de
que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce mediante las leyes de la evolución, sino en
función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.


Dones y virtudes

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
 desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:


Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

personalidad.

 Ideología.

sique.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la
del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su
origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la
existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el
________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
 evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres principios independientes y (en
mayor o menor medida) opuestos:

Verdadero.
Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña
 un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:



Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre
desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades
cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Examen guardado en 15:27


Entregar examen
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


parcial del bimestre.
Comenzado:
2 de nov en 0:23

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )

Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que se Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus aspectos inmanentes como
espera lograr: trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
Estrategias didácticas:

unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 1/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
desde su omnipotencia.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 2/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 4 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 3/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 6 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 4/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 8 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que dice: evolución
en la creación y creación en la evolución.  

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 5/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 6/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 12 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad

Las energías síquicas

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 7/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Proporcionan fuerza, y vitalid

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se comunica, entabla ------------. No podemos separar
nuestro cuerpo de lo que --------, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión


Pregunta 14 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 8/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 9/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña
un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 10/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a
la soledad de un pensamiento que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.  

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 11/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Examen guardado en 0:45


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 12/12
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado:
2 de nov en 21:53

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (  x  )

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique


Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. 
Estrategias didácticas: Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 1/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 2/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 3/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 8 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 4/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

 Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:
https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 5/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.  

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 6/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo



esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 7/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 8/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Examen guardado en 22:22


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 9/9
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 1 de nov en 12:15

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( x )

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

• Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
• Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
• Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
 conteste las preguntas planteadas.
• Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta.
Estrategias didácticas: • Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
• Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

1 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto



Todo comienzo es germinal.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este
la evolución seguiría hasta el infinito es:

2 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano

y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 6 0.5 pts

3 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

4 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos



momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 11 0.5 pts

5 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 12 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

 1.A, 2.A.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

6 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

7 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

ausentismo.

neutralismo.


reduccionismo.

materalismo reductivo.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se

8 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que


--------, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.


Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones,
la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

9 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Su organismo o su entidad

Examen guardado en 12:31 Entregar examen

10 de 10 01/11/2021 12:31
[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación
parcial del bimestre.
Comenzado:
2 de nov en 21:41

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )

Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que se Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus aspectos inmanentes como
espera lograr: trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
Estrategias didácticas:
unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que dice: evolución
en la creación y creación en la evolución.  

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores


Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.
Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 7 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.


Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 9 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de entender la realidad está adaptada a esta idea.
Comprendemos intuitivamente que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después ha
comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en
nuestra consciencia. Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores


Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 11 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.
Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 13 0.5 pts


Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo, lo

Materialismo monista

La comprensión reductiva de

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que re


Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nue

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a
la soledad de un pensamiento que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.  

Fernando Rielo

 Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a las condiciones de la mente o, en
todo caso, a un proceso mental.
Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos ----------con frecuencia por sus -----------

como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Examen guardado en 22:05


Entregar examen
[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen
del hombre.
Comenzado:
16 de oct en 13:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (  x  )

Autónomo (AA)                                     (      )

Actividad de aprendizaje: Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución

Resultados de aprendizaje que se


Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo práctico y sencillo.
espera lograr:

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de los contenidos de la unidad 1 del
Estrategias didácticas:
texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las
preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de entender la realidad está adaptada a esta idea.
Comprendemos intuitivamente que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después ha
comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en
nuestra consciencia. Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 3 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce mediante las leyes de la evolución, sino en
función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.
resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 9 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que dice: evolución
en la creación y creación en la evolución.  

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la evolución es un concepto extraído de la ------
--------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista


Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.


Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico
Metafísico

Teológico

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

 Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la creación, sino que presenta la certeza de
que todo ha sido creado por Él.
Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Congénesis mística.
Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Examen guardado en 13:39


Entregar examen
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales


teorías acerca del origen del hombre.
Comenzado:
14 de oct en 20:18

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (  x  )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (      )

Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del


Actividad de aprendizaje:
hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución


Resultados de aprendizaje Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo
que se espera lograr: práctico y sencillo.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de la unidad 1 del texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad
acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 1/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce



mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 2/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 5 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 3/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 4/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 5/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 6/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 17 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 7/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 19 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 8/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

3. Creación del c. Acto de omnipotencia divina con la creación


espíritu. de materia y sus fenómenos del espacio y
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 20 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.


Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 20:47


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 9/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 11 de mayo en 13:27

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 1/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:
https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 2/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Monismo materialista.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 3/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 10 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 4/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

reduccionismo.

materalismo reductivo.

neutralismo.

ausentismo.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

fortaleza

templanza

prudencia

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.
https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 5/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1a, 2b, 3c

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Aristóteles.

Santo Tomás.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La imagen y semejanza se produce en el ---------- del ser --------- y es ----------


esencial entre la----------- y su --------. Este vínculo esencial establece una relación
filial de la persona con el Absoluto que la dota de un rico patrimonio espiritual.

Humano, semejanza, persona, creador, espíritu

Espíritu, humano, vínculo, persona, creador.

Creador, espíritu, nexo, humano, ser vivo.

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 6/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 16 0.5 pts


Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 7/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------


-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
 correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 8/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Examen guardado en 13:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 9/9
Antropologia primer bimestre (722056))

Solución a la pregunta número 1


El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a
evolucionar. Llegado el momento máximo de evolución y
cuando se dan las condiciones necesarias, el mismo Sujeto
Absoluto crea la __________. Por tanto, ésta no emerge de la
__________, sino que es acogida o recibida por ella. Del mismo
modo, el __________ no es fruto de la evolución ni una
consecuencia de la vida, sino una intervención posterior por
parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano


Vida - materia - alma.
Vida - materia - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 2


El espíritu humano es __________ en su relación con el
Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le
diferencia del resto de los seres, porque está dotado de
__________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.


pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 3


En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes
términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola
persona.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 4


El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento
en que la misma palabra se emplea para indicar:
el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser
humano.
a las personas de la Trinidad.
los roles a desempeñar en el teatro.

Solución a la pregunta número 5


En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de
origen psíquico, que son:
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria,
fantasía, imaginación.
La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de
la vida del ser humano en el ejercicio de su propia libertad y
la realización de su destino.
Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer,
dormir o la tenencia de seguridad personal.

Solución a la pregunta número 6


Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución.
Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

Vida - materia - evolución - espíritu humano.


Vida - materia - creación - psicosoma.
Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 7


En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona
se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y
otra __________, que presenta a la persona con una parte
material e inmaterial.

Cuerpo y alma - Unitiva.


Cuerpo y alma - Dualista.
Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.
Solución a la pregunta número 8
"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con
negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula):

a. la raíz ontológica de las facultades


I.La facultad unitiva es
intelectiva y volitiva, cuya síntesis es
la facultad unitiva.
II. El espíritu humano
es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo que
humanas o sencillamente unión o
espiritualiza
libertad."

I.c, II.a, III.b


I.b, II.a, III.c
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 9


Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo
científico tiende a afirmar que la vida se ha formado por
casualidad. Indique, de entre las siguientes opciones, el
argumento que rebate esa afirmación:
Según el cálculo de probabilidades los últimos avances
científicos han permitido crear células a partir de los
elementos individuales que conforman cada una de las
células.
Según el cálculo de probabilidades es extremadamente
difícil, aunque posible, unir funcionalmente las células
individuales que pueden crearse en los laboratorios.
Según el cálculo de probabilidades habría sido
prácticamente imposible que casualmente se crearan las
condiciones necesarias y después coincidieran y se
estructuraran adecuadamente las moléculas necesarias para
formar la primera célula.

Solución a la pregunta número 10


Relacione los términos en negrita y numeración romana con con
los conceptos con letra minúscula
a. es la relación con Dios.
I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las personas
II. La persona humana
divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina
persona humana
presencia constitutiva.

I.a, II.b, III.c


I.c, II.a, III.b
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 11


Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el
__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente
al __________, que hace alusión a la actuación del Sujeto
Absoluto hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Metafísico - ontológico - creación.


Ontológico - metafísico - relacionalidad.
Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Solución a la pregunta número 12


El carácter más importante del pensamiento antropológico de la
Edad Moderna es el:

antropocentrismo.
egocentrismo.
nihilismo.

Solución a la pregunta número 13


El término persona acercó al ser humano a Dios desde el
momento en el que comenzó a utilizarse para designar:
los roles que los seres humanos deben desempeñar en el
teatro.
a las Personas de la Trinidad.
las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres
humanos.
Solución a la pregunta número 14
Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la
distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

racional.
cultural.
simbólica.

Solución a la pregunta número 15


Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.


Vegetativa, sensual e irracional.
Vegetativa, sensitiva y racional.

Solución a la pregunta número 16


Es la __________ la que decide qué es Dios en nosotros. Por
tanto, decide de algún modo __________, aunque hay que tener
también en cuenta que éste es también el grado de nuestro
mismo ser porque __________.
libertad; el grado de su presencia; estamos constituidos por
Él.
voluntad; la libertad humana; Dios está en nosotros.
inteligencia; nuestra forma de ser; somos seres divinos.

Solución a la pregunta número 17


Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas,
mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a
las personas divinas. Es por esto que la persona humana es
definida por:

Su sustancialidad y relacionalidad.
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su
espíritu.
El espíritu libremente creado.
Solución a la pregunta número 18
La sustancia de la persona humana es la__________, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente
en él. Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre
y consciente.

Libertad - espíritu somatizado.


Racionalidad - alma somatizada.
Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 19


La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el
alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu
que lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante
del cuerpo y es que:

su vida biológica participa de la vivencia espiritual.


el cuerpo no es malo.
el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

Solución a la pregunta número 20


"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con
negrita y en numeración romana) con el literal correspondiente
en la columna de la derecha (con letra minúscula):

I.La acción
a. solamente una realidad psicológica.
creadora de Dios
b. creativa y constitutiva por el que se
II. Los animales
hace presente en el espíritu humano
tienen
personificándolo.
III. El Sujeto
c. constituye al ser humano como
Absoluto actúa de
persona mística o deitática, e ningún
manera
caso divina.
IV. El acto
d. va siempre considerada junto a su
constitutivo de la
acción concreadora."
Trinidad

I.c, II.a, III.d, IV.b


I.c, II.a, III.b, IV.d
I.d, II.a, III.b, IV.c

Solución a la pregunta número 21


En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es
común a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian.
Los términos sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a
lo mismo y designaban:

La unidad de Dios o lo que es común en Dios.


Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.
Conceptos complejos de entender por sus múltiples
interpretaciones.

Solución a la pregunta número 22


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión son características fundamentales.
De entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.


Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados.
Implica una acción divina ad extra.
Comprende la realidad divina ad intra.

Solución a la pregunta número 23


El error de confundir persona con personalidad en la Edad
Moderna deriva en:

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.


el deterioro de los valores en el ser humano.
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y
actos del propio ser humano.

Solución a la pregunta número 24


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

del psicosoma.
de la persona.
de los animales.

Solución a la pregunta número 25


La persona humana está compuesta de dos elementos, uno
creado y otro increado. El elemento increado se refiere:
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la
divina presencia del Sujeto Absoluto.
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al
espíritu psicosomatizado.
a la operación que se repite en cada inicio de la vida
humana.

Solución a la pregunta número 26


Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona
es un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y
puede considerarse a sí misma".

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 27


"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y
numeración romana) con una característica que defina su
apertura y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula):

a. Unido a la divina presencia constitutiva, quedando


I. en un estado genético de apertura a la verdad,
Cuerpo bondad y belleza del Sujeto Absoluto.

II. Alma b. Unido al alma, que asume y da dirección y sentido


a los instintos y estímulos.
III.
Espíritu c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y
funciones hacia el Sujeto Absoluto.."
I.a, II.b, III.c
I.b, II.c, III.a
I.c, II.b, III.a

Solución a la pregunta número 28


Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en
torno al concepto de persona buscaban clarificar los términos a
emplear para indicar:

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.


la naturaleza humana de Cristo.
las formas de relación entre las personas humanas.

Solución a la pregunta número 29


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):

I. Cuerpo. a. Está unido trascendentalmente al alma.

II. Alma. b. Es la sede de la personalidad.

III. c. Es la sede de las emociones, sentimientos y


Espíritu. racionalidad."

I.a , II.b , III.c


I.b , II.c , III.a
I.a , II.c , III.b

Solución a la pregunta número 30


El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al
Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas
humanas sujetas a:

las pasiones e impulsos.


desarrollar una consciencia de sus actos.
una acción deificante.
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Antropología
((980802))

Solución a la pregunta número 1

Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la


facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o
inhabitado por la __________.

Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia reverberativa.

Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia


reverberativa.

Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 2

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

Solución a la pregunta número 3

En la definición de persona de Boecio se indica que la persona es


una sustancia individual, entendiéndose esta sustancia como cada
uno de los seres o entidades de una especie. Pero, junto con a lo
anterior, Boecio en su definición indica la diferencia que tiene la
persona con los restantes seres al añadir que la naturaleza de la
persona es:

relacional.

cultural.

racional.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 1/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como


objeto, de tal forma que:

Con ello, no se prepara el terreno a la concepción


fenomenológica de la persona.

Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de


un ser propio y singularidad distinta a las demás.

Solución a la pregunta número 5

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que
cada persona tiene un espíritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto


divino.
vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas
humanas.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Solución a la pregunta número 6

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Se define como espíritu psicosomatizado.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 2/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

espíritu humano.

Solución a la pregunta número 7

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer


un cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad;
pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad
de comunicación y relación con:

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Dios y la trascendencia.

el resto de seres vivos.

Solución a la pregunta número 8

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el


momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

a las Personas de la Trinidad.

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres


humanos.

Solución a la pregunta número 9

En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter


propio de la persona, es decir, la esencia que la distingue del resto
de seres vivos, corresponde a la racionalidad.

Falso

Verdadero

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 3/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

El ________ es también la consciencia del ser humano y su


potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Alma - trascendentalmente.

Espíritu - trascendentalmente.

Espíritu - formalmente.

Solución a la pregunta número 11

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
a. la raíz ontológica de las
I.La facultad
facultades intelectiva y volitiva,
unitiva es
cuya síntesis es la facultad
II. El espíritu
unitiva.
humano es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo
humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza
libertad."

I.b, II.c, III.a

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

Solución a la pregunta número 12

El término griego prosopon corresponde a la máscara que


utilizaban los actores de teatro para representar a sus personajes,
término que destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas.

Falso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 4/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Verdadero

Solución a la pregunta número 13

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):
I.
a. Está unido trascendentalmente al alma.
Cuerpo.
b. Es la sede de la personalidad.
II. Alma.
c. Es la sede de las emociones,
III.
sentimientos y racionalidad."
Espíritu.

I.b , II.c , III.a

I.a , II.b , III.c

I.a , II.c , III.b

Solución a la pregunta número 14

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el


principio inmortal, correspondiendo ésta

La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

La auténtica sede de la personalidad.

Solución a la pregunta número 15

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en


que la misma palabra se emplea para indicar:

los roles a desempeñar en el teatro.

el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 5/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

humano.

a las personas de la Trinidad.

Solución a la pregunta número 16

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de


origen psíquico, que son:

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida


del ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la
realización de su destino.
Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o
la tenencia de seguridad personal.
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria,
fantasía, imaginación.

Solución a la pregunta número 17

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

voluntades y deseos - espíritu.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

ideologías y voluntades - psicosoma.

Solución a la pregunta número 18

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la


Edad Moderna es el:

egocentrismo.

nihilismo.

antropocentrismo.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 6/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 19

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto,


ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del
resto de los seres, porque está dotado de __________, lo cual le
permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

Solución a la pregunta número 20

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto
anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se
basa en su capacidad de:

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su


naturaleza espiritual.

trascendencia y apertura al infinito.

autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

Solución a la pregunta número 21

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya


lo siguiente:

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la


complejidad de la estructura, pero no es la simple suma de las
propiedades de las partes.
La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es
el alma.

La unidad de un espíritu psicosomatizado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 7/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el


elemento que distingue a la persona del resto de seres se
establece en su:

dimensión relacional.

personalidad.

naturaleza racional.

Solución a la pregunta número 23

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

Big Bang de la materia.

Solución a la pregunta número 24

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

un alma con su sentimientos, emociones y pasiones.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 8/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 25

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el


término persona?

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en


la que la vivencia de cada persona podría asemejarse a la
representación de un papel.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le
distingue del resto de la naturaleza.
Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente
su carácter relacional con el resto de seres vivientes.

Solución a la pregunta número 26

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales:

de los animales.

del psicosoma.

de la persona humana.

Solución a la pregunta número 27

Es la __________ la que decide qué es Dios en nosotros. Por


tanto, decide de algún modo __________, aunque hay que tener
también en cuenta que éste es también el grado de nuestro
mismo ser porque __________.

voluntad; la libertad humana; Dios está en nosotros.

libertad; el grado de su presencia; estamos constituidos por Él.

inteligencia; nuestra forma de ser; somos seres divinos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 9/10
18/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia


orgánica compleja.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos
de laboratorio.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

Solución a la pregunta número 29

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

Solución a la pregunta número 30

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina


presencia constitutiva” se refiere al elemento __________ de
__________.

creado - persona humana.

no creado - persona humana.

creado - todos los seres vivientes.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=980802&auth=yKsogrs%2BomsDN2YSYA9YaLF2UBg%3D 10/10
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

2020/04/03 06:13:35 - 186.46.204.75

Corrección del test


FIN-Antropologia

((1470747))

Solución a la pregunta número 1

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico


tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad.
Indique, de entre las siguientes opciones, el argumento que rebate
esa afirmación:

Según el cálculo de probabilidades los últimos avances


científicos han permitido crear células a partir de los elementos
individuales que conforman cada una de las células.
Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente
imposible que casualmente se crearan las condiciones
necesarias y después coincidieran y se estructuraran
adecuadamente las moléculas necesarias para formar la primera
célula.
Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil,
aunque posible, unir funcionalmente las células individuales que
pueden crearse en los laboratorios.

Solución a la pregunta número 2

Desde una aproximación materialista, la espiritualidad y los


atributos no medibles de las personas, corresponderían a
manifestaciones de la inteligencia.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 3

Las __________, que constituyen __________, se definen entre


sí; mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 1/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

personas humanas - su propia individualidad.

Solución a la pregunta número 4

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles


una dirección.

ennoblecer el alma, que es la esencia de la persona.

unificar los movimientos respectivos del cuerpo.

Solución a la pregunta número 5

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en


común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza


con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y
su relación consigo misma y con los demás.
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.

Solución a la pregunta número 6

La esencia de la libertad consiste en:

la progresiva donación de amor hasta la plenitud, aunque esta


sea imposible de alcanzar por el límite de la naturaleza que nos
condiciona.
un acto de elección entre dos opciones, debiendo tomar aquella
que resulte más beneficiosa a un nivel personal.
la generosidad del amor, tomando libremente toda la riqueza que
podamos obtener.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 2/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios


los términos contemplados para definir a la persona. En el caso de
Cristo, estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana en una persona divina.

Sus dos naturalezas en una sola persona.

Su naturaleza humana como relación con las otras personas


mortales.

Solución a la pregunta número 8

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la


persona humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana tiene una relación y comunicación con el


Sujeto Absoluto.
al estar constituida la persona humana por el acto divino, también
lo está por el acto humano.
la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica
que todos los seres humanos son divinos.

Solución a la pregunta número 9

En la modernidad se produce una confusión del término persona


con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya que
el término personalidad hace relación:

al conjunto de características y de hechos con los que la persona


se manifiesta.

a la dimensión biológica de la persona.

a la consciencia del ser humano.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 3/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los


términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:
1. Presencia de Dios en el
A. Espíritu.
espíritu creado
2. Unifica las facultades del
B. Acto divino.
alma
C. Ser humano
3. Abierto al psicosoma y a Dios
espiritual.

1.C, 2.A, 3.B

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.C, 3.B

Solución a la pregunta número 11

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en


que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo a lo
anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” del:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma


al espíritu.
espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el
Sujeto Absoluto.
alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que
caracteriza esencialmente al ser humano.

Solución a la pregunta número 12

Los instintos y estímulos son parte de nuestra vida psicobiológica


pero no son lo más propio de la persona humana porque:

la vida psicobiológica forma parte de nosotros pero no es la más


importante.
quien rige nuestra vida es el espíritu y no las leyes del instinto y
el estímulo, como en los animales.
es el cerebro el que coordina la actividad psíquica y espiritual de
la persona humana.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 4/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 13

"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por


Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de a. Es una característica exclusiva de
la materia los seres humanos.
II. Creación de b. Se identifica con la aparición de
la vida materia orgánica compleja.
III. Creación c. Se identifica con el Big Bang
del espíritu cósmico."

I.c II.b III.a.

I.c II.a III.b.

I.a II.b III.c.

Solución a la pregunta número 14

Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o


psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación con Dios y
con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el
modelo antropológico de Rielo se corresponde con un modelo:

tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –


cuerpo, alma y espíritu– los cuales son distintos y actúan
autónomamente.
unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se
encuentran integrados.
dualista, ya que distingue entre una realidad material y una
realidad espiritual.

Solución a la pregunta número 15

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 5/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 16

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

evidenciar una concepción materialista de la persona.

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y


alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

Solución a la pregunta número 17

El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar.


Llegado el momento máximo de evolución y cuando se dan las
condiciones necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la
__________. Por tanto, ésta no emerge de la __________, sino
que es acogida o recibida por ella. Del mismo modo, el
__________ no es fruto de la evolución ni una consecuencia de la
vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano

Vida - materia - alma.

Vida - materia - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 18

Una de las tesis básicas del marxismo, desde el punto de vista


histórico, consiste en la afirmación de que son las bases
económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los
que se encuentran a la base de toda transformación social. De
acuerdo a lo anterior, la teoría marxista podría englobarse en una
perspectiva de:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 6/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test
monismo materialista, porque reduce el progreso del hombre y
de la sociedad a su parte material o biológica.
modelo tripartito, que concibe a la persona como un conjunto de
cuerpo, alma y espíritu.
monismo espiritualista, que afirma que en la persona solo existe
alma y el cuerpo es tan solo una apariencia.

Solución a la pregunta número 19

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

ideologías y voluntades - psicosoma.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

voluntades y deseos - espíritu.

Solución a la pregunta número 20

Complete el siguiente enunciado:


La libertad es una facultad del ________ que unifica las
operaciones psicosomáticas entre ellas y con el acto del
________. Por esta capacidad unificante, la libertad recibe
también el nombre de facultad________.

Cuerpo - Alma - unitiva.

Alma - espíritu - intelectiva.

Alma - espíritu - unitiva.

Solución a la pregunta número 21

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya


lo siguiente:

La unidad de un espíritu psicosomatizado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 7/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test
La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es
el alma.
El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la
complejidad de la estructura, pero no es la simple suma de las
propiedades de las partes.

Solución a la pregunta número 22

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre


está en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que
la actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se


produce la unión del cuerpo y el alma.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y que
sus facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.
no es reduccionista, debido a que la aplicación del método
científico permite establecer las semejanzas y diferencias que
existen en la naturaleza humana.

Solución a la pregunta número 23

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el


__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente al
__________, que hace alusión a la actuación del Sujeto Absoluto
hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Metafísico - ontológico - creación.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.

Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Solución a la pregunta número 24

Escoja dos alternativas que definen al siguiente enunciado:


Nuestra libertad podría definirse como la capacidad de decir sí o
no a la comunicación divina, acogiéndola en nosotros o
rechazándola, y de orientar nuestra acción según esta respuesta.
El acto fundamental de la libertad, por tanto, consiste en:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 8/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

elegir entre dos opciones cuál es la más conveniente a nivel


individual.
la capacidad que el ser humano tiene de unirse a lo bello, al
amor, o de rechazarlo.
orientar nuestras acciones hacia el logro de metas personales y
profesionales.

Solución a la pregunta número 25

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que


permite la apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 26

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La
A. se comunican entre ellas
persona ha
absolutamente mientras las creadas
sido siempre
se comunican con las divinas.
definida
2. Las B. es precisamente el componente
persona humano abierto, comunicante,
divinas unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de
espíritu la libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2A, 3D, 4B.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3B, 4D.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 9/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 27

Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el


término naturaleza, término que clarifica que:

Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por que fue
tentado al igual que cualquier otra persona.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo
que hace que Cristo sea auténtico Dios y auténtico hombre.
Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María, por
tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos nosotros.

Solución a la pregunta número 28

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes


impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa


activamente de su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas
diferentes.

Solución a la pregunta número 29

El término persona es un término que quiere designar al hombre


en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

definirle con un animal evolucionado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 10/11
2/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 30

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente


enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Monismo materialista.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1470747&auth=9UXtYCspn7YTcadFUF%2BD0fkLSAs%3D 11/11
(797638)) antropología segundo

Solución a la pregunta número 1

Tomando en cuenta que nuestra libertad tiene un dimensión de


autodeterminación, todo acto conlleva una responsabilidad. Este
hecho implica que un acto será libre cuando se oriente hacia la
consecución de los valores que representa:

la moral deominante en una sociedad.

la ley y la cultura.

el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 2

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios, porque


todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el ser
humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

ontológico - psíquica - físicas

divino - espiritual - físicas.

Solución a la pregunta número 3

En la estructura abierta del ser humano, al abordar el estudio del


cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la
del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que
las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su
origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel
________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la
existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la
capacidad trascendente de comunicación con el ________.
Corporal - alma o espíritu - Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma - Absoluto.

Corporal - alma - entorno.

Solución a la pregunta número 4

La libertad se coloca en la misma profundidad del espíritu. Por


tanto, se refiere a:

la importancia de la unión con nuestros semejantes y el entorno.

nuestra parte más profunda, nuestra esencia, porque permite o niega


la comunicación con el Sujeto Absoluto.

la idea de que la necesidad ejerza un dominio aplastante sobre la


existencia humana

Solución a la pregunta número 5

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura


abierta del ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en
asumir que:

la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se


unificarían las funciones del alma y del espíritu.

las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma, siendo
el cerebro el que les daría dirección, unidad y sentido.

toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que conlleva


una visión materialista de la persona humana.

Solución a la pregunta número 6


El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

unificar los movimientos respectivos del cuerpo.

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una
dirección.

ennoblecer el alma, que es la esencia de la persona.

Solución a la pregunta número 7

El monismo materialista plantea que el universo está constituido


por una única sustancia primaria, negando toda realidad
espiritual.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 8

El ser humano es más que su modo de ser y de su


comportamiento. Por tanto, la persona:

se reduce a su razón y voluntad, es decir, a cómo expresa sus


sentimientos, emociones y pasiones.

se puede definir mediante la caracterización de sus manifestaciones


externas y acciones.

no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus facultades o de


sus funciones, ya que quien la define no son sus actos, sino su
naturaleza espiritual.

Solución a la pregunta número 9


Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los
términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:

1. Presencia de Dios en el
A. Espíritu.
espíritu creado
2. Unifica las facultades del alma B. Acto divino.
C. Ser humano
3. Abierto al psicosoma y a Dios
espiritual.

1.C, 2.A, 3.B

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.C, 3.B

Solución a la pregunta número 10

De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia


cómo se produce la comunicación entre las personas humanas y
las personas divinas:

La comunicación se produce a un nivel místico, porque es éste el


nivel que corresponde a las personas humanas.

La comunicación puede darse o no, en función de las creencias


particulares de cada persona humana.

La comunicación se produce de forma similar a como lo hacen las


Personas divinas entre sí, ya que la persona humana es divina, al ser
creada a Su imagen y semejanza.

Solución a la pregunta número 11

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en el


que el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo que éste
seencuentra en todas y cada una de estas funciones psíquicas y
funciones, partes o elementos orgánicos, mientras estos posean
una función en el organismo.
espíritu - psíquica y somática.

alma - corporal.

espíritu - psíquica.

Solución a la pregunta número 12

El acto fundamental de la libertad es:

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

elegir entre el bien y el mal.

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

Solución a la pregunta número 13

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este sentido,
la persona humana se define como un espíritu ________.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Solución a la pregunta número 14

El acto divino es el acto con el cual Dios se hace presente en el


________ creado. El acto humano es el acto con el que el espíritu
recibe la acción ________ y se comunica con ella, es la ________
ontológica que actúa y se estructura como potencia de unión.

espíritu - divina - consciencia.

soma - creativa - mente.

espíritu - trascendental - sede.

Solución a la pregunta número 15

El alma, como principio vital, proporciona la unidad de los


componentes ________, constituyendo así a los seres vivientes. De
esta forma, los seres impersonales tienen ________ pero no tienen
________.

Psíquicos - alma - espíritu.

Orgánicos - alma - espíritu.

Orgánicos - espíritu - alma.

Solución a la pregunta número 16

La vida biológica de los vivientes impersonales no es igual a la de


la persona humana, debido a que:

a los vivientes impersonales le faltan ciertos órganos necesarios para


llevar una vida humana.

los vivientes impersonales pueden participar activamente y en menor


grado que el ser humano de la vivencia espiritual.

los vivientes impersonales no pueden participar activamente de la


vivencia espiritual, ya que no poseen espíritu.
Solución a la pregunta número 17

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante,


entendida como un acto libre. Esto es debido a que:

el espíritu, desde el cerebro, inegra las funciones orgánico-vitales


que se manifiestan a través de la psique.

al unificar las facultades del soma, estas son las que determinan si el
espíritu se abre trascendentalmente al Absoluto.

su acto confiere unidad a las operaciones de las facultades del alma y


a los movimientos respectivos del cuerpo.

Solución a la pregunta número 18

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría


atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que
afirma que toda la materia no es más que una mezcla de
elementos originarios, indivisibles e imperceptibles para los
sentidos. El ser humano, entonces, sería pura materia para el
filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica
podría englobarse en un:

monismo materialista.

modelo tripartito.

monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 19

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser humano


y ________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica del ________ y
del ser humano en la que el ser humano responde activamente a
Su iniciativa.

De Dios - sin - entorno.


De Dios - con - Absoluto.

Del entorno - con - Absoluto.

Solución a la pregunta número 20

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar


la realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor
o menor medida) opuestos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 21

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del “complejo humano”.
En este sentido, podemos definir a la persona humana como un
________, ya que tanto el cuerpo como el alma se integran gracias a
la acción del ________.

Espiritual - espíritu psicosomatizado - espíritu.

Espiritual - cuerpo espiritual - espíritu.

Corporal - espíritu somatizado - cerebro.

Solución a la pregunta número 22

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto ________

Divina - teantrópico.

Humana - antrópico.

Divina - antrópico.

Solución a la pregunta número 23

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 24

La raíz de la libertad se sitúa en el:

espíritu, gracias a su capacidad unificante que nos permite orientar


nuestros actos con unidad, dirección y sentido.

cuerpo, haciéndose presente mediante nuestros actos y vivencia


cotidiana.

alma, haciéndose presente mediante la capacidad de juzgar nuestras


decisiones.
Solución a la pregunta número 25

La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones


como en nuestros actos. En este sentido, podemos señalar que el
mal aparece cuando:

la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el ser


humano articula sus acciones con la participación de la psique,
pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.

la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige


conscientemente hacer el mal. De esta forma, el mal anida en la
persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su naturaleza
divina.

el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no inspira


el mal y, por lo tanto, es responsabilidad de la persona humana
unirse a lo bello o rechazarlo.

Solución a la pregunta número 26

El acto divino ad extra es el acto con el cual el ________ se hace


presente en el espíritu creado. El ________ es el acto con el que la
persona recibe la acción divina y responde a ella. Esta capacidad
de respuesta de la persona humana se debe a que su espíritu
posee ________, o sea, capacidad de percibir y de comunicarse con el
Absoluto.

Absoluto - acto humano - razón.

Absoluto - acto divino - razón.

Absoluto - acto humano - conciencia ontológica.

Solución a la pregunta número 27

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes


impersonales en relación con los vivientes personales?
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente


de su vivencia espiritual.

Solución a la pregunta número 28

En relación al análisis de la libertad, complete el siguiente


enunciado con las opciones que se le presentan a continuación:

La persona, en el ejercicio de su ___________, no puede dejarse


arrastrar por sus ___________, no puede someterse a ellos y vivir en
función de los ___________, porque estos, por sí mismos, no tienen
___________. Al contrario, en su vivencia espiritual, asume la vida
psicobiológica y le proporciona ___________.

unidad, dirección y sentido; dirección y sentido; estímulos de la


realidad psicobiológica; dignidad; instintos y pasiones.

dignidad; instintos y pasiones; estímulos de la realidad


psicobiológica; dirección y sentido; unidad, dirección y sentido.

unidad dirección y sentido; instintos y pasiones; dirección y sentido;


dignidad; estímulos de la realidad psicobiológica.

Solución a la pregunta número 29

Julien Offray de La Mettrie fue un médico y filósofo francés que


vivió entre 1709 y 1751, autor de la obra El hombre máquina. De
forma sintética, para el autor el alma es una parte material del
cuerpo identificada con el cerebro. De acuerdo a lo anterior, su
teoría antropológica se sitúa en el:

monismo espiritualista.

modelo tripartito.

monismo materialista.
Solución a la pregunta número 30

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Falso

Verdadero
Antropología
Solución a la pregunta número 1

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona
es un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y
puede considerarse a sí misma".

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 2

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los


dictados que le impone la razón.
sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las
normas que le impone la sociedad.
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la
verdad, a la bondad y a la belleza.

Solución a la pregunta número 3

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.


el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.
el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Solución a la pregunta número 4

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo


científico tiende a afirmar que la vida se ha formado por
casualidad. Indique, de entre las siguientes opciones, el
argumento que rebate esa afirmación:

Según el cálculo de probabilidades los últimos avances


científicos han permitido crear células a partir de los
elementos individuales que conforman cada una de las
células.
Según el cálculo de probabilidades habría sido
prácticamente imposible que casualmente se crearan las
condiciones necesarias y después coincidieran y se
estructuraran adecuadamente las moléculas necesarias para
formar la primera célula.
Según el cálculo de probabilidades es extremadamente
difícil, aunque posible, unir funcionalmente las células
individuales que pueden crearse en los laboratorios.

Solución a la pregunta número 5

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el


término persona?

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una


analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que
le distingue del resto de la naturaleza.
Al ser humano en su particularidad, indicando
simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres
vivientes.

Solución a la pregunta número 6

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):

a. la raíz ontológica de las facultades


I.La facultad unitiva es intelectiva y volitiva, cuya síntesis es
la facultad unitiva.
II. El espíritu humano es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
unido al alma, lo que c. la sede de las otras facultades
espiritualiza humanas o sencillamente unión o
libertad."

I.b, II.c, III.a


I.b, II.a, III.c
I.c, II.a, III.b

Solución a la pregunta número 7

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es


el mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El
concreacional se refiere (seleccione las dos opciones correctas de
entre las cuatro siguientes):
al acto en el que Dios les constituye y les confiere el
respectivo estatuto ontológico con la diferente modalidad de
su presencia.
al acto en el que Dios marca la distinción de los seres
vivientes.
a los procesos de transformación de la materia, la vida y el
espíritu.
a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de
diferente manera.

Solución a la pregunta número 8

El ________ es también la consciencia del ser humano y su


potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Alma - trascendentalmente.
Espíritu - trascendentalmente.
Espíritu - formalmente.

Solución a la pregunta número 9

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el


psicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante la
divina presencia constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior,
empareje una opción de la columna de la izquierda (en negrita y
con numeración romana) con su correspondiente respuesta en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
I.La DPC es divina
a. las personas divinas inhabitan en
porque...
el espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la persona
III. La DPC es
humana."
constitutiva porque...

I.a, II.b, III.c


I.c, II.a, III.b
I.b, II.a, III.c

Solución a la pregunta número 10

En el ser humano se produce la unión del espíritu


psicosomatizado, es decir, de la naturaleza __________; con el
estado de ser en que nos deja la divina presencia constitutiva, es
decir, la naturaleza __________ de la persona.

humana - deitática.
humana - psicosomática.
trascendental - humana.

Solución a la pregunta número 11

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento.
Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en
ensayos de laboratorio.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o
Gran Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de
materia orgánica compleja.

Solución a la pregunta número 12

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de


origen psíquico, que son:

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer,


dormir o la tenencia de seguridad personal.
La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de
la vida del ser humano en el ejercicio de su propia libertad y
la realización de su destino.
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria,
fantasía, imaginación.

Solución a la pregunta número 13

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

ideologías y voluntades - psicosoma.


impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.
voluntades y deseos - espíritu.
Solución a la pregunta número 14

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término


“divina presencia constitutiva” se refiere al elemento
__________ de __________.

creado - todos los seres vivientes.


creado - persona humana.
no creado - persona humana.

Solución a la pregunta número 15

Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de


forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles
del ser humano:

Psicológico.
Espiritual.
Somático.
Psicosomático.

Solución a la pregunta número 16

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


persona humana sólo puede ser definida por:
otra persona humana.
sus manifestaciones externas.
otra persona, pero divina.

Solución a la pregunta número 17

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino


plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

individual de la persona
relacional de la persona.
racional de la persona.

Solución a la pregunta número 18

El espíritu humano es __________ en su relación con el


Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le
diferencia del resto de los seres, porque está dotado de
__________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.


pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 19


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

del psicosoma.
de la persona.
de los animales.

Solución a la pregunta número 20

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la estructura ontológica de la persona es ________ de la
de los vivientes no personales debido a que las personas tienen
un ________ capaz de trascender y responder libre y
amorosamente al ________.

Diferente - espíritu - acto divino.


Igual - alma - acto divino.
Diferente - alma - acto divino.

Solución a la pregunta número 21

El término persona es un término que quiere designar al hombre


en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

aceptar la sensibilidad del ser humano.


reconocer su dimensión trascendente.
definirle con un animal evolucionado.

Solución a la pregunta número 22

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él".


Leída a la luz del modelo antropológico del autor, en el que
existe una íntima relación entre el Sujeto Absoluto y la persona,
la sentencia anterior indica:

el valor de la caridad.
que el ser humano se define por su relación consigo mismo.
la dimensión teantrópica de la libertad.

Solución a la pregunta número 23

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la


propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación"
de la relación con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.


Libertad - unidad y sentido - genético.
Libertad - unidad y sentido - racional.

Solución a la pregunta número 24


El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al
psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser psicológico.


el hombre sea un ser espiritual.
el hombre sea es un ser netamente orgánico.

Solución a la pregunta número 25

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y


numeración romana) con una característica que defina su
apertura y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula):

a. Unido a la divina presencia constitutiva, quedando


en un estado genético de apertura a la verdad, bondad
I. Cuerpo
y belleza del Sujeto Absoluto.
II. Alma
b. Unido al alma, que asume y da dirección y sentido
a los instintos y estímulos.
III.
Espíritu
c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y
funciones hacia el Sujeto Absoluto.."

I.a, II.b, III.c


I.b, II.c, III.a
I.c, II.b, III.a
Solución a la pregunta número 26

Fernando Rielo enfatiza que:

El alma se define por la relación constitutiva con el Sujeto


Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.
El cuerpo se define por la relación constitutiva con el Sujeto
Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.
El espíritu se define por la relación constitutiva con el
Sujeto Absoluto, clave para comprender la entera estructura
de la persona.

Solución a la pregunta número 27

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo


subraya lo siguiente:

La unidad de un espíritu psicosomatizado.


El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la
complejidad de la estructura, pero no es la simple suma de
las propiedades de las partes.
La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante
que es el alma.

Solución a la pregunta número 28


En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter
propio de la persona, es decir, la esencia que la distingue del
resto de seres vivos, corresponde a la racionalidad.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 29

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento


creado de la persona es el complejo __________ o, dicho de otra
manera, el espíritu __________.

cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.


espíritu y alma - psicomatizado.
cuerpo y alma - somatizado.

Solución a la pregunta número 30

En la síntesis histórico–crítica del término persona,


¿qué problema se destaca al tratar de definir a la
persona?

Comprobar que la sustancialidad y la


relacionalidad son el mismo concepto.
La imposibilidad de aportar una característica
que distinga a la persona humana de los
animales.
Concebir juntas la sustancialidad y la
relacionalidad.
BIM1 Antropología
2019-2020

Solución a la pregunta número 1

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano,


retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión. Este
hecho es que los entes, es decir, las personas:

desaparecerían.

permanecerían inalteradas.

cambiarían.

Solución a la pregunta número 2

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite


la apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

Verdadero

Falso
Solución a la pregunta número 3

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en


que la misma palabra se emplea para indicar:

a las personas de la Trinidad.

el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser humano.

los roles a desempeñar en el teatro.

Solución a la pregunta número 4

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres


elementos principales. Señálelos:

relación, personalidad y sustancialidad.

sustancialidad, individualidad y racionalidad.

sustancialidad, racionalidad y relación.

Solución a la pregunta número 5


El carácter más importante del pensamiento antropológico de la
Edad Moderna es el:

nihilismo.

antropocentrismo.

egocentrismo.

Solución a la pregunta número 6

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto


en su __________ libremente creado.

Naturaleza espiritual - psicosoma.

Divina presencia constitutiva - cuerpo.

Divina presencia constitutiva - espíritu.

Solución a la pregunta número 7

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de
laboratorio.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Solución a la pregunta número 8

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana sólo puede ser definida por:

otra persona, pero divina.

sus manifestaciones externas.

otra persona humana.

Solución a la pregunta número 9

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:
el hombre sea un ser psicológico.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

el hombre sea un ser espiritual.

Solución a la pregunta número 10

Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el


término naturaleza, término que clarifica que:

Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María, por tanto,
fue de naturaleza humana como lo somos todos nosotros.
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por que fue
tentado al igual que cualquier otra persona.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo que
hace que Cristo sea auténtico Dios y auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 11

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado


de la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera, el
espíritu __________.

cuerpo y alma - somatizado.


cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

Solución a la pregunta número 12

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 13

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción conjunta


de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la persona
__________ la persona.

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

teantrópica - conjuntamente con.


Solución a la pregunta número 14

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia
de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 15

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es


común a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los
términos sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo
mismo y designaban:

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

La unidad de Dios o lo que es común en Dios.


Solución a la pregunta número 16

Fernando Rielo señala que lo que constituye a la persona es su


relación con otra persona. En este sentido, podemos afirmar que la
persona humana define a las personas divinas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 17

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se


encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la
divina presencia constitutiva.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 18


Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el
término persona?

Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su


carácter relacional con el resto de seres vivientes.
La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la
que la vivencia de cada persona podría asemejarse a la representación
de un papel.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le
distingue del resto de la naturaleza.

Solución a la pregunta número 19

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino


plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

relacional de la persona.

individual de la persona

racional de la persona.

Solución a la pregunta número 20


Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite
explicar el origen de la posterior evolución de los organismos. Este
momento abarca desde la aparición y transformación de los
organismos unicelulares hasta el último antecedente del ser
humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el momento de la
creación descrito:

Creación del espíritu.

Big Bang de la materia.

Big Bang de la vida.

Solución a la pregunta número 21

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al


Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas humanas
sujetas a:

una acción deificante.

desarrollar una consciencia de sus actos.

las pasiones e impulsos.

Solución a la pregunta número 22


"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el
psicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante la
divina presencia constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior,
empareje una opción de la columna de la izquierda (en negrita y
con numeración romana) con su correspondiente respuesta en la
columna de la derecha (con letra minúscula):

I.La DPC es divina


a. las personas divinas inhabitan
porque...
en el espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la
III. La DPC es
persona humana."
constitutiva porque...

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

Solución a la pregunta número 23

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno creado


y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y acto de
ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu somatizado.

una función espiritual.


complejo cuerpo-alma-espíritu.

espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 24

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

Se define como espíritu psicosomatizado.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Solución a la pregunta número 25

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en


común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia


como característica central en la persona.
La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con
la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y su
relación consigo misma y con los demás.

Solución a la pregunta número 26

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración


romana) con su significado (con letra minúscula):

a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su


I. Elemento esencia mística, el patrimonio que Dios lo
creado transmite con su acto.

II. Alma b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.

III. Gene c. Es la sede de los sentimientos, emociones


y racionalidad.

I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

I.c, II.b, III.a

Solución a la pregunta número 27


Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto,
de tal forma que:

Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un


ser propio y singularidad distinta a las demás.
Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de
la persona.

Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Solución a la pregunta número 28

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el


elemento que distingue a la persona del resto de seres se establece
en su:

personalidad.

dimensión relacional.

naturaleza racional.

Solución a la pregunta número 29


De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto?

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al


contrario que el resto de homínidos.

No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto al
resto de homínidos.

Solución a la pregunta número 30

El acto teantrópico es la acción de Dios


que, contando con nuestra libertad, actúa:

En el ser humano, por las capacidades


ontológicas que posee en su espíritu.

En los vivientes no personales.

Entre las tres personas divinas.


BIM2 Antropologia
2019-2020

Solución a la pregunta número 1

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 2

Señale dos características del alma:

Es la sede de la racionalidad.

Es donde residen los sentimientos y emociones.

Proporciona caracteres tales como la racionalidad, la libertad y la


responsabilidad.

Unifica los niveles somático y espiritual en la persona.


Solución a la pregunta número 3

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la facultad
que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta facultad
recibe el nombre de unitiva.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 4

Para la antropología rieliana, al ser la persona un espíritu unido a


un cuerpo y a un alma (espíritu psicosomatizado), toda su
actividad tiene su soporte o correspondencia material en la
compleja actividad cerebral. Esto hay que entenderlo como que:

el cerebro es una especie de central biológica pro la que pasan


nuestros actos, pero no es origen de los mismos.
el cerebro tiene que ser mucho más estudiado para entenderlo mejor y
no caer en reduccionismos.
por ser el cerebro la central biológica de nuestro organismo, es la
sede de la persona.
Solución a la pregunta número 5

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar


que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que esta
participa activamente de su vivencia ________.

igual - anímica.

diferente - espiritual.

diferente - anímica.

Solución a la pregunta número 6

Se le plantea la siguiente premisa: “Está caracterizado


precisamente por su apertura y capacidad unificante”. Identifique
a qué nivel antropológico hace mención la frase anterior:

Cuerpo.

Espíritu.

Alma.
Solución a la pregunta número 7

El modelo antropológico tripartito –cuerpo, alma, espíritu–, en una


perspectiva de la historia de la filosofía, fue común en las
propuestas antropológicas de:

Aristóteles.

Platón.

los Padres griegos.

Solución a la pregunta número 8

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Tripartito.

Unitivo.

Dualista.
Solución a la pregunta número 9

La vida biológica de los vivientes impersonales no es igual a la de


la persona humana, debido a que:

los vivientes impersonales no pueden participar activamente de la


vivencia espiritual, ya que no poseen espíritu.
a los vivientes impersonales le faltan ciertos órganos necesarios para
llevar una vida humana.
los vivientes impersonales pueden participar activamente y en menor
grado que el ser humano de la vivencia espiritual.

Solución a la pregunta número 10

La esencia de la persona, desde su libertad, constituye un acto


espiritual y sinérgico. Al señalar estas características, nos estamos
refiriendo a que la libertad es, ante todo:

la valoración que hace la persona de sus propias acciones, tomando


en cuenta el beneficio propio y el de las personas que la rodean.
un “actuar junto”, es decir, una acción agente de la divina presencia
constitutiva en la libre acción receptiva de la persona humana.
la posibilidad de que la persona humana degrade su libertad en
libertinaje, es decir, que refiera sus acciones con respecto a falsos
absolutos.
Solución a la pregunta número 11

La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto


de procesos físico-químicos y neurofisiológicos corresponde al
monismo espiritualista.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 12

El monismo materialista plantea que el universo está constituido


por una única sustancia primaria, negando toda realidad espiritual.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 13


Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la
persona humana, se puede indicar que:

es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando una


unidad con dirección y sentido en la persona.
es una parte autónoma de la persona dentro del complejo cuerpo-
alma-espíritu.
tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates
cristológicos en torno al nous y pneuma.

Solución a la pregunta número 14

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una
dirección.

ennoblecer el alma, que es la esencia de la persona.

unificar los movimientos respectivos del cuerpo.

Solución a la pregunta número 15


La persona humana es esencialmente ________, pero también el
cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este sentido,
la persona humana se define como un espíritu ________.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 16

El ejercicio del acto de la libertad exige responsabilidad. De lo


anterior se deduce que:

al ser libres todas las personas, la responsabilidad no es personal y


puede delegarse.
la libertad se identifica con la capacidad de elegir de forma libre y
responsable entre dos opciones.
la libertad implica coherencia entre nuestro actuar y los ideales y
proyectos de más alta categoría moral e intelectual.

Solución a la pregunta número 17


El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría
atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que
afirma que toda la materia no es más que una mezcla de elementos
originarios, indivisibles e imperceptibles para los sentidos. El ser
humano, entonces, sería pura materia para el filósofo griego. De
acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica podría englobarse en
un:

monismo espiritualista.

modelo tripartito.

monismo materialista.

Solución a la pregunta número 18

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe


existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de
lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o
la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu).
De acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en la


persona.
existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las
funciones específicas del alma y del espíritu.

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.


Solución a la pregunta número 19

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con que


Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en ella:
Por tanto:

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es solamente


creador.

en todo ente está la presencia de Dios.

Solución a la pregunta número 20

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente


enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Monismo materialista.
Solución a la pregunta número 21

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la


persona humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica que


todos los seres humanos son divinos.
al estar constituida la persona humana por el acto divino, también lo
está por el acto humano.
la persona humana tiene una relación y comunicación con el Sujeto
Absoluto.

Solución a la pregunta número 22

Una de las tesis básicas del marxismo, desde el punto de vista


histórico, consiste en la afirmación de que son las bases
económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los
que se encuentran a la base de toda transformación social. De
acuerdo a lo anterior, la teoría marxista podría englobarse en una
perspectiva de:

modelo tripartito, que concibe a la persona como un conjunto de


cuerpo, alma y espíritu.
monismo espiritualista, que afirma que en la persona solo existe alma
y el cuerpo es tan solo una apariencia.
monismo materialista, porque reduce el progreso del hombre y de la
sociedad a su parte material o biológica.
Solución a la pregunta número 23

El modelo antropológico unitivo señala la unidad existente entre


los niveles somático, psíquico y espiritual en la persona humana.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 24

El acto divino ad extra es el acto con el cual el ________ se hace


presente en el espíritu creado. El ________ es el acto con el que la
persona recibe la acción divina y responde a ella. Esta capacidad de
respuesta de la persona humana se debe a que su espíritu posee
________, o sea, capacidad de percibir y de comunicarse con el
Absoluto.

Absoluto - acto humano - conciencia ontológica.

Absoluto - acto humano - razón.

Absoluto - acto divino - razón.


Solución a la pregunta número 25

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la actividad


cerebral.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse
trascendentalmente al Absoluto.
asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una
unidad, dirección y sentido.

Solución a la pregunta número 26

El acto fundamental de la libertad es:

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

elegir entre el bien y el mal.

Solución a la pregunta número 27


Acto teantrópico se entiende como la acción:

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el hombre


y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.

Solución a la pregunta número 28

La apertura del espíritu se produce a un nivel formal y a un nivel


trascendental. A un nivel formal, el espíritu se encuentra abierto:

a su psicosoma.

al Sujeto absoluto.

a la acción de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

Solución a la pregunta número 29

En la estructura abierta del ser humano, al abordar el estudio del


cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la
del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que
las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su
origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel
________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la
existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la
capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma - Absoluto.

Corporal - alma o espíritu - Absoluto.

Corporal - alma - entorno.

Solución a la pregunta número 30

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones señalan el predominio del


espíritu?

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante.

Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, son independientes


del cuerpo, de sus deseos y sus movimientos respectivos.
Antes de unificar las facultades del alma, el espíritu realiza la unión
con Dios ya que el espíritu es el nivel que une al hombre con el
Absoluto.
Las facultades del cerebro, inteligencia y voluntad, son regidas por el
espíritu.
BIM2 Antropologia
2200322994 VASQUEZ PATINO IRMA JANETH
((1388288))

Solución a la pregunta número 1

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre


está en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que la
actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y que sus


facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.

no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se


produce la unión del cuerpo y el alma.

no es reduccionista, debido a que la aplicación del método científico


permite establecer las semejanzas y diferencias que existen en la
naturaleza humana.

Solución a la pregunta número 2

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta


del ser humano, podemos señalar que este es:

el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del Sujeto


Absoluto, por lo que no existe un acto humano con alguna
modificación cerebral.

la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal y


como ya señaló Descartes.

la central biológica con tal grado de complejidad que puede


coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada
Solución a la pregunta número 3

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la autosuperación personal, como elección libre, es la base desde la


que juzgar las decisiones conscientes.

la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los errores


que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a los demás.

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción divina,


egotizando el actuar humano.

Solución a la pregunta número 4

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse


trascendentalmente al Absoluto.

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una
unidad, dirección y sentido.

unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la


actividad cerebral.

Solución a la pregunta número 5

Para la antropología rieliana, al ser la persona un espíritu unido a


un cuerpo y a un alma (espíritu psicosomatizado), toda su
actividad tiene su soporte o correspondencia material en la
compleja actividad cerebral. Esto hay que entenderlo como que:

el cerebro tiene que ser mucho más estudiado para entenderlo mejor
y no caer en reduccionismos.
el cerebro es una especie de central biológica pro la que pasan
nuestros actos, pero no es origen de los mismos.

por ser el cerebro la central biológica de nuestro organismo, es la


sede de la persona.

Solución a la pregunta número 6

Se considera el alma como esencialmente abierta al espíritu, el


cual asume todas las funciones y les da unidad, dirección y
sentido. Por tanto:

la dimensión psicobiológica del ser humano es espiritual en su


totalidad.

la dimensión psicobiológica de la persona es la que unifica las


facultades y funciones del espíritu.

la complejidad del ser humano podría estar regida por el espíritu,


dependiendo de la bondad de éste.

Solución a la pregunta número 7

En la estructura abierta del ser humano, al abordar el estudio del


cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la
del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que
las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su
origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel
________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la
existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la
capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu - Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma - Absoluto.

Corporal - alma - entorno.


Solución a la pregunta número 8

Los caracteres fundamentales que las personas divinas comparten


con las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 9

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el ________.

Espíritu - Gene místico.

Espíritu - Cerebro.

Espíritu - Espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 10

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar


que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que esta
participa activamente de su vivencia ________.

igual - anímica.

diferente - anímica.

diferente - espiritual.
Solución a la pregunta número 11

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura


abierta del ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en
asumir que:

las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma, siendo
el cerebro el que les daría dirección, unidad y sentido.

la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se


unificarían las funciones del alma y del espíritu.

toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que conlleva


una visión materialista de la persona humana.

Solución a la pregunta número 12

El conocimiento es una actividad que, desde la consciencia, se


desarrolla de forma única en el cerebro y la actividad neuronal.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 13

La esencia de la libertad consiste en:

un acto de elección entre dos opciones, debiendo tomar aquella que


resulte más beneficiosa a un nivel personal.
la progresiva donación de amor hasta la plenitud, aunque esta sea
imposible de alcanzar por el límite de la naturaleza que nos
condiciona.

la generosidad del amor, tomando libremente toda la riqueza que


podamos obtener.

Solución a la pregunta número 14

Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o


psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación con Dios y
con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el
modelo antropológico de Rielo se corresponde con un modelo:

dualista, ya que distingue entre una realidad material y una realidad


espiritual.

unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se


encuentran integrados.

tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –


cuerpo, alma y espíritu– los cuales son distintos y actúan
autónomamente.

Solución a la pregunta número 15

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios, porque


todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el ser
humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

ontológico - psíquica - físicas

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

divino - espiritual - físicas.


Solución a la pregunta número 16

Se le plantea la siguiente premisa: “Está caracterizado


precisamente por su apertura y capacidad unificante”. Identifique
a qué nivel antropológico hace mención la frase anterior:

Cuerpo.

Alma.

Espíritu.

Solución a la pregunta número 17

Tomando en cuenta que nuestra libertad tiene un dimensión de


autodeterminación, todo acto conlleva una responsabilidad. Este
hecho implica que un acto será libre cuando se oriente hacia la
consecución de los valores que representa:

la moral deominante en una sociedad.

la ley y la cultura.

el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 18

La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones


como en nuestros actos. En este sentido, podemos señalar que el
mal aparece cuando:
la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el ser
humano articula sus acciones con la participación de la psique,
pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.

el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no inspira


el mal y, por lo tanto, es responsabilidad de la persona humana
unirse a lo bello o rechazarlo.

la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige


conscientemente hacer el mal. De esta forma, el mal anida en la
persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su naturaleza
divina.

Solución a la pregunta número 19

Complete el siguiente enunciado:

Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la


comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto ________

Divina - antrópico.

Divina - teantrópico.

Humana - antrópico.

Solución a la pregunta número 20

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:
Dualista.

Tripartito.

Unitivo.

Solución a la pregunta número 21

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en el


que el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo que éste
seencuentra en todas y cada una de estas funciones psíquicas y
funciones, partes o elementos orgánicos, mientras estos posean
una función en el organismo.

espíritu - psíquica y somática.

espíritu - psíquica.

alma - corporal.

Solución a la pregunta número 22

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría


atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que
afirma que toda la materia no es más que una mezcla de
elementos originarios, indivisibles e imperceptibles para los
sentidos. El ser humano, entonces, sería pura materia para el
filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica
podría englobarse en un:

monismo materialista.

modelo tripartito.
monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 23

El acto divino ad extra es el acto con el cual el ________ se hace


presente en el espíritu creado. El ________ es el acto con el que la
persona recibe la acción divina y responde a ella. Esta capacidad
de respuesta de la persona humana se debe a que su espíritu
posee ________, o sea, capacidad de percibir y de comunicarse con el
Absoluto.

Absoluto - acto humano - razón.

Absoluto - acto humano - conciencia ontológica.

Absoluto - acto divino - razón.

Solución a la pregunta número 24

Complete de forma lógica el siguiente texto, escogiendo uno de


los tres grupos de palabras listados a continuación:

La libertad se coloca en la misma profundidad del ____________; por


tanto, se refiere a nuestra parte más profunda, nuestra_________,
porque permite o niega la comunicación con el _________________. La
naturaleza o el campo de esta _________ depende del acto del
espíritu, lo que es recibir la _________ del pneuma. Nuestra libertad,
por tanto, es la capacidad de decir sí o no a esta _________________
divina. Pero el ejercicio del acto de la libertad exige
_________________, de tal modo que la decisión por lo más, es un acto
__________, realizador de la persona en la acción teantrópica.

Espíritu, esencia, Sujeto Absoluto, libertad, acción, comunicación,


responsabilidad, genético.

Esencia, espíritu, pneuma, libertad, actividad, unidad,


responsabilidad, genetista.
Ánimo, espíritu, Dios, libertad, acción, comunicabilidad,
responsabilidad, genético.

Solución a la pregunta número 25

Acto teantrópico se entiende como la acción:

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el hombre


y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

Solución a la pregunta número 26

Complete el siguiente enunciado

El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano con


el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Espíritu - libertad - aislado.

Alma - libertad - libre.

Cuerpo - moral - aislado.

Solución a la pregunta número 27


La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto
de procesos físico-químicos y neurofisiológicos corresponde al
monismo espiritualista.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 28

El acto fundamental de la libertad es:

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

elegir entre el bien y el mal.

Solución a la pregunta número 29

Lea el siguiente enunciado y escoja dos respuestas que definen


lo solicitado:

El entendimiento de la libertad como una carga que el ser humano


debe soportar, sujeto a diferentes leyes y a su naturaleza, es un
motivo recurrente en:

la filosofía griega.

las aproximaciones deterministas dentro del ámbito científico.

el pensamiento Ilustrado.
la antropología cristiana.

Solución a la pregunta número 30

Relacione la columna con opciones


núméricas de la izquierda con la opción en
letra mayúscula y negrita correspondiente
en la columna de la derecha:

1.La A. se comunican entre


persona ha ellas absolutamente
sido mientras las creadas se
siempre comunican con las
definida divinas.
B. es precisamente el
2. Las
componente humano
persona
abierto, comunicante,
divinas
unificante.
C. como un ser
espiritual, que recibe
3. Lo que
los caracteres de la
llamamos
racionalidad, de la
espíritu
libertad y de la
responsabilidad.
D. es la sede de las
emociones,
4. El alma
sentimientos y
racionalidad.

1C, 2A, 3D, 4B.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2D, 3B, 4A


Pregunta 1
1 / 1 pts
Fernando Rielo enfatiza que:

El cuerpo se define por la relación constitutiva con el Sujeto Absoluto, clave


para comprender la entera estructura de la persona.

El alma se define por la relación constitutiva con el Sujeto Absoluto, clave para
comprender la entera estructura de la persona.

¡Correcto!

El espíritu se define por la relación constitutiva con el Sujeto Absoluto, clave


para comprender la entera estructura de la persona.

Pregunta 2
1 / 1 pts
Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona introducida
por Boecio, busca conciliar:

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

¡Correcto!

el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Pregunta 3
1 / 1 pts
En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen
psíquico, que son:
¡Correcto!

Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía, imaginación.


Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la tenencia
de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del ser


humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su destino.

Pregunta 4
1 / 1 pts
Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio inmortal,
correspondiendo ésta

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

¡Correcto!

La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La auténtica sede de la personalidad.

Pregunta 5
1 / 1 pts
Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no
puede afirmarse que la persona humana defina a las personas divinas. Es por
esto que la persona humana es definida por __________.

Personas divinas - su personalidad interior.

¡Correcto!

Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

personas humanas - su espíritu libremente creado.


Pregunta 6
1 / 1 pts
Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de forma completa
la unidad que existe entre los diferentes niveles del ser humano:

Psicológico.

Somático.

¡Correcto!

Psicosomático.

¡Correcto!

Espiritual.

Pregunta 7
1 / 1 pts
En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común a la
Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los términos sustancia,
naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y designaban:
¡Correcto!

La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Pregunta 8
1 / 1 pts
De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan relación al
espíritu humano:
¡Correcto!
Es la sede de la personalidad.

¡Correcto!

Es propio de los seres humanos.

Es la parte inmortal del alma.

Es común a todos los seres vivos.

Pregunta 9
1 / 1 pts
En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca
al tratar de definir a la persona?

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona


humana de los animales.

¡Correcto!

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad

Pregunta 10
1 / 1 pts
"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el psicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda (en negrita y con
numeración romana) con su correspondiente respuesta en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I.La DPC es divina porque...
humano.
II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.
III. La DPC es constitutiva c. define, da entidad, a la persona humana."
porque...

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

¡Correcto!

I.b, II.a, III.c

Pregunta 11
1 / 1 pts
Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra vida
psicobiológica:

Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir comportamientos de


poco esfuerzo y exigencia.

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y fácil.

¡Correcto!

no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de nuestra


naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

Pregunta 12
1 / 1 pts
El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la sustancialidad,
por la que la persona está provista de un ser propio, de una singularidad,
distinta de la de los demás; y la de la relación, por la que el singular se
comunica con los demás.

Falso
¡Correcto!

Verdadero

Pregunta 13
1 / 1 pts
Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a la luz
del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima relación entre el
Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior indica:
¡Correcto!

la dimensión teantrópica de la libertad.

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

el valor de la caridad.

Pregunta 14
1 / 1 pts
Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia respecto al cual
orientar su acción, su experiencia personal:

es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo de sus
actos.

¡Correcto!

pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias, no


podría juzgar si sus actos son verdaderamente libres.

crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus instintos
y pasiones.

Pregunta 15
1 / 1 pts
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero

¡Correcto!

Falso

Pregunta 16
1 / 1 pts
Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en torno al concepto
de persona buscaban clarificar los términos a emplear para indicar:
¡Correcto!

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la naturaleza humana de Cristo.

las formas de relación entre las personas humanas.

Pregunta 17
1 / 1 pts
Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar el
origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento abarca
desde la aparición y transformación de los organismos unicelulares hasta el
último antecedente del ser humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el
momento de la creación descrito:
¡Correcto!

Big Bang de la vida.

Creación del espíritu.


Big Bang de la materia.

Pregunta 18
1 / 1 pts
"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y
la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son propiedades fundamentales. A
partir de ahí, relacione los niveles contemplados en el modelo (columna de la
izquierda con negrita y numeración romana) con las características que los
definan (columna de la derecha con letra minúscula):

a. Unión absoluta de las personas divinas.


I. Nivel metafísico. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres creados.
II. Nivel ontológico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.b, I.d, II.a, II.c

¡Correcto!

I.a, I.c, II.b, II.d

I.a, I.d, II.b, II.c

Pregunta 19
1 / 1 pts
Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la facultad unitiva,
al __________; el cual está genetizado o inhabitado por la __________.

Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia reverberativa.

Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia reverberativa.

¡Correcto!
Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 20
1 / 1 pts
El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo
Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas humanas sujetas a:

desarrollar una consciencia de sus actos.

una acción deificante.

¡Correcto!

las pasiones e impulsos.

Pregunta 21
1 / 1 pts
En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al primer
momento de la creación y otra al tercer momento. Seleccione esas dos
opciones.
¡Correcto!

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes


homínidos.

¡Correcto!

Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.

Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica


compleja.
Pregunta 22
1 / 1 pts
"Se le plantea el siguiente texto: La inteligencia, como las otras facultades,
participa del espíritu. Asimismo, podemos señalar que la relación del espíritu
humano con el modelo absoluto es libre. En este sentido, el acto de conocer
que realiza la persona humana dependerá de la apertura y relación que
establezca con el Absoluto. Indique el ítem que sintetiza el texto anterior:"
¡Correcto!

La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento se asienta en una


dimensión personal y teantrópica.

La acción agente del Absoluto reside en la facultad intelectiva, la cual orienta el


conocimiento y la experiencia humana.

La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva, volitiva y unitiva,


integrándolas de forma que da sentido a nuestra experiencia.

Pregunta 23
1 / 1 pts
El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al psicosoma y
a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

el hombre sea un ser psicológico.

¡Correcto!

el hombre sea un ser espiritual.

Pregunta 24
1 / 1 pts
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana
sólo puede ser definida por:
¡Correcto!
otra persona, pero divina.

sus manifestaciones externas.

otra persona humana.

Pregunta 25
1 / 1 pts
La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

materialismo.

budismo.

¡Correcto!

cristianismo.

Pregunta 26
1 / 1 pts
Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término
persona?

Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter


relacional con el resto de seres vivientes.

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la


vivencia de cada persona podría asemejarse a la representación de un papel.

¡Correcto!

Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del


resto de la naturaleza.
Pregunta 27
1 / 1 pts
Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la teoría
antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el elemento que:

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

relaciona históricamente la definición de persona con los actores teatrales.

¡Correcto!

distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

Pregunta 28
1 / 1 pts
El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna deriva en:
¡Correcto!

La identificación del Yo con las manifestaciones, hechos y actos del ser


humano.

El desarrollo de la idea de autonomía de la sustancia.

El desarrollo de actitudes ontológicas.

Pregunta 29
1 / 1 pts
El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se encuentra el
espíritu humano una vez éste es inhabitado por la divina presencia constitutiva.
¡Correcto!

Verdadero
Falso

Pregunta 30
1 / 1 pts
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la
unión con el Sujeto Absoluto son dos características fundamentales:
¡Correcto!

de la persona.

de los animales.

del psicosoma.
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

[APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender


de manera analítica los elementos teóricos de la
definición de persona
Comenzado: 28 de nov en 13:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos
Actividad de aprendizaje:
teórico de la definición de persona

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: El modelo antropológico de Fernando Rielo


Resultados de aprendizaje que se
Comprende los principales modelos antropológicos.
espera lograr:
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,

seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

Fernando Rielo propone un modelo antropológico en el que Dios se hace


presente en toda la creación en tres niveles. La "actio in distans"
corresponde a la presencia:

"A distancia" del Absoluto en las cosas y sus fenómenos.

“Transverberante" al espíritu de los seres personales.

"Reverberante" a la forma anímica de los vivientes no personales.

Pregunta 2 0.5 pts

Si en el acto de presencia con el cual Dios constituye al ser humano, Dios


retirara su acto, ¿qué es lo que sucedería en los entes?

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 1/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

Los entes desaparecerían.

Los entes permanecerían inalterados.

Los entes cambiarían.

Pregunta 3 0.5 pts

Cuando Fernano Rielo define el acto humano como "teantrópico" el autor se


está refiriendo a:

La acción de Dios en el ser humano y sin el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del Absoluto y del ser humano en la que el ser humano no responde a la iniciativa del
Absoluto.

La acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del Absoluto y del ser humano en la que el ser humano no responde a la iniciativa del
Absoluto.

 La acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del Absoluto y del ser humano en la que el ser humano responde activamente a la
iniciativa del Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

El mismo cuerpo en la visión rieliana es una realidad trascendentalmente


abierta, es decir, unida formalmente, respecto de sus componentes
fenoménicos o materiales; y trascendentalmente a una forma que es el
alma. Es por ello que el alma es considerada como:

El “+” del cuerpo.

El “+” del espíritu.

El “+” del psicosoma.

Pregunta 5 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 2/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

La divina presencia constitutiva del Absoluto es principio "concreacional"


ya que:

Acompaña a la creación del espíritu.

Acompaña a la creación del soma.

Acompaña a la creación de la psique.

Pregunta 6 0.5 pts

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el mismo


acto creador, el otro es el acto concreacional. El acto concreacional se
refiere al acto con el que Dios:

Marca la distinción de los seres vivientes.

Constituye los entes y les confiere el respectivo estatuto ontológico con la diferente
 modalidad de su presencia.

Se hace presente en cada uno de los entes de diferente manera.

Pregunta 7 0.5 pts

En su modelo antropológico, Fernando Rielo nos habla de dos niveles de la


realidad: el metafísico y el ontológico. En el nivel metafísico de la realidad
se refiere:

A los seres creados a nivel interno, es decir, “ad intra”.

Al Sujeto Absoluto a nivel interno, es decir, “ad intra”.

Al Sujeto Absoluto a nivel externo, es decir, “ad extra”.

Pregunta 8 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 3/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

Fernando Rielo establece que el espíritu humano se encuentra abierto


trascendentalmente y formalmente. En relación a la segunda, el espíritu
humano se encuentra abierto:

Al psicosoma.

Al Sujeto Absoluto.

Exclusivamente a la psique.

Pregunta 9 0.5 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, Dios infunde el


espíritu en el psicosoma pero, de forma conjunta a lo anterior, en el espíritu
está también:

 El elemento creado, es decir, la Divina Presencia Constitutiva del Sujeto Absoluto.

El elemento no creado, es decir, la Divina Presencia Constitutiva del Sujeto Absoluto.

El elemento no creado, es decir, el soma psicologizado.

Pregunta 10 0.5 pts

Fernando Rielo propone un modelo antropológico en el que la estructura


ontológica de la persona es diferente de la de los vivientes no personales.
Esto es debido a que, en su capacidad de trascendencia y de responder
libremente al acto divino:

Las personas tienen un soma que posibilita dicha capacidad.

Las personas tienen un espíritu que posibilita dicha capacidad.

Las personas tienen un alma que posibilita dicha capacidad.

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 4/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

Pregunta 11 0.5 pts

El hombre puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo Absoluto


y sustituirlo con otros falsos absolutos. La consecuencia que se deriva de
ello es:

El egocentrismo despersonalizado.

El humanitarismo despersonalizado.

El altruismo despersonalizado.

Pregunta 12 0.5 pts

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

 Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 13 0.5 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos: el elemento creado


y el elemento increado. El elemento creado corresponde al complejo
cuerpo–alma–espíritu, el cual también recibe el nombre de:

Espíritu genetizado.

Espíritu estructurado.

Espíritu psicosomatizado.

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 5/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

El Sujeto Absoluto se hace presente de diferente manera en función del tipo


de ente. La presencia “reverberante” se produce en:

Las cosas y sus fenómenos.

Los seres personales.

Los seres impersonales.

Pregunta 15 0.5 pts

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo


Absoluto, quedando sus respuestas humanas sujetas a:

Desarrollar una consciencia de sus actos.

Las pasiones, a los impulsos, a los estímulos desordenados del elemento


 psicosomático.

Una acción deificante.

Pregunta 16 0.5 pts

En relación con el modelo antropológico de Fernando Rielo, el espíritu


podemos decir que es:

La sede de la racionalidad.

La sede de la personalidad.

La sede de la independencia.

Pregunta 17 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 6/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

La persona, que es el más noble de los entes, es definida


transcendentalmente por:

Por la dirección que establece la psique en su soma.

El acto de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.

La presencia del espíritu en su psicosoma.

Pregunta 18 0.5 pts

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


creación del espíritu se produce:

Al recibir el sacramento de la Confirmación.

Mediante el hálito divino en el nacimiento.



En la concepción de cada ser humano.

Pregunta 19 0.5 pts

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de


dichos momentos corresponde a la:

Creación por Dios del espíritu humano.

Creación por parte de Dios de la materia, que siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 7/8
28/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Cuestionario2: Actividad 2: Entender de manera analítica los elementos teóricos de la definición de persona

En relación con la persona, el nivel que caracteriza la unidad entre lo físico,


psíquico y espiritual corresponde al:

Alma.

Uso de la razón.

Espíritu.

Examen guardado en 13:09 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152726/take 8/8
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

105965453 VISNAY CARCHIPULLA OSCAR IVAN 2020/02/03 22:21:55 - 192.188.47.253

Corrección del test


BIM2 Antropologia
105965453 VISNAY CARCHIPULLA OSCAR IVAN
((1433343))

Solución a la pregunta número 1

El ejercicio del acto de la libertad exige responsabilidad. De lo


anterior se deduce que:

la libertad se identifica con la capacidad de elegir de forma libre y


responsable entre dos opciones.
al ser libres todas las personas, la responsabilidad no es
personal y puede delegarse.
la libertad implica coherencia entre nuestro actuar y los ideales y
proyectos de más alta categoría moral e intelectual.

Solución a la pregunta número 2

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la facultad
que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta facultad
recibe el nombre de volitiva.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 3

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con


que Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en
ella: Por tanto:

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es


solamente creador.
en todo ente está la presencia de Dios.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 1/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

Frente a los modelos antropológicos monistas, dualistas y


tripartitos, Fernando Rielo destaca que debe existir unidad entre el
cuerpo, el alma y el espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 5

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Tripartito.

Unitivo.

Dualista.

Solución a la pregunta número 6

La raíz de la libertad se sitúa en el:

espíritu, gracias a su capacidad unificante que nos permite


orientar nuestros actos con unidad, dirección y sentido.
alma, haciéndose presente mediante la capacidad de juzgar
nuestras decisiones.
cuerpo, haciéndose presente mediante nuestros actos y vivencia
cotidiana.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 2/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica


que:

la persona humana es esencialmente espiritual.

el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al


espíritu.

el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.

la persona humana es solamente espiritual.

Solución a la pregunta número 8

El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma


y a Dios, porque:

toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como


trascendental, se integra desde su dimensión espiritual.

la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.

asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se


comunique trascendentalmente con el Absoluto.
dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia
espiritual y anímica de la persona.

Solución a la pregunta número 9

Julien Offray de La Mettrie fue un médico y filósofo francés que


vivió entre 1709 y 1751, autor de la obra El hombre máquina. De
forma sintética, para el autor el alma es una parte material del
cuerpo identificada con el cerebro. De acuerdo a lo anterior, su
teoría antropológica se sitúa en el:

modelo tripartito.

monismo materialista.

monismo espiritualista.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 3/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

Los caracteres fundamentales que las personas divinas


comparten con las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 11

Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o


psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación con Dios y
con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el
modelo antropológico de Rielo se corresponde con un modelo:

unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se


encuentran integrados.
tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –
cuerpo, alma y espíritu– los cuales son distintos y actúan
autónomamente.
dualista, ya que distingue entre una realidad material y una
realidad espiritual.

Solución a la pregunta número 12

Complete de forma lógica el siguiente texto, escogiendo uno


de los tres grupos de palabras listados a continuación:
La libertad se coloca en la misma profundidad del ____________;
por tanto, se refiere a nuestra parte más profunda,
nuestra_________, porque permite o niega la comunicación con el
_________________. La naturaleza o el campo de esta
_________ depende del acto del espíritu, lo que es recibir la
_________ del pneuma. Nuestra libertad, por tanto, es la
capacidad de decir sí o no a esta _________________ divina.
Pero el ejercicio del acto de la libertad exige _________________,
de tal modo que la decisión por lo más, es un acto __________,
realizador de la persona en la acción teantrópica.

Esencia, espíritu, pneuma, libertad, actividad, unidad,


responsabilidad, genetista.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 4/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Espíritu, esencia, Sujeto Absoluto, libertad, acción,


comunicación, responsabilidad, genético.
Ánimo, espíritu, Dios, libertad, acción, comunicabilidad,
responsabilidad, genético.

Solución a la pregunta número 13

Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los


términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:
1. Presencia de Dios en el
A. Espíritu.
espíritu creado
2. Unifica las facultades del
B. Acto divino.
alma
C. Ser humano
3. Abierto al psicosoma y a Dios
espiritual.

1.B, 2.A, 3.C

1.C, 2.A, 3.B

1.A, 2.C, 3.B

Solución a la pregunta número 14

Desde una aproximación materialista, la espiritualidad y los


atributos no medibles de las personas, corresponderían a
manifestaciones de la inteligencia.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 15

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al


psicosoma y a Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La
frase anterior indica que:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 5/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona


humana, correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre
que depende de la persona.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el
cuerpo y la psique como parte integrante del complejo humano.
el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus
características físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al
espíritu.

Solución a la pregunta número 16

El acto divino es el acto con el cual Dios se hace presente en el


________ creado. El acto humano es el acto con el que el espíritu
recibe la acción ________ y se comunica con ella, es la ________
ontológica que actúa y se estructura como potencia de unión.

espíritu - divina - consciencia.

espíritu - trascendental - sede.

soma - creativa - mente.

Solución a la pregunta número 17

El componente psicosomático debe ser comprendido


esencialmente en su unión con el espíritu. Por tanto:

los diferentes actos corpóreos y psíquicos son las expresiones


formales, condicionadas por el medio, a través del que se
producen y pueden trabajar separadamente del espíritu.
el ser humano, a diferencia del animal, no está regido por leyes e
instintos.
es el espíritu humano el que le da una dirección y sentido al
componente psicosomático de la persona humana.
la componente psicosomática no pertenece esencialmente a la
persona humana, ya que el ser humano es espíritu.

Solución a la pregunta número 18

El acto divino ad extra es el acto con el cual el ________ se hace


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 6/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test
presente en el espíritu creado. El ________ es el acto con el que
la persona recibe la acción divina y responde a ella. Esta
capacidad de respuesta de la persona humana se debe a que su
espíritu posee ________, o sea, capacidad de percibir y de
comunicarse con el Absoluto.

Absoluto - acto humano - conciencia ontológica.

Absoluto - acto humano - razón.

Absoluto - acto divino - razón.

Solución a la pregunta número 19

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el


________.

Espíritu - Gene místico.

Espíritu - Cerebro.

Espíritu - Espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 20

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 21

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente


al alma:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 7/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Es la sede de la personalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Solución a la pregunta número 22

De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia


cómo se produce la comunicación entre las personas humanas y
las personas divinas:

La comunicación puede darse o no, en función de las creencias


particulares de cada persona humana.
La comunicación se produce a un nivel místico, porque es éste el
nivel que corresponde a las personas humanas.
La comunicación se produce de forma similar a como lo hacen
las Personas divinas entre sí, ya que la persona humana es
divina, al ser creada a Su imagen y semejanza.

Solución a la pregunta número 23

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y


alma.

evidenciar una concepción materialista de la persona.

Solución a la pregunta número 24

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

monismo materialista.

dualismo.

monismo espiritualista.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 8/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 25

Acto teantrópico se entiende como la acción:

del ser humano hacia el ser humano.

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el


hombre y Dios.

Solución a la pregunta número 26

En los vivientes impersonales, los instintos y los estímulos son


regidos por leyes en razón a su naturaleza. Por el contrario, la
complejidad del ser humano es regida por:

el espíritu.

sus deseos y pasiones.

su razón y voluntad.

Solución a la pregunta número 27

El acto fundamental de la libertad es:

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

elegir entre el bien y el mal.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 9/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 29

En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la


comunicación con el Sujeto Absoluto.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 30

Complete el siguiente enunciado:


La libertad es una facultad del ________ que unifica las
operaciones psicosomáticas entre ellas y con el acto del
________. Por esta capacidad unificante, la libertad recibe
también el nombre de facultad________.

Alma - espíritu - unitiva.

Alma - espíritu - intelectiva.

Cuerpo - Alma - unitiva.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1433343&auth=Mn36t0nfKguydTuN4LS1oF5m6EU%3D 10/10
ANTROPOLOGÍA TABLET PRIMER BIMESTRE

Solución a la pregunta número 1

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales:

de los animales.

de la persona humana.

del psicosoma.

Solución a la pregunta número 2

El error de confundir persona con personalidad en la Edad


Moderna deriva en:

El desarrollo de la idea de autonomía de la sustancia.

La identificación del Yo con las manifestaciones, hechos y actos del


ser humano.

El desarrollo de actitudes ontológicas.

Solución a la pregunta número 3

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es
decir, en la concepción de cada ser humano.
Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 4

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico


tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad.
Indique, de entre las siguientes opciones, el argumento que rebate
esa afirmación:

Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente


imposible que casualmente se crearan las condiciones necesarias y
después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas
necesarias para formar la primera célula.

Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil,


aunque posible, unir funcionalmente las células individuales que
pueden crearse en los laboratorios.

Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos


han permitido crear células a partir de los elementos individuales que
conforman cada una de las células.

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto?

No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto al
resto de homínidos.
El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al
contrario que el resto de homínidos.

Solución a la pregunta número 6

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el


mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El
concreacional se refiere (seleccione las dos opciones correctas de
entre las cuatro siguientes):

a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de diferente


manera.

a los procesos de transformación de la materia, la vida y el espíritu.

al acto en el que Dios les constituye y les confiere el respectivo


estatuto ontológico con la diferente modalidad de su presencia.

al acto en el que Dios marca la distinción de los seres vivientes.

Solución a la pregunta número 7

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en
la persona __________ la persona.

antrópica - conjuntamente con.

teantrópica - independientemente de.

teantrópica - conjuntamente con.


Solución a la pregunta número 8

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el


elemento que distingue a la persona del resto de seres se
establece en su:

personalidad.

dimensión relacional.

naturaleza racional.

Solución a la pregunta número 9

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser


en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

psicosoma, Sujeto Absoluto.

espíritu humano, psicosoma.

espíritu humano, Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 10

La persona humana es __________ por la divina presencia


constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu __________ creado.
Así, lo que constituye a la persona es su __________ con otra persona.

definida - metafísicamente - irrelación.


definida - libremente - relación.

determinada - absolutamente - independencia.

Solución a la pregunta número 11

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el


psicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante la
divina presencia constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior,
empareje una opción de la columna de la izquierda (en negrita y
con numeración romana) con su correspondiente respuesta en la
columna de la derecha (con letra minúscula):

I.La DPC es divina a. las personas divinas


porque... inhabitan en el espíritu
humano.
II. La DPC es presencia
porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es c. define, da entidad, a la


constitutiva porque... persona humana."

I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b

Solución a la pregunta número 12

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran


Explosión.

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los


antecedentes homínidos.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.

Solución a la pregunta número 13

En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino


intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición de
Boecio con el de:

relación.

consciencia.

simbolismo.

Solución a la pregunta número 14

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

creación del espíritu.

Big Bang de la materia.

Big Bang de la vida.


Solución a la pregunta número 15

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

consciencia o autoconsciencia.

individualidad trascendente.

sustancia individual.

Solución a la pregunta número 16

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):

a. la raíz ontológica de las


I.La facultad unitiva
facultades intelectiva y volitiva,
es
cuya síntesis es la facultad
unitiva.
II. El espíritu humano
es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo que
humanas o sencillamente unión o
espiritualiza
libertad."

I.b, II.a, III.c

I.b, II.c, III.a

I.c, II.a, III.b


Solución a la pregunta número 17

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola
persona.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 18

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y


material.
II. Alma.
b. Es la consciencia del ser humano.
III.
Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.b , II.c , III.a

I.a , II.b , III.c

I.a , II.c , III.b


Solución a la pregunta número 19

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

de los animales.

de la persona.

del psicosoma.

Solución a la pregunta número 20

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término,
se puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste
distingue entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se
entiende la ratio inferior en San Agustín?

Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser


humano.

Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar


las decisiones como correctas o incorrectas.

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a


las personas de los demás seres vivientes.

Solución a la pregunta número 21

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el __________ se


refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente al __________, que
hace alusión a la actuación del Sujeto Absoluto hacia fuera de sí
mismo, es decir, la __________.
Metafísico - ontológico - creación.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.

Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Solución a la pregunta número 22

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de
dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos
opciones correctas de las siguientes):

el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a


los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es


libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona


humana, obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el


ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 23

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto


central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

sustancialidad.

relacionalidad.

unión.
Solución a la pregunta número 24

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el


alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu
que lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del
cuerpo y es que:

el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

su vida biológica participa de la vivencia espiritual.

el cuerpo no es malo.

Solución a la pregunta número 25

En la definición de persona introducida por Kant se abandona la


dimensión trascendental de la persona, es decir, la capacidad de
apertura y relación con algo que esté más allá de ella. Para Kant, la
persona es identificada como un ser:

deitático.

sustancial.

autónomo y autoconsciente.

Solución a la pregunta número 26

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:


la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás
personas, sin excepción.

la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que


la hace superior a los demás seres vivientes.

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.

Solución a la pregunta número 27

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto


Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la
belleza-, si el mismo ser humano conscientemente rechaza al
Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 28

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo y alma - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.


Solución a la pregunta número 29

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser
propio, de una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la
relación, por la que el singular se comunica con los demás.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 30

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y


numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula):

a. Espíritu.
I. Nivel que caracteriza
esencialmente al ser humano
b. Realiza la unión-
comunión con Dios.
II. Naturaleza humana
c. Es el espíritu
III. Sustancia de la persona
psicosomatizado."

I.a, II.b, III.c

I.a, II.c, III.b

I.c, II.b, III.a


ANTROPOLOGÍA TABLET SEGUNDO BIMESTRE

Solución a la pregunta número 1

Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o


psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación con Dios y
con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el
modelo antropológico de Rielo se corresponde con un modelo:

unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se


encuentran integrados.

tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –


cuerpo, alma y espíritu– los cuales son distintos y actúan
autónomamente.

dualista, ya que distingue entre una realidad material y una realidad


espiritual.

Solución a la pregunta número 2

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios, porque


todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el ser
humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

divino - espiritual - físicas.

ontológico - psíquica - físicas


Solución a la pregunta número 3

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la
facultad que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta
facultad recibe el nombre de volitiva.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 4

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Tripartito.

Dualista.

Unitivo.

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe


existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de
lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el
que alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o
la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu).
De acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en la


persona.

es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las


funciones específicas del alma y del espíritu.

Solución a la pregunta número 6

El monismo materialista plantea que el universo está constituido


por una única sustancia primaria, negando toda realidad
espiritual.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 7

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría


atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que
afirma que toda la materia no es más que una mezcla de
elementos originarios, indivisibles e imperceptibles para los
sentidos. El ser humano, entonces, sería pura materia para el
filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica
podría englobarse en un:

monismo espiritualista.
monismo materialista.

modelo tripartito.

Solución a la pregunta número 8

La apertura del cuerpo al espíritu en la persona humana, indica


que:

en la realidad material se proyecta la vivencia espiritual que


proporciona unidad, dirección y sentido a la vida humana.

la realidad humana se explica desde la dimensión material que


representa el cuerpo.

el espíritu es independiente de la dimensión material de la persona.

Solución a la pregunta número 9

Relacione cada término de la izquierda en numeración con su


correspondiente significado de la derecha en negrita:

1.
A. Sede de la racionalidad.
Cuerpo
2. Alma B. Realidad material.
3. C. Componente humano abierto, unificante
Espíritu y comunicante.

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.B, 3.C

1.C, 2.A, 3.B


Solución a la pregunta número 10

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el ________.

Espíritu - Cerebro.

Espíritu - Gene místico.

Espíritu - Espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 11

Complete el siguiente enunciado

El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano con


el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Alma - libertad - libre.

Cuerpo - moral - aislado.

Espíritu - libertad - aislado.

Solución a la pregunta número 12

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se


manifiesta en el ser humano cuando:
se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal, siendo
responsabilidad de la persona humana cometer el mal.

los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique, pervirtiendo la


naturaleza deitática del espíritu.

la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también anida


en la naturaleza de la persona humana.

Solución a la pregunta número 13

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la


persona humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana tiene una relación y comunicación con el Sujeto


Absoluto.

al estar constituida la persona humana por el acto divino, también lo


está por el acto humano.

la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica que


todos los seres humanos son divinos.

Solución a la pregunta número 14

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción divina,


egotizando el actuar humano.

la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los errores


que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a los demás.

la autosuperación personal, como elección libre, es la base desde la


que juzgar las decisiones conscientes.
Solución a la pregunta número 15

La vida biológica de los vivientes impersonales no es igual a la de


la persona humana, debido a que:

los vivientes impersonales pueden participar activamente y en menor


grado que el ser humano de la vivencia espiritual.

a los vivientes impersonales le faltan ciertos órganos necesarios para


llevar una vida humana.

los vivientes impersonales no pueden participar activamente de la


vivencia espiritual, ya que no poseen espíritu.

Solución a la pregunta número 16

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar


que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que esta
participa activamente de su vivencia ________.

diferente - espiritual.

diferente - anímica.

igual - anímica.

Solución a la pregunta número 17

En los vivientes impersonales los instintos y los estímulos son


regidos por leyes conforme a su naturaleza, mientras que en el ser
humano la complejidad humana es regida por el:

espíritu.
cuerpo.

alma.

Solución a la pregunta número 18

Frente al esquema facultativo clásico de inteligencia y voluntad,


Rielo introduce una facultad nueva. Indíquela:

Consciencia.

Conectiva.

Unitiva.

Solución a la pregunta número 19

Señale dos características del alma:

Es la sede de la racionalidad.

Proporciona caracteres tales como la racionalidad, la libertad y la


responsabilidad.

Unifica los niveles somático y espiritual en la persona.

Es donde residen los sentimientos y emociones.

Solución a la pregunta número 20


En relación al análisis de la libertad, complete el siguiente
enunciado con las opciones que se le presentan a continuación:

La persona, en el ejercicio de su ___________, no puede dejarse


arrastrar por sus ___________, no puede someterse a ellos y vivir en
función de los ___________, porque estos, por sí mismos, no tienen
___________. Al contrario, en su vivencia espiritual, asume la vida
psicobiológica y le proporciona ___________.

dignidad; instintos y pasiones; estímulos de la realidad


psicobiológica; dirección y sentido; unidad, dirección y sentido.

unidad, dirección y sentido; dirección y sentido; estímulos de la


realidad psicobiológica; dignidad; instintos y pasiones.

unidad dirección y sentido; instintos y pasiones; dirección y sentido;


dignidad; estímulos de la realidad psicobiológica.

Solución a la pregunta número 21

La unificación operada por el espíritu se desarrolla sobre:

las facultades y funciones del propio espíritu.

el espíritu somatizado.

la unión con Dios y el acto divino.

las facultades del alma.

Solución a la pregunta número 22

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La persona ha A. se comunican entre ellas
sido siempre absolutamente mientras las creadas se
definida comunican con las divinas.
B. es precisamente el componente
2. Las persona
humano abierto, comunicante,
divinas
unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de la
espíritu libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3D, 4B.

1C, 2A, 3B, 4D.

Solución a la pregunta número 23

Señale aquella característica de la libertad que la defina de la


forma más completa:

Es la capacidad de decir sí o no a la comunicación con el Sujeto


Absoluto, acogiéndola en nosotros o rechazándola.

Es la esencia que permite escoger, entre distintas opciones, la más


conveniente.

Es la cualidad definida como la parte más noble del alma o, de forma


más precisa, aquella facultad que integra psique y soma.

Solución a la pregunta número 24


Para la antropología rieliana, al ser la persona un espíritu unido a
un cuerpo y a un alma (espíritu psicosomatizado), toda su
actividad tiene su soporte o correspondencia material en la
compleja actividad cerebral. Esto hay que entenderlo como que:

el cerebro es una especie de central biológica pro la que pasan


nuestros actos, pero no es origen de los mismos.

el cerebro tiene que ser mucho más estudiado para entenderlo mejor
y no caer en reduccionismos.

por ser el cerebro la central biológica de nuestro organismo, es la


sede de la persona.

Solución a la pregunta número 25

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o emociones–
se corresponden con modificaciones a un nivel neuronal. De lo
anterior podemos concluir que:

la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada gracias


al cerebro.

no existe un acto humano que no se corresponda con alguna


modificación a nivel cerebral.

existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la acción


de las neuronas.

la actividad cerebral no es independiente de la dimensión espiritual


de la persona.

Solución a la pregunta número 26

Se puede afirmar que el ser humano tiene una vida consciencial,


factor que es producto de:
haber desarrollado en mayor grado la estructura cerebral y las
interacciones neuronales.

una intervención posterior directa de Dios: la creación del espíritu.

la transformación evolutiva de las percepciones y estímulos.

Solución a la pregunta número 27

El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma


y a Dios, porque:

toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como trascendental,


se integra desde su dimensión espiritual.

la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.

dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia


espiritual y anímica de la persona.

asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se


comunique trascendentalmente con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 28

Lea el siguiente enunciado y escoja dos respuestas que definen


lo solicitado:

El entendimiento de la libertad como una carga que el ser humano


debe soportar, sujeto a diferentes leyes y a su naturaleza, es un
motivo recurrente en:

la antropología cristiana.

las aproximaciones deterministas dentro del ámbito científico.


el pensamiento Ilustrado.

la filosofía griega.

Solución a la pregunta número 29

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo


que está más allá de la realidad física.

los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran


únicamente en las personas creyentes.

la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su alma.

Solución a la pregunta número 30

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser humano


y ________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica del ________ y
del ser humano en la que el ser humano responde activamente a
Su iniciativa.

Del entorno - con - Absoluto.

De Dios - sin - entorno.

De Dios - con - Absoluto.


12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

BIM1 Antropología
1150271409 CALDERON ROBLEZ ANABEL
((1266047))

Pregunta número 1: Pregunta 014 (34205)

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino


plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

individual de la persona

relacional de la persona.

racional de la persona.

Pregunta número 2: Pregunta 122 (34522)

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales. De
entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.

Comprende la realidad divina ad intra.

Implica una acción divina ad extra.

Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres


creados.

Pregunta número 3: Pregunta 134 (34575)

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.

Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 1/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.

Pregunta número 4: Pregunta 071 (34330)

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado


de la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera,
el espíritu __________.

espíritu y alma - psicomatizado.

cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

Pregunta número 5: Pregunta 141 (34584)

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
I.La facultad a. la raíz ontológica de las
unitiva es facultades intelectiva y volitiva,
II. El espíritu cuya síntesis es la facultad unitiva.
humano es b. sus facultades.
III. El espíritu está c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza libertad."

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

I.b, II.c, III.a

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 2/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 6: Pregunta 101 (34426)

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana


es definida como relación con otra __________. De acuerdo al
modelo señalado, lo que constituye a la persona es su relación
con __________.

persona - el Sujeto Absoluto.

persona - su interioridad e identidad.

divinidad - sus semejantes.

Pregunta número 7: Pregunta 030 (34228)

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea


de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

individualidad trascendente.

consciencia o autoconsciencia.

sustancia individual.

Pregunta número 8: Pregunta 019 (34211)

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el


término persona?

Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le


distingue del resto de la naturaleza.

Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente


su carácter relacional con el resto de seres vivientes.

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en


la que la vivencia de cada persona podría asemejarse a la
representación de un papel.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 3/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 9: Pregunta 022 (34216)

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el


momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres


humanos.

a las Personas de la Trinidad.

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

Pregunta número 10: Pregunta 148 (34591)

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de


origen psíquico, que son:

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida


del ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la
realización de su destino.
Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir
o la tenencia de seguridad personal.
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria,
fantasía, imaginación.

Pregunta número 11: Pregunta 146 (34589)

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser psicológico.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

el hombre sea un ser espiritual.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 4/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 12: Pregunta 045 (34256)

En el momento de la concepción, el espíritu libremente creado por


el Sujeto Absoluto es infundido en el:

psicosoma.

Sujeto Absoluto.

elemento increado.

Pregunta número 13: Pregunta 018 (34210)

"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase


anterior se desprende de la definición de persona realizada por:

John Locke.

Boecio.

Immanuel Kant.

Pregunta número 14: Pregunta 061 (34307)

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

Big Bang de la materia.

Big Bang de la vida.

creación del espíritu.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 5/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 15: Pregunta 079 (34348)

Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de


forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles
del ser humano:

Psicosomático.

Somático.

Espiritual.

Psicológico.

Pregunta número 16: Pregunta 123 (34525)

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

Es la sede de la personalidad.

Es común a todos los seres vivos.

Es la parte inmortal del alma.

Es propio de los seres humanos.

Pregunta número 17: Pregunta 104 (34452)

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración


romana) con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su


esencia mística, el patrimonio que Dios lo
Elemento
transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos,
III. Gene emociones y racionalidad.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 6/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

I.c, II.b, III.a

I.a, II.c, III.c

I.b, II.c, III.a

Pregunta número 18: Pregunta 006 (34189)

Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en


torno al concepto de persona buscaban clarificar los términos a
emplear para indicar:

las formas de relación entre las personas humanas.

la naturaleza humana de Cristo.

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

Pregunta número 19: Pregunta 057 (34298)

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la persona
ignora y desprecia conscientemente:

sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las


normas que le impone la sociedad.

sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los


dictados que le impone la razón.
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad,
a la bondad y a la belleza.

Pregunta número 20: Pregunta 103 (34437)

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 7/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con


los conceptos con letra minúscula
I . El Sujeto absoluto a. es la relación con Dios.
II. La persona humana b. se constituye de las
personas divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina
persona humana
presencia constitutiva.

I.c, II.a, III.b

I.b, II.c, III.a

I.a, II.b, III.c

Pregunta número 21: Pregunta 004 (34185)

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza


la:

superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres


vivientes.

dimensión sustancial que el ser humano establece con sus


semejantes.
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

Pregunta número 22: Pregunta 102 (34433)

"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por


Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de a. Es una característica exclusiva de
la materia los seres humanos.
II. Creación de b. Se identifica con la aparición de
la vida materia orgánica compleja.
III. Creación c. Se identifica con el Big Bang
del espíritu cósmico."

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 8/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

I.c II.b III.a.

I.a II.b III.c.

I.c II.a III.b.

Pregunta número 23: Pregunta 026 (34222)

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.

la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona,


que la hace superior a los demás seres vivientes.

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás


personas, sin excepción.

Pregunta número 24: Pregunta 138 (34581)

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que
cada persona tiene un espíritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto


divino.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Pregunta número 25: Pregunta 077 (34343)

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 9/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

la persona __________ la persona.

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

teantrópica - conjuntamente con.

Pregunta número 26: Pregunta 128 (34564)

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas,


mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a
las personas divinas. Es por esto que la persona humana es
definida por:

El espíritu libremente creado.

La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su


espíritu.

Su sustancialidad y relacionalidad.

Pregunta número 27: Pregunta 009 (34194)

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto


el hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

identidad.

relación.

construcción cultural.

Pregunta número 28: Pregunta 149 (34593)

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 10/11
12/12/2019 SIETTE - Corrección del test

alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu


que lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del
cuerpo y es que:

su vida biológica participa de la vivencia espiritual.

el cuerpo no es malo.

el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

Pregunta número 29: Pregunta 094 (34408)

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar


es un acto __________, es decir, un acto de__________
conjuntamente con el consentimiento libre del __________.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Pregunta número 30: Pregunta 132 (34573)

El error de confundir persona con personalidad en la Edad


Moderna deriva en:

El desarrollo de la idea de autonomía de la sustancia.

El desarrollo de actitudes ontológicas.

La identificación del Yo con las manifestaciones, hechos y actos


del ser humano.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=1266047 11/11
ANTROPOLOGÍA - BIM1 Antropología
Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 05/12/2020 19:07:55 | Tiempo empleado (min): 43

Nombre completo: PAOLA ELIZABETH SERRANO GAIBOR


Cédula de identidad: 0604457317
Asignatura: ANTROPOLOGÍA
Test: BIM1 Antropología
Fecha y hora: 05/12/2020 19:07:55

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 4
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

En la definición de persona de Boecio se indica que la persona es una sustancia individual, entendiéndose esta sustancia como
cada uno de los seres o entidades de una especie. Pero, junto con a lo anterior, Boecio en su definición indica la diferencia que
tiene la persona con los restantes seres al añadir que la naturaleza de la persona es:

 racional.
 relacional.
 cultural.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona introducida por Boecio, busca conciliar:

 el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.


 el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.
 el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

 NA

Pregunta 3

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

 la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los demás seres vivientes.
 que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.
 la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

 NA

Pregunta 4

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el primero tiene infundido un __________. Por ello, si
hipotéticamente Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona __________.

 Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.


 Espíritu - dejaría de existir.
 Alma - pasaría a ser un psicosoma.

 NA

Pregunta 5

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina presencia constitutiva” se refiere al elemento __________ de
__________.

 creado - persona humana.


 creado - todos los seres vivientes.
 no creado - persona humana.

 NA

Pregunta 6

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

 construcción cultural.
 relación.
 identidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la ________ es principio "concreacional". Este quiere decir
que la divina presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del ________.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Naturaleza de la persona - alma.
 Divina presencia constitutiva - psicosoma.

 NA

Pregunta 8

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 9

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos principales. Señálelos:

 sustancialidad, individualidad y racionalidad.


 sustancialidad, racionalidad y relación.
 relación, personalidad y sustancialidad.

 NA

Pregunta 10

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

 el resto de seres vivos.


 Dios y la trascendencia.
 el medio en el que desarrolla sus acciones.

 NA

Pregunta 11

Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles del
ser humano:

 Psicosomático.
 Psicológico.
 Somático.
 Espiritual.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-,
si el mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

Pregunta 15

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión son características fundamentales. De
entre las opciones que se le presentan, señale dos que caractericen el nivel ontológico:

 Comprende la unión absoluta de las personas divinas.


 Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres creados.
 Comprende la realidad divina ad intra.
 Implica una acción divina ad extra.

 NA

Pregunta 16

Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume
un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu psicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 4 de 8
Pregunta 17

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

Pregunta 18

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu que
lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del cuerpo y es que:

 su vida biológica participa de la vivencia espiritual.


 el cuerpo no es malo.
 el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

 NA

Pregunta 19

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

 el hombre sea un ser espiritual.


 el hombre sea un ser psicológico.
 el hombre sea es un ser netamente orgánico.

 NA

Pregunta 20

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe
una íntima relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior indica:

 el valor de la caridad.
 que el ser humano se define por su relación consigo mismo.
 la dimensión teantrópica de la libertad.

 NA

Pregunta 21

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia
de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 5 de 8
Pregunta 22

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones correctas de las siguientes):

 la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es libre, capaz de responder a la iniciativa del
Absoluto.
 gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el ser humano puede establecer una relación
esencial con el Absoluto.
 el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana, obliga a que ésta esté en comunicación íntima
con Él.
 el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

 NA

Pregunta 23

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha): I. Cuerpo. II. Alma. III. Espíritu. a. Está unido trascendentalmente al alma. b. Es la sede de la personalidad. c. Es la sede
de las emociones, sentimientos y racionalidad."

 I.a , II.c , III.b


 I.a , II.b , III.c
 I.b , II.c , III.a

 NA

Pregunta 24

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

 crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus instintos y pasiones.
 es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo de sus actos.
 pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias, no podría juzgar si sus actos son
verdaderamente libres.

 NA

Pregunta 25

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación con el fundamento _________.

 Libertad - unidad y sentido - genético.


 Libertad - unidad y sentido - racional.
 Libertad - intencionalidad - intelectivo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 6 de 8
Pregunta 26

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra __________, que presenta a la persona con una parte material
e inmaterial.

 Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.


 Cuerpo y alma - Unitiva.
 Cuerpo y alma - Dualista.

 NA

Pregunta 27

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

 Vegetativa, sensual e irracional.


 De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.
 Vegetativa, sensitiva y racional.

 NA

Pregunta 28

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula): I.La facultad unitiva es II. El espíritu humano es III. El espíritu está unido al
alma, lo que espiritualiza a. la raíz ontológica de las facultades intelectiva y volitiva, cuya síntesis es la facultad unitiva. b. sus
facultades. c. la sede de las otras facultades humanas o sencillamente unión o libertad."

 I.c, II.a, III.b


 I.b, II.a, III.c
 I.b, II.c, III.a

 NA

Pregunta 29

El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban los actores de teatro para representar a sus personajes,
término que destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 30

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

 adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.


 se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado por el ser humano en la sociedad.
 busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de características concretas de su comportamiento.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 7 de 8
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=20f8c94b-562d-411f-b517-32b191677135&u=B9tLqMi7%2FgxhuXx1uKP%2Ba1BcI5Q%3D

Página 8 de 8
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

BIM2 Antropologia
0707037677 MENA DELGADO GABRIELA PATRICIA
((837815))

Pregunta número 1: Pregunta 159 (51767)

De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia cómo se


produce la comunicación entre las personas humanas y las personas divinas:

La comunicación se produce a un nivel místico, porque es éste el nivel que


corresponde a las personas humanas.

La comunicación puede darse o no, en función de las creencias particulares


de cada persona humana.

La comunicación se produce de forma similar a como lo hacen las Personas


divinas entre sí, ya que la persona humana es divina, al ser creada a Su
imagen y semejanza.

Pregunta número 2: Pregunta 173 (51813)

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la persona


humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica que todos
los seres humanos son divinos.
al estar constituida la persona humana por el acto divino, también lo está por
el acto humano.

la persona humana tiene una relación y comunicación con el Sujeto


Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 1/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 3: Pregunta 206 (52001)

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones señalan el predominio del espíritu?

Las facultades del cerebro, inteligencia y voluntad, son regidas por el


espíritu.

Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, son independientes del


cuerpo, de sus deseos y sus movimientos respectivos.

Antes de unificar las facultades del alma, el espíritu realiza la unión con Dios
ya que el espíritu es el nivel que une al hombre con el Absoluto.

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante.

Pregunta número 4: Pregunta 233 (52103)

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto como


verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se encuentren:

de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma independiente


el actuar humano.

en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de darles unidad,


dirección y sentido.

en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las facultades unitiva y


desiderativa.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 2/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 5: Pregunta 247 (52130)

¿Cuál de las siguientes alternativas especifica la esencia de la libertad


humana?

Es la progresiva donación de amor hacia la plenitud, pues esta es a imagen


y semejanza de la libertad divina.

Es un acto libre que permite discernir cuándo la inteligencia debe imponerse


a la voluntad a la hora de tomar una decisión.

Es la capacidad humana de trascender y unirse a aquello que


individualmente considere más valioso.

Pregunta número 6: Pregunta 249 (52133)

Complete de forma lógica el siguiente texto, escogiendo uno de los tres


grupos de palabras listados a continuación:
La libertad se coloca en la misma profundidad del ____________; por tanto,
se refiere a nuestra parte más profunda, nuestra_________, porque permite o
niega la comunicación con el _________________. La naturaleza o el campo
de esta _________ depende del acto del espíritu, lo que es recibir la
_________ del pneuma. Nuestra libertad, por tanto, es la capacidad de decir
sí o no a esta _________________ divina. Pero el ejercicio del acto de la
libertad exige _________________, de tal modo que la decisión por lo más,
es un acto __________, realizador de la persona en la acción teantrópica.

Esencia, espíritu, pneuma, libertad, actividad, unidad, responsabilidad,


genetista.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 3/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Espíritu, esencia, Sujeto Absoluto, libertad, acción, comunicación,


responsabilidad, genético.
Ánimo, espíritu, Dios, libertad, acción, comunicabilidad, responsabilidad,
genético.

Pregunta número 7: Pregunta 169 (51799)

Los instintos y estímulos son parte de nuestra vida psicobiológica pero no


son lo más propio de la persona humana porque:

es el cerebro el que coordina la actividad psíquica y espiritual de la persona


humana.

la vida psicobiológica forma parte de nosotros pero no es la más importante.

quien rige nuestra vida es el espíritu y no las leyes del instinto y el estímulo,
como en los animales.

Pregunta número 8: Pregunta 227 (52087)

La raíz de la libertad se sitúa en el:

alma, haciéndose presente mediante la capacidad de juzgar nuestras


decisiones.
espíritu, gracias a su capacidad unificante que nos permite orientar nuestros
actos con unidad, dirección y sentido.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 4/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

cuerpo, haciéndose presente mediante nuestros actos y vivencia cotidiana.

Pregunta número 9: Pregunta 218 (52062)

El modelo antropológico tripartito –cuerpo, alma, espíritu–, en una perspectiva


de la historia de la filosofía, fue común en las propuestas antropológicas de:

Aristóteles.

los Padres griegos.

Platón.

Pregunta número 10: Pregunta 182 (51889)

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 5/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 11: Pregunta 235 (52105)

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y se expresa


en las operaciones psicosomáticas. En determinados momentos, Rielo
identifica la libertad precisamente con la facultad que unifica las restantes y
con el acto del espíritu. Esta facultad recibe el nombre de volitiva.

Verdadero

Falso

Pregunta número 12: Pregunta 193 (51935)

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a
una actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda
con alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones - somático.

inteligencia - sensaciones y emociones - psicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos - psicológico.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 6/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 13: Pregunta 190 (51926)

El alma, como principio vital, proporciona la unidad de los componentes


________, constituyendo así a los seres vivientes. De esta forma, los seres
impersonales tienen ________ pero no tienen ________.

Orgánicos - espíritu - alma.

Psíquicos - alma - espíritu.

Orgánicos - alma - espíritu.

Pregunta número 14: Pregunta 162 (51776)

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una unidad,
dirección y sentido.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse
trascendentalmente al Absoluto.
unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la actividad
cerebral.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 7/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 15: Pregunta 180 (51877)

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en el que el
________ asume la espeficidad ________, de tal modo que éste seencuentra
en todas y cada una de estas funciones psíquicas y funciones, partes o
elementos orgánicos, mientras estos posean una función en el organismo.

alma - corporal.

espíritu - psíquica.

espíritu - psíquica y somática.

Pregunta número 16: Pregunta 194 (51938)

El nivel corpóreo en su totalidad, en la concepción rieliana, está abierto a ser


asumido por el ________, integrando éste las funciones biológicas y
psíquicas. No tiene sentido, en esta visión, hacer del cerebro el punto de
conexión entre ________. El cerebro,más que sede del alma, es la________
con tal grado de complejidad que puede coordinar las diferentes
manifestaciones de la consciencia psicosomatizada

espíritu - alma y espíritu - dimensión espiritual.

alma - cuerpo y espíritu - central biológica.

espíritu - cuerpo y alma - central biológica.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 8/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 17: Pregunta 152 (51729)

Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna actividad


neuronal en el cerebro. Según la antropología de Fernando Rielo esto hay que
entenderlo como:

que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.

que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto humano ha


pasado por el cerebro.
que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la que nos
permite dar sentido a nuestros actos.

Pregunta número 18: Pregunta 158 (51757)

Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o psicosoma, con el
espíritu, así como la comunicación con Dios y con todas las personas. Lo
anterior nos lleva a señalar que el modelo antropológico de Rielo se
corresponde con un modelo:

dualista, ya que distingue entre una realidad material y una realidad


espiritual.
tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –cuerpo, alma
y espíritu– los cuales son distintos y actúan autónomamente.
unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se encuentran
integrados.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 9/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 19: Pregunta 174 (51816)

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre está en el
cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que la actividad cerebral
permite establecer parámetros de actividad medibles. En este sentido,
Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, debido a que la aplicación del método científico permite


establecer las semejanzas y diferencias que existen en la naturaleza
humana.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y que sus
facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.
no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se produce la
unión del cuerpo y el alma.

Pregunta número 20: Pregunta 244 (52126)

La esencia de la persona, desde su libertad, constituye un acto espiritual y


sinérgico. Al señalar estas características, nos estamos refiriendo a que la
libertad es, ante todo:

la valoración que hace la persona de sus propias acciones, tomando en


cuenta el beneficio propio y el de las personas que la rodean.

la posibilidad de que la persona humana degrade su libertad en libertinaje, es


decir, que refiera sus acciones con respecto a falsos absolutos.
un “actuar junto”, es decir, una acción agente de la divina presencia
constitutiva en la libre acción receptiva de la persona humana.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 10/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 21: Pregunta 170 (51802)

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico (espiritual) es


que:

toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo que está
más allá de la realidad física.
los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran únicamente en
las personas creyentes.

la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su alma.

Pregunta número 22: Pregunta 210 (52017)

En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 11/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Pregunta número 23: Pregunta 245 (52127)

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a Dios,


porque todo el ser humano es espiritual”. La frase anterior indica que:

la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona humana,


correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre que depende de la
persona.
el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus características
físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al espíritu.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el cuerpo y la
psique como parte integrante del complejo humano.

Pregunta número 24: Pregunta 215 (52045)

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos.

Verdadero

Falso

Pregunta número 25: Pregunta 208 (52009)

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 12/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

Frente a los modelos antropológicos monistas, dualistas y tripartitos,


Fernando Rielo destaca que debe existir unidad entre el cuerpo, el alma y el
espíritu.

Verdadero

Falso

Pregunta número 26: Pregunta 239 (52114)

El ejercicio del acto de la libertad exige responsabilidad. De lo anterior se


deduce que:

la libertad implica coherencia entre nuestro actuar y los ideales y proyectos


de más alta categoría moral e intelectual.
al ser libres todas las personas, la responsabilidad no es personal y puede
delegarse.
la libertad se identifica con la capacidad de elegir de forma libre y
responsable entre dos opciones.

Pregunta número 27: Pregunta 219 (52066)

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que en el ser


humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual, siendo el
nivel espiritual el que lo caracteriza y define. De acuerdo a lo anterior,

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 13/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test
identifique a qué modelo antropológico corresponde el modelo de Fernando
Rielo:

Unitivo.

Tripartito.

Dualista.

Pregunta número 28: Pregunta 201 (51978)

La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica que:

el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.

el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al espíritu.

la persona humana es solamente espiritual.

la persona humana es esencialmente espiritual.

Pregunta número 29: Pregunta 202 (51986)

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con que Dios
mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en ella: Por tanto:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 14/15
11/4/2019 SIETTE - Corrección del test

en todo ente está la presencia de Dios.

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es solamente


creador.

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

Pregunta número 30: Pregunta 220 (52067)

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

evidenciar una concepción materialista de la persona.

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/analizador/sesionAlumno.jsp?codigo=837815 15/15
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Antropología

((1216227))

Solución a la pregunta número 1

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es


un acto __________, es decir, un acto de__________
conjuntamente con el consentimiento libre del __________.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Solución a la pregunta número 2

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):

el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona


humana, obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se
somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino
que es libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación esencial
con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 3

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la persona humana es definida por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente
creado.

Falso
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 1/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Verdadero

Solución a la pregunta número 4

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en


común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza


con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y
su relación consigo misma y con los demás.
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.

Solución a la pregunta número 5

"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por


Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de a. Es una característica exclusiva de
la materia los seres humanos.
II. Creación de b. Se identifica con la aparición de
la vida materia orgánica compleja.
III. Creación c. Se identifica con el Big Bang
del espíritu cósmico."

I.c II.a III.b.

I.c II.b III.a.

I.a II.b III.c.

Solución a la pregunta número 6

La persona humana es __________ por la divina presencia


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 2/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu __________


creado. Así, lo que constituye a la persona es su __________ con
otra persona.

definida - libremente - relación.

definida - metafísicamente - irrelación.

determinada - absolutamente - independencia.

Solución a la pregunta número 7

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza


la:

capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano


posee.
dimensión sustancial que el ser humano establece con sus
semejantes.
superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres
vivientes.

Solución a la pregunta número 8

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan
(columna de la derecha con letra minúscula):
a. Unión absoluta de las personas
I. Nivel divinas.
metafísico. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en
II. Nivel los seres creados.
ontológico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.a, I.c, II.b, II.d

I.a, I.d, II.b, II.c

I.b, I.d, II.a, II.c

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 3/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 9

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea


de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

consciencia o autoconsciencia.

individualidad trascendente.

sustancia individual.

Solución a la pregunta número 10

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema


se destaca al tratar de definir a la persona?

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo


concepto.

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la


persona humana de los animales.

Solución a la pregunta número 11

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

un alma con su sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 4/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 12

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero


de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que


dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado
Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 13

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto?

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución,


al contrario que el resto de homínidos.

No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto
al resto de homínidos.

Solución a la pregunta número 14

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia


respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras


consecuencias, no podría juzgar si sus actos son
verdaderamente libres.
crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de
desarrollar sus instintos y pasiones.
es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño
exclusivo de sus actos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 5/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 15

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la


Edad Moderna es el:

egocentrismo.

antropocentrismo.

nihilismo.

Solución a la pregunta número 16

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos


de laboratorio.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.

Solución a la pregunta número 17

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el


momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

a las Personas de la Trinidad.

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres


humanos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 6/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 18

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la


propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación"
de la relación con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - unidad y sentido - genético.

Solución a la pregunta número 19

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la estructura ontológica de la persona es ________ de la de
los vivientes no personales debido a que las personas tienen un
________ capaz de trascender y responder libre y amorosamente
al ________.

Diferente - alma - acto divino.

Igual - alma - acto divino.

Diferente - espíritu - acto divino.

Solución a la pregunta número 20

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación


del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio


de características concretas de su comportamiento.
se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol
desarrollado por el ser humano en la sociedad.
adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy
entendemos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 7/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 21

Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el


término naturaleza, término que clarifica que:

Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María, por
tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos nosotros.
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por que fue
tentado al igual que cualquier otra persona.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo
que hace que Cristo sea auténtico Dios y auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 22

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite


explicar el origen de la posterior evolución de los organismos.
Este momento abarca desde la aparición y transformación de los
organismos unicelulares hasta el último antecedente del ser
humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el momento de la
creación descrito:

Big Bang de la vida.

Big Bang de la materia.

Creación del espíritu.

Solución a la pregunta número 23

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que
cada persona tiene un espíritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto


divino.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 8/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 24

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo y alma - Unitiva.

Cuerpo y alma - Dualista.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Solución a la pregunta número 25

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto


central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

relacionalidad.

sustancialidad.

unión.

Solución a la pregunta número 26

La sustancia de la persona humana es la relación con


__________, es decir, la comunicación de su __________ con el
acto de la divina presencia constitutiva presente en él. De esta
forma, la persona puede ser definida como un __________, e
inhabitado por __________.

Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina


presencia constitutiva del Sujeto Absoluto.
otras personas humanas - personalidad - espíritu
psicosomatizado - Dios.
Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 9/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 27

Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una


naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Espíritu - alma - espíritu psicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Solución a la pregunta número 28

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):
I.
a. Está unido trascendentalmente al alma.
Cuerpo.
b. Es la sede de la personalidad.
II. Alma.
c. Es la sede de las emociones,
III.
sentimientos y racionalidad."
Espíritu.

I.b , II.c , III.a

I.a , II.c , III.b

I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 29

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él".


Leída a la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe
una íntima relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la
sentencia anterior indica:

la dimensión teantrópica de la libertad.

el valor de la caridad.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 10/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

Solución a la pregunta número 30

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser


humano, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la
reflexión. Este hecho es que los entes, es decir, las personas:

permanecerían inalteradas.

cambiarían.

desaparecerían.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 11/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la
que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente
de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

libertad - divina presencia constitutiva.

voluntad - divina presencia constitutiva.

racionalidad - divina presencia reverberativa.

Solución a la pregunta número 2

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con


los conceptos con letra minúscula
a. es la relación con Dios.
I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las
II. La persona humana
personas divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina
persona humana
presencia constitutiva.

I.b, II.c, III.a

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b

Solución a la pregunta número 3

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y


numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula):
I. Nivel que caracteriza a. Espíritu.
esencialmente al ser humano b. Realiza la unión-
II. Naturaleza humana comunión con Dios.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 1/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

III. Sustancia de la persona c. Es el espíritu


psicosomatizado."

I.c, II.b, III.a

I.a, II.c, III.b

I.a, II.b, III.c

Solución a la pregunta número 4

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la


propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación"
de la relación con el fundamento _________.

Libertad - unidad y sentido - genético.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Solución a la pregunta número 5

La sustancia de la persona humana es la relación con


__________, es decir, la comunicación de su __________ con el
acto de la divina presencia constitutiva presente en él. De esta
forma, la persona puede ser definida como un __________, e
inhabitado por __________.

Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina


presencia constitutiva del Sujeto Absoluto.
otras personas humanas - personalidad - espíritu
psicosomatizado - Dios.
Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 6

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 2/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer


un cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad;
pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad
de comunicación y relación con:

Dios y la trascendencia.

el resto de seres vivos.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Solución a la pregunta número 7

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente


por el:

cristianismo.

budismo.

materialismo.

Solución a la pregunta número 8

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema


se destaca al tratar de definir a la persona?

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la


persona humana de los animales.
Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo
concepto.

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

Solución a la pregunta número 9

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 3/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.
la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás
personas, sin excepción.
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona,
que la hace superior a los demás seres vivientes.

Solución a la pregunta número 10

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las


normas que le impone la sociedad.
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad,
a la bondad y a la belleza.
sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los
dictados que le impone la razón.

Solución a la pregunta número 11

La persona humana es __________ por la divina presencia


constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu __________
creado. Así, lo que constituye a la persona es su __________ con
otra persona.

definida - metafísicamente - irrelación.

definida - libremente - relación.

determinada - absolutamente - independencia.

Solución a la pregunta número 12

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea


de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 4/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

consciencia o autoconsciencia.

sustancia individual.

individualidad trascendente.

Solución a la pregunta número 13

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno


creado y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y
acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu psicosomatizado.

una función espiritual.

espíritu somatizado.

complejo cuerpo-alma-espíritu.

Solución a la pregunta número 14

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

Big Bang de la materia.

Solución a la pregunta número 15

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser


en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 5/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

espíritu humano, psicosoma.

psicosoma, Sujeto Absoluto.

espíritu humano, Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 16

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza


la:

superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres


vivientes.
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.
dimensión sustancial que el ser humano establece con sus
semejantes.

Solución a la pregunta número 17

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina


presencia constitutiva” se refiere al elemento __________ de
__________.

no creado - persona humana.

creado - todos los seres vivientes.

creado - persona humana.

Solución a la pregunta número 18

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación


del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio


de características concretas de su comportamiento.
adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy
entendemos.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 6/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol


desarrollado por el ser humano en la sociedad.

Solución a la pregunta número 19

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se


encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la
divina presencia constitutiva.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 20

En los vivientes no personales, el __________ asume las


funciones orgánicas del __________, de tal forma que pueden
definirse como una realidad __________.

alma - cuerpo - psicosomática.

alma - cuerpo - espiritual.

cuerpo - alma - psicosomatizada.

Solución a la pregunta número 21

El término latino persona, correspondiente con los términos


griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.

Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

Por los filósofos de la India.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 7/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

un alma con su sentimientos, emociones y pasiones.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

Solución a la pregunta número 23

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y


numeración romana) con una característica que defina su apertura
y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula):
a. Unido a la divina presencia constitutiva,
quedando en un estado genético de apertura
I.
a la verdad, bondad y belleza del Sujeto
Cuerpo
Absoluto.
II. Alma
b. Unido al alma, que asume y da dirección y
III.
sentido a los instintos y estímulos.
Espíritu
c. Unida al espíritu, que dirige las facultades
y funciones hacia el Sujeto Absoluto.."

I.c, II.b, III.a

I.a, II.b, III.c

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 24

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto


el hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

identidad.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 8/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

construcción cultural.

relación.

Solución a la pregunta número 25

La sustancia de la persona humana es la__________, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en
él. Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y
consciente.

Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Libertad - espíritu somatizado.

Racionalidad - alma somatizada.

Solución a la pregunta número 26

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término,
se puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste
distingue entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se
entiende la ratio inferior en San Agustín?

Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de


juzgar las decisiones como correctas o incorrectas.
Como la capacidad de trascendencia, característica que
distingue a las personas de los demás seres vivientes.
Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser
humano.

Solución a la pregunta número 27

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el


alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu
que lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del
cuerpo y es que:

el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 9/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

el cuerpo no es malo.

su vida biológica participa de la vivencia espiritual.

Solución a la pregunta número 28

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto
anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se
basa en su capacidad de:

trascendencia y apertura al infinito.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su


naturaleza espiritual.

autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

Solución a la pregunta número 29

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno


creado y otro increado. El elemento increado se refiere:

al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina


presencia del Sujeto Absoluto.
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al
espíritu psicosomatizado.

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

Solución a la pregunta número 30

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a
diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen
espíritu.

Verdadero

Falso
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 10/11
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988029&auth=OEbP6%2F1xfBgclLhpwwxXHwbrNR0%3D 11/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1

Las __________, que constituyen __________, se definen entre


sí; mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

personas humanas - su propia individualidad.

Solución a la pregunta número 2

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las


cuales se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la
(seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

comunicación absoluta.

divina presencia constitutiva.

mutua co-presencia.

relación con Dios.

Solución a la pregunta número 3

La persona humana es __________ por la divina presencia


constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu __________
creado. Así, lo que constituye a la persona es su __________ con
otra persona.

definida - libremente - relación.

determinada - absolutamente - independencia.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 1/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

definida - metafísicamente - irrelación.

Solución a la pregunta número 4

El error de confundir persona con personalidad en la Edad


Moderna deriva en:

el deterioro de los valores en el ser humano.

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos


del propio ser humano.

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel


que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

espíritu.

alma.

uso de la razón

Solución a la pregunta número 6

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):
I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y
II. Alma. material.
III. b. Es la consciencia del ser humano.
Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.a , II.c , III.b

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 2/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

I.a , II.b , III.c

I.b , II.c , III.a

Solución a la pregunta número 7

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno


creado y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y
acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu somatizado.

una función espiritual.

complejo cuerpo-alma-espíritu.

espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 8

El término persona es un término que quiere designar al hombre


en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

distinguirle del resto de la naturaleza.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

reconocer su componente biológico.

Solución a la pregunta número 9

El error de confundir persona con personalidad en la Edad


Moderna deriva en:

El desarrollo de la idea de autonomía de la sustancia.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 3/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

El desarrollo de actitudes ontológicas.

La identificación del Yo con las manifestaciones, hechos y actos


del ser humano.

Solución a la pregunta número 10

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana es definida como relación con otra __________. De
acuerdo al modelo señalado, lo que constituye a la persona es su
relación con __________.

persona - el Sujeto Absoluto.

persona - su interioridad e identidad.

divinidad - sus semejantes.

Solución a la pregunta número 11

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento.
Seleccione esas dos opciones.

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los


antecedentes homínidos.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos
de laboratorio.

Solución a la pregunta número 12

El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar.


Llegado el momento máximo de evolución y cuando se dan las
condiciones necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la
__________. Por tanto, ésta no emerge de la __________, sino
que es acogida o recibida por ella. Del mismo modo, el

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 4/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

__________ no es fruto de la evolución ni una consecuencia de la


vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Vida - materia - espíritu humano.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano

Vida - materia - alma.

Solución a la pregunta número 13

Es la __________ la que decide qué es Dios en nosotros. Por


tanto, decide de algún modo __________, aunque hay que tener
también en cuenta que éste es también el grado de nuestro
mismo ser porque __________.

inteligencia; nuestra forma de ser; somos seres divinos.

voluntad; la libertad humana; Dios está en nosotros.

libertad; el grado de su presencia; estamos constituidos por Él.

Solución a la pregunta número 14

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona,


que la hace superior a los demás seres vivientes.
que el término persona se predica de Dios y de los otros seres
humanos unívocamente.
la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás
personas, sin excepción.

Solución a la pregunta número 15

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es
un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 5/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 16

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser
propio, de una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la
relación, por la que el singular se comunica con los demás.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 17

En el momento de la concepción, el espíritu libremente creado por


el Sujeto Absoluto es infundido en el:

psicosoma.

Sujeto Absoluto.

elemento increado.

Solución a la pregunta número 18

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia


orgánica compleja.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 6/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test
de laboratorio.

Solución a la pregunta número 19

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es


común a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian.
Los términos sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a
lo mismo y designaban:

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples


interpretaciones.

La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Solución a la pregunta número 20

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la persona humana es definida por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente
creado.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 21

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno


creado y otro increado. El elemento increado se refiere:

al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina


presencia del Sujeto Absoluto.
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al
espíritu psicosomatizado.

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 7/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y


numeración romana) con una característica que defina su apertura
y unidad a un nivel formal (con letra minúscula):
I. a. Unidad y apertura al psicosoma.
Cuerpo b. Unidad entre entre los componentes
II. Alma fenoménicos o materiales.
III. c. Sus facultades están abiertas y unidas
Espíritu entre sí por la facultad unitiva."

I.a, II.b, III.c

I.c, II.b, III.a

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 23

El término persona es un término que quiere designar al hombre


en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

definirle con un animal evolucionado.

reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

Solución a la pregunta número 24

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual,


debido a que:

Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al


psicosoma y al Sujeto Absoluto.

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 8/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

evolución.

Solución a la pregunta número 25

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer


un cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad;
pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad
de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Dios y la trascendencia.

Solución a la pregunta número 26

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el


alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu
que lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del
cuerpo y es que:

el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

su vida biológica participa de la vivencia espiritual.

el cuerpo no es malo.

Solución a la pregunta número 27

En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino


intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición de
Boecio con el de:

relación.

simbolismo.

consciencia.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 9/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.

Solución a la pregunta número 29

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que
cada persona tiene un espíritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.
otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto
divino.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Solución a la pregunta número 30

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto?

No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución,


al contrario que el resto de homínidos.
El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su
inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto
al resto de homínidos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 10/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=988691&auth=XltObf6qkdwBuvHDo8gjMBWZ3Ng%3D 11/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración


romana) con su significado (con letra minúscula):
a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su
I.
esencia mística, el patrimonio que Dios lo
Elemento
transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos,
III. Gene
emociones y racionalidad.

I.a, II.c, III.c

I.c, II.b, III.a

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 2

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):
I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y
II. Alma. material.
III. b. Es la consciencia del ser humano.
Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.a , II.c , III.b

I.a , II.b , III.c

I.b , II.c , III.a

Solución a la pregunta número 3

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 1/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

El ________ es también la consciencia del ser humano y su


potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Espíritu - trascendentalmente.

Espíritu - formalmente.

Alma - trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 4

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el


espíritu humano.

Se define como espíritu psicosomatizado.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Solución a la pregunta número 5

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es
un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 6

El error de confundir persona con personalidad en la Edad


Moderna deriva en:

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 2/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

el deterioro de los valores en el ser humano.

la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos


del propio ser humano.

Solución a la pregunta número 7

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana es definida como relación con otra __________. De
acuerdo al modelo señalado, lo que constituye a la persona es su
relación con __________.

persona - su interioridad e identidad.

persona - el Sujeto Absoluto.

divinidad - sus semejantes.

Solución a la pregunta número 8

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

Big Bang de la materia.

Big Bang de la vida.

creación del espíritu.

Solución a la pregunta número 9

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan
(columna de la derecha con letra minúscula):
I. Nivel a. Unión absoluta de las personas
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 3/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

metafísico. divinas.
II. Nivel b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en
ontológico. los seres creados.
c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.a, I.d, II.b, II.c

I.b, I.d, II.a, II.c

I.a, I.c, II.b, II.d

Solución a la pregunta número 10

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

Es la parte inmortal del alma.

Es la sede de la personalidad.

Es común a todos los seres vivos.

Es propio de los seres humanos.

Solución a la pregunta número 11

En los vivientes no personales, el __________ asume las


funciones orgánicas del __________, de tal forma que pueden
definirse como una realidad __________.

alma - cuerpo - espiritual.

alma - cuerpo - psicosomática.

cuerpo - alma - psicosomatizada.

Solución a la pregunta número 12

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 4/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y en numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula):
I.La acción
creadora de a. solamente una realidad
Dios psicológica.
II. Los b. creativa y constitutiva por el que
animales se hace presente en el espíritu
tienen humano personificándolo.
III. El Sujeto c. constituye al ser humano como
Absoluto actúa persona mística o deitática, e ningún
de manera caso divina.
IV. El acto d. va siempre considerada junto a su
constitutivo de acción concreadora."
la Trinidad

I.d, II.a, III.b, IV.c

I.c, II.a, III.d, IV.b

I.c, II.a, III.b, IV.d

Solución a la pregunta número 13

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.

Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.

Solución a la pregunta número 14

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 5/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

un alma con su sentimientos, emociones y pasiones.

relación de todos sus elementos entre sí.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Solución a la pregunta número 15

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es
decir, en la concepción de cada ser humano.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 16

Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una


naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Espíritu - alma - espíritu psicologizado.

Solución a la pregunta número 17

El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar.


Llegado el momento máximo de evolución y cuando se dan las
condiciones necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la
__________. Por tanto, ésta no emerge de la __________, sino
que es acogida o recibida por ella. Del mismo modo, el
__________ no es fruto de la evolución ni una consecuencia de la
vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 6/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Vida - materia - espíritu humano.

Vida - materia - alma.

Solución a la pregunta número 18

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

Solución a la pregunta número 19

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales. De
entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.

Comprende la realidad divina ad intra.

Implica una acción divina ad extra.

Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres


creados.

Solución a la pregunta número 20

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales:

de la persona humana.

del psicosoma.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 7/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

de los animales.

Solución a la pregunta número 21

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él".


Leída a la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe
una íntima relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la
sentencia anterior indica:

el valor de la caridad.

la dimensión teantrópica de la libertad.

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

Solución a la pregunta número 22

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios


los términos contemplados para definir a la persona. En el caso de
Cristo, estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas


mortales.

Sus dos naturalezas en una sola persona.

Su naturaleza humana en una persona divina.

Solución a la pregunta número 23

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona,
que la hace superior a los demás seres vivientes.
la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás
personas, sin excepción.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 8/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 24

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 25

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la


Edad Moderna es el:

nihilismo.

antropocentrismo.

egocentrismo.

Solución a la pregunta número 26

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en


que la misma palabra se emplea para indicar:

los roles a desempeñar en el teatro.

a las personas de la Trinidad.

el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser


humano.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 9/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 27

En el momento de la concepción, el espíritu libremente creado por


el Sujeto Absoluto es infundido en el:

elemento increado.

Sujeto Absoluto.

psicosoma.

Solución a la pregunta número 28

"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase


anterior se desprende de la definición de persona realizada por:

Immanuel Kant.

Boecio.

John Locke.

Solución a la pregunta número 29

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al


Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas
humanas sujetas a:

una acción deificante.

desarrollar una consciencia de sus actos.

las pasiones e impulsos.

Solución a la pregunta número 30

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema


se destaca al tratar de definir a la persona?

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 10/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo


concepto.

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la


persona humana de los animales.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977443&auth=GBShFOfV%2Fk4emJ58QGNRCtqDm6Y%3D 11/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

2020/04/06 23:30:38 - 186.65.3.203

Corrección del test


BIM1 Antropología
((1284996))

Solución a la pregunta número 1

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el


alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu
que lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del
cuerpo y es que:

su vida biológica participa de la vivencia espiritual.

el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

el cuerpo no es malo.

Solución a la pregunta número 2

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente


por el:

budismo.

materialismo.

cristianismo.

Solución a la pregunta número 3

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que


permite la apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

Falso

Verdadero

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 1/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

Vegetativa, sensual e irracional.

Vegetativa, sensitiva y racional.

Solución a la pregunta número 5

"El término persona significa directamente el ser personal propio


de cada ser humano, su nivel más profundo, misterioso y
alcanzable". De la frase anterior se desprende que la persona:

se caracteriza por su identidad personal, común al resto de


personas.
se define en base a cómo son sus acciones y manifestaciones
externas.
no es un algo, sino un alguien, ya que tiene una naturaleza
propia y singular.

Solución a la pregunta número 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a
diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen
espíritu.

Falso

Verdadero

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 2/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola
persona.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 8

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto


central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

relacionalidad.

unión.

sustancialidad.

Solución a la pregunta número 9

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que
cada persona tiene un espíritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto


divino.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 3/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el


espíritu humano.

Se define como espíritu psicosomatizado.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Solución a la pregunta número 11

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres


elementos principales. Señálelos:

sustancialidad, individualidad y racionalidad.

sustancialidad, racionalidad y relación.

relación, personalidad y sustancialidad.

Solución a la pregunta número 12

La sustancia de la persona humana es la relación con


__________, es decir, la comunicación de su __________ con el
acto de la divina presencia constitutiva presente en él. De esta
forma, la persona puede ser definida como un __________, e
inhabitado por __________.

Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina


presencia constitutiva del Sujeto Absoluto.
Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 4/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
otras personas humanas - personalidad - espíritu
psicosomatizado - Dios.

Solución a la pregunta número 13

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras


que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida
por __________.

personas humanas - su espíritu libremente creado.

Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

Personas divinas - su personalidad interior.

Solución a la pregunta número 14

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

ideologías y voluntades - psicosoma.

voluntades y deseos - espíritu.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

Solución a la pregunta número 15

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas,


mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a
las personas divinas. Es por esto que la persona humana es
definida por:

Su sustancialidad y relacionalidad.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 5/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su
espíritu.

El espíritu libremente creado.

Solución a la pregunta número 16

El ________ es también la consciencia del ser humano y su


potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Espíritu - trascendentalmente.

Espíritu - formalmente.

Alma - trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 17

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el


momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres


humanos.

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

a las Personas de la Trinidad.

Solución a la pregunta número 18

Fernando Rielo enfatiza que:

El espíritu se define por la relación constitutiva con el Sujeto


Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.
El cuerpo se define por la relación constitutiva con el Sujeto
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 6/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.
El alma se define por la relación constitutiva con el Sujeto
Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.

Solución a la pregunta número 19

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es


común a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian.
Los términos sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a
lo mismo y designaban:

Conceptos complejos de entender por sus múltiples


interpretaciones.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Solución a la pregunta número 20

El acto teantrópico es la acción de Dios que, contando con


nuestra libertad, actúa:

En el ser humano, por las capacidades ontológicas que posee en


su espíritu.

Entre las tres personas divinas.

En los vivientes no personales.

Solución a la pregunta número 21

De acuerdo al modelo antropológico que presenta Fernando Rielo,


la persona humana es definida y constituida por la divina
presencia constitutiva en el complejo cuerpo-alma-espíritu.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 7/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 22

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):
I.
a. Está unido trascendentalmente al alma.
Cuerpo.
b. Es la sede de la personalidad.
II. Alma.
c. Es la sede de las emociones,
III.
sentimientos y racionalidad."
Espíritu.

I.a , II.b , III.c

I.b , II.c , III.a

I.a , II.c , III.b

Solución a la pregunta número 23

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en
la persona __________ la persona.

teantrópica - conjuntamente con.

antrópica - conjuntamente con.

teantrópica - independientemente de.

Solución a la pregunta número 24

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 8/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el
término naturaleza, término que clarifica que:

Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María, por
tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos nosotros.
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por que fue
tentado al igual que cualquier otra persona.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo
que hace que Cristo sea auténtico Dios y auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 25

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser
propio, de una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la
relación, por la que el singular se comunica con los demás.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 26

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer


un cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad;
pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad
de comunicación y relación con:

Dios y la trascendencia.

el resto de seres vivos.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Solución a la pregunta número 27

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 9/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina


presencia constitutiva” se refiere al elemento __________ de
__________.

creado - todos los seres vivientes.

creado - persona humana.

no creado - persona humana.

Solución a la pregunta número 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es
decir, en la concepción de cada ser humano.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 29

Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la


facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o
inhabitado por la __________.

Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia constitutiva.

Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia


reverberativa.

Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia reverberativa.

Solución a la pregunta número 30

Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 10/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
teoría antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el
elemento que:

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

relaciona históricamente la definición de persona con los actores


teatrales.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1284996&auth=P%2Bp0Cp1bpOxy1IeNbqrMQGrpP3c%3D 11/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM1 Antropología

((1216227))

Solución a la pregunta número 1

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es


un acto __________, es decir, un acto de__________
conjuntamente con el consentimiento libre del __________.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Solución a la pregunta número 2

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):

el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona


humana, obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se
somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino
que es libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación esencial
con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 3

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la persona humana es definida por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente
creado.

Falso
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 1/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Verdadero

Solución a la pregunta número 4

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en


común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza


con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y
su relación consigo misma y con los demás.
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.

Solución a la pregunta número 5

"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por


Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de a. Es una característica exclusiva de
la materia los seres humanos.
II. Creación de b. Se identifica con la aparición de
la vida materia orgánica compleja.
III. Creación c. Se identifica con el Big Bang
del espíritu cósmico."

I.c II.a III.b.

I.c II.b III.a.

I.a II.b III.c.

Solución a la pregunta número 6

La persona humana es __________ por la divina presencia


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 2/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu __________


creado. Así, lo que constituye a la persona es su __________ con
otra persona.

definida - libremente - relación.

definida - metafísicamente - irrelación.

determinada - absolutamente - independencia.

Solución a la pregunta número 7

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza


la:

capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano


posee.
dimensión sustancial que el ser humano establece con sus
semejantes.
superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres
vivientes.

Solución a la pregunta número 8

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan
(columna de la derecha con letra minúscula):
a. Unión absoluta de las personas
I. Nivel divinas.
metafísico. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en
II. Nivel los seres creados.
ontológico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.a, I.c, II.b, II.d

I.a, I.d, II.b, II.c

I.b, I.d, II.a, II.c

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 3/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 9

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea


de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

consciencia o autoconsciencia.

individualidad trascendente.

sustancia individual.

Solución a la pregunta número 10

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema


se destaca al tratar de definir a la persona?

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo


concepto.

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la


persona humana de los animales.

Solución a la pregunta número 11

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

un alma con su sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 4/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 12

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero


de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que


dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado
Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 13

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto?

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución,


al contrario que el resto de homínidos.

No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto
al resto de homínidos.

Solución a la pregunta número 14

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia


respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras


consecuencias, no podría juzgar si sus actos son
verdaderamente libres.
crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de
desarrollar sus instintos y pasiones.
es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño
exclusivo de sus actos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 5/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 15

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la


Edad Moderna es el:

egocentrismo.

antropocentrismo.

nihilismo.

Solución a la pregunta número 16

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos


de laboratorio.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.

Solución a la pregunta número 17

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el


momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

a las Personas de la Trinidad.

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres


humanos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 6/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 18

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la


propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación"
de la relación con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - unidad y sentido - genético.

Solución a la pregunta número 19

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la estructura ontológica de la persona es ________ de la de
los vivientes no personales debido a que las personas tienen un
________ capaz de trascender y responder libre y amorosamente
al ________.

Diferente - alma - acto divino.

Igual - alma - acto divino.

Diferente - espíritu - acto divino.

Solución a la pregunta número 20

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación


del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio


de características concretas de su comportamiento.
se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol
desarrollado por el ser humano en la sociedad.
adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy
entendemos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 7/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 21

Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el


término naturaleza, término que clarifica que:

Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María, por
tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos nosotros.
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por que fue
tentado al igual que cualquier otra persona.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo
que hace que Cristo sea auténtico Dios y auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 22

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite


explicar el origen de la posterior evolución de los organismos.
Este momento abarca desde la aparición y transformación de los
organismos unicelulares hasta el último antecedente del ser
humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el momento de la
creación descrito:

Big Bang de la vida.

Big Bang de la materia.

Creación del espíritu.

Solución a la pregunta número 23

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que
cada persona tiene un espíritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto


divino.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 8/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 24

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo y alma - Unitiva.

Cuerpo y alma - Dualista.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Solución a la pregunta número 25

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto


central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

relacionalidad.

sustancialidad.

unión.

Solución a la pregunta número 26

La sustancia de la persona humana es la relación con


__________, es decir, la comunicación de su __________ con el
acto de la divina presencia constitutiva presente en él. De esta
forma, la persona puede ser definida como un __________, e
inhabitado por __________.

Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina


presencia constitutiva del Sujeto Absoluto.
otras personas humanas - personalidad - espíritu
psicosomatizado - Dios.
Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 9/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 27

Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una


naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Espíritu - alma - espíritu psicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Solución a la pregunta número 28

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la


izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):
I.
a. Está unido trascendentalmente al alma.
Cuerpo.
b. Es la sede de la personalidad.
II. Alma.
c. Es la sede de las emociones,
III.
sentimientos y racionalidad."
Espíritu.

I.b , II.c , III.a

I.a , II.c , III.b

I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 29

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él".


Leída a la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe
una íntima relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la
sentencia anterior indica:

la dimensión teantrópica de la libertad.

el valor de la caridad.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 10/11
11/12/2019 SIETTE - Corrección del test

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

Solución a la pregunta número 30

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser


humano, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la
reflexión. Este hecho es que los entes, es decir, las personas:

permanecerían inalteradas.

cambiarían.

desaparecerían.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1216227&auth=kOSYMkvLteuLFoA8dfkq%2BMhKkg8%3D 11/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM2 Antropologia

Solución a la pregunta número 1

¿Cuál de las siguientes alternativas especifica la esencia de la


libertad humana?

Es la capacidad humana de trascender y unirse a aquello que


individualmente considere más valioso.
Es la progresiva donación de amor hacia la plenitud, pues esta
es a imagen y semejanza de la libertad divina.
Es un acto libre que permite discernir cuándo la inteligencia debe
imponerse a la voluntad a la hora de tomar una decisión.

Solución a la pregunta número 2

La vida biológica de los vivientes impersonales no es igual a la de


la persona humana, debido a que:

los vivientes impersonales pueden participar activamente y en


menor grado que el ser humano de la vivencia espiritual.
los vivientes impersonales no pueden participar activamente de
la vivencia espiritual, ya que no poseen espíritu.
a los vivientes impersonales le faltan ciertos órganos necesarios
para llevar una vida humana.

Solución a la pregunta número 3

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Unitivo.

Dualista.

Tripartito.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 1/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

La raíz de la libertad se sitúa en el:

cuerpo, haciéndose presente mediante nuestros actos y vivencia


cotidiana.
alma, haciéndose presente mediante la capacidad de juzgar
nuestras decisiones.
espíritu, gracias a su capacidad unificante que nos permite
orientar nuestros actos con unidad, dirección y sentido.

Solución a la pregunta número 5

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

definir a la persona en referencia al espíritu.

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no


existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

Solución a la pregunta número 6

Los seres impersonales no tiene consciencia, sino solo ________.


Esto se debe a que la consciencia se origina por una intervención
posterior directa de Dios: la creación del ________.

Percepciones y estímulos - alma.

Percepciones y estímulos - espíritu.

Libre albedrío - espíritu.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 2/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

En los vivientes impersonales, los instintos y los estímulos son


regidos por leyes en razón a su naturaleza. Por el contrario, la
complejidad del ser humano es regida por:

su razón y voluntad.

sus deseos y pasiones.

el espíritu.

Solución a la pregunta número 8

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se


manifiesta en el ser humano cuando:

la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también


anida en la naturaleza de la persona humana.
se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal,
siendo responsabilidad de la persona humana cometer el mal.
los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique,
pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.

Solución a la pregunta número 9

Frente a la definición del “ser” que se recoge en los modelos


antropológicos anteriores, Fernando Rielo nos habla del “ser +”.
Aplicado a la persona humana, ¿qué nos indica este último
término?

La búsqueda continua de superación personal que tiene la


persona, enfoca al desarrollo de sus capacidades y
potencialidades.
La mejora de la identidad personal y su entorno, entendida como
relación que la vincule con sus seres más cercanos y la
colectividad.
Que cada nivel de la persona está abierto a otro superior y que
toda la persona está abierta al Sujeto Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 3/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

La persona no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus


facultades, como puedan ser la ________; o de sus funciones. El
ser humano no se reduce a su libertad, al lenguaje, a los
sentimientos, a las emociones, a las pasiones. De lo anterior,
podemos concluir que el ser humano es ________ que su modo
de ser y su comportamiento.

voluntad y relacionalidad - más.

racionalidad y voluntad - igual.

voluntad y el intelecto - más.

Solución a la pregunta número 11

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante,


entendida como un acto libre. Esto es debido a que:

al unificar las facultades del soma, estas son las que determinan
si el espíritu se abre trascendentalmente al Absoluto.
su acto confiere unidad a las operaciones de las facultades del
alma y a los movimientos respectivos del cuerpo.
el espíritu, desde el cerebro, inegra las funciones orgánico-vitales
que se manifiestan a través de la psique.

Solución a la pregunta número 12

Se considera el alma como esencialmente abierta al espíritu, el


cual asume todas las funciones y les da unidad, dirección y
sentido. Por tanto:

la complejidad del ser humano podría estar regida por el espíritu,


dependiendo de la bondad de éste.
la dimensión psicobiológica de la persona es la que unifica las
facultades y funciones del espíritu.
la dimensión psicobiológica del ser humano es espiritual en su
totalidad.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 4/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 13

La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica


que:

la persona humana es esencialmente espiritual.

el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al


espíritu.

el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.

la persona humana es solamente espiritual.

Solución a la pregunta número 14

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La
A. se comunican entre ellas
persona ha
absolutamente mientras las creadas
sido siempre
se comunican con las divinas.
definida
2. Las B. es precisamente el componente
persona humano abierto, comunicante,
divinas unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de
espíritu la libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2A, 3D, 4B.

Solución a la pregunta número 15

El nivel corpóreo en su totalidad, en la concepción rieliana, está


abierto a ser asumido por el ________, integrando éste las
funciones biológicas y psíquicas. No tiene sentido, en esta visión,
hacer del cerebro el punto de conexión entre ________. El
cerebro,más que sede del alma, es la________ con tal grado de

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 5/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

complejidad que puede coordinar las diferentes manifestaciones


de la consciencia psicosomatizada

alma - cuerpo y espíritu - central biológica.

espíritu - alma y espíritu - dimensión espiritual.

espíritu - cuerpo y alma - central biológica.

Solución a la pregunta número 16

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 17

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la facultad
que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta facultad
recibe el nombre de volitiva.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 18

La apertura del espíritu se produce a un nivel formal y a un nivel


trascendental. A un nivel formal, el espíritu se encuentra abierto:

a su psicosoma.

al Sujeto absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 6/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

a la acción de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

Solución a la pregunta número 19

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta


del ser humano, podemos señalar que este es:

la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal


y como ya señaló Descartes.
la central biológica con tal grado de complejidad que puede
coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada
el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del
Sujeto Absoluto, por lo que no existe un acto humano con alguna
modificación cerebral.

Solución a la pregunta número 20

Los seres impersonales no tiene consciencia, sino sólo


percepciones y estímulos. Esto se debe a que:

existe la probabilidad científica que esas percepciones y


estímulos sean el origen de una consciencia.
solo los animales superiores tienen consciencia. Los seres vivos
impersonales no son conscientes.
la consciencia es una propiedad del espíritu, el cual es creado
por Dios.

Solución a la pregunta número 21

Tomando en cuenta que nuestra libertad tiene un dimensión de


autodeterminación, todo acto conlleva una responsabilidad. Este
hecho implica que un acto será libre cuando se oriente hacia la
consecución de los valores que representa:

la ley y la cultura.

el Sujeto Absoluto.

la moral deominante en una sociedad.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 7/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura


abierta del ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en
asumir que:

las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma,
siendo el cerebro el que les daría dirección, unidad y sentido.
toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que
conlleva una visión materialista de la persona humana.
la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se
unificarían las funciones del alma y del espíritu.

Solución a la pregunta número 23

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con


que Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en
ella: Por tanto:

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es


solamente creador.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

en todo ente está la presencia de Dios.

Solución a la pregunta número 24

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto
________

Divina - antrópico.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 8/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test

Humana - antrópico.

Divina - teantrópico.

Solución a la pregunta número 25

Acto teantrópico se entiende como la acción:

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el


hombre y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

Solución a la pregunta número 26

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser


humano y ________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del ________ y del ser humano en la que el ser humano responde
activamente a Su iniciativa.

De Dios - con - Absoluto.

Del entorno - con - Absoluto.

De Dios - sin - entorno.

Solución a la pregunta número 27

En los vivientes impersonales los instintos y los estímulos son


regidos por leyes conforme a su naturaleza, mientras que en el
ser humano la complejidad humana es regida por el:

espíritu.

cuerpo.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 9/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test
alma.

Solución a la pregunta número 28

El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma


y a Dios, porque:

asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se


comunique trascendentalmente con el Absoluto.

la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.

dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia


espiritual y anímica de la persona.
toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como
trascendental, se integra desde su dimensión espiritual.

Solución a la pregunta número 29

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran


únicamente en las personas creyentes.
toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo
que está más allá de la realidad física.
la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su
alma.

Solución a la pregunta número 30

Una de las tesis básicas del marxismo, desde el punto de vista


histórico, consiste en la afirmación de que son las bases
económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los
que se encuentran a la base de toda transformación social. De
acuerdo a lo anterior, la teoría marxista podría englobarse en una
perspectiva de:

monismo materialista, porque reduce el progreso del hombre y


de la sociedad a su parte material o biológica.
modelo tripartito, que concibe a la persona como un conjunto de
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 10/11
8/8/2019 SIETTE - Corrección del test
cuerpo, alma y espíritu.

monismo espiritualista, que afirma que en la persona solo existe


alma y el cuerpo es tan solo una apariencia.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079435&auth=5lgmbmsdnG7kqyv3JzzQOBJ2%2FxA%3D 11/11
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM2 Antropologia

Solución a la pregunta número 1

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

dualismo.

monismo espiritualista.

monismo materialista.

Solución a la pregunta número 2

El modelo antropológico tripartito –cuerpo, alma, espíritu–, en una


perspectiva de la historia de la filosofía, fue común en las
propuestas antropológicas de:

los Padres griegos.

Platón.

Aristóteles.

Solución a la pregunta número 3

Relacione la columna de las letras en mayúscula y negrita con las


opciones núméricas de la izquierda:
1.Con su soma o cuerpo la A. de la vida síquica o
persona participa anímica.
2. Con su psique o alma la B. de la vida espiritual
persona participa o consciencial.
3. Con su pneuma o espíritu C. de la materia
la persona participa cósmica y vegetativa.

1A, 2C, 3B.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 1/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

1C, 2A, 3B.

1C, 2B, 3A.

Solución a la pregunta número 4

Los caracteres fundamentales que las personas divinas


comparten con las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 5

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar


la realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor
o menor medida) opuestos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 6

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o
emociones– se corresponden con modificaciones a un nivel
neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

la actividad cerebral no es independiente de la dimensión


espiritual de la persona.
existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la
acción de las neuronas.
no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.
la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 2/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

gracias al cerebro.

Solución a la pregunta número 7

La apertura del cuerpo al espíritu en la persona humana, indica


que:

en la realidad material se proyecta la vivencia espiritual que


proporciona unidad, dirección y sentido a la vida humana.
el espíritu es independiente de la dimensión material de la
persona.
la realidad humana se explica desde la dimensión material que
representa el cuerpo.

Solución a la pregunta número 8

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 9

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto
________

Divina - teantrópico.

Humana - antrópico.

Divina - antrópico.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 3/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios,


porque todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el
ser humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

divino - espiritual - físicas.

ontológico - psíquica - físicas

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

Solución a la pregunta número 11

La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:

en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad


propios del cuerpo.
que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva,
uniéndose libremente al Sujeto Absoluto.
que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la
unión del alma con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 12

Lea el siguiente enunciado y escoja dos respuestas que


definen lo solicitado:
El entendimiento de la libertad como una carga que el ser humano
debe soportar, sujeto a diferentes leyes y a su naturaleza, es un
motivo recurrente en:

la antropología cristiana.

las aproximaciones deterministas dentro del ámbito científico.

la filosofía griega.

el pensamiento Ilustrado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 4/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 13

Frente a los modelos antropológicos monistas, dualistas y


tripartitos, Fernando Rielo destaca que debe existir unidad entre el
cuerpo, el alma y el espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 14

Señale cuáles de las siguientes alternativas corresponden a


especificar la esencia de la libertad:

Necesita del concurso de la inteligencia, ya que es la inteligencia


la que permite someter a la voluntad a su designio.
El ser humano conserva el poder de trascender y de unirse al
Sujeto Absoluto, dándose libremente.
Es un acto libre que consiste en la participación de las funciones
de la inteligencia y voluntad para que la libertad las someta.
Es la progresiva donación de amor hasta la plenitud, pues a
imagen y semejanza de la libertad divina será la capacidad de
actuar consciente y omnipotentemente.

Solución a la pregunta número 15

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y


alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

evidenciar una concepción materialista de la persona.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 5/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 16

La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones


como en nuestros actos. En este sentido, podemos señalar que el
mal aparece cuando:

la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige


conscientemente hacer el mal. De esta forma, el mal anida en la
persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su
naturaleza divina.
la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el
ser humano articula sus acciones con la participación de la
psique, pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.
el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no
inspira el mal y, por lo tanto, es responsabilidad de la persona
humana unirse a lo bello o rechazarlo.

Solución a la pregunta número 17

Se considera el alma como esencialmente abierta al espíritu, el


cual asume todas las funciones y les da unidad, dirección y
sentido. Por tanto:

la dimensión psicobiológica del ser humano es espiritual en su


totalidad.
la complejidad del ser humano podría estar regida por el espíritu,
dependiendo de la bondad de éste.
la dimensión psicobiológica de la persona es la que unifica las
facultades y funciones del espíritu.

Solución a la pregunta número 18

Complete el siguiente enunciado


El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano
con el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Espíritu - libertad - aislado.

Cuerpo - moral - aislado.

Alma - libertad - libre.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 6/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 19

Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o


psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación con Dios y
con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el
modelo antropológico de Rielo se corresponde con un modelo:

dualista, ya que distingue entre una realidad material y una


realidad espiritual.
unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se
encuentran integrados.
tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –
cuerpo, alma y espíritu– los cuales son distintos y actúan
autónomamente.

Solución a la pregunta número 20

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del “complejo humano”. En
este sentido, podemos definir a la persona humana como un
________, ya que tanto el cuerpo como el alma se integran
gracias a la acción del ________.

Espiritual - espíritu psicosomatizado - espíritu.

Espiritual - cuerpo espiritual - espíritu.

Corporal - espíritu somatizado - cerebro.

Solución a la pregunta número 21

La vida biológica de los vivientes impersonales no es igual a la de


la persona humana, debido a que:

a los vivientes impersonales le faltan ciertos órganos necesarios


para llevar una vida humana.
los vivientes impersonales pueden participar activamente y en
menor grado que el ser humano de la vivencia espiritual.
los vivientes impersonales no pueden participar activamente de
la vivencia espiritual, ya que no poseen espíritu.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 7/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

El modelo antropológico unitivo señala la unidad existente entre


los niveles somático, psíquico y espiritual en la persona humana.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:

en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las


facultades unitiva y desiderativa.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de
darles unidad, dirección y sentido.
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.

Solución a la pregunta número 24

Relacione cada término de la izquierda en numeración con su


correspondiente significado de la derecha en negrita:
1.
A. Sede de la racionalidad.
Cuerpo
2. Alma B. Realidad material.
3. C. Componente humano abierto,
Espíritu unificante y comunicante.

1.C, 2.A, 3.B

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.B, 3.C

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 8/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 25

El conocimiento es una actividad que, desde la consciencia, se


desarrolla de forma única en el cerebro y la actividad neuronal.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 26

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 27

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la


actividad cerebral.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse
trascendentalmente al Absoluto.
asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles
una unidad, dirección y sentido.

Solución a la pregunta número 28

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 9/10
8/12/2019 SIETTE - Corrección del test

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles


una dirección.

ennoblecer el alma, que es la esencia de la persona.

unificar los movimientos respectivos del cuerpo.

Solución a la pregunta número 29

Frente al esquema facultativo clásico de inteligencia y voluntad,


Rielo introduce una facultad nueva. Indíquela:

Unitiva.

Conectiva.

Consciencia.

Solución a la pregunta número 30

El ser humano es más que su modo de ser y de su


comportamiento. Por tanto, la persona:

se reduce a su razón y voluntad, es decir, a cómo expresa sus


sentimientos, emociones y pasiones.
no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus facultades o
de sus funciones, ya que quien la define no son sus actos, sino
su naturaleza espiritual.
se puede definir mediante la caracterización de sus
manifestaciones externas y acciones.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1052795&auth=7goFtTdSv%2FJVx0bUS%2BkVbf1ISmg%3D 10/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test


BIM2 Antropologia

Solución a la pregunta número 1

La persona no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus


facultades, como puedan ser la ________; o de sus funciones. El
ser humano no se reduce a su libertad, al lenguaje, a los
sentimientos, a las emociones, a las pasiones. De lo anterior,
podemos concluir que el ser humano es ________ que su modo
de ser y su comportamiento.

voluntad y el intelecto - más.

voluntad y relacionalidad - más.

racionalidad y voluntad - igual.

Solución a la pregunta número 2

El ser humano es más que su modo de ser y de su


comportamiento. Por tanto, la persona:

se reduce a su razón y voluntad, es decir, a cómo expresa sus


sentimientos, emociones y pasiones.
no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus facultades o
de sus funciones, ya que quien la define no son sus actos, sino
su naturaleza espiritual.
se puede definir mediante la caracterización de sus
manifestaciones externas y acciones.

Solución a la pregunta número 3

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones señalan el predominio del


espíritu?

Antes de unificar las facultades del alma, el espíritu realiza la


unión con Dios ya que el espíritu es el nivel que une al hombre
con el Absoluto.
Las facultades del cerebro, inteligencia y voluntad, son regidas
por el espíritu.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 1/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante.

Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, son


independientes del cuerpo, de sus deseos y sus movimientos
respectivos.

Solución a la pregunta número 4

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar


la realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor
o menor medida) opuestos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 5

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser


humano y ________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del ________ y del ser humano en la que el ser humano responde
activamente a Su iniciativa.

Del entorno - con - Absoluto.

De Dios - sin - entorno.

De Dios - con - Absoluto.

Solución a la pregunta número 6

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:

en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de


darles unidad, dirección y sentido.
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 2/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

facultades unitiva y desiderativa.

Solución a la pregunta número 7

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su


alma.
los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran
únicamente en las personas creyentes.
toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo
que está más allá de la realidad física.

Solución a la pregunta número 8

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

monismo materialista.

dualismo.

monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 9

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la


persona humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana tiene una relación y comunicación con el


Sujeto Absoluto.
al estar constituida la persona humana por el acto divino, también
lo está por el acto humano.
la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica
que todos los seres humanos son divinos.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 3/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

Lea el siguiente enunciado y escoja dos respuestas que


definen lo solicitado:
El entendimiento de la libertad como una carga que el ser humano
debe soportar, sujeto a diferentes leyes y a su naturaleza, es un
motivo recurrente en:

las aproximaciones deterministas dentro del ámbito científico.

la antropología cristiana.

la filosofía griega.

el pensamiento Ilustrado.

Solución a la pregunta número 11

La antropología tripartita se basa enconcebir a la persona como


un complejo formado por alma y espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 12

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la


actividad cerebral.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse
trascendentalmente al Absoluto.
asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles
una unidad, dirección y sentido.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 4/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 13

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La
A. se comunican entre ellas
persona ha
absolutamente mientras las creadas
sido siempre
se comunican con las divinas.
definida
2. Las B. es precisamente el componente
persona humano abierto, comunicante,
divinas unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de
espíritu la libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3D, 4B.

Solución a la pregunta número 14

Los caracteres fundamentales que las personas divinas


comparten con las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 15

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con


que Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en
ella: Por tanto:

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es


solamente creador.

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 5/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

en todo ente está la presencia de Dios.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

Solución a la pregunta número 16

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este
sentido, la persona humana se define como un espíritu ________.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Solución a la pregunta número 17

¿Cuál de las siguientes alternativas especifica la esencia de la


libertad humana?

Es la progresiva donación de amor hacia la plenitud, pues esta


es a imagen y semejanza de la libertad divina.
Es la capacidad humana de trascender y unirse a aquello que
individualmente considere más valioso.
Es un acto libre que permite discernir cuándo la inteligencia debe
imponerse a la voluntad a la hora de tomar una decisión.

Solución a la pregunta número 18

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

definir a la persona en referencia al espíritu.

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no


existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 6/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 19

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente


al alma:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Solución a la pregunta número 20

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en


el que el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo
que éste seencuentra en todas y cada una de estas funciones
psíquicas y funciones, partes o elementos orgánicos, mientras
estos posean una función en el organismo.

espíritu - psíquica y somática.

espíritu - psíquica.

alma - corporal.

Solución a la pregunta número 21

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y


alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

evidenciar una concepción materialista de la persona.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 7/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna


actividad neuronal en el cerebro. Según la antropología de
Fernando Rielo esto hay que entenderlo como:

que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la


que nos permite dar sentido a nuestros actos.

que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.

que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto


humano ha pasado por el cerebro.

Solución a la pregunta número 23

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la facultad
que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta facultad
recibe el nombre de volitiva.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 24

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o
emociones– se corresponden con modificaciones a un nivel
neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

no existe un acto humano que no se corresponda con alguna


modificación a nivel cerebral.
existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la
acción de las neuronas.
la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada
gracias al cerebro.
la actividad cerebral no es independiente de la dimensión
espiritual de la persona.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 8/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 25

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Dualista.

Unitivo.

Tripartito.

Solución a la pregunta número 26

En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la


comunicación con el Sujeto Absoluto.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 27

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los


errores que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a
los demás.
la autosuperación personal, como elección libre, es la base
desde la que juzgar las decisiones conscientes.
la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción
divina, egotizando el actuar humano.

Solución a la pregunta número 28

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 9/10
8/13/2019 SIETTE - Corrección del test
enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Monismo materialista.

Solución a la pregunta número 29

La esencia de la libertad consiste en:

la progresiva donación de amor hasta la plenitud, aunque esta


sea imposible de alcanzar por el límite de la naturaleza que nos
condiciona.
un acto de elección entre dos opciones, debiendo tomar aquella
que resulte más beneficiosa a un nivel personal.
la generosidad del amor, tomando libremente toda la riqueza que
podamos obtener.

Solución a la pregunta número 30

Tomando en cuenta que nuestra libertad tiene un dimensión de


autodeterminación, todo acto conlleva una responsabilidad. Este
hecho implica que un acto será libre cuando se oriente hacia la
consecución de los valores que representa:

el Sujeto Absoluto.

la ley y la cultura.

la moral deominante en una sociedad.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1079439&auth=aUH%2BEve%2B%2BLgb17k%2BG3%2BKFxSqi8s%3D 10/10
1715467823 VALLEJO NARVAEZ MARIA DE LOS ANGELES 2020/01/31 21:01:09 - 200.7.246.195  

Corrección del test  

BIM2 Antropologia
1715467823 VALLEJO NARVAEZ MARIA DE LOS ANGELES
((1376010))

Solución a la pregunta número 1

El modelo antropológico unitivo señala la unidad existente entre


los niveles somático, psíquico y espiritual en la persona humana.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 2

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes


impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa


activamente de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas
diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.

Solución a la pregunta número 3

Frente al esquema facultativo clásico de inteligencia y voluntad,


Rielo introduce una facultad nueva. Indíquela:

Consciencia.

Unitiva.

Conectiva.
Solución a la pregunta número 4

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en el


que el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo que
éste seencuentra en todas y cada una de estas funciones
psíquicas y funciones, partes o elementos orgánicos, mientras
estos posean una función en el organismo.

alma - corporal.

espíritu - psíquica.

espíritu - psíquica y somática.

Solución a la pregunta número 5

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar


que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que
esta participa activamente de su vivencia ________.

diferente - anímica.

igual - anímica.

diferente - espiritual.

Solución a la pregunta número 6

Complete el siguiente enunciado


El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano
con el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Cuerpo - moral - aislado.


Espíritu - libertad - aislado.

Alma - libertad - libre.

Solución a la pregunta número 7

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente


enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Monismo materialista.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 8

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser


humano y ________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del ________ y del ser humano en la que el ser humano responde
activamente a Su iniciativa.

Del entorno - con - Absoluto.

De Dios - sin - entorno.

De Dios - con - Absoluto.

Solución a la pregunta número 9

En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema


clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 10

Se le plantea la siguiente premisa: “Está caracterizado


precisamente por su apertura y capacidad unificante”. Identifique
a qué nivel antropológico hace mención la frase anterior:

Espíritu.

Alma.

Cuerpo.

Solución a la pregunta número 11

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la autosuperación personal, como elección libre, es la base desde


la que juzgar las decisiones conscientes.
la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los
errores que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a
los demás.
la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción
divina, egotizando el actuar humano.

Solución a la pregunta número 12

Lea el siguiente enunciado y escoja dos respuestas que definen lo


solicitado:
El entendimiento de la libertad como una carga que el ser humano
debe soportar, sujeto a diferentes leyes y a su naturaleza, es un
motivo recurrente en:
las aproximaciones deterministas dentro del ámbito científico.

la antropología cristiana.

la filosofía griega.

el pensamiento Ilustrado.

Solución a la pregunta número 13

La esencia de la persona, desde su libertad, constituye un acto


espiritual y sinérgico. Al señalar estas características, nos
estamos refiriendo a que la libertad es, ante todo:

la posibilidad de que la persona humana degrade su libertad en


libertinaje, es decir, que refiera sus acciones con respecto a
falsos absolutos.
un “actuar junto”, es decir, una acción agente de la divina
presencia constitutiva en la libre acción receptiva de la persona
humana.
la valoración que hace la persona de sus propias acciones,
tomando en cuenta el beneficio propio y el de las personas que la
rodean.

Solución a la pregunta número 14

La persona no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus


facultades, como puedan ser la ________; o de sus funciones. El ser
humano no se reduce a su libertad, al lenguaje, a los sentimientos,
a las emociones, a las pasiones. De lo anterior, podemos concluir
que el ser humano es ________ que su modo de ser y su
comportamiento.

racionalidad y voluntad - igual.

voluntad y relacionalidad - más.

voluntad y el intelecto - más.


Solución a la pregunta número 15

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su alma.

toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo


que está más allá de la realidad física.
los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran
únicamente en las personas creyentes.

Solución a la pregunta número 16

Los seres impersonales no tiene consciencia, sino sólo


percepciones y estímulos. Esto se debe a que:

solo los animales superiores tienen consciencia. Los seres vivos


impersonales no son conscientes.
la consciencia es una propiedad del espíritu, el cual es creado por
Dios.
existe la probabilidad científica que esas percepciones y
estímulos sean el origen de una consciencia.

Solución a la pregunta número 17

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 18


Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la
persona humana. De lo anterior se concluye que:

al estar constituida la persona humana por el acto divino,


también lo está por el acto humano.
la persona humana tiene una relación y comunicación con el
Sujeto Absoluto.
la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica
que todos los seres humanos son divinos.

Solución a la pregunta número 19

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este
sentido, la persona humana se define como un espíritu ________.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Solución a la pregunta número 20

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

evidenciar una concepción materialista de la persona.

Solución a la pregunta número 21

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al


psicosoma y a Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La
frase anterior indica que:

la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona


humana, correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre
que depende de la persona.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el
cuerpo y la psique como parte integrante del complejo humano.
el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus
características físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al
espíritu.

Solución a la pregunta número 22

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente


al alma:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Solución a la pregunta número 23

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la


persona humana, se puede indicar que:

es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando


una unidad con dirección y sentido en la persona.
tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates
cristológicos en torno al nous y pneuma.
es una parte autónoma de la persona dentro del complejo
cuerpo-alma-espíritu.
Solución a la pregunta número 24

Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los


términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:
1. Presencia de Dios en el
A. Espíritu.
espíritu creado
2. Unifica las facultades del alma B. Acto divino.
C. Ser humano
3. Abierto al psicosoma y a Dios
espiritual.

1.C, 2.A, 3.B

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.C, 3.B

Solución a la pregunta número 25

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:

en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de


darles unidad, dirección y sentido.
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las
facultades unitiva y desiderativa.

Solución a la pregunta número 26

Tomando en cuenta que nuestra libertad tiene un dimensión de


autodeterminación, todo acto conlleva una responsabilidad. Este
hecho implica que un acto será libre cuando se oriente hacia la
consecución de los valores que representa:

la moral deominante en una sociedad.

el Sujeto Absoluto.
la ley y la cultura.

Solución a la pregunta número 27

El ejercicio del acto de la libertad exige responsabilidad. De lo


anterior se deduce que:

la libertad se identifica con la capacidad de elegir de forma libre y


responsable entre dos opciones.
al ser libres todas las personas, la responsabilidad no es personal
y puede delegarse.
la libertad implica coherencia entre nuestro actuar y los ideales y
proyectos de más alta categoría moral e intelectual.

Solución a la pregunta número 28

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se


manifiesta en el ser humano cuando:

se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal,


siendo responsabilidad de la persona humana cometer el mal.
la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también
anida en la naturaleza de la persona humana.
los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique,
pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.

Solución a la pregunta número 29

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con


que Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en
ella: Por tanto:

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es


solamente creador.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.


en todo ente está la presencia de Dios.

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 30

La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto


de procesos físico-químicos y neurofisiológicos corresponde al
monismo espiritualista.

Verdadero

Falso

Inicio
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Corrección del test  


BIM2 Antropologia

((1355127))

Solución a la pregunta número 1

Se puede afirmar que el ser humano tiene una vida consciencial,


factor que es producto de:

haber desarrollado en mayor grado la estructura cerebral y las


interacciones neuronales.
una intervención posterior directa de Dios: la creación del
espíritu.

la transformación evolutiva de las percepciones y estímulos.

Solución a la pregunta número 2

La raíz de la libertad se sitúa en el:

cuerpo, haciéndose presente mediante nuestros actos y vivencia


cotidiana.
espíritu, gracias a su capacidad unificante que nos permite
orientar nuestros actos con unidad, dirección y sentido.
alma, haciéndose presente mediante la capacidad de juzgar
nuestras decisiones.

Solución a la pregunta número 3

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se


manifiesta en el ser humano cuando:

se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal,


siendo responsabilidad de la persona humana cometer el mal.
los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique,
pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.
la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también
anida en la naturaleza de la persona humana.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 1/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

En los vivientes impersonales, los instintos y los estímulos son


regidos por leyes en razón a su naturaleza. Por el contrario, la
complejidad del ser humano es regida por:

el espíritu.

su razón y voluntad.

sus deseos y pasiones.

Solución a la pregunta número 5

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente


enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Solución a la pregunta número 6

Complete el siguiente enunciado


El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano
con el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Cuerpo - moral - aislado.

Espíritu - libertad - aislado.

Alma - libertad - libre.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 2/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

Complete de forma lógica el siguiente texto, escogiendo uno


de los tres grupos de palabras listados a continuación:
La libertad se coloca en la misma profundidad del ____________;
por tanto, se refiere a nuestra parte más profunda,
nuestra_________, porque permite o niega la comunicación con el
_________________. La naturaleza o el campo de esta _________
depende del acto del espíritu, lo que es recibir la _________ del
pneuma. Nuestra libertad, por tanto, es la capacidad de decir sí o
no a esta _________________ divina. Pero el ejercicio del acto de
la libertad exige _________________, de tal modo que la decisión
por lo más, es un acto __________, realizador de la persona en la
acción teantrópica.

Esencia, espíritu, pneuma, libertad, actividad, unidad,


responsabilidad, genetista.
Espíritu, esencia, Sujeto Absoluto, libertad, acción,
comunicación, responsabilidad, genético.
Ánimo, espíritu, Dios, libertad, acción, comunicabilidad,
responsabilidad, genético.

Solución a la pregunta número 8

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Unitivo.

Dualista.

Tripartito.

Solución a la pregunta número 9

El componente psicosomático debe ser comprendido


esencialmente en su unión con el espíritu. Por tanto:

el ser humano, a diferencia del animal, no está regido por leyes e

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 3/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test
instintos.
los diferentes actos corpóreos y psíquicos son las expresiones
formales, condicionadas por el medio, a través del que se
producen y pueden trabajar separadamente del espíritu.
la componente psicosomática no pertenece esencialmente a la
persona humana, ya que el ser humano es espíritu.
es el espíritu humano el que le da una dirección y sentido al
componente psicosomático de la persona humana.

Solución a la pregunta número 10

Relacione la columna de las letras en mayúscula  y negrita con las


opciones núméricas de la izquierda:
1.Con su soma o cuerpo la A. de la vida síquica o
persona participa anímica.
2. Con su psique o alma la B. de la vida espiritual
persona participa o consciencial.
3. Con su pneuma o espíritu C. de la materia
la persona participa cósmica y vegetativa.

1C, 2A, 3B.

1A, 2C, 3B.

1C, 2B, 3A.

Solución a la pregunta número 11

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

monismo espiritualista.

monismo materialista.

dualismo.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 4/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 12

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción


divina, egotizando el actuar humano.
la autosuperación personal, como elección libre, es la base
desde la que juzgar las decisiones conscientes.
la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los
errores que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a
los demás.

Solución a la pregunta número 13

Señale cuáles de las siguientes alternativas corresponden a


especificar la esencia de la libertad:

Es la progresiva donación de amor hasta la plenitud, pues a


imagen y semejanza de la libertad divina será la capacidad de
actuar consciente y omnipotentemente.
El ser humano conserva el poder de trascender y de unirse al
Sujeto Absoluto, dándose libremente.
Es un acto libre que consiste en la participación de las funciones
de la inteligencia y voluntad para que la libertad las someta.
Necesita del concurso de la inteligencia, ya que es la inteligencia
la que permite someter a la voluntad a su designio.

Solución a la pregunta número 14

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación


la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas
nuestras________ corresponden a una actividad neuronal. Así, no
existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

inteligencia - sensaciones y emociones - psicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos - psicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones - somático.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 5/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 15

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la


persona humana, se puede indicar que:

es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando


una unidad con dirección y sentido en la persona.
tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates
cristológicos en torno al nous y pneuma.
es una parte autónoma de la persona dentro del complejo
cuerpo-alma-espíritu.

Solución a la pregunta número 16

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el
ser humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto
________

Divina - teantrópico.

Divina - antrópico.

Humana - antrópico.

Solución a la pregunta número 17

De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia


cómo se produce la comunicación entre las personas humanas y
las personas divinas:

La comunicación puede darse o no, en función de las creencias


particulares de cada persona humana.
La comunicación se produce a un nivel místico, porque es éste
el nivel que corresponde a las personas humanas.
La comunicación se produce de forma similar a como lo hacen
las Personas divinas entre sí, ya que la persona humana es
divina, al ser creada a Su imagen y semejanza.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 6/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 18

En la estructura abierta del ser humano, al abordar el estudio del


cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la
del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que
las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su
origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel
________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la
existencia de un ________, con sus funciones específicas, así
como la capacidad trascendente de comunicación con el
________.

Espiritual - cuerpo o alma - Absoluto.

Corporal - alma o espíritu - Absoluto.

Corporal - alma - entorno.

Solución a la pregunta número 19

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la


persona humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana tiene una relación y comunicación con el


Sujeto Absoluto.
al estar constituida la persona humana por el acto divino,
también lo está por el acto humano.
la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica
que todos los seres humanos son divinos.

Solución a la pregunta número 20

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta


del ser humano, podemos señalar que este es:

la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal


y como ya señaló Descartes.
el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del
Sujeto Absoluto, por lo que no existe un acto humano con
alguna modificación cerebral.
la central biológica con tal grado de complejidad que puede
coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 7/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 21

El conocimiento es una actividad que, desde la consciencia, se


desarrolla de forma única en el cerebro y la actividad neuronal.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 22

La antropología tripartita se basa enconcebir a la persona como


un complejo formado por alma y espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

El monismo materialista plantea que el universo está constituido


por una única sustancia primaria, negando toda realidad
espiritual.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 24

Señale dos características del alma:

Unifica los niveles somático y espiritual en la persona.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 8/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test
Es donde residen los sentimientos y emociones.

Proporciona caracteres tales como la racionalidad, la libertad y la


responsabilidad.

Es la sede de la racionalidad.

Solución a la pregunta número 25

La libertad se coloca en la misma profundidad del espíritu. Por


tanto, se refiere a:

la importancia de la unión con nuestros semejantes y el entorno.

la idea de que la necesidad ejerza un dominio aplastante sobre


la existencia humana
nuestra parte más profunda, nuestra esencia, porque permite o
niega la comunicación con el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 26

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 27

Lea el siguiente enunciado y escoja dos respuestas que


definen lo solicitado:
El entendimiento de la libertad como una carga que el ser
humano debe soportar, sujeto a diferentes leyes y a su naturaleza,
es un motivo recurrente en:

las aproximaciones deterministas dentro del ámbito científico.

el pensamiento Ilustrado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 9/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test
la filosofía griega.

la antropología cristiana.

Solución a la pregunta número 28

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre


está en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que
la actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, debido a que la aplicación del método


científico permite establecer las semejanzas y diferencias que
existen en la naturaleza humana.
no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se
produce la unión del cuerpo y el alma.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y
que sus facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.

Solución a la pregunta número 29

En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la


comunicación con el Sujeto Absoluto.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 30

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría


atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que
afirma que toda la materia no es más que una mezcla de
elementos originarios, indivisibles e imperceptibles para los
sentidos. El ser humano, entonces, sería pura materia para el
filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica
podría englobarse en un:

monismo materialista.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 10/11
4/2/2020 SIETTE - Corrección del test
modelo tripartito.

monismo espiritualista.

 
Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1355127&auth=xEZApQYP4voAkupyh%2FO8MsxLvp8%3D 11/11
Solución a la pregunta número 1

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta


del ser humano, podemos señalar que este es:

la central biológica con tal grado de complejidad que puede


coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada
la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal
y como ya señaló Descartes.
el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del
Sujeto Absoluto, por lo que no existe un acto humano con alguna
modificación cerebral.

Solución a la pregunta número 2

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente


al alma:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Solución a la pregunta número 3

El acto fundamental de la libertad es:

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

elegir entre el bien y el mal.

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.


Solución a la pregunta número 4

La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones


como en nuestros actos. En este sentido, podemos señalar que el
mal aparece cuando:

la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige


conscientemente hacer el mal. De esta forma, el mal anida en la
persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su
naturaleza divina.
el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no
inspira el mal y, por lo tanto, es responsabilidad de la persona
humana unirse a lo bello o rechazarlo.
la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el
ser humano articula sus acciones con la participación de la
psique, pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.

Solución a la pregunta número 5

Relacione la columna de las letras en mayúscula y negrita con las


opciones núméricas de la izquierda:
1.Con su soma o cuerpo la A. de la vida síquica o
persona participa anímica.
2. Con su psique o alma la B. de la vida espiritual
persona participa o consciencial.
3. Con su pneuma o espíritu C. de la materia
la persona participa cósmica y vegetativa.

1C, 2A, 3B.

1C, 2B, 3A.

1A, 2C, 3B.

Solución a la pregunta número 6


Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente
enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 7

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La
A. se comunican entre ellas
persona ha
absolutamente mientras las creadas
sido siempre
se comunican con las divinas.
definida
2. Las B. es precisamente el componente
persona humano abierto, comunicante,
divinas unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de
espíritu la libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2A, 3D, 4B.

Solución a la pregunta número 8

Señale cuáles de las siguientes alternativas corresponden a


especificar la esencia de la libertad:

Necesita del concurso de la inteligencia, ya que es la inteligencia


la que permite someter a la voluntad a su designio.
El ser humano conserva el poder de trascender y de unirse al
Sujeto Absoluto, dándose libremente.
Es la progresiva donación de amor hasta la plenitud, pues a
imagen y semejanza de la libertad divina será la capacidad de
actuar consciente y omnipotentemente.
Es un acto libre que consiste en la participación de las funciones
de la inteligencia y voluntad para que la libertad las someta.

Solución a la pregunta número 9

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no


existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

definir a la persona en referencia al espíritu.

Solución a la pregunta número 10

Desde una aproximación materialista, la espiritualidad y los


atributos no medibles de las personas, corresponderían a
manifestaciones de la inteligencia.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 11

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las
facultades unitiva y desiderativa.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de
darles unidad, dirección y sentido.

Solución a la pregunta número 12

Complete el siguiente enunciado


El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano
con el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Alma - libertad - libre.

Cuerpo - moral - aislado.

Espíritu - libertad - aislado.

Solución a la pregunta número 13

Una de las tesis básicas del marxismo, desde el punto de vista


histórico, consiste en la afirmación de que son las bases
económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los
que se encuentran a la base de toda transformación social. De
acuerdo a lo anterior, la teoría marxista podría englobarse en una
perspectiva de:

modelo tripartito, que concibe a la persona como un conjunto de


cuerpo, alma y espíritu.
monismo espiritualista, que afirma que en la persona solo existe
alma y el cuerpo es tan solo una apariencia.
monismo materialista, porque reduce el progreso del hombre y
de la sociedad a su parte material o biológica.
Solución a la pregunta número 14

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes


impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa


activamente de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas
diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.

Solución a la pregunta número 15

El modelo antropológico unitivo señala la unidad existente entre


los niveles somático, psíquico y espiritual en la persona humana.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 16

El nivel corpóreo en su totalidad, en la concepción rieliana, está


abierto a ser asumido por el ________, integrando éste las
funciones biológicas y psíquicas. No tiene sentido, en esta visión,
hacer del cerebro el punto de conexión entre ________. El
cerebro,más que sede del alma, es la________ con tal grado de
complejidad que puede coordinar las diferentes manifestaciones
de la consciencia psicosomatizada

espíritu - cuerpo y alma - central biológica.

alma - cuerpo y espíritu - central biológica.

espíritu - alma y espíritu - dimensión espiritual.


Solución a la pregunta número 17

El monismo materialista plantea que el universo está constituido


por una única sustancia primaria, negando toda realidad espiritual.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 18

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran


únicamente en las personas creyentes.
la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su
alma.
toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo
que está más allá de la realidad física.

Solución a la pregunta número 19

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre


está en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que
la actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, debido a que la aplicación del método


científico permite establecer las semejanzas y diferencias que
existen en la naturaleza humana.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y que
sus facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.
no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se
produce la unión del cuerpo y el alma.
Solución a la pregunta número 20

Acto teantrópico se entiende como la acción:

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el


hombre y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.

Solución a la pregunta número 21

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

dualismo.

monismo espiritualista.

monismo materialista.

Solución a la pregunta número 22

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al


psicosoma y a Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La
frase anterior indica que:

el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus


características físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al
espíritu.
la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona
humana, correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre
que depende de la persona.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el
cuerpo y la psique como parte integrante del complejo humano.
Solución a la pregunta número 23

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o
emociones– se corresponden con modificaciones a un nivel
neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

la actividad cerebral no es independiente de la dimensión


espiritual de la persona.
la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada
gracias al cerebro.
existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la
acción de las neuronas.
no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

Solución a la pregunta número 24

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar


que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que
esta participa activamente de su vivencia ________.

igual - anímica.

diferente - espiritual.

diferente - anímica.

Solución a la pregunta número 25

El acto divino es el acto con el cual Dios se hace presente en el


________ creado. El acto humano es el acto con el que el espíritu
recibe la acción ________ y se comunica con ella, es la ________
ontológica que actúa y se estructura como potencia de unión.

espíritu - divina - consciencia.

soma - creativa - mente.

espíritu - trascendental - sede.


Solución a la pregunta número 26

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la


persona humana, se puede indicar que:

es una parte autónoma de la persona dentro del complejo


cuerpo-alma-espíritu.
tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates
cristológicos en torno al nous y pneuma.
es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando
una unidad con dirección y sentido en la persona.

Solución a la pregunta número 27

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este
sentido, la persona humana se define como un espíritu ________.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Solución a la pregunta número 28

La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica


que:

la persona humana es esencialmente espiritual.

la persona humana es solamente espiritual.

el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al


espíritu.

el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.

Solución a la pregunta número 29

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe


existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de
lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o
la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu).
De acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en


la persona.
existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las
funciones específicas del alma y del espíritu.

Solución a la pregunta número 30

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante,


entendida como un acto libre. Esto es debido a que:

el espíritu, desde el cerebro, inegra las funciones orgánico-vitales


que se manifiestan a través de la psique.
su acto confiere unidad a las operaciones de las facultades del
alma y a los movimientos respectivos del cuerpo.
al unificar las facultades del soma, estas son las que determinan
si el espíritu se abre trascendentalmente al Absoluto.

Inicio
Solución a la pregunta número 1

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta


del ser humano, podemos señalar que este es:

la central biológica con tal grado de complejidad que puede


coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada
la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal
y como ya señaló Descartes.
el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del
Sujeto Absoluto, por lo que no existe un acto humano con alguna
modificación cerebral.

Solución a la pregunta número 2

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente


al alma:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Solución a la pregunta número 3

El acto fundamental de la libertad es:

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

elegir entre el bien y el mal.

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.


Solución a la pregunta número 4

La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones


como en nuestros actos. En este sentido, podemos señalar que el
mal aparece cuando:

la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige


conscientemente hacer el mal. De esta forma, el mal anida en la
persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su
naturaleza divina.
el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no
inspira el mal y, por lo tanto, es responsabilidad de la persona
humana unirse a lo bello o rechazarlo.
la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el
ser humano articula sus acciones con la participación de la
psique, pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.

Solución a la pregunta número 5

Relacione la columna de las letras en mayúscula y negrita con las


opciones núméricas de la izquierda:
1.Con su soma o cuerpo la A. de la vida síquica o
persona participa anímica.
2. Con su psique o alma la B. de la vida espiritual
persona participa o consciencial.
3. Con su pneuma o espíritu C. de la materia
la persona participa cósmica y vegetativa.

1C, 2A, 3B.

1C, 2B, 3A.

1A, 2C, 3B.

Solución a la pregunta número 6


Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente
enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 7

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La
A. se comunican entre ellas
persona ha
absolutamente mientras las creadas
sido siempre
se comunican con las divinas.
definida
2. Las B. es precisamente el componente
persona humano abierto, comunicante,
divinas unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de
espíritu la libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2A, 3D, 4B.

Solución a la pregunta número 8

Señale cuáles de las siguientes alternativas corresponden a


especificar la esencia de la libertad:

Necesita del concurso de la inteligencia, ya que es la inteligencia


la que permite someter a la voluntad a su designio.
El ser humano conserva el poder de trascender y de unirse al
Sujeto Absoluto, dándose libremente.
Es la progresiva donación de amor hasta la plenitud, pues a
imagen y semejanza de la libertad divina será la capacidad de
actuar consciente y omnipotentemente.
Es un acto libre que consiste en la participación de las funciones
de la inteligencia y voluntad para que la libertad las someta.

Solución a la pregunta número 9

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no


existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

definir a la persona en referencia al espíritu.

Solución a la pregunta número 10

Desde una aproximación materialista, la espiritualidad y los


atributos no medibles de las personas, corresponderían a
manifestaciones de la inteligencia.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 11

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las
facultades unitiva y desiderativa.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de
darles unidad, dirección y sentido.

Solución a la pregunta número 12

Complete el siguiente enunciado


El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano
con el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Alma - libertad - libre.

Cuerpo - moral - aislado.

Espíritu - libertad - aislado.

Solución a la pregunta número 13

Una de las tesis básicas del marxismo, desde el punto de vista


histórico, consiste en la afirmación de que son las bases
económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los
que se encuentran a la base de toda transformación social. De
acuerdo a lo anterior, la teoría marxista podría englobarse en una
perspectiva de:

modelo tripartito, que concibe a la persona como un conjunto de


cuerpo, alma y espíritu.
monismo espiritualista, que afirma que en la persona solo existe
alma y el cuerpo es tan solo una apariencia.
monismo materialista, porque reduce el progreso del hombre y
de la sociedad a su parte material o biológica.
Solución a la pregunta número 14

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes


impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa


activamente de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas
diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.

Solución a la pregunta número 15

El modelo antropológico unitivo señala la unidad existente entre


los niveles somático, psíquico y espiritual en la persona humana.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 16

El nivel corpóreo en su totalidad, en la concepción rieliana, está


abierto a ser asumido por el ________, integrando éste las
funciones biológicas y psíquicas. No tiene sentido, en esta visión,
hacer del cerebro el punto de conexión entre ________. El
cerebro,más que sede del alma, es la________ con tal grado de
complejidad que puede coordinar las diferentes manifestaciones
de la consciencia psicosomatizada

espíritu - cuerpo y alma - central biológica.

alma - cuerpo y espíritu - central biológica.

espíritu - alma y espíritu - dimensión espiritual.


Solución a la pregunta número 17

El monismo materialista plantea que el universo está constituido


por una única sustancia primaria, negando toda realidad espiritual.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 18

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran


únicamente en las personas creyentes.
la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su
alma.
toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo
que está más allá de la realidad física.

Solución a la pregunta número 19

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre


está en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que
la actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, debido a que la aplicación del método


científico permite establecer las semejanzas y diferencias que
existen en la naturaleza humana.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y que
sus facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.
no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se
produce la unión del cuerpo y el alma.
Solución a la pregunta número 20

Acto teantrópico se entiende como la acción:

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el


hombre y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.

Solución a la pregunta número 21

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

dualismo.

monismo espiritualista.

monismo materialista.

Solución a la pregunta número 22

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al


psicosoma y a Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La
frase anterior indica que:

el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus


características físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al
espíritu.
la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona
humana, correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre
que depende de la persona.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el
cuerpo y la psique como parte integrante del complejo humano.
Solución a la pregunta número 23

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o
emociones– se corresponden con modificaciones a un nivel
neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

la actividad cerebral no es independiente de la dimensión


espiritual de la persona.
la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada
gracias al cerebro.
existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la
acción de las neuronas.
no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

Solución a la pregunta número 24

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar


que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que
esta participa activamente de su vivencia ________.

igual - anímica.

diferente - espiritual.

diferente - anímica.

Solución a la pregunta número 25

El acto divino es el acto con el cual Dios se hace presente en el


________ creado. El acto humano es el acto con el que el espíritu
recibe la acción ________ y se comunica con ella, es la ________
ontológica que actúa y se estructura como potencia de unión.

espíritu - divina - consciencia.

soma - creativa - mente.

espíritu - trascendental - sede.


Solución a la pregunta número 26

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la


persona humana, se puede indicar que:

es una parte autónoma de la persona dentro del complejo


cuerpo-alma-espíritu.
tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates
cristológicos en torno al nous y pneuma.
es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando
una unidad con dirección y sentido en la persona.

Solución a la pregunta número 27

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este
sentido, la persona humana se define como un espíritu ________.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Solución a la pregunta número 28

La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica


que:

la persona humana es esencialmente espiritual.

la persona humana es solamente espiritual.

el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al


espíritu.

el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.

Solución a la pregunta número 29

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe


existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de
lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o
la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu).
De acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en


la persona.
existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las
funciones específicas del alma y del espíritu.

Solución a la pregunta número 30

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante,


entendida como un acto libre. Esto es debido a que:

el espíritu, desde el cerebro, inegra las funciones orgánico-vitales


que se manifiestan a través de la psique.
su acto confiere unidad a las operaciones de las facultades del
alma y a los movimientos respectivos del cuerpo.
al unificar las facultades del soma, estas son las que determinan
si el espíritu se abre trascendentalmente al Absoluto.

Inicio
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

1719501015 BETANCOURT CAMPOS NICOLE 2020/04/06 23:15:25 - 186.65.3.203

Corrección del test


BIM2 Antropologia

((1444814))

Solución a la pregunta número 1

Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los


términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:
1. Presencia de Dios en el
A. Espíritu.
espíritu creado
2. Unifica las facultades del
B. Acto divino.
alma
C. Ser humano
3. Abierto al psicosoma y a Dios
espiritual.

1.C, 2.A, 3.B

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.C, 3.B

Solución a la pregunta número 2

Los caracteres fundamentales que las personas divinas


comparten con las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 3

La libertad se coloca en la misma profundidad del espíritu. Por


tanto, se refiere a:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 1/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
la importancia de la unión con nuestros semejantes y el entorno.

la idea de que la necesidad ejerza un dominio aplastante sobre la


existencia humana
nuestra parte más profunda, nuestra esencia, porque permite o
niega la comunicación con el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 4

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el


________.

Espíritu - Cerebro.

Espíritu - Espíritu psicosomatizado.

Espíritu - Gene místico.

Solución a la pregunta número 5

La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica


que:

el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al


espíritu.

el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.

la persona humana es solamente espiritual.

la persona humana es esencialmente espiritual.

Solución a la pregunta número 6

La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 2/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva,
uniéndose libremente al Sujeto Absoluto.
en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad
propios del cuerpo.
que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la
unión del alma con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 7

El componente psicosomático debe ser comprendido


esencialmente en su unión con el espíritu. Por tanto:

la componente psicosomática no pertenece esencialmente a la


persona humana, ya que el ser humano es espíritu.
el ser humano, a diferencia del animal, no está regido por leyes e
instintos.
los diferentes actos corpóreos y psíquicos son las expresiones
formales, condicionadas por el medio, a través del que se
producen y pueden trabajar separadamente del espíritu.
es el espíritu humano el que le da una dirección y sentido al
componente psicosomático de la persona humana.

Solución a la pregunta número 8

Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna


actividad neuronal en el cerebro. Según la antropología de
Fernando Rielo esto hay que entenderlo como:

que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto


humano ha pasado por el cerebro.
que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la
que nos permite dar sentido a nuestros actos.

que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.

Solución a la pregunta número 9

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 3/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

evidenciar una concepción materialista de la persona.

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y


alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

Solución a la pregunta número 10

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 11

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se


manifiesta en el ser humano cuando:

la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también


anida en la naturaleza de la persona humana.
los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique,
pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.
se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal,
siendo responsabilidad de la persona humana cometer el mal.

Solución a la pregunta número 12

Relacione los diferentes niveles de la persona (de la izquierda en


numeración romana) con una característica que los defina (de la
derecha en minúscula y negrita):
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 4/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

I. Cuerpo a. Es donde se sitúa la consciencia


humana.
b. Si se negara la apertura se tendría un
II. Alma
dualismo antropológico.
III.
c. Corresponde al término griego
Espíritu
psyché.

I.a, II.b, III.c

I.b, II.c, III.a

I.c, II.b, III.a

Solución a la pregunta número 13

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

monismo materialista.

monismo espiritualista.

dualismo.

Solución a la pregunta número 14

Frente al esquema facultativo clásico de inteligencia y voluntad,


Rielo introduce una facultad nueva. Indíquela:

Unitiva.

Consciencia.

Conectiva.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 5/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 15

Relacione cada término de la izquierda en numeración con su


correspondiente significado de la derecha en negrita:
1.
A. Sede de la racionalidad.
Cuerpo
2. Alma B. Realidad material.
3. C. Componente humano abierto,
Espíritu unificante y comunicante.

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.B, 3.C

1.C, 2.A, 3.B

Solución a la pregunta número 16

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto
________

Humana - antrópico.

Divina - teantrópico.

Divina - antrópico.

Solución a la pregunta número 17

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser


humano y ________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica
del ________ y del ser humano en la que el ser humano responde
activamente a Su iniciativa.

Del entorno - con - Absoluto.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 6/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
De Dios - sin - entorno.

De Dios - con - Absoluto.

Solución a la pregunta número 18

El conocimiento es una actividad que, desde la consciencia, se


desarrolla de forma única en el cerebro y la actividad neuronal.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 19

Complete el siguiente enunciado


El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano
con el Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter
imprescindible de la ________. Si la unión es un acto libre, en el
momento en el que ser humano se niega a realizarla se encuentra
________.

Espíritu - libertad - aislado.

Cuerpo - moral - aislado.

Alma - libertad - libre.

Solución a la pregunta número 20

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la facultad
que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta facultad
recibe el nombre de unitiva.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 7/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 21

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en


el que el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo
que éste seencuentra en todas y cada una de estas funciones
psíquicas y funciones, partes o elementos orgánicos, mientras
estos posean una función en el organismo.

espíritu - psíquica.

alma - corporal.

espíritu - psíquica y somática.

Solución a la pregunta número 22

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante,


entendida como un acto libre. Esto es debido a que:

su acto confiere unidad a las operaciones de las facultades del


alma y a los movimientos respectivos del cuerpo.
el espíritu, desde el cerebro, inegra las funciones orgánico-vitales
que se manifiestan a través de la psique.
al unificar las facultades del soma, estas son las que determinan
si el espíritu se abre trascendentalmente al Absoluto.

Solución a la pregunta número 23

La persona no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus


facultades, como puedan ser la ________; o de sus funciones. El
ser humano no se reduce a su libertad, al lenguaje, a los
sentimientos, a las emociones, a las pasiones. De lo anterior,

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 8/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
podemos concluir que el ser humano es ________ que su modo
de ser y su comportamiento.

racionalidad y voluntad - igual.

voluntad y el intelecto - más.

voluntad y relacionalidad - más.

Solución a la pregunta número 24

La raíz de la libertad se sitúa en el:

espíritu, gracias a su capacidad unificante que nos permite


orientar nuestros actos con unidad, dirección y sentido.
alma, haciéndose presente mediante la capacidad de juzgar
nuestras decisiones.
cuerpo, haciéndose presente mediante nuestros actos y vivencia
cotidiana.

Solución a la pregunta número 25

Señale aquella característica de la libertad que la defina de la


forma más completa:

Es la capacidad de decir sí o no a la comunicación con el Sujeto


Absoluto, acogiéndola en nosotros o rechazándola.
Es la cualidad definida como la parte más noble del alma o, de
forma más precisa, aquella facultad que integra psique y soma.
Es la esencia que permite escoger, entre distintas opciones, la
más conveniente.

Solución a la pregunta número 26

El nivel corpóreo en su totalidad, en la concepción rieliana, está


abierto a ser asumido por el ________, integrando éste las
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 9/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test
funciones biológicas y psíquicas. No tiene sentido, en esta visión,
hacer del cerebro el punto de conexión entre ________. El
cerebro,más que sede del alma, es la________ con tal grado de
complejidad que puede coordinar las diferentes manifestaciones
de la consciencia psicosomatizada

espíritu - cuerpo y alma - central biológica.

alma - cuerpo y espíritu - central biológica.

espíritu - alma y espíritu - dimensión espiritual.

Solución a la pregunta número 27

El acto divino es el acto con el cual Dios se hace presente en el


________ creado. El acto humano es el acto con el que el espíritu
recibe la acción ________ y se comunica con ella, es la ________
ontológica que actúa y se estructura como potencia de unión.

espíritu - divina - consciencia.

espíritu - trascendental - sede.

soma - creativa - mente.

Solución a la pregunta número 28

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:

en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las


facultades unitiva y desiderativa.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de
darles unidad, dirección y sentido.
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 10/11
6/4/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 29

El alma, como principio vital, proporciona la unidad de los


componentes ________, constituyendo así a los seres vivientes.
De esta forma, los seres impersonales tienen ________ pero no
tienen ________.

Psíquicos - alma - espíritu.

Orgánicos - alma - espíritu.

Orgánicos - espíritu - alma.

Solución a la pregunta número 30

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios,


porque todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el
ser humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

ontológico - psíquica - físicas

divino - espiritual - físicas.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1444814&auth=%2FI6bI5tsoGNxNmdZGFnplElw8Qw%3D 11/11
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test

2100860663 PINOS FIERRO ANITA SUSANA 2019/02/04 02:59:35 - 200.107.15.10

Corrección del test


BIM1 Antropología
2100860663 PINOS FIERRO ANITA SUSANA
((777626))

Solución a la pregunta número 1

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común


a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los términos
sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y
designaban:

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Solución a la pregunta número 2

En el momento de la concepción, el espíritu libremente creado por el


Sujeto Absoluto es infundido en el:

Sujeto Absoluto.

psicosoma.

elemento increado.

Solución a la pregunta número 3

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan (columna
de la derecha con letra minúscula):
a. Unión absoluta de las personas
I. Nivel divinas.
metafísico. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los
II. Nivel seres creados.
ontológico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.a, I.d, II.b, II.c

I.a, I.c, II.b, II.d

I.b, I.d, II.a, II.c

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 1/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

El término persona es un término que quiere designar al hombre en


su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

definirle con un animal evolucionado.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

reconocer su dimensión trascendente.

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


divina presencia constitutiva del Absoluto es principio "concreacional"
ya que:

Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.

Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.

Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

Solución a la pregunta número 6

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de
la derecha (con letra minúscula):
I.La facultad unitiva a. la raíz ontológica de las
es facultades intelectiva y volitiva,
II. El espíritu cuya síntesis es la facultad unitiva.
humano es b. sus facultades.
III. El espíritu está c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza libertad."

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

I.b, II.c, III.a

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 2/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los


conceptos con letra minúscula
a. es la relación con Dios.
I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las
II. La persona humana
personas divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina
persona humana
presencia constitutiva.

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 8

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de


origen psíquico, que son:

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.
Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la
tenencia de seguridad personal.

Solución a la pregunta número 9

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza la:

superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres


vivientes.
dimensión sustancial que el ser humano establece con sus
semejantes.
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

Solución a la pregunta número 10

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un espíritu capaz de responder libre y amorosamente
__________.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto divino.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 3/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Solución a la pregunta número 11

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y


otro increado. El elemento increado se refiere:

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina


presencia del Sujeto Absoluto.
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu
psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 12

Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la


facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o inhabitado
por la __________.

Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia constitutiva.

Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia reverberativa.

Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia


reverberativa.

Solución a la pregunta número 13

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban definir:

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

Solución a la pregunta número 14

Fernando Rielo señala que lo que constituye a la persona es su

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 4/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test
relación con otra persona. En este sentido, podemos afirmar que la
persona humana define a las personas divinas.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 15

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del


propio ser humano.

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

el deterioro de los valores en el ser humano.

Solución a la pregunta número 16

La sustancia de la persona humana es la relación con __________,


es decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona
puede ser definida como un __________, e inhabitado por
__________.

Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva


del Sujeto Absoluto.
otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado -
Dios.
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 17

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Se define como espíritu psicosomatizado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 5/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 18

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el __________ se


refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente al __________, que
hace alusión a la actuación del Sujeto Absoluto hacia fuera de sí
mismo, es decir, la __________.

Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.

Metafísico - ontológico - creación.

Solución a la pregunta número 19

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.

Solución a la pregunta número 20

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Se define como espíritu psicosomatizado.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Solución a la pregunta número 21

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 6/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test
El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad
Moderna es el:

antropocentrismo.

egocentrismo.

nihilismo.

Solución a la pregunta número 22

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

identidad.

relación.

construcción cultural.

Solución a la pregunta número 23

De acuerdo al modelo antropológico que presenta Fernando Rielo, la


persona humana es definida y constituida por la divina presencia
constitutiva en el complejo cuerpo-alma-espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 24

El filósofo Descartes indica que la persona puede deducir la


existencia de su yo personal mediante la conciencia. De acuerdo a lo
anterior, para Descartes la esencia de la persona reside en:

el pensamiento, ya que el ser humano, al pensar, puede deducir la


existencia de su yo personal y su propia existencia como sustancia
pensante.
el simbolismo, ya que el ser humano, al realizar abstracciones
simbólicas, puede deducir la existencia de su yo personal y su propia
existencia como sustancia simbólica.
la cultura, ya que el ser humano, a través del proceso de
enculturación, puede deducir la existencia de su yo personal y su
propia existencia como sustancia cultural.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 7/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 25

El término persona es un término que quiere designar al hombre en


su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

aceptar la sensibilidad del ser humano.

reconocer su componente biológico.

distinguirle del resto de la naturaleza.

Solución a la pregunta número 26

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

Dios y la trascendencia.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

el resto de seres vivos.

Solución a la pregunta número 27

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras


que no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.

El espíritu libremente creado.

Su sustancialidad y relacionalidad.

Solución a la pregunta número 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


egocentrismo despersonalizado se produce cuando la persona ignora
y desprecia conscientemente:

sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas


que le impone la sociedad.
sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados
que le impone la razón.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 8/9
3/2/2019 SIETTE - Corrección del test
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la
bondad y a la belleza.

Solución a la pregunta número 29

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

Solución a la pregunta número 30

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - unidad y sentido - genético.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=777626&auth=saNlgLuhSvoEJWxGOLnm%2B%2BdgngA%3D 9/9
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 1

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto
________

Humana - antrópico.

Divina - antrópico.

Divina - teantrópico.

Solución a la pregunta número 2

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se


manifiesta en el ser humano cuando:

la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también


anida en la naturaleza de la persona humana.
se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal,
siendo responsabilidad de la persona humana cometer el mal.
los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique,
pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.

Solución a la pregunta número 3

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o
emociones– se corresponden con modificaciones a un nivel
neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

la actividad cerebral no es independiente de la dimensión


espiritual de la persona.
existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la
acción de las neuronas.
la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada
gracias al cerebro.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 1/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

no existe un acto humano que no se corresponda con alguna


modificación a nivel cerebral.

Solución a la pregunta número 4

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre


está en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que
la actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo se


produce la unión del cuerpo y el alma.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y que
sus facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.
no es reduccionista, debido a que la aplicación del método
científico permite establecer las semejanzas y diferencias que
existen en la naturaleza humana.

Solución a la pregunta número 5

En relación al estudio de la libertad, el entendimiento de un acto


como verdaderamente libre implica que cuerpo, alma y espíritu se
encuentren:

en íntima relación, ya que es el espíritu el que se encarga de


darles unidad, dirección y sentido.
de forma aislada, ya que el espíritu es el que orienta de forma
independiente el actuar humano.
en íntima relación, ya que es el espíritu el que unifica las
facultades unitiva y desiderativa.

Solución a la pregunta número 6

La apertura del espíritu se produce a un nivel formal y a un nivel


trascendental. A un nivel formal, el espíritu se encuentra abierto:

a su psicosoma.

al Sujeto absoluto.

a la acción de Dios en el ser humano junto con el ser humano.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 2/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

Se considera el alma como esencialmente abierta al espíritu, el


cual asume todas las funciones y les da unidad, dirección y
sentido. Por tanto:

la dimensión psicobiológica del ser humano es espiritual en su


totalidad.
la dimensión psicobiológica de la persona es la que unifica las
facultades y funciones del espíritu.
la complejidad del ser humano podría estar regida por el espíritu,
dependiendo de la bondad de éste.

Solución a la pregunta número 8

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse


como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de
forma independiente.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 9

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Falso

Verdadero

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 3/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 10

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo,


señalando que todo es psiquismo, es conocido como:

monismo espiritualista.

monismo materialista.

dualismo.

Solución a la pregunta número 11

El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma


y a Dios, porque:

asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se


comunique trascendentalmente con el Absoluto.

la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.

dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia


espiritual y anímica de la persona.
toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como
trascendental, se integra desde su dimensión espiritual.

Solución a la pregunta número 12

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en


el que el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo
que éste seencuentra en todas y cada una de estas funciones
psíquicas y funciones, partes o elementos orgánicos, mientras
estos posean una función en el organismo.

alma - corporal.

espíritu - psíquica.

espíritu - psíquica y somática.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 4/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 13

Relacione los diferentes niveles de la persona (de la izquierda en


numeración romana) con una característica que los defina (de la
derecha en minúscula y negrita):
a. Es donde se sitúa la consciencia
I. Cuerpo
humana.
b. Si se negara la apertura se tendría un
II. Alma
dualismo antropológico.
III.
c. Corresponde al término griego
Espíritu
psyché.

I.c, II.b, III.a

I.a, II.b, III.c

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 14

Se le plantea la siguiente premisa: “Está caracterizado


precisamente por su apertura y capacidad unificante”. Identifique a
qué nivel antropológico hace mención la frase anterior:

Cuerpo.

Espíritu.

Alma.

Solución a la pregunta número 15

Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna


actividad neuronal en el cerebro. Según la antropología de
Fernando Rielo esto hay que entenderlo como:

que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.

que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la


que nos permite dar sentido a nuestros actos.
que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto
humano ha pasado por el cerebro.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 5/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 16

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar


la realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor
o menor medida) opuestos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 17

En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema


clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 18

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con


que Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en
ella: Por tanto:

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

en todo ente está la presencia de Dios.

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es


solamente creador.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 6/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 19

El ser humano es más que su modo de ser y de su


comportamiento. Por tanto, la persona:

se reduce a su razón y voluntad, es decir, a cómo expresa sus


sentimientos, emociones y pasiones.
no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus facultades o
de sus funciones, ya que quien la define no son sus actos, sino
su naturaleza espiritual.
se puede definir mediante la caracterización de sus
manifestaciones externas y acciones.

Solución a la pregunta número 20

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este
sentido, la persona humana se define como un espíritu ________.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 21

El alma, como principio vital, proporciona la unidad de los


componentes ________, constituyendo así a los seres vivientes.
De esta forma, los seres impersonales tienen ________ pero no
tienen ________.

Orgánicos - alma - espíritu.

Psíquicos - alma - espíritu.

Orgánicos - espíritu - alma.

Solución a la pregunta número 22

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 7/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:

que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva,


uniéndose libremente al Sujeto Absoluto.
en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad
propios del cuerpo.
que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la
unión del alma con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 23

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no


existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

definir a la persona en referencia al espíritu.

Solución a la pregunta número 24

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría


atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que
afirma que toda la materia no es más que una mezcla de
elementos originarios, indivisibles e imperceptibles para los
sentidos. El ser humano, entonces, sería pura materia para el
filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica
podría englobarse en un:

monismo espiritualista.

modelo tripartito.

monismo materialista.

Solución a la pregunta número 25

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 8/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura


abierta del ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en
asumir que:

las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma,
siendo el cerebro el que les daría dirección, unidad y sentido.
la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se
unificarían las funciones del alma y del espíritu.
toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que
conlleva una visión materialista de la persona humana.

Solución a la pregunta número 26

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe


existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de
lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o
la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu).
De acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en


la persona.
existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las
funciones específicas del alma y del espíritu.

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

Solución a la pregunta número 27

Los seres impersonales no tiene consciencia, sino sólo


percepciones y estímulos. Esto se debe a que:

existe la probabilidad científica que esas percepciones y


estímulos sean el origen de una consciencia.
solo los animales superiores tienen consciencia. Los seres vivos
impersonales no son conscientes.
la consciencia es una propiedad del espíritu, el cual es creado
por Dios.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 9/10
3/2/2020 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 28

Los caracteres fundamentales que las personas divinas


comparten con las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 29

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción


divina, egotizando el actuar humano.
la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los
errores que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a
los demás.
la autosuperación personal, como elección libre, es la base
desde la que juzgar las decisiones conscientes.

Solución a la pregunta número 30

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios,


porque todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el
ser humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

divino - espiritual - físicas.

ontológico - psíquica - físicas

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=1447789&auth=MwoTlpLMNNzLSlO6e5kFzBxzyQE%3D 10/10
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

[AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial


Comenzado: 16 de ene en 17:24

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Estructura de la persona


Resultados de aprendizaje que se Relacionar las diferentes dimensiones de la persona desde
espera lograr: su concepción integral.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts


La apertura del espíritu se produce a un nivel formal y a un nivel


trascendental. A un nivel formal, el espíritu se encuentra abierto:

al Sujeto absoluto.

al psicosoma.

a la acción de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

Pregunta 2 0.5 pts

La comunicabilidad y la unión son características esenciales de las


personas, tanto humanas como divinas. Esto se debe:

a la capacidad que tiene la persona de relacionarse con Dios, con las personas
y con su entorno.

al espíritu humano, inhabitado por la divina presencia constitutiva, que le hace


estar abierto al Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 1/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

a que la persona está hecha a imagen y semejanza de Dios.

Pregunta 3 0.5 pts

En su desarrollo y formulación histórico-filosófica, el espíritu ha recibido


distintas denominaciones. Señale la opción que agrupa varias de ellas:

Cogito, pneuma, congénesis.

Ousia, rationalis, nous.

Nous, intellectus, pneuma.

Pregunta 4 0.5 pts


Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o psicosoma, con
el espíritu, así como la comunicación con Dios y con todas las personas.
Lo anterior nos lleva a señalar que el modelo antropológico de Rielo se
corresponde con un modelo:

dualista, ya que distingue entre una realidad material y una realidad espiritual.

tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –cuerpo, alma y


espíritu– los cuales son distintos y actúan autónomamente.

unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se encuentran


integrados.

Pregunta 5 0.5 pts

El acto divino ad-extra es el acto con el cual el Absoluto se hace presente


en el espíritu creado. El acto humano es el acto con el que la persona
recibe la acción divina y responde a ella. Esta capacidad de respuesta de
la persona humana se debe a que su espíritu posee:

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 2/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

voluntad, pasiones y sentimientos.

sobre todo, capacidad racional, para entender al Sujeto Absoluto; y capacidad


simbólica, para expresar y comunicarse con Él.

consciencia ontológica, o sea, capacidad de percibir y de comunicarse con el


Absoluto.

Pregunta 6 0.5 pts

De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia cómo se


produce la comunicación entre las personas humanas y las personas
divinas:

La comunicación corresponde a un acto que esencialmente depende de las


creencias de cada persona humana.

La comunicación se produce a un nivel místico, dado que es debido al espíritu


humano que podemos relacionarnos con Dios y con lo que no es Dios.

Las personas humanas se comunican a un nivel absoluto, ya que somos creados
a imagen y semejanza de las divinas.

Pregunta 7 0.5 pts

La comunicabilidad ontológica del ser humano se refleja sobre todo en: 

la unión de la psique y el soma para que podamos hablar desde nuestra razón
con Dios.

la capacidad de aceptar o rechazar la dimensión trascendente de la persona.

una estructura humana caracterizada por el espíritu como el componente


humano abierto.

Pregunta 8 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 3/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

Frente a la definición del “ser” que se recoge en los modelos


antropológicos anteriores, Fernando Rielo nos habla del “ser +”. Aplicado
a la persona humana, ¿qué nos indica este último término?

La mejora de la identidad personal y su entorno, entendida como relación que


la vincule con sus seres más cercanos y la colectividad.

Su definición como un ser abierto y relacional, gracias a su naturaleza espiritual y


la presencia de Dios en ella.

La búsqueda continua de superación personal que tiene la persona, enfoca al


desarrollo de sus capacidades y potencialidades.

Pregunta 9 0.5 pts

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no existe un acto


humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel cerebral.

definir a la persona en referencia al espíritu.

Pregunta 10 0.5 pts

De entre las opciones que se le proponen, señale a cuál corresponde la


definición del acto humano como "teantrópico":

La acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción
sinérgica del Absoluto y del ser humano en la que el ser humano no responde a
la iniciativa del Absoluto.

La acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción
sinérgica del Absoluto y del ser humano en la que el ser humano responde
activamente a la iniciativa del Absoluto.

La acción de Dios en el ser humano con independencia del ser humano, es


https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 4/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

decir, una acción sinérgica del Absoluto y del ser humano en la que el ser
humano no responde a la iniciativa del Absoluto.

Pregunta 11 0.5 pts

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje indica que:

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción divina, egotizando el


actuar humano.

la autosuperación personal, como elección libre, es la base desde la que juzgar las
decisiones conscientes.

la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los errores que cometa,


puede trascender y abrirse a ella misma y a los demás.

 Pregunta 12 0.5 pts

La esencia de la persona, desde su libertad, constituye un acto espiritual y


sinérgico. Al señalar estas características, nos estamos refiriendo a que la
libertad es, ante todo:

la valoración que hace la persona de sus propias acciones, tomando en cuenta el


beneficio propio y el de las personas que la rodean.

un “actuar junto”, es decir, una acción agente de la divina presencia constitutiva en la


libre acción receptiva de la persona humana.

la posibilidad de que la persona humana degrade su libertad en libertinaje, es decir, que


refiera sus acciones con respecto a falsos absolutos.

Pregunta 13 0.5 pts

El ejercicio del acto de la libertad exige responsabilidad. De lo anterior se


deduce que:

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 5/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

la libertad implica coherencia entre nuestro actuar y los ideales y proyectos de más alta
categoría moral e intelectual.

al ser libres todas las personas, la responsabilidad no es personal y puede delegarse.

la libertad se identifica con la capacidad de elegir de forma libre y responsable entre dos
opciones.

Pregunta 14 0.5 pts

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a


Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La frase anterior indica que:

la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona humana,


correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre que depende de la persona.

la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el cuerpo y la psique


como parte integrante del complejo humano.

 el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus características físicas o
psíquicas, sino siempre en referencia al espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

En relación al análisis de la libertad, complete el siguiente enunciado con


las opciones que se le presentan a continuación:

La persona, en el ejercicio de su ___________, no puede dejarse arrastrar


por sus ___________, no puede someterse a ellos y vivir en función de los
___________, porque estos, por sí mismos, no tienen ___________. Al
contrario, en su vivencia espiritual, asume la vida psicobiológica y le
proporciona ___________.

dignidad; instintos y pasiones; estímulos de la realidad psicobiológica; dirección y


sentido; unidad, dirección y sentido.

unidad, dirección y sentido; dirección y sentido; estímulos de la realidad psicobiológica;


dignidad; instintos y pasiones.

unidad dirección y sentido; instintos y pasiones; dirección y sentido; dignidad; estímulos


de la realidad psicobiológica.

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 6/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

Pregunta 16 0.5 pts

En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la comunicación


con el:

Sujeto Absoluto.

psicosoma.

alma.

Pregunta 17 0.5 pts

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y se expresa


 en las operaciones psicosomáticas. En determinados momentos, Rielo
identifica la libertad precisamente con la facultad que unifica las restantes y
con el acto del espíritu. Esta facultad recibe el nombre de:

unitiva.

volitiva.

intelectiva.

Pregunta 18 0.5 pts

En relación al análisis de la libertad, complete el siguiente enunciado con


las opciones que se le presentan a continuación:

El ________ es el nivel que pone en comunicación al ser humano con el


Sujeto Absoluto. Esta comunicación posee el carácter imprescindible de la
________. Si la unión es un acto libre, en el momento en el que ser humano
se niega a realizarla se encuentra ________.

Espíritu - libertad - aislado.


https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 7/8
16/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Evaluación parcial

Alma - libertad - libre.

Cuerpo - moral - aislado.

Pregunta 19 0.5 pts

Frente al esquema facultativo clásico de inteligencia y voluntad, Rielo


introduce una facultad nueva. Indíquela:

Unitiva.

Conectiva.

Consciencia.

 Pregunta 20 0.5 pts

El conocimiento es una actividad que, desde la consciencia, se desarrolla


en:

la inteligencia, con la intervención de las restantes facultades.

el cerebro y la actividad neuronal.

los sentidos, tanto internos como externos.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 17:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24291/quizzes/152687/take 8/8
BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 1

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones señalan el predominio del espíritu?

Las facultades del cerebro, inteligencia y voluntad, son regidas por el espíritu.

Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, son independientes del cuerpo, de
sus deseos y sus movimientos respectivos.

Antes de unificar las facultades del alma, el espíritu realiza la unión con Dios ya
que el espíritu es el nivel que une al hombre con el Absoluto.

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante.

Solución a la pregunta número 2

Se puede afirmar que el ser humano tiene una vida consciencial, factor
que es producto de:

haber desarrollado en mayor grado la estructura cerebral y las


interacciones neuronales.

una intervención posterior directa de Dios: la creación del espíritu.

la transformación evolutiva de las percepciones y estímulos.

Solución a la pregunta número 3

En relación al análisis de la libertad, complete el siguiente


enunciado con las opciones que se le presentan a continuación:

La persona, en el ejercicio de su ___________, no puede dejarse


arrastrar por sus ___________, no puede someterse a ellos y vivir en
función de los ___________, porque estos, por sí mismos, no tienen
___________. Al contrario, en su vivencia espiritual, asume la vida
psicobiológica y le proporciona ___________.
BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

dignidad; instintos y pasiones; estímulos de la realidad


psicobiológica; dirección y sentido; unidad, dirección y sentido.

unidad, dirección y sentido; dirección y sentido; estímulos de la


realidad psicobiológica; dignidad; instintos y pasiones.

unidad dirección y sentido; instintos y pasiones; dirección y sentido;


dignidad; estímulos de la realidad psicobiológica.

Solución a la pregunta número 4

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en el que
el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo que éste
seencuentra en todas y cada una de estas funciones psíquicas y
funciones, partes o elementos orgánicos, mientras estos posean una
función en el organismo.

espíritu - psíquica.

espíritu - psíquica y somática.

alma - corporal.

Solución a la pregunta número 5

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con que


Dios mantiene en el ser a la criatura, haciéndose presente en ella: Por
tanto:

todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

en todo ente está la presencia de Dios.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es solamente


creador.
BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 6

Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los


términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:

1. Presencia de Dios en el
A. Espíritu.
espíritu creado
2. Unifica las facultades del alma B. Acto divino.
C. Ser humano
3. Abierto al psicosoma y a Dios
espiritual.

1.B, 2.A, 3.C

1.C, 2.A, 3.B

1.A, 2.C, 3.B

Solución a la pregunta número 7

El alma, como principio vital, proporciona la unidad de los


componentes ________, constituyendo así a los seres vivientes. De
esta forma, los seres impersonales tienen ________ pero no tienen
________.

Psíquicos - alma - espíritu.

Orgánicos - alma - espíritu.

Orgánicos - espíritu - alma.


BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 8

Los seres impersonales no tiene consciencia, sino solo ________. Esto


se debe a que la consciencia se origina por una intervención posterior
directa de Dios: la creación del ________.

Percepciones y estímulos - alma.

Libre albedrío - espíritu.

Percepciones y estímulos - espíritu.

Solución a la pregunta número 9

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el


________.

Espíritu - Gene místico.

Espíritu - Espíritu psicosomatizado.

Espíritu - Cerebro.

Solución a la pregunta número 10

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y


a Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La frase anterior
indica que:

la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona


humana, correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre que
depende de la persona.

el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus


características físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al
espíritu.
BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el


cuerpo y la psique como parte integrante del complejo humano.

Solución a la pregunta número 11

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del________. En este sentido,
la persona humana se define como un espíritu ________.

Espiritual - complejo humano - psicosomatizado.

Racional - psicosoma - psicomatizado.

Espiritual - psicosoma - somatizado.

Solución a la pregunta número 12

Complete el siguiente enunciado:

Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la comunicación


________. Pero la libertad también exige responsabilidad, ya que
nuestro actuar libre como personas resulta de la acción del Absoluto
en el ser humano junto con el ser humano, es decir, toda acción libre
corresponde a un acto ________

Humana - antrópico.

Divina - antrópico.

Divina - teantrópico.
BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 13

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse como


tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de forma
independiente.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 14

La libertad se coloca en la misma profundidad del espíritu. Por tanto,


se refiere a:

la idea de que la necesidad ejerza un dominio aplastante sobre la


existencia humana

nuestra parte más profunda, nuestra esencia, porque permite o niega


la comunicación con el Sujeto Absoluto.

la importancia de la unión con nuestros semejantes y el entorno.

Solución a la pregunta número 15

Acto teantrópico se entiende como la acción:

de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el hombre


y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.


BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 16

La persona no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus


facultades, como puedan ser la ________; o de sus funciones. El ser
humano no se reduce a su libertad, al lenguaje, a los sentimientos, a
las emociones, a las pasiones. De lo anterior, podemos concluir que el
ser humano es ________ que su modo de ser y su comportamiento.

voluntad y el intelecto - más.

voluntad y relacionalidad - más.

racionalidad y voluntad - igual.

Solución a la pregunta número 17

La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico


(espiritual) es que:

toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo


que está más allá de la realidad física.

los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran


únicamente en las personas creyentes.

la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su alma.

Solución a la pregunta número 18

La persona humana es esencialmente ________, pero también el


cuerpo y la psique son parte integrante del “complejo humano”. En
este sentido, podemos definir a la persona humana como un
________, ya que tanto el cuerpo como el alma se integran gracias a
la acción del ________.

Corporal - espíritu somatizado - cerebro.

Espiritual - cuerpo espiritual - espíritu.


BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Espiritual - espíritu psicosomatizado - espíritu.

Solución a la pregunta número 19

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

evidenciar una concepción materialista de la persona.

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y alma.

Solución a la pregunta número 20

Relacione cada término de la izquierda en numeración con su


correspondiente significado de la derecha en negrita:

1.
A. Sede de la racionalidad.
Cuerpo
2. Alma B. Realidad material.
3. C. Componente humano abierto, unificante
Espíritu y comunicante.

1.C, 2.A, 3.B

1.B, 2.A, 3.C

1.A, 2.B, 3.C


BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 21

La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones como


en nuestros actos. En este sentido, podemos señalar que el mal aparece
cuando:

la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el ser


humano articula sus acciones con la participación de la psique,
pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.

la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige


conscientemente hacer el mal. De esta forma, el mal anida en la
persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su naturaleza
divina.

el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no inspira


el mal y, por lo tanto, es responsabilidad de la persona humana
unirse a lo bello o rechazarlo.

Solución a la pregunta número 22

La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:

que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva, uniéndose


libremente al Sujeto Absoluto.

que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la unión


del alma con el Absoluto.

en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad propios


del cuerpo.

Solución a la pregunta número 23

La unificación operada por el espíritu se desarrolla sobre:

las facultades y funciones del propio espíritu.

las facultades del alma.


BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

la unión con Dios y el acto divino.

el espíritu somatizado.

Solución a la pregunta número 24

En los vivientes impersonales, los instintos y los estímulos son regidos


por leyes en razón a su naturaleza. Por el contrario, la complejidad del
ser humano es regida por:

el espíritu.

sus deseos y pasiones.

su razón y voluntad.

Solución a la pregunta número 25

Relacione la columna de las letras en mayúscula y negrita con las


opciones núméricas de la izquierda:

1.Con su soma o cuerpo la A. de la vida síquica o


persona participa anímica.
2. Con su psique o alma la B. de la vida espiritual o
persona participa consciencial.
3. Con su pneuma o espíritu C. de la materia cósmica
la persona participa y vegetativa.

1C, 2A, 3B.

1C, 2B, 3A.

1A, 2C, 3B.


BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 26

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con la


opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la columna de
la derecha:

1.La persona ha A. se comunican entre ellas


sido siempre absolutamente mientras las creadas se
definida comunican con las divinas.
B. es precisamente el componente
2. Las persona
humano abierto, comunicante,
divinas
unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de la
espíritu libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3D, 4B.

Solución a la pregunta número 27

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que en el


ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual,
siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define. De acuerdo a
lo anterior, identifique a qué modelo antropológico corresponde el
modelo de Fernando Rielo:

Unitivo.

Dualista.

Tripartito.
BIM2 Antropologia
2200225098 CASTILLO JIMENEZ OLGA INES
((1104670))

Solución a la pregunta número 28

En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema


clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse
una realidad no material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 29

La vida biológica de los vivientes impersonales no es igual a la de la


persona humana, debido a que:

los vivientes impersonales no pueden participar activamente de la


vivencia espiritual, ya que no poseen espíritu.

los vivientes impersonales pueden participar activamente y en menor


grado que el ser humano de la vivencia espiritual.

a los vivientes impersonales le faltan ciertos órganos necesarios para


llevar una vida humana.

Solución a la pregunta número 30

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta del


ser humano, podemos señalar que este es:

el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del Sujeto


Absoluto, por lo que no existe un acto humano con alguna
modificación cerebral.

la central biológica con tal grado de complejidad que puede


coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada

la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal y


como ya señaló Descartes.
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

[AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial


Comenzado: 28 de dic en 10:47

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Estructura de la persona


Resultados de aprendizaje que se Relacionar las diferentes dimensiones de la persona desde
espera lograr: su concepción integral.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

 Pregunta 1 0.5 pts

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.

monismo espiritualista.

dualismo.

Pregunta 2 0.5 pts

El modelo antropológico que afirma que no existe alma y cuerpo, señalando


que todo es psiquismo, es conocido como:

monismo materialista.

dualismo.

monismo espiritualista.

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 1/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

Pregunta 3 0.5 pts

El modelo antropológico tripartito –cuerpo, alma, espíritu–, en una


perspectiva de la historia de la filosofía, fue común en las propuestas
antropológicas de

los Padres griegos.

Aristóteles.

Platón.

Pregunta 4 0.5 pts

 La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que en el ser


humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual, siendo el
nivel espiritual el que lo caracteriza y define. De acuerdo a lo anterior,
identifique a qué modelo antropológico corresponde el modelo de Fernando
Rielo:

Dualista.

Unitivo.

Tripartito.

Pregunta 5 0.5 pts

Para los antiguos filósofos hindúes, lo observado por los sentidos y las
relaciones de causalidad son una ilusión, dado que solo hay una realidad:
Brahman –idea hinduista del Dios sin forma–. Esta premisa corresponde al
modelo antropológico del:

modelo tripartito.

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 2/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

monismo espiritualista.

monismo materialista.

Pregunta 6 0.5 pts

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

evidenciar una concepción materialista de la persona.

considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

Pregunta 7 0.5 pts


Señale el principio único para los monismos espiritualistas o idealistas:

El espíritu psicosomatizado.

El espíritu y Dios para los panteístas

La inteligencia como resultado de la evolución biológica.

Pregunta 8 0.5 pts

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría atómica del


Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que afirma que toda la
materia no es más que una mezcla de elementos originarios, indivisibles e
imperceptibles para los sentidos. El ser humano, entonces, sería pura
materia para el filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría
antropológica podría englobarse en un:

monismo espiritualista.

modelo tripartito.
https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 3/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

monismo materialista.

Pregunta 9 0.5 pts

Julien Offray de La Mettrie fue un médico y filósofo francés que vivió entre
1709 y 1751, autor de la obra El hombre máquina. De forma sintética, para el
autor el alma es una parte material del cuerpo identificada con el cerebro.
De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica se sitúa en el:

monismo espiritualista.

monismo materialista.

modelo tripartito.


Pregunta 10 0.5 pts

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente enunciación: la


actividad mental se reduce a un conjunto de procesos físico-químicos y
neurofisiológicos:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Pregunta 11 0.5 pts

Asumir el cuerpo simplemente como un revestimiento o cobertura del


espíritu, desde un punto de vista antropológico, desemboca en una
aproximación:

espiritualista, siendo la realidad material una ilusión destinada a encerrar el espíritu de


todos los seres vivientes.
https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 4/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

dualista, ya que esta visión no explicaría cómo se produce la unidad de los diferentes
niveles en la persona humana.

materialista, constituyéndose la realidad material como un recinto en el que contener el


alma y el espíritu.

Pregunta 12 0.5 pts

La apertura del cuerpo al espíritu en la persona humana, indica que:

en la realidad material se proyecta la vivencia espiritual que proporciona unidad,


dirección y sentido a la vida humana.

la realidad humana, dependiendo del enfoque antropológico con la que se aborde,


corresponde a un monismo materialista o espiritualista.

el cuerpo y la realidad cósmica son uno sólo, de allí que en el ser humano prime el
monismo espiritualista.

Pregunta 13 0.5 pts

El hecho de que el cuerpo sea una dimensión esencial de la persona plantea


que:

la corporeidad es una parte intrínseca a la naturaleza humana.

el cuerpo es el nivel más valioso de la persona.

la esencia espiritual de la persona reside en su cuerpo.

Pregunta 14 0.5 pts

Toda acción que desarrolla el ser humano corresponde con modificaciones


a un nivel cerebral. De acuerdo a la antropología de Fernando Rielo, de lo
anterior se concluye que:

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 5/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

el cerebro supone el punto de encuentro entre el cuerpo y el alma.

las funciones que caracterizan al hombre, como la creatividad, el pensamiento o la


libertad, tienen su único origen en la actividad cerebral.

el cerebro puede asemejarse a la central biológica compleja que puede coordinar las
diferentes manifestaciones de la conciencia psicosomatizada.

Pregunta 15 0.5 pts

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura abierta del


ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en asumir que:

las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma, siendo el cerebro el que
les daría dirección, unidad y sentido.

toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que conlleva una visión
materialista de la persona humana.

la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se unificarían las
funciones del alma y del espíritu.

Pregunta 16 0.5 pts

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente al alma:

Es la sede de la personalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


psicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Pregunta 17 0.5 pts

En los vivientes impersonales los instintos y los estímulos son regidos por
leyes conforme a su naturaleza, mientras que en el ser humano la
https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 6/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

complejidad humana es regida por el:

espíritu.

cuerpo.

alma.

Pregunta 18 0.5 pts

¿Cuáles son los tres tipos de alma que definió Aristóteles?

Arboriforme, sensible y cerebral.

Vegetativa, sensitiva y racional.

Arborescente, sensitiva y lógica.

Pregunta 19 0.5 pts

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la persona


humana, se puede indicar que:

es una parte autónoma de la persona dentro del complejo cuerpo-alma-espíritu.

tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates cristológicos en torno al
nous y pneuma.

es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando una unidad con
dirección y sentido en la persona.

Pregunta 20 0.5 pts

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 7/8
28/12/2020 Examen: [AAB02] Cuestionario1: Evaluación parcial

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Examen guardado en 10:56 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152881/take 8/8
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Examen guardado en 19:21 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/9
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

[AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial


Comenzado: 2 de nov en 16:44

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial
Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Concepciones antropológicas del hombre


Resultados de aprendizaje que se Reconocer las principales teorías antropológicas en torno al
espera lograr: origen de la persona
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término


‘persona’?

Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter


relacional con el resto de seres vivientes.

Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto


de la naturaleza.

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la


vivencia de cada persona podría asemejarse a la representación de un papel.

Pregunta 2 0.5 pts

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

1 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

cristianismo.

budismo.

materialismo.

Pregunta 3 0.5 pts

En relación al desarrollo histórico del término “persona”, ¿cuáles fueron los


términos utilizados para designar a la unidad de Dios durante las
controversias cristológicas?

Naturaleza, hypóstasis y sustancia.

Naturaleza, esencia y sustancia.

Persona, hypóstasis y prosopon.

Pregunta 4 0.5 pts

Boecio, en su definición de persona, indica que ésta es una sustancia


individual con una naturaleza:

racional.

relacional.

cultural.

Pregunta 5 0.5 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto destacado la

2 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

racionalidad. Para clarificar la definición del término, se puede acudir a


otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue entre la ratio inferior y
la ratio superior. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se entiende la ratio en
este segundo significado?

Como el raciocinio, es decir, la capacidad humana para tomar decisiones.

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las


personas de los demás seres vivientes.

Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar las


decisiones como correctas o incorrectas.

Pregunta 6 0.5 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su


definición, indicó que ésta:

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.

se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola


superior a los demás seres vivientes.

Pregunta 7 0.5 pts

De acuerdo a la definición de persona que plantea Santo Tomás de


Aquino, la idea de relación sustancial puede emplearse para:

tanto para las Personas Divinas como para las personas humanas.

las Personas Divinas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.

3 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

las personas humanas, que teniendo en común la esencia, son una sola
sustancia.

Pregunta 8 0.5 pts

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el momento en el


que comenzó a utilizarse para designar:

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres humanos.

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

a las Personas de la Trinidad.

Pregunta 9 0.5 pts

El filósofo Boecio postula que el término persona debe ser definido dentro
de la «naturaleza esencial», siendo la persona individualidad de una
naturaleza racional. De acuerdo a lo anterior, ¿qué aspecto, de entre los
que se proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de
persona?

La cualidad particular o singular de la persona como factor propiamente


constitutivo de la misma.

La identificación del término “ser humano” con la naturaleza racional.

El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona.

Pregunta 10 0.5 pts

4 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

En el desarrollo de la historia del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar:

Sus dos naturalezas en una sola persona.

Su naturaleza humana en una persona divina.

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Pregunta 11 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de la


persona es:

el complejo o conjunto de cuerpo, alma y espíritu o, dicho de otra manera, el espíritu


psicomatizado.

el complejo cuerpo y alma o, dicho de otra manera, el espíritu somatizado.

el complejo espíritu y alma o, dicho de otra manera, el espíritu psicomatizado.

Pregunta 12 0.5 pts

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común. ¿Cuál


de los siguientes enunciados es correcto?

La identidad personal se basa en la concepción de la sustancia y su relación consigo


misma y con los demás.

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la de la


relacionalidad.

Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia como


característica central en la persona.

5 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

Pregunta 13 0.5 pts

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a


los demás seres vivientes.

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

Pregunta 14 0.5 pts

En el desarrollo histórico del término persona, uno de los errores de la


modernidad es la confusión de la persona con la personalidad. ¿Cómo
puede definirse la personalidad?

El conjunto de características físicas únicas que le permite a la persona diferenciarse de


los demás.

El conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.

El conjunto del ser humano como animal sociable y que hace que su naturaleza sea
sociable.

Pregunta 15 0.5 pts

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se


destaca al tratar de definir a la persona?

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los

6 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

animales.
Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.

Pregunta 16 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona. En
el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel:

ontológico, entendiéndose esta unión como la que define a la persona humana.

metafísico, entendiéndose esta unión como absoluta, constituyéndose en un único Sujeto


Absoluto.

ontológico, posibilitando esta unión la divina presencia del Sujeto Absoluto en el


elemento increado de la persona humana.

Pregunta 17 0.5 pts

La persona llega a ser sinónimo de consciencia o autoconsciencia en la


aproximación antropológica:

cristiana.

de la Edad Moderna.

griega.

Pregunta 18 0.5 pts

7 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana está


compuesta de:

tres elementos increados: cuerpo, alma y espíritu.

dos elementos creados: cuerpo y alma.

un elemento increado y de un elemento creado.

Pregunta 19 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina presencia


constitutiva” se refiere al elemento:

no creado de la persona humana.

creado de la persona humana.

creado de todos los seres vivientes.

Pregunta 20 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es


definida como relación con otra persona. De acuerdo al modelo señalado, lo
que o que constituye a la persona es su relación con:

su interioridad e identidad.

sus semejantes.

el sujeto Absoluto.

8 de 9 2/11/2020 16:54
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial https://utpl.instructure.com/courses/22924/quizzes/152584/take

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 16:54 Entregar examen

9 de 9 2/11/2020 16:54
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE


Fecha de entrega 21 de jun en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 21 de jun en 17:00 - 21 de jun en 22:00 casi 5 horas
Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 57 minutos 21 de 30

Puntaje para este examen: 21 de 30


Entregado el 17 de jun en 18:01
Este intento tuvo una duración de 57 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado - Dios.

Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva del


Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 1/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

Pregunta 2 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

reconocer su componente biológico.

Pregunta 3 1 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

Verdadero

¡Correcto! Falso

Pregunta 4 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 2/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la
que el singular se comunica con los demás.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 5 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


________ es principio "concreacional". Este quiere decir que la divina
presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del
________.

¡Correcto! Divina presencia constitutiva - espíritu.

Naturaleza de la persona - alma.

Divina presencia constitutiva - psicosoma.

Pregunta 6 1 / 1 pts

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con


negrita y numeración romana) en lo creado (con letra minúscula):

I. Actio in distans (acción a la a. en los seres vivos impersonales


distancia) (plantas y animales).

II. Divina presencia reverberativa b. en la realidad material (el


cosmos, las cosas).
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 3/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

III. Divina presencia constitutiva c. en los seres vivos personales (los


(y transverberante) hombres)."

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

¡Correcto! I.b, II.a, III.c

Pregunta 7 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

¡Correcto! Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Pregunta 8 1 / 1 pts

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la


persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente creado.

Falso

¡Correcto! Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 4/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 9 1 / 1 pts

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un espíritu capaz de responder libre y amorosamente
__________.

¡Correcto! vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto divino.

Pregunta 10 1 / 1 pts

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la izquierda)


con una característica que los defina (columna de la derecha):

I. Cuerpo. a. Está unido trascendentalmente al alma.

II. Alma. b. Es la sede de la personalidad.

III. c. Es la sede de las emociones, sentimientos y


Espíritu. racionalidad."

I.b , II.c , III.a

I.a , II.b , III.c

¡Correcto! I.a , II.c , III.b

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 5/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 11 1 / 1 pts

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser psicológico.

¡Correcto! el hombre sea un ser espiritual.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

Pregunta 12 0 / 1 pts

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos


principales. Señálelos:

sustancialidad, racionalidad y relación.

Respondido relación, personalidad y sustancialidad.

espuesta correcta sustancialidad, individualidad y racionalidad

Pregunta 13 0 / 1 pts

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término


persona?

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 6/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

espuesta correcta
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue
del resto de la naturaleza.

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la


vivencia de cada persona podría asemejarse a la representación de un
papel.

Respondido
Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su
carácter relacional con el resto de seres vivientes.

Pregunta 14 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la distingue


del resto de seres vivientes, es su capacidad:

simbólica.

¡Correcto! racional.

cultural.

Pregunta 15 1 / 1 pts

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 7/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang


de la vida.

¡Correcto! creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 16 1 / 1 pts

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto


en su __________ libremente creado.

Divina presencia constitutiva - cuerpo.

Naturaleza espiritual - psicosoma.

¡Correcto! Divina presencia constitutiva - espíritu.

Pregunta 17 1 / 1 pts

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu
es la sede de la personalidad y está íntimamente unido alcuerpo y al
alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

¡Correcto! Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 8/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 18 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

¡Correcto! el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

Pregunta 19 0 / 1 pts

"El término persona significa directamente el ser personal propio de cada


ser humano, su nivel más profundo, misterioso y alcanzable". De la frase
anterior se desprende que la persona:

Respondido se caracteriza por su identidad personal, común al resto de personas.

se define en base a cómo son sus acciones y manifestaciones externas.

espuesta correcta
no es un algo, sino un alguien, ya que tiene una naturaleza propia y
singular.

Pregunta 20 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 9/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace


la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual corresponde al:

uso de la razón

Respondido alma.

espuesta correcta espíritu.

Pregunta 21 0 / 1 pts

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de


tal forma que:

espuesta correcta Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Respondido
Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser
propio y singularidad distinta a las demás.

Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la


persona.

Pregunta 22 1 / 1 pts

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 10/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

¡Correcto! naturaleza racional.

dimensión relacional.

personalidad.

Pregunta 23 1 / 1 pts

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las diferentes


manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

La auténtica sede de la personalidad.

Pregunta 24 0 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro


increado. El elemento increado se refiere:

Respondido
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu
psicosomatizado.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 11/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

espuesta correcta
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia
del Sujeto Absoluto.

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no


puede afirmarse que la persona humana defina a las personas divinas.
Es por esto que la persona humana es definida por __________.

¡Correcto! Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

Personas divinas - su personalidad interior.

personas humanas - su espíritu libremente creado.

Pregunta 26 0 / 1 pts

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la izquierda


con negrita y numeración romana) con una característica que los defina
(columna de la derecha con letra minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y material.

II. Alma. b. Es la consciencia del ser humano.

III. Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 12/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

espuesta correcta I.a , II.c , III.b

Respondido I.b , II.c , III.a

I.a , II.b , III.c

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I.
a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia mística,
Elemento
el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos, emociones y racionalidad.
III. Gene

I.a, II.c, III.c

I.c, II.b, III.a

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

Pregunta 28 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales. De entre
las opciones que se le presentan, señale dos que caractericen el nivel
ontológico:
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 13/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Respondido Comprende la realidad divina ad intra.

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.

espuesta correcta Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres creados.

espuesta correcta Implica una acción divina ad extra.

Pregunta 29 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

espuesta correcta
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Respondido Se define como espíritu psicosomatizado.

Pregunta 30 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana sólo puede ser definida por:

otra persona humana.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 14/15
3/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

¡Correcto! otra persona, pero divina.

sus manifestaciones externas.

Puntaje del examen: 21 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 15/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE


Fecha de entrega 21 de jun en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 21 de jun en 17:00 - 21 de jun en 22:00 casi 5 horas
Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.
Verifique que consten todas las evaluaciones que le corresponden.
Está prohibido el uso de material que no corresponda al proceso.
El tiempo máximo de la evaluación es de 60 minutos. Considere la hora de cierre del sistema en
cada jornada.
No deberá apagar, tapar o bloquear la Webcam en ningúnn momento hasta la finalización del
examen.
Si tiene algún inconveniente, informe al profesor evaluador.
Todo acto de deshonestidad académica bajo este proceso de evaluación remota será sancionado
con la suspensión inmediata del examen. Adicionalmente, estas conductas serán analizadas y
categorizadas como faltas leves, graves o muy graves, y podrán dar inicio a un proceso
sancionatorio de conformidad a la Ley, reglamentos y normativa interna vigente, la misma que
puede ser consultada en la página de
Procuraduría:https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria
(https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria)

Este examen fue bloqueado en 21 de jun en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 57 minutos 16 de 30

Puntaje para este examen: 16 de 30


Entregado el 18 de jun en 18:01
Este intento tuvo una duración de 57 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 1/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


________ es principio "concreacional". Este quiere decir que la divina
presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del
________.

¡Correcto! Divina presencia constitutiva - espíritu.

Naturaleza de la persona - alma.

Divina presencia constitutiva - psicosoma.

Pregunta 2 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Respondido
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

¡Correcto! Se define como espíritu psicosomatizado.

Pregunta 3 1 / 1 pts

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales
se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 2/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

¡Correcto! comunicación absoluta.

relación con Dios.

divina presencia constitutiva

¡Correcto! mutua co-presencia.

Pregunta 4 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 5 0 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

espuesta correcta La unidad de un espíritu psicosomatizado.

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad


de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

Respondido
La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el
alma.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 3/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Pregunta 6 0 / 1 pts

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

Respondido
La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del
ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

espuesta correcta
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

Pregunta 7 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un
ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

¡Correcto! Falso

Verdadero

Pregunta 8 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 4/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

aceptar la sensibilidad del ser humano.

¡Correcto!
reconocer su dimensión trascendente.

definirle con un animal evolucionado.

Pregunta 9 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto!
racional.

simbólica.

Pregunta 10 0 / 1 pts

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento. Seleccione
esas dos opciones.

¡Correcto!
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 5/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Respondido
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

espuesta correcta
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.

Pregunta 11 0 / 1 pts

En el momento de la concepción, el espíritu libremente creado por el


Sujeto Absoluto es infundido en el:

espuesta correcta psicosoma.

Respondido Sujeto Absoluto.

elemento increado.

Pregunta 12 1 / 1 pts

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya


que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de
los seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 6/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

activo - alma - razón y voluntad.

¡Correcto! activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 13 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban definir:

¡Correcto! la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo

Pregunta 14 0 / 1 pts

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

el medio en el que desarrolla sus acciones.

espuesta correcta Dios y la trascendencia.

Respondido el resto de seres vivos.

Pregunta 15 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 7/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

del psicosoma.

de los animales.

¡Correcto! de la persona.

Pregunta 16 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana sólo puede ser definida por:

sus manifestaciones externas.

Respondido otra persona humana.

espuesta correcta otra persona, pero divina.

Pregunta 17 1 / 1 pts

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se


encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la divina
presencia constitutiva.

¡Correcto! Verdadero

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 8/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Pregunta 18 0 / 1 pts

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

espuesta correcta Libertad - unidad y sentido - genético.

Respondido Libertad - unidad y sentido - racional.

Pregunta 19 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

Respondido Es común a todos los seres vivos.

Es la parte inmortal del alma.

¡Correcto! Es la sede de la personalidad.

espuesta correcta Es propio de los seres humanos.

Pregunta 20 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 9/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva del


Sujeto Absoluto.

otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado -


Dios.

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

Pregunta 21 1 / 1 pts

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia.

individualidad trascendente

sustancia individual.

Pregunta 22 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación


de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Esto hace del
__________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

¡Correcto! Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 10/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Libertad - espíritu somatizado.

Racionalidad - alma somatizada.

Pregunta 23 1 / 1 pts

El filósofo Descartes indica que la persona puede deducir la existencia


de su yo personal mediante la conciencia. De acuerdo a lo anterior,
para Descartes la esencia de la persona reside en:

el simbolismo, ya que el ser humano, al realizar abstracciones


simbólicas, puede deducir la existencia de su yo personal y su propia
existencia como sustancia simbólica.

la cultura, ya que el ser humano, a través del proceso de enculturación,


puede deducir la existencia de su yo personal y su propia existencia
como sustancia cultural.

¡Correcto!
el pensamiento, ya que el ser humano, al pensar, puede deducir la
existencia de su yo personal y su propia existencia como sustancia
pensante.

Pregunta 24 1 / 1 pts

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la estructura ontológica de la persona es ________ de la de los
vivientes no personales debido a que las personas tienen un ________
capaz de trascender y responder libre y amorosamente al ________.

Igual - alma - acto divino.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 11/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

¡Correcto!
Diferente - espíritu - acto divino.

Diferente - alma - acto divino.

Pregunta 25 0 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia


Elemento mística, el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos, emociones y
III. Gene racionalidad.

Respondido
I.a, II.c, III.c

espuesta correcta I.b, II.c, III.a

I.c, II.b, III.a

Pregunta 26 0 / 1 pts

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento. Seleccione
esas dos opciones.

espuesta correcta
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 12/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Respondido
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

Respondido
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de
laboratorio.

espuesta correcta
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Pregunta 27 0 / 1 pts

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el psicosoma y,


al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia
constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda (en negrita y con numeración romana) con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha (con letra
minúscula):

I.La DPC es divina


a. las personas divinas inhabitan en el
porque...
espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la persona
III. La DPC es constitutiva
humana."
porque...

Respondido I.c, II.a, III.b

espuesta correcta I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Pregunta 28 0 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

espuesta correcta el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Respondido el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

Pregunta 29 0 / 1 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de


la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera, el
espíritu __________.

espuesta correcta cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

Respondido cuerpo y alma - somatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

Pregunta 30 1 / 1 pts

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los demás
seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su
capacidad de:

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 14/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

¡Correcto!
autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza


espiritual.

trascendencia y apertura al infinito.

Puntaje del examen: 16 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 15/15
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE


Fecha de entrega 21 de jun en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 21 de jun en 17:00 - 21 de jun en 22:00 casi 5 horas
Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.
Verifique que consten todas las evaluaciones que le corresponden.
Está prohibido el uso de material que no corresponda al proceso.
El tiempo máximo de la evaluación es de 60 minutos. Considere la hora de cierre del sistema en
cada jornada.
No deberá apagar, tapar o bloquear la Webcam en ningúnn momento hasta la finalización del
examen.
Si tiene algún inconveniente, informe al profesor evaluador.
Todo acto de deshonestidad académica bajo este proceso de evaluación remota será sancionado
con la suspensión inmediata del examen. Adicionalmente, estas conductas serán analizadas y
categorizadas como faltas leves, graves o muy graves, y podrán dar inicio a un proceso
sancionatorio de conformidad a la Ley, reglamentos y normativa interna vigente, la misma que
puede ser consultada en la página de Procuraduría:https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-
universitaria (https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria)

Este examen fue bloqueado en 21 de jun en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 22 minutos 22 de 30

Puntaje para este examen: 22 de 30


Entregado el 17 de jun en 18:29
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 1/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo a lo anterior, podemos
señalar que el gene es el “ser +” del:

Respondido
cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

espuesta correcta
espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.

Pregunta 2 1 / 1 pts

En la modernidad se produce una confusión del término persona con el


de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya que el término
personalidad hace relación:

a la dimensión biológica de la persona.

¡Correcto!
al conjunto de características y de hechos con los que la persona se
manifiesta.

a la consciencia del ser humano.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 3 1 / 1 pts

Las __________, que constituyen __________, se definen entre sí;


mientras que la persona humana es definida y constituida esencialmente
por su relación con las personas divinas.

personas humanas - su propia individualidad.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! personas divinas - el Sujeto Absoluto.

Pregunta 4 0 / 1 pts

El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar.


Llegado el momento máximo de evolución y cuando se dan las
condiciones necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la __________.
Por tanto, ésta no emerge de la __________, sino que es acogida o
recibida por ella. Del mismo modo, el __________ no es fruto de la
evolución ni una consecuencia de la vida, sino una intervención posterior
por parte de Dios.

Respondido Materia inorgánica - vida - espíritu humano

Vida - materia - alma.

espuesta correcta Vida - materia - espíritu humano.

Pregunta 5 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Fernando Rielo señala que lo que constituye a la persona es su relación


con otra persona. En este sentido, podemos afirmar que la persona
humana define a las personas divinas.

Verdadero

¡Correcto! Falso

Pregunta 6 1 / 1 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona.
En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________,
entendiéndose esta unión como __________.

ontológico - la que define a la persona humana.

¡Correcto! metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.

ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

Pregunta 7 0 / 1 pts

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

Respondido dimensión relacional.

espuesta correcta naturaleza racional.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

personalidad.

Pregunta 8 0 / 1 pts

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales se
definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

Respondido relación con Dios.

espuesta correcta mutua co-presencia.

espuesta correcta comunicación absoluta.

Respondido divina presencia constitutiva

Pregunta 9 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la distingue


del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

Pregunta 10 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es


definida como relación con otra __________. De acuerdo al modelo
señalado, lo que constituye a la persona es su relación con __________.

persona - su interioridad e identidad.

divinidad - sus semejantes.

¡Correcto! persona - el Sujeto Absoluto.

Pregunta 11 1 / 1 pts

En el ser humano se produce la unión del __________, es decir, de la


naturaleza humana; con el elemento __________.

elemento increado - creado.

espíritu psicomatizado - increado.

¡Correcto! elemento creado - increado.

Pregunta 12 1 / 1 pts

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en que la


misma palabra se emplea para indicar:

los roles a desempeñar en el teatro.

¡Correcto! a las personas de la Trinidad.

El uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser humano.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 13 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

aceptar la sensibilidad del ser humano.

reconocer su componente biológico.

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

Pregunta 14 1 / 1 pts

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a


la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima
relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior
indica:

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

¡Correcto! la dimensión teantrópica de la libertad.

el valor de la caridad.

Pregunta 15 1 / 1 pts

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción conjunta


de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la persona
__________ la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

¡Correcto! teantrópica - conjuntamente con.

Pregunta 16 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales:

¡Correcto! de la persona humana.

del psicosoma.

de los animales.

Pregunta 17 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona se ha


presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una tripartita,
entendiéndola como un __________ autónomos; y otra __________, que
presenta a la persona con una parte material e inmaterial.

¡Correcto! Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

Cuerpo y alma - Dualista.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 18 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace


la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual corresponde al:

¡Correcto! espíritu.

alma.

uso de la razón

Pregunta 19 1 / 1 pts

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que
siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-, si el mismo ser
humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en
actitudes que le degradan.

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 20 1 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 21 1 / 1 pts

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el hecho


de que la persona es una sustancia, más que una:

¡Correcto! relación.

identidad.

construcción cultural.

Pregunta 22 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

¡Correcto! reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

definirle con un animal evolucionado.

Pregunta 23 1 / 1 pts

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se


habla de autonomía de la:

realidad trascendente.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

capacidad simbólica.

Pregunta 24 0 / 1 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su


definición, indicó que ésta:

espuesta correcta
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la
relación.

Respondido
se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia,
haciéndola superior a los demás seres vivientes.

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

Pregunta 25 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

¡Correcto! Se define como espíritu psicosomatizado.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Respondido
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

Pregunta 26 0 / 1 pts

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia respecto al


cual orientar su acción, su experiencia personal:

Respondido
crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus
instintos y pasiones.

es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo de


sus actos.

espuesta correcta
pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias, no
podría juzgar si sus actos son verdaderamente libres.

Pregunta 27 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Pregunta 28 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

¡Correcto! Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Pregunta 29 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes términos


contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo, buscaban
caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

Falso

¡Correcto! Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 30 0 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

espuesta correcta el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Respondido el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

Puntaje del examen: 22 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/14
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE


Fecha de entrega 21 de jun en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 21 de jun en 17:00 - 21 de jun en 22:00 casi 5 horas
Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.
Verifique que consten todas las evaluaciones que le corresponden.
Está prohibido el uso de material que no corresponda al proceso.
El tiempo máximo de la evaluación es de 60 minutos. Considere la hora de cierre del sistema en
cada jornada.
No deberá apagar, tapar o bloquear la Webcam en ningúnn momento hasta la finalización del
examen.
Si tiene algún inconveniente, informe al profesor evaluador.
Todo acto de deshonestidad académica bajo este proceso de evaluación remota será sancionado
con la suspensión inmediata del examen. Adicionalmente, estas conductas serán analizadas y
categorizadas como faltas leves, graves o muy graves, y podrán dar inicio a un proceso
sancionatorio de conformidad a la Ley, reglamentos y normativa interna vigente, la misma que
puede ser consultada en la página de
Procuraduría:https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria
(https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria)

Este examen fue bloqueado en 21 de jun en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 54 minutos 26 de 30

Puntaje para este examen: 26 de 30


Entregado el 16 de jun en 21:14
Este intento tuvo una duración de 54 minutos.

Pregunta 1 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 1/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

espuesta correcta Se define como espíritu psicosomatizado.

Respondido
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

Respondido Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Pregunta 2 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que


hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual corresponde al:

Respondido uso de la razón

alma.

espuesta correcta espíritu.

Pregunta 3 1 / 1 pts

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan (columna
de la derecha con letra minúscula):

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

I. Nivel a. Unión absoluta de las personas divinas.


metafísico.
b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
II. Nivel creados.
ontológico.
c. Realidad divina ad intra.

d. Acción divina ad extra."

I.a, I.d, II.b, II.c

¡Correcto! I.a, I.c, II.b, II.d

I.b, I.d, II.a, II.c

Pregunta 4 1 / 1 pts

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

¡Correcto! Espíritu - divina presencia constitutiva.

Alma - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

Pregunta 5 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios los


términos contemplados para definir a la persona. En el caso de Cristo,
estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana en una persona divina.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

¡Correcto! Sus dos naturalezas en una sola persona.

Pregunta 6 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con
el consentimiento libre del __________.

¡Correcto! Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Pregunta 7 0 / 1 pts

"Se le plantea el siguiente texto: La inteligencia, como las otras


facultades, participa del espíritu. Asimismo, podemos señalar que la
relación del espíritu humano con el modelo absoluto es libre. En este
sentido, el acto de conocer que realiza la persona humana dependerá
de la apertura y relación que establezca con el Absoluto. Indique el
ítem que sintetiza el texto anterior:"

espuesta correcta
La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento se asienta
en una dimensión personal y teantrópica.

La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva, volitiva y


unitiva, integrándolas de forma que da sentido a nuestra experiencia.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Respondido
La acción agente del Absoluto reside en la facultad intelectiva, la cual
orienta el conocimiento y la experiencia humana.

Pregunta 8 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser humano el
espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al


contrario que el resto de homínidos

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto al resto
de homínidos.

¡Correcto!
No habría personas, sino homínidos.

Pregunta 9 0 / 1 pts

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

Respondido
La auténtica sede de la personalidad.

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

Pregunta 10 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir, en la
concepción de cada ser humano.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 11 1 / 1 pts

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por pseudoabsolutos
como el dinero y el placer.

¡Correcto! impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

voluntades y deseos - espíritu.

ideologías y voluntades - psicosoma.

Pregunta 12 1 / 1 pts

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los


conceptos con letra minúscula

I . El Sujeto absoluto a. es la relación con Dios.

II. La persona humana


https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

III. La sustancia de la b. se constituye de las personas


persona humana divinas.

c. es definida por la divina presencia


constitutiva.

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b

Pregunta 13 1 / 1 pts

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del


dogma de la Trinidad, la noción de persona:

¡Correcto! adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.

busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de


características concretas de su comportamiento.

se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado por


el ser humano en la sociedad.

Pregunta 14 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban definir:

¡Correcto! la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo

Pregunta 15 1 / 1 pts

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

¡Correcto! Dios y la trascendencia.

el resto de seres vivos.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Pregunta 16 1 / 1 pts

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza la:

superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres vivientes.

¡Correcto!
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

dimensión sustancial que el ser humano establece con sus semejantes.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 17 1 / 1 pts

"El término persona significa directamente el ser personal propio de


cada ser humano, su nivel más profundo, misterioso y alcanzable". De
la frase anterior se desprende que la persona:

se caracteriza por su identidad personal, común al resto de personas.

¡Correcto!
no es un algo, sino un alguien, ya que tiene una naturaleza propia y
singular.

se define en base a cómo son sus acciones y manifestaciones


externas.

Pregunta 18 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

Pregunta 19 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia


respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus


instintos y pasiones.

es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo


de sus actos.

¡Correcto!
pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias,
no podría juzgar si sus actos son verdaderamente libres.

Pregunta 20 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana sólo puede ser definida por:

sus manifestaciones externas.

¡Correcto! otra persona, pero divina.

otra persona humana.

Pregunta 21 1 / 1 pts

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

individualidad trascendente

sustancia individual.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia.

Pregunta 22 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


________ es principio "concreacional". Este quiere decir que la divina
presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del
________.

¡Correcto! Divina presencia constitutiva - espíritu.

Naturaleza de la persona - alma.

Divina presencia constitutiva - psicosoma.

Pregunta 23 1 / 1 pts

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto


en su __________ libremente creado.

Divina presencia constitutiva - cuerpo.

Naturaleza espiritual - psicosoma.

¡Correcto! Divina presencia constitutiva - espíritu.

Pregunta 24 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que


se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo a lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” del:

¡Correcto!
espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el
Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al


espíritu.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico


tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad. Indique, de
entre las siguientes opciones, el argumento que rebate esa afirmación:

Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil, aunque


posible, unir funcionalmente las células individuales que pueden
crearse en los laboratorios.

Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos han


permitido crear células a partir de los elementos individuales que
conforman cada una de las células.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible
que casualmente se crearan las condiciones necesarias y después
coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas
necesarias para formar la primera célula.

Pregunta 26 1 / 1 pts

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común.


¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y su


relación consigo misma y con los demás

¡Correcto!
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia
como característica central en la persona.

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la


de la relacionalidad.

Pregunta 27 1 / 1 pts

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser psicológico.

¡Correcto! el hombre sea un ser espiritual.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 28 1 / 1 pts

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la izquierda)


con una característica que los defina (columna de la derecha):

I. Cuerpo. a. Está unido trascendentalmente al alma.

II. Alma. b. Es la sede de la personalidad.

III. c. Es la sede de las emociones, sentimientos y


Espíritu. racionalidad."

I.a , II.b , III.c

¡Correcto! I.a , II.c , III.b

I.b , II.c , III.a

Pregunta 29 1 / 1 pts

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad


ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

Espíritu - formalmente.

Alma - trascendentalmente.

¡Correcto! Espíritu - trascendentalmente.

Pregunta 30 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/15
28/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se


encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la divina
presencia constitutiva.

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Puntaje del examen: 26 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 15/15
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE


Fecha de entrega 21 de jun en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 21 de jun en 17:00 - 21 de jun en 22:00 casi 5 horas
Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.
Verifique que consten todas las evaluaciones que le corresponden.
Está prohibido el uso de material que no corresponda al proceso.
El tiempo máximo de la evaluación es de 60 minutos. Considere la hora de cierre del sistema en
cada jornada.
No deberá apagar, tapar o bloquear la Webcam en ningúnn momento hasta la finalización del
examen.
Si tiene algún inconveniente, informe al profesor evaluador.
Todo acto de deshonestidad académica bajo este proceso de evaluación remota será sancionado
con la suspensión inmediata del examen. Adicionalmente, estas conductas serán analizadas y
categorizadas como faltas leves, graves o muy graves, y podrán dar inicio a un proceso
sancionatorio de conformidad a la Ley, reglamentos y normativa interna vigente, la misma que
puede ser consultada en la página de Procuraduría:https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-
universitaria (https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria)

Este examen fue bloqueado en 21 de jun en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 22 minutos 22 de 30

Puntaje para este examen: 22 de 30


Entregado el 17 de jun en 18:29
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 1/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo a lo anterior, podemos
señalar que el gene es el “ser +” del:

Respondido
cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

espuesta correcta
espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.

Pregunta 2 1 / 1 pts

En la modernidad se produce una confusión del término persona con el


de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya que el término
personalidad hace relación:

a la dimensión biológica de la persona.

¡Correcto!
al conjunto de características y de hechos con los que la persona se
manifiesta.

a la consciencia del ser humano.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 3 1 / 1 pts

Las __________, que constituyen __________, se definen entre sí;


mientras que la persona humana es definida y constituida esencialmente
por su relación con las personas divinas.

personas humanas - su propia individualidad.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! personas divinas - el Sujeto Absoluto.

Pregunta 4 0 / 1 pts

El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar.


Llegado el momento máximo de evolución y cuando se dan las
condiciones necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la __________.
Por tanto, ésta no emerge de la __________, sino que es acogida o
recibida por ella. Del mismo modo, el __________ no es fruto de la
evolución ni una consecuencia de la vida, sino una intervención posterior
por parte de Dios.

Respondido Materia inorgánica - vida - espíritu humano

Vida - materia - alma.

espuesta correcta Vida - materia - espíritu humano.

Pregunta 5 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Fernando Rielo señala que lo que constituye a la persona es su relación


con otra persona. En este sentido, podemos afirmar que la persona
humana define a las personas divinas.

Verdadero

¡Correcto! Falso

Pregunta 6 1 / 1 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona.
En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________,
entendiéndose esta unión como __________.

ontológico - la que define a la persona humana.

¡Correcto! metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.

ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

Pregunta 7 0 / 1 pts

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

Respondido dimensión relacional.

espuesta correcta naturaleza racional.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

personalidad.

Pregunta 8 0 / 1 pts

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales se
definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

Respondido relación con Dios.

espuesta correcta mutua co-presencia.

espuesta correcta comunicación absoluta.

Respondido divina presencia constitutiva

Pregunta 9 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la distingue


del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

Pregunta 10 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es


definida como relación con otra __________. De acuerdo al modelo
señalado, lo que constituye a la persona es su relación con __________.

persona - su interioridad e identidad.

divinidad - sus semejantes.

¡Correcto! persona - el Sujeto Absoluto.

Pregunta 11 1 / 1 pts

En el ser humano se produce la unión del __________, es decir, de la


naturaleza humana; con el elemento __________.

elemento increado - creado.

espíritu psicomatizado - increado.

¡Correcto! elemento creado - increado.

Pregunta 12 1 / 1 pts

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en que la


misma palabra se emplea para indicar:

los roles a desempeñar en el teatro.

¡Correcto! a las personas de la Trinidad.

El uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser humano.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 13 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

aceptar la sensibilidad del ser humano.

reconocer su componente biológico.

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

Pregunta 14 1 / 1 pts

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a


la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima
relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior
indica:

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

¡Correcto! la dimensión teantrópica de la libertad.

el valor de la caridad.

Pregunta 15 1 / 1 pts

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción conjunta


de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la persona
__________ la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

¡Correcto! teantrópica - conjuntamente con.

Pregunta 16 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales:

¡Correcto! de la persona humana.

del psicosoma.

de los animales.

Pregunta 17 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona se ha


presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una tripartita,
entendiéndola como un __________ autónomos; y otra __________, que
presenta a la persona con una parte material e inmaterial.

¡Correcto! Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

Cuerpo y alma - Dualista.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 18 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace


la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual corresponde al:

¡Correcto! espíritu.

alma.

uso de la razón

Pregunta 19 1 / 1 pts

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que
siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-, si el mismo ser
humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en
actitudes que le degradan.

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 20 1 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 21 1 / 1 pts

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el hecho


de que la persona es una sustancia, más que una:

¡Correcto! relación.

identidad.

construcción cultural.

Pregunta 22 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

¡Correcto! reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

definirle con un animal evolucionado.

Pregunta 23 1 / 1 pts

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se


habla de autonomía de la:

realidad trascendente.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

capacidad simbólica.

Pregunta 24 0 / 1 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su


definición, indicó que ésta:

espuesta correcta
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la
relación.

Respondido
se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia,
haciéndola superior a los demás seres vivientes.

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

Pregunta 25 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

¡Correcto! Se define como espíritu psicosomatizado.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Respondido
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

Pregunta 26 0 / 1 pts

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia respecto al


cual orientar su acción, su experiencia personal:

Respondido
crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus
instintos y pasiones.

es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo de


sus actos.

espuesta correcta
pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias, no
podría juzgar si sus actos son verdaderamente libres.

Pregunta 27 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Pregunta 28 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

¡Correcto! Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Pregunta 29 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes términos


contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo, buscaban
caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

Falso

¡Correcto! Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/14
26/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 30 0 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona


introducida por Boecio, busca conciliar:

espuesta correcta el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Respondido el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.

el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.

Puntaje del examen: 22 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/14
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE


Fecha de entrega 21 de jun en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 21 de jun en 17:00 - 21 de jun en 22:00 casi 5 horas
Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.
Verifique que consten todas las evaluaciones que le corresponden.
Está prohibido el uso de material que no corresponda al proceso.
El tiempo máximo de la evaluación es de 60 minutos. Considere la hora de cierre del sistema en
cada jornada.
No deberá apagar, tapar o bloquear la Webcam en ningúnn momento hasta la finalización del
examen.
Si tiene algún inconveniente, informe al profesor evaluador.
Todo acto de deshonestidad académica bajo este proceso de evaluación remota será sancionado
con la suspensión inmediata del examen. Adicionalmente, estas conductas serán analizadas y
categorizadas como faltas leves, graves o muy graves, y podrán dar inicio a un proceso
sancionatorio de conformidad a la Ley, reglamentos y normativa interna vigente, la misma que
puede ser consultada en la página de
Procuraduría:https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria
(https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria)

Este examen fue bloqueado en 21 de jun en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 29 minutos 26 de 30

Puntaje para este examen: 26 de 30


Entregado el 20 de jun en 19:02
Este intento tuvo una duración de 29 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 1/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la teoría


antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el elemento
que:

¡Correcto! distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

relaciona históricamente la definición de persona con los actores


teatrales.

Pregunta 2 1 / 1 pts

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los demás
seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su
capacidad de:

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza


espiritual.

¡Correcto! autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

trascendencia y apertura al infinito.

Pregunta 3 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales. De entre

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 2/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

las opciones que se le presentan, señale dos que caractericen el nivel


ontológico:

Respondido Comprende la realidad divina ad intra.

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.

¡Correcto!

Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres creados.

espuesta correcta Implica una acción divina ad extra.

Pregunta 4 0 / 1 pts

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 5 1 / 1 pts

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

¡Correcto! Vegetativa, sensitiva y racional.

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

Vegetativa, sensual e irracional.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 3/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Pregunta 6 1 / 1 pts

Las __________, que constituyen __________, se definen entre sí;


mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! personas divinas - el Sujeto Absoluto.

personas humanas - su propia individualidad.

Pregunta 7 0 / 1 pts

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia


respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

espuesta correcta
pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias,
no podría juzgar si sus actos son verdaderamente libres.

Respondido
crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus
instintos y pasiones.

es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo


de sus actos.

Pregunta 8 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 4/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

Pregunta 9 1 / 1 pts

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el deterioro de los valores en el ser humano.

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

Pregunta 10 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 5/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o
autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se
habla de autonomía de la:

realidad trascendente.

capacidad simbólica.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

Pregunta 11 1 / 1 pts

"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por Fernando


Rielo (con númeración en romano y negrita) con una característica que
los defina (con letra minúscula):

I. Creación de la
a. Es una característica exclusiva de los seres
materia
humanos.
II. Creación de la
b. Se identifica con la aparición de materia
vida
orgánica compleja.
III. Creación del
c. Se identifica con el Big Bang cósmico."
espíritu

I.a II.b III.c.

¡Correcto! I.c II.b III.a.

I.c II.a III.b.

Pregunta 12 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 6/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con


negrita y numeración romana) en lo creado (con letra minúscula):

I. Actio in distans (acción a la a. en los seres vivos impersonales


distancia) (plantas y animales).

II. Divina presencia b. en la realidad material (el


reverberativa cosmos, las cosas).

III. Divina presencia constitutiva c. en los seres vivos personales


(y transverberante) (los hombres)."

¡Correcto! I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

Pregunta 13 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

Pregunta 14 1 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 7/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad


de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

¡Correcto! La unidad de un espíritu psicosomatizado.

Pregunta 15 1 / 1 pts

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el


mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El concreacional
se refiere (seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

a los procesos de transformación de la materia, la vida y el espíritu.

¡Correcto!
al acto en el que Dios les constituye y les confiere el respectivo estatuto
ontológico con la diferente modalidad de su presencia.

¡Correcto!
a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de diferente
manera.

al acto en el que Dios marca la distinción de los seres vivientes.

Pregunta 16 1 / 1 pts

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se


destaca al tratar de definir a la persona?
https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 8/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo


concepto.

¡Correcto!
Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona


humana de los animales.

Pregunta 17 1 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia


Elemento mística, el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos, emociones y
III. Gene racionalidad.

¡Correcto!
I.b, II.c, III.a

I.c, II.b, III.a

I.a, II.c, III.c

Pregunta 18 1 / 1 pts

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 9/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

¡Correcto! cristianismo.

budismo.

materialismo.

Pregunta 19 1 / 1 pts

"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la izquierda


con negrita y numeración romana) con una característica que los
defina (columna de la derecha con letra minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y material.

II. Alma. b. Es la consciencia del ser humano.

III. Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

¡Correcto! I.a , II.c , III.b

I.a , II.b , III.c

I.b , II.c , III.a

Pregunta 20 1 / 1 pts

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en que


la misma palabra se emplea para indicar:

El uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser humano.

los roles a desempeñar en el teatro.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 10/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

¡Correcto! a las personas de la Trinidad.

Pregunta 21 1 / 1 pts

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo


Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas humanas sujetas a:

una acción deificante.

¡Correcto! las pasiones e impulsos.

desarrollar una consciencia de sus actos.

Pregunta 22 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 23 1 / 1 pts

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad


ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

Espíritu - formalmente.

¡Correcto! Espíritu - trascendentalmente.


https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 11/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Alma - trascendentalmente.

Pregunta 24 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado -


Dios.

Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva del


Sujeto Absoluto.

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

Pregunta 25 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

aceptar la sensibilidad del ser humano.

definirle con un animal evolucionado.

¡Correcto!
reconocer su dimensión trascendente.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 12/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Pregunta 26 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación


de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Esto hace del
__________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

Racionalidad - alma somatizada.

¡Correcto! Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Libertad - espíritu somatizado.

Pregunta 27 0 / 1 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término, se
puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue
entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se entiende la ratio
inferior en San Agustín?

Respondido
Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las
personas de los demás seres vivientes.

espuesta correcta
Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser
humano.

Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar


las decisiones como correctas o incorrectas.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 13/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Pregunta 28 1 / 1 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter propio de


la persona, es decir, la esencia que la distingue del resto de seres
vivos, corresponde a la racionalidad.

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 29 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un
ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

¡Correcto! Falso

Verdadero

Pregunta 30 1 / 1 pts

Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una naturaleza


humana creada, que es la de un __________ que asume un
__________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

¡Correcto! Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Espíritu - alma - espíritu psicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 14/15
1/7/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_B

Puntaje del examen: 26 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/16958/quizzes/126855 15/15
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE


Fecha de entrega 4 de ago en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30
Disponible 4 de ago en 18:00 - 4 de ago en 22:00 casi 4 horas Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Este examen fue bloqueado en 4 de ago en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 52 minutos 17.5 de 30

Puntaje para este examen: 17.5 de 30


Entregado el 2 de ago en 15:22
Este intento tuvo una duración de 52 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

Señale aquella característica de la libertad que la defina de la forma más completa:

Es la cualidad definida como la parte más noble del alma o, de forma más precisa, aquella facultad que
integra psique y soma.

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 1/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Es la esencia que permite escoger, entre distintas opciones, la más conveniente.

¡Correcto!
Es la capacidad de decir sí o no a la comunicación con el Sujeto Absoluto, acogiéndola en nosotros o
rechazándola.

Pregunta 2 0.5 / 1 pts

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no podemos prescindir del cerebro, ya
que es el órgano donde encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo, las
realidades no medibles –tales como las sensaciones o emociones– se corresponden con
modificaciones a un nivel neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada gracias al cerebro.

Respuesta correcta Verdaderono existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel cerebral.

¡Correcto! la actividad cerebral no es independiente de la dimensión espiritual de la persona.

existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la acción de las neuronas.

Pregunta 3 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 2/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con la opción en letra mayúscula y
negrita correspondiente en la columna de la derecha:

1.La persona ha sido A. se comunican entre ellas absolutamente mientras las creadas se
siempre definida comunican con las divinas.
B. es precisamente el componente humano abierto, comunicante,
2. Las persona divinas
unificante.
3. Lo que llamamos C. como un ser espiritual, que recibe los caracteres de la
espíritu racionalidad, de la libertad y de la responsabilidad.
4. El alma D. es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

¡Correcto! 1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2A, 3D, 4B.

1C, 2D, 3B, 4A.

Pregunta 4 1 / 1 pts

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la persona humana, se puede indicar
que:

¡Correcto!
es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma, formando una unidad con dirección y sentido en
la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 3/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

es una parte autónoma de la persona dentro del complejo cuerpo-alma-espíritu.

tiene funciones similares al alma, tal y como indican los debates cristológicos en torno al nous y pneuma.

Pregunta 5 1 / 1 pts

Complete el siguiente enunciado:

Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la comunicación ________. Pero la libertad


también exige responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas resulta de la acción del
Absoluto en el ser humano junto con el ser humano, es decir, toda acción libre corresponde a un
acto ________

Divina - antrópico.

¡Correcto! Divina - teantrópico.

Humana - antrópico.

Pregunta 6 1 / 1 pts

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 4/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la actividad cerebral.

coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse trascendentalmente al Absoluto.

¡Correcto! asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una unidad, dirección y sentido.

Pregunta 7 1 / 1 pts

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser humano y ________ el ser humano, es
decir, una acción sinérgica del ________ y del ser humano en la que el ser humano responde
activamente a Su iniciativa.

De Dios - sin - entorno.

Del entorno - con - Absoluto.

¡Correcto! De Dios - con - Absoluto.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Acto teantrópico se entiende como la acción:

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 5/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

¡Correcto! de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

de incertidumbre existente entre Dios y el hombre y entre el hombre y Dios.

del ser humano hacia el ser humano.

Pregunta 9 0.5 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe existir unidad entre los diferentes
niveles de la persona ya que, de lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista terminaría predominando sobre el otro
(por ejemplo, el espíritu o la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu). De
acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las funciones específicas del alma y del
espíritu.

Respuesta correcta el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

¡Correcto! es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 6/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Pregunta 10 0 / 1 pts

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente enunciación: la actividad mental se


reduce a un conjunto de procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo

Respuesta correcta Monismo materialista.

Respondido Monismo espiritualista.

Pregunta 11 0 / 1 pts

Desde una aproximación materialista, la espiritualidad y los atributos no medibles de las personas,
corresponderían a manifestaciones de la inteligencia.

Respondido Falso

Respuesta correcta Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 7/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Pregunta 12 1 / 1 pts

Los caracteres fundamentales que las personas divinas comparten con las personas creadas son la
razón y la inteligencia.

¡Correcto! Falso

Verdadero

Pregunta 13 0 / 1 pts

La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto de procesos físico-químicos y


neurofisiológicos corresponde al monismo espiritualista.

Respondido Verdadero

Respuesta correcta Falso

Pregunta 14 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 8/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia


del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 15 0 / 1 pts

La apertura del cuerpo al espíritu en la persona humana, indica que:

Respuesta correcta
en la realidad material se proyecta la vivencia espiritual que proporciona unidad, dirección y sentido a la
vida humana.

el espíritu es independiente de la dimensión material de la persona.

Respondido la realidad humana se explica desde la dimensión material que representa el cuerpo.

Pregunta 16 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 9/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar que esta es ________ a la de los
vivientes no personales, ya que esta participa activamente de su vivencia ________.

igual - anímica.

diferente - anímica.

¡Correcto! diferente - espiritual.

Pregunta 17 1 / 1 pts

La apertura del espíritu se produce a un nivel formal y a un nivel trascendental. A un nivel formal, el
espíritu se encuentra abierto:

¡Correcto! a su psicosoma.

a la acción de Dios en el ser humano junto con el ser humano.

al Sujeto absoluto.

Pregunta 18 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 10/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a Dios, porque:

dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia espiritual y anímica de la persona.

Respuesta correcta
toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como trascendental, se integra desde su dimensión
espiritual.

Respuesta correcta la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.

Respondido
asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se comunique trascendentalmente con el
Absoluto.

Pregunta 19 1 / 1 pts

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a Dios, porque todo el ser
humano es espiritual”. La frase anterior indica que:

la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el cuerpo y la psique como parte
integrante del complejo humano.

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 11/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

¡Correcto!
el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus características físicas o psíquicas, sino
siempre en referencia al espíritu.

la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona humana, correspondiendo su unión con


el espíritu a un acto libre que depende de la persona.

Pregunta 20 0.5 / 1 pts

El acto divino no es solamente el acto creador, sino el acto con que Dios mantiene en el ser a la
criatura, haciéndose presente en ella: Por tanto:

¡Correcto! en todo ente está la presencia de Dios.

el acto divino sólo le corresponde a los seres personales.

Respuesta correcta todo ente es definido por la relación con el Sujeto Absoluto.

en cuanto a los seres vivos impersonales, el acto divino es solamente creador.

Pregunta 21 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 12/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

En los vivientes impersonales, los instintos y los estímulos son regidos por leyes en razón a su
naturaleza. Por el contrario, la complejidad del ser humano es regida por:

su razón y voluntad.

sus deseos y pasiones.

¡Correcto! el espíritu.

Pregunta 22 1 / 1 pts

El acto divino ad extra es el acto con el cual el ________ se hace presente en el espíritu creado. El
________ es el acto con el que la persona recibe la acción divina y responde a ella. Esta capacidad
de respuesta de la persona humana se debe a que su espíritu posee ________, o sea, capacidad de
percibir y de comunicarse con el Absoluto.

¡Correcto! Absoluto - acto humano - conciencia ontológica.

Absoluto - acto humano - razón.

Absoluto - acto divino - razón.

Pregunta 23 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 13/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse como tripartito, ya que el cuerpo, el
alma y el espíritu actúan de forma independiente.

¡Correcto! Falso

Verdadero

Sin responder Pregunta 24 0 / 1 pts

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos.

Respuesta correcta Falso

Verdadero

Pregunta 25 0 / 1 pts

¿Cuál de las siguientes alternativas especifica la esencia de la libertad humana?

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 14/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Es la capacidad humana de trascender y unirse a aquello que individualmente considere más valioso.

Respondido
Es un acto libre que permite discernir cuándo la inteligencia debe imponerse a la voluntad a la hora de
tomar una decisión.

Respuesta correcta
Es la progresiva donación de amor hacia la plenitud, pues esta es a imagen y semejanza de la libertad
divina.

Pregunta 26 0 / 1 pts

Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna actividad neuronal en el cerebro.
Según la antropología de Fernando Rielo esto hay que entenderlo como:

Respuesta correcta
que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la que nos permite dar sentido a nuestros
actos.

que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.

Respondido que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto humano ha pasado por el cerebro.

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 15/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Sin responder Pregunta 27 0 / 1 pts

Se considera el alma como esencialmente abierta al espíritu, el cual asume todas las funciones y les
da unidad, dirección y sentido. Por tanto:

Respuesta correcta la dimensión psicobiológica del ser humano es espiritual en su totalidad.

la complejidad del ser humano podría estar regida por el espíritu, dependiendo de la bondad de éste.

la dimensión psicobiológica de la persona es la que unifica las facultades y funciones del espíritu.

Sin responder Pregunta 28 0 / 1 pts

Relacione los diferentes niveles de la persona (de la izquierda en numeración romana) con una
característica que los defina (de la derecha en minúscula y negrita):

I. Cuerpo a. Es donde se sitúa la consciencia humana.


II. Alma b. Si se negara la apertura se tendría un dualismo antropológico.
III. Espíritu c. Corresponde al término griego psyché.

I.a, II.b, III.c

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 16/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

Respuesta correcta I.b, II.c, III.a

I.c, II.b, III.a

Pregunta 29 0 / 1 pts

Tomando en cuenta que nuestra libertad tiene un dimensión de autodeterminación, todo acto
conlleva una responsabilidad. Este hecho implica que un acto será libre cuando se oriente hacia la
consecución de los valores que representa:

la ley y la cultura.

Respuesta correcta el Sujeto Absoluto.

Respondido la moral deominante en una sociedad.

Pregunta 30 1 / 1 pts

Complete de forma lógica el siguiente texto, escogiendo uno de los tres grupos de palabras
listados a continuación:

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 17/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_A

La libertad se coloca en la misma profundidad del ____________; por tanto, se refiere a nuestra
parte más profunda, nuestra_________, porque permite o niega la comunicación con el
_________________. La naturaleza o el campo de esta _________ depende del acto del espíritu, lo
que es recibir la _________ del pneuma. Nuestra libertad, por tanto, es la capacidad de decir sí o no
a esta _________________ divina. Pero el ejercicio del acto de la libertad exige
_________________, de tal modo que la decisión por lo más, es un acto __________, realizador de
la persona en la acción teantrópica.

Ánimo, espíritu, Dios, libertad, acción, comunicabilidad, responsabilidad, genético.

¡Correcto! Espíritu, esencia, Sujeto Absoluto, libertad, acción, comunicación, responsabilidad, genético.

Esencia, espíritu, pneuma, libertad, actividad, unidad, responsabilidad, genetista.

Puntaje del examen: 17.5 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/18511/quizzes/133618 18/18
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_B

EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE


Fecha de entrega 4 de ago en 22:00 Puntos 30 Preguntas 30 Disponible 4 de ago en 18:00 - 4 de ago en 22:00 casi 4 horas Límite de tiempo 60 minutos

Instrucciones
Importante:

No está permitido que otra persona esté cerca a usted durante el examen.
Verifique que consten todas las evaluaciones que le corresponden.
Está prohibido el uso de material que no corresponda al proceso.
El tiempo máximo de la evaluación es de 60 minutos. Considere la hora de cierre del sistema en cada jornada.
No deberá apagar, tapar o bloquear la Webcam en ningúnn momento hasta la finalización del examen.
Si tiene algún inconveniente, informe al profesor evaluador.
Todo acto de deshonestidad académica bajo este proceso de evaluación remota será sancionado con la suspensión inmediata del examen. Adicionalmente, estas conductas serán analizadas y categorizadas como faltas leves, graves o muy graves, y podrán dar
inicio a un proceso sancionatorio de conformidad a la Ley, reglamentos y normativa interna vigente, la misma que puede ser consultada en la página de Procuraduría:https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria
(https://procuraduria.utpl.edu.ec/legislacion-universitaria)

Este examen fue bloqueado en 4 de ago en 22:00.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 54 minutos 25.5 de 30

Puntaje para este examen: 25.5 de 30


Entregado el 4 de ago en 20:09
Este intento tuvo una duración de 54 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

Escoja dos alternativas que definen al siguiente enunciado:

Nuestra libertad podría definirse como la capacidad de decir sí o no a la comunicación divina, acogiéndola en nosotros o rechazándola, y de orientar nuestra acción según esta respuesta. El acto
fundamental de la libertad, por tanto, consiste en:

¡Correcto! la capacidad que el ser humano tiene de unirse a lo bello, al amor, o de rechazarlo.

¡Correcto! la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

orientar nuestras acciones hacia el logro de metas personales y profesionales.

elegir entre dos opciones cuál es la más conveniente a nivel individual.

Pregunta 2 1 / 1 pts

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la persona humana. De lo anterior se concluye que:

¡Correcto! la persona humana tiene una relación y comunicación con el Sujeto Absoluto.

al estar constituida la persona humana por el acto divino, también lo está por el acto humano.

la persona humana, al estar constituida por el acto divino, indica que todos los seres humanos son divinos.

Pregunta 3 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que alguno
de los dos niveles contemplados en el modelo dualista terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu). De acuerdo a lo
anterior, podemos concluir que:

¡Correcto! el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las funciones específicas del alma y del espíritu.

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en la persona.

¡Correcto! es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

Pregunta 4 1 / 1 pts

El filósofo griego Demócrito desarrolló la denominada Teoría atómica del Universo o Teoría atomista de Demócrito, en la que afirma que toda la materia no es más que una mezcla de elementos
originarios, indivisibles e imperceptibles para los sentidos. El ser humano, entonces, sería pura materia para el filósofo griego. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica podría englobarse en un:

modelo tripartito.

¡Correcto! monismo materialista.

monismo espiritualista.

Pregunta 5 1 / 1 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones señalan el predominio del espíritu?

¡Correcto! Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante.

Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, son independientes del cuerpo, de sus deseos y sus movimientos respectivos.

Las facultades del cerebro, inteligencia y voluntad, son regidas por el espíritu.

¡Correcto! Antes de unificar las facultades del alma, el espíritu realiza la unión con Dios ya que el espíritu es el nivel que une al hombre con el Absoluto.

Pregunta 6 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/19134/quizzes/133725 1/5
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_B
La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:

que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la unión del alma con el Absoluto.

en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad propios del cuerpo.

¡Correcto!
que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva, uniéndose libremente al Sujeto Absoluto.

Pregunta 7 1 / 1 pts

Complete el siguiente enunciado:

Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la comunicación ________. Pero la libertad también exige responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas resulta de la acción del
Absoluto en el ser humano junto con el ser humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto ________

Divina - antrópico.

¡Correcto!
Divina - teantrópico.

Humana - antrópico.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Julien Offray de La Mettrie fue un médico y filósofo francés que vivió entre 1709 y 1751, autor de la obra El hombre máquina. De forma sintética, para el autor el alma es una parte material del cuerpo
identificada con el cerebro. De acuerdo a lo anterior, su teoría antropológica se sitúa en el:

¡Correcto!
monismo materialista.

modelo tripartito.

monismo espiritualista.

Pregunta 9 0 / 1 pts

En la estructura abierta del ser humano, al abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las
todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un
________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Respondido
Espiritual - cuerpo o alma - Absoluto.

Corporal - alma - entorno.

Respuesta correcta Corporal - alma o espíritu - Absoluto.

Pregunta 10 1 / 1 pts

El modelo antropológico unitivo señala la unidad existente entre los niveles somático, psíquico y espiritual en la persona humana.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Pregunta 11 1 / 1 pts

La apertura del cuerpo al espíritu en la persona humana, indica que:

el espíritu es independiente de la dimensión material de la persona.

¡Correcto!
en la realidad material se proyecta la vivencia espiritual que proporciona unidad, dirección y sentido a la vida humana.

la realidad humana se explica desde la dimensión material que representa el cuerpo.

Pregunta 12 0 / 1 pts

El alma, como principio vital, proporciona la unidad de los componentes ________, constituyendo así a los seres vivientes. De esta forma, los seres impersonales tienen ________ pero no tienen
________.

Respondido
Orgánicos - espíritu - alma.

Respuesta correcta Orgánicos - alma - espíritu.

Psíquicos - alma - espíritu.

Pregunta 13 1 / 1 pts

Señale aquella característica de la libertad que la defina de la forma más completa:

Es la esencia que permite escoger, entre distintas opciones, la más conveniente.

Es la cualidad definida como la parte más noble del alma o, de forma más precisa, aquella facultad que integra psique y soma.

¡Correcto!
Es la capacidad de decir sí o no a la comunicación con el Sujeto Absoluto, acogiéndola en nosotros o rechazándola.

https://utpl.instructure.com/courses/19134/quizzes/133725 2/5
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_B

Pregunta 14 1 / 1 pts

El modelo antropológico tripartito –cuerpo, alma, espíritu–, en una perspectiva de la historia de la filosofía, fue común en las propuestas antropológicas de:

Platón.

¡Correcto!
los Padres griegos.

Aristóteles.

Pregunta 15 1 / 1 pts

En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se manifiesta en el ser humano cuando:

los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique, pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.

la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también anida en la naturaleza de la persona humana.

¡Correcto!
se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal, siendo responsabilidad de la persona humana cometer el mal.

Pregunta 16 1 / 1 pts

En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la comunicación con el Sujeto Absoluto.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Pregunta 17 1 / 1 pts

La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto de procesos físico-químicos y neurofisiológicos corresponde al monismo espiritualista.

¡Correcto!
Falso

Verdadero

Pregunta 18 0 / 1 pts

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar que esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que esta participa activamente de su vivencia ________.

Respondido
igual - anímica.

diferente - anímica.

Respuesta correcta diferente - espiritual.

Pregunta 19 1 / 1 pts

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Falso

¡Correcto!
Verdadero

Pregunta 20 1 / 1 pts

La antropología tripartita se basa enconcebir a la persona como un complejo formado por alma y espíritu.

Verdadero

¡Correcto!
Falso

Pregunta 21 1 / 1 pts

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad neuronal. Así, no existe un acto
humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

¡Correcto!
actividad consciente - sensaciones y emociones - somático.

actividad consciente - expectativas y deseos - psicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones - psicológico.

Pregunta 22 1 / 1 pts

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define. De
acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Tripartito.

https://utpl.instructure.com/courses/19134/quizzes/133725 3/5
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_B
¡Correcto! Unitivo.

Dualista.

Pregunta 23 1 / 1 pts

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo

¡Correcto! Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 24 0 / 1 pts

Una de las tesis básicas del marxismo, desde el punto de vista histórico, consiste en la afirmación de que son las bases económicas y los modos de posesión de los bienes materiales los que se
encuentran a la base de toda transformación social. De acuerdo a lo anterior, la teoría marxista podría englobarse en una perspectiva de:

monismo espiritualista, que afirma que en la persona solo existe alma y el cuerpo es tan solo una apariencia.

Respondido modelo tripartito, que concibe a la persona como un conjunto de cuerpo, alma y espíritu.

Respuesta correcta monismo materialista, porque reduce el progreso del hombre y de la sociedad a su parte material o biológica.

Pregunta 25 0.5 / 1 pts

El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a Dios, porque:

¡Correcto! toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como trascendental, se integra desde su dimensión espiritual.

Respuesta correcta la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.

asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se comunique trascendentalmente con el Absoluto.

dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia espiritual y anímica de la persona.

Pregunta 26 1 / 1 pts

Relacione las afirmaciones de la izquierda numerados, con los términos indicados de la derecha en negrita y mayúscula:

1. Presencia de Dios en el espíritu creado A. Espíritu.


2. Unifica las facultades del alma B. Acto divino.
3. Abierto al psicosoma y a Dios C. Ser humano espiritual.

¡Correcto! 1.B, 2.A, 3.C

1.C, 2.A, 3.B

1.A, 2.C, 3.B

Pregunta 27 1 / 1 pts

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura abierta del ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en asumir que:

la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se unificarían las funciones del alma y del espíritu.

¡Correcto! toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que conlleva una visión materialista de la persona humana.

las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma, siendo el cerebro el que les daría dirección, unidad y sentido.

Pregunta 28 1 / 1 pts

Para la antropología rieliana, al ser la persona un espíritu unido a un cuerpo y a un alma (espíritu psicosomatizado), toda su actividad tiene su soporte o correspondencia material en la compleja actividad
cerebral. Esto hay que entenderlo como que:

por ser el cerebro la central biológica de nuestro organismo, es la sede de la persona.

el cerebro tiene que ser mucho más estudiado para entenderlo mejor y no caer en reduccionismos.

¡Correcto! el cerebro es una especie de central biológica pro la que pasan nuestros actos, pero no es origen de los mismos.

Pregunta 29 1 / 1 pts

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

unificar los movimientos respectivos del cuerpo.

¡Correcto! asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una dirección.

ennoblecer el alma, que es la esencia de la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/19134/quizzes/133725 4/5
24/8/2020 EVALUACIÓN SEGUNDO BIMESTRE: EXAMEN2B_RELI_3002_ANTROPOLOGIA_2B_B

Pregunta 30 1 / 1 pts

La antropología dualista se caracteriza principalmente por:

evidenciar una concepción materialista de la persona.

¡Correcto!
considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y alma.

destacar la naturaleza espiritual de la persona.

Puntaje del examen: 25.5 de 30

https://utpl.instructure.com/courses/19134/quizzes/133725 5/5
2100860663 PINOS FIERRO ANITA SUSANA 2019/02/04 02:14:37 - 200.107.15.10

Corrección del test

BIM2 Antropologia
2100860663 PINOS FIERRO ANITA SUSANA
((854454))

Solución a la pregunta número 1

El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse como


tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el espíritu actúan de forma
independiente.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 2

Relacione los diferentes niveles de la persona (de la izquierda en


numeración romana) con una característica que los defina (de la
derecha en minúscula y negrita):
a. Es donde se sitúa la consciencia
I. Cuerpo
humana.
b. Si se negara la apertura se tendría un
II. Alma
dualismo antropológico.
III. c. Corresponde al término griego
Espíritu psyché.

I.c, II.b, III.a


I.a, II.b, III.c

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 3

La unificación operada por el espíritu se desarrolla sobre:

la unión con Dios y el acto divino.


las facultades y funciones del propio espíritu.

las facultades del alma.

el espíritu somatizado.

Solución a la pregunta número 4

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.


manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que
no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.
definir a la persona en referencia al espíritu.

Solución a la pregunta número 5

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la


actividad cerebral.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse
trascendentalmente al Absoluto.
asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de
darles una unidad, dirección y sentido.

Solución a la pregunta número 6

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el


________.

Espíritu - Gene místico.

Espíritu - Cerebro.
Espíritu - Espíritu psicosomatizado.
Solución a la pregunta número 7

De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia cómo


se produce la comunicación entre las personas humanas y las personas
divinas:

La comunicación se produce a un nivel místico, porque es


éste el nivel que corresponde a las personas humanas.
La comunicación puede darse o no, en función de las
creencias particulares de cada persona humana.
La comunicación se produce de forma similar a como lo
hacen las Personas divinas entre sí, ya que la persona
humana es divina, al ser creada a Su imagen y semejanza.

Solución a la pregunta número 8

El acto teantrópico consiste en la acción ________ en el ser humano y


________ el ser humano, es decir, una acción sinérgica del ________
y del ser humano en la que el ser humano responde activamente a Su
iniciativa.

Del entorno - con - Absoluto.


De Dios - sin - entorno.

De Dios - con - Absoluto.

Solución a la pregunta número 9

En relación a la vida biológica del ser humano, se puede afirmar que


esta es ________ a la de los vivientes no personales, ya que esta
participa activamente de su vivencia ________.

diferente - espiritual.

diferente - anímica.
igual - anímica.
Solución a la pregunta número 10

En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la


comunicación con el Sujeto Absoluto.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 11

Se le plantea la siguiente premisa: “Está caracterizado precisamente


por su apertura y capacidad unificante”. Identifique a qué nivel
antropológico hace mención la frase anterior:

Espíritu.

Cuerpo.
Alma.

Solución a la pregunta número 12

El monismo materialista plantea que el universo está constituido por


una única sustancia primaria, negando toda realidad espiritual.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 13

Escoja dos alternativas que definen al siguiente enunciado:


Nuestra libertad podría definirse como la capacidad de decir sí o no a
la comunicación divina, acogiéndola en nosotros o rechazándola, y de
orientar nuestra acción según esta respuesta. El acto fundamental de la
libertad, por tanto, consiste en:

la capacidad que el ser humano tiene de unirse a lo bello, al


amor, o de rechazarlo.
orientar nuestras acciones hacia el logro de metas personales
y profesionales.
la aceptación o negación de la comunicación con Dios.
elegir entre dos opciones cuál es la más conveniente a nivel
individual.

Solución a la pregunta número 14

La esencia de la libertad consiste en:

un acto de elección entre dos opciones, debiendo tomar


aquella que resulte más beneficiosa a un nivel personal.
la progresiva donación de amor hasta la plenitud, aunque
esta sea imposible de alcanzar por el límite de la naturaleza
que nos condiciona.
la generosidad del amor, tomando libremente toda la riqueza
que podamos obtener.

Solución a la pregunta número 15

Se puede afirmar que el ser humano tiene una vida consciencial, factor
que es producto de:

haber desarrollado en mayor grado la estructura cerebral y


las interacciones neuronales.
una intervención posterior directa de Dios: la creación del
espíritu.
la transformación evolutiva de las percepciones y estímulos.

Solución a la pregunta número 16


El modelo antropológico tripartito –cuerpo, alma, espíritu–, en una
perspectiva de la historia de la filosofía, fue común en las propuestas
antropológicas de:

los Padres griegos.

Platón.
Aristóteles.

Solución a la pregunta número 17

Del espíritu como nivel que forma parte de la estructura de la persona


humana, se puede indicar que:

tiene funciones similares al alma, tal y como indican los


debates cristológicos en torno al nous y pneuma.
es una parte autónoma de la persona dentro del complejo
cuerpo-alma-espíritu.
es el centro que unifica y orienta a la psique y al soma,
formando una unidad con dirección y sentido en la persona.

Solución a la pregunta número 18

Fernando Rielo apunta que el acto divino es lo que constituye a la


persona humana. De lo anterior se concluye que:

la persona humana, al estar constituida por el acto divino,


indica que todos los seres humanos son divinos.
la persona humana tiene una relación y comunicación con el
Sujeto Absoluto.
al estar constituida la persona humana por el acto divino,
también lo está por el acto humano.

Solución a la pregunta número 19

La naturaleza del ser humano no son tres entes, sino un ente en el que
el ________ asume la espeficidad ________, de tal modo que éste
seencuentra en todas y cada una de estas funciones psíquicas y
funciones, partes o elementos orgánicos, mientras estos posean una
función en el organismo.

espíritu - psíquica.

espíritu - psíquica y somática.


alma - corporal.

Solución a la pregunta número 20

La persona no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus


facultades, como puedan ser la ________; o de sus funciones. El ser
humano no se reduce a su libertad, al lenguaje, a los sentimientos, a
las emociones, a las pasiones. De lo anterior, podemos concluir que el
ser humano es ________ que su modo de ser y su comportamiento.

racionalidad y voluntad - igual.


voluntad y relacionalidad - más.

voluntad y el intelecto - más.

Solución a la pregunta número 21

Los caracteres fundamentales que las personas divinas comparten con


las personas creadas son la razón y la inteligencia.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 22

La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto de


procesos físico-químicos y neurofisiológicos corresponde al monismo
espiritualista.
Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que en el


ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual,
siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define. De acuerdo a
lo anterior, identifique a qué modelo antropológico corresponde el
modelo de Fernando Rielo:

Dualista.
Tripartito.

Unitivo.

Solución a la pregunta número 24

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con la


opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la columna de
la derecha:
1.La persona ha A. se comunican entre ellas
sido siempre absolutamente mientras las creadas se
definida comunican con las divinas.
B. es precisamente el componente
2. Las persona
humano abierto, comunicante,
divinas
unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de la
espíritu libertad y de la responsabilidad.
D. es la sede de las emociones,
4. El alma
sentimientos y racionalidad.

1C, 2A, 3D, 4B.


1C, 2D, 3B, 4A.

1C, 2A, 3B, 4D.


Solución a la pregunta número 25

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la comunicación
________. Pero la libertad también exige responsabilidad, ya que
nuestro actuar libre como personas resulta de la acción del Absoluto
en el ser humano junto con el ser humano, es decir, toda acción libre
corresponde a un acto ________

Divina - antrópico.

Divina - teantrópico.

Humana - antrópico.

Solución a la pregunta número 26

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe existir


unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de lo
contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o la
razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu). De
acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son


las funciones específicas del alma y del espíritu.
es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.


es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática
en la persona.

Solución a la pregunta número 27

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la


espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero

Falso
Solución a la pregunta número 28

La tendencia del mundo científico es que toda la vida del hombre está
en el cerebro, sin necesidad de buscar otro origen, dado que la
actividad cerebral permite establecer parámetros de actividad
medibles. En este sentido, Fernando Rielo indica que esta visión:

no es reduccionista, ya que caracteriza integralmente cómo


se produce la unión del cuerpo y el alma.
es reduccionista, porque la persona es más que su cerebro y
que sus facultades y funciones, dada su naturaleza espiritual.
no es reduccionista, debido a que la aplicación del método
científico permite establecer las semejanzas y diferencias que
existen en la naturaleza humana.

Solución a la pregunta número 29

La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:

que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva,


uniéndose libremente al Sujeto Absoluto.
en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad
propios del cuerpo.
que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la
unión del alma con el Absoluto.

Solución a la pregunta número 30

El ser humano es más que su modo de ser y de su comportamiento.


Por tanto, la persona:

se reduce a su razón y voluntad, es decir, a cómo expresa


sus sentimientos, emociones y pasiones.
no puede ser reducida al ejercicio de alguna de sus
facultades o de sus funciones, ya que quien la define no son
sus actos, sino su naturaleza espiritual.
se puede definir mediante la caracterización de sus
manifestaciones externas y acciones.
Inicio
1104925084 CARDENAS QUEZADA MICAELA PAOLA 2019/08/15 03:00:24 - 181.113.149.100  

Corrección del test  

BIM2 Antropologia
1104925084 CARDENAS QUEZADA MICAELA PAOLA
((1082314))

Solución a la pregunta número 1

Al tratar la cuestión de la existencia del alma o del espíritu no


podemos prescindir del cerebro, ya que es el órgano donde
encuentra su manifestación la actividad consciente. Asimismo,
las realidades no medibles –tales como las sensaciones o
emociones– se corresponden con modificaciones a un nivel
neuronal. De lo anterior podemos concluir que:

la actividad cerebral no es independiente de la dimensión


espiritual de la persona.
la actividad que desarrollan el alma y el espíritu es unificada
gracias al cerebro.
existen actividades puramente espirituales, sin necesidad de la
acción de las neuronas.
no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

Solución a la pregunta número 2

Se considera el alma como esencialmente abierta al espíritu, el


cual asume todas las funciones y les da unidad, dirección y
sentido. Por tanto:

la dimensión psicobiológica de la persona es la que unifica las


facultades y funciones del espíritu.
la dimensión psicobiológica del ser humano es espiritual en su
totalidad.
la complejidad del ser humano podría estar regida por el espíritu,
dependiendo de la bondad de éste.

Solución a la pregunta número 3

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, debe


existir unidad entre los diferentes niveles de la persona ya que, de
lo contrario, incurriríamos en un dualismo antropológico en el que
alguno de los dos niveles contemplados en el modelo dualista
terminaría predominando sobre el otro (por ejemplo, el espíritu o
la razón sobre el cuerpo, o la materia sobre la mente o el espíritu).
De acuerdo a lo anterior, podemos concluir que:

el cuerpo y el alma se encuentran abiertos al espíritu.

es el espíritu quien da unidad a nuestra naturaleza.

es la psique la que unifica la dimensión espiritual y somática en


la persona.
existe una dificultad antropológica para identificar cuáles son las
funciones específicas del alma y del espíritu.
 

Solución a la pregunta número 4

La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que


en el ser humano hay unidad entre los niveles físico, psíquico y
espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define.
De acuerdo a lo anterior, identifique a qué modelo antropológico
corresponde el modelo de Fernando Rielo:

Dualista.

Tripartito.

Unitivo.

Solución a la pregunta número 5

¿Cuál de las siguientes alternativas especifica la esencia de la


libertad humana?

Es un acto libre que permite discernir cuándo la inteligencia debe


imponerse a la voluntad a la hora de tomar una decisión.
Es la capacidad humana de trascender y unirse a aquello que
individualmente considere más valioso.
Es la progresiva donación de amor hacia la plenitud, pues esta es
a imagen y semejanza de la libertad divina.

Solución a la pregunta número 6

Julien Offray de La Mettrie fue un médico y filósofo francés que


vivió entre 1709 y 1751, autor de la obra El hombre máquina. De
forma sintética, para el autor el alma es una parte material del
cuerpo identificada con el cerebro. De acuerdo a lo anterior, su
teoría antropológica se sitúa en el:

modelo tripartito.

monismo materialista.

monismo espiritualista.

Solución a la pregunta número 7

El “+” del alma es el ________, siendo el “+” del espíritu el ________.

Espíritu - Cerebro.

Espíritu - Gene místico.


Espíritu - Espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 8

La libertad se coloca en la misma profundidad del espíritu. Por


tanto, se refiere a:

la importancia de la unión con nuestros semejantes y el entorno.

la idea de que la necesidad ejerza un dominio aplastante sobre la


existencia humana
nuestra parte más profunda, nuestra esencia, porque permite o
niega la comunicación con el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 9

En relación al análisis de la libertad, complete el siguiente enunciado


con las opciones que se le presentan a continuación:
La persona, en el ejercicio de su ___________, no puede dejarse
arrastrar por sus ___________, no puede someterse a ellos y vivir en
función de los ___________, porque estos, por sí mismos, no tienen
___________. Al contrario, en su vivencia espiritual, asume la vida
psicobiológica y le proporciona ___________.

unidad, dirección y sentido; dirección y sentido; estímulos de la


realidad psicobiológica; dignidad; instintos y pasiones.
dignidad; instintos y pasiones; estímulos de la realidad
psicobiológica; dirección y sentido; unidad, dirección y sentido.
unidad dirección y sentido; instintos y pasiones; dirección y
sentido; dignidad; estímulos de la realidad psicobiológica.

Solución a la pregunta número 10

La apertura del cuerpo al espíritu en la persona humana, indica


que:

en la realidad material se proyecta la vivencia espiritual que


proporciona unidad, dirección y sentido a la vida humana.
el espíritu es independiente de la dimensión material de la
persona.
la realidad humana se explica desde la dimensión material que
representa el cuerpo.

Solución a la pregunta número 11

Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna


actividad neuronal en el cerebro. Según la antropología de
Fernando Rielo esto hay que entenderlo como:

que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto


humano ha pasado por el cerebro.
que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la
que nos permite dar sentido a nuestros actos.

que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.

Solución a la pregunta número 12

El ejercicio del acto de la libertad exige responsabilidad. De lo


anterior se deduce que:

al ser libres todas las personas, la responsabilidad no es


personal y puede delegarse.
la libertad se identifica con la capacidad de elegir de forma libre
y responsable entre dos opciones.
la libertad implica coherencia entre nuestro actuar y los ideales y
proyectos de más alta categoría moral e intelectual.

Solución a la pregunta número 13

La antropología tripartita se basa enconcebir a la persona como


un complejo formado por alma y espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 14

Estudiando los diferentes niveles que componen la estructura


abierta del ser humano, el peligro del reduccionismo consiste en
asumir que:

la complejidad humana reside en el cerebro, órgano en el que se


unificarían las funciones del alma y del espíritu.
toda acción humana emerge de procesos neuronales, lo que
conlleva una visión materialista de la persona humana.
las funciones del espíritu pueden ser reducidas a las del alma,
siendo el cerebro el que les daría dirección, unidad y sentido.

Solución a la pregunta número 15

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones señalan el predominio del


espíritu?

Antes de unificar las facultades del alma, el espíritu realiza la


unión con Dios ya que el espíritu es el nivel que une al hombre
con el Absoluto.

Lo que caracteriza al espíritu es su capacidad unificante.

Las facultades del cerebro, inteligencia y voluntad, son regidas


por el espíritu.
Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, son
independientes del cuerpo, de sus deseos y sus movimientos
respectivos.

Solución a la pregunta número 16

La afirmación de que la actividad mental se reduce a un conjunto


de procesos físico-químicos y neurofisiológicos corresponde al
monismo espiritualista.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 17

Que la persona humana puede degradar la libertad en libertinaje


indica que:

la libertad puede emplearse para negar la apertura a la acción


divina, egotizando el actuar humano.
la autosuperación personal, como elección libre, es la base
desde la que juzgar las decisiones conscientes.
la persona, en su capacidad de libre elección y a pesar de los
errores que cometa, puede trascender y abrirse a ella misma y a
los demás.

Solución a la pregunta número 18

Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con


la opción en letra mayúscula y negrita correspondiente en la
columna de la derecha:
1.La persona
A. se comunican entre ellas
ha sido
absolutamente mientras las creadas se
siempre
comunican con las divinas.
definida
2. Las B. es precisamente el componente
persona humano abierto, comunicante,
divinas unificante.
3. Lo que C. como un ser espiritual, que recibe
llamamos los caracteres de la racionalidad, de la
espíritu libertad y de la responsabilidad.
4. El alma D. es la sede de las emociones,
sentimientos y racionalidad.

1C, 2A, 3B, 4D.

1C, 2A, 3D, 4B.

1C, 2D, 3B, 4A.

Solución a la pregunta número 19

“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al


psicosoma y a Dios, porque todo el ser humano es espiritual”. La
frase anterior indica que:

el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus


características físicas o psíquicas, sino siempre en referencia al
espíritu.
la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona
humana, correspondiendo su unión con el espíritu a un acto libre
que depende de la persona.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el
cuerpo y la psique como parte integrante del complejo humano.

Solución a la pregunta número 20

Indique a qué modelo antropológico pertenece la siguiente


enunciación: la actividad mental se reduce a un conjunto de
procesos físico-químicos y neurofisiológicos:

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Monismo materialista.

Solución a la pregunta número 21

Complete el siguiente enunciado:


Nuestra libertad es la capacidad de acoger o rechazar la
comunicación ________. Pero la libertad también exige
responsabilidad, ya que nuestro actuar libre como personas
resulta de la acción del Absoluto en el ser humano junto con el ser
humano, es decir, toda acción libre corresponde a un acto ________

Divina - antrópico.

Humana - antrópico.

Divina - teantrópico.
 

Solución a la pregunta número 22

El acto fundamental de la libertad es:

elegir entre el bien y el mal.

la aceptación o negación de la comunicación con Dios.

elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.

Solución a la pregunta número 23

La libertad es también una función que se enraíza en el espíritu y


se expresa en las operaciones psicosomáticas. En determinados
momentos, Rielo identifica la libertad precisamente con la
facultad que unifica las restantes y con el acto del espíritu. Esta
facultad recibe el nombre de unitiva.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 24

Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de


Fernando Rielo se encuentra en:

manifestar la importancia del cerebro en la persona, ya que no


existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel cerebral.

definir a la persona en referencia al espíritu.

integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.

Solución a la pregunta número 25

El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:

asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles


una unidad, dirección y sentido.
unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la
actividad cerebral.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse
trascendentalmente al Absoluto.
 

Solución a la pregunta número 26

Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta


del ser humano, podemos señalar que este es:

la central biológica con tal grado de complejidad que puede


coordinar las diferentes manifestaciones de la conciencia
psicosomatizada
el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del
Sujeto Absoluto, por lo que no existe un acto humano con alguna
modificación cerebral.
la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal
y como ya señaló Descartes.

Solución a la pregunta número 27

El espíritu con su gene ________, se abre al psicoma y a Dios,


porque todo el ser humano tiene una naturaleza ________. Así, el
ser humano no puede ser jamás definido por sus características
________, sino en referencia al espíritu.

ontológico - espiritual - físicas o psíquicas.

ontológico - psíquica - físicas

divino - espiritual - físicas.

Solución a la pregunta número 28

Relacione los diferentes niveles de la persona (de la izquierda en


numeración romana) con una característica que los defina (de la
derecha en minúscula y negrita):
a. Es donde se sitúa la consciencia
I. Cuerpo
humana.
b. Si se negara la apertura se tendría un
II. Alma
dualismo antropológico.
III. Espíritu
c. Corresponde al término griego psyché.
          

I.b, II.c, III.a

I.a, II.b, III.c

I.c, II.b, III.a

Solución a la pregunta número 29


Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o
psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación con Dios y
con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el
modelo antropológico de Rielo se corresponde con un modelo:

tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –


cuerpo, alma y espíritu– los cuales son distintos y actúan
autónomamente.
dualista, ya que distingue entre una realidad material y una
realidad espiritual.
unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se
encuentran integrados.

Solución a la pregunta número 30

Frente a la definición del “ser” que se recoge en los modelos


antropológicos anteriores, Fernando Rielo nos habla del “ser +”.
Aplicado a la persona humana, ¿qué nos indica este último
término?

La búsqueda continua de superación personal que tiene la


persona, enfoca al desarrollo de sus capacidades y
potencialidades.
La mejora de la identidad personal y su entorno, entendida como
relación que la vincule con sus seres más cercanos y la
colectividad.
Que cada nivel de la persona está abierto a otro superior y que
toda la persona está abierta al Sujeto Absoluto.

 
Inicio
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

[AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial


Comenzado: 16 de nov en 17:06

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial
Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: La persona


Resultados de aprendizaje que se
Comprender los principales modelos antropológicos
espera lograr:
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
 Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

La estructura ontológica o antropológica de la persona humana es diferente


de la de los vivientes no personales. Esto es debido a que en su capacidad
de trascender y responder libremente al acto divino las personas tienen un:

alma, que posibilita dicha capacidad.

espíritu, que posibilita dicha capacidad.

soma, que posibilita dicha capacidad.

Pregunta 2 0.5 pts

Desde la concepción genética de Fernando Rielo, en el ser humano hay una


unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual. Según lo expuesto, señale
a qué tipo de antropología corresponde la antropología rieliana:

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Unitiva.

Tripartita.

Bipartita.

Pregunta 3 0.5 pts

El ser humano es persona porque posee un espíritu, a diferencia de los


demás seres vivientes que tienen alma, pero no espíritu. En la concepción
genética de Fernando Rielo, el espíritu no existe en cuanto tal, ya que:

el espíritu es aquella parte creada por el Sujeto absoluto que subsiste como
 elemento inmortal junto al alma.

el espíritu existe inhabitado por la divina presencia constitutiva del Sujeto absoluto,
posibilitando la apertura y relación de la persona humana con Él.

el espíritu es increado y, por tanto, es transmitido mediante un aliento divino en el


momento de la concepción.

Pregunta 4 0.5 pts

Podemos indicar que la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto es


principio “concreacional”, ya que acompaña a la creación:

de la psique.

del espíritu.

del complejo psicosomático.

Pregunta 5 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la creación:

de la materia que, de acuerdo a los postulados científicos actuales, podría


identificarse con el Big Bang cósmico.

del espíritu humano, gracias a la acción agente de Dios en el homínido más


evolucionado.

de la vida gracias a la acción directa de Dios, dado que la vida no es simplemente


la conjunción singular de moléculas.

Pregunta 6 0.5 pts


En relación a la acción agente del Sujeto Absoluto en la persona humana, se
indica que esta acción es un acto:

absoluto ad intra, es decir, hacia dentro del Sujeto Absoluto.

que el espíritu humano recibe de forma pasiva.

absoluto ad extra, es decir, hacia fuera del Sujeto Absoluto.

Pregunta 7 0.5 pts

La persona humana posee tres facultades: intelectiva, volitiva y unitiva. De


entre las siguientes, señale una característica de la facultad unitiva:

Está radicada en el espíritu y produce la integración de todos nuestros niveles para


que no estemos internamente divididos.

Integra nuestra racionalidad, ya que en ella residen nuestros sentimientos y


memoria.

Actúa uniendo las facultades intelectiva y volitiva, para que nuestros pensamientos
y nuestros deseos estén integrados, pero también uniéndo a la persona con el
Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Pregunta 8 0.5 pts

Los niveles de nuestra naturaleza humana están abiertos entre sí. El cuerpo
está abierto a la psique o alma, mientras que la psique o alma está abierta al
espíritu. Lo que significa la afirmación anterior, en realidad, es:

la apertura del nivel espiritual de la persona humana al complejo psicosomático de


la misma.

la unidad entre los diferentes niveles de la persona humana, unidad que tiene su
origen en la realidad corporal.

 que la psique es el nivel que actúa como elemento de síntesis entre la naturaleza
espiritual de la persona y su dimensión corporal.

Pregunta 9 0.5 pts

Podemos afirmar que la naturaleza de la persona es de tipo espiritual, dado


que es un espíritu sicosomatizado. Unido a lo anterior, también podemos
indicar que la persona es más que espíritu, ya que, a un nivel trascendental, el
espíritu de la persona:

es vivificado por la divina presencia constitutiva, posibilitando la apertura y relación


de la persona humana con el Sujeto Absoluto.

unifica las funciones del psicosoma, dándole unidad, dirección y sentido a todos los
actos de la persona humana.

no actúa de forma aislada con respecto al psicosoma, dado que el espíritu es el “+”
del cuerpo y de la psique.

Pregunta 10 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Podemos indicar que la persona humana es unión de una naturaleza deitática y


una naturaleza humana. Indique cuál de las siguientes opciones hace relación
a la naturaleza humana:

El elemento increado, es decir, la unión del espíritu con el psicosoma a un nivel


formal.

El elemento increado, es decir, la apertura trascendental del espíritu dada la


inhabitación de la divina presencia constitutiva.

El elemento creado, es decir, el espíritu psicosomatizado.

Pregunta 11 0.5 pts


Todas las facultades tienen su raíz en la potencia de unión espiritual,
proyectándose así en las facultades:

intelectiva, volitiva y unitiva.

comprensiva, desiderativa y unitiva.

trascendente, volitiva e intelectiva.

Pregunta 12 0.5 pts

El espíritu psicosomatizado no responde a una definición del ser humano


como animal ya que, dada su genetización, ontológicamente es una persona
humana. Esto es debido a que:

es en la dimensión social de la persona humana donde reside su patrimonio ontológico,


diferenciándole específicamente del resto de seres creados.

la persona humana, a diferencia del resto de seres, es racional; característica en la que


reside el patrimonio que la define.

en la persona humana sus funciones orgánicas y psíquicas son asumidas y unificadas a un


nivel superior, nivel en el que también reside el patrimonio que define a la persona humana.
https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Pregunta 13 0.5 pts

¿Existe alguna diferencia entre la unidad de la experiencia humana y la


experiencia animal?

Sí, ya que la persona humana, a diferencia de los animales y sus instintos, construye su
experiencia de forma exclusiva con otras personas humanas.

No, ya que la experiencia humana es puramente contextual, compartiendo con la


experiencia animal su sujeción a los instintos y pasiones de acuerdo a las situaciones
concretas.

 Sí, ya que en la persona humana, a diferencia de los animales y sus instintos, su


experiencia y conocimientos se construyen en base a su capacidad de apertura y relación
con respecto al Sujeto Absoluto.

Pregunta 14 0.5 pts

El nivel que conecta al ser humano con su realidad trascendente, orientándole


a la consecución de las aspiraciones más altas y definiéndole simultáneamente
como persona, corresponde al:

espíritu.

alma.

cuerpo.

Pregunta 15 0.5 pts

Las facultades del alma son las funciones estructurales formales del espíritu o
de su potencia de unión, lo cual indica que:

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

el espíritu es la raíz ontológica de las facultades intelectiva y volitiva, cuya síntesis es la


facultad unitiva.

el espíritu de la persona humana es igual al espíritu divino, cuya síntesis es la facultad


unitiva.

el alma es la raíz ontológica de las facultades intelectiva y volitiva, cuya síntesis es la


facultad unitiva.

Pregunta 16 0.5 pts

Cuando Fernando Rielo define el acto humano como "teantrópico" el autor se


está refiriendo a:

la acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del
Absoluto y del ser humano en la que el ser humano responde activamente a la iniciativa del
Absoluto.

la acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del
Absoluto y del ser humano en la que el ser humano no responde a la iniciativa del Absoluto.

la acción de Dios en el ser humano y sin el ser humano, es decir, una acción sinérgica del
Absoluto y del ser humano en la que el ser humano no responde a la iniciativa del Absoluto.

Pregunta 17 0.5 pts

La ética humana resulta imagen de la ética divina, ya que:

la ética se refiere simultáneamente al actuar externo del ser humano y a la concepción


normativa de las diferentes confesiones religiosas.

la constitución normativa de la ética es la que determina el modo de hacer el bien, dada su


fundamentación en los valores personales y religiosos.

la dimensión ética de la persona humana, dado su patrimonio genético, está referida en


relación a los más altos valores, los cuales constituyen también la esencia de las personas
divinas.

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Pregunta 18 0.5 pts

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo


Absoluto, quedando sus respuestas sujetas a:

su propia reflexión y justificación moral.

las pasiones y estímulos del elemento psicosomático.

su propia individualidad y moral personal.

Pregunta 19 0.5 pts


Partiendo de las opciones de respuesta que se le presentan, complete los


espacios en blanco del siguiente enunciado, con la finalidad de que quede
ordenado lógicamente:

Es __________ la que decide, mediante su respuesta a __________ de la divina


presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, qué es __________; por tanto,
decide de algún modo __________, aunque hay que tener también en cuenta
sobre todo__________. Pero el grado de su presencia es también el grado de
nuestro mismo ser porque __________.

la acción agente; la libertad; libertad divina; el grado de su presencia; Dios en nosotros;


estamos constituidos por Él.

la acción agente; el grado de su presencia; la libertad; Dios en nosotros; estamos


constituidos por Él; la libertad divina.

la libertad; la acción agente; Dios en nosotros; el grado de su presencia; la libertad divina;


estamos constituidos por Él.

Pregunta 20 0.5 pts

Se le plantea el siguiente texto:


https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Evaluación parcial

Si tenemos presente que la inteligencia, como las otras facultades, tienen la


raíz en el espíritu (o más bien, es una función de la facultad unitiva que la une
al espíritu y por tanto se podría decir incluso que es una facultad o función
espiritual) y que la relación del espíritu con el modelo absoluto es libre, aunque
inalienable en un grado mínimo, se comprende que el conocimiento no tiene
que entenderse exclusivamente como el resultado de una iluminación.

Indique el ítem que sintetiza el texto anterior:

La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento se asienta en una dimensión


personal y teantrópica.

La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva, volitiva y unitiva, integrándolas de


forma que da sentido a nuestra experiencia.

La acción agente del Absoluto reside en la facultad intelectiva, la cual orienta el


conocimiento y la experiencia humana.

Examen guardado en 17:12 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22922/quizzes/152877/take 9/9
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 11 de ene en 18:20
MI 10/10
Instrucciones del examen
Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas de
la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 1/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Complete el siguiente enunciado empleando las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ámbito _________ es el que diferencia a las personas del resto de seres


impersonales. En este sentido, no se puede considerar únicamente el dolor y el
sufrimiento, sino también la _________.

somático – sique.

anímico – infelicidad.

espiritual – infelicidad.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La persona está constituida por tres niveles en íntima relación: cuerpo, sique y
espíritu. Relacione cada uno de estos niveles con su ámbito del dolor y/o con una
característica que defina dicho ámbito:

I. A. Se identifica con el sufrimiento el cual, salvo los casos patológicos, debe


Cuerpo asumirse.

B. Se define como la experiencia personal y sensorial desagradable


II. Sique
causada por un daño tisular.

III. C. En este nivel, la antítesis del ámbito del dolor se identifica con la
Espíritu felicidad.

I.B, II.C, III.A.

I.A, II.C, 3.B.

I.B, II.A, III.C.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 2/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Se puede afirmar que el análisis del dolor y el sufrimiento, desde el ámbito


antropológico, ha sido desarrollado en profundidad, gracias a los estudios
sistemáticos de autores como Platón y Aristóteles.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 4 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano de
perdurabilidad.

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto que se
sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La condición creatural del ser humano ante el dolor es su:

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 3/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

fragilidad.

sufrimiento.

desesperación.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma autónoma,
ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma independiente.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede desarrollar sus
actividades vitales con normalidad.

el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que es la
 que orienta el dolor y el sufrimiento.

Pregunta 7 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados con
lazos afectivos, el _______, sufrimiento e infelicidad se _______ en diversos grados
de equivalencia.

personas – dolor - relacionan

amistades – padecimiento - enlazan

familias – malestar - asocian

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 4/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La tristeza, soledad y desamor son experiencias de:

inseguridad.

sufrimiento.

infelicidad.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La infelicidad debe ser afrontada y resuelta mediante ________, analizando de qué


forma, mediante el cambio de actitud y de mentalidad, la infelicidad puede dar paso

al consuelo y la curación ________.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – síquica.

cuidados paliativos y fármacos apropiados– síquica.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – espiritual.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor con su
característica.

Ámbito Característica

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 5/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1b, 2a, 3c

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Todo proyecto vital, para ser considerado pleno, debe orientarse a la


 personalización, es decir, a un proceso de esfuerzo puramente individual.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación sobrenatural, y
de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed de infinitud.

integrar – buscar - trascendental

transformar – encontrar - reveladora

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 6/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

incluir – indagar - significativa

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

Hacer de la vida un proyecto es adquirir la ________ de que debemos caminar hacia


los más altos valores. El proyecto es el ________, la finalidad es la ________
personal.

consciencia – límite – voluntad.

voluntad – fin – satisfacción.

consciencia – medio – plenitud.

 Pregunta 14 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

En la definición clásica que daban los griegos al término ethos destacan dos
acepciones que caracterizan integralmente a la ética. Señálelos:

Carácter o modo de ser de la persona.

Razón intelectual para sobreponerse a las adversidades del destino.

Carácter forjado a través de hábitos.

Voluntad personal para juzgar las acciones como correctas e incorrectas.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 7/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar que este
es creativo, es decir, no está obligado a hacer una determinada tarea; pudiendo
elegir qué vida desea vivir.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano se desarrolla mediante decisiones libres. En ese sentido, se puede


afirmar que los procesos de enculturación, tales como lenguaje, tradiciones y
hábitos:

 determinan el comportamiento humano, ya que, dentro de grupos sociales semejantes se


tienen comportamientos semejantes.

limitan la libertad de la persona humana, ya que le impiden tomar decisiones alejadas de lo


que se espera de él o ella en una determinada cultura.

inciden en nuestra cosmovisión, pero no determinan nuestro comportamiento.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La vida plena no puede separarse de la tarea de ser plenamente:

felices.

personas.

fraternos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 8/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en ________,
internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos dan lugar a un
modo de ser o ________ moral.

moral – hábitos – voluntad

moral – hábitos – personalidad.

personal – vicios y virtudes – voluntad.


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los requisitos necesarios para cada paso de un proyecto de vida


existencial.

Requisitos Pasos

1. Deben ser integrados al proyecto vital.


a. no puede confundirse
Trabajar para cumplir todas las metas de
con esfuerzo individual.
manera continua.

2. Lo más importante es el desarrollo de b. no puede confundirse


su vida y de su ser. con algo

3. Abrirnos a la sorpresa y a la novedad. c. Superar objetivos


Valorar la calidad de vivencias. parciales

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 9/10
11/1/2021 Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1b, 2a, 3c

1c, 2b, 3a

1b, 2c. 3a

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero también el


ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la muerte, el ideal de
una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos ideales no son utopías
vacías, sino aspiraciones que los hombres han tenido reiteradamente a lo largo
de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo


expresado en las líneas anteriores:

 La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad moderna
ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica únicamente


desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las que orientan el
sentido de plenitud de los seres humanos.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


únicamente en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en el conjunto
de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

Examen guardado en 18:31 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152295/take 10/10
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

[APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las


concepciones antropologicas acerca de la vida y el
origen del hombre
Comenzado: 15 de jun en 10:04

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas
Actividad de aprendizaje:
acerca de la vida y el origen del hombre

Tipo de recurso: Cuestionario

Concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen


Tema:
del hombre

Resultados de aprendizaje que se Comprender la definición y la alta dignidad de la persona


espera lograr: humana.
Contenidos que se tiene que
Estructura de la persona
abordar:

Lea detenidamente cada uno de los siguientes


enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.25 pts

La vida puede ser definida, desde el punto de vista de las ciencias


experimentales, como una particular organización de la materia.

Verdadero

Falso

Pregunta 2 0.25 pts

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 1/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Los ácidos nucleicos tienen la función de conservar y transmitir el código


genético, esto es, la información que permite la vida y la reproducción de la
célula.

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.25 pts

La célula es el organismo viviente más elemental.

Falso

Verdadero

Pregunta 4 0.25 pts

Los cromosomas forman una cadena constituida por los genes depositarios de
los caracteres hereditarios del individuo y de la especie.

Falso

Verdadero

Pregunta 5 0.25 pts

La reproducción de la célula se encuentra en las neuronas.

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 2/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Pregunta 6 0.25 pts

Los cromosomas forman una cadena constituida por un gen.

Falso

Verdadero

Pregunta 7 0.25 pts

Se puede establecer el momento de la aparición de los primeros seres vivos hace


unos 4,6 mil millones de años.

Falso

Verdadero

Pregunta 8 0.25 pts

La edad del planeta es de cerca de 50 mil millones de años.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.25 pts

Los microorganismos aparecen hace dos siglos.

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 3/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Pregunta 10 0.25 pts

Darwin introdujo en el siglo XIX la teoría del creacionismo de la vida.

Falso

Verdadero

Pregunta 11 0.25 pts

El creacionismo, en su forma más radical, considera las especies como


inmutables, diferentes las unas de las otras y creadas por Dios así como son.

Falso

Verdadero

Pregunta 12 0.25 pts

Los conceptos fundamentales que están en la base de la teoría de la evolución


son los de mutación y selección.

Verdadero

Falso

Pregunta 13 0.25 pts

El individuo mutado es más adecuado a las características del habitat natural.

Verdadero

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 4/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Pregunta 14 0.25 pts

El creacionismo, en su forma más radical, considera las especies como mutables.

Falso

Verdadero

Pregunta 15 0.25 pts

Los conceptos fundamentales que están en la base de la teoría de la evolución


son los de estacismo e inmovilidad.

Falso

Verdadero

Pregunta 16 0.25 pts

La mutación consiste en que las selecciones desfavorables están destinadas a


desaparecer, mientras que las favorables, se conservan.

Falso

Verdadero

Pregunta 17 0.25 pts

La especie humana apareció después de una serie de transformaciones


graduales de una línea evolutiva de los primates, progenitores comunes del
hombre y de los simios antropomorfos actuales.
https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 5/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Verdadero

Falso

Pregunta 18 0.25 pts

La especie humana es la única entre todos los mamíferos, que camina en


posición erecta.

Verdadero

Falso

Pregunta 19 0.25 pts

La mayor potencialidad del cerebro humano no está ni en la cantidad ni en la


cualidad.

Falso

Verdadero

Pregunta 20 0.25 pts

La realización de un utensilio, a diferencia del uso de un simple instrumento,


implica la presencia de un pensamiento conceptual.

Falso

Verdadero

Pregunta 21 0.25 pts

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 6/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Algunos paleoantropólogos opinan que el lenguaje verbal no se ha desarrollado a


través de una lenta y gradual evolución, sino de repente y muy recientemente.

Verdadero

Falso

Pregunta 22 0.25 pts

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiende a


afirmar que la vida no se ha formado por casualidad.

Verdadero

Falso

Pregunta 23 0.25 pts

Conociendo los constituyentes de la célula, es posible construir una célula.

Falso

Verdadero

Pregunta 24 0.25 pts

La posibilidad de la vida se apoya sobre la interacción de los elementos


materiales que constituyen el organismo, pero la vida va más allá de la materia.

Verdadero

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 7/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Pregunta 25 0.25 pts

Hace aproximadamente dos millones de años, vivían contemporáneamente en


África dos tipos distintos de hominidos: los australopithecus y los del género
homo.

Verdadero

Falso

Pregunta 26 0.25 pts

Los australopithecus (trad.: simios del sur) existieron sin dejar descendientes.

Falso

Verdadero

Pregunta 27 0.25 pts

Hace aproximadamente dos millones de años, vivían contemporáneamente en


África dos tipos distintos de hominidos: los primates y el sapiens.

Verdadero

Falso

Pregunta 28 0.25 pts

El homo sapiens es descendiente directo del homo australopithecus.

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 8/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Verdadero

Pregunta 29 0.25 pts

Las informaciones necesarias para construir un objeto se transmiten


genéticamente.

Falso

Verdadero

Pregunta 30 0.25 pts

El lenguaje habría aparecido hace sólo 5000 años cuando ya el hombre poseía
formas de cultura semejantes a las que hoy conocemos.

Verdadero

Falso

Pregunta 31 0.25 pts

La teoria evolucionista no responde a las preguntas sobre el origen y el sentido


del pensamiento, la consciencia, la creatividad.

Falso

Verdadero

Pregunta 32 0.25 pts

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 9/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

La teoria evolucionista puede decirnos mucho sobre el desarrollo de los organos


y de las funciones corporales.

Falso

Verdadero

Pregunta 33 0.25 pts

El espíritu humano está sujeto a la evolución.

Falso

Verdadero

Pregunta 34 0.25 pts

Las características de la existencia humana son esencialmente diferentes de


los de la vida animal.

Verdadero

Falso

Pregunta 35 0.25 pts

La consciencia abre la persona humana a las relaciones con los otros y con el
mundo y, sobre todo, con alguien que se presenta con los caracteres del
absoluto.

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 10/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

Pregunta 36 0.25 pts

Según el monismo espiritualista, cada cuerpo es un agregado de mónadas, o


sea de puntos no extensos de actividad-pasividad, bajo una mónada
dominante: el alma.

Falso

Verdadero

Pregunta 37 0.25 pts

Según el modelo tripartito, el pensamiento, o la conciencia, es algo que emerge


de la complejidad de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades
de las partes.

Verdadero

Falso

Pregunta 38 0.25 pts

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la actividad


consciente.

Verdadero

Falso

Pregunta 39 0.25 pts

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 11/12
15/6/2020 Examen: [APEB2-10%] Cuestionario1: Actividad 1: Analizar las concepciones antropologicas acerca de la vida y el origen del hombre

El salto de la vida a la consciencia es un nivel que escapa esencialmente a la


observación de tipo cuantificacional.

Falso

Verdadero

Pregunta 40 0.25 pts

El alma, como principio vital, es lo que da unidad a la complejidad de los


componentes orgánicos, constituyendo así el individuo viviente.

Falso

Verdadero

Examen guardado en 10:19 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/15019/quizzes/108084/take 12/12
ANTROPOLOGÍA - BIM1 Antropología
Nº preguntas contestadas: 30 de 30 | Comienzo: 06/12/2020 08:20:19 | Tiempo empleado (min): 55

Nombre completo: DANIELA FERNANDA VELOZ AROCA


Cédula de identidad: 0250095569
Asignatura: ANTROPOLOGÍA
Test: BIM1 Antropología
Fecha y hora: 06/12/2020 08:20:19

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 30
Nº preguntas contestadas: 30
Nº preguntas erróneas: 5
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

 distinguirle del resto de la naturaleza.


 aceptar la sensibilidad del ser humano.
 reconocer su componente biológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al
acto divino.

 Espíritu - trascendentalmente.
 Alma - trascendentalmente.
 Espíritu - formalmente.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo señala que lo que constituye a la persona es su relación con otra persona. En este sentido, podemos afirmar que
la persona humana define a las personas divinas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y
puede considerarse a sí misma".

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-,
si el mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 8

Es la __________ la que decide qué es Dios en nosotros. Por tanto, decide de algún modo __________, aunque hay que tener
también en cuenta que éste es también el grado de nuestro mismo ser porque __________.

 libertad; el grado de su presencia; estamos constituidos por Él.


 voluntad; la libertad humana; Dios está en nosotros.
 inteligencia; nuestra forma de ser; somos seres divinos.

 NA

Pregunta 9

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles del
ser humano:

 Psicosomático.
 Psicológico.
 Somático.
 Espiritual.

 NA

Pregunta 11

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar el origen de la posterior evolución de los organismos.
Este momento abarca desde la aparición y transformación de los organismos unicelulares hasta el último antecedente del ser
humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el momento de la creación descrito:

 Big Bang de la materia.


 Big Bang de la vida.
 Creación del espíritu.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta forma, la persona llega a ser sinómino de:

 consciencia o autoconsciencia.
 sustancia individual.
 individualidad trascendente.

 NA

Pregunta 13

El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban los actores de teatro para representar a sus personajes,
término que destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

El filósofo Descartes indica que la persona puede deducir la existencia de su yo personal mediante la conciencia. De acuerdo a lo
anterior, para Descartes la esencia de la persona reside en:

 la cultura, ya que el ser humano, a través del proceso de enculturación, puede deducir la existencia de su yo personal
y su propia existencia como sustancia cultural.
 el pensamiento, ya que el ser humano, al pensar, puede deducir la existencia de su yo personal y su propia existencia
como sustancia pensante.
 el simbolismo, ya que el ser humano, al realizar abstracciones simbólicas, puede deducir la existencia de su yo
personal y su propia existencia como sustancia simbólica.

 NA

Pregunta 15

Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución. Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

 Vida - materia - evolución - espíritu humano.


 Vida - materia - creación - psicosoma.
 Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos principales. Señálelos:

 sustancialidad, individualidad y racionalidad.


 sustancialidad, racionalidad y relación.
 relación, personalidad y sustancialidad.

 NA

Pregunta 17

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula): I. Nivel que caracteriza esencialmente al ser humano II. Naturaleza humana III. Sustancia de la persona
a. Espíritu. b. Realiza la unión-comunión con Dios. c. Es el espíritu psicosomatizado."

 I.a, II.c, III.b


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA

Pregunta 18

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con letra
minúscula): I. Actio in distans (acción a la distancia) II. Divina presencia reverberativa III. Divina presencia constitutiva (y
transverberante) a. en los seres vivos impersonales (plantas y animales). b. en la realidad material (el cosmos, las cosas). c. en los
seres vivos personales (los hombres)."

 I.b, II.a, III.c


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA

Pregunta 19

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es definida como relación con otra __________. De acuerdo al
modelo señalado, lo que constituye a la persona es su relación con __________.

 persona - el Sujeto Absoluto.


 divinidad - sus semejantes.
 persona - su interioridad e identidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 5 de 8
Pregunta 20

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales,
porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la persona?

 Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.


 La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los animales.
 Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

 NA

Pregunta 23

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra vida psicobiológica:

 no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
 Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y fácil.
 Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

 NA

Pregunta 24

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los conceptos con letra minúscula I . El Sujeto absoluto II. La
persona humana III. La sustancia de la persona humana a. es la relación con Dios. b. se constituye de las personas divinas. c. es
definida por la divina presencia constitutiva.

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

 Vegetativa, sensual e irracional.


 De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.
 Vegetativa, sensitiva y racional.

 NA

Pregunta 26

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

 No habría personas, sino homínidos.


 El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor
respecto al resto de homínidos.
 El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al contrario que el resto de homínidos.

 NA

Pregunta 27

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está ignorando al __________, sustituyendo a este por pseudoabsolutos
como el dinero y el placer.

 impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.


 voluntades y deseos - espíritu.
 ideologías y voluntades - psicosoma.

 NA

Pregunta 28

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al primer momento de la creación y otra al segundo momento.
Seleccione esas dos opciones.

 Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
 Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos.
 Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.
 Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.

 NA

Pregunta 29

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para
recibir la __________.

 Espíritu - divina presencia constitutiva.


 Espíritu - divina presencia reverberativa.
 Alma - divina presencia constitutiva.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 7 de 8
Pregunta 30

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en
la persona __________ la persona.

 teantrópica - conjuntamente con.


 antrópica - conjuntamente con.
 teantrópica - independientemente de.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=f566a854-8e20-4fb6-a75c-e159cecaf072&u=RN4cNCmCk9vCNqgH0uMo7cXIpcY%3D

Página 8 de 8
1104925084 CARDENAS QUEZADA MICAELA PAOLA 2019/06/17 04:55:46 - 181.199.52.161  

Correcci�n del test  

BIM1 Antropolog�a
1104925084 CARDENAS QUEZADA MICAELA PAOLA
((928368))

Soluci�n a la pregunta n�mero 1

Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el


t�rmino naturaleza, t�rmino que clarifica que:

Cristo fue un ser humano, siendo sus padres Jos� y Mar�a, por
tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos nosotros.
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por que fue
tentado al igual que cualquier otra persona.
En Cristo se da la uni�n de dos naturalezas: divina y humana, lo
que hace que Cristo sea aut�ntico Dios y aut�ntico hombre.

Soluci�n a la pregunta n�mero 2

"De acuerdo al modelo antropol�gico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la uni�n dentro y fuera del Sujeto Absoluto
son propiedades fundamentales. A partir de ah�, relacione los
niveles contemplados en el modelo (columna de la izquierda con
negrita y numeraci�n romana) con las caracter�sticas que los
definan (columna de la derecha con letra min�scula):
a. Uni�n absoluta de las personas
I. Nivel divinas.
metaf�sico. b. Inhabitaci�n del Sujeto Absoluto en
II. Nivel los seres creados.
ontol�gico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acci�n divina ad extra."

I.b, I.d, II.a, II.c

I.a, I.c, II.b, II.d

I.a, I.d, II.b, II.c

 
Soluci�n a la pregunta n�mero 3

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
dem�s seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto
anterior, la caracterizaci�n de la persona que hace el autor se
basa en su capacidad de:

trascendencia y apertura al infinito.

autonom�a, autorreflexi�n y autoconsciencia.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su


naturaleza espiritual.

Soluci�n a la pregunta n�mero 4

El esp�ritu humano es __________ en su relaci�n con el Absoluto,


ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del
resto de los seres, porque est� dotado de __________, lo cual le
permite actuar libremente.

pasivo - esp�ritu - consciencia y libertad.

activo - alma - raz�n y voluntad.

activo - esp�ritu - consciencia y potestad.

Soluci�n a la pregunta n�mero 5

Los fil�sofos de la Edad moderna tienen una caracter�stica en


com�n. �Cu�l de los siguientes enunciados es correcto?:

La definici�n de sustancialidad es tan importante que se


refuerza con la de la relacionalidad.
Se descarta la idea de sustancialidad, destac�ndose la
autoconsciencia como caracter�stica central en la persona.
La identidad personal se basa en la concepci�n de la identidad
y su relaci�n consigo misma y con los dem�s.

 
Soluci�n a la pregunta n�mero 6

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeraci�n romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra min�scula):
I.La facultad a. la ra�z ontol�gica de las
unitiva es facultades intelectiva y volitiva,
II. El esp�ritu cuya s�ntesis es la facultad
humano es unitiva.
III. El esp�ritu b. sus facultades.
est� unido al c. la sede de las otras facultades
alma, lo que humanas o sencillamente uni�n
espiritualiza o libertad."

I.b, II.a, III.c

I.b, II.c, III.a

I.c, II.a, III.b

Soluci�n a la pregunta n�mero 7

De acuerdo al modelo antropol�gico propuesto por Fernando


Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

al Modelo Absoluto, que nos est� atrayendo siempre a la


verdad, a la bondad y a la belleza.
sus pulsiones y est�mulos, orient�ndose �nicamente por los
dictados que le impone la raz�n.
sus deseos y anhelos, limit�ndose a actuar de acuerdo a las
normas que le impone la sociedad.

Soluci�n a la pregunta n�mero 8

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto


Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la
belleza-, si el mismo ser humano conscientemente rechaza al
Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.
Verdadero

Falso

Soluci�n a la pregunta n�mero 9

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que t� hagas de �l".


Le�da a la luz del modelo antropol�gico del autor, en el que
existe una �ntima relaci�n entre el Sujeto Absoluto y la persona,
la sentencia anterior indica:

la dimensi�n teantr�pica de la libertad.

el valor de la caridad.

que el ser humano se define por su relaci�n consigo mismo.

Soluci�n a la pregunta n�mero 10

En la definici�n de persona introducida por Kant se abandona la


dimensi�n trascendental de la persona, es decir, la capacidad de
apertura y relaci�n con algo que est� m�s all� de ella. Para
Kant, la persona es identificada como un ser:

sustancial.

aut�nomo y autoconsciente.

deit�tico.

Soluci�n a la pregunta n�mero 11

Es la __________ la que decide qu� es Dios en nosotros. Por tanto,


decide de alg�n modo __________, aunque hay que tener tambi�n
en cuenta que �ste es tambi�n el grado de nuestro mismo ser
porque __________.
inteligencia; nuestra forma de ser; somos seres divinos.

voluntad; la libertad humana; Dios est� en nosotros.

libertad; el grado de su presencia; estamos constituidos por �l.

Soluci�n a la pregunta n�mero 12

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual,


debido a que:

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

Dispone de un esp�ritu que se comunica, abri�ndose al


psicosoma y al Sujeto Absoluto.
Tiene caracteres que son transmitidos gen�ticamente por la
evoluci�n.

Soluci�n a la pregunta n�mero 13

La estructura ontol�gica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un esp�ritu capaz de responder libre y
amorosamente __________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.
otras personas humanas - un esp�ritu psicomatizado - al acto
divino.

vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Soluci�n a la pregunta n�mero 14

En el momento de la concepci�n, el esp�ritu libremente creado


por el Sujeto Absoluto es infundido en el:
psicosoma.

elemento increado.

Sujeto Absoluto.

Soluci�n a la pregunta n�mero 15

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el


alma y el esp�ritu est�n relacionados entre s� gracias al
esp�ritu que lo unifica. Seg�n esto, tenemos que decir algo
importante del cuerpo y es que:

el cuerpo no es malo.

su vida biol�gica participa de la vivencia espiritual.

el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

Soluci�n a la pregunta n�mero 16

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

la idea de relaci�n, que se debe reforzar con todas las dem�s


personas, sin excepci�n.
que el t�rmino persona se predica de Dios y de los otros seres
humanos un�vocamente.
la capacidad de autorreflexi�n o autoconsciencia de la persona,
que la hace superior a los dem�s seres vivientes.

Soluci�n a la pregunta n�mero 17

Al introducir su definici�n de persona, Boecio pone de manifiesto


el hecho de que la persona es una sustancia, m�s que una:

relaci�n.
identidad.

construcci�n cultural.

Soluci�n a la pregunta n�mero 18

La sustancia de la persona humana es la__________, la


comunicaci�n de su esp�ritu creado con el acto divino presente
en �l. Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y
consciente.

Racionalidad - alma somatizada.

Relaci�n con Dios - esp�ritu psicosomatizado.

Libertad - esp�ritu somatizado.

Soluci�n a la pregunta n�mero 19

Santo Tom�s de Aquino fue el fil�sofo que dijo que "la persona
es un ser inteligente y pensante que posee raz�n y reflexi�n y
puede considerarse a s� misma".

Falso

Verdadero

Soluci�n a la pregunta n�mero 20

El t�rmino persona es un t�rmino que quiere designar al hombre


en su totalidad, indicando de forma simult�nea su car�cter
esencial. Esto permite:

reconocer su componente biol�gico.


aceptar la sensibilidad del ser humano.

distinguirle del resto de la naturaleza.

Soluci�n a la pregunta n�mero 21

Las tres facultades de la persona humana est�n integradas por


la facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad
de unir hacia s� a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la
potencia de uni�n del esp�ritu. Se�ale dos conclusiones que
se desprenden de la afirmaci�n anterior:

La unidad de las facultades entre s� se evidencia en nuestros


actos, que no son ni solamente fruto del pensamiento ni
solamente fruto de un deseo, sino las dos cosas a la vez.
Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de
uni�n del esp�ritu, las actividades intelectuales y volitivas en la
persona.
Es el esp�ritu el que permite, mediante su potencia de uni�n,
orientar el accionar humano bien en un sentido intelectivo,
primando el conocimiento; o bien en un sentido volitivo,
destacando el deseo.
El acto de la persona, para ser aut�nticamente humano y libre,
tiene que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los
actor libres tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Soluci�n a la pregunta n�mero 22

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


org�nicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

cuerpo - alma - psicosomatizada.

alma - cuerpo - espiritual.

alma - cuerpo - psicosom�tica.

 
Soluci�n a la pregunta n�mero 23

De acuerdo al modelo antropol�gico propuesto por Fernando


Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

Acompa�a o es simult�neo a la creaci�n del esp�ritu.

Acompa�a o es simult�neo a la creaci�n del psicosoma.

Acompa�a o es simult�neo a la creaci�n de la vida no


personal.

Soluci�n a la pregunta n�mero 24

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto


(con negrita y numeraci�n romana) en lo creado (con letra
min�scula):
I. Actio in distans a. en los seres vivos
(acci�n a la distancia) impersonales (plantas y
II. Divina presencia animales).
reverberativa b. en la realidad material (el
III. Divina presencia cosmos, las cosas).
constitutiva (y c. en los seres vivos
transverberante) personales (los hombres)."

I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b

Soluci�n a la pregunta n�mero 25

En el desarrollo hist�rico de la antropolog�a cristiana, la


persona se ha presentado, principalmente desde dos
aproximaciones: una tripartita, entendi�ndola como un __________
aut�nomos; y otra __________, que presenta a la persona con una
parte material e inmaterial.

Cuerpo y alma - Dualista.


Cuerpo y alma - Unitiva.

Cuerpo, alma y esp�ritu - Dualista.

Soluci�n a la pregunta n�mero 26

Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evoluci�n.


Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
As�, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepci�n.

Vida - materia - creaci�n - psicosoma.

Vida - espiritualidad - creaci�n - esp�ritu humano.

Vida - materia - evoluci�n - esp�ritu humano.

Soluci�n a la pregunta n�mero 27

Fernando Rielo enfatiza que:

El esp�ritu se define por la relaci�n constitutiva con el Sujeto


Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.
El alma se define por la relaci�n constitutiva con el Sujeto
Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.
El cuerpo se define por la relaci�n constitutiva con el Sujeto
Absoluto, clave para comprender la entera estructura de la
persona.

Soluci�n a la pregunta n�mero 28

En el modelo antropol�gico de Fernando Rielo, el elemento


creado de la persona es el complejo __________ o, dicho de otra
manera, el esp�ritu __________.

cuerpo, alma y esp�ritu - psicomatizado.

esp�ritu y alma - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

Soluci�n a la pregunta n�mero 29

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen


de __________. Por ello, no poseen capacidad ontol�gica para
recibir la __________.

Esp�ritu - divina presencia reverberativa.

Alma - divina presencia constitutiva.

Esp�ritu - divina presencia constitutiva.

Soluci�n a la pregunta n�mero 30

Las __________, que constituyen __________, se definen entre s�;


mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relaci�n con las personas divinas.

personas humanas - su propia individualidad.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.

 
Inicio
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

1105565137 CORDOVA VIVANCO BRIGGETTY ELADIA 2019/06/19 15:20:47 - 157.100.54.98

Corrección del test


BIM1 Antropología
1105565137 CORDOVA VIVANCO BRIGGETTY ELADIA
((977514))

Solución a la pregunta número 1

El concepto actual de persona, según la definición de Fernando


Rielo, es:

Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del


Sujeto Absoluto.

Máscara, ya que el actor podía representar varios personajes.

Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo


romano.

Solución a la pregunta número 2

En la modernidad se produce una confusión del término persona


con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya que
el término personalidad hace relación:

a la consciencia del ser humano.

a la dimensión biológica de la persona.

al conjunto de características y de hechos con los que la persona


se manifiesta.

Solución a la pregunta número 3

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el


espíritu humano.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Se define como espíritu psicosomatizado.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 1/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 4

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es


que el primero tiene infundido un __________. Por ello, si
hipotéticamente Dios dejara de realizar este proceso, el ser
humano como persona __________.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

Espíritu - dejaría de existir.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Solución a la pregunta número 5

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión son características fundamentales. De
entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.

Comprende la realidad divina ad intra.

Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres


creados.

Implica una acción divina ad extra.

Solución a la pregunta número 6

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

de la persona.

de los animales.

del psicosoma.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 2/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 7

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea


de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

consciencia o autoconsciencia.

sustancia individual.

individualidad trascendente.

Solución a la pregunta número 8

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):

el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se


somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación esencial
con el Absoluto.
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona
humana, obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino
que es libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

Solución a la pregunta número 9

Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución.


Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 3/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Vida - materia - creación - psicosoma.

Vida - materia - evolución - espíritu humano.

Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 10

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de


unión y apertura resultan fundamentales para definir integralmente
a la persona. En el caso de las personas divinas, estas se unen a
nivel __________, entendiéndose esta unión como __________.

ontológico - la que define a la persona humana.

metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto


Absoluto.

ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

Solución a la pregunta número 11

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él".


Leída a la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe
una íntima relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la
sentencia anterior indica:

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

el valor de la caridad.

la dimensión teantrópica de la libertad.

Solución a la pregunta número 12

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración


romana) con su significado (con letra minúscula):
I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su
Elemento esencia mística, el patrimonio que Dios lo
creado transmite con su acto.
II. Alma b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 4/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

III. Gene c. Es la sede de los sentimientos,


emociones y racionalidad.

I.c, II.b, III.a

I.a, II.c, III.c

I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 13

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento


creado de la persona es el complejo __________ o, dicho de otra
manera, el espíritu __________.

cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

Solución a la pregunta número 14

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola
persona.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 15

El término persona es un término que quiere designar al hombre


en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 5/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

reconocer su componente biológico.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

distinguirle del resto de la naturaleza.

Solución a la pregunta número 16

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando


Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto
Absoluto?

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución,


al contrario que el resto de homínidos.

No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto
al resto de homínidos.

Solución a la pregunta número 17

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

simbólica.

racional.

Solución a la pregunta número 18

De acuerdo al modelo antropológico que presenta Fernando Rielo,


la persona humana es definida y constituida por la divina
presencia constitutiva en el complejo cuerpo-alma-espíritu.

Falso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 6/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test
Verdadero

Solución a la pregunta número 19

Fernando Rielo señala que lo que constituye a la persona es su


relación con otra persona. En este sentido, podemos afirmar que
la persona humana define a las personas divinas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 20

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser espiritual.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

el hombre sea un ser psicológico.

Solución a la pregunta número 21

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

Vegetativa, sensual e irracional.

Vegetativa, sensitiva y racional.

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 7/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.
la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás
personas, sin excepción.
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona,
que la hace superior a los demás seres vivientes.

Solución a la pregunta número 23

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando


Rielo, la estructura ontológica de la persona es ________ de la de
los vivientes no personales debido a que las personas tienen un
________ capaz de trascender y responder libre y amorosamente
al ________.

Diferente - espíritu - acto divino.

Igual - alma - acto divino.

Diferente - alma - acto divino.

Solución a la pregunta número 24

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto


Absoluto en su __________ libremente creado.

Naturaleza espiritual - psicosoma.

Divina presencia constitutiva - cuerpo.

Divina presencia constitutiva - espíritu.

Solución a la pregunta número 25

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 8/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test

autores como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la


sustancia o autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna,
por su parte, se habla de autonomía de la:

realidad trascendente.

capacidad simbólica.

consciencia o autoconsciencia.

Solución a la pregunta número 26

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia


respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras


consecuencias, no podría juzgar si sus actos son
verdaderamente libres.
crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de
desarrollar sus instintos y pasiones.
es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño
exclusivo de sus actos.

Solución a la pregunta número 27

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

voluntades y deseos - espíritu.

ideologías y voluntades - psicosoma.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

Solución a la pregunta número 28

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana es definida como relación con otra __________. De

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 9/10
19/6/2019 SIETTE - Corrección del test
acuerdo al modelo señalado, lo que constituye a la persona es su
relación con __________.

persona - el Sujeto Absoluto.

divinidad - sus semejantes.

persona - su interioridad e identidad.

Solución a la pregunta número 29

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el


__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente al
__________, que hace alusión a la actuación del Sujeto Absoluto
hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.

Metafísico - ontológico - creación.

Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Solución a la pregunta número 30

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser


en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

espíritu humano, Sujeto Absoluto.

psicosoma, Sujeto Absoluto.

espíritu humano, psicosoma.

Inicio

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=977514&auth=8G6qHCQQ1dleBY7hTGJ0QclLLf8%3D 10/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

[APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos


y problemas sobre las diferentes dimensiones de la
persona.
Comenzado: 22 de nov en 11:31

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las


Actividad de aprendizaje:
diferentes dimensiones de la persona.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona


Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en
que se espera lograr: sus aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de las unidades 2 y 3 del texto básico y la guía
didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas
unidades acerca de la concepción y definición antropológica de
persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos
no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 1/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
 reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 2/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 4 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 3/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

Pregunta 9 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 4/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 5/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

René Descartes

David Hume

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:

Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno, con la


divinidad

Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su dimensión


trascendente.

Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva c. define, da entidad, a la persona humana.


porque...
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 6/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

 Falso.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1a, 2b, 3c

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 7/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En una sola Persona De la Trinidad

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 8/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Aristóteles.

Sócrates.

Santo Tomás.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 9/10
22/11/2020 Examen: [APEB1-20%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Examen guardado en 11:46 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152303/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 23:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
 que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 23:13 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Examen guardado en 19:21 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 11 de mayo en 15:43

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.
https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 1/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

personalidad.

Ideología.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

 No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 2/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el
cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Ninguna de las anteriores

Monismo materialista

Monismo espiritualista

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 3/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

 Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 4/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 5/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 6/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

templanza

fortaleza

Pregunta 16 0.5 pts


Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia reverberativa.

espíritu - divina presencia constitutiva.

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 7/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

relación de todos sus elementos entre sí.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 8/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 16:03 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29200/quizzes/186320/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 23:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
 que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 23:13 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Examen guardado en 19:21 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
Antropología Derecho
Antropología
Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)
203 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Cuales son las leyes de las personas humanas, en el ejercicio de su capacidad
relacional?
Los atributos del ser humano no se denominan leyes, la capacidad de
relacionarse es intrínseca desde el momento de la creación
Las leyes son poder crecer, amar y esperar

La ley de la perfectibilidad, de la inmanencia y de la trascendencia


El ser humano no se relaciona con sus pares, ni con su entorno, a través
de leyes.

Señale Verdadero o Falso:


Gabriel Marcel afirma que la apertura al otro y el amor personalizan al ser
humano pues solo una persona es capaz de amar a otra
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Rielo afirma que el espíritu es potencia de unión, es decir, una energía que
capacita e impulsa al ser humano a unirse con el sujeto absoluto, esto es, a
desarrollar su vida interior, dando unidad, dirección y sentido a los otros dos
niveles: Físico y psicológico
Falso

Verdadero

La teoría antropologica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biologica, es conocida como:
Dualismo

Monismo materialista

Monismo espiritualista

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Relacione cada término con su correspondiente significado

1.B, 2.A.

1.A, 2.B.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Falso

Verdadero

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.

La creación se da en la evolución

La creación excluye la evolución.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale Verdadero o Falso:
Desde la cultura griega se hablaba del alma como un elemento distintivo y
fundamental de la persona
Falso

Verdadero

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Alma - divina presencia constitutiva

Espíritu - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta:
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Un una relación de identidad

Una ausencia de relación.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:
I. La DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu
humano.
II. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto.
III. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona
humana."
I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente hominido existe.
Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación

A una relación de identidad

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Que es el materialismo monista referente al cuerpo y al psique?
El cuerpo nos permite situarnos en el mundo, pues somos seres en una
existencia personal
Es una postura que sobrevalora lo físico(la materia) en la comprensión
del ser humano
El materialismo responde a las hondas preguntas del ser humano
La naturaleza humana de Cristo se refleja en la comprension de la parte
corporea

La confirmacion que como mas que cuerpo


Esta en proceso, es la ciencia la que debe resolver este cuestionamiento
No es acertada, no hay evidencia que demuestre que ademas de nuestra
existencia física haya otras dimensiones en el ser humano
Es una falacia, el cuerpo es la dimensión primigenia y primordial en la
concepción del ser humano
Radica en la psique, dado que los sere humanos otorgamos importancia
a la sensibilidad afectiva y otras emociones, es una dimensión ajena a la
física, aunque pueda confundirse, sabemos que reside en nuestra parte
psicológica.

Dios crea el espiritu humano en el mismo momento de la concepcion del ser


humano
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y
complejidad del cerebro en los seres humanos.
Falso

Verdadero

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios
crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
Tiene un pasado evolutivo

No ha evolucionado

Sigue evolucionando hacia especies superiores

Señale la siguiente afirmación es verdadera o falsa. En relación a los siguientes


modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer
como puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:


El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Verdadero

Falso

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la
libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):
Ausentismo.

Reduccionismo.

Materalismo reductivo

Neutralismo.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):
materalismo reductivo.

Neutralismo.

Ausentismo.

Reduccionismo.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al
alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.
Verdadero

Falso

Señale verdadero o falso


Solo la persona humana un nivel que supera al cuerpo y al sique, aunque no
existe sin ello, que es el espiritu
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de
__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Espíritu - divina presencia reverberativa.

Espíritu - divina presencia constitutiva

Alma - divina presencia constitutiva

El espíritu humano es en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene


un que le diferencia del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le
permite actuar libremente.
Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad

Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Señale Verdadero o Falso


E. Mounier concibe a las persona como espíritu encarnado, es decir, un ser
espiritual en relación con los otros cuya dignidad se fundamenta en la
transcendencia
Falso

Verdadero

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale Verdadero o Falso:
Rielo define persona como "Espiritu sicosomatizado": un espiritu que asume un
psique y un cuerpo (soma), formado por la divina presencia constitutiva del
Absoluto
Falso

Verdadero

Que es el espiritu psicosomatico?


La parte psicológica del ser humano es aquella que permite trascender y
conocer sus otras dos dimensiones
El ser humano se define unicamente por su dimencion corporal y
psicológica, en la parte emocional se refleja el conocimiento de la
intangible.
Es la superación constante de las virtualidades del cuerpo orgánico
Fernando Rielo define a la persona como espíritu sicosomatico, es decir,
un espiritu que asume un sique y un cuerpo, formado por la divina
presencia constitutiva del Absoluta

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Las especies son directamente creadas y evolucionan después

La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene
La evolución es complementaria de la creación

La creación excluye la evolución

La creación se da en la evolución

El ser humano es distinto a todos los demás seres personales e impersonales


porque:
En su proceso continuado de la evolución es superior a los demás seres
personales e impersonales
El soma y la psique otorgan características especiales, que no
comparten con los demás seres orgánicos
Tiene funcoin que excede a los niveles biologicos y psicologicos, este
nivel de su dimenscion espiritual

De donde viene el espíritu?


Es un producto del proceso evolutivo, segun la teoria de Darwin.
La dimension espíritual se va configurando a lo largo de la conformacion
del humano si se abre a la religion.
A lo largo de la historia se ha intentado definir al ser humano, pero no
existe un consenso respecto a la idea del espíritu.
La respuesta mas acertada la proporciona la antropología cristiana, de
esta concepción el espíritu es creado por Dios en el instante de la
concepción de cada ser humano.Dios inhabita al ser humano, la
presencia constitutiva personifica el espíritu y esto hace del espíritu
persona humana, por que investida de una dignidad singular.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Falso

Verdadero

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una ausencia de relación.

Una relación de identidad.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente
de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:
Es la sede de la personalidad.
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Señale V o F
Sócrates afirmo que el hombre era un Psyche (alma)
Verdadero

Falso

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser
humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu- consciencia y libertad.

Activo- alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad

Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Todas las anteriores
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación excluye la evolución.

La creación se da en la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la . No sólo esto, sino
que en el cerebro todas nuestras corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Señale Verdadero o Falso


Los tres niveles de la persona (pisque,soma y espiritu) forman un unico tejido
humano en el que es facil observar las interrelaciones que se producen entre
ellos por medio de las funciones sico-espirituales y sico-somaticas del ser
humano
Falso

Verdadero

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Que es el principio Antropico?


Es el efecto del universo que ha sido dado por si mismo en la
condiciones de su propia evolucion
Es un principio secundario en el desempeño del modelo genético de
Fernando Rielo
Es la acción del Dios en el hombre y con el Hombre. El absoluto actúa en
el hombre y con el hombre para que este satisfaga su destino, no en el
sentido de una evolución humana continuada hacia una especie
posterior al hombre, o hacia una especie de superhombre, sino en el
sentido de una realización personal
Es la condición compleja y ajustada de la aparición del hombre

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
Capacidad para ser consciente y comunicarse

Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones

Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Relación de todos sus elementos entre sí.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel . Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un , con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación
con el .
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El espíritu humano es
en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un que le diferencia
del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le permite actuar
libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

Activo - alma - razón y voluntad.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Señale Verdadero o Falso
Toda persona, no importa que se declare atea, agnóstica o creyente, existe una
tendencia al bien, a la belleza, a la verdad; y si tal persona transgrede esta
tendencia, no solo puede experimentar un sentimiento de culpabilidad, sino que
ademas falsea su riqueza espiritual, al degradarla
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El ________ es también la consciencia del ser humano y
su potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino
Alma – Trascendentalmente

Espíritu – Trascendentalmente

Espíritu – Intrascendentalmente.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos:


Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
A evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el
espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.

Tiene un pasado evolutivo.

Sigue evolucionando hacia especies superiores.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación
con los vivientes personales?
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad
Porque su estudio corresponde a diferentes disciplinas científicas

Señale Verdadero o Falso


Viktor Franki define persona como una unidad bio-psico-espiritual y sostiene que
, solo si admitimos la espiritualidad humana, comprenderemos la dignidad de la
misma
Verdadero

Falso

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una relación de identidad.

Una ausencia de relación

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación se da en la evolución.

La creación excluye la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:
Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de
las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia
de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

Solo el ser humano ha sido capaz de dejar huella en el mundo porque ha


trascendido a través de la cultura, de la ciencia y demás áreas
Gracias al espíritu. El espíritu abre al ser humano a la trascendencia a la
relación con el absoluto, así como los demás personales e impersonales,
en su entorno.
El ser humano no se distingue de los demás seres orgánicos
Debido a su propio proceso natural de evolución. El hombre ha
desarrollado a lo largo de la historia habilidades necesarias para
desenvolver según la circunstancia

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,
es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente

Alma – trascendentalmente.

Espíritu – trascendentalmente.

La sique es?
Es la cede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es al cede de la personalidad.
Es la central biologica que coordina las diferentes manifestaciones de la
conciencia sicosomatizada.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el
espíritu no seríamos personas.
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Sola la persona humana tiene un nivel que supera al cuerpo y la sique, aunque
no existe sin ellos, que es el espíritu
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad.

Una ausencia de relación.

Un parentesco evolutivo.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución: se
integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación
del espíritu a un salto
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación a los


diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en
establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 21:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

No answer text provided.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.



No answer text provided.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

sigue evolucionando hacia especies superiores.

No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

no ha evolucionado.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Pregunta 8 0.5 pts



Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

No answer text provided.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.

 Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Emmanuel Mounier

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Fernando Rielo

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Rielo

Descartes

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Hypóstasis.

Psyqué.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


Examen guardado en 21:26 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 21:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
 Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.


https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Teológico

Ontológico

Metafísico

Pregunta 2 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.


Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica


1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución
materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

No answer text provided.

una ausencia de relación.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Evolutivo.

Teantrópico.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Antrópico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts



Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

La evolución de las especies

Todo comienzo es germinal.

Creación desde un ser absoluto.

Imagen modelada por el absoluto

Comienzo total del universo.

Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 13 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1.A, 2.B.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.



No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Falso.

Verdadero.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.
https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sique.

Ideología.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

Pregunta 20 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su espíritu o su alma.

Su organismo o su entidad

Examen guardado en 21:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
}

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
}

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
}

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


 inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


 inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 17:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
 conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

acto específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

No answer text provided.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.

Teantrópico.

Evolutivo.

Antrópico.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.



creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

No answer text provided.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 8 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

una ausencia de relación.

una relación de identidad.

No answer text provided.

un parentesco evolutivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

sique.

personalidad.

Pregunta 12 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

 alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 16 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n


Examen guardado en 17:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 17:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
 conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

acto específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

No answer text provided.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.

Teantrópico.

Evolutivo.

Antrópico.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.



creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

No answer text provided.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 8 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

una ausencia de relación.

una relación de identidad.

No answer text provided.

un parentesco evolutivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

sique.

personalidad.

Pregunta 12 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

 alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 16 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n


Examen guardado en 17:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 15:27

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

No answer text provided.

 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

 Boecio

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,


Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Ninguna de las anteriores

Monismo materialista

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

Ideología.

personalidad.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Examen guardado en 15:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 15:27

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

No answer text provided.

 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

 Boecio

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,


Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Ninguna de las anteriores

Monismo materialista

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

Ideología.

personalidad.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Examen guardado en 15:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


 inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

[AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial


Comenzado: 3 de nov en 9:39

Instrucciones del examen MERCY 10/10


Descripción de la actividad
Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial
Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: Concepciones antropológicas del hombre


Resultados de aprendizaje que se Reconocer las principales teorías antropológicas en torno al
espera lograr: origen de la persona
Lea detenidamente cada uno de los siguientes
enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término


‘persona’?


Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter
relacional con el resto de seres vivientes.

La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la


vivencia de cada persona podría asemejarse a la representación de un papel.

Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de


la naturaleza.

Pregunta 2 0.5 pts

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 1/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

cristianismo.

budismo.

materialismo.

Pregunta 3 0.5 pts

En relación al desarrollo histórico del término “persona”, ¿cuáles fueron los


términos utilizados para designar a la unidad de Dios durante las
controversias cristológicas?

Naturaleza, hypóstasis y sustancia.

Persona, hypóstasis y prosopon.

Naturaleza, esencia y sustancia.

Pregunta 4 0.5 pts


Boecio, en su definición de persona, indica que ésta es una sustancia
individual con una naturaleza:

racional.

cultural.

relacional.

Pregunta 5 0.5 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto destacado la


racionalidad. Para clarificar la definición del término, se puede acudir a otro
https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 2/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

gran pensador como San Agustín. Éste distingue entre la ratio inferior y la ratio
superior. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se entiende la ratio en este
segundo significado?

Como el raciocinio, es decir, la capacidad humana para tomar decisiones.

Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar las


decisiones como correctas o incorrectas.

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las personas


de los demás seres vivientes.

Pregunta 6 0.5 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su


definición, indicó que ésta:

comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola


superior a los demás seres vivientes.

Pregunta 7 0.5 pts

De acuerdo a la definición de persona que plantea Santo Tomás de Aquino,


la idea de relación sustancial puede emplearse para:

las personas humanas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.

tanto para las Personas Divinas como para las personas humanas.

las Personas Divinas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 3/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

Pregunta 8 0.5 pts

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el momento en el que


comenzó a utilizarse para designar:

a las Personas de la Trinidad.

los roles que los seres humanos deben desempeñar en el teatro.

las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres humanos.

Pregunta 9 0.5 pts

El filósofo Boecio postula que el término persona debe ser definido dentro de
la «naturaleza esencial», siendo la persona individualidad de una naturaleza
racional. De acuerdo a lo anterior, ¿qué aspecto, de entre los que se
proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona?

La cualidad particular o singular de la persona como factor propiamente


constitutivo de la misma.

La identificación del término “ser humano” con la naturaleza racional.

El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona.

Pregunta 10 0.5 pts

En el desarrollo de la historia del concepto de persona, los diferentes términos


contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo, buscaban
caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Sus dos naturalezas en una sola persona.


https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 4/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

Su naturaleza humana en una persona divina.

Pregunta 11 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de la


persona es:

el complejo espíritu y alma o, dicho de otra manera, el espíritu psicomatizado.

el complejo cuerpo y alma o, dicho de otra manera, el espíritu somatizado.

el complejo o conjunto de cuerpo, alma y espíritu o, dicho de otra manera, el espíritu


psicomatizado.

Pregunta 12 0.5 pts

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común. ¿Cuál


de los siguientes enunciados es correcto?


La identidad personal se basa en la concepción de la sustancia y su relación consigo misma
y con los demás.

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la de la relacionalidad.

Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia como característica


central en la persona.

Pregunta 13 0.5 pts

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 5/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los


demás seres vivientes.

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.

Pregunta 14 0.5 pts

En el desarrollo histórico del término persona, uno de los errores de la


modernidad es la confusión de la persona con la personalidad. ¿Cómo puede
definirse la personalidad?

El conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.

El conjunto del ser humano como animal sociable y que hace que su naturaleza sea
sociable.

El conjunto de características físicas únicas que le permite a la persona diferenciarse de los


demás.

Pregunta 15 0.5 pts


En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca


al tratar de definir a la persona?

Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.

La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los


animales.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 6/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona. En el
caso de las personas divinas, estas se unen a nivel:

ontológico, posibilitando esta unión la divina presencia del Sujeto Absoluto en el elemento
increado de la persona humana.

metafísico, entendiéndose esta unión como absoluta, constituyéndose en un único Sujeto


Absoluto.

ontológico, entendiéndose esta unión como la que define a la persona humana.

Pregunta 17 0.5 pts

La persona llega a ser sinónimo de consciencia o autoconsciencia en la


aproximación antropológica:

cristiana.

de la Edad Moderna.

griega.

Pregunta 18 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana está


compuesta de:

dos elementos creados: cuerpo y alma.

un elemento increado y de un elemento creado.

tres elementos increados: cuerpo, alma y espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 7/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Evaluación parcial

Pregunta 19 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina presencia


constitutiva” se refiere al elemento:

creado de la persona humana.

no creado de la persona humana.

creado de todos los seres vivientes.

Pregunta 20 0.5 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es definida


como relación con otra persona. De acuerdo al modelo señalado, lo que o que
constituye a la persona es su relación con:

su interioridad e identidad.

sus semejantes.

 el sujeto Absoluto.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 9:52 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22923/quizzes/152562/take 8/8

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: angelica-rosado-1 (angelicajaneth1995@gmail.com)
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

[AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 15 de nov en 14:41

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( x )

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

 Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

• Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
• Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
• Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
• Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta.
Estrategias didácticas: • Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
• Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

1 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Pregunta 2 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

2 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 4 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.


resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 5 0.5 pts

3 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

 El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

4 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Rielo

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

5 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.


activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:

Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.

Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su dimensión


trascendente.

6 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno, con la


divinidad

Pregunta 13 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

capacidad para ser consciente y comunicarse.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

 relación de todos sus elementos entre sí.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

7 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su
riqueza---------- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo:
se relaciona con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Rielo.

Aristóteles

Demócrito

8 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia constitutiva.

espíritu - divina presencia reverberativa.

9 de 10 15/11/2021 14:59
Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239928/take

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

El cuerpo, el alma, el espíritu.

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Aristóteles.

Santo Tomás.

Sócrates.

Examen guardado en 14:58 Entregar examen

10 de 10 15/11/2021 14:59
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado:
15 de nov en 21:39

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (  x  )

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. 
Estrategias didácticas: Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 1/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

 1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 2/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 5 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.
https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 3/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:



El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 4/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos



Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 5/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

fortaleza

templanza

prudencia

Pregunta 14 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 6/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

René Descartes

Georg Hegel

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
 una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Rielo.

Aristóteles

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 7/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 19 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 8/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.


Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 9/10
15/11/21 21:55 Examen: [AAB01] Cuestionario 2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:54


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36434/quizzes/239839/take 10/10
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 14 de mayo en 21:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 1/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 2/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 3/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Pregunta 8 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

 Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

neutralismo.

ausentismo.

reduccionismo.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 4/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

Ideología.

personalidad.


Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 5/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 6/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

 Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 7/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Pregunta 18 0.5 pts


Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia reverberativa.

espíritu - divina presencia constitutiva.

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 8/9
14/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

René Descartes

David Hume

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

 espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

Examen guardado en 21:28 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/30935/quizzes/190945/take 9/9
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

[AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 7 de jul en 23:37

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La vida y su sentido. La plenitud humana.

Comprende y valora el humanismo de Cristo, como fuente de la


Resultados de aprendizaje
plenitud humana y de las interrelaciones e interacciones del ser
que se espera lograr:
humano en sus diversos ámbitos socioculturales.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre los problemas
de la existencia de la persona humana.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
Estrategias didácticas: la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos
no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cuando se habla de muerte, para las _______ que se encuentran vinculados

1 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

con lazos afectivos, el _______, sufrimiento e infelicidad se _______ en


diversos grados de equivalencia.

familias – malestar - asocian

amistades – padecimiento - enlazan

personas – dolor - relacionan

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La tristeza, soledad y desamor son experiencias de:

infelicidad.

inseguridad.

sufrimiento.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La propia muerte delimita un horizonte vital pero, aunque la muerte tienda a ser
rechazada, simultáneamente, posibilita que el ser humano tome las riendas de
su propia existencia.

Falso.


Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 4 0.5 pts

2 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Se puede afirmar que el análisis del dolor y el sufrimiento, desde el ámbito


antropológico, ha sido desarrollado en profundidad, gracias a los estudios
sistemáticos de autores como Platón y Aristóteles.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con la muerte, la visión materialista de la vida:

afirma la propia libertad de la persona, ya que le pone en relación con un Absoluto


que se sitúa en su horizonte inmediato, sin necesidad de trascender.

niega el sentido de trascendencia del ser humano, ya que rechaza el deseo humano
de perdurabilidad.

es una respuesta adecuada al problema de la muerte, ya que el ser humano no tiene


sentido de perdurabilidad.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El dolor físico y el sufrimiento, generalmente, no se pueden separar, ya que:


el ser humano se encuentra condicionado por su infelicidad, propia del espíritu, que
es la que orienta el dolor y el sufrimiento.

el dolor lleva aparejado un sufrimiento cuando aquel que lo padece no puede


desarrollar sus actividades vitales con normalidad.

el dolor, propio del cuerpo, y el sufrimiento, propio de la sique, actúan de forma


autónoma, ya que cuerpo y sique son niveles que pueden actuar de forma

3 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

independiente.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Complete el siguiente enunciado empleando las palabras que se recogen en


las opciones de respuesta:

El ámbito _________ es el que diferencia a las personas del resto de seres


impersonales. En este sentido, no se puede considerar únicamente el dolor y el
sufrimiento, sino también la _________.

somático – sique.

anímico – infelicidad.

espiritual – infelicidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

La infelicidad debe ser afrontada y resuelta mediante ________, analizando de


qué forma, mediante el cambio de actitud y de mentalidad, la infelicidad puede
dar paso al consuelo y la curación ________.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – espiritual.

la toma de conciencia de cuál es la fuente de infelicidad – síquica.

 cuidados paliativos y fármacos apropiados– síquica.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

4 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Relacione las dimensiones de la persona de acuerdo a los ámbitos del dolor


con su característica.

Ámbito Característica

1.físico a. el dolor acarrea sufrimiento.

2. síquico b. el dolor es causado por un daño tisular.

3. espiritual c. el dolor provoca infelicidad.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La persona está constituida por tres niveles en íntima relación: cuerpo, sique y
espíritu. Relacione cada uno de estos niveles con su ámbito del dolor y/o con
una característica que defina dicho ámbito:

A. Se identifica con el sufrimiento el cual, salvo los casos


I. Cuerpo
patológicos, debe asumirse.

B. Se define como la experiencia personal y sensorial desagradable


II. Sique
causada por un daño tisular.

 III. C. En este nivel, la antítesis del ámbito del dolor se identifica con la
Espíritu felicidad.

I.B, II.A, III.C.

I.A, II.C, 3.B.

5 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

I.B, II.C, III.A.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione los requisitos necesarios para cada paso de un proyecto de vida


existencial.

Requisitos Pasos

1. Deben ser integrados al proyecto vital.


a. no puede confundirse
Trabajar para cumplir todas las metas de
con esfuerzo individual.
manera continua.

2. Lo más importante es el desarrollo de b. no puede confundirse


su vida y de su ser. con algo

3. Abrirnos a la sorpresa y a la novedad. c. Superar objetivos


Valorar la calidad de vivencias. parciales

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1c, 2b, 3a

Pregunta 12 0.5 pts


Complete el enunciado:

Hacer de la vida un proyecto es adquirir la ________ de que debemos caminar


hacia los más altos valores. El proyecto es el ________, la finalidad es la
________ personal.

consciencia – límite – voluntad.

6 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

voluntad – fin – satisfacción.

consciencia – medio – plenitud.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Dentro de un proyecto de vida pueden existir momentos de dispersión, es


decir, momentos en los que la persona se centra en actividades que la
dispersan de la tarea más importante. Esta tarea fundamental es entendida
como el crecimiento personal.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La plenitud de humanización o personalización mira hacia la plenitud de la:

vida eterna.

realidad personal.

existencia temporal.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

Cada ser humano tiene la tarea de _______ su vida en esta vocación

7 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

sobrenatural, y de _______ con quién satisfacer su apertura _______ y su sed


de infinitud.

incluir – indagar - significativa

integrar – buscar - trascendental

transformar – encontrar - reveladora

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Tener visión de la vida es saber quiénes somos, a dónde vamos, qué


queremos, con qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros:

propósitos.

medios.

sueños.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

A la hora de analizar las decisiones libres del ser humano, se puede afirmar
que este es creativo, es decir, no está obligado a hacer una determinada tarea;
pudiendo elegir qué vida desea vivir.

 Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

8 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La apertura a la trascendencia explica el fenómeno religioso, pero


también el ideal de una vida perdurable, el deseo de vivir más allá de la
muerte, el ideal de una justicia plena y de una fraternidad perfecta. Estos
ideales no son utopías vacías, sino aspiraciones que los hombres han
tenido reiteradamente a lo largo de la historia.

De entre las siguientes opciones de respuesta, señale aquella que sintetiza lo


expresado en las líneas anteriores:

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, depende de las


creencias particulares de las personas, dado que el individualismo de la sociedad
moderna ha desembocado en la búsqueda de ideales y utopías vacías.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, se explica


únicamente desde el fenómeno religioso, dado que las creencias particulares son las
que orientan el sentido de plenitud de los seres humanos.

La apertura a la trascendencia, característica propia del ser humano, no repercute


únicamente en la aproximación religiosa particular que tenga la persona, sino en el
conjunto de valores compartidos por los seres humanos desde un sentido de plenitud.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Todo proyecto vital abarca tres características fundamentales. Entre las


opciones que se le presentan, señale dos de ellas:

Debe superar objetivos parciales.



Se identifica con el esfuerzo exclusivamente individual.

Se orienta a la consecución de logros materiales.

Se orienta a la personalización.

9 de 10 07/07/2021 23:50
Examen: [AAB02] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos ... https://utpl.instructure.com/courses/29193/quizzes/186317/take

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La ética se define como el carácter ________ que adquiere una persona como
resultado de la ejecución reiterada de actos, que llegan a convertirse en
________, internalizados y apropiados por la persona. Es decir, estos hábitos
dan lugar a un modo de ser o ________ moral.

moral – hábitos – personalidad.

personal – vicios y virtudes – voluntad.

moral – hábitos – voluntad

Guardando... Entregar examen

10 de 10 07/07/2021 23:50
ANTROPOLOGÍA BÁSICA - BIM1 Antropología Básica

Pregunta 1

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 2

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:
Página 1 de 7
 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 5

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 6

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 7

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

Página 2 de 7
 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 8

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 9

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 11

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.
Página 3 de 7
 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 14

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 15

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 16

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 17

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

Página 4 de 7
Pregunta 18

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 19

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva
Página 5 de 7
Pregunta 23

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 24

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA
Pregunta 28

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 29

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Página 7 de 7
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 16

Al definir el término latino persona, puede encontrarse un


antecedente en el término correspondiente en lengua griega:
prosopon. Este último hacía alusión:

a lo que es común a todos los individuos de una especie.

a la "máscara" que usaban los actores de teatro y, por tanto, al


personaje que representaban.

al individuo de una misma especie.

Solución a la pregunta número 18

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 6/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 20

En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter


propio de la persona, es decir, la esencia que la distingue del resto
de seres vivos, corresponde a la racionalidad.

Verdadero

Falso

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 7/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno


creado y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y
acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu psicosomatizado.

espíritu somatizado.

una función espiritual.

complejo cuerpo-alma-espíritu.

Solución a la pregunta número 23

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
a. la raíz ontológica de las
I.La facultad
facultades intelectiva y volitiva,
unitiva es
cuya síntesis es la facultad
II. El espíritu
unitiva.
humano es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo
humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza
libertad."

I.b, II.c, III.a

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 8/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 30

En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino


intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición de
Boecio con el de:

relación.

simbolismo.

consciencia.
Solución a la pregunta número 1
El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar. Llegado
el momento máximo de evolución y cuando se dan las condiciones
necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la __________. Por tanto, ésta
no emerge de la __________, sino que es acogida o recibida por ella. Del
mismo modo, el __________ no es fruto de la evolución ni una
consecuencia de la vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano


Vida - materia - alma.
Vida - materia - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 2


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y material.

II. Alma. b. Es la consciencia del ser humano.

III. Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.a , II.c , III.b


I.b , II.c , III.a
I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 3


"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto
Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con
letra minúscula):

a. en los seres vivos


I. Actio in distans (acción a la
impersonales (plantas y
distancia)
animales).
II. Divina presencia
b. en la realidad material (el
reverberativa
cosmos, las cosas).
III. Divina presencia c. en los seres vivos
constitutiva (y personales (los hombres)."
transverberante)

I.c, II.a, III.b


I.b, II.a, III.c
I.a, II.b, III.c

Solución a la pregunta número 4


El término persona comparte con los animales el hecho de
poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue
del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.


el medio en el que desarrolla sus acciones.
Dios y la trascendencia.

Solución a la pregunta número 6


Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución.
Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

Vida - materia - evolución - espíritu humano.


Vida - materia - creación - psicosoma.
Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.
Solución a la pregunta número 7
Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el
término naturaleza, término que clarifica que:
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por
que fue tentado al igual que cualquier otra persona.
Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María,
por tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos
nosotros.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y
humana, lo que hace que Cristo sea auténtico Dios y
auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 8


El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia
constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios,
sino que es libre, capaz de responder a la iniciativa del
Absoluto.
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la
persona humana, obliga a que ésta esté en comunicación
íntima con Él.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación
esencial con el Absoluto.
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se
somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

Solución a la pregunta número 10


"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por
Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de la
a. Es una característica exclusiva de los
materia
seres humanos.
II. Creación de la
b. Se identifica con la aparición de materia
vida
orgánica compleja.
III. Creación del
c. Se identifica con el Big Bang cósmico."
espíritu

I.a II.b III.c.


I.c II.b III.a.
I.c II.a III.b.

Solución a la pregunta número 11


En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el
elemento que distingue a la persona del resto de seres se
establece en su:

personalidad.
naturaleza racional.
dimensión relacional.

Solución a la pregunta número 13


Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu psicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 14


Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en
común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.
La definición de sustancialidad es tan importante que se
refuerza con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la
identidad y su relación consigo misma y con los demás.

Solución a la pregunta número 15


Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de
forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles
del ser humano:

Psicosomático.
Espiritual.
Psicológico.
Somático.

Solución a la pregunta número 16


El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre
al psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser espiritual.


el hombre sea un ser psicológico.
el hombre sea es un ser netamente orgánico.

Solución a la pregunta número 17


En el desarrollo histórico del término persona por parte del
cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.


la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.
la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.
Solución a la pregunta número 18
Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está
ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.


voluntades y deseos - espíritu.
ideologías y voluntades - psicosoma.

Solución a la pregunta número 19


Las __________, que constituyen __________, se definen entre
sí; mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.


personas humanas - su propia individualidad.
personas humanas - el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 20


El ________ es también la consciencia del ser humano y su
potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Alma - trascendentalmente.
Espíritu - trascendentalmente.
Espíritu - formalmente.
Solución a la pregunta número 25
En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea
de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:
consciencia o autoconsciencia.
sustancia individual.
individualidad trascendente.

Solución a la pregunta número 29


"Se le plantea el siguiente texto: La inteligencia, como las otras
facultades, participa del espíritu. Asimismo, podemos señalar
que la relación del espíritu humano con el modelo absoluto es
libre. En este sentido, el acto de conocer que realiza la persona
humana dependerá de la apertura y relación que establezca con
el Absoluto. Indique el ítem que sintetiza el texto anterior:"
La acción agente del Absoluto reside en la facultad
intelectiva, la cual orienta el conocimiento y la experiencia
humana.
La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento
se asienta en una dimensión personal y teantrópica.
La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva,
volitiva y unitiva, integrándolas de forma que da sentido a
nuestra experiencia.

Solución a la pregunta número 30


El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento
en que la misma palabra se emplea para indicar:
el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser
humano.
los roles a desempeñar en el teatro.
a las personas de la Trinidad.
1 / 1 pts

1 / 1 pts
Pregunta 2

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común


a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los términos
sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y
designaban:

¡Correcto! La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

1 / 1 pts
1 / 1 pts
Pregunta 4

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La auténtica sede de la personalidad.

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 2/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 9

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el


primero tiene infundido un __________. Por ello, si hipotéticamente
Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona
__________.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

¡Correcto! Espíritu - dejaría de existir.

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts
Pregunta 11

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 4/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts
Pregunta 12

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza la:

espuesta correcta
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

Respondido
superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres
vivientes.

dimensión sustancial que el ser humano establece con sus semejantes.

1 / 1 pts

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 5/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

espuesta correcta

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts
Pregunta 16

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

el deterioro de los valores en el ser humano.

1 / 1 pts
Pregunta 17

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 6/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

1 / 1 pts
Pregunta 18

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la
que el singular se comunica con los demás.

Falso

¡Correcto! Verdadero

1 / 1 pts
Pregunta 19

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

¡Correcto! Es la sede de la personalidad.

¡Correcto! Es propio de los seres humanos.

Es común a todos los seres vivos.

Es la parte inmortal del alma.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 7/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 20

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales
se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

relación con Dios.

¡Correcto! mutua co-presencia.

divina presencia constitutiva

¡Correcto! comunicación absoluta.

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 8/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts

espuesta correcta

0 / 1 pts

espuesta correcta

0 / 1 pts
Pregunta 25

Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la teoría


antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el elemento
que:

Respondido
relaciona históricamente la definición de persona con los actores
teatrales.

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 9/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

espuesta correcta distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

1 / 1 pts

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 10/12
27/6/2020

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de


la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera, el
espíritu __________.

¡Correcto!
cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

1 / 1 pts

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 6 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 7 1 / 1 pts

El concepto actual de persona, según la definición de Fernando Rielo,


es:

Máscara, ya que el actor podía representar varios personajes.

¡Correcto!
Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del Sujeto
Absoluto.

Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano.

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 9 0 / 1 pts

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

alma - cuerpo - espiritual.

Respondido cuerpo - alma - psicosomatizada.

Pregunta 10 0 / 1 pts

Las tres facultades de la persona humana están integradas por la


facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad de unir
hacia sí a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la potencia de
unión del espíritu. Señale dos conclusiones que se desprenden de la
afirmación anterior:

espuesta correcta
El acto de la persona, para ser auténticamente humano y libre, tiene
que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los actor libres
tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Respondido
Es el espíritu el que permite, mediante su potencia de unión, orientar el
accionar humano bien en un sentido intelectivo, primando el
conocimiento; o bien en un sentido volitivo, destacando el deseo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
La unidad de las facultades entre sí se evidencia en nuestros actos,
que no son ni solamente fruto del pensamiento ni solamente fruto de un
deseo, sino las dos cosas a la vez.

Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de unión


del espíritu, las actividades intelectuales y volitivas en la persona.

0 / 1 pts

espuesta correcta

Pregunta 12 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta

n responder Pregunta 16 0 / 1 pts

El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban


los actores de teatro para representar a sus personajes, término que
destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas

espuesta correcta
Verdadero

Falso

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 22 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un
ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

¡Correcto!
Falso

Verdadero

espuesta correcta

0 / 1 pts

espuesta correcta

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 25 1 / 1 pts

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar


el origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento
abarca desde la aparición y transformación de los organismos
unicelulares hasta el último antecedente del ser humano. De acuerdo a
lo anterior, identifique el momento de la creación descrito:

Big Bang de la materia.

Creación del espíritu.

¡Correcto! Big Bang de la vida.

Pregunta 26 1 / 1 pts

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente creado.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia


Elemento mística, el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

III. Gene c. Es la sede de los sentimientos, emociones y


racionalidad.

I.c, II.b, III.a

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

1 / 1 pts

Pregunta 29 1 / 1 pts

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad


Moderna es el:

¡Correcto! antropocentrismo.

egocentrismo.

nihilismo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/14
1 / 1 pts
Pregunta 1

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la estructura ontológica de la persona es ________ de la de los
vivientes no personales debido a que las personas tienen un ________
capaz de trascender y responder libre y amorosamente al ________.

Igual - alma - acto divino.

¡Correcto! Diferente - espíritu - acto divino.

Diferente - alma - acto divino.

0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts
1 / 1 pts

1 / 1 pts

1 / 1 pts
Pregunta 11

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o
autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se
habla de autonomía de la:

capacidad simbólica.

realidad trascendente.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

1 / 1 pts

0 / 1 pts
Pregunta 13

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

Respondido identidad.

construcción cultural.

espuesta correcta relación.

1 / 1 pts
1 / 1 pts
Pregunta 15

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la
persona __________ la persona.

¡Correcto! teantrópica - conjuntamente con.

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

1 / 1 pts

1 / 1 pts
Pregunta 17
Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en torno al
concepto de persona buscaban clarificar los términos a emplear para
indicar:

¡Correcto! la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la naturaleza humana de Cristo.

las formas de relación entre las personas humanas.

1 / 1 pts
Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios, recibe
el nombre de:

¡Correcto! Big Bang de la materia.

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

0 / 1 pts

espuesta correcta
0 / 1 pts
Pregunta 23

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el


mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El concreacional
se refiere (seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

a los procesos de transformación de la materia, la vida y el espíritu.

¡Correcto!
al acto en el que Dios les constituye y les confiere el respectivo estatuto
ontológico con la diferente modalidad de su presencia.

espuesta correcta
a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de diferente
manera.

Respondido al acto en el que Dios marca la distinción de los seres vivientes.

1 / 1 pts

0 / 1 pts
0 / 1 pts

espuesta correcta

1 / 1 pts

0 / 1 pts
Pregunta 30

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan (columna
de la derecha con letra minúscula):
I. Nivel a. Unión absoluta de las personas divinas.
metafísico.
b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
II. Nivel creados.
ontológico.
c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.b, I.d, II.a, II.c

Respondido I.a, I.d, II.b, II.c

espuesta correcta I.a, I.c, II.b, II.d


Pregunta 1

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

 la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los demás seres vivientes.
 que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.
 la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

 NA
Pregunta 2

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la ________ es principio "concreacional". Este quiere decir
que la divina presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del ________.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Naturaleza de la persona - alma.
 Divina presencia constitutiva - psicosoma.

 NA

Pregunta 3

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 4

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

 Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.


 Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.
 Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

 NA

Pregunta 5

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con letra
minúscula): I. Actio in distans (acción a la distancia) II. Divina presencia reverberativa III. Divina presencia constitutiva (y
transverberante) a. en los seres vivos impersonales (plantas y animales). b. en la realidad material (el cosmos, las cosas). c. en los
seres vivos personales (los hombres)."

 I.b, II.a, III.c


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA
Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

Pregunta 7

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y apertura resultan fundamentales para definir
integralmente a la persona. En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________, entendiéndose esta unión como
__________.

 ontológico - la que define a la persona humana.


 metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.
 ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

 NA

Pregunta 9

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es
la que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

 libertad - divina presencia constitutiva.


 racionalidad - divina presencia reverberativa.
 voluntad - divina presencia constitutiva.

 NA

Pregunta 10

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que:

 Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad distinta a las demás.
 Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona.
 Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

 NA

Página 3 de 8
Pregunta 11

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

 Por los filósofos de la India.


 Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
 Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

 NA

Pregunta 13

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

Pregunta 14

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la
divina presencia constitutiva.

 Verdadero
 Falso

 NA

Página 4 de 8
Pregunta 18

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado. El elemento increado se refiere:

 al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
 a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.
 al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu psicosomatizado.

 NA

Pregunta 19

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término persona?

 La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
 Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres vivientes.
 Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

 NA

Página 5 de 8
Pregunta 20

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

 Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
 Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos.
 Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.
 Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.

 NA

Pregunta 21

En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya
que el término personalidad hace relación:

 al conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.


 a la consciencia del ser humano.
 a la dimensión biológica de la persona.

 NA

Pregunta 22

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

 Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.


 Racionalidad - alma somatizada.
 Libertad - espíritu somatizado.

 NA

Pregunta 23

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

Página 6 de 8
Pregunta 24

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula): I. Nivel que caracteriza esencialmente al ser humano II. Naturaleza humana III. Sustancia de la persona
a. Espíritu. b. Realiza la unión-comunión con Dios. c. Es el espíritu psicosomatizado."

 I.a, II.c, III.b


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA

Pregunta 26

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

 distinguirle del resto de la naturaleza.


 aceptar la sensibilidad del ser humano.
 reconocer su componente biológico.

 NA

Pregunta 27

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto en su __________ libremente creado.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Divina presencia constitutiva - cuerpo.
 Naturaleza espiritual - psicosoma.

 NA

Pregunta 28

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

 Vegetativa, sensual e irracional.


 De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.
 Vegetativa, sensitiva y racional.

 NA

Página 7 de 8
Pregunta 30

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por __________.

 Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.


 personas humanas - su espíritu libremente creado.
 Personas divinas - su personalidad interior.

 NA
Pregunta 2

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos principales. Señálelos:

 sustancialidad, individualidad y racionalidad.


 sustancialidad, racionalidad y relación.
 relación, personalidad y sustancialidad.

 NA

Pregunta 3

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir,
en la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

En la definición de persona introducida por Kant se abandona la dimensión trascendental de la persona, es decir, la capacidad de
apertura y relación con algo que esté más allá de ella. Para Kant, la persona es identificada como un ser:

 autónomo y autoconsciente.
 sustancial.
 deitático.

 NA

Pregunta 5

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales,
porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas.

 Verdadero
 Falso

 NA
Pregunta 8

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su definición, indicó que ésta:

 es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.


 comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.
 se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola superior a los demás seres vivientes.

 NA

Pregunta 9

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan relación al elemento increado de la persona humana:

 Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.


 Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.
 Se define como espíritu psicosomatizado.
 Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu humano.

 NA

Pregunta 10

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

 cristianismo.
 materialismo.
 budismo.

 NA

Pregunta 11

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y numeración romana) con una característica que defina su apertura
y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula): I. Cuerpo II. Alma III. Espíritu a. Unido a la divina presencia constitutiva,
quedando en un estado genético de apertura a la verdad, bondad y belleza del Sujeto Absoluto. b. Unido al alma, que asume
y da dirección y sentido a los instintos y estímulos. c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y funciones hacia el Sujeto
Absoluto.."

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión.
Este hecho es que los entes, es decir, las personas:

 desaparecerían.
 cambiarían.
 permanecerían inalteradas.

 NA

Pregunta 15

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

 alma.
 uso de la razón
 espíritu.

 NA

Pregunta 16

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu que
lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del cuerpo y es que:

 su vida biológica participa de la vivencia espiritual.


 el cuerpo no es malo.
 el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

 NA

Página 4 de 8
Pregunta 17

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana sólo puede ser definida por:

 otra persona humana.


 sus manifestaciones externas.
 otra persona, pero divina.

 NA

Pregunta 18

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra vida psicobiológica:

 no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
 Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y fácil.
 Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

 NA

Pregunta 20

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los conceptos con letra minúscula I . El Sujeto absoluto II. La
persona humana III. La sustancia de la persona humana a. es la relación con Dios. b. se constituye de las personas divinas. c. es
definida por la divina presencia constitutiva.

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA

Pregunta 21

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la persona?

 Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.


 La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los animales.
 Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

 NA

Página 5 de 8
Pregunta 23

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

 adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.


 se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado por el ser humano en la sociedad.
 busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de características concretas de su comportamiento.

 NA
Pregunta 26

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad.
Indique, de entre las siguientes opciones, el argumento que rebate esa afirmación:

 Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos han permitido crear células a partir de los
elementos individuales que conforman cada una de las células.
 Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible que casualmente se crearan las condiciones
necesarias y después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas necesarias para formar la primera
célula.
 Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil, aunque posible, unir funcionalmente las células
individuales que pueden crearse en los laboratorios.

 NA

Pregunta 27

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

 unión.
 relacionalidad.
 sustancialidad.

 NA

Pregunta 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

 No habría personas, sino homínidos.


 El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor
respecto al resto de homínidos.
 El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al contrario que el resto de homínidos.

 NA

Pregunta 29

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-,
si el mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

 Verdadero
 Falso

 NA

Página 7 de 8
Pregunta 30

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula): I.Elemento creado II. Elemento increado a. pone en relación al espíritu humano
con el Absoluto. b. es el espíritu psicosomatizado. c. es el complejo cuerpo, alma y espíritu. d. corresponde a nuestra naturaleza
deitática."

 I.b, I.c, II.a, II.d


 I.a, I.d, II.b, II.c
 I.b, I.d, II.a, II.c

 NA
Solución a la pregunta número 2
"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase
anterior se desprende de la definición de persona realizada por:

Boecio.
Immanuel Kant.
John Locke.

Solución a la pregunta número 4


Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el
__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente
al __________, que hace alusión a la actuación del Sujeto
Absoluto hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.


Metafísico - ontológico - creación.
Ontológico - metafísico - interioridad humana.
Solución a la pregunta número 9
El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al
Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas
humanas sujetas a:

las pasiones e impulsos.


desarrollar una consciencia de sus actos.
una acción deificante.
Solución a la pregunta número 11
En el ser humano se produce la unión del espíritu
psicosomatizado, es decir, de la naturaleza __________; con el
estado de ser en que nos deja la divina presencia constitutiva, es
decir, la naturaleza __________ de la persona.

humana - deitática.
humana - psicosomática.
trascendental - humana.

Solución a la pregunta número 13


El término persona acercó al ser humano a Dios desde el
momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

a las Personas de la Trinidad.


las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres
humanos.
los roles que los seres humanos deben desempeñar en el
teatro.
Solución a la pregunta número 15
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión son características fundamentales.
De entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.


Implica una acción divina ad extra.
Comprende la realidad divina ad intra.
Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados.
Solución a la pregunta número 21
Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la
facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o
inhabitado por la __________.
Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia
constitutiva.
Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia
reverberativa.
Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia
reverberativa.
Solución a la pregunta número 28
Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona
introducida por Boecio, busca conciliar:

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.


el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.
el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.
Pregunta 1 1 / 1 pts

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el psicosoma y, al


mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 1/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia


constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda (en negrita y con numeración romana) con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha (con letra
minúscula):

I.La DPC es divina


a. las personas divinas inhabitan en el
porque...
espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la persona
III. La DPC es constitutiva
humana."
porque...

I.c, II.a, III.b

¡Correcto!
I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 2/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

1 / 1 pts

Pregunta 11 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

¡Correcto!
Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 6/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

1 / 1 pts

Pregunta 14 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 7/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 15 1 / 1 pts

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea


la conciliación de la sustancia con la dimensión:

racional de la persona.

¡Correcto!
relacional de la persona.

individual de la persona

Pregunta 16 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios los


términos contemplados para definir a la persona. En el caso de Cristo,
estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Su naturaleza humana en una persona divina.

¡Correcto! Sus dos naturalezas en una sola persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 8/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 17 1 / 1 pts

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a


la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima
relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior
indica:

el valor de la caridad.

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

¡Correcto!
la dimensión teantrópica de la libertad.

1 / 1 pts

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 9/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

1 / 1 pts

¡Correcto!

1 / 1 pts

Pregunta 24 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 11/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

definirle con un animal evolucionado.

¡Correcto! reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

0 / 1 pts

espuesta correcta

0.5 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 12/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

I.La acción creadora


de Dios
a. solamente una realidad psicológica.
II. Los animales
b. creativa y constitutiva por el que se hace
tienen
presente en el espíritu humano personificándolo.
III. El Sujeto
c. constituye al ser humano como persona
Absoluto actúa de
mística o deitática, e ningún caso divina.
manera
d. va siempre considerada junto a su acción
IV. El acto
concreadora."
constitutivo de la
Trinidad

¡Correcto! I.d, II.a, III.b, IV.c

I.c, II.a, III.b, IV.d

I.c, II.a, III.d, IV.b

1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Respondido Libertad - unidad y sentido - racional.

espuesta correcta Libertad - unidad y sentido - genético.

1 / 1 pts

0.5 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

1 / 1 pts

Pregunta 6 0 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

1 / 1 pts

Pregunta 14 0 / 1 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término, se
puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue
entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se entiende la ratio
inferior en San Agustín?

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las


personas de los demás seres vivientes.

espuesta correcta
Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser
humano.

Respondido
Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar
las decisiones como correctas o incorrectas.

Pregunta 15 0.5 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

espuesta correcta
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

¡Correcto!
Se define como espíritu psicosomatizado.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta

Pregunta 20 0 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

espuesta correcta La unidad de un espíritu psicosomatizado.

Respondido
El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad
de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 27 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

¡Correcto! Verdadero

Falso

0 / 1 pts

espuesta correcta

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

0.5 / 1 pts

espuesta correcta

Pregunta 30 0 / 1 pts

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un espíritu capaz de responder libre y amorosamente
__________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Respondido

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto divino.


Corrección del test
BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto


Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la
belleza-, si el mismo ser humano conscientemente rechaza al
Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 2

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino


plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

individual de la persona

relacional de la persona.

racional de la persona.

Solución a la pregunta número 3

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente


por el:

materialismo.

budismo.

cristianismo.

1/11
Solución a la pregunta número 4

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto,


ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del
resto de los seres, porque está dotado de __________, lo cual le
permite actuar libremente.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - alma - razón y voluntad.

Solución a la pregunta número 5

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan
(columna de la derecha con letra minúscula):
a. Unión absoluta de las personas
I. Nivel divinas.
metafísico. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en
II. Nivel los seres creados.
ontológico. c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.a, I.d, II.b, II.c

I.a, I.c, II.b, II.d

I.b, I.d, II.a, II.c

Solución a la pregunta número 6

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya


lo siguiente:

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es


el alma.

La unidad de un espíritu psicosomatizado.

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la

2/11
complejidad de la estructura, pero no es la simple suma de las
propiedades de las partes.

Solución a la pregunta número 7

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración


romana) con su significado (con letra minúscula):
a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su
I.
esencia mística, el patrimonio que Dios lo
Elemento
transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
c. Es la sede de los sentimientos,
III. Gene
emociones y racionalidad.

I.c, II.b, III.a

I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

Solución a la pregunta número 8

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel


que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

alma.

espíritu.

uso de la razón

Solución a la pregunta número 9

En el desarrollo histórico del término persona por parte del


cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.


3/11
la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.

la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.

Solución a la pregunta número 10

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la


propia _________, la negación del carácter motivacional de los
actos, la negación de su _________, es decir, la "desactivación"
de la relación con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Libertad - unidad y sentido - genético.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Solución a la pregunta número 11

El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento en


que la misma palabra se emplea para indicar:

los roles a desempeñar en el teatro.

a las personas de la Trinidad.

el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser


humano.

Solución a la pregunta número 12

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran


Explosión.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 4/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

antecedentes homínidos.

Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia


orgánica compleja.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos
de laboratorio.

Solución a la pregunta número 13

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios,
recibe el nombre de:

Big Bang de la materia.

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

Solución a la pregunta número 14

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las


cuales se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la
(seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

mutua co-presencia.

comunicación absoluta.

relación con Dios.

divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 15

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de
Cristo, buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola
persona.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 5/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 16

Al definir el término latino persona, puede encontrarse un


antecedente en el término correspondiente en lengua griega:
prosopon. Este último hacía alusión:

a lo que es común a todos los individuos de una especie.

a la "máscara" que usaban los actores de teatro y, por tanto, al


personaje que representaban.

al individuo de una misma especie.

Solución a la pregunta número 17

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que
los actos de la persona humana son siempre espirituales, porque
el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 18

En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona


se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y otra
__________, que presenta a la persona con una parte material e
inmaterial.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.

Cuerpo y alma - Unitiva.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 6/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Cuerpo y alma - Dualista.

Solución a la pregunta número 19

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como


objeto, de tal forma que:

Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de


un ser propio y singularidad distinta a las demás.

Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Con ello, no se prepara el terreno a la concepción


fenomenológica de la persona.

Solución a la pregunta número 20

En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter


propio de la persona, es decir, la esencia que la distingue del resto
de seres vivos, corresponde a la racionalidad.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 21

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de


nuestra vida psicobiológica:

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo


y fácil.
Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir
comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más
propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 7/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

Solución a la pregunta número 22

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno


creado y otro increado. El elemento increado es el estado de ser y
acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El
elemento creado, en cambio, se define como (elija las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

espíritu psicosomatizado.

espíritu somatizado.

una función espiritual.

complejo cuerpo-alma-espíritu.

Solución a la pregunta número 23

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con


negrita y numeración romana) con el literal correspondiente en la
columna de la derecha (con letra minúscula):
a. la raíz ontológica de las
I.La facultad
facultades intelectiva y volitiva,
unitiva es
cuya síntesis es la facultad
II. El espíritu
unitiva.
humano es
b. sus facultades.
III. El espíritu está
c. la sede de las otras facultades
unido al alma, lo
humanas o sencillamente unión o
que espiritualiza
libertad."

I.b, II.c, III.a

I.b, II.a, III.c

I.c, II.a, III.b

Solución a la pregunta número 24

En la modernidad se produce una confusión del término persona


con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya que
el término personalidad hace relación:

a la consciencia del ser humano.

https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 8/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

a la dimensión biológica de la persona.

al conjunto de características y de hechos con los que la persona


se manifiesta.

Solución a la pregunta número 25

La sustancia de la persona humana es la__________, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en
él. Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y
consciente.

Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Libertad - espíritu somatizado.

Racionalidad - alma somatizada.

Solución a la pregunta número 26

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen


de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para
recibir la __________.

Alma - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

Espíritu - divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 27

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la
que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente
de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

voluntad - divina presencia constitutiva.

libertad - divina presencia constitutiva.


https://utpl-evaluaciones.grammata.es/siette/?idSesion=953716&auth=NvRRjeoCREXHEIGY40Ocb%2ByVkrY%3D 9/11
13/6/2019 SIETTE - Corrección del test

racionalidad - divina presencia reverberativa.

Solución a la pregunta número 28

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

Vegetativa, sensitiva y racional.

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

Vegetativa, sensual e irracional.

Solución a la pregunta número 29

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 30

En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino


intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición de
Boecio con el de:

relación.

simbolismo.

consciencia.
IM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1


El Sujeto Absoluto crea la materia, la cual empieza a evolucionar. Llegado
el momento máximo de evolución y cuando se dan las condiciones
necesarias, el mismo Sujeto Absoluto crea la __________. Por tanto, ésta
no emerge de la __________, sino que es acogida o recibida por ella. Del
mismo modo, el __________ no es fruto de la evolución ni una
consecuencia de la vida, sino una intervención posterior por parte de Dios.

Materia inorgánica - vida - espíritu humano


Vida - materia - alma.
Vida - materia - espíritu humano.

Solución a la pregunta número 2


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda con negrita y numeración romana) con una
característica que los defina (columna de la derecha con letra
minúscula):

I. Cuerpo. a. Comprende su dimensión orgánica y material.

II. Alma. b. Es la consciencia del ser humano.

III. Espíritu. c. Es el ""+"" del cuerpo."

I.a , II.c , III.b


I.b , II.c , III.a
I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 3


"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto
Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con
letra minúscula):

a. en los seres vivos


I. Actio in distans (acción a la
impersonales (plantas y
distancia)
animales).
II. Divina presencia
b. en la realidad material (el
reverberativa
cosmos, las cosas).
III. Divina presencia c. en los seres vivos
constitutiva (y personales (los hombres)."
transverberante)

I.c, II.a, III.b


I.b, II.a, III.c
I.a, II.b, III.c

Solución a la pregunta número 4


El término persona comparte con los animales el hecho de
poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue
del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.


el medio en el que desarrolla sus acciones.
Dios y la trascendencia.

Solución a la pregunta número 5


“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del
paradigma genético afirma el valor ontológico de la
__________. Esta es la que decide, mediante la respuesta que
demos a la acción agente de la__________ del Sujeto Absoluto,
qué es el Absoluto en nosotros.

racionalidad - divina presencia reverberativa.


libertad - divina presencia constitutiva.
voluntad - divina presencia constitutiva.

Solución a la pregunta número 6


Dios crea la materia, la cual empieza un proceso de evolución.
Posteriormente crea la __________, que tiene su soporte en
la__________, y ambas siguen sus procesos evolutivos. En este
sentido, todo ser vivo tiene una parte material y una parte vital.
Así, el psicosoma viene por __________, pero el __________ es
directamente creado por Dios en el mismo momento de la
concepción.

Vida - materia - evolución - espíritu humano.


Vida - materia - creación - psicosoma.
Vida - espiritualidad - creación - espíritu humano.
Solución a la pregunta número 7
Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el
término naturaleza, término que clarifica que:
Es innegable que Cristo tuvo solo naturaleza humana por
que fue tentado al igual que cualquier otra persona.
Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y María,
por tanto, fue de naturaleza humana como lo somos todos
nosotros.
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y
humana, lo que hace que Cristo sea auténtico Dios y
auténtico hombre.

Solución a la pregunta número 8


El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia
constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y
de dar una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las
dos opciones correctas de las siguientes):
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios,
sino que es libre, capaz de responder a la iniciativa del
Absoluto.
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la
persona humana, obliga a que ésta esté en comunicación
íntima con Él.
gracias a la transverberación, es decir la compenetración
personal, el ser humano puede establecer una relación
esencial con el Absoluto.
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se
somete a los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

Solución a la pregunta número 9


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
persona humana sólo puede ser definida por:

otra persona humana.


sus manifestaciones externas.
otra persona, pero divina.

Solución a la pregunta número 10


"Relacione los tres momentos de la creación propuestos por
Fernando Rielo (con númeración en romano y negrita) con una
característica que los defina (con letra minúscula):
I. Creación de la
a. Es una característica exclusiva de los
materia
seres humanos.
II. Creación de la
b. Se identifica con la aparición de materia
vida
orgánica compleja.
III. Creación del
c. Se identifica con el Big Bang cósmico."
espíritu

I.a II.b III.c.


I.c II.b III.a.
I.c II.a III.b.

Solución a la pregunta número 11


En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el
elemento que distingue a la persona del resto de seres se
establece en su:

personalidad.
naturaleza racional.
dimensión relacional.

Solución a la pregunta número 12


"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y
numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula):

a. Espíritu.
I. Nivel que caracteriza
esencialmente al ser humano
b. Realiza la unión-
comunión con Dios.
II. Naturaleza humana
c. Es el espíritu
III. Sustancia de la persona
psicosomatizado."

I.a, II.c, III.b


I.a, II.b, III.c
I.c, II.b, III.a

Solución a la pregunta número 13


Hablando de su forma o componentes, la persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu psicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 14


Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en
común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la
autoconsciencia como característica central en la persona.
La definición de sustancialidad es tan importante que se
refuerza con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la
identidad y su relación consigo misma y con los demás.

Solución a la pregunta número 15


Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de
forma completa la unidad que existe entre los diferentes niveles
del ser humano:

Psicosomático.
Espiritual.
Psicológico.
Somático.

Solución a la pregunta número 16


El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre
al psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

el hombre sea un ser espiritual.


el hombre sea un ser psicológico.
el hombre sea es un ser netamente orgánico.

Solución a la pregunta número 17


En el desarrollo histórico del término persona por parte del
cristianismo, los diferentes términos contemplados buscaban
definir:

la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.


la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.
la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.
Solución a la pregunta número 18
Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está
ignorando al __________, sustituyendo a este por
pseudoabsolutos como el dinero y el placer.

impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.


voluntades y deseos - espíritu.
ideologías y voluntades - psicosoma.

Solución a la pregunta número 19


Las __________, que constituyen __________, se definen entre
sí; mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas divinas - el Sujeto Absoluto.


personas humanas - su propia individualidad.
personas humanas - el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 20


El ________ es también la consciencia del ser humano y su
potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________
al acto divino.

Alma - trascendentalmente.
Espíritu - trascendentalmente.
Espíritu - formalmente.

Solución a la pregunta número 21


Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda
representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto
anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se
basa en su capacidad de:

trascendencia y apertura al infinito.


dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su
naturaleza espiritual.
autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

Solución a la pregunta número 22


De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan
relación al elemento increado de la persona humana:
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el
espíritu humano.
Se define como espíritu psicosomatizado.
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.
Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Solución a la pregunta número 23


Relacione los términos en negrita y numeración romana con con
los conceptos con letra minúscula

a. es la relación con Dios.


I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las personas
II. La persona humana
divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina
persona humana
presencia constitutiva.

I.a, II.b, III.c


I.c, II.a, III.b
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 24


En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al
segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de
materia orgánica compleja.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o
Gran Explosión.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en
ensayos de laboratorio.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los
antecedentes homínidos.

Solución a la pregunta número 25


En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea
de relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:
consciencia o autoconsciencia.
sustancia individual.
individualidad trascendente.

Solución a la pregunta número 26


Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el
término persona?
Al ser humano en su particularidad, indicando
simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres
vivientes.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que
le distingue del resto de la naturaleza.
La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una
analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.

Solución a la pregunta número 27


Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de
nuestra vida psicobiológica:
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más
propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir
comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.
Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más
cómodo y fácil.

Solución a la pregunta número 28


El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término
´persona’ y su definición, indicó que ésta:
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y
la de la relación.
se identifica con su capacidad de autorreflexión o
autoconsciencia, haciéndola superior a los demás seres
vivientes.
es un ser inteligente y pensante, que posee razón y
reflexión.

Solución a la pregunta número 29


"Se le plantea el siguiente texto: La inteligencia, como las otras
facultades, participa del espíritu. Asimismo, podemos señalar
que la relación del espíritu humano con el modelo absoluto es
libre. En este sentido, el acto de conocer que realiza la persona
humana dependerá de la apertura y relación que establezca con
el Absoluto. Indique el ítem que sintetiza el texto anterior:"
La acción agente del Absoluto reside en la facultad
intelectiva, la cual orienta el conocimiento y la experiencia
humana.
La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento
se asienta en una dimensión personal y teantrópica.
La inteligencia se proyecta en las facultades intelectiva,
volitiva y unitiva, integrándolas de forma que da sentido a
nuestra experiencia.

Solución a la pregunta número 30


El término persona acerca al hombre a Dios desde el momento
en que la misma palabra se emplea para indicar:
el uso de conceptos filosóficos que señalan el rol del ser
humano.
los roles a desempeñar en el teatro.
a las personas de la Trinidad.
1 / 1 pts
Pregunta 1

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la que
decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de
la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en nosotros.

racionalidad - divina presencia reverberativa.

¡Correcto! libertad - divina presencia constitutiva.

voluntad - divina presencia constitutiva.

1 / 1 pts
Pregunta 2

En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común


a la Personas Divinas y aquello en lo que se diferencian. Los términos
sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y
designaban:

¡Correcto! La unidad de Dios o lo que es común en Dios.

Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.

Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.

1 / 1 pts
Pregunta 3

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 1/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

personalidad.

¡Correcto! naturaleza racional.

dimensión relacional.

1 / 1 pts
Pregunta 4

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La auténtica sede de la personalidad.

1 / 1 pts
Pregunta 5

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

reconocer su componente biológico.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

1 / 1 pts
Pregunta 6
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 2/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en


que queda el _________ en virtud de la divina presencia constitutiva
del _________ en él.

psicosoma, Sujeto Absoluto.

¡Correcto! espíritu humano, Sujeto Absoluto.

espíritu humano, psicosoma.

1 / 1 pts
Pregunta 7

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

¡Correcto!
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la
hace superior a los demás seres vivientes.

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás


personas, sin excepción.

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.

1 / 1 pts
Pregunta 8

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

del psicosoma.

¡Correcto! de la persona.

de los animales.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 3/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 9

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el


primero tiene infundido un __________. Por ello, si hipotéticamente
Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona
__________.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

¡Correcto! Espíritu - dejaría de existir.

0 / 1 pts
Pregunta 10

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

1 / 1 pts
Pregunta 11

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

cultural.

¡Correcto! racional.

simbólica.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 4/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts
Pregunta 12

Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, enfatiza la:

espuesta correcta
capacidad de autorreflexión o autoconsciencia que el ser humano
posee.

Respondido
superioridad biológica del ser humano frente al resto de seres
vivientes.

dimensión sustancial que el ser humano establece con sus semejantes.

1 / 1 pts
Pregunta 13

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los


conceptos con letra minúscula

a. es la relación con Dios.


I . El Sujeto absoluto
b. se constituye de las personas
II. La persona humana
divinas.
III. La sustancia de la
c. es definida por la divina presencia
persona humana
constitutiva.

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

0 / 1 pts
Pregunta 14

Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está


ignorando al __________, sustituyendo a este por pseudoabsolutos
como el dinero y el placer.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 5/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Respondido voluntades y deseos - espíritu.

espuesta correcta impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.

ideologías y voluntades - psicosoma.

0 / 1 pts
Pregunta 15

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto central


que destaca Fernando Rielo es la idea de:

relacionalidad.

espuesta correcta unión.

Respondido sustancialidad.

1 / 1 pts
Pregunta 16

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

el deterioro de los valores en el ser humano.

1 / 1 pts
Pregunta 17

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 6/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

1 / 1 pts
Pregunta 18

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la
que el singular se comunica con los demás.

Falso

¡Correcto! Verdadero

1 / 1 pts
Pregunta 19

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al espíritu humano:

¡Correcto! Es la sede de la personalidad.

¡Correcto! Es propio de los seres humanos.

Es común a todos los seres vivos.

Es la parte inmortal del alma.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 7/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

1 / 1 pts
Pregunta 20

El Sujeto Absoluto está constituido por las personas divinas, las cuales
se definen entre sí. Eso lo hacen por medio de la (seleccione las dos
opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

relación con Dios.

¡Correcto! mutua co-presencia.

divina presencia constitutiva

¡Correcto! comunicación absoluta.

0 / 1 pts
Pregunta 21

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que


no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por
__________.

personas humanas - su espíritu libremente creado.

espuesta correcta Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

Respondido Personas divinas - su personalidad interior.

1 / 1 pts
Pregunta 22

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

¡Correcto! Vegetativa, sensitiva y racional.

De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.

Vegetativa, sensual e irracional.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 8/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

0 / 1 pts
Pregunta 23

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona


humana sólo puede ser definida por:

otra persona humana.

espuesta correcta otra persona, pero divina.

Respondido sus manifestaciones externas.

0 / 1 pts
Pregunta 24

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

espuesta correcta reconocer su dimensión trascendente.

Respondido definirle con un animal evolucionado.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

0 / 1 pts
Pregunta 25

Al hablar de la esencia de la persona humana, el desarrollo de la teoría


antropológica cristiana ha buscado caracterizar cuál es el elemento
que:

Respondido
relaciona históricamente la definición de persona con los actores
teatrales.

relaciona evolutivamente al ser humano con los animales.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 9/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

espuesta correcta distingue al ser humano del resto de seres vivientes.

1 / 1 pts
Pregunta 26

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los demás
seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su
capacidad de:

¡Correcto! autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

trascendencia y apertura al infinito.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza


espiritual.

1 / 1 pts
Pregunta 27

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

¡Correcto! Libertad - unidad y sentido - genético.

1 / 1 pts
Pregunta 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


egocentrismo despersonalizado se produce cuando la persona ignora y
desprecia conscientemente:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 10/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas


que le impone la sociedad.

¡Correcto!
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la
bondad y a la belleza

sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados


que le impone la razón.

0 / 1 pts
Pregunta 29

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de dar
una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones
correctas de las siguientes):

Respondido
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana,
obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

espuesta correcta
gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el
ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.

¡Correcto!
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es
libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a


los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

1 / 1 pts
Pregunta 30

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -


que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-, si el
mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se
sumerge en actitudes que le degradan.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221/history?version=1 11/12
30/6/2020 Historial de exámenes para NESTOR FABRICIO REINOSO/MAZA: EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE

¡Correcto! Verdadero

Falso
Pregunta 1 1 / 1 pts

1/14
27/6/2020

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de


la persona es el complejo __________ o, dicho de otra manera, el
espíritu __________.

¡Correcto! cuerpo, alma y espíritu - psicomatizado.

espíritu y alma - psicomatizado.

cuerpo y alma - somatizado.

Pregunta 2 1 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

¡Correcto! La unidad de un espíritu psicosomatizado.

El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad


de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

Pregunta 3 0 / 1 pts

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos


principales. Señálelos:

Respondido sustancialidad, racionalidad y relación.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

relación, personalidad y sustancialidad.

espuesta correcta sustancialidad, individualidad y racionalidad

Pregunta 4 0 / 1 pts

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

espuesta correcta Dios y la trascendencia.

Respondido el resto de seres vivos.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

Pregunta 5 0 / 1 pts

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya


que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de
los seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

Respondido pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

espuesta correcta activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 6 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 7 1 / 1 pts

El concepto actual de persona, según la definición de Fernando Rielo,


es:

Máscara, ya que el actor podía representar varios personajes.

¡Correcto!
Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del Sujeto
Absoluto.

Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la


distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

simbólica.

cultural.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto! racional.

Pregunta 9 0 / 1 pts

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

alma - cuerpo - espiritual.

Respondido cuerpo - alma - psicosomatizada.

Pregunta 10 0 / 1 pts

Las tres facultades de la persona humana están integradas por la


facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad de unir
hacia sí a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la potencia de
unión del espíritu. Señale dos conclusiones que se desprenden de la
afirmación anterior:

espuesta correcta
El acto de la persona, para ser auténticamente humano y libre, tiene
que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los actor libres
tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Respondido
Es el espíritu el que permite, mediante su potencia de unión, orientar el
accionar humano bien en un sentido intelectivo, primando el
conocimiento; o bien en un sentido volitivo, destacando el deseo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
La unidad de las facultades entre sí se evidencia en nuestros actos,
que no son ni solamente fruto del pensamiento ni solamente fruto de un
deseo, sino las dos cosas a la vez.

Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de unión


del espíritu, las actividades intelectuales y volitivas en la persona.

Pregunta 11 0 / 1 pts

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

Pregunta 12 1 / 1 pts

Se puede definir a la persona humana como un ser espiritual, debido a


que:

Recibe caracteres de racionalidad, libertad y responsabilidad.

¡Correcto!
Dispone de un espíritu que se comunica, abriéndose al psicosoma y al
Sujeto Absoluto.

Tiene caracteres que son transmitidos genéticamente por la evolución.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

n responder Pregunta 13 0 / 1 pts

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

sustancia individual.

espuesta correcta consciencia o autoconsciencia.

individualidad trascendente

n responder
Pregunta 14 0 / 1 pts

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de dar
una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones
correctas de las siguientes):

el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a


los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

espuesta correcta
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es
libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana,


obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

espuesta correcta
gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el
ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

n responder Pregunta 15 0 / 1 pts

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano,


retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión. Este hecho
es que los entes, es decir, las personas:

espuesta correcta desaparecerían.

cambiarían.

permanecerían inalteradas.

n responder Pregunta 16 0 / 1 pts

El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban


los actores de teatro para representar a sus personajes, término que
destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas

espuesta correcta
Verdadero

Falso

Pregunta 17 1 / 1 pts

Señale las dos opciones que, una vez integradas, indiquen de forma
completa la unidad que existe entre los diferentes niveles del ser
humano:

Psicológico.

Somático.
https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
Psicosomático.

¡Correcto!
Espiritual.

Pregunta 18 0 / 1 pts

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al tercer momento. Seleccione
esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.

espuesta correcta
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

¡Correcto!
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

Respondido
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Pregunta 19 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
de la persona.

del psicosoma.

de los animales.

Pregunta 20 0.5 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno creado y


otro increado. El elemento increado es el estado de ser y acto de ser
en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define. El elemento creado, en
cambio, se define como (elija las dos opciones correctas de entre las
cuatro siguientes):

¡Correcto!
complejo cuerpo-alma-espíritu.

espuesta correcta
espíritu psicosomatizado.

espíritu somatizado.

una función espiritual.

n responder Pregunta 21 0 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

espuesta correcta reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

definirle con un animal evolucionado.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 22 1 / 1 pts

Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona es un
ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y puede
considerarse a sí misma".

¡Correcto!
Falso

Verdadero

n responder Pregunta 23 0 / 1 pts

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos


prosopon e hypostasis fueron elaborados:

Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

espuesta correcta
Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.

Por los filósofos de la India.

n responder Pregunta 24 0 / 1 pts

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se


encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la divina
presencia constitutiva.

espuesta correcta Verdadero

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 25 1 / 1 pts

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar


el origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento
abarca desde la aparición y transformación de los organismos
unicelulares hasta el último antecedente del ser humano. De acuerdo a
lo anterior, identifique el momento de la creación descrito:

Big Bang de la materia.

Creación del espíritu.

¡Correcto! Big Bang de la vida.

Pregunta 26 1 / 1 pts

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente creado.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración romana)


con su significado (con letra minúscula):

I. a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su esencia


Elemento mística, el patrimonio que Dios lo transmite con su acto.
creado
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
II. Alma
https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

III. Gene c. Es la sede de los sentimientos, emociones y


racionalidad.

I.c, II.b, III.a

¡Correcto! I.b, II.c, III.a

I.a, II.c, III.c

Pregunta 28 1 / 1 pts

Para los primeros pensadores cristianos el alma designaba el principio


inmortal, correspondiendo ésta

La auténtica sede de la personalidad.

¡Correcto! La sede de los sentimientos, emociones y de la racionalidad.

La central biológica del ser humano, encargada de coordinar las


diferentes manifestaciones de la consciencia psicosomatizada.

Pregunta 29 1 / 1 pts

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad


Moderna es el:

¡Correcto! antropocentrismo.

egocentrismo.

nihilismo.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/14
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 30 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser humano el
espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

¡Correcto! No habría personas, sino homínidos.

El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al


contrario que el resto de homínidos

El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su


inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor respecto al resto
de homínidos.
1 / 1 pts
Pregunta 1

De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo,


la estructura ontológica de la persona es ________ de la de los
vivientes no personales debido a que las personas tienen un ________
capaz de trascender y responder libre y amorosamente al ________.

Igual - alma - acto divino.

¡Correcto! Diferente - espíritu - acto divino.

Diferente - alma - acto divino.

0 / 1 pts
Pregunta 2

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


segundo momento de la creación y otra al tercer momento. Seleccione
esas dos opciones.

Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran


Explosión.

espuesta correcta
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

¡Correcto!
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Respondido
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de
laboratorio.

1 / 1 pts
Pregunta 3

El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad


Moderna es el:
nihilismo.

egocentrismo.

¡Correcto! antropocentrismo.

0 / 1 pts
Pregunta 4

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea


la conciliación de la sustancia con la dimensión:

Respondido individual de la persona

racional de la persona.

espuesta correcta relacional de la persona.

1 / 1 pts
Pregunta 5

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la que
decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de
la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en nosotros.

voluntad - divina presencia constitutiva.

¡Correcto! libertad - divina presencia constitutiva.

racionalidad - divina presencia reverberativa.

1 / 1 pts
Pregunta 6

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:
¡Correcto! creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

1 / 1 pts
Pregunta 7

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

Alma - divina presencia constitutiva.

¡Correcto! Espíritu - divina presencia constitutiva.

1 / 1 pts
Pregunta 8

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con


negrita y numeración romana) en lo creado (con letra minúscula):

I. Actio in distans (acción a la a. en los seres vivos impersonales


distancia) (plantas y animales).
II. Divina presencia b. en la realidad material (el
reverberativa cosmos, las cosas).
III. Divina presencia constitutiva c. en los seres vivos personales
(y transverberante) (los hombres)."

I.a, II.b, III.c

I.c, II.a, III.b


¡Correcto! I.b, II.a, III.c

1 / 1 pts
Pregunta 9

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común.


¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y su


relación consigo misma y con los demás

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la


de la relacionalidad.

¡Correcto!
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia
como característica central en la persona.

1 / 1 pts
Pregunta 10

El término persona comparte con los animales el hecho de poseer un


cuerpo biológico, así como la característica de la sensibilidad; pero
existe un carácter esencial, lo que lo distingue del resto de la
naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere a su capacidad de
comunicación y relación con:

¡Correcto! Dios y la trascendencia.

el medio en el que desarrolla sus acciones.

el resto de seres vivos.

1 / 1 pts
Pregunta 11

En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores


como Tomás de Aquino se habla de autonomía de la sustancia o
autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se
habla de autonomía de la:

capacidad simbólica.

realidad trascendente.

¡Correcto! consciencia o autoconsciencia..

1 / 1 pts
Pregunta 12

Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el


primero tiene infundido un __________. Por ello, si hipotéticamente
Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como persona
__________.

¡Correcto! Espíritu - dejaría de existir.

Alma - pasaría a ser un psicosoma.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.

0 / 1 pts
Pregunta 13

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

Respondido identidad.

construcción cultural.

espuesta correcta relación.

1 / 1 pts
Pregunta 14
En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos
principales. Señálelos:

¡Correcto! sustancialidad, individualidad y racionalidad

relación, personalidad y sustancialidad.

sustancialidad, racionalidad y relación.

1 / 1 pts
Pregunta 15

Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción


conjunta de Dios y el hombre), porque es la actuación de Dios en la
persona __________ la persona.

¡Correcto! teantrópica - conjuntamente con.

teantrópica - independientemente de.

antrópica - conjuntamente con.

1 / 1 pts
Pregunta 16

Las __________, que constituyen __________, se definen entre sí;


mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación con las personas divinas.

personas humanas - el Sujeto Absoluto.

¡Correcto! personas divinas - el Sujeto Absoluto.

personas humanas - su propia individualidad.

1 / 1 pts
Pregunta 17
Dentro de los primeros siglos del cristianismo, los debates en torno al
concepto de persona buscaban clarificar los términos a emplear para
indicar:

¡Correcto! la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.

la naturaleza humana de Cristo.

las formas de relación entre las personas humanas.

1 / 1 pts
Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer


momento de la creación, causado por la omnipotencia de Dios, recibe
el nombre de:

¡Correcto! Big Bang de la materia.

creación del espíritu.

Big Bang de la vida.

0 / 1 pts
Pregunta 19

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento. Seleccione
esas dos opciones.

Respondido
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes
homínidos.

¡Correcto!
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

espuesta correcta
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de
laboratorio.

1 / 1 pts
Pregunta 20

El espíritu por su capacidad unificadora y comunicante se abre al


psicosoma y a Dios, y esto es lo que explica que:

¡Correcto! el hombre sea un ser espiritual.

el hombre sea es un ser netamente orgánico.

el hombre sea un ser psicológico.

1 / 1 pts
Pregunta 21

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad


ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

Espíritu - formalmente.

Alma - trascendentalmente.

¡Correcto! Espíritu - trascendentalmente.

1 / 1 pts
Pregunta 22

En la definición clásica de persona introducida por Boecio, el elemento


que distingue a la persona del resto de seres se establece en su:

dimensión relacional.

¡Correcto! naturaleza racional.


personalidad.

0 / 1 pts
Pregunta 23

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el


mismo acto creador, el otro es el acto concreacional. El concreacional
se refiere (seleccione las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

a los procesos de transformación de la materia, la vida y el espíritu.

¡Correcto!
al acto en el que Dios les constituye y les confiere el respectivo estatuto
ontológico con la diferente modalidad de su presencia.

espuesta correcta
a que Dios se hace presente en cada uno de los entes de diferente
manera.

Respondido al acto en el que Dios marca la distinción de los seres vivientes.

1 / 1 pts
Pregunta 24

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

Falso

¡Correcto! Verdadero

0 / 1 pts
Pregunta 25

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y


su definición, indicó que ésta:
Respondido
se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia,
haciéndola superior a los demás seres vivientes.

espuesta correcta
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la
relación.

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

1 / 1 pts
Pregunta 26

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:

reconocer su componente biológico.

¡Correcto! distinguirle del resto de la naturaleza.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

0 / 1 pts
Pregunta 27

El Sujeto Absoluto, al hacerse presente con su divina presencia


constitutiva en nuestro espíritu, nos hace capaces de acogerle y de dar
una respuesta a su acto. Esto quiere decir que (elija las dos opciones
correctas de las siguientes):

espuesta correcta
la persona humana no es pasiva en su relación con Dios, sino que es
libre, capaz de responder a la iniciativa del Absoluto.

Respondido
el ser humano, al ser imagen y semejanza del Absoluto, se somete a
los designios del Sujeto Absoluto sobre él.

espuesta correcta
gracias a la transverberación, es decir la compenetración personal, el
ser humano puede establecer una relación esencial con el Absoluto.
Respondido
el Sujeto Absoluto, dada la naturaleza espiritual de la persona humana,
obliga a que ésta esté en comunicación íntima con Él.

0 / 1 pts
Pregunta 28

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como
una realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

Respondido cuerpo - alma - psicosomatizada.

alma - cuerpo - espiritual.

1 / 1 pts
Pregunta 29

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

¡Correcto! Verdadero

Falso

0 / 1 pts
Pregunta 30

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la


comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles
contemplados en el modelo (columna de la izquierda con negrita y
numeración romana) con las características que los definan (columna
de la derecha con letra minúscula):
I. Nivel a. Unión absoluta de las personas divinas.
metafísico.
b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
II. Nivel creados.
ontológico.
c. Realidad divina ad intra.
d. Acción divina ad extra."

I.b, I.d, II.a, II.c

Respondido I.a, I.d, II.b, II.c

espuesta correcta I.a, I.c, II.b, II.d


Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA
Pregunta 2

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 3

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 5

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 9

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 10

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 11

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 14

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 4 de 7
Pregunta 16

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 5 de 7
Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 24

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 6 de 7
Pregunta 25

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 26

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 27

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA
Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 5

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 6

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 8

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 13

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 14

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 15

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 16

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 4 de 8
Pregunta 17

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 18

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 5 de 8
Pregunta 21

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 22

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 24

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 26

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 27

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 28

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=7cc4baa9-9674-4965-bb74-917775d0970d&u=HAv%2BsYXoxfyl%2Fia9k7dHthU6%2B9I%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA
Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 1 de 7
Pregunta 2

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 3

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 5

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 2 de 7
Pregunta 6

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 7

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 8

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 9

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 10

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 3 de 7
Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 14

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 4 de 7
Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 16

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 17

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 18

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 5 de 7
Pregunta 20

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 23

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 24

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 6 de 7
Pregunta 25

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 26

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 27

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 28

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 29

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=55d67dfa-d1b5-47b2-89a0-c5df57edf4a9&u=AA2IEliVXPuY7vvM76hfRean608%3D

Página 7 de 7
Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 1 de 8
Pregunta 2

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 3

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 4

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 5

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 2 de 8
Pregunta 6

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 7

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 9

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 10

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 3 de 8
Pregunta 11

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 15

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 19

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 20

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 5 de 8
Pregunta 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 22

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 24

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 6 de 8
Pregunta 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 26

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 27

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=567cde13-f745-48aa-957a-60b31e928384&u=entz5Kdj%2Bm8Y%2Fq2rDPQBMryKjnY%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA
Pregunta 1

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 2

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 1 de 7
 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 5

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 2 de 7
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 8

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 9

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 3 de 7
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 16

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 5 de 7
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 23

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 24

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 28

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA
Pregunta 1

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

 la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la hace superior a los demás seres vivientes.
 que el término persona se predica de Dios y de los otros seres humanos unívocamente.
 la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás personas, sin excepción.

 NA
Pregunta 2

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la ________ es principio "concreacional". Este quiere decir
que la divina presencia constitutiva nos es dada simultáneamente a la creación del ________.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Naturaleza de la persona - alma.
 Divina presencia constitutiva - psicosoma.

 NA

Pregunta 3

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 4

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto es principio
"concreacional" ya que:

 Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.


 Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.
 Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

 NA

Pregunta 5

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo creado (con letra
minúscula): I. Actio in distans (acción a la distancia) II. Divina presencia reverberativa III. Divina presencia constitutiva (y
transverberante) a. en los seres vivos impersonales (plantas y animales). b. en la realidad material (el cosmos, las cosas). c. en los
seres vivos personales (los hombres)."

 I.b, II.a, III.c


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA
Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

Pregunta 7

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y apertura resultan fundamentales para definir
integralmente a la persona. En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________, entendiéndose esta unión como
__________.

 ontológico - la que define a la persona humana.


 metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.
 ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

 NA

Pregunta 9

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es
la que decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en
nosotros.

 libertad - divina presencia constitutiva.


 racionalidad - divina presencia reverberativa.
 voluntad - divina presencia constitutiva.

 NA

Pregunta 10

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que:

 Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad distinta a las demás.
 Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona.
 Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 3 de 8
Pregunta 11

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

 Por los filósofos de la India.


 Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
 Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

 NA

Pregunta 12

El acto teantrópico es la acción de Dios que, contando con nuestra libertad, actúa:

 En los vivientes no personales.


 En el ser humano, por las capacidades ontológicas que posee en su espíritu.
 Entre las tres personas divinas.

 NA

Pregunta 13

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

Pregunta 14

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el
espíritu psicosomatizado.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

El gene corresponde al estado de ser y acto de ser en el que se encuentra el espíritu humano una vez éste es inhabitado por la
divina presencia constitutiva.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 4 de 8
Pregunta 16

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para
recibir la __________.

 Espíritu - divina presencia constitutiva.


 Espíritu - divina presencia reverberativa.
 Alma - divina presencia constitutiva.

 NA

Pregunta 17

"De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión dentro y fuera del Sujeto Absoluto son
propiedades fundamentales. A partir de ahí, relacione los niveles contemplados en el modelo (columna de la izquierda con
negrita y numeración romana) con las características que los definan (columna de la derecha con letra minúscula): I. Nivel
metafísico. II. Nivel ontológico. a. Unión absoluta de las personas divinas. b. Inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados. c. Realidad divina ad intra. d. Acción divina ad extra."

 I.a, I.c, II.b, II.d


 I.b, I.d, II.a, II.c
 I.a, I.d, II.b, II.c

 NA

Pregunta 18

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado. El elemento increado se refiere:

 al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
 a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.
 al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu psicosomatizado.

 NA

Pregunta 19

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término persona?

 La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
 Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres vivientes.
 Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 5 de 8
Pregunta 20

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al segundo momento de la creación y otra al tercer momento.
Seleccione esas dos opciones.

 Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
 Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos.
 Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.
 Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.

 NA

Pregunta 21

En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de la modernidad, ya
que el término personalidad hace relación:

 al conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.


 a la consciencia del ser humano.
 a la dimensión biológica de la persona.

 NA

Pregunta 22

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

 Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.


 Racionalidad - alma somatizada.
 Libertad - espíritu somatizado.

 NA

Pregunta 23

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 6 de 8
Pregunta 24

"Relaciones los términos de la columna izquierda (con negrita y numeración romana) con las expresiones de la columna derecha
(con letra minúscula): I. Nivel que caracteriza esencialmente al ser humano II. Naturaleza humana III. Sustancia de la persona
a. Espíritu. b. Realiza la unión-comunión con Dios. c. Es el espíritu psicosomatizado."

 I.a, II.c, III.b


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA

Pregunta 25

Si el ser humano carece de un auténtico modelo de referencia respecto al cual orientar su acción, su experiencia personal:

 crece, ya que, sin un modelo o referente, sería libre de desarrollar sus instintos y pasiones.
 es más libre, ya que, sin un modelo o referente, sería dueño exclusivo de sus actos.
 pierde unidad, dirección y sentido, ya que, entre otras consecuencias, no podría juzgar si sus actos son
verdaderamente libres.

 NA

Pregunta 26

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

 distinguirle del resto de la naturaleza.


 aceptar la sensibilidad del ser humano.
 reconocer su componente biológico.

 NA

Pregunta 27

La persona humana es definida por la __________ del Sujeto Absoluto en su __________ libremente creado.

 Divina presencia constitutiva - espíritu.


 Divina presencia constitutiva - cuerpo.
 Naturaleza espiritual - psicosoma.

 NA

Pregunta 28

Aristóteles distinguía tres tipos de alma, siendo éstas:

 Vegetativa, sensual e irracional.


 De tipo planta, de tipo animal y de tipo humano.
 Vegetativa, sensitiva y racional.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=ec98aace-9452-46a2-bb2b-f8c91d6daaeb&u=sWnRW5RH9hWtBGaFTqXoSkUuN1M%3D

Página 7 de 8
Pregunta 29

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea la conciliación de la sustancia con la dimensión:

 individual de la persona
 racional de la persona.
 relacional de la persona.

 NA

Pregunta 30

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por __________.

 Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.


 personas humanas - su espíritu libremente creado.
 Personas divinas - su personalidad interior.

 NA
CONSOLIDADOS ACTUALES

ANTROPOLOGÍA BÁSICO – 1 BIM


Pregunta 1

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 1 de 7
Pregunta 2

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 3

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 4

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 5

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 6

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 10

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 13

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 15

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 16

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 18

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 19

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 20

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 5 de 7
Pregunta 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 22

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 23

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 24

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 6 de 7
Pregunta 26

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 27

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=a6ebbdbb-03dc-46ad-bf75-9efe072fb971&u=rPQfKsFqzdaDVJ7z2bFDl%2B4eHv8%3D

Página 7 de 7
Pregunta 1

El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:

 Por los filósofos de la India.


 Por los padres de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
 Por los filósofos de la edad moderna y contemporánea.

 NA
Pregunta 2

En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres elementos principales. Señálelos:

 sustancialidad, individualidad y racionalidad.


 sustancialidad, racionalidad y relación.
 relación, personalidad y sustancialidad.

 NA

Pregunta 3

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir,
en la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 4

En la definición de persona introducida por Kant se abandona la dimensión trascendental de la persona, es decir, la capacidad de
apertura y relación con algo que esté más allá de ella. Para Kant, la persona es identificada como un ser:

 autónomo y autoconsciente.
 sustancial.
 deitático.

 NA

Pregunta 5

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales,
porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:

 al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
 sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
 sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 2 de 8
Pregunta 7

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término persona?

 La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
 Al ser humano en su particularidad, indicando simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres vivientes.
 Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

 NA

Pregunta 8

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su definición, indicó que ésta:

 es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.


 comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.
 se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia, haciéndola superior a los demás seres vivientes.

 NA

Pregunta 9

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan relación al elemento increado de la persona humana:

 Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.


 Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.
 Se define como espíritu psicosomatizado.
 Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu humano.

 NA

Pregunta 10

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el:

 cristianismo.
 materialismo.
 budismo.

 NA

Pregunta 11

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y numeración romana) con una característica que defina su apertura
y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula): I. Cuerpo II. Alma III. Espíritu a. Unido a la divina presencia constitutiva,
quedando en un estado genético de apertura a la verdad, bondad y belleza del Sujeto Absoluto. b. Unido al alma, que asume
y da dirección y sentido a los instintos y estímulos. c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y funciones hacia el Sujeto
Absoluto.."

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.b, III.a

 NA
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 3 de 8
Pregunta 12

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión.
Este hecho es que los entes, es decir, las personas:

 desaparecerían.
 cambiarían.
 permanecerían inalteradas.

 NA

Pregunta 13

El elemento increado corresponde al estado de ser y acto de ser en que queda el _________ en virtud de la divina presencia
constitutiva del _________ en él.

 espíritu humano, psicosoma.


 espíritu humano, Sujeto Absoluto.
 psicosoma, Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 14

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

 de los animales.
 del psicosoma.
 de la persona.

 NA

Pregunta 15

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual
corresponde al:

 alma.
 uso de la razón
 espíritu.

 NA

Pregunta 16

La estructura abierta del ser humano supone que el cuerpo, el alma y el espíritu están relacionados entre sí gracias al espíritu que
lo unifica. Según esto, tenemos que decir algo importante del cuerpo y es que:

 su vida biológica participa de la vivencia espiritual.


 el cuerpo no es malo.
 el cuerpo es parte integrante de nuestra naturaleza.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 4 de 8
Pregunta 17

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana sólo puede ser definida por:

 otra persona humana.


 sus manifestaciones externas.
 otra persona, pero divina.

 NA

Pregunta 18

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra vida psicobiológica:

 no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de nuestra naturaleza no es eso sino la vida
espiritual.
 Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y fácil.
 Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

 NA

Pregunta 19

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Esto hace del __________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

 Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.


 Racionalidad - alma somatizada.
 Libertad - espíritu somatizado.

 NA

Pregunta 20

Relacione los términos en negrita y numeración romana con con los conceptos con letra minúscula I . El Sujeto absoluto II. La
persona humana III. La sustancia de la persona humana a. es la relación con Dios. b. se constituye de las personas divinas. c. es
definida por la divina presencia constitutiva.

 I.b, II.c, III.a


 I.a, II.b, III.c
 I.c, II.a, III.b

 NA

Pregunta 21

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la persona?

 Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.


 La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los animales.
 Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 5 de 8
Pregunta 22

En el ser humano se produce la unión del __________, es decir, de la naturaleza humana; con el elemento __________.

 elemento creado - increado.


 espíritu psicomatizado - increado.
 elemento increado - creado.

 NA

Pregunta 23

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del dogma de la Trinidad, la noción de persona:

 adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.


 se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado por el ser humano en la sociedad.
 busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de características concretas de su comportamiento.

 NA

Pregunta 24

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona humana defina a las
personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

 La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.


 El espíritu libremente creado.
 Su sustancialidad y relacionalidad.

 NA

Pregunta 25

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los
demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la persona que hace el autor se basa en
su capacidad de:

 trascendencia y apertura al infinito.


 autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
 dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 6 de 8
Pregunta 26

Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiende a afirmar que la vida se ha formado por casualidad.
Indique, de entre las siguientes opciones, el argumento que rebate esa afirmación:

 Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos han permitido crear células a partir de los
elementos individuales que conforman cada una de las células.
 Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible que casualmente se crearan las condiciones
necesarias y después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas necesarias para formar la primera
célula.
 Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil, aunque posible, unir funcionalmente las células
individuales que pueden crearse en los laboratorios.

 NA

Pregunta 27

En el recorrido histórico del concepto de persona, un concepto central que destaca Fernando Rielo es la idea de:

 unión.
 relacionalidad.
 sustancialidad.

 NA

Pregunta 28

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e infundir en el ser
humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto?

 No habría personas, sino homínidos.


 El ser humano, en tanto persona, contaría únicamente con su inteligencia y libertad, poseyendo una habilidad mayor
respecto al resto de homínidos.
 El ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al contrario que el resto de homínidos.

 NA

Pregunta 29

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-,
si el mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se sumerge en actitudes que le degradan.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2c3b6474-6591-4674-8b62-bf8f5fe2c169&u=TvLcVdW3i0eIHUTBQQCKtu0EXzo%3D

Página 7 de 8
Pregunta 30

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en numeración romana) con el literal correspondiente en
la columna de la derecha (con letra minúscula): I.Elemento creado II. Elemento increado a. pone en relación al espíritu humano
con el Absoluto. b. es el espíritu psicosomatizado. c. es el complejo cuerpo, alma y espíritu. d. corresponde a nuestra naturaleza
deitática."

 I.b, I.c, II.a, II.d


 I.a, I.d, II.b, II.c
 I.b, I.d, II.a, II.c

 NA
Pregunta 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA
Pregunta 2

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 3

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

Pregunta 5

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 2 de 7
Pregunta 7

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Pregunta 8

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

Pregunta 9

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 10

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 11

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 3 de 7
Pregunta 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 13

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 14

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 15

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 4 de 7
Pregunta 16

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 5 de 7
Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 22

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 23

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 24

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=3a8fa320-4e37-48ee-bc87-7030cd167ac6&u=jiClCwoin7SroNFthnaEcwB1YVI%3D

Página 6 de 7
Pregunta 25

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 26

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 27

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 28

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 29

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA
Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 1/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Ninguna de las anteriores

Falso

Verdadero

Pregunta 3 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 2/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

 Pregunta 6 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Creación desde un ser absoluto.

Pregunta 7 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 3/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.



Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 4/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la
evolución biológica es conocida como:

Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 5/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 13 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.


Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 6/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Pregunta 17 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 7/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Pregunta 19 0.5 pts


Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29197/quizzes/186341/take 8/9
26/4/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.
Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.


ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.


Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.


ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
BIM1 Antropología

Solución a la pregunta número 1


"Empareje los niveles de la persona humana (columna de la
izquierda) con una característica que los defina (columna de la
derecha):

I. Cuerpo. a. Está unido trascendentalmente al alma.

II. Alma. b. Es la sede de la personalidad.

III. c. Es la sede de las emociones, sentimientos y


Espíritu. racionalidad."

I.b , II.c , III.a


I.a , II.c , III.b
I.a , II.b , III.c

Solución a la pregunta número 2


"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase
anterior se desprende de la definición de persona realizada por:

Boecio.
Immanuel Kant.
John Locke.

Solución a la pregunta número 3


La persona humana está compuesta de dos elementos, uno
creado y otro increado. El elemento increado se refiere:
a la operación que se repite en cada inicio de la vida
humana.
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la
divina presencia del Sujeto Absoluto.
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al
espíritu psicosomatizado.

Solución a la pregunta número 4


Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad: el
__________ se refiere al Sujeto Absoluto a nivel interno; frente
al __________, que hace alusión a la actuación del Sujeto
Absoluto hacia fuera de sí mismo, es decir, la __________.

Ontológico - metafísico - relacionalidad.


Metafísico - ontológico - creación.
Ontológico - metafísico - interioridad humana.

Solución a la pregunta número 5


Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite
explicar el origen de la posterior evolución de los organismos.
Este momento abarca desde la aparición y transformación de los
organismos unicelulares hasta el último antecedente del ser
humano. De acuerdo a lo anterior, identifique el momento de la
creación descrito:

Creación del espíritu.


Big Bang de la materia.
Big Bang de la vida.

Solución a la pregunta número 6


El término persona comparte con los animales el hecho de
poseer un cuerpo biológico, así como la característica de la
sensibilidad; pero existe un carácter esencial, lo que lo distingue
del resto de la naturaleza. Esta característica exclusiva se refiere
a su capacidad de comunicación y relación con:

el resto de seres vivos.


Dios y la trascendencia.
el medio en el que desarrolla sus acciones.

Solución a la pregunta número 7


En el desarrollo histórico de la antropología cristiana, la persona
se ha presentado, principalmente desde dos aproximaciones: una
tripartita, entendiéndola como un __________ autónomos; y
otra __________, que presenta a la persona con una parte
material e inmaterial.

Cuerpo, alma y espíritu - Dualista.


Cuerpo y alma - Unitiva.
Cuerpo y alma - Dualista.

Solución a la pregunta número 8


"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y
numeración romana) con una característica que defina su
apertura y unidad a un nivel trascendental (con letra minúscula):

a. Unido a la divina presencia constitutiva, quedando


I. en un estado genético de apertura a la verdad,
Cuerpo bondad y belleza del Sujeto Absoluto.

II. Alma b. Unido al alma, que asume y da dirección y sentido


a los instintos y estímulos.
III.
Espíritu c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y
funciones hacia el Sujeto Absoluto.."

I.c, II.b, III.a


I.a, II.b, III.c
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 9


El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al
Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas
humanas sujetas a:

las pasiones e impulsos.


desarrollar una consciencia de sus actos.
una acción deificante.

Solución a la pregunta número 10


En la definición clásica dada por Boecio se distinguen tres
elementos principales. Señálelos:

relación, personalidad y sustancialidad.


sustancialidad, individualidad y racionalidad.
sustancialidad, racionalidad y relación.

Solución a la pregunta número 11


En el ser humano se produce la unión del espíritu
psicosomatizado, es decir, de la naturaleza __________; con el
estado de ser en que nos deja la divina presencia constitutiva, es
decir, la naturaleza __________ de la persona.

humana - deitática.
humana - psicosomática.
trascendental - humana.

Solución a la pregunta número 12


Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es
que el primero tiene infundido un __________. Por ello, si
hipotéticamente Dios dejara de realizar este proceso, el ser
humano como persona __________.

Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.


Alma - pasaría a ser un psicosoma.
Espíritu - dejaría de existir.

Solución a la pregunta número 13


El término persona acercó al ser humano a Dios desde el
momento en el que comenzó a utilizarse para designar:

a las Personas de la Trinidad.


las similitudes que tiene Dios Padre con el resto de seres
humanos.
los roles que los seres humanos deben desempeñar en el
teatro.

Solución a la pregunta número 14


En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al
primer momento de la creación y otra al segundo momento.
Seleccione esas dos opciones.

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los


antecedentes homínidos.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o
Gran Explosión.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de
materia orgánica compleja.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en
ensayos de laboratorio.

Solución a la pregunta número 15


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión son características fundamentales.
De entre las opciones que se le presentan, señale dos que
caractericen el nivel ontológico:

Comprende la unión absoluta de las personas divinas.


Implica una acción divina ad extra.
Comprende la realidad divina ad intra.
Resulta de la inhabitación del Sujeto Absoluto en los seres
creados.

Solución a la pregunta número 16


Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la
distingue del resto de seres vivientes, es su capacidad:

racional.
simbólica.
cultural.

Solución a la pregunta número 17


De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es
decir, en la concepción de cada ser humano.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 18


La persona humana es definida por la __________ del Sujeto
Absoluto en su __________ libremente creado.

Divina presencia constitutiva - cuerpo.


Naturaleza espiritual - psicosoma.
Divina presencia constitutiva - espíritu.

Solución a la pregunta número 19


Santo Tomás de Aquino fue el filósofo que dijo que "la persona
es un ser inteligente y pensante que posee razón y reflexión y
puede considerarse a sí misma".

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 20


El término persona es un término que quiere designar al hombre
en su totalidad, indicando de forma simultánea su carácter
esencial. Esto permite:

reconocer su dimensión trascendente.


aceptar la sensibilidad del ser humano.
definirle con un animal evolucionado.

Solución a la pregunta número 21


Las facultades __________ están vinculadas, por medio de la
facultad unitiva, al __________; el cual está genetizado o
inhabitado por la __________.
Intelectiva y volitiva - espíritu - divina presencia
constitutiva.
Intelectiva y volitiva - psicosoma - divina presencia
reverberativa.
Cognoscitiva y desiderativa - espíritu - divina presencia
reverberativa.

Solución a la pregunta número 22


Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El
primer momento de la creación, causado por la omnipotencia de
Dios, recibe el nombre de:

Big Bang de la materia.


Big Bang de la vida.
creación del espíritu.

Solución a la pregunta número 23


Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el
término persona?
La singularidad de cada individuo, de acuerdo a una
analogía en la que la vivencia de cada persona podría
asemejarse a la representación de un papel.
Al ser humano en su totalidad, su esencia, indicando lo que
le distingue del resto de la naturaleza.
Al ser humano en su particularidad, indicando
simultáneamente su carácter relacional con el resto de seres
vivientes.

Solución a la pregunta número 24


En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino
intenta conciliar el sentido de persona recogido en la definición
de Boecio con el de:

simbolismo.
consciencia.
relación.

Solución a la pregunta número 25


"Relacione los siguientes términos (con negrita y numeración
romana) con su significado (con letra minúscula):

a. Es el “ser+” del espíritu, su apertura, su


I. Elemento
esencia mística, el patrimonio que Dios lo
creado
transmite con su acto.
II. Alma
b. Es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
III. Gene
c. Es la sede de los sentimientos, emociones y
racionalidad.

I.a, II.c, III.c


I.c, II.b, III.a
I.b, II.c, III.a

Solución a la pregunta número 26


De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la
comunicabilidad y la unión con el Sujeto Absoluto son dos
características fundamentales:

de los animales.
del psicosoma.
de la persona.

Solución a la pregunta número 27


De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, el egocentrismo despersonalizado se produce cuando la
persona ignora y desprecia conscientemente:
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la
verdad, a la bondad y a la belleza.
sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las
normas que le impone la sociedad.
sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los
dictados que le impone la razón.

Solución a la pregunta número 28


Santo Tomás de Aquino, con respecto a la definición de persona
introducida por Boecio, busca conciliar:

el concepto de sustancia individual con el de espiritualidad.


el aspecto individual de las Personas de la Trinidad.
el aspecto relacional de la persona y el de sustancialidad.

Solución a la pregunta número 29


En los vivientes no personales, el __________ asume las
funciones orgánicas del __________, de tal forma que pueden
definirse como una realidad __________.

alma - cuerpo - espiritual.


alma - cuerpo - psicosomática.
cuerpo - alma - psicosomatizada.

Solución a la pregunta número 30


De acuerdo al modelo antropológico que
presenta Fernando Rielo, la persona humana
es definida y constituida por la divina
presencia constitutiva en el complejo cuerpo-
alma-espíritu.

Verdadero
Falso
Este documento está prohibido para la venta, algunos compañeros decidieron
compartir este material para aportar en tu estudio

_______ la respuesta seleccionada es correcta

_______ la respuesta seleccionada es incorrecta

_______ la respuesta es correcta pero no ha sido seleccionada

Solución a la pregunta número 1


Relacione cada término con su correspondiente significado: 1.
Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B.
Realidad material.

1.A, 2.B.
1.B, 2.A.

Solución a la pregunta número 2


Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la
creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.
tiene un pasado evolutivo.
sigue evolucionando hacia especies superiores.
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 3


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: El ________ es también la
consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el
elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.
alma – trascendentalmente.
espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 4


La creación y la evolución permiten ser integradas cuando
afirmamos que:
la evolución del cuerpo y la mente es producto de la
creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de
la evolución creada por Dios.
el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la
creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 5


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser
humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los
seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite
actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.


pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 6


"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el
sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante la

2
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior,


empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La
DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en
el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b.
parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... |
– | c. define, da entidad, a la persona humana."

I.b, II.a, III.c.


I.c, II.a, III.b.
I.a, II.b, III.c.

Solución a la pregunta número 7


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De
acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la
concepción de cada ser humano.

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 8


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El
primero de dichos momentos corresponde a la creación:
por parte de Dios de la materia que podría identificarse con
el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big
Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 9


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El
monismo materialista defiende que la inteligencia y la
espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

3
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 10


¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes
impersonales en relación con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas
diferentes.
Porque la vida biológica de la persona humana participa
activamente de su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales
está presente la personalidad.

Solución a la pregunta número 11


Desde una aproximación evolucionista y en relación con las
especies animales y vegetales, para Darwin:
las especies no son objeto de creaciones particulares de
Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las
especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan
después.

Solución a la pregunta número 12


Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la
conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la
creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales.
Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos
opciones):

ausentismo.
neutralismo.
reduccionismo.

4
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 13


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo
antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o
menor medida) opuestos

Verdadero
Falso

Solución a la pregunta número 14


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En
relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema
clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 15


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De
acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando
Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a
diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen
espíritu.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 16


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las

5
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo.


Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las
funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa
de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al
defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un
________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 17


De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente
a la sique:
Es la central biológica que coordina las diferentes
manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 18


En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y
evolución:
se integran, ya que el sicosoma procede por evolución,
correspondiendo la creación del espíritu a un salto
cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención
directa de Dios.
resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede
obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede
explicarse en términos de casual formación y combinación
de elementos sin intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 19

6
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

En relación con el debate entre creación y evolución, el


creacionismo directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.


la creación excluye la evolución.
la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 20


En el modelo antropológico del monismo materialista, la
inteligencia sería el resultado de la evolución:
biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la
inteligencia.
del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la
inteligencia.
del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la
inteligencia.

Solución a la pregunta número 21


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El
segundo de dichos momentos corresponde a la:
creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo
que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el
llamado Big Bang de la vida.
creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 22


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

7
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.


Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Solución a la pregunta número 23


Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser
en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de
la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo
con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:
cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del
psicosoma al espíritu.
alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que
caracteriza esencialmente al ser humano.
espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona
con el Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 24


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea
que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

Falso
Verdadero

Solución a la pregunta número 25


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,
sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a
una actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se
corresponda con alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

8
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 26


En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que
entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.
una relación de identidad.
una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 27


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El
tercero de dichos momentos corresponde a la:
creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo
que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el
llamado Big Bang de la vida.
creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 28


Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se
recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________.
Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia constitutiva.


espíritu - divina presencia reverberativa.
alma - divina presencia constitutiva

Solución a la pregunta número 29

9
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es


decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana
no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.


un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
relación de todos sus elementos entre sí.

Solución a la pregunta número 30


La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el
resultado de la evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.
monismo espiritualista.
Dualismo.

Solución a la pregunta número 1

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una


teoría que busca explicar la realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o
menor medida) opuestos

Incorrecta Verdadero

Correcta Falso

Solución a la pregunta número 2

10
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

Correcta capacidad para ser consciente y comunicarse.

Incorrecta un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

Correcta tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Opcion relación de todos sus elementos entre sí.

Solución a la pregunta número 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de __________.
Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

Correcta espíritu - divina presencia constitutiva.

Opcion espíritu - divina presencia reverberativa.

Opcion alma - divina presencia constitutiva

Solución a la pregunta número 4

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico


propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia
de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Opcion Verdadero

Correcta Falso

Solución a la pregunta número 5

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos


corresponde a la:

Opcion creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

Opcion creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

Correcta creación por parte de Dios del espíritu humano.

11
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 6


Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las
funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento,
la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento
nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

Incorrecta ausentismo.

Opcion neutralismo.

Correcta reduccionismo.

Correcta materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 7

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la


evolución:

Correcta biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Opcion del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Opcion del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Solución a la pregunta número 8

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico


propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la
concepción de cada ser humano.

Correcta Verdadero

Opcion Falso

Solución a la pregunta número 9

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Incorrecta Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

12
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Correcta Porque la vida biológica de la persona humana participa


activamente de su vivencia espiritual.
Opcion Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad.

Solución a la pregunta número 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos


corresponde a la:

Opcion creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

Correcta creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Opcion creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 11

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

Incorrecta la evolución es complementaria de la creación.

Correcta la creación excluye la evolución.

Opcion la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 12

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Incorrecta Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la


consciencia sicosomatizada.

Opcion Es la sede de la personalidad.

Correcta Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 13

13
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo


materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una
consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Opcion Falso

Correcta Verdadero

Solución a la pregunta número 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos
antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

Correcta Verdadero

Opcion Falso

Solución a la pregunta número 15

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu
humano dada la inhabitación de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De
acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

Incorrecta cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

Opcion alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Correcta espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

Solución a la pregunta número 16

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales,
para Darwin:

Correcta las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Opcion la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

Opcion las especies son directamente creadas y evolucionan después.

14
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 17

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El espíritu humano es __________ en su relación con el
Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los
seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

Opcion activo - alma - razón y voluntad.

Incorrecta pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Correcta activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 18

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste
en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de
forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos
negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.

Correcta Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Opcion Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Incorrecta Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 19

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

Opcion la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

Incorrecta tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución


creada por Dios.

Correcta el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 20


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos
corresponde a la creación:

15
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Correcta por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el


Big Bang cósmico.
Opcion de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Opcion por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 21


Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el
mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir,
sin el espíritu no seríamos personas.

Correcta Verdadero

Opcion Falso

Solución a la pregunta número 22

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las
personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por ellas mismas mediante
la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La
DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC
es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | –
| c. define, da entidad, a la persona humana."

Correcta I.b, II.a, III.c.

Incorrecta I.c, II.a, III.b.

Opcion I.a, II.b, III.c.

Solución a la pregunta número 23

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Correcta se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención
directa de Dios.

Opcion resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

16
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Opcion resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede


explicarse en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 24

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su
antecedente homínido existe:

Correcta un parentesco evolutivo.

Opcion una relación de identidad.

Opcion una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 25

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica


es conocida como:

Correcta monismo materialista.

Opcion monismo espiritualista.

Incorrecta Dualismo.

Solución a la pregunta número 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es
decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

Correcta espíritu – trascendentalmente.

Opcion alma – trascendentalmente.

Opcion espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 27

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la


racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.

Opcion 1.A, 2.B.

17
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Correcta 1.B, 2.A.

Solución a la pregunta número 28

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad neuronal.
Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel
________.

Correcta actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Opcion inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Opcion actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos
señalar que el ser humano:

Opcion no ha evolucionado.

Correcta tiene un pasado evolutivo.

Opcion sigue evolucionando hacia especies superiores.

Solución a la pregunta número 30

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de
respuesta: La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que
asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre de
__________.

Opcion Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Opcion Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Correcta Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

18
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 1

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el


ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 2

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo


materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del
cerebro en los seres humanos.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 3

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la


conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la
creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

ausentismo.

19
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 4

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación


del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Solución a la pregunta número 5

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales


en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente


de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está


presente la personalidad.

20
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano
es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 7

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo


directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 8

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

21
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 9

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el
espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 10

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado


de la evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.

monismo espiritualista.

Dualismo.

Solución a la pregunta número 11

22
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia


sería el resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

Solución a la pregunta número 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con


los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad
no material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 13

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano
tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

23
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 14

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano donde
encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el
cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 15

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga


el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona
humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir,
sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

24
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 16

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y


evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución,


correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el
proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse


por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede


explicarse en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 17

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos


que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de


Dios y el espíritu procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la


evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del


espíritu supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de


dichos momentos corresponde a la:

25
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 19

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y,


al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia
constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de
la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la
columna de la derecha: I. La DPC es divina porque... | – | a. las
personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es
presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es
constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Solución a la pregunta número 20

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no personales, a
diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no
poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

espíritu - divina presencia constitutiva.

26
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

Solución a la pregunta número 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El ________ es también la
consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el
elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 22

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las
dos opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

27
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 23

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la


sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones


de la consciencia sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 24

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que


se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al


espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el


Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una naturaleza
humana creada, que es la de un __________ que asume un
__________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

28
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Solución a la pregunta número 26

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de


dichos momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big


Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de


la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 27

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo


antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor
medida) opuestos

Falso

Verdadero

29
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 28

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies


animales y vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Solución a la pregunta número 29

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura de la
persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que
se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser
humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en
modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones
específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con
el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 30

30
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo


| — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

BIM1 Antropología Básica

Solución a la pregunta número 1

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo


directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Solución a la pregunta número 2

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales


en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente


de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está


presente la personalidad.

31
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano donde
encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el
cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Solución a la pregunta número 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una naturaleza
humana creada, que es la de un __________ que asume un
__________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Solución a la pregunta número 5

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la


conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,

32
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la


creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Solución a la pregunta número 6

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de


dichos momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big


Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de


la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 7

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo


| — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

33
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 8

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado


de la evolución biológica es conocida como:

monismo materialista.

monismo espiritualista.

Dualismo.

Solución a la pregunta número 9

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El ________ es también la
consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es decir, el
elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Solución a la pregunta número 10

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano
es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero

34
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Falso

Solución a la pregunta número 11

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies


animales y vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Solución a la pregunta número 12

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con


el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el
espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 13

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia


sería el resultado de la evolución:

35
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la


inteligencia.

Solución a la pregunta número 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con


los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad
no material con el cuerpo.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 15

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de


dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

36
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 16

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos


que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de


Dios y el espíritu procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la


evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del


espíritu supone un acto específico de Dios.

Solución a la pregunta número 17

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura de la
persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que
se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser
humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en
modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones
específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con
el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Solución a la pregunta número 18

37
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación


del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Solución a la pregunta número 19

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que


se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al


espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza


esencialmente al ser humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el


Sujeto Absoluto.

Solución a la pregunta número 20

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de


dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la


ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big


Bang de la vida.

38
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Solución a la pregunta número 21

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano
tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Solución a la pregunta número 22

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo


materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del
cerebro en los seres humanos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

39
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la


sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones


de la consciencia sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Solución a la pregunta número 24

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo


antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor
medida) opuestos

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 25

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se


recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no personales, a
diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no
poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

espíritu - divina presencia constitutiva.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

40
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

Solución a la pregunta número 26

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga


el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona
humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir,
sin el espíritu no seríamos personas.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 27

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el


ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Solución a la pregunta número 28

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las
dos opciones correctas de entre las cuatro siguientes):

capacidad para ser consciente y comunicarse.

41
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

relación de todos sus elementos entre sí.

Solución a la pregunta número 29

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y


evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución,


correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el
proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse


por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede


explicarse en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios.

Solución a la pregunta número 30

"Las personas divinas crean el espíritu, lo


infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese
espíritu humano libremente creado por ellas
mismas mediante la divina presencia
constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna
de la izquierda con su correspondiente
respuesta en la columna de la derecha: I. La
DPC es divina porque... | – | a. las personas
divinas inhabitan en el espíritu humano. II.
La DPC es presencia porque... | – | b. parte
del Sujeto Absoluto. III. La DPC es

42
CUADERNILLOS REUNIDOS DE LOS
GRUPOS DE ESTUDIO

constitutiva porque... | – | c. define, da


entidad, a la persona humana."

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

43
Cuales son las leyes de las personas humanas, en el ejercicio de su capacidad
relacional?
Los atributos del ser humano no se denominan leyes, la capacidad de
relacionarse es intrínseca desde el momento de la creación
Las leyes son poder crecer, amar y esperar

La ley de la perfectibilidad, de la inmanencia y de la trascendencia


El ser humano no se relaciona con sus pares, ni con su entorno, a través
de leyes.

Señale Verdadero o Falso:


Gabriel Marcel afirma que la apertura al otro y el amor personalizan al ser
humano pues solo una persona es capaz de amar a otra
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Rielo afirma que el espíritu es potencia de unión, es decir, una energía que
capacita e impulsa al ser humano a unirse con el sujeto absoluto, esto es, a
desarrollar su vida interior, dando unidad, dirección y sentido a los otros dos
niveles: Físico y psicológico
Falso

Verdadero

La teoría antropologica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biologica, es conocida como:
Dualismo

Monismo materialista

Monismo espiritualista
Relacione cada término con su correspondiente significado

1.B, 2.A.

1.A, 2.B.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Falso

Verdadero

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.

La creación se da en la evolución

La creación excluye la evolución.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Señale Verdadero o Falso:
Desde la cultura griega se hablaba del alma como un elemento distintivo y
fundamental de la persona
Falso

Verdadero

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Alma - divina presencia constitutiva

Espíritu - divina presencia constitutiva.

Espíritu - divina presencia reverberativa.

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

relación de todos sus elementos entre sí.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta:
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Un una relación de identidad

Una ausencia de relación.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Falso

Verdadero
"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:
I. La DPC es divina porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu
humano.
II. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto.
III. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona
humana."
I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente hominido existe.
Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación

A una relación de identidad

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.


Que es el materialismo monista referente al cuerpo y al psique?
El cuerpo nos permite situarnos en el mundo, pues somos seres en una
existencia personal
Es una postura que sobrevalora lo físico(la materia) en la comprensión
del ser humano
El materialismo responde a las hondas preguntas del ser humano
La naturaleza humana de Cristo se refleja en la comprension de la parte
corporea

La confirmacion que como mas que cuerpo


Esta en proceso, es la ciencia la que debe resolver este cuestionamiento
No es acertada, no hay evidencia que demuestre que ademas de nuestra
existencia física haya otras dimensiones en el ser humano
Es una falacia, el cuerpo es la dimensión primigenia y primordial en la
concepción del ser humano
Radica en la psique, dado que los sere humanos otorgamos importancia
a la sensibilidad afectiva y otras emociones, es una dimensión ajena a la
física, aunque pueda confundirse, sabemos que reside en nuestra parte
psicológica.

Dios crea el espiritu humano en el mismo momento de la concepcion del ser


humano
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y
complejidad del cerebro en los seres humanos.
Falso

Verdadero
De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios
crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
Tiene un pasado evolutivo

No ha evolucionado

Sigue evolucionando hacia especies superiores

Señale la siguiente afirmación es verdadera o falsa. En relación a los siguientes


modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer
como puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:


El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Verdadero

Falso

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la
libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):
Ausentismo.

Reduccionismo.

Materalismo reductivo

Neutralismo.
Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior,
podemos señalar que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):
materalismo reductivo.

Neutralismo.

Ausentismo.

Reduccionismo.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al
alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.
Verdadero

Falso

Señale verdadero o falso


Solo la persona humana un nivel que supera al cuerpo y al sique, aunque no
existe sin ello, que es el espiritu
Verdadero

Falso
Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de
__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
Espíritu - divina presencia reverberativa.

Espíritu - divina presencia constitutiva

Alma - divina presencia constitutiva

El espíritu humano es en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene


un que le diferencia del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le
permite actuar libremente.
Activo - alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad

Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Señale Verdadero o Falso


E. Mounier concibe a las persona como espíritu encarnado, es decir, un ser
espiritual en relación con los otros cuya dignidad se fundamenta en la
transcendencia
Falso

Verdadero

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


Señale Verdadero o Falso:
Rielo define persona como "Espiritu sicosomatizado": un espiritu que asume un
psique y un cuerpo (soma), formado por la divina presencia constitutiva del
Absoluto
Falso

Verdadero

Que es el espiritu psicosomatico?


La parte psicológica del ser humano es aquella que permite trascender y
conocer sus otras dos dimensiones
El ser humano se define unicamente por su dimencion corporal y
psicológica, en la parte emocional se refleja el conocimiento de la
intangible.
Es la superación constante de las virtualidades del cuerpo orgánico
Fernando Rielo define a la persona como espíritu sicosomatico, es decir,
un espiritu que asume un sique y un cuerpo, formado por la divina
presencia constitutiva del Absoluta

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al
espíritu.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza
esencialmente al ser humano.

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Las especies son directamente creadas y evolucionan después

La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios del espíritu humano
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang
de la vida.
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la
ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico

En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene
La evolución es complementaria de la creación

La creación excluye la evolución

La creación se da en la evolución

El ser humano es distinto a todos los demás seres personales e impersonales


porque:
En su proceso continuado de la evolución es superior a los demás seres
personales e impersonales
El soma y la psique otorgan características especiales, que no
comparten con los demás seres orgánicos
Tiene funcoin que excede a los niveles biologicos y psicologicos, este
nivel de su dimenscion espiritual

De donde viene el espíritu?


Es un producto del proceso evolutivo, segun la teoria de Darwin.
La dimension espíritual se va configurando a lo largo de la conformacion
del humano si se abre a la religion.
A lo largo de la historia se ha intentado definir al ser humano, pero no
existe un consenso respecto a la idea del espíritu.
La respuesta mas acertada la proporciona la antropología cristiana, de
esta concepción el espíritu es creado por Dios en el instante de la
concepción de cada ser humano.Dios inhabita al ser humano, la
presencia constitutiva personifica el espíritu y esto hace del espíritu
persona humana, por que investida de una dignidad singular.
Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:
El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Falso

Verdadero

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de
elementos sin intervención directa de Dios
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una ausencia de relación.

Una relación de identidad.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está
presente la personalidad.
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente
de su vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:
Es la sede de la personalidad.
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Señale V o F
Sócrates afirmo que el hombre era un Psyche (alma)
Verdadero

Falso

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Verdadero

Falso
El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser
humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
Pasivo - espíritu- consciencia y libertad.

Activo- alma - razón y voluntad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad

Un parentesco evolutivo

Una ausencia de relación.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Todas las anteriores
Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero

Falso

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación excluye la evolución.

La creación se da en la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.


El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la . No sólo esto, sino
que en el cerebro todas nuestras corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Señale Verdadero o Falso


Los tres niveles de la persona (pisque,soma y espiritu) forman un unico tejido
humano en el que es facil observar las interrelaciones que se producen entre
ellos por medio de las funciones sico-espirituales y sico-somaticas del ser
humano
Falso

Verdadero

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Que es el principio Antropico?


Es el efecto del universo que ha sido dado por si mismo en la
condiciones de su propia evolucion
Es un principio secundario en el desempeño del modelo genético de
Fernando Rielo
Es la acción del Dios en el hombre y con el Hombre. El absoluto actúa en
el hombre y con el hombre para que este satisfaga su destino, no en el
sentido de una evolución humana continuada hacia una especie
posterior al hombre, o hacia una especie de superhombre, sino en el
sentido de una realización personal
Es la condición compleja y ajustada de la aparición del hombre
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
Capacidad para ser consciente y comunicarse

Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones

Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

Relación de todos sus elementos entre sí.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel . Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un , con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación
con el .
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El espíritu humano es
en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un que le diferencia
del resto de los seres, porque está dotado de , lo cual le permite actuar
libremente.
Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

Activo - espíritu - consciencia y potestad.

Activo - alma - razón y voluntad.


Señale Verdadero o Falso
Toda persona, no importa que se declare atea, agnóstica o creyente, existe una
tendencia al bien, a la belleza, a la verdad; y si tal persona transgrede esta
tendencia, no solo puede experimentar un sentimiento de culpabilidad, sino que
ademas falsea su riqueza espiritual, al degradarla
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta: El ________ es también la consciencia del ser humano y
su potestad ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino
Alma – Trascendentalmente

Espíritu – Trascendentalmente

Espíritu – Intrascendentalmente.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos:


Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.
A evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el
espíritu procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.

Tiene un pasado evolutivo.

Sigue evolucionando hacia especies superiores.


¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación
con los vivientes personales?
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de
su vivencia espiritual.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente
la personalidad
Porque su estudio corresponde a diferentes disciplinas científicas

Señale Verdadero o Falso


Viktor Franki define persona como una unidad bio-psico-espiritual y sostiene que
, solo si admitimos la espiritualidad humana, comprenderemos la dignidad de la
misma
Verdadero

Falso

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios


crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser
humano.
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.

Una relación de identidad.

Una ausencia de relación

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:
La creación se da en la evolución.

La creación excluye la evolución.

La evolución es complementaria de la creación.


De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu
Falso

Verdadero

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Verdadero

Falso

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:
Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de
las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia
de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad
trascendente de comunicación con el ________.
Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios.

Solo el ser humano ha sido capaz de dejar huella en el mundo porque ha


trascendido a través de la cultura, de la ciencia y demás áreas
Gracias al espíritu. El espíritu abre al ser humano a la trascendencia a la
relación con el absoluto, así como los demás personales e impersonales,
en su entorno.
El ser humano no se distingue de los demás seres orgánicos
Debido a su propio proceso natural de evolución. El hombre ha
desarrollado a lo largo de la historia habilidades necesarias para
desenvolver según la circunstancia

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:


El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu
supone un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución
creada por Dios
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y
el espíritu procede por evolución.
El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,
es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente

Alma – trascendentalmente.

Espíritu – trascendentalmente.

La sique es?
Es la cede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es al cede de la personalidad.
Es la central biologica que coordina las diferentes manifestaciones de la
conciencia sicosomatizada.

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el
espíritu no seríamos personas.
Falso

Verdadero

Señale Verdadero o Falso


Sola la persona humana tiene un nivel que supera al cuerpo y la sique, aunque
no existe sin ellos, que es el espíritu
Falso

Verdadero

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:
Una relación de identidad.

Una ausencia de relación.

Un parentesco evolutivo.
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución: se
integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación
del espíritu a un salto
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse
por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo
la creación del espíritu a un salto cualitativo en
el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse
en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación a los


diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en
establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Falso

Verdadero
1. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
2. Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A.
Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad material.
 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.
3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la
de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición
formal recibe el nombre de __________.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.u sicologizado.
4. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.
 no ha evolucionado.
5. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: Los vivientes no personales, a diferencia de las personas,
carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
 espíritu - divina presencia reverberativa.
 espíritu - divina presencia reverberativa.
 espíritu - divina presencia constitutiva.
6. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
 creación por parte de Dios del espíritu humano.
 creación de la vida por la acción directa de Dios.
 Es el llamado Big Bang de la vida. creación por parte de Dios de la materia que,
siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.
7. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o
que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la persona humana son
siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está
íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos
personas
 Falso
 Verdadero
8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada
por Dios.
 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
 de la vida por la acción directa de Dios.
 Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano. por parte de Dios de la materia que podría
identificarse con el Big Bang cósmico.
10. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista
defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del
mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.
 Falso
 Verdadero
11. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la
evolución biológica es conocida como:
 monismo materialista.
 Dualismo.
 monismo espiritualista.
12. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: El espíritu humano es __________ en su relación con el
Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto
de los seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.
 activo - alma - razón y voluntad.
 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
13. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
 creación por parte de Dios del espíritu humano.
 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
14. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de
que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):
 reduccionismo.
 ausentismo.
 neutralismo.
 materalismo reductivo.
15. Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.
 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
16. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la
consciencia sicosomatizada.
 Es la sede de la personalidad.
17. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu
 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
18. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser
humano y su antecedente homínido existe:
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.
 un parentesco evolutivo.
19. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación
con los vivientes personales?
 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su
vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la
personalidad.
 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
20. En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en
términos de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa
de Dios.
21. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo
antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque
posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen
espíritu
 Verdadero
 Falso
22. En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
 la creación se da en la evolución.
 la evolución es complementaria de la creación.
 la creación excluye la evolución.
23. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo
antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano en el
mismo momento de la concepción de cada ser humano.
 Verdadero
 Falso
24. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):
 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 relación de todos sus elementos entre sí.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 capacidad para ser consciente y comunicarse.
25. "Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo
tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado
por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de
lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC
es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto Absoluto. III. La DPC es
constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."
 I.b, II.a, III.c.
 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.
26. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico
dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres principios
independientes y (en mayor o menor medida) opuestos
 Verdadero
 Falso
27. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: Al analizar la estructura de la persona y abordar el
estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del
reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las
funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas,
así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.
 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.
 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.
28. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las
opciones de respuesta: El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación
la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________
corresponden a una actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se
corresponda con alguna modificación a nivel ________.
 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
29. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los
diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en
establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
 Falso
 Verdadero
30. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
 por parte de Dios del espíritu humano.
 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
31. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los
diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo
consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material
con el cuerpo.
 Verdadero
 Falso
Pregunta 1 1 / 1 pts

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el psicosoma y, al


mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 1/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia


constitutiva (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la
columna de la izquierda (en negrita y con numeración romana) con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha (con letra
minúscula):

I.La DPC es divina


a. las personas divinas inhabitan en el
porque...
espíritu humano.
II. La DPC es presencia
b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...
c. define, da entidad, a la persona
III. La DPC es constitutiva
humana."
porque...

I.c, II.a, III.b

¡Correcto!
I.b, II.a, III.c

I.a, II.b, III.c

Pregunta 2 1 / 1 pts

Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al ser humano,


retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva a la reflexión. Este hecho es
que los entes, es decir, las personas:

cambiarían.

permanecerían inalteradas.

¡Correcto!
desaparecerían.

Pregunta 3 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 2/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda


representarse el propio yo lo eleva infinitamente sobre todos los demás
seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su
capacidad de:

¡Correcto!
autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.

dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su


naturaleza espiritual.

trascendencia y apertura al infinito.

Pregunta 4 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la__________, la comunicación


de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Esto hace del
__________ una persona, o sea un ser libre y consciente.

Libertad - espíritu somatizado.

Racionalidad - alma somatizada.

¡Correcto!
Relación con Dios - espíritu psicosomatizado.

Pregunta 5 0 / 1 pts

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

I.La facultad unitiva es a. la raíz ontológica de las facultades

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 3/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

II. El espíritu humano es intelectiva y volitiva, cuya síntesis es la


facultad unitiva.
III. El espíritu está unido
al alma, lo que b. sus facultades.
espiritualiza
c. la sede de las otras facultades humanas
o sencillamente unión o libertad."

Respondido
I.b, II.c, III.a

espuesta correcta
I.c, II.a, III.b

I.b, II.a, III.c

Pregunta 6 0 / 1 pts

En los primeros siglos del cristianismo, a partir de la formulación del


dogma de la Trinidad, la noción de persona:

busca designar al ser humano parcialmente, en base al estudio de


características concretas de su comportamiento.

Respondido
se introduce en la reflexión filosófica para indicar el rol desarrollado
por el ser humano en la sociedad.

espuesta correcta adquiere su significado más pleno, el mismo que hoy entendemos.

Pregunta 7 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que


hace la unidad entre lo físico, lo psíquico y lo espiritual corresponde al:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 4/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

alma.

uso de la razón

¡Correcto!
espíritu.

Pregunta 8 0 / 1 pts

En los vivientes no personales, el __________ asume las funciones


orgánicas del __________, de tal forma que pueden definirse como una
realidad __________.

espuesta correcta alma - cuerpo - psicosomática.

Respondido
cuerpo - alma - psicosomatizada.

alma - cuerpo - espiritual.

Pregunta 9 1 / 1 pts

"Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con


negrita y numeración romana) en lo creado (con letra minúscula):

a. en los seres vivos impersonales


I. Actio in distans (acción a la
(plantas y animales).
distancia)
b. en la realidad material (el
II. Divina presencia reverberativa
cosmos, las cosas).
III. Divina presencia constitutiva
c. en los seres vivos personales
(y transverberante)
(los hombres)."

¡Correcto!
I.b, II.a, III.c

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 5/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

I.c, II.a, III.b

I.a, II.b, III.c

Pregunta 10 1 / 1 pts

Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el


hecho de que la persona es una sustancia, más que una:

construcción cultural.

identidad.

¡Correcto!
relación.

Pregunta 11 1 / 1 pts

Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un


acto __________, es decir, un acto de__________ conjuntamente con el
consentimiento libre del __________.

Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

¡Correcto!
Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.

Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.

Pregunta 12 1 / 1 pts

El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la


sustancialidad, por la que la persona está provista de un ser propio, de
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 6/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la


que el singular se comunica con los demás.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Pregunta 13 1 / 1 pts

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que


el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los
seres, porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar
libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

¡Correcto!
activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 1 / 1 pts

La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es


decir, la comunicación de su __________ con el acto de la divina
presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede
ser definida como un __________, e inhabitado por __________.

¡Correcto!
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 7/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva del


Sujeto Absoluto.

otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado -


Dios.

Pregunta 15 1 / 1 pts

La definición de persona que introduce Santo Tomás de Aquino plantea


la conciliación de la sustancia con la dimensión:

racional de la persona.

¡Correcto!
relacional de la persona.

individual de la persona

Pregunta 16 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, fueron varios los


términos contemplados para definir a la persona. En el caso de Cristo,
estos términos buscaban caracterizar:

Su naturaleza humana como relación con las otras personas mortales.

Su naturaleza humana en una persona divina.

¡Correcto!
Sus dos naturalezas en una sola persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 8/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Pregunta 17 1 / 1 pts

Fernando Rielo afirma que "Dios es en ti lo que tú hagas de él". Leída a


la luz del modelo antropológico del autor, en el que existe una íntima
relación entre el Sujeto Absoluto y la persona, la sentencia anterior
indica:

el valor de la caridad.

que el ser humano se define por su relación consigo mismo.

¡Correcto!
la dimensión teantrópica de la libertad.

Pregunta 18 1 / 1 pts

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y


apertura resultan fundamentales para definir integralmente a la persona.
En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel __________,
entendiéndose esta unión como __________.

ontológico - la que define a la persona humana.

ontológico - divina presencia Absoluto en el espíritu.

¡Correcto!

metafísico - absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.

Pregunta 19 1 / 1 pts

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo


Absoluto, quedando de esta forma sus respuestas humanas sujetas a:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 9/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

¡Correcto!
las pasiones e impulsos.

desarrollar una consciencia de sus actos.

una acción deificante.

Pregunta 20 1 / 1 pts

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

¡Correcto!
Libertad - unidad y sentido - genético.

Libertad - unidad y sentido - racional.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Pregunta 21 1 / 1 pts

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra


vida psicobiológica:

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y


fácil.

¡Correcto!
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio
de nuestra naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 10/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir


comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

Pregunta 22 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la


divina presencia constitutiva del Absoluto es principio "concreacional" ya
que:

Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.

Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.

¡Correcto!
Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.

Pregunta 23 1 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero

¡Correcto!
Falso

Pregunta 24 1 / 1 pts

El término persona es un término que quiere designar al hombre en su


totalidad, indicando de forma simultánea su carácter esencial. Esto
permite:
https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 11/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

definirle con un animal evolucionado.

¡Correcto!
reconocer su dimensión trascendente.

aceptar la sensibilidad del ser humano.

Pregunta 25 0 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y


otro increado. El elemento increado se refiere:

espuesta correcta
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia del Sujeto Absoluto.

Respondido
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu
psicosomatizado.

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

Pregunta 26 0.5 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos: uno creado y


otro increado. El elemento increado es el estado de ser y acto de ser en
que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia constitutiva
del Sujeto Absoluto que lo define. El elemento creado, en cambio, se
define como (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

espuesta correcta
complejo cuerpo-alma-espíritu.

una función espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 12/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

espíritu somatizado.

¡Correcto!
espíritu psicosomatizado.

Pregunta 27 1 / 1 pts

"Empareje los elementos de la columna de la izquierda (con negrita y en


numeración romana) con el literal correspondiente en la columna de la
derecha (con letra minúscula):

I.La acción creadora


de Dios
a. solamente una realidad psicológica.
II. Los animales
b. creativa y constitutiva por el que se hace
tienen
presente en el espíritu humano personificándolo.
III. El Sujeto
c. constituye al ser humano como persona
Absoluto actúa de
mística o deitática, e ningún caso divina.
manera
d. va siempre considerada junto a su acción
IV. El acto
concreadora."
constitutivo de la
Trinidad

¡Correcto!
I.d, II.a, III.b, IV.c

I.c, II.a, III.b, IV.d

I.c, II.a, III.d, IV.b

Pregunta 28 1 / 1 pts

"Relacione los diferentes niveles de la persona (con negrita y numeración


romana) con una característica que defina su apertura y unidad a un nivel
trascendental (con letra minúscula):

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 13/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

I. a. Unido a la divina presencia constitutiva, quedando en un


Cuerpo estado genético de apertura a la verdad, bondad y belleza del
Sujeto Absoluto.
II. Alma
b. Unido al alma, que asume y da dirección y sentido a los
III.
instintos y estímulos.
Espíritu
c. Unida al espíritu, que dirige las facultades y funciones hacia
el Sujeto Absoluto.."

I.a, II.b, III.c

¡Correcto!
I.b, II.c, III.a

I.c, II.b, III.a

Pregunta 29 1 / 1 pts

"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase anterior
se desprende de la definición de persona realizada por:

John Locke.

¡Correcto!
Boecio.

Immanuel Kant.

Pregunta 30 1 / 1 pts

Fernando Rielo nos habla de un momento creador que permite explicar


el origen de la posterior evolución de los organismos. Este momento
abarca desde la aparición y transformación de los organismos
unicelulares hasta el último antecedente del ser humano. De acuerdo a lo
anterior, identifique el momento de la creación descrito:

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 14/15
29/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_A

Big Bang de la materia.

¡Correcto!
Big Bang de la vida.

Creación del espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/16953/quizzes/126221 15/15
Pregunta 1 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 1/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

El desorden moral es fundamentalmente la degradación de la propia


_________, la negación del carácter motivacional de los actos, la
negación de su _________, es decir, la "desactivación" de la relación
con el fundamento _________.

Libertad - intencionalidad - intelectivo.

Respondido Libertad - unidad y sentido - racional.

espuesta correcta Libertad - unidad y sentido - genético.

Pregunta 2 1 / 1 pts

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

el deterioro de los valores en el ser humano.

¡Correcto!
la identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del
propio ser humano.

el desarrollo de una idea de autonomía de la sustancia.

Pregunta 3 0.5 / 1 pts

Las tres facultades de la persona humana están integradas por la


facultad unitiva, facultad que recibe su nombre de la capacidad de unir
hacia sí a la mente y a la voluntad, al estar radicada en la potencia de
unión del espíritu. Señale dos conclusiones que se desprenden de la
afirmación anterior:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 2/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

¡Correcto!
La unidad de las facultades entre sí se evidencia en nuestros actos,
que no son ni solamente fruto del pensamiento ni solamente fruto de un
deseo, sino las dos cosas a la vez.

Es el espíritu el que permite, mediante su potencia de unión, orientar el


accionar humano bien en un sentido intelectivo, primando el
conocimiento; o bien en un sentido volitivo, destacando el deseo.

Es el cerebro el que integra y trasciende, gracias a la potencia de unión


del espíritu, las actividades intelectuales y volitivas en la persona.

espuesta correcta
El acto de la persona, para ser auténticamente humano y libre, tiene
que integrar el conocimiento y la voluntad, es decir, que los actor libres
tienen que haber sido discernidos y consentidos.

Pregunta 4 1 / 1 pts

Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en:

que el término persona se predica de Dios y de los otros seres


humanos unívocamente.

¡Correcto!
la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, que la
hace superior a los demás seres vivientes.

la idea de relación, que se debe reforzar con todas las demás


personas, sin excepción.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 3/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 5 1 / 1 pts

En el alma y sus facultades encontramos todas las funciones de origen


psíquico, que son:

Las necesidades fisiológicas básicas, tales como comer, dormir o la


tenencia de seguridad personal.

La vivencia para descubrir el origen, sentido y finalidad de la vida del


ser humano en el ejercicio de su propia libertad y la realización de su
destino.

¡Correcto!
Los sentimientos, emociones, pasiones, razón, memoria, fantasía,
imaginación.

Pregunta 6 0 / 1 pts

El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la


apertura y relación con el Sujeto Absoluto.

espuesta correcta Falso

Respondido Verdadero

Pregunta 7 0 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento increado de la persona humana:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 4/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

Respondido Se define como espíritu psicosomatizado.

¡Correcto!
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu
humano.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que


no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por
__________.

¡Correcto! Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.

Personas divinas - su personalidad interior.

personas humanas - su espíritu libremente creado.

Pregunta 9 0 / 1 pts

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y


su definición, indicó que ésta:

es un ser inteligente y pensante, que posee razón y reflexión.

espuesta correcta
comprende en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la
relación.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 5/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Respondido
se identifica con su capacidad de autorreflexión o autoconsciencia,
haciéndola superior a los demás seres vivientes.

Pregunta 10 0 / 1 pts

El ser humano está compuesto por un elemento creado -la divina


presencia constitutiva-; así como por un elemento increado, el espíritu
psicosomatizado.

Respondido Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 11 1 / 1 pts

El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna


deriva en:

El desarrollo de actitudes ontológicas.

El desarrollo de la idea de autonomía de la sustancia.

¡Correcto!
La identificación del Yo con las manifestaciones, hechos y actos del ser
humano.

Pregunta 12 1 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 6/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,


Dios crea el espíritu humano durante la fecundación, es decir, en la
concepción de cada ser humano.

¡Correcto!
Verdadero

Falso

Pregunta 13 1 / 1 pts

Si nos dejáramos llevar por los instintos y estímulos propios de nuestra


vida psicobiológica:

Nos estaríamos dejando arrastrar por lo que nos es más cómodo y


fácil.

Estaríamos haciendo lo que mucha gente hace al elegir


comportamientos de poco esfuerzo y exigencia.

¡Correcto!
no estaríamos comportándonos como personas, pues lo más propio de
nuestra naturaleza no es eso sino la vida espiritual.

Pregunta 14 0 / 1 pts

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto


destacado la racionalidad. Para clarificar la definición del término, se
puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue
entre la ratio inferior y la ratio superior. ¿Cómo se entiende la ratio
inferior en San Agustín?

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 7/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las


personas de los demás seres vivientes.

espuesta correcta
Como el raciocinio, es decir, la capacidad lógica que tiene el ser
humano.

Respondido
Como la sede de los valores, es decir, la capacidad humana de juzgar
las decisiones como correctas o incorrectas.

Pregunta 15 0.5 / 1 pts

De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan


relación al elemento creado de la persona humana:

espuesta correcta
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.

¡Correcto!
Se define como espíritu psicosomatizado.

Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu


humano.

Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.

Pregunta 16 0 / 1 pts

En el ser humano se produce la unión del espíritu psicosomatizado, es


decir, de la naturaleza __________; con el estado de ser en que nos
deja la divina presencia constitutiva, es decir, la naturaleza
__________ de la persona.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 8/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

trascendental - humana.

Respondido
humana - psicosomática.

espuesta correcta humana - deitática.

Pregunta 17 0 / 1 pts

De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el


ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los
demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Respondido
Verdadero

espuesta correcta Falso

Pregunta 18 0 / 1 pts

“Dios es en ti lo que ti hagas con él”. Leída a la luz del paradigma


genético afirma el valor ontológico de la __________. Esta es la que
decide, mediante la respuesta que demos a la acción agente de
la__________ del Sujeto Absoluto, qué es el Absoluto en nosotros.

Respondido
racionalidad - divina presencia reverberativa.

espuesta correcta
libertad - divina presencia constitutiva.

voluntad - divina presencia constitutiva.

Pregunta 19 0 / 1 pts

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 9/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de


relación al tratar de definir a la persona. En particular, lo hace
entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta
forma, la persona llega a ser sinómino de:

individualidad trascendente

Respondido
sustancia individual.

espuesta correcta consciencia o autoconsciencia.

Pregunta 20 0 / 1 pts

Frente a los tres modelos antropológicos, Fernando Rielo subraya lo


siguiente:

espuesta correcta La unidad de un espíritu psicosomatizado.

Respondido
El pensamiento o la consciencia es algo que emerge de la complejidad
de la estructura, pero no es la simple suma de las propiedades de las
partes.

La unidad de alma y cuerpo bajo una mónada dominante que es el


alma.

Pregunta 21 0 / 1 pts

Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto,


de tal forma que:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 10/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de


la persona.

Respondido
Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un
ser propio y singularidad distinta a las demás.

espuesta correcta Indica claramente el error de la pretensión metafísica.

Pregunta 22 0 / 1 pts

La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y


otro increado. El elemento increado se refiere:

a la operación que se repite en cada inicio de la vida humana.

Respondido
al elemento que une el psicosoma y el espíritu, es decir, al espíritu
psicosomatizado.

espuesta correcta
al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina
presencia del Sujeto Absoluto.

Pregunta 23 1 / 1 pts

Como la esencia del ser humano es estar abierto al Sujeto Absoluto -


que siempre le lleva a la verdad, a la bondad y a la belleza-, si el
mismo ser humano conscientemente rechaza al Sujeto Absoluto, se
sumerge en actitudes que le degradan.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 11/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Falso

¡Correcto! Verdadero

Pregunta 24 0 / 1 pts

"La persona es una sustancia, más que una relación". La frase anterior
se desprende de la definición de persona realizada por:

espuesta correcta Boecio.

Respondido John Locke.

Immanuel Kant.

Pregunta 25 1 / 1 pts

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los
actos de la persona humana son siempre espirituales, porque el
espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido
alcuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 26 1 / 1 pts

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común.


¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto?:

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 12/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

La identidad personal se basa en la concepción de la identidad y su


relación consigo misma y con los demás

¡Correcto!
Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia
como característica central en la persona.

La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la


de la relacionalidad.

Pregunta 27 1 / 1 pts

En el desarrollo histórico del concepto de persona, los diferentes


términos contemplados para definir a la persona, en el caso de Cristo,
buscaban caracterizar sus dos naturalezas en una sola persona.

¡Correcto! Verdadero

Falso

Pregunta 28 0 / 1 pts

Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras


que no puede afirmarse que la persona humana defina a las personas
divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:

El espíritu libremente creado.

espuesta correcta Su sustancialidad y relacionalidad.

Respondido La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 13/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

Pregunta 29 0.5 / 1 pts

En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al


primer momento de la creación y otra al segundo momento. Seleccione
esas dos opciones.

Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de


laboratorio.

Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes


homínidos.

espuesta correcta
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran
Explosión.

¡Correcto!
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia
orgánica compleja.

Pregunta 30 0 / 1 pts

La estructura ontológica de una persona es diferente de la de


__________, los cuales son __________. Esto es debido a que cada
persona tiene un espíritu capaz de responder libre y amorosamente
__________.

vivientes impersonales - una realidad material - a otras personas


humanas.

https://utpl.instructure.com/courses/16962/quizzes/126439 14/15
27/6/2020 EVALUACIÓN PRIMER BIMESTRE: RELI_3002_ANTROPOLOGIA_C

espuesta correcta vivientes impersonales - una psique somatizada - al acto divino.

Respondido

otras personas humanas - un espíritu psicomatizado - al acto divino.


Pregunta 1

Relacione cada término con su correspondiente significado: 1. Cuerpo | — | A. Sede de la racionalidad. 2. Alma | — | B. Realidad
material.

 1.A, 2.B.
 1.B, 2.A.

 NA

Pregunta 2

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

 la evolución es complementaria de la creación.


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 1 de 7
 la creación excluye la evolución.
 la creación se da en la evolución.

 NA

Pregunta 3

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Los vivientes no
personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

 espíritu - divina presencia constitutiva.


 espíritu - divina presencia reverberativa.
 alma - divina presencia constitutiva

 NA

Pregunta 4

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: La persona tiene una
naturaleza humana creada, que es la de un __________ que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal
recibe el nombre de __________.

 Espíritu - alma - espíritu sicologizado.


 Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
 Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

 NA

Pregunta 5

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

 monismo materialista.
 monismo espiritualista.
 Dualismo.

 NA

Pregunta 6

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad
suponen una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 7

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: Al analizar la estructura
de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 2 de 7
exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con
sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

 Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


 Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.
 Corporal - alma – entorno.

 NA

Pregunta 8

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

 un parentesco evolutivo.
 una relación de identidad.
 una ausencia de relación.

 NA

Pregunta 9

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

 las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.


 la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
 las especies son directamente creadas y evolucionan después.

 NA

Pregunta 10

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

 por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
 de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 11

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el
ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 12

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu
humano libremente creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo anterior, empareje
una opción de la columna de la izquierda con su correspondiente respuesta en la columna de la derecha: I. La DPC es divina
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 3 de 7
porque... | – | a. las personas divinas inhabitan en el espíritu humano. II. La DPC es presencia porque... | – | b. parte del Sujeto
Absoluto. III. La DPC es constitutiva porque... | – | c. define, da entidad, a la persona humana."

 I.b, II.a, III.c.


 I.c, II.a, III.b.
 I.a, II.b, III.c.

 NA

Pregunta 13

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que el gene es el “ser +” de:

 cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


 alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser humano.
 espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

 NA

Pregunta 14

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos
de la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la personalidad y está íntimamente unido al
cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu no seríamos personas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

 se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo
en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.
 resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos
reproducibles en un laboratorio.
 resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y
combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

 NA

Pregunta 16

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

 biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


 del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
 del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 4 de 7
Pregunta 17

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 18

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang
cósmico.
 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
 creación por parte de Dios del espíritu humano.

 NA

Pregunta 19

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

 Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.


 Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
 Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

 NA

Pregunta 20

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la
realidad apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 21

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo,
Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 22
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 5 de 7
Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El espíritu humano es
__________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres,
porque está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

 activo - alma - razón y voluntad.


 pasivo - espíritu - consciencia y libertad.
 activo - espíritu - consciencia y potestad.

 NA

Pregunta 23

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la comunicación de su espíritu creado con el acto divino
presente en él. Si no existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones correctas de entre las cuatro
siguientes):

 capacidad para ser consciente y comunicarse.


 un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
 tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
 relación de todos sus elementos entre sí.

 NA

Pregunta 24

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

 la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.
 tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.
 el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

 NA

Pregunta 25

Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 26

Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las opciones de respuesta: El cerebro es el órgano
donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna modificación a nivel ________.

 actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


 inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
 actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=d4495f58-8274-4fb6-813a-4879fb77d8f2&u=kNxFtSqJT8etYLoQNQDFiDT1BYU%3D

Página 6 de 7
Pregunta 27

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

 Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


 Es la sede de la personalidad.
 Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

 NA

Pregunta 28

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre desarrolla,
incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este
tipo de pensamiento nos lleva al peligro del (seleccione dos opciones):

 ausentismo.
 neutralismo.
 reduccionismo.
 materalismo reductivo.

 NA

Pregunta 29

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

 no ha evolucionado.
 tiene un pasado evolutivo.
 sigue evolucionando hacia especies superiores.

 NA

Página 7 de 7
[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación
parcial del bimestre.
Comenzado:
3 de nov en 15:10

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )

Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que se Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus aspectos inmanentes como
espera lograr: trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
Estrategias didácticas:
unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.
Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.


Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 5 0.5 pts


Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la creación, sino que presenta la certeza de
que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce mediante las leyes de la evolución, sino en
función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.


Dones y virtudes

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
 desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:


Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

personalidad.

 Ideología.

sique.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se presentan puede ser la
del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su
origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la
existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente de comunicación con el
________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
 evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia sicosomatizada.


Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres principios independientes y (en
mayor o menor medida) opuestos:

Verdadero.
Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña
 un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:



Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas las funciones que el hombre
desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades
cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.

Examen guardado en 15:27


Entregar examen
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


parcial del bimestre.
Comenzado:
2 de nov en 0:23

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )

Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que se Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus aspectos inmanentes como
espera lograr: trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
Estrategias didácticas:

unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 1/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
desde su omnipotencia.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 2/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 4 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 3/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 6 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 4/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 8 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que dice: evolución
en la creación y creación en la evolución.  

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 5/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 6/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 12 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad

Las energías síquicas

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 7/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Proporcionan fuerza, y vitalid

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se comunica, entabla ------------. No podemos separar
nuestro cuerpo de lo que --------, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión


Pregunta 14 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 8/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 9/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña
un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 10/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a
la soledad de un pensamiento que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.  

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 11/12
2/11/21 0:46 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.

Examen guardado en 0:45


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36427/quizzes/239766/take 12/12
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado:
2 de nov en 21:53

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (      )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (  x  )

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique


Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. 
Estrategias didácticas: Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 1/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 2/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 3/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 8 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 4/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

 Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:
https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 5/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.  

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 6/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo



esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 7/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 8/9
2/11/21 22:22 Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Examen guardado en 22:22


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239853/take 9/9
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 1 de nov en 12:15

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD) ( )


Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( x )

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

• Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
• Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
• Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
 conteste las preguntas planteadas.
• Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta.
Estrategias didácticas: • Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
• Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

1 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto



Todo comienzo es germinal.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este
la evolución seguiría hasta el infinito es:

2 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano

y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 6 0.5 pts

3 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

4 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos



momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 11 0.5 pts

5 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 12 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

 1.A, 2.A.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

6 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

7 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

ausentismo.

neutralismo.


reduccionismo.

materalismo reductivo.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se

8 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que


--------, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.


Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones,
la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

9 de 10 01/11/2021 12:31
Examen: [AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a ... https://utpl.instructure.com/courses/36422/quizzes/239921/take

Su organismo o su entidad

Examen guardado en 12:31 Entregar examen

10 de 10 01/11/2021 12:31
[AAB01] Cuestionario 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación
parcial del bimestre.
Comenzado:
2 de nov en 21:41

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (      )

Autónomo (AA)                                     (  x  )

Actividad de aprendizaje: Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que se Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus aspectos inmanentes como
espera lograr: trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los contenidos aprendidos en estas
Estrategias didácticas:
unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que dice: evolución
en la creación y creación en la evolución.  

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores


Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.
Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 7 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.


Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 9 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de entender la realidad está adaptada a esta idea.
Comprendemos intuitivamente que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después ha
comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en
nuestra consciencia. Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores


Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 11 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Dualismo.
Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres humanos.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Pregunta 13 0.5 pts


Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo, lo

Materialismo monista

La comprensión reductiva de

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que re


Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nue

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a
la soledad de un pensamiento que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.  

Fernando Rielo

 Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a las condiciones de la mente o, en
todo caso, a un proceso mental.
Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer cómo puede
comunicarse una realidad no material con el cuerpo.
Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo   A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del mayor desarrollo
evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos ----------con frecuencia por sus -----------

como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Examen guardado en 22:05


Entregar examen
[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen
del hombre.
Comenzado:
16 de oct en 13:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE)                (  x  )

Autónomo (AA)                                     (      )

Actividad de aprendizaje: Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución

Resultados de aprendizaje que se


Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo práctico y sencillo.
espera lograr:

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de los contenidos de la unidad 1 del
Estrategias didácticas:
texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste las
preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las fechas establecidas. No
espere al último día pues la red se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos intentos. Si realiza el segundo
intento las preguntas del cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá es la
del último intento.

Pregunta 1 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de entender la realidad está adaptada a esta idea.
Comprendemos intuitivamente que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después ha
comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en
nuestra consciencia. Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 3 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce mediante las leyes de la evolución, sino en
función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo
gracias a la intervención directa de Dios.
resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de experimentos reproducibles en un
laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual formación y combinación de elementos sin
intervención directa de Dios.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 9 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que dice: evolución
en la creación y creación en la evolución.  

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto, que es
principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear
desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la evolución es un concepto extraído de la ------
--------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista


Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.


Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico
Metafísico

Teológico

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

 Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la creación, sino que presenta la certeza de
que todo ha sido creado por Él.
Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Congénesis mística.
Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Examen guardado en 13:39


Entregar examen
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales


teorías acerca del origen del hombre.
Comenzado:
14 de oct en 20:18

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad

En contacto con el docente (ACD)      (      )

Componentes del
Práctico-experimental (APE)                (  x  )

aprendizaje:
Autónomo (AA)                                     (      )

Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del


Actividad de aprendizaje:
hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución


Resultados de aprendizaje Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo
que se espera lograr: práctico y sencillo.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de la unidad 1 del texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad
acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. 
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.
Tenga en consideración que el cuestionario tiene dos
intentos. Si realiza el segundo intento las preguntas del
cuestionario podrían variar y la calificación que se obtendrá
es la del último intento.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 1/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce



mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 2/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 5 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 3/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 4/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 5/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 6/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 17 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 7/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 19 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución 


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 8/9
14/10/21 20:47 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

3. Creación del c. Acto de omnipotencia divina con la creación


espíritu. de materia y sus fenómenos del espacio y
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 20 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.


Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 20:47


Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/36419/quizzes/239843/take 9/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 11 de mayo en 13:27

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 1/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:
https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 2/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Monismo materialista.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 3/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 10 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 4/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

reduccionismo.

materalismo reductivo.

neutralismo.

ausentismo.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

fortaleza

templanza

prudencia

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.
https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 5/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1a, 2b, 3c

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Aristóteles.

Santo Tomás.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La imagen y semejanza se produce en el ---------- del ser --------- y es ----------


esencial entre la----------- y su --------. Este vínculo esencial establece una relación
filial de la persona con el Absoluto que la dota de un rico patrimonio espiritual.

Humano, semejanza, persona, creador, espíritu

Espíritu, humano, vínculo, persona, creador.

Creador, espíritu, nexo, humano, ser vivo.

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 6/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 16 0.5 pts


Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 7/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------


-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
 correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 8/9
11/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Examen guardado en 13:41 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29208/quizzes/186352/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 23:01

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
 que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 5 0.5 pts

 Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:


Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

Pregunta 10 0.5 pts


Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 11 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

 3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia b. parte del Sujeto Absoluto.


porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la ciencia y la fe.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.


Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 23:13 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22925/quizzes/152304/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:05

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 3 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.


Boecio

Descartes

Rielo

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las
problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 9 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia
espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La siquis, el cuerpo, el alma.

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,



es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

sabiduría – realizar - retos.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

 La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

fortaleza

templanza


Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Examen guardado en 19:21 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 19:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.
 Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 1/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Falso.

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.



inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Falso.

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 2/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.

1.B, 2.A.

1.A, 2.A.

1.A, 2.B.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Santiago Acosta

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 3/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Rielo

Descartes

Boecio

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia



sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 4/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 5/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.a, II.b, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 13 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 6/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 14 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

Georg Hegel

René Descartes

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 7/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Aristóteles

Rielo.

Demócrito

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

 La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 8/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 19 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

conocimiento – construir - hipótesis.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 9/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

Examen guardado en 19:32 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152287/take 10/10
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de nov en 22:38

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


 contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 1/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 2/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 4 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

No answer text provided.

1.A, 2.B.

1.B, 2.A.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 3/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

No answer text provided.

Verdadero.

 Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

No answer text provided.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

Pregunta 8 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 4/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
 dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Falso.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 5/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 6/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

el bien y el mal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y
teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación
divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 16 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 7/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.


espíritu - divina presencia reverberativa.

alma - divina presencia constitutiva

espíritu - divina presencia constitutiva.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

David Hume

René Descartes
https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 8/9
16/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la


esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

En el Padre como persona de la Trinidad

 Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:53 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152657/take 9/9
ANTROPOLOGIA PRIMER BIMESTRE “ZAETA”

Pregunta 1
Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y
vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.
No answer text provided.

Pregunta 2
Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del
espíritu, podemos señalar que el ser humano:
No ha evolucionado.
Tiene un pasado evolutivo.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No answer text provided.

Pregunta 3
La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento
creado.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4
En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e
inmediato sostiene que:
La evolución es complementaria de la creación.
La creación excluye la evolución.
La creación se da en la evolución.
No answer text provided.

Pregunta 5
La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traída a la
existencia y modelada por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es
necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6
Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:
Congénesis mística.
Relación metafísica.
Nivel ontológico.

Pregunta 7
El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió
en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero
Falso
Ninguna de las anteriores

Pregunta 8
La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu
procede por evolución.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 9
Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo.
Creación desde un ser absoluto.
La evolución de las especies
Imagen modelada por el absoluto
Todo comienzo es germinal.

Pregunta 10
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:
Teantrópico.
Antrópico.
Evolutivo.
No answer text provided.

Pregunta 11
No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 12
La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de
entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente que
todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que después
ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no
tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia. Por
consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.
Falso
Verdadero
Ninguna de las anteriores

Pregunta 13
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 14
En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el
resultado de la evolución:
Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.
No answer text provided.
Pregunta 15
En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
No answer text provided.

Pregunta 16
En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:
Un parentesco evolutivo.
Una relación de identidad.
Una ausencia de relación.
No answer text provided.

Pregunta 17
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:
Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la
vida.
Creación por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 18
Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos
momentos corresponde a la creación:
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
por parte de Dios del espíritu humano.
No answer text provided.

Pregunta 19
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce
mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:
Valores humanos y morales
Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

Pregunta 20
Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel
ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.
Ontológico
Metafísico
Teológico
Pregunta 21

Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 22.

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

1.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

a. Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la


creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
b. Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

c. Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos


de casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

2. Desde una aproximación evolucionista y en relación a las especies animales y


vegetales, para Darwin:

a. Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

b. La creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

c. Las especies son directamente creadas y evolucionan después.

3. En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser


humano y su antecedente homínido existe:

a. Un parentesco evolutivo. b. Un una relación de identidad. c. Una ausencia de


relación.

4. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

5. En relación al debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

a. La evolución es complementaria de la creación.

b. La creación excluye la evolución.

c. La creación se da en la evolución.

6. Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

a. No ha evolucionado.

b. Tiene un pasado evolutivo.

c. Sigue evolucionando hacia especies superiores.


7. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos
momentos corresponde a la:

a. Creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.

b. Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la


vida.

c. Creación por parte de Dios del espíritu humano.

8. La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

a. La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

b. Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

c. El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu


supone un acto específico de Dios.

9. Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

a. Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang
cósmico.

b. De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

c. Por parte de Dios del espíritu humano.

10. En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

a. Biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

b. Del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

c. Del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. En relación a los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del
dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

a. Verdadero. b. Falso.

2. El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.

a. Verdadero. b. Falso.

3. El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

a. Verdadero. b. Falso.

4. La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

a. Monismo materialista. b. Monismo espiritualista. c. Dualismo.

5. De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

a. Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

b. Es la sede de la personalidad.

c. Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

6. Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

a. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

b. Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

c. Corporal - alma – entorno.


7. El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

a. Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

b. Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

c. Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

8. Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del
(seleccione dos opciones):

a. Ausentismo. b. Neutralismo. c. Reduccionismo. d. Materalismo reductivo.

9. Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

a. 1.A, 2.B. b. 1.B, 2.A.

10. ¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

a. Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

b. Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.

c. Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la


personalidad.

1. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque está
dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.
a. Activo - alma - razón y voluntad.

b. Pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

c. Activo - espíritu - consciencia y potestad.

2. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea
el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano.

a. Verdadero. b. Falso.

3. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica, es


decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

a. Espíritu – trascendentalmente.

b. Alma – trascendentalmente.

c. Cuerpo – formalmente.

4. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría (elija las dos opciones
correctas de entre las cuatro siguientes):

a. Capacidad para ser consciente y comunicarse.

b. Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

c. Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura. d. Relación de todos sus


elementos entre sí.

5. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

a. Verdadero. b. Falso.
6. Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:

a. Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

b. Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al
ser humano.

c. Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto


Absoluto.

7. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________ que


asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el nombre
de __________.

a. Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

b. Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

c. Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado.

8. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

a. Verdadero. b. Falso.

9. Complete el siguiente enunciado empleado las palabras que se recogen en las


opciones de respuesta:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la __________.

a. Espíritu - divina presencia constitutiva.

b. Espíritu - divina presencia reverberativa.

c. Alma - divina presencia constitutiva


10. “Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al
mismo tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente
creado por ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC).
Partiendo de lo anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con
su correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

I. La DPC es divina porque... a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


humano.

II. La DPC es presencia porque... b. parte del Sujeto Absoluto.

III. La DPC es constitutiva porque... c. define, da entidad, a la persona humana.”

a. I.b, II.a, III.c. b. I.c, II.a, III.b. c. I.a, II.b, III.c.

EXAMEN SEMANA 3

1.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.


No answer text provided.
las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
las especies son directamente creadas y evolucionan después.

2.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su


modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.
No answer text provided.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

3.-Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu;
la denomina:

Relación metafísica.
Congénesis mística.
Nivel ontológico.

4.- La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes
Valores humanos y morales
Dones y virtudes
Ontológicas de la persona humana.

5.-En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.


Bíblico- fiel - naturalista ciencia
Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

6.-La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

La evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.
El cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone
un acto específico de Dios.
Tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por
Dios.

7.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

No answer text provided.


Antrópico.
Evolutivo.
Teantrópico.

8.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy,
podría identificarse con el Big Bang cósmico.
creación por parte de Dios del espíritu humano.
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
No answer text provided.

9.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola


materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.

10.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
No answer text provided.
De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
Por parte de Dios del espíritu humano.

11.-Relacione cada término con su correspondiente significado:


1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.
2. Alma B. Realidad material.
1.A, 2.A.
1.B, 2.A.
1.A, 2.B.

12.-Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

13.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

No answer text provided.


Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.

14.-La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la


_______ del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

Muerte - condición.
Espiritualidad - esencia.
Resurrección - integridad.

15.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No


sólo esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
No answer text provided.

16.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

17.-El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos
la dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión
Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

18.-de entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Grupo de opciones de respuesta

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.

19.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo
20.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
No answer text provide

1.-Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

Tiene un pasado evolutivo.


No answer text provided.
Sigue evolucionando hacia especies superiores.
No ha evolucionado.

2.-en la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.


Cristiano – religioso - cultura naturalista
Bíblico- fiel - naturalista ciencia
No answer text provided.

3.-Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales


y vegetales, para Darwin:

Las especies son directamente creadas y evolucionan después.


Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.
la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.
No answer text provided.

4.-El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin
este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.
No answer text provided.
Teantrópico.
Evolutivo.

5.-No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la --------
--, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.
Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.
Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

6.-Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo,


en su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

No answer text provided.


Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una
comprensión íntegra de la realidad.
Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.
Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta
paradójico.

7.-Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
a. Transformación de la materia por la
1. Big Bang de la
evolución e interacción de los elementos
materia.
prebióticos.
2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza
vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.
c. Acto de omnipotencia divina con la creación
3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
1c, 2a, 3b

8.-La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se


produce mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales


Ontológicas de la persona humana.
Dones y virtudes

9.-Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

De la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


No answer text provided.
Por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.
Por parte de Dios del espíritu humano.

10.-En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:


Resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola
materia a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.
No answer text provided.
Se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la
creación del espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la
intervención directa de Dios.
Resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de
casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

11.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes
Boecio
Rielo

12.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

[ Escoger ]

Materialismo monista

[ Escoger ]

No separar el cuerpo de lo que somos.

[ Escoger ]

Dualismo espiritualista

[ Escoger ]

Pregunta 130.5 pts


Relacione cada definición con su concepto :
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
Grupo de opciones de respuesta
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

14.-Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de


las problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.


Corporal - alma – entorno.
No answer text provided.
Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

15.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión


de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Neutralismo.
Ausentismo.

16.-La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.
Dualismo.
Monismo materialista.
No answer text provided.

17.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.


Físico, psíquico y antropológico.
Físico, volitivo e intelectual.

18.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

19.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:

Ideología.
Sique.
Personalidad.

20.-¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en


relación con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su


vivencia espiritual.
Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.
Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

1.-Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.
Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.
Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.
Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

2.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su espíritu o su alma.
Su organismo o su entidad
Su cuerpo o su espíritu.

3.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico


del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
No answer text provided.
Falso.
Ninguna de las anteriores

4.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
5.-El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen
una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en
los seres humanos.
Ninguna de las anteriores
Falso.
Verdadero.
No answer text provided.

6.-El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad
apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:
Falso.
Ninguna de las anteriores
Verdadero.
No answer text provided.

7.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
No answer text provided.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

8.-En el valor del cuerpo:


La visión dualista

Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista

La comprensión reductiva del hombre como si se limitara a ser simplemente cuerpo.

No separar el cuerpo de lo que somos.

Se quitaría la dignidad que recibe de condición de persona.

Dualismo espiritualista

Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos personas humanas

9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

No answer text provided.


1.B, 2.A.
1.A, 2.B.
1.A, 2.A.

11.-Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que


asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia ----------
---del Absoluto.
Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva
Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime
Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

12.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

14.-La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:
Capacidad para ser consciente y comunicarse.
Un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.
Tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.
Relación de todos sus elementos entre sí.
15.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c
1b, 2c. 3a
1a, 2b, 3c
16.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
17.-Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de
la persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
18.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Cuerpo – trascendentalmente.
Espíritu – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.

19.-El ser humano, supone una unidad en la que se integran:


La energía, el espíritu, la materia.
El cuerpo, el alma, el espíritu.
La siquis, el cuerpo, el alma.
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Prudencia
Templanza
Fortaleza
20.-De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser
humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.
Verdadero.
Ninguna de las anteriores
Falso.
1.-Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:
Físico, psíquico y espiritual.
Físico, volitivo e intelectual.
Físico, psíquico y antropológico.
2.-En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico
del dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.
Verdadero.
Falso.

3.-De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia
sicosomatizada.
No answer text provided.
Es la sede de la personalidad.
Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
4.-Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión
de que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:
Neutralismo.
Reduccionismo.
Materialismo reductivo.
Ausentismo.
5.-Es necesarios considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar
nuestra:
Sique.
Ideología.
Personalidad.
6.-Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación
constitutiva con el Sujeto Absoluto.
Rielo
Boecio
Descartes
7.-La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.
Desordenada - discordias.
Organizada - luchas.
Alterada - emociones.
8.-El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo
esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.
Actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.
Actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.
Inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.
No answer text provided.
9.-La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.
No podemos existir
Fuera de nuestra corporeidad.

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vitalidad

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

10.-La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos
dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:
Su organismo o su entidad
Su espíritu o su alma.
Su cuerpo o su espíritu.

11.- Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:
Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.
Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno,
con la divinidad
Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su
dimensión trascendente.
12.-Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.
Aristóteles.
Santo Tomás.
13.-El ser humano está capacitado para relacionarse:
La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------: tiene
la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea lenguajes y
sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza---------- a los
demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona con
todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.
Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu
Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.
Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.
14.-Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se
encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar
que el gene es el “ser +” de:
Alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.
Espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto
Absoluto.
Cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.
15.-La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien
ama para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y
promover investigación.
Experiencias – cumplir – conjeturas.
Conocimiento – construir - hipótesis.
Sabiduría – realizar - retos.
16.-El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad
ontológica, es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.
Espíritu – trascendentalmente.
Cuerpo – trascendentalmente.
Alma – trascendentalmente.
17.-La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________
que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.
Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.
Espíritu - alma - espíritu sicologizado.
Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado
18.-Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva
característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2c. 3a
1b, 2a, 3c
1a, 2b, 3c
19.-Qué pensador afirma lo siguiente:
La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.
Georg Hegel
René Descartes
David Hume
20.-Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados
y alejarnos de quien nos lastimó es:
Fortaleza
Templanza
Prudencia
1. Fernando Rielo afirma que el hombre tiene:
Una definición divina desde el momento en que es engendrado, en su diálogo con Dios
Una definición mística, desde el momento en que es engendrado, en su diálogo con Dios
Una definición metafísica exclusivamente.
2. A través del estudio de Antropología, la UTPL aspira a buscar la verdad de:
Del instinto en los ámbitos.
Quien es el ser humano, la verdad de su trascendencia, que somos los seres humanos, hacia que
aspiramos; donde esta la plenitud
De la verdad de todos los seres creados.
3. Las referencias más antiguas sobre la conciencia que el ser humano tiene de si mismo se las encuentra
en:
El patrimonio místico y religioso de los pueblos
El Antiguo Testamento, especialmente en el Génesis.
4. Las numerosas ciencias que hoy se ocupan del ser humano:
No pueden ofrecernos una definición ontológica, ni indicarnos ultimo
Nos proporcionan una definición ontológica y nos indica el destino final del hombre
Nos proporcionan una definición divina y mística a la vez.
5. Kant refiere el "yo" no puede conocerse a sí mismo objeto, de tal forma que:
Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad
distinta a las demás
Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona
Indica claramente el error de la pretensión metafísica.
6. Según Sto. Tomas de Aquino, la idea de relación sustancial se puede usar para:
Las personas Divinas que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia
Las personas humanas que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia
Tanto para las personas Divinas, como para las personas humanas.
7. Las diferencias entre la concepción clásica apoyada en la realidad de la sustancia y la fenomenología
subjetiva y relativista, existe una idea fundamental de subyace a ambas:
La idea de autonomía
La idea de unión
La idea de comunicación.
8. Kant respecto a la persona indica:
Su reducción a la autoconsciencia con la siguiente negación de todo núcleo ontológico
Que desarregla su concepción fenomenológica
Que discrepa entre hetero-relación y como relación con el mundo.
9. Según San Agustín la ratio inferior es:
La incapacidad de razonar
La facultad espíritual llamada también el intellectus.
El raciocinio y la capacidad lógica.
10. Según San Agustín la ratio inferior es
La incapacidad de razonar
Es el raciocinio, la capacidad lógica, el pensamiento dianoético y discursivo
El intelecto, es nous la facultad espíritual.
11. La Unión hipostática se refiere a:
Como en una persona se unen dos naturalezas, siendo este caso, Cristo
Como en una persona se unen tres naturalezas, siendo este caso, La Trinidad
Como en dos personas se une una sola naturaleza.
12. El problema principal, dentro de la síntesis histórico-critica es:
Concebir juntas la fenomenología y la subjetividad
Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad
Concebir juntas que el "yo" puede conocerse a sí mismo como objeto.
13. La presencia constitutiva con respeto a los seres vivientes personales, se llama
Reverberante
Transsverberante
Acción a distancia.
14. El acto concreacional en correspondencia a la diferente estructura de los entes mismos, con respeto a los
seres vivientes se llama:
Ausencia constitutiva
Acción constitutiva
Presencia constitutiva.
15. La presencia constitutiva con respecto a los seres vivientes impersonales, se llama:
Reverberantes
Transveberantes
Acción a distancia.
16. A través del acto concreacional, Dios se hace presente en los entes, de tal forma que:
Dios se hace presente de diferente manera, en correspondencia a la diferente estructura de los
entes mismos
No tiene importancia la estructura de los entes
El acto concreacional podría darse o no darse, sin afectar a los entes.
17. En la mutua co-presencia y la comunicación absoluta, gracias a los cuales se constituyen en único Sujeto
Absoluto, entendemos que:
El sujeto Absoluto podría definir a las personas humanas
El sujeto Absoluto no permite la comunicación con las personas humanas
Las Personas Divinas se definen entre ellas.
18. aúna persona privada de la relación con el Sujeto Absoluto, queda privada de cualquier relación, es decir
que:
Es imprescindible que se relacione íntimamente con otra persona humana.
No es necesario relacionarse con el Sujeto Absoluto
También queda privada de sustancia, esencia y naturaleza.
19. El estado de ser y acto en que se encuentra el espíritu humano inhabilitado por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto, corresponden a:
Alma
Gene
Espíritu.
20. La sustancia entendida en la metafísica tradicional, es decir que no tiene necesidad de algo más para ser
lo que es; en la definición Rielieana indica que:
La noción de congénisis da significado a la de la sustancia
En el ámbito metafísico es importante para tratar sobre la realidad humana
La sustancia no tiene por si misma ninguna relación.
21. Permanece valido el concepto general de que la persona se define en su relación con otra, pero es obvia
diferencia, ya que:
Las personas Divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que la persona humana no
define a las Personas Divinas
La persona humana puede definir a las Personas Divinas a través de la oración
Las Personas Divinas no se constituyen activamente entre ellas.
22. La metafísica que es el nivel propio de las personas divinas, se diferencia de la ontología que es el nivel:
de los seres creados
de los seres increados
de toda la creación, es decir seres vivientes y no vivientes.
23. La operación en la que Dios infunde el espíritu, se caracteriza:
Siendo reincidente en cada inicio de la vida humana.
Insultando Su aliento sobre la nariz de cada ser humano
Por la suerte del feto, en cuanto a la vida o muerte dentro del vientre materno.
24. El hombre es deidad creada a imagen y semejanza de la divinidad increada, por tanto:
La definición del hombre dada por Cristo mismo "sois dioses" (Juan 10,34) es una realidad
La definición del hombre dada por Cristo mismo "sois dioses" que se lee en Juan 10,34 se toma
incomprensible .
La definición del hombre dada por Cristo mismo "sois dioses" (Juan 10.34) es una conjetura.
25. La persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu
libremente creado, por tanto:
Así, se define el ámbito metafísico que trata la realidad divina ad extra
Así, se define el ámbito divino o metafísico del mismo u ontológico
Así, se define el ámbito místico que trata la realidad ad intra.
26. La divina presencia del Sujeto Absoluto en su elemento creado concibe que:
Toda relación sea indeterminada
La persona humana sea definida y constituida
La persona humana defina y constituya a otra persona humana.
27. Rielo distingue tres momentos en la creación:
El primero es el de la cesación de la materia, el segundo es el de la creación de la vida y el tercero
es la de la creación del espíritu
El primero es el de la creación del espíritu, el segundo es el de la creación de la vida y el tercero
es el de la materia
El primero es el de la creación de la vida, el segundo es de la creación del espíritu y el tercero es
el de la creación de la materia.
28. Siempre es el acto divino el que define trascendentalmente a los entes, y la persona que es el más noble
de los entes, es:
Ambigua trascendentalmente, por el acto de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto,
ya que no es un acto intrínseco a su esencia.
Definida trascendentalmente por el acto a la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, acto
extrínseco a su esencia e impidiendo un auténtico "diálogo" personal, libre y amoroso que consiste
en el incremento de la unión entre el hombre y Dios.
Definida trascendentalmente por el acto a la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, acto
intrínseco a su esencia, haciendo posible un auténtico "diálogo" personal, libre y amoroso, que
consiste en el incremento de la unión entre el hombre y Dios.
29. Las funciones estructurales formales del espíritu o de potencia de unión son:
Las facultades del alma
Las facultades del espíritu
Las facultades del cuerpo.
30. La constitución tripartita cuerpo-alma-espíritu es una cuestión sobre la que se ha discutido a lo largo de
los siglos. Así:
Ha encontrado mucho fracaso entre los padres de la iglesia, sobre todo en los griegos.
Esta tripartición no ha sido abandonada nunca sobre todo en el Occidente.
Ha encontrado mucho éxito entre los padres de la iglesia, sobre todo en los griegos.
31. En la concepción de Fernando Rielo, el nivel que caracteriza al hombre, esencialmente es:
el alma
el espíritu
el cuerpo.
32. En la base de toda compleja visión Rieliana está la idea constante de unión, la misma que se da:
Entre los diferentes niveles de la realidad, sin la exigencia de estar abiertos los unos a los otros,
aunque tampoco no es necesaria su unión con el Sujeto Absoluto que constituye a todos
Entre los diferentes niveles de la realidad, abiertos los unos a los otros y su unión con el Sujeto
Absoluto que constituye a todos
Entre los diferentes niveles de la realidad, cerrados los unos a los otros e incluyendo al Sujeto
Absoluto que no necesariamente constituye a todos.
33. El grado de la presencia divina esta bien el grado de nuestro mismo ser, debido a:
que estamos constituidos por Él
que somos seres divinos
que somos pecadores.
34. La "sede" de las síntesis de las otras facultades humanas, corresponde a:
La facultad intelectiva
La facultad volitiva
La facultad unitiva.
35. Rielo abandona el esquema clásico, agustiniano de las facultades: memoria, inteligencia y voluntad; por
tanto:
La memoria no viene entendida como una facultad de las otras, sino que es una de las funciones
de la mente, es una función psicosomática de la facultad intelectiva.
La inteligencia y voluntad no son consideradas facultades, es decir no son las funciones o
potencias de la única facultad que se unifica entre ellas y con el espíritu
La facultad principal del espíritu es llamada facultad punitiva o más, correctiva o disciplinaria.
36. El acto ontológico del espíritu es la Unión, por lo tanto:
es un acto de esperanza
es un acto de amor.
37. Todas las facultades tienen su raíz en la potencia de unión espíritual, por tanto:
El patrimonio genético del espíritu se proyecta en las facultades del alma y en sus funciones
psicoespirituales y psicosomáticas
Los actos del espíritu son complejos
Las facultades son agente.
38. Si los animales tienen solamente una realidad psicológica, los hombres también una realidad
psicoespiritual, así:
a El ser humano y los animales están compuestos por un elemento creado, el espíritu
sicosomatizado y uno increado que es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento
creado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional
Los animales están compuestos por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado y uno los
hombres por un elemento increado que es el estado de ser y acto de ser en que queda el
elemento creado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio
concreacional
El ser humano resulta compuesto por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado y uno
increado que es el estado de ser y acto de ser que queda el elemento creado por la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional.
39. El conocimiento viene con la dura condición de los sentidos y de facultades en función de la inteligencia
divina, lo que significa que:
Los sentidos no son el origen ni el instrumento del conocimiento
Los sentidos son el origen y el instrumento del conocimiento
las facultades son agentes del conocimiento.
40. Las facultades solas no pueden hacer nada, si no son iluminadas, dirigidas, unificadas por el espíritu
genetizado por la divina presencia constitutiva del sujeto Absoluto, por tanto:
El único agente es el espíritu
Los únicos agentes son las facultades
El único agente es de origen psicosomático.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Sto. Tomas de Aquino indicó que:
La persona es una ser inteligente y pensante, que posee reacción y reflexión.
El termino persona comprende en si dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.
La capacidad de autorreflexión o autoconsciencia de la persona, la hace superior a los demás seres
vivientes.
La Divina Presencia Constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por tanto:
Es indestructible, perdurable, propio de toda la creación sin excepción
Es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento creado por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto
Es destructible, inmanente, propio de todos los seres creados.
Al ser el espíritu el que da unidad a todos los actos de la persona, permite que:
Todos los actos de la persona sean espirituales
Todos los actos de la persona sean físicos
Todos los actos de la persona sean por instinto.
Cada persona posee un espíritu inhabitado por el Sujeto Absoluto, que lo pone en estado de:
Apertura dialogante consigo mismo
Apertura dialogante y finita, ya que existe la muerte
Apertura dialogante al infinito, es decir con el Sujeto Absoluto.
En los seres personales, el “+” del espíritu corresponde:
Al estado genético deitático del hombre
La constitución divina del hombre
La constitución humana del hombre.
En la concepción rieliana, la “reducción a cero ontológico” de un nivel constitutivo, significa: a. Su asunción por
parte de un nivel superior y su elevación a un rango ontológico más elevado
Su asunción por parte de un nivel superior y su elevación a un rango ontológico más elevado
El aniquilamiento del ser
Su asunción por parte de un nivel inferior y su degradación de un rango ontológico inferior.
Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que distingue del resto de seres vivientes, es su:
Racionalidad
Simbolismo
Sociabilidad.
Kant, respecto a la persona, indica:
Su reducción de la autoconciencia con la consiguiente negación de todo núcleo ontológico
Que desarregla su concepción fenomenológica
Que discrepa entre hetero-relación y como relación con el mundo.
Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona pone énfasis en:
La capacidad de autorreflexión o autoconciencia.
La capacidad de elevarse sobre todos los seres vivientes
La dimensión racional.
En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de la
modernidad, ya que el término personalidad designa:
El conjunto de características, hechos y manifestaciones de la persona.
La identificación del Yo-persona con la actividad de la consciencia.
La identificación de la persona con sus facultades.
Según San Agustín, la ratio inferior es:
La incapacidad de razonar.
Es el raciocinio, la capacidad lógica, el pensamiento dianoético y discursivo.
El intelecto, el nous, la facultad espiritual.
Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común, ¿Cuál de los siguientes enunciados es
correcto?
Se destaca la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia como característica central en la
persona.
La definición de sustancialidad es tan importante que se refuerza con la de la relacionalidad.
La identidad personal se basa en la concepción de la sustancia y su relación consigo misma y con los
demás.
La constitución tripartita cuerpo -alma - espíritu es una cuestión sobre la que se ha discutido a lo largo de los
siglos. Así:
Ha encontrado mucho fracaso entre los padres de la Iglesia, sobre todo en los griegos.
Esta tripartición no ha sido abandonada nunca sobre todo en Occidente.
Ha encontrado mucho éxito entre los padres de la Iglesia, sobre todo en los griegos.
El concepto actual de persona, según la definición de Fernando Rielo, es:
Mascara, ya que el actor podría representar varios personajes.
Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano.
Espíritu psicosomático e inhabitado por la divina presencia del sujeto Absoluto.
El término latino persona se introdujo en la reflexión filosófica para:
Indicar la imagen engañosa de que el hombre puede llegar a ser divino.
Indicar que el hombre no necesita ninguna luz de la revelación cristiana
Indicar el rol desarrollado por el hombre en la vida, como el actor está llamado a representar bien el suyo
en el drama que interpretar.
El error de la modernidad es:
La confusión de la persona con la "sistemática fugacidad del yo".
La confusión de la persona con la personalidad.
La confusión de la persona con la investigación científica.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del Absoluto
es principio “concreacional” ya que:
Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.
Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.
Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.
De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la sede de la personalidad se encuentra en
el:
Espíritu.
Alma.
Soma.
Los sentidos, en realidad no son ni el origen ni el instrumento del conocimiento: son más bien, según Rielo:
La difícil construcción del pensamiento.
La dolorosa experiencia puramente humana.
La dura condición.
De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la estructura ontológica de la persona es
diferente de la de los vivientes no personales debido a que:
Las personas tienen un alma capaz de trascender y responder libre y amorosamente al acto divino.
Las personas tienen un soma capaz de trascender y responder libre y amorosamente al acto divino.
Las personas tienen un espíritu capaz de trascender y responder libre y amorosamente al acto divino.
De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la persona humana es definida por:
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su alma libremente creada.
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu libremente creado.
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su cuerpo libremente creado.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu:
Durante la fecundación, es decir, en la concepción de cada ser humano.
Al recibir el bautismo
Durante su primera participación en el sacramento de la Eucaristía.
De acuerdo a la constitución tripartita de la persona, ésta está estructurada por:
Voluntad, alma, espíritu
Cuerpo, alma, espíritu.
Inteligencia, espíritu, cuerpo.
Para Fernando Rielo, el espíritu es:
Aquella parte increada e inhabitada constitutivamente por Dios que abre al hombre de forma libre, o sea
personal, al diálogo con ÉL.
Aquella parte creada e inhabitada constitutivamente por Dios que abre al hombre de forma libre, o sea
personal, al diálogo con Él
La unión hipostática.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la “actio in distans” corresponde a la
presencia:
“Extrínseca” a la forma anímica de los vivientes no personales.
“Intrínseca” al espíritu de los seres personales.
“A distancia” del Absoluto en la cosas y sus fenómenos.
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión son características
fundamentales:
De los animales
Del psicosoma
De la persona.
A través del acto concreacional, Dios se hace presente en los entes, de tal forma que:
Dios se hace presente de diferente manera, en correspondencia a la diferente estructura de los entes
mismos.
No tiene importancia la estructura de los entes.
El acto concreacional podría darse o no darse, sin afectar a los entes.
Para Rielo, ni la noción de alma ni la de espíritu “en cuanto tal” sirven para indicar la parte esencial, característica
del hombre. Por tanto:
El espíritu de hecho existe “en cuanto tal”, aun sin ser inhabilitado por la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto como principio concreacional.
El espíritu de hecho no existe “en cuanto tal”, sino solo inhabitado por la divina presencia constitutiva del
sujeto Absoluto como principio concreacional
El espíritu de hecho no existe “en cuanto tal”, sino solo inhabitado por la divina presencia constitutiva del
sujeto Absoluto como principio racional.
Hay un salto de la materia inorgánica a la vida que la ciencia no está en grado de explicar, ni mucho menos de
reproducir en el laboratorio, por tanto:
La vida no es consecuencia de la absoluta libertad del acto divino, sino del azar.
La vida es consecuencia de la absoluta libertad del acto divino, estando destinada a perdurar.
La vida es consecuencia de la absoluta libertad del acto divino, y no necesariamente debe estar presente
en el ente creado.
Dios se hace en la constitución de los entes, por medio de:
Un solo acto divino.
Dos actos divinos, siendo el acto ipso facto y el acto ad hoc.
Dos actos divinos, uno es el mismo acto creador y el otro es el acto concreacional.
El acto concreacional en correspondencia a la diferente estructura de los entes mismo, con respecto a los seres
vivientes se llama:
Ausencia constitutiva
Acción constitutiva
Divina presencia Constitutiva.
El hombre puede ignorar y despreciar conscientemente a modelo absoluto, quedando de esta forma sus
respuestas humanas sujetas a:
Desarrollar una consciencia de sus actos.
Desarrollar una acción deificante
Las pasiones, a los impulsos, a los estímulos desordenados del elemento psicosomático.
El ser humano, a través de sus actos, puede ignorar conscientemente al Modelo Absoluto. La consecuencia de
sustituirlo con otros falsos absolutos derivaría en:
Una compasión despersonalizada
Una benevolencia despersonalizada
Un egocentrismo despersonalizado.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Femando Rielo, la naturaleza humana posee tres facultades
que se proyectan en las funciones psicosomáticas de la psique. La facultad volitiva se proyecta en:
El deseo, la imaginación y la emoción
La intención y la pasión.
En la razón, memoria y sentimiento.
En la concepción de Fernando Rielo, el nivel que caracteriza al hombre, esencialmente es:
El alma
El espíritu
El cuerpo.
Cuando Fernando Rielo define el acto humano como "teantrópico" el autor se está refiriendo a:
La acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del Absoluto y del
ser humano en la que el ser humano responde activamente a la iniciativa del Absoluto.
La acción de Dios en el ser humano y sin el ser humano, es decir, una acción sinérgica del Absoluto y del
ser humano en la que el ser humano no responde a la iniciativa del Absoluto.
La acción de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del Absoluto y
del ser humano en la que el ser humano no responde a la iniciativa del Absoluto.
En relación a la persona humana, la divina presencia del Sujeto Absoluto en el elemento creado propicia que:
Toda la creación sea indeterminada
La persona humana sea definida y constituida.
La persona humana defina y constituya a otra persona humana.
Si la relación es la nada absoluta:
Una sustancia comunicada y relacional sería imposible e inexistente.
La concepción de una sustancia exclusivamente identitática, incomunicable y aislada, iría contra toda
experiencia y fundamento de la realidad.
La irrelación podría cambiarse el todo absoluto si la persona así lo deseara.
La inteligencia tiene dos funciones, que son:
La intuición y la razón.
El deseo y la esperanza.
La intención y el amor.
Las personas divinas se definen entre ellas. Esto lo realizan en virtud de:
La mutua copresencia y la comunicación absoluta
La relación entre Sujeto Absoluto y persona.
La relación entre personas.
En el caso de Cristo. Se aplica:
Una sola naturaleza, la misma que es divina en una misma persona.
Una sola naturaleza, la misma que es humana en dos personas.
Dos naturalezas (divina y humana) en una misma persona.
A la unidad de Dios, a lo que es común, se reservaron los términos:
Naturaleza, esencia y sustancia.
Prosopon e hypostasis
Ousia y prosopon.
AI introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el hecho de que la persona es una sustancia,
más que una:
Construcción cultural.
Relación
Identidad.
EI término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma simultánea
su carácter esencial. Esto permite:
Distinguirle del resto de la naturaleza.
Aceptar la sensibilidad del ser humano.
Reconocer su componente biológico.
Indique que aspecto, de entre los que se proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona:
La cualidad particular o singular de la persona como factor propiamente constitutivo de la misma.
EI aspecto relacional propio y diferente de persona a persona.
La identificación del término "ser humano" con la naturaleza racional.
EI termino latino persona se introdujo en la reflexión filosófica para:
Indicar la imagen engañosa de que el hombre puede llegar a ser divino.
Indicar que el hombre no necesita ninguna luz de la revelación cristiana.
Indicar el rol desarrollado por el hombre en la vida, como el actor está llamado a representar bien el suyo
en el drama que interpretar.
Fernando Rielo afirma que “Dios es en ti lo que tú hagas de él”. Leída a la luz del paradigma genético, la
sentencia anterior indica:
El valor de la caridad
Que somos lo que nos dan y permiten los demás
La capacidad ontológica de la libertad.
El acto de presencia con el cual Dios constituye al hombre, es un acto que es necesario para:
La subsistencia del ser increado
La subsistencia del ser creado
La subsistencia de la sustancia increada.
Rielo distingue tres momentos en la creación
El primero es el de la creación de la materia, el segundo es el de la creación de la vida y el tercero es el
de la creación del espíritu
El primero es el de la creación del espíritu, el segundo es el de la creación de la vida y el tercero es el de
la materia
El primero es el de la creación de la vida, el segundo es el de la creación del espíritu y el tercero es el de
la creación de la materia.
Las funciones estructurales formales del espíritu o de potencia de unión son:
Las facultades del alma
Las facultades del espíritu
Las facultades del cuerpo.
El acto de presencia con el cual Dios constituye y define al hombre
Puede darse o no, ya que no es necesario para la subsistencia del ser creado
Se da conjuntamente con el acto creador, aquel por el cual Dios crea el espíritu y lo infunde en el
sicosoma
En el supuesto caso de que Dios lo retirase de la persona, esta no desaparecer.
El ser + del espíritu, su apertura, su esencia mística, el patrimonio que Dios le transmite con su acto, se
denomina:
Alma
Gene
Espíritu.
La síntesis de las facultades volitiva e intelectiva, corresponde a la facultad:
Intuitiva
Emotiva
Unitiva.
Es la Divina Presencia Constitutiva de “Alguien” Absoluto en el elemento creado lo que constituye a los seres
humanos. De acuerdo a las características de la Divina Presencia Constitutiva, de lo anterior se deduce que:
es necesario que la Divina Presencia Constitutiva se torne humana
esta Divina Presencia Constitutiva, al constituir a los seres humanos, los hace personas.
es necesario que la presencia humana se torne divina.
En un cierto momento del proceso evolutivo, Dios ha infundido el espíritu a un homínido que se convirtió ipso
facto en el primer hombre, por tanto:
El primer hombre fue formado de barro, insuflando Dios su espíritu en su nariz, lo que indica que nunca
ha existido la evolución
Es perfectamente posible y la ciencia tiene la última palabra a propósito, que el elemento psicosomático
sea fruto de la evolución
El primer hombre no proviene de la evolución.
Cuando en el pensamiento cristiano surgen las formulaciones de la Santísima Trinidad, el uso del término
persona, desde el punto de vista teológico, da respuesta a la pregunta persona
Las dos naturalezas que hay en Cristo
El misterio de la persona humana
E hecho de un solo Dios y tres Personas Divinas.
Santo Tomás de Aquino, partiendo de la definición de persona dada por Boecio, quiere hacer presente o quiere
conciliar
El concepto de sustancia individual con el de naturaleza ideacional
El aspecto de la figura de la Trinidad
El aspecto relacional y sustancial de la persona.
Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona
defina a las personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto de su espíritu
El espíritu libremente creado
Su sustancialidad y relacionalidad.
Immanuel Kant afirma que “el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente
sobre todos los demás seres vivientes sobre la tierra” De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la
persona que hace el autor se basa en:
Su capacidad de trascendencia y apertura al infinito
Su capacidad de autonomía, autorreflexión y autoconsciencia
Su capacidad de dependencia y reconocimiento.
Para el filósofo Descartes la persona es una sustancia cuya esencia o naturaleza, de la que deduce la existencia
de su yo personal mediante la conciencia, reside en:
El pensamiento, ya que el ser humano, al pensar, puede deducir la existencia de su yo personal y su
propia existencia como sustancia pensante
La cultura, ya que el ser humano, a través del proceso de enculturación, puede deducir la existencia de su
yo personal y su propia existencia como sustancia cultural
La mitología, ya que el ser humano, al realizar abstracciones, puede deducir la existencia de.
El problema principal, dentro de la síntesis histórico-crítica es:
Concebir juntas la fenomenología y la subjetividad.
Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad
Concebir juntas que el “yo” puede conocerse a sí mismo como objeto.
Indique qué aspecto de entre los que se proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona.
La cualidad particular o singular de la persona como factor propiamente constitutivo de la misma
El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona
La identificación del término “ser humano” con la naturaleza racional.
El acto teantrópico es la acción de Dios que, contando con nuestra libertad actúa:
En los vivientes no personales
En el ser humano, por las capacidades ontológicas que posee en su espíritu
En las tres personas divinas.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la “divina presencia constitutiva” corresponde
a la presencia:
“Extrínseca” a la forma anímica de los vivientes no personales
“Intrínseca” en el espíritu de los seres personales
“A distancia” del Absoluto en las cosas y sus fenómenos.
El modelo que permite integrar el creacionismo y el evolucionismo corresponde al:
Modelo científico
Modelo experimental
Modelo genético.
Fernando Rielo distingue dos niveles de realidad: uno metafísico y otro ontológico. En el nivel ontológico, la
congénesis mística se define como:
La inhabitación del Sujeto Absoluto y su acto en los seres creados
La falta del Sujeto Absoluto en los seres creados
La muerte del Sujeto Absoluto junto con los seres creados.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la naturaleza humana posee tres
facultades que se proyectan en las funciones psicosomáticas de la psique. La facultad intelectiva se
proyecta en:
El deseo, la imaginación y la emoción
La intención y la pasión c. En la razón, memoria y
En la razón, memoria y sentimiento.
El ser humano es persona porque posee un espíritu, a diferencia de los demás seres vivientes que tienen alma,
pero no espíritu. En la concepción genética de Fernando Rielo, el espíritu no existe en cuanto tal, ya que:
El espíritu existe inhabitado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, posibilitando la
apertura y relación de la persona humana con Él
El espíritu es aquella parte creada por el Sujeto Absoluto que subsiste como elemento inmortal junto al
alma
El espíritu es increado y, por tanto, es transmitido mediante un aliento divino en el momento de la
concepción.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se
produce cuando la persona:
Ignora y desprecia conscientemente al Modelo Absoluto
Ignora y desprecia constantemente sus pulsiones y estímulos
Ignora y desprecia conscientemente su capacidad volitiva.
La presencia constitutiva del Sujeto Absoluto con respecto a los seres vivos personales, se llama:
Reverberante
Transverberante
Acción a distancia.
Rielo abandona el esquema clásico, agustiniano de las facultades: memoria, inteligencia y voluntad; por tanto:
La memoria no vive entendida como una facultad distinta de las otras, sino que es una de las funciones
de la mente, es una función psicosomática de la facultad intelectiva
La inteligencia y voluntad no son consideradas facultades, es decir no son las funciones o potencias de la
única facultad que las unifica entre ellas y con el espíritu
La facultad principal del espíritu es llamada facultad punitiva o más sencillamente, correctiva o
disciplinaria.
El término persona es un concepto relacional, por tanto:
La definición se basa en los tipos de relaciones interpersonales
La definición está basada según criterios de la sociedad.
definición de la sustancia como congénesis permite salvar la relacionalidad al mismo tiempo que se afirma
su sustancialidad o subjetividad.
Es la libertad, mediante su respuesta a la acción agente de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en
nosotros, la que:
Decide de algún modo el grado de su presencia, dentro de la libertad divina
Decide de algún modo el grado de su presencia, dentro de la sabiduría divina
Decide de algún modo, aunque éste no se conozca.
Una persona privada de la relación con el Sujeto Absoluto, queda privada de cualquier relación, es decir:
Es imprescindible que se relacione íntimamente con otra persona humana
No es necesario relacionarse con el Sujeto Absoluto
También queda privada de su sustancia, esencia y naturaleza.
Todas las facultades tienen su raíz en la potencia de unión espiritual, por tanto:
El patrimonio genético del espíritu se proyecta en las facultades del alma y sus funciones psicoespirituales
y psicosomáticas
Los actos del espíritu son complejos
Las facultades son agente.
Si los animales tienen solamente una realidad psicológica, los hombres tienen también una realidad
psicoespiritual. Así:
El ser humano y los animales están compuestos por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado; y
uno increado, que es el estado de ser acto de ser en que queda el elemento creado por la divina
presencia constitutiva del sujeto absoluto como principio concreacional.
Los animales están compuestos por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado; y los hombres por
un elemento increado, que es el estado de ser en que queda el elemento creado por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional
El ser humano resulta compuesto por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado; y uno increado,
que es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento creado por la divina presencia constitutiva
del Sujeto Absoluto como principio concreacional.
La operación en la que Dios crea e infunde el espíritu, se caracteriza por:
Ser reincidente en cada inicio de la vida humana.
Se soplado de su aliento sobre la nariz de cada ser humano.
La suerte del feto, en cuanto a la vida o muerte dentro del vientre materno.
El conocimiento viene con la dura condición de los sentidos y de las facultades en función de la inteligencia
divina, lo que significa que:
Los sentidos no son el origen ni el instrumento del conocimiento.
Los sentidos son el origen y el instrumento del conocimiento
Las facultades son agentes del conocimiento.
Las facultades solas no pueden hacer nada, si no son iluminadas, dirigidas, unificadas por el espíritu genetizado
por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. Por tanto:
El único agente es el espíritu.
Los únicos agentes son las facultades
El único agente es de origen psicosomático.
Boecio, filósofo de la primera Edad Media, señala que la persona “es una sustancia individual de manera
racional”. De acuerdo a lo anterior ¿Cuál es la importancia fundamental de esta definición?
Por los padres de la iglesia a la luz de la revelación cristiana.
Se entiende a la persona como sustancia individual, es decir como única e irrepetible, y lo que la define es
su naturaleza racional frente a los demás seres vivos.
Al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypotasis fueron elaborados:
Por los padres de la iglesia a la luz de la revelación cristiana.
Al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
Los únicos agentes son las facultades.
El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna deriva en:
La identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del ser humano.
sustancia individual, es decir como única e irrepetible
espíritu creado con el acto divino presente en el.
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios. Por lo tanto, esta relación puede definirse como:
La comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en el.
Una unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual.
La apertura del nivel espiritual de la persona humana al complejo psicosomático de la misma.
La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado. El elemento increado se
refiere:
Al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
La apertura del nivel espiritual de la persona humana al complejo psicosomático de la misma.
La identificación del yo con las manifestaciones, hechos y actos del ser humano.
Los niveles de nuestra naturaleza humana están abiertos entre sí. El cuerpo está abierto a la psique o alma,
mientras que la psique o alma está abierta al espíritu. Lo que significa la afirmación anterior, en realidad es:
La apertura del nivel espiritual de la persona humana al complejo psicosomático de la misma.
Una unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual.
En la concepción de Fernando Rielo, en la persona humana hay:
Una unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual.
La reverberación de la transverberación, siendo esta ultima la compenetración de esencia, personal.
Si el ser humano renuncia a su compromiso ontológico, en relación a su experiencia, este:
Pierde unidad, dirección, sentido y responsabilidad de sus actos.
La comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en el.
Los vivientes no personales no son libres porque no tienen espíritu. Fernando Rielo distingue así:
La reverberación de la transverberación, siendo esta ultima la compenetración de esencia, personal.
Una unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual.
En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común a las Personas Divinas y aquello en lo que
se diferencian. Los términos sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y designaban:
Lo que diferencia a cada una de las tres Personas Divinas.
La unidad de Dios o lo que es común en Dios.
Conceptos complejos de entender por sus múltiples interpretaciones.
Según Sto. Tomas de Aquino, la idea de relación sustancial se puede usar para:
Las Personas Divinas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.
Las personas humanas, que teniendo en común la esencia son una sola sustancia.
Tanto para las Personas Divinas, como para las humanas.
En relación al término persona, se indica que esta palabra acerca al ser humano a Dios desde el momento en
que es empleada para:
Designar a las personas de la Trinidad.
Señalar los conceptos filosóficos que indican las profesiones a desempeñar por el ser humano.
Designar a los actores de las tragicomedias griegas.
El Concilio de Constantinopla estableció que Cristo tiene dos voluntades:
Divina y humana, perfectamente concordes e idénticas.
Divina y humana, perfectamente discordante e idéntica.
Divina y humana, perfectamente concordes pero distintas.
En la concepción antropológica rieliana, el espíritu es:
Aquella parte increada e inhabitada constitutivamente por Dios, que abre al hombre de forma libre y
personal, al diálogo con Él.
Aquella parte creada y a la vez increada e inhabitada constitutivamente por Dios, que abre al hombre de
forma libre y personal, al diálogo con Él.
Aquella parte creada e inhabitada constitutivamente por Dios, que abre al hombre de forma libre y
personal, al diálogo con Él.
Fernando Rielo afirma que “cuando la materia creada llega a su grado culmen de evolución se posibilita, gracias
a la omnipotencia de Dios, la creación de estados vegetativos y estimúlicos en la materia orgánica”. De acuerdo a
lo anterior, ¿a qué momento de la creación se está refiriendo el autor?
Big bang de la materia.
Big bang de la vida.
Creación del espíritu.
En el recorrido histórico del concepto de persona, lo que está siempre presente según el texto básico es:
La idea de autonomía.
La idea de relacionalidad.
La idea de sustancialidad.
Fernando Rielo distingue dos niveles de realidad: uno metafísico y otro ontológico. En el nivel metafísico, la
congénesis se define como:
La unión de las Personas Divinas con las personas humanas.
La unión absoluta de las Personas Divinas.
La unión del Sujeto Absoluto en los seres creados.
La concepción genética del principio de relación, corresponde al filósofo:
Sto. Tomas de Aquino.
Friedrich Nietzsche.
Fernando Rielo Pardal.
El elemento espíritu psicosomatizado es genetizado por la divina presencia constitutiva en el momento de:
La concepción con un acto creador, individual, ad hoc, por parte de Dios.
La muerte con un acto por parte de Dios.
El nacimiento, ya que es cuando la persona humana empieza a respirar el espíritu infundido por Dios.
Según Fernando Rielo, los ángeles no son espíritus puros por lo tanto:
Son espíritus humanos que emigran al cielo después de la muerte.
Son espíritus impuros que deben ir purificándose con el paso del tiempo.
Son espíritus psicologizados, es decir, provistos de alma.
Quien fue el filósofo que indicó “En cuanto sustancia individual, cada persona humana posee su propia esencia
incomunicable con los demás”:
Aristóteles
Boecio
Sto. Tomás de Aquino.
Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que:
Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad distinta a
las demás.
Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona.
bIndica claramente el error de la pretensión metafísica.
La persona humana es definida esencialmente por su relación con:
El Sujeto Absoluto, presente en su espíritu constituyéndolo.
Otra persona humana, de acuerdo al principio de identidad.
Su propia individualidad.
Según San Agustín la ratio superior es:
La incapacidad de razonar.
La facultad espiritual llamada también el intellectus.
El raciocinio y la capacidad lógica.
Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación.
El primer momento, causado por la omnipotencia de Dios, recibe el nombre de:
Big Bang de la materia.
Big Bang de la vida.
Creación del espíritu.
En el momento de la concepción de la persona humana, el espíritu libremente creado por el Sujeto Absoluto es
infundido en:
El elemento psicosomatizado
El elemento increado
El Sujeto Absoluto.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucedería si Dios dejara de crear e
infundir en el ser humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto?
Que no habría personas, sino homínidos.
Que el ser humano, en tanto persona, contraria únicamente con su inteligencia y libertad.
Que el ser humano, en tanto persona, no estaría sujeto a la evolución, al contrario que el resto de los
homínidos.
El estado genético deitático, en virtud de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio
concreacional corresponde a:
El alma es el + del cuerpo
El espíritu es el + del alma
El + del espíritu.
En la mutua co – presencia y la comunicación absoluta, gracias a las cuales se constituyen en único Sujeto
Absoluto, entendemos que:
El Sujeto Absoluto podría definir a las personas humanas.
El Sujeto Absoluto no permite la comunicación con las personas humanas.
Las Personas Divinas se definen entre ellas.
Las diferencias entre concepción clásica apoyada en la realidad de la sustancia y la fenomenología subjetivista y
relativista, existe una idea fundamental que subyace a ambas.
La idea de autonomía.
La idea de unión.
La idea de comunicación.
Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el término naturaleza, término que clarifica que:
En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo que hace que Cristo sea autentico Dios y
autentico hombre.
Cristo fue un ser humano, siendo sus padres José y Marí por tanto, fue de naturaleza humana como lo
somos todos nosotros.
Es innegable que Cristo tuvo naturaleza humana porque fue tentado al igual que cualquier otra persona.
Para lograr una correcta caracterización antropológica de la persona humana, es importante definir quién es el
ser humano y que tipo de relación tiene, especialmente, con:
Las personas divinas o de la trinidad las cuales non invitan a definir nuestra vida en función de ellas.
Las personas humanas, las cuales nos invitan hacer según lo deseado y aceptado por la sociedad.
Las personas que conforman nuestra familia, las cuales nos deben aceptar con todas nuestras virtudes y
defectos.
La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, por tanto es:
La comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
La comunicación de su espíritu creado con otro espíritu creado de su misma especie.
El aislamiento con el sujeto absoluto durante toda la vida.
La presencia constitutiva del sujeto absoluto con respecto a los seres vivientes personales se llama:
Reverberante.
Transverberante.
Acción a distancia.
Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiene a afirmar que la vida se ha formado por
casualidad. Indique, de entre las siguientes opciones, cual es el argumento que rebate o rechaza dicha
afirmación:
Según el cálculo de probabilidades los últimos avances científicos han permitido crear células a partir de
los elementos individuales que conforman cada uno de las células.
Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible que casualmente se creara las
condiciones necesarias y después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas
necesarias para formar la primera célula.
Según el cálculo de probabilidades es extremadamente difícil, aunque posible, dotar de capacidades no
materiales a las células replicadas en el laboratorio.
La metafísica que es el nivel propio de las personas divinas, se diferencia de la ontología que es el nivel:
De los seres creados.
De los seres increados.
De toda la creación, es decir seres vivientes y no vivientes.
El arrianismo enseña que:
Jesucristo no es Dios, no tenía la misma naturaleza ni la misma sustancia del Padre.
El Padre llamado Yahvé no es Dios.
Se niega la Trinidad, Rechazando reconocer al Hijo y todavía más al Espíritu Santo, la misma dignidad del
Padre.
Los términos persona e hypostasis:
Se usaron para indicar sólo a la persona humana.
Se usaron para indicar Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Se usaron para indicar a todos los seres vivientes.
El acto concreacional en correspondencia a la diferente estructura de los entes mismos, con respecto a las cosas
se llama:
Presencia constitutiva.
Actio in distans.
Acción cercana.
De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque posee un
espíritu, a diferencia de los demás seres vivientes, que tienen:
Soma, siendo la presencia de Dios en ellos “intrínseca”.
Psicosoma, siendo la presencia de Dios en ellos “extrínseca”.
Soma, siendo la presencia de Dios en ellos “extrínseca”.
Una persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado, siendo:
El elemento creado es el estado de ser y acto de ser en que queda el espíritu humano en virtud de la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto que lo define.
El elemento increado es el complejo cuerpo-alma-espíritu.
El elemento creado es el complejo cuerpo-alma-espíritu, es decir el espíritu psicosomatizado.
La persona humana es definida por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu libremente
creado, por tanto:
Así se define el ámbito metafísico que trata la realidad divina ad extra.
Así, se define el ámbito divino o metafísico del místico u ontológico.
Así, se define el ámbito místico que trata la realidad ad intra.
En la definición de persona de Boecio se indica que la persona es una sustancia primera o individuo –un
supuesto, en términos de Santo Tomás de Aquino-. Pero, junto con a lo anterior. Boecio en su definición indica la
diferencia que tiene este supuesto con los restantes al añadir que la naturaleza de la persona es:
Racional
Relacional
Cultural.
La unión hipostática se refiere a:
Como en una persona se unen dos naturalezas, siendo este caso, Cristo.
Como en una persona se unen tres naturalezas, siendo este caso, la Trinidad.
Como en dos personas se une una sola naturaleza.
Hay muchos genes biológicos por la compositividad orgánica del soma, pero en cuanto al gene ontológico o
místico.
Puede ocurrir que una persona tenga más de uno, debido a la complejidad del espíritu.
Éste no tiene por qué existir en todas las personas.
Solo hay uno, debido a la simplicidad del espíritu.
Realice una lectura comprensiva del siguiente caso y luego responda la pregunta que se plantea: - cuando se
quiere profundizar en la persona de cristo, surge también el termino naturaleza. En cristo solo tenemos una
persona divina, es decir que hay una sola persona divina en cristo. Sin embargo, cristo es auténtico dios y
autentico hombre. ¿Qué podemos decir en cuanto a la naturaleza de cristo?
cristo tiene una sola naturaleza, que es la divina
que en él hay dos naturalezas en la misma persona. Por tanto, en cristo existe una naturaleza divina y
otra humana
cristo tiene sola la naturaleza humana, ya que fue ser humano en todo sentido.
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando rielo, el nivel que hace la unidad lo físico, lo psíquico y lo
espiritual corresponde al:
alma
uso de la razón
espíritu.
En relación al nivel metafísico de la realidad, de acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo:
la noción de congenesis da significado a la de sustancia
la congenesis mística invalida el principio de relación de la persona humana con el sujeto absoluto
la sustancia nos tiene por si misma ninguna relación.
Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona
humana defina a las personas divinas, es por esto que la persona humana es definida por.
La divina presencia constitutiva
El espíritu libremente creado.
Su sustancialidad y relacionalidad.
Las numerosas ciencias que hoy se ocupan del ser humano, concentran su atención sobre aspectos particulares
de su constitución, sin embargo no pueden:
Darnos a conocer claramente de que situaciones padecemos, en el ámbito social.
Ofrecernos una definición ontológica, ni indicarnos su destino último.
Prometernos una vida feliz y sin complicaciones.
Sólo una persona puede definir a otra persona, afirma Fernando Rielo, lo que significa:
Que el ser humano es más que su dimensión bilógica y psicológica.
Podemos definirlo en sí mismo, lo que no implica su relación con el Sujeto Absoluto
El hombre tiene una definición divina.
En los ámbitos religiosos y culturales es común la idea de parentesco entre el ser humano y la divinidad. Esto se
da especialmente en algunas concepciones, en las cuales:
El alma se asemeja a una fuerza compuesta por un carro alado, dos caballos y un conductor.
cada sustancia está compuesta de materia y forma, y el ser humano de cuerpo y alma.
El mundo, y particularmente el hombre, aparecen formados de los restos de un ser divino.
A través del estudio de la Antropología, la UTPL aspira a buscar la verdad de:
Del instinto en los animales.
Quién es el ser humano, la verdad de su trascendencia, qué somos los seres humanos, hacia què
aspiramos; dónde está la plenitud.
De la verdad de todos los seres creados.
A nivel metafísico, se trata de la congénesis, que se define como:
Unión de las Personas Divinas con las personas humanas.
Unión absoluta de las Personas Divinas.
Unión del Sujeto Absoluto en los seres creados.
Es la presencia divina de “Alguien” Absoluto la que constituye a los hombres, por tanto:
Es necesario que la presencia divina se torne humana .
Los hace otro “alguien”, esto es ”personas”.
Es necesario que la presencia humana se torne divina.
La operación en la que Dios infunde el espíritu, se caracteriza:
Siendo reincidente en cada inicio de la vida humana.
Insuflando Su aliento sobre la nariz de cada ser humano.
Por la suerte del feto, en cuanto a la vida o muerte dentro del vientre materno.
Permanece válido el concepto general de que la persona se define en su relación con otra, pero es obvia la
diferencia, ya que:
Las Personas Divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que la persona humana no define
a las Personas Divinas.
La persona humana puede definir a las Personas Divinas a través de la oración.
Las Personas Divinas no se constituyen activamente entre ellas.
El hombre es deidad creada a imagen y semejanza de la divinidad increada, por tanto:
La definición del hombre dada por Cristo mismo: “sois dioses” (Juan 10, 34) es una realidad.
La definición del hombre dada por Cristo mismo: “sois dioses” que se lee en Juan 10, 34 se torna
incomprensible.
La definición del hombre dada por Cristo mismo: “sois dioses” (Juan 10, 34) es una conjetura.
La divina presencia constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por tanto
Es indestructible, perdurable, propio de toda la creación sin excepción.
Es indestructible, permanente, propio de todos los hombres.
Es destructible, inmanente, propio de todos los seres creados.
El espíritu es la sede de la personalidad, por tanto:
El hombre es persona porque posee un espíritu a diferencia de los demás seres vivientes que tienen
alma, pero no espíritu.
El hombre es persona porque posee un espíritu al igual de los demás seres vivientes.
El hombre es persona porque posee un alma al igual de los demás seres vivientes.
En el caso del ser humano, la divina presencia constitutiva no es la persona divina del Logos, por tanto:
El acto constitutivo ad extra de la Trinidad es quien constituye al hombre como persona deitática o
mística; en ningún caso, divina.
El acto constitutivo ad intra de la Trinidad es quien constituye al hombre como persona deitática o mística;
en ningún caso, divina.
El acto constitutivo ad extra de la Trinidad es quien constituye al hombre como persona deitática o divina.
El grado de la presencia divina es también el grado de nuestro mismo ser, debido a:
que estamos constituidos por Él.
que somos seres divinos.
que somos pecadores.
Fernando Rielo afirma que el hombre tiene:
Una definición divina desde el momento en que es engendrado, en su diálogo con Dios.
Una definición mística, desde el momento en que es engendrado, en su diálogo con Dios.
Una definición metafísica exclusivamente.
La sustancia entendida en la metafísica tradicional, es decir que no tiene necesidad de algo más para ser lo que
es; en la definición Rielieana indica que:
La noción de congénesis da significado a la de sustancia.
En el ámbito metafísico es importante para tratar sobre la realidad humana.
La sustancia no tiene por sí misma ninguna relación.
Siempre es el acto divino el que define trascendentalmente a los entes, y la persona que es el más noble de los
entes, es:
Ambigua trascendentalmente, por el acto de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, ya que
no es un acto intrínseco a su esencia.
Definida trascendentalmente por el acto de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, acto
extrínseco a su esencia e impidiendo un auténtico “diálogo” personal, libre y amoroso, que consiste en el
incremento de la unión entre el hombre y Dios.
Definida trascendentalmente por el acto de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, acto
intrínseco a su esencia, haciendo posible un auténtico “diálogo” personal, libre y amoroso, que consiste
en el incremento de la unión entre el hombre y Dios.
En la base de toda compleja visión rieliana está la idea constante de unión, la misma que se da:
Entre los diferentes niveles de la realidad, sin la exigencia de estar abiertos los unos a los otros, aunque
tampoco no es necesaria su unión con el Sujeto Absoluto que constituye a todos.
Entre los diferentes niveles de la realidad, abiertos los unos a los otros y su unión con el Sujeto Absoluto
que constituye a todos.
Entre los diferentes niveles de la realidad, cerrados los unos a los otros e incluyendo al Sujeto Absoluto
que no necesariamente constituye a todos.
La “sede” de las síntesis de las otras facultades humanas, corresponde a:
La facultad intelectiva.
La facultad volitiva.
La facultad unitiva.
El acto ontológico del espíritu es la unión, por lo tanto:
es un acto de fe
es un acto de esperanza.
es un acto de amor.
Las numerosas ciencias que hoy se ocupan del ser humano:
No pueden ofrecernos una definición ontológica, ni indicarnos su destino último.
Nos proporcionan una definición ontológica y nos indica el detino final del hombre.
Nos proporcionan una definición divina y mística a la vez.
Hay muchos genes biológicos por la compositividad orgánica del soma y en cuanto a:
El gene ontológico o místico, por la complejidad del espíritu son variados.
El gene ontológico o místico no existe.
El gene ontológico o místico, por la simplicidad del espíritu es uno.
Los seres personales son creados a imagen del modelo absoluto, y por tanto:
Como en el modelo absoluto distinguimos una acción agente y una acción receptiva, así en la persona
humana distinguimos la acción receptiva del modelo absoluto (acto absoluto ad intra ) y la acción agente
del espíritu humano, que es acción infinita.
Como en el modelo absoluto distinguimos una acción agente y una acción receptiva, así en la persona
humana distinguimos la acción agente del modelo absoluto (acto absoluto ad extra) y la acción receptiva
del espíritu humano, que es acción finita.
Como en el modelo absoluto distinguimos una acción agente y una acción receptiva, así en la persona
humana distinguimos la acción agente del modelo absoluto (acto absoluto ad intra) y la acción receptiva
del espíritu humano, que es acción infinita.
Siendo la facultad unitiva la sede de la libertad, comprendemos que:
La facultad intelectiva es aquella que une todas las facultades del espíritu haciendo uso de la capacidad
de elección personal.
La facultad volitiva es aquella que une todas las facultades del espíritu haciendo uso de la capacidad de
elección personal.
La facultad unitiva es aquella que une todas las facultades del espíritu haciendo uso de la capacidad de
elección personal.
La antropología nos ayuda a entender quién es:
El ser humano.
Todos los seres vivientes.
Toda la creación.
Las referencias más antiguas sobre la conciencia que el ser humano tiene de sí mismo se las encuentra en:
La filosofía griega, particularmente en Platón.
El patrimonio mítico y religioso de los pueblos.
El Antiguo Testamento, especialmente en el Génesis.
La definición de persona históricamente más significativa es “rationalis naturae individua substancia”, la misma
que fue definida por:
Boecio en el siglo VI
Tomás de Aquino en el siglo IV
Fernando Rielo en el siglo XX.
El concepto actual de persona según la definición Rieliana es:
Máscara, ya que el actor podía representar varios personajes.
Significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano.
Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del Sujeto Absoluto.
Lo que constituye a la persona es su relación con otra persona, por tanto:
La persona humana define a las Personas Divinas.
Las Personas Divinas se definen entre sí, mientras que la persona humana es definida, constituida
esencialmente por el Sujeto Absoluto.
Las Personas Divinas no se definen entre sí.
En la concepción rieliana, la “reducción a cero ontológico” de un nivel constitutivo, significa:
su asunción por parte de un nivel superior y la elevación del entero ser a un rango ontológico más
elevado.
aniquilamiento del ser.
su rechazo por parte de un nivel superior.
Cuál es la ciencia que debe buscar una respuesta a aquellas preguntas que nacen en cada hombre antes de
cualquier reflexiòn consciente: quién soy?, cuál es mi destino?, etc .
Sociología
Psicología y Psiquiatría
Antropología.
Del análisis de la historia del concepto de persona se puede ver que una idea es fundamental:
La idea de autonomí
La idea de unión.
La idea del aislamiento.
El acto de presencia con el cual Dios constituye al hombre no determina de ninguna manera, que:
No se de este acto ya que no es necesario para la subsistencia del ser creado.
No se da la “absorción” de la sustancia creada en la divina.
Así Dios retirara Su acto, los entes no desaparecerían.
La divina presencia constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por tanto:La divina presencia
constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por tanto:
Es indestructible, perdurable, propio de toda la creación sin excepción.
Es indestructible, permanente, propio de todos los hombres.
Es destructible, inmanente, propio de todos los seres creados.
El + en los seres personales, cuyas funciones psíquicas son unificadas a un nivel más elevado por el espíritu, se
define como:
La constitución deitática del hombre.
La constitución divina del hombre.
La constitución humana del hombre.
Los seres vivientes son las verdaderas sustancias, por tanto:
Su estudio entra en la ontología, y su vida, fruto de la animación producida por Dios con el acto de su
presencia, están destinados a perdurar.
Su estudio no necesariamente entra en la ontología, ya que su vida, fruto de la animación producida por
Dios con el acto de su presencia, no necesariamente están destinados a perdurar.
Su estudio no entra en la ontología, y su vida no es fruto de la animación producida por Dios, de allí que
no están destinados a perdurar.
El arrianismo enseña que:
Jesucristo no es Dios, no tenía la misma naturaleza ni la misma sustancia del Padre.
El Padre llamado Yahvé no es Dios.
Se niega la Trinidad, rechazando reconocer al Hijo y todavía más al Espíritu Santo, la misma dignidad del
Padre.
El término griego prosopon significa:
Máscara, la que usaban los actores del teatro griego y por tanto el personaje representado por ellos.
Dicho término no se introdujo en ninguna reflexión filosófica
El hombre es un simple expectador y representa un drama comediante.
La divina presencia del Sujeto Absoluto en su elemento creado concibe que:
Toda la creación sea indeterminada.
La persona humana sea definida y constituida
La persona humana defina y constituya a otra persona humana.
Los entes materiales, las cosas, son fruto del libre acto creativo con la actio in distans y por tanto:
Son sólo fenómenos, cuyo estatuto no puede ser definido como doxistencia (existencia fenomenológica),
y por consiguiente no estando privados de real consistencia ontológica pueden ser llamados sustancias
porque son destinados a perdurar.
No son sólo fenómenos, cuyo estatuto puede ser definido como doxistencia (existencia fenomenológica),
sino que además están dados de real consistencia ontológica, de tal forma que pueden ser llamados
sustancia porque son destinados a perdurar.
Son sólo fenómenos, cuyo estatuto puede ser definido como doxistencia (existencia fenomenológica),
estando privados de real consistencia ontológica (no pueden ni ser llamados sustancia porque no son
destinados a perdurar).
Una frase conocida de Fernando Rielo Pardal es:
Dios es en ti, lo que tú hagas de Él.
Cuando la solución es simple, Dios está respondiendo.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le
faltara una gota.
El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad moderna es el:
Antropocentrismo.
Heliocentrismo.
Teocentrismo.
Cuando el pensamiento cristiano surgen las formulaciones de la santísima trinidad, el uso del término persona,
desde el punto de vista teológico, da respuesta a la pregunta sobre:
Las dos naturalezas que hay en Cristo.
El ministerio de la persona humana.
El hecho de un solo Dios y tres personas Divinas.
Indique que aspecto, de entre los que se proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona:
La cualidad particular o singular de la persona como factor propiamente constitutivo de la misma.
El aspecto relacionado propio y diferente de persona a persona.
La identificación del término “ser humano” con la naturaleza racional.
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la “divina presencia constitutiva” corresponde a la
presencia:
“Extrinseca” a la forma anímica de los vivientes no personales.
“Extrinseca” en el espíritu de los seres personales.
A distancia del absoluto en las cosas y sus fenómenos.
De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es definida y constituida por:
Otra persona humana.
El principio de identidad.
Otra persona, pero divina.
En la concepción de Fernando Rielo, en la persona humana hay:
una unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual.
una unidad de la antropología bipartita.
una unidad y distinción cuerpo – alma.
El único espíritu puro es:
El de los ángeles.
El divino.
El del ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios.
En relación a los tres momentos de la creación propuestos por Fernando Rielo, el autor que uno de dichos
momentos se inicia con la formación de los primeros microorganismo unicelular por intervención directa de Dios,
hecho que no puede ser explicado en términos de casualidad o aleatoriedad. De acuerdo a lo anterior, ¿a qué
momento de la creación se está refiriendo el autor?
Bib bang de la materia.
Bib bang de la vida.
Creación del espíritu.
En relación a los tres modelos de la creación propuestos por Fernando Rielo, el autor afirma que uno de dichos
modelos corresponde a un “bigbang continuando que acompaña a la evolución de los organismos, comenzando
por los unicelulares hasta concluir con el precedente homínido”. De acuerdo al texto anterior, ¿a qué momento de
la creación se está refiriendo el autor?
Big bang de la materia
Big bang de la vida
Creación del espíritu.
Las personas divinas se definen entre sí, mientras que la persona humana es definida y constituida
esencialmente por su relación.
El sujeto absoluto.
Otra persona
Su propia individualidad.
Los entes materiales, las cosas, son frutos del libre acto creativo con la actio in distans y por tanto: Son solo
fenómenos, cuyo estatuto puede ser definido como doxistencia (existencia fenomelógica), estando privados de
real consistencia ontológica (no pueden ni ser llamados sustancia porque no son destinados a perdurar).
Verdadero
Lo que constituye a la persona es su relación con otra persona. En su aplicación a las personas humanas y a las
Personas Divinas podemos señalar que:
La persona humana define a las Personas Divinas.
Las Personas Divinas se definen entre sí, mientras que la persona humana es definida y constituida que
establece con el Sujeto Absoluto presente en él o en ella.
Las Personas Divinas no se definen entre sí.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La evidencia de que tenemos un gene o patrimonio ontológico (espiritual) es que:
la persona humana tiene una naturaleza divina, gracias a su alma.
toda persona y toda cultura se pregunta siempre por Dios y por lo que está más allá de la realidad física.
los atributos de verdad, bondad o hermosura se encuentran únicamente en las personas creyentes.
La persona humana es esencialmente ________, pero también el cuerpo y la psique son parte integrante del
“complejo humano”. En este sentido, podemos definir a la persona humana como un ________, ya que tanto el
cuerpo como el alma se integran gracias a la acción del ________.
Espiritual - cuerpo espiritual - espíritu.
Espiritual - espíritu psicosomatizado - espíritu.
Corporal - espíritu somatizado - cerebro.
En relación al estudio de la libertad, ésta permite o niega la comunicación con el Sujeto Absoluto. Verdadero.
La apertura del espíritu se produce a un nivel formal y a un nivel trascendental. A un nivel formal, el espíritu se
encuentra abierto:
a la acción de Dios en el ser humano junto con el ser humano.
a su psicosoma.
al Sujeto absoluto.
El modelo antropológico de Fernando Rielo puede entenderse como tripartito, ya que el cuerpo, el alma y el
espíritu actúan de forma independiente. Falso.
En relación al estudio del mal, podemos indicar que este se manifiesta en el ser humano cuando:
la se degrada o corrompe el bien, pues Dios no inspira el mal, siendo responsabilidad de la persona
humana cometer el mal.
los instintos del cuerpo se imponen a los de la psique, pervirtiendo la naturaleza deitática del espíritu.
la voluntad se impone a la racionalidad, ya que el mal también anida en la naturaleza de la persona
humana.
Fernando Rielo enfatiza la unión del cuerpo y del alma, o psicosoma, con el espíritu, así como la comunicación
con Dios y con todas las personas. Lo anterior nos lleva a señalar que el modelo antropológico de Rielo se
corresponde con un modelo:
dualista, ya que distingue entre una realidad material y una realidad espiritual.
unitivo, ya que los diferentes niveles –cuerpo, alma y espíritu– se encuentran integrados.
tripartito, ya que la persona se compone de estos tres niveles –cuerpo, alma y espíritu– los cuales son
distintos y actúan autónomamente.
La facultad unitiva se caracteriza por ser aquella:
en la que residen los sentimientos, emociones y racionalidad propios del cuerpo.
que integra y trasciende el cuerpo y el alma, posibilitando la unión del alma con el Absoluto.
que vincula al espíritu las facultades intelectiva y volitiva, uniéndose libremente al Sujeto Absoluto.
Todo acto humano se corresponde o tiene relación con alguna actividad neuronal en el cerebro. Según la
antropología de Fernando Rielo esto hay que entenderlo como:
que por la unidad entre el espíritu y el sicosoma, todo acto humano ha pasado por el cerebro.
que todo acto humano en el fondo es una actividad del cerebro.
que el cerebro es una parte fundamental del nivel corporal y la que nos permite dar sentido a nuestros
actos.
La libertad implica responsabilidad, tanto en nuestras decisiones como en nuestros actos. En este sentido,
podemos señalar que el mal aparece cuando:
la voluntad se impone a la inteligencia y el ser humano elige conscientemente hacer el mal. De esta
forma, el mal anida en la persona humana, en su espíritu creado, corrompiendo su naturaleza divina.
el ser humano degrada o corrompe el el bien, ya que Dios no inspira el mal y, por lo tanto, es
responsabilidad de la persona humana unirse a lo bello o rechazarlo.
la inteligencia se impone a la voluntad. Así, desde el cerebro, el ser humano articula sus acciones con la
participación de la psique, pervirtiendo al espíritu e impulsándole a hacer el mal.
El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto, sino que en el cerebro
todas nuestras________ corresponden a una actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se
corresponda con alguna modificación a nivel ________.
actividad consciente - expectativas y deseos - psicológico.
actividad consciente - sensaciones y emociones - somático.
inteligencia - sensaciones y emociones - psicológico.
Relacione cada término de la izquierda en numeración con su correspondiente significado de la derecha en
negrita: 1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad. / 2. Alma B. Realidad material. /2.Espiritu C. Componente humano
abierto, unificante y comunicante.
1.A, 2.B, 3.C
1.C, 2.A, 3.B
1.B, 2.A, 3.C.
El acto divino es el acto con el cual Dios se hace presente en el ________ creado. El acto humano es el acto con
el que el espíritu recibe la acción ________ y se comunica con ella, es la ________ ontológica que actúa y se
estructura como potencia de unión.
espíritu - trascendental - sede
soma - creativa - mente.
espíritu - divina - consciencia.
“El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a Dios, porque todo el ser humano es
espiritual”. La frase anterior indica que:
la dimensión psicosomática pertenece a la esencia de la persona humana, correspondiendo su unión con
el espíritu a un acto libre que depende de la persona.
la persona humana es esencialmente espiritual, pero no lo son el cuerpo y la psique como parte
integrante del complejo humano.
el ser humano no puede ser definido jamás en base a sus características físicas o psíquicas, sino siempre
en referencia al espíritu.
El acto fundamental de la libertad es:
elegir, entre distintos caminos, el más perfecto.
la aceptación o negación de la comunicación con Dios.
elegir entre el bien y el mal.
La persona humana es un espíritu psicosomatizado, lo que indica que:
el cuerpo y la psique actúan de forma autónoma con respecto al espíritu.
la persona humana es solamente espiritual.
la persona humana es esencialmente espiritual.
el cuerpo y la psique son parte integrante del complejo humano.
El espíritu, en el ser humano, tiene la función de:
unificar los movimientos respectivos del cuerpo y regular la actividad cerebral.
asumir y unificar las funciones del cuerpo y del alma y de darles una unidad, dirección y sentido.
coordinar la actividad psíquica para que el alma pueda abrirse trascendentalmente al Absoluto.
Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de Fernando Rielo se encuentra en:
Uno de los principales fundamentos del modelo antropológico de Fernando Rielo se encuentra en:
definir a la persona en referencia al espíritu
integrar la dimensión orgánica y psíquica de la persona.
Los seres impersonales no tiene consciencia, sino sólo percepciones y estímulos. Esto se debe a que:
solo los animales superiores tienen consciencia. Los seres vivos impersonales no son conscientes.
existe la probabilidad científica que esas percepciones y estímulos sean el origen de una consciencia.
la consciencia es una propiedad del espíritu, el cual es creado por Dios.
La concepción genética de persona de Fernando Rielo indica que en el ser humano hay unidad entre los niveles
físico, psíquico y espiritual, siendo el nivel espiritual el que lo caracteriza y define. De acuerdo a lo anterior,
identifique a qué modelo antropológico corresponde el modelo de Fernando Rielo:
Unitivo.
Dualista.
Tripartito.
La antropología dualista se caracteriza principalmente por
destacar la naturaleza espiritual de la persona.
evidenciar una concepción materialista de la persona
considerar una doble naturaleza en el ser humano: cuerpo y alma.
Relacione la columna con opciones núméricas de la izquierda con la opción en letra mayúscula y negrita
correspondiente en la columna de la derecha:
1.La persona ha sido siempre definida A.se comunican entre ellas absolutamente mientras las creadas se
comunican con las divinas
2. Las persona divinas B: es precisamente e componente humano abierto, comunicante, unificante.
3. Lo que llamamos espíritu C. como un ser espiritual, que recibe los caracteres de la racionalidad, de la
libertad y de la responsabilidad.
4. El alma D. es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.
1C, 2D, 3B, 4A.
1C, 2A, 3D, 4B
1C, 2A, 3B, 4D.
¿Cuál de las siguientes alternativas especifica la esencia de la libertad humana?
Es un acto libre que permite discernir cuándo la inteligencia debe imponerse a la voluntad a la hora de
tomar una decisión.
Es la capacidad humana de trascender y unirse a aquello que individualmente considere más valioso.
Es la progresiva donación de amor hacia la plenitud, pues esta es a imagen y semejanza de la libertad
divina.
De entre las siguientes opciones, señale cuál de ellas evidencia cómo se produce la comunicación entre las
personas humanas y las personas divinas:
La comunicación se produce de forma similar a como lo hacen las Personas divinas entre sí, ya que la
persona humana es divina, al ser creada a Su imagen y semejanza.
La comunicación se produce a un nivel místico, porque es éste el nivel que corresponde a las personas
humanas.
La comunicación puede darse o no, en función de las creencias particulares de cada persona humana.
El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen una consecuencia del mayor
desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los seres humanos. Verdadero
La libertad se coloca en la misma profundidad del espíritu. Por tanto, se refiere a:
la idea de que la necesidad ejerza un dominio aplastante sobre la existencia humana
la importancia de la unión con nuestros semejantes y el entorno.
nuestra parte más profunda, nuestra esencia, porque permite o niega la comunicación con el Sujeto
Absoluto.
Cuando se explica sobre el cerebro dentro de la estructura abierta del ser humano, podemos señalar que este es:
la central biológica con tal grado de complejidad que puede coordinar las diferentes manifestaciones de la
conciencia psicosomatizada
el órgano donde encuentra su manifestación la actividad del Sujeto Absoluto, por lo que no existe un acto
humano con alguna modificación cerebral
la sede donde se produce la unidad entre el cuerpo y el alma, tal y como ya señaló Descartes.
El monismo materialista plantea que el universo está constituido por una única sustancia primaria, negando toda
realidad espiritual. Falso Verdadero.
En la estructura abierta del ser humano, al abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se
presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones
que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al
defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así
como la capacidad trascendente de comunicación con el ________.
Corporal - alma - entorno.
Corporal - alma o espíritu - Absoluto.
Espiritual - cuerpo o alma - Absoluto.
El espíritu, con su gene ontológico o místico, se abre al psicosoma y a Dios, porque:
asume las funciones orgánicas, posibilitando que el alma se comunique trascendentalmente con el
Absoluto.
la divina presencia constitutiva inhabita en el espíritu humano.
dirige la actividad cerebral encargada de coordinar la vivencia espiritual y anímica de la persona.
toda la naturaleza del ser humano, tanto formal como trascendental, se integra desde su dimensión
espiritual.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1. las numerosas ciencias que hoy se ocupan del ser humano, concentran su atención sobre aspectos
particulares de su constitución, sin embargo no pueden:
damos a conocer una definición de que situaciones padecemos, en el ámbito social
ofrecemos una definición odontológica, ni indicamos su destino ultimo
prometemos una vida feliz y sin complicaciones.
2. Solo una persona puede definir a otra persona, afirma Fernando Rielo, lo que significa:
que el ser humano es mas que su dimensión biológica y psicológica
podemos definirlo en si mismo, lo que no implica su relación con el Sujeto Absoluto
El hombre tiene una definición divina.
3. En los ámbitos religiosos y culturales es común la idea de parentesco entre el ser humano y la divinidad
Esto se da especialmente en algunas concepciones en las cuales:
El alma se asemeja a una fuerza compuesta por una fuerza compuesta por cuanto alado, dos
caballos y un conductor.
cada sustancia está compuesta de materia y forma, y el ser humano de cuerpo y alma
El mundo, y particularmente el hombre, aparecen formados de los restos de un ser divino.
4. A través del estudio de la Antropología, la UTPL aspira a buscar la verdad de:
Del instinto en los animales
Quien es el ser humano, la verdad de su trascendencia, que somos seres humanos, hacia que
aspiramos, donde esta la plenitud
de la verdad de todos los seres creados.
5. A la unidad de Dios, a lo que es común, se reservaron términos:
Naturaleza, esencia y sustancia.
Prosopon e hypostasis
Ousia y Prosopon.
6. En el caso de Cristo, se aplica:
Una sola naturaleza, la misma que es divina en una misma persona
Una sola naturaleza, la misma que es humana en dos personas
Dos naturalezas (divina y humana) en una misma persona.
7. Según Sto. Tomas de Aquino, la idea de relación sustancial se puede usar para:
Las Personas Divinas que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia
Las personas humanas que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia
Tanto para las Personas Divinas, como para las personas humanas.
8. Kant refiere que el "yo" no puede conocerse a si mismo como objeto, de tal forma que:
Que la sustancialidad se refiere a que la persona esta provista de un ser propio y singularidad
distinta a las demás
con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenologica de la persona
Indica claramente el error de la pretensión metafísica.
9. Según San Agustín la ratio superior es:
la incapacidad d razonar
La facultad espiritual llamada también el intellectus
El raciocinio y la capacidad lógica.
10. El concepto actual de persona según la definición Rieliana es:
significado de tipo legal, sujeto de derechos en el mundo romano
Espíritu psicosomatizado e inhabitado por la divina presencia del Sujeto Absoluto.
11. Según San Agustín la ratio inferior es:
La incapacidad de razonar
Es el raciocinio, la capacidad lógica, el pensamiento dianoético y discursivo
el intelecto, el nous, la facultad espiritual.
12. El Concilio de Constantinopia estableció que Cristo tiene dos voluntades
Divina y humana, perfectamente concordes e idénticas
Divina y humana, perfectamente discordante e idénticas
Divina y humana, perfectamente concordes pero distintas.
13. A nivel metafísico, se trata de la congénisis, que se define como:
unión de las personas divinas con las personas humanas
unión absoluta de las personas divinas
unión del sujeto absoluto en los sectores creados.
14. Dios se hace presente en la constitución de los entes, por medio de:
Un solo acto divino
Dos actos divinos, siendo el acto ipso facto y el acto ad h
Dos actos divinos, uno es el mismo acto creado y el otro es el acto concreacional.
15. La presencia constituida con respecto a los seres vivientes personales, se llama:
Reverberabtes
Transverbales
Acción a distancia.
16. Del análisis de la historia del concepto de persona se puede ver que una idea es fundamental
la idea de autonomí
La idea de unión
La idea del aislamiento.
17. Una persona privada de la relación con el Sujeto Absoluto, queda privada de cualquier relación, es decir
que:
Es imprescindible que se relacione íntimamente con otra persona humana
No es necesario relacionarse con el Sujeto Absoluto
También queda privada de sustancia, esencia, existencia y naturaleza.
18. Es la presencia divina de "Alguien" Absoluto la que constituye a los hombres, por tanto:
En necesario que la presencia divina se tome humana
Los hace otro "alguien", esto es "personas"
Es necesario que la presencia humana se tome divina.
19. La operación en la que Dios infunde el espíritu, se caracteriza:
Siendo reincidente en cada inicio de la vida humana
insuflando su aliento sobre la nariz de cada ser humano,
Por la suerte del feto, en cuanto a la vida o muerte dentro del vientre materno.
20. Permanece valido el concepto general de que la persona se define en su relación con otra, pero es obvia
la diferencia, ya que:
Las personas Divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que la persona humana no
define a las personas divinas
la persona humana puede definir a las Personas Divinas a través de la oración
las personas divinas no se constituyen activamente entre ellas.
21. La divina presencia presencia del sujeto Absoluto en su elemento creado concibe que:
toda la creación sea indeterminada
la persona humana sea definida y constituida
la persona humana definida y constituida a otra persona humana.
22. El hombre es deidad creada a imagen y semejanza de la divinidad increada, por tanto
la definición del hombre dada por Cristo mismo: sois dioses" (Juan 10.34) es una realidad
la definición del hombre dada por Cristo mismo : "sois dioses" que se lee en Juan 10.34 se toma
incomprensible
la definición del hombre dada por Cristo mismo:" sois dioses" (Juan 10,34) es una conjetura.
23. En la mutua co-presencia y la comunicación absoluta, gracias a las cuales se constituyen en único Sujeto
Absoluto, entendemos que
El sujeto absoluto podría definir a las personas humanas
El Sujeto Absoluto no permite la comunicación con las personas humanas
Las Personas Divinas se definen entre ellas.
24. El término persona es un concepto relacional, por tanto:
La definición esta basada según criterios de la sociedad.
la definición esta basada según criterios de la sociedad.
La definición de la sustancia como congénisis permite salvar la relacionalidad al mismo tiempo que
se afirma su sustancialidad o subjetividad.
25. La divina presencia constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por lo tanto: La divina
presencia constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por tanto:
Es indiscutible, perdurable, propio de toda la creación sin excepción
Es indestructible, permanente, propio de todos los hombres.
Es destructible, inmanente, propio de todos los seres creados.
26. Si la irrelación es la nada absoluta, por tanto:
Una sustancia comunicada y relacional seria imposible e inexistente
La concepción de una sustancia identitálica, incomunicable, es "irrelación", cosa que va en contra
de toda experiencia e inexistente
La ir relación puede cambiarse al todo absoluto, si la persona lo desea.
27. El único espíritu puro es:
el divino
El del ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios.
28. En la concepción de Fernando Rielo, en la persona humana hay:
una unidad entre los niveles físico, psíquico y espiritual
una unidad de la antropología bipartita
una unidad y distinción cuerpo-alma.
29. Las funciones estructurales formales del espíritu o de potencia de unión son:
Las Facultades del alma
Las facultades dl espíritu
las facultades del cuerpo.
30. El espíritu es la serie de la personalidad, por tanto:
El hombre es persona porque posee un espíritu a diferencia de los demás seres vivientes que
tienen alma, pero no espíritu
El hombre es persona porque posee un espíritu al igual de los seres humanos vivientes
El hombre es persona porque posee un alma al igual de los demás seres vivientes.
31. Para Fernando Rielo, ni la noción de alma ni la de espíritu " en cuanto tal " sirven para indicar la parte
esencial, característica del hombre por tanto:
El espíritu de hecho, existe "en cuanto tal" , aún sin ser inhabilitado por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concrecional
El espíritu de hecho, no existe " en cuanto tal", sino solo inhabilitado por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional
El espíritu de hecho no existe " , sino solo inhabilitado por la divina presencia constitutiva dl Sujeto
Absoluto como principio racional.
32. En la concepción de Fernando Rielo, el nivel que caracteriza el hombre, esencialmente es:
el alma
el espíritu
el cuerpo.
33. En el caso del ser humano, la divina presencia constitutiva no es la persona divina del Logos, por tanto.
El acto constitutivo ad extra de la Trinidad es quien constituye al hombre como persona dietética o
mística: en ningún caso, divina.
El acto constitutivo ad intra de la Trinidad es quien constituye al hombre como persona deitatica o
mística, en ningún caso, divina
El acto constitutivo ad extra de la Trinidad es quien constituye el hombre como persona deitatica o
divina.
34. Los vivientes no personales no son libres porque no tienen espíritu, F Rielo distingue así:
La reverberacion de la transverberación, siendo esta ultima la esencia de los vivientes no
personales
La reverberación de la transverberación, siendo la reverberación la falta de libertad
La reverberación de la transverberación, siendo esta la última la compenetración de esencia,
personal.
35. La inteligencia tiene dos funciones, que son:
la intuición y la razón
el deseo y la esperanza
la intención y el amor.
36. Si lo animales tienen solamente una realidad psicológica, los hombres tienen también una realidad
psicoespiritual, así:
el ser humano y los animales están compuestos por un elemento creado, el espíritu psicomatizado
y uno increado que es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento creado por la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional
Los animales están compuestos por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado y los
hombres de un elemento increado que es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento
creado por la divina presencia del Sujeto Absoluto como principio concreacional
El ser humano resulta compuesto por un elemento creado, el espíritu psicosomatizado y uno
increado que es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento creado por la divina
presencia constitutiva del Sujeto Absoluto principio concreacional.
37. El grado de la presencia divina es también el grado de nuestro mismo ser, debido a:
que estamos constituidos por Él
que somos seres divinos
que somos pecadores.
38. Todas las facultades tienen su raíz en la potencia de unión espíritual, por tanto
El patrimonio genético del espíritu se proyecta en las facultades del alma y en sus funciones
psicoespirituales y psicomáticas
los actos del espíritu son complejos
las facultades son agente.
39. Las facultades solas no pueden hacer nada, si no son iluminadas, dirigidas , unificadas por el espíritu
genetizado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto por tanto
El ultimo agente es el espíritu
Los únicos agentes son las facultades
El único agente de origen psicomatizado.
40. El conocimiento viene con la dura condición de los sentidos y de las facultades en función de la
inteligencia divina, lo que significa que:
los sentimientos no son el origen no el instrumento del conocimiento
los sentidos son el origen y el instrumento del conocimiento
las facultades son agentes del conocimiento.
Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
1. Las __________ se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona
humana defina a las personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por __________.
Personas divinas - su personalidad interior.
personas humanas - su espíritu libremente creado.
Personas divinas - dichas personas divinas o Sujeto Absoluto.
2. Lo que diferencia al ser humano de su antecedente homínido es que el primero tiene infundido un
__________. Por ello, si hipotéticamente Dios dejara de realizar este proceso, el ser humano como
persona __________.
Alma - pasaría a ser un psicosoma.
Alma - trascendería a un nuevo período evolutivo.
Espíritu - dejaría de existir.
3. Decimos que la acción del ser humano es __________ (acción conjunta de Dios y el hombre), porque es
la actuación de Dios en la persona __________ la persona.
antrópica - conjuntamente con.
teantrópica - independientemente de.
teantrópica - conjuntamente con.
4. Todo acto humano, ya sea la comprensión, el querer o el actuar es un acto __________, es decir, un acto
de__________ conjuntamente con el consentimiento libre del __________.
Teantrópico - Dios con el ser humano - ser humano.
Teantrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.
Antrópico - Dios con el ser humano - Absoluto.
5. El término persona comprende en sí dos dimensiones: la de la sustancialidad, por la que la persona está
provista de un ser propio, de una singularidad, distinta de la de los demás; y la de la relación, por la que el
singular se comunica con los demás verdadero
6. Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que:
Indica claramente el error de la pretensión metafísica.
Que la sustancialidad se refiere a que la persona está provista de un ser propio y singularidad
distinta a las demás.
Con ello, no se prepara el terreno a la concepción fenomenológica de la persona.
7. En la definición histórica del término persona, en la filosofía de autores como Tomás de Aquino se habla de
autonomía de la sustancia o autonomía del ser. En la filosofía de la Edad Moderna, por su parte, se habla de
autonomía de la:
capacidad simbólica.
consciencia o autoconsciencia.
realidad trascendente.
8. De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la persona humana es definida por la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu humano libremente creado. verdadero
9. En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al segundo momento de la creación y otra al
tercer momento. Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos. (CORRECTA)
(existen dos respuestas).
10. En las siguientes opciones de respuesta hay una que se refiere al primer momento de la creación y otra al
tercer momento. Seleccione esas dos opciones.
Big bang de la vida, el cual ha conseguido replicarse en ensayos de laboratorio.
Creación del espíritu, que distingue al ser humano de los antecedentes homínidos.
Big bang de la vida, que se identifica con la aparición de materia orgánica compleja.
Big bang de la materia, asimilable al Big Bang cósmico o Gran Explosión. (CORRECTA) (existen dos
respuestas).
11. Immanuel Kant afirma que "el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva
infinitamente sobre todos los demás seres vivientes sobre la tierra". De acuerdo al texto anterior, la
caracterización de la persona que hace el autor se basa en su capacidad de:
trascendencia y apertura al infinito.
dependencia y reconocimiento de sus atributos en base a su naturaleza espiritual.
autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
12. En la definición de persona que presenta Boecio, el carácter propio de la persona, es decir, la esencia que la
distingue del resto de seres vivos, corresponde a la racionalidad. verdadero
13. El alma es la sede de la personalidad, ya que es el nivel que permite la apertura y relación con el Sujeto
Absoluto. falso
14. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se
produce cuando la persona ignora y desprecia conscientemente:
al Modelo Absoluto, que nos está atrayendo siempre a la verdad, a la bondad y a la belleza.
sus pulsiones y estímulos, orientándose únicamente por los dictados que le impone la razón.
sus deseos y anhelos, limitándose a actuar de acuerdo a las normas que le impone la sociedad.
15. En la Edad Moderna, el filósofo René Descartes refuerza la idea de relación al tratar de definir a la persona.
En particular, lo hace entendiendo a la persona como relación consigo misma. De esta forma, la persona llega a
ser sinómino de:
sustancia individual.
individualidad trascendente.
consciencia o autoconsciencia.
16. De entre las opciones que se le presentan, señale dos que hagan relación al elemento creado de la persona
humana:
Hace relación a su naturaleza humana, no deitática.
Se define como espíritu psicosomatizado. (CORRECTO) (existen dos respuestas)
Resulta de la acción de la divina presencia constitutiva en el espíritu humano.
Hace relación a su naturaleza deitática, no humana.
17. De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la estructura ontológica de la persona
es ________ de la de los vivientes no personales debido a que las personas tienen un ________ capaz de
trascender y responder libre y amorosamente al ________.
Diferente - alma - acto divino.
Igual - alma - acto divino.
Diferente - espíritu - acto divino.
18. En el desarrollo histórico del término persona por parte del cristianismo, los diferentes términos contemplados
buscaban definir:
la subordinación del Pare y el Hijo al Espíritu Santo.
la unidad de Dios y la distinción de las personas divinas.
la individualidad del Padre y del Hijo en Dios.
19. Cuando el ser humano se deja llevar por sus __________ está ignorando al __________, sustituyendo a este
por pseudoabsolutos como el dinero y el placer.
voluntades y deseos - espíritu.
impulsos y pasiones - Modelo Absoluto.
ideologías y voluntades - psicosoma.
20. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del
Absoluto es principio "concreacional" ya que:
Acompaña o es simultáneo a la creación del psicosoma.
Acompaña o es simultáneo a la creación de la vida no personal.
Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.
21. Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de __________. Por ello, no poseen
capacidad ontológica para recibir la __________.
Alma - divina presencia constitutiva.
Espíritu - divina presencia reverberativa.
Espíritu - divina presencia constitutiva.
22. En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la
persona?
Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.
La imposibilidad de aportar una característica que distinga a la persona humana de los animales.
Comprobar que la sustancialidad y la relacionalidad son el mismo concepto.
23. En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de
la modernidad, ya que el término personalidad hace relación:
a la dimensión biológica de la persona.
a la consciencia del ser humano.
al conjunto de características y de hechos con los que la persona se manifiesta.
24. "La persona es una sustancia, más que una relación". La frase anterior se desprende de la definición de
persona realizada por:
Immanuel Kant.
John Locke.
Boecio.
25. En el momento de la concepción, el espíritu libremente creado por el Sujeto Absoluto es infundido en el:
elemento increado.
psicosoma.
Sujeto Absoluto.
26. "Relacione las diferentes formas de presencia del Sujeto Absoluto (con negrita y numeración romana) en lo
creado (con letra minúscula): I. Actio in distans a. en los seres vivos (acción a la distancia) impersonales (plantas
y II. Divina presencia animales). reverberativa b. en la realidad material III. Divina presencia (el cosmos, las
cosas). constitutiva (y c. en los seres vivos transverberante) personales (los hombres)."
I.c, II.a, III.b
I.b, II.a, III.c
I.a, II.b, III.c.
27. La sustancia de la persona humana es la relación con __________, es decir, la comunicación de su
__________ con el acto de la divina presencia constitutiva presente en él. De esta forma, la persona puede ser
definida como un __________, e inhabitado por __________.
Dios - espíritu creado - espíritu psicosomatizado - la divina presencia constitutiva del Sujeto
Absoluto.
otras personas humanas - personalidad - espíritu psicosomatizado - Dios.
Dios - soma - espíritu somatizado - la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto.
28. Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona
humana defina a las personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por:
El espíritu libremente creado.
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.
Su sustancialidad y relacionalidad.
29. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque posee
un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu. falso
30. El término griego prosopon corresponde a la máscara que utilizaban los actores de teatro para representar a
sus personajes, término que destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas. Verdadero
Boecio, en su definición de persona, indica la diferencia que tiene el supuesto de sustancia primera o individuo
con los restantes, al añadir que la naturaleza de la persona es: racional
Según el mito babilónico de Atrahasis, el hombre está compuesto de una parte material y una parte espiritual.
Verdadero

Entre los griegos, la concepción antropológica más común es la dualista, es decir el cuerpo está inclinado a las
pasiones y el alma inmaterial es la sede de las actividades superiores. Verdadero

La mayor parte de la tradición griega considera que el hombre es mortal. Verdadero

El término griego «prosopon» corresponde a la máscara que utilizaban los actores de teatro para representar a
sus personajes, término que destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas. Verdadero

Ningún mito puede explicar científicamente el origen o la creación del hombre. Verdadero

Para prácticamente todos los ámbitos culturales y religiosos de la antigüedad es común la idea de un origen
materialista del hombre. Falso

Platón construye su paradigma antropológico a partir del cuerpo. Falso

Platón es el primer filósofo griego que construye un paradigma antropológico completo. Verdadero

Para Platón, la característica fundamental del alma es la de ser inmortal, porque es increada y principio de
movimiento de ella misma y del cuerpo. Verdadero

De acuerdo con Platón, el alma, aunque venga descrita, por una parte, como un principio simple y unitario, por
otra aparece compuesta de fuerzas diferentes en lucha entre ellas. Verdadero

A través del mito del carro alado, Platón nos presenta su visión dicotómica de la estructura del alma: el conductor
(auriga) representa la parte racional o intelectual; y, el caballo bueno, la parte irascible. Falso

El alma, en la visión platónica, es la esencia del cuerpo, existe antes que él y es independiente de él. Su unión
con el cuerpo es el fruto de una caída y constituye para ella una prisión; de esta unión deberá intentar liberarse.
Verdadero

Según Aristóteles, el ser humano tiene tres almas falso

Para Aristóteles el hombre está compuesto de cuerpo y alma, donde el alma es la forma y el cuerpo es la
materia. Verdadero

La filosofía de Plotino impregnará la metafísica de muchos pensadores cristianos y constituirá por siglos el
esquema dentro del cual interpretar toda la filosofía falso

Para Plotino, en el regreso al Uno se distinguen tres etapas: la ascesis, la contemplación y el éxtasis. Verdadero

La idea de parentesco entre el hombre y la divinidad ha estado presente en todos los ámbitos religioso-culturales.
Verdadero

Los griegos postulan que el cuerpo y el alma son entidades inmortales. Falso

La concepción antropológica común entre los filósofos griegos es la que ve al hombre como un ser compuesto de
un cuerpo material, pesado e inclinado a las pasiones, y de un alma, inmaterial o hecha de una materia más sutil,
que es la sede de sus actividades superiores, la inteligencia y la contemplación. Verdadero

La meditación filosófica, que es también una forma de ascesis moral, sirve para liberar progresivamente al alma
de la ignorancia y de la opinión. Este proceso de liberación está representado por Platón en el mito de la caverna.
Verdadero
El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el
infinito es: Teantrópico.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que: la
creación excluye la evolución.

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser
humano: tiene un pasado evolutivo.
Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

1. Big Bang de la materia c.Acto de omnipotencia divina con la creación de materia y sus fenómenos del
espacio y tiempo.
2. Big Bang de la vida a. Transformación de la materia por la evolución e interacción de los elementos
prebióticos.
3. Creación del espíritu b. proceso máximo del desarrollo de la corteza cerebral lo que posibilita la vida
consciencial.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la
creación: por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina: Congénesis mística.

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del Génesis, sino que el acto de
la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de
la ------ ----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su obra. Evolución,
creación, momentáneamente, creación, permanente.

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?. Metafísico

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que: el cuerpo y el cerebro proceden de la
evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios.

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos ----------con frecuencia por
sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución. Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la evolución biológica es conocida como:
Monismo materialista.

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se comunica, entabla ------------. No
podemos separar nuestro cuerpo de lo que ------- -, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una
cosa: le quitaríamos la dignidad que recibe de nuestra condición de personas. Medio, interioridad, relaciones,
somos, dimensión

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las problemáticas que se
presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones
que desarrolla el ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al
defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así
como la capacidad trascendente de comunicación con el ________. Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los vivientes personales?
Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.
La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la dimensión corporal de nuestro
ser.
No podemos existir Fuera de nuestra corporeid
Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita
No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación constitutiva con el Sujeto Absoluto
Rielo

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser humano, donde el
cuerpo desempeña un papel necesario. resurrección - integridad.

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del dualismo consiste en establecer
cómo puede comunicarse una realidad no material con el cuerpo. Verdadero

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique: Es la sede de las emociones,
sentimientos y racionalidad.

Desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar el término ‘persona’? Al ser humano en su totalidad,
su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.

La concepción ontológica de persona fue forjada históricamente por el: cristianismo.

En relación al desarrollo histórico del término “persona”, ¿cuáles fueron los términos utilizados para designar a la
unidad de Dios durante las controversias cristológicas? Naturaleza, esencia y sustancia.

Boecio, en su definición de persona, indica que ésta es una sustancia individual con una naturaleza: racional

En la definición de persona que presenta Boecio, un aspecto destacado la racionalidad. Para clarificar la
definición del término, se puede acudir a otro gran pensador como San Agustín. Éste distingue entre la ratio
inferior y la ratio superior. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se entiende la ratio en este segundo significado?
Como la capacidad de trascendencia, característica que distingue a las personas de los demás seres vivientes.

El filósofo Santo Tomás de Aquino, en relación al término ´persona’ y su definición, indicó que ésta: comprende
en sí dos dimensiones, la de la sustancialidad y la de la relación.

De acuerdo a la definición de persona que plantea Santo Tomás de Aquino, la idea de relación sustancial puede
emplearse para: las Personas Divinas, que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.

El término persona acercó al ser humano a Dios desde el momento en el que comenzó a utilizarse para designar:
a las Personas de la Trinidad.

El filósofo Boecio postula que el término persona debe ser definido dentro de la «naturaleza esencial», siendo la
persona individualidad de una naturaleza racional. De acuerdo a lo anterior, ¿qué aspecto, de entre los que se
proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona? El aspecto relacional propio y diferente de
persona a persona.

En el desarrollo de la historia del concepto de persona, los diferentes términos contemplados para definir a la
persona, en el caso de Cristo, buscaban caracterizar: Sus dos naturalezas en una sola persona.

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el elemento creado de la persona es: el complejo o conjunto de
cuerpo, alma y espíritu o, dicho de otra manera, el espíritu psicomatizado.

Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común. ¿Cuál de los siguientes enunciados es
correcto? Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia como característica central en
la persona.
Para Kant, la idea predominante sobre la persona se basa en: la capacidad de autorreflexión o autoconsciencia
de la persona, que la hace superior a los demás seres vivientes.

En el desarrollo histórico del término persona, uno de los errores de la modernidad es la confusión de la persona
con la personalidad. ¿Cómo puede definirse la personalidad? El conjunto de características y de hechos con los
que la persona se manifiesta.

En la síntesis histórico–crítica del término persona, ¿qué problema se destaca al tratar de definir a la persona?
Concebir juntas la sustancialidad y la relacionalidad.

En el modelo antropológico de Fernando Rielo los conceptos de unión y apertura resultan fundamentales para
definir integralmente a la persona. En el caso de las personas divinas, estas se unen a nivel: metafísico,
entendiéndose esta unión como absoluta, constituyéndose en un único Sujeto Absoluto.

La persona llega a ser sinónimo de consciencia o autoconsciencia en la aproximación antropológica: de la Edad


Moderna.

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana está compuesta de: un elemento increado y
de un elemento creado.

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, el término “divina presencia constitutiva” se refiere al elemento:
no creado de la persona humana.

En el modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es definida como relación con otra persona.
De acuerdo al modelo señalado, lo que o que constituye a la persona es su relación con: el sujeto Absoluto.

La estructura ontológica o antropológica de la persona humana es diferente de la de los vivientes no personales.


Esto es debido a que en su capacidad de trascender y responder libremente al acto divino las personas tienen
un: espíritu, que posibilita dicha capacidad.

Desde la concepción genética de Fernando Rielo, en el ser humano hay una unidad entre los niveles físico,
psíquico y espiritual. Según lo expuesto, señale a qué tipo de antropología corresponde la antropología rieliana:
Unitiva

El ser humano es persona porque posee un espíritu, a diferencia de los demás seres vivientes que tienen alma,
pero no espíritu. En la concepción genética de Fernando Rielo, el espíritu no existe en cuanto tal, ya que: el
espíritu existe inhabitado por la divina presencia constitutiva del Sujeto absoluto, posibilitando la apertura y
relación de la persona humana con Él.

Podemos indicar que la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto es principio “concreacional”, ya que
acompaña a la creación: del espíritu.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la
creación: de la vida gracias a la acción directa de Dios, dado que la vida no es simplemente la conjunción
singular de moléculas.

En relación a la acción agente del Sujeto Absoluto en la persona humana, se indica que esta acción es un acto:
absoluto ad extra, es decir, hacia fuera del Sujeto Absoluto.
La persona humana posee tres facultades: intelectiva, volitiva y unitiva. De entre las siguientes, señale una
característica de la facultad unitiva: Actúa uniendo las facultades intelectiva y volitiva, para que nuestros
pensamientos y nuestros deseos estén integrados, pero también uniéndo a la persona con el Sujeto Absoluto.

Los niveles de nuestra naturaleza humana están abiertos entre sí. El cuerpo está abierto a la psique o alma,
mientras que la psique o alma está abierta al espíritu. Lo que significa la afirmación anterior, en realidad, es: la
apertura del nivel espiritual de la persona humana al complejo psicosomático de la misma.

Podemos afirmar que la naturaleza de la persona es de tipo espiritual, dado que es un espíritu sicosomatizado.
Unido a lo anterior, también podemos indicar que la persona es más que espíritu, ya que, a un nivel
trascendental, el espíritu de la persona: es vivificado por la divina presencia constitutiva, posibilitando la apertura
y relación de la persona humana con el Sujeto Absoluto.

Podemos indicar que la persona humana es unión de una naturaleza deitática y una naturaleza humana. Indique
cuál de las siguientes opciones hace relación a la naturaleza humana: El elemento creado, es decir, el espíritu
psicosomatizado.

Todas las facultades tienen su raíz en la potencia de unión espiritual, proyectándose así en las facultades:
intelectiva, volitiva y unitiva.

El espíritu psicosomatizado no responde a una definición del ser humano como animal ya que, dada su
genetización, ontológicamente es una persona humana. Esto es debido a que: en la persona humana sus
funciones orgánicas y psíquicas son asumidas y unificadas a un nivel superior, nivel en el que también reside el
patrimonio que define a la persona humana.

¿Existe alguna diferencia entre la unidad de la experiencia humana y la experiencia animal? Sí, ya que en la
persona humana, a diferencia de los animales y sus instintos, su experiencia y conocimientos se construyen en
base a su capacidad de apertura y relación con respecto al Sujeto Absoluto.

El nivel que conecta al ser humano con su realidad trascendente, orientándole a la consecución de las
aspiraciones más altas y definiéndole simultáneamente como persona, corresponde al: espíritu.

Las facultades del alma son las funciones estructurales formales del espíritu o de su potencia de unión, lo cual
indica que: el espíritu es la raíz ontológica de las facultades intelectiva y volitiva, cuya síntesis es la facultad
unitiva.

Cuando Fernando Rielo define el acto humano como "teantrópico" el autor se está refiriendo a: la acción de Dios
en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del Absoluto y del ser humano en la que el
ser humano responde activamente a la iniciativa del Absoluto.

La ética humana resulta imagen de la ética divina, ya que: la dimensión ética de la persona humana, dado su
patrimonio genético, está referida en relación a los más altos valores, los cuales

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo Absoluto, quedando sus respuestas
sujetas a: las pasiones y estímulos del elemento psicosomático.

Partiendo de las opciones de respuesta que se le presentan, complete los espacios en blanco del siguiente
enunciado, con la finalidad de que quede ordenado lógicamente:
Es __________ la que decide, mediante su respuesta a __________ de la divina presencia constitutiva del
Sujeto Absoluto, qué es __________; por tanto, decide de algún modo __________, aunque hay que tener
también en cuenta sobre todo__________. Pero el grado de su presencia es también el grado de nuestro mismo
ser porque __________.
la libertad; la acción agente; Dios en nosotros; el grado de su presencia; la libertad divina; estamos constituidos
por Él.

Se le plantea el siguiente texto:


Si tenemos presente que la inteligencia, como las otras facultades, tienen la raíz en el espíritu (o más bien, es
una función de la facultad unitiva que la une al espíritu y por tanto se podría decir incluso que es una facultad o
función espiritual) y que la relación del espíritu con el modelo absoluto es libre, aunque inalienable en un grado
mínimo, se comprende que el conocimiento no tiene que entenderse exclusivamente como el resultado de una
iluminación.
Indique el ítem que sintetiza el texto anterior: La inteligencia es espiritual y, por lo tanto, el conocimiento se
asienta en una dimensión personal y teantrópica.

Fernando Rielo propone un modelo antropológico en el que Dios se hace presente en toda la creación en tres
niveles. La "actio in distans" corresponde a la presencia: "A distancia" del Absoluto en las cosas y sus
fenómenos.
Si en el acto de presencia con el cual Dios constituye al ser humano, Dios retirara su acto, ¿qué es lo que
sucedería en los entes? Los entes desaparecerían.

Cuando Fernano Rielo define el acto humano como "teantrópico" el autor se está refiriendo a: La acción de Dios
en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del Absoluto y del ser humano en la que el
ser humano responde activamente a la iniciativa del Absoluto.

El mismo cuerpo en la visión rieliana es una realidad trascendentalmente abierta, es decir, unida formalmente,
respecto de sus componentes fenoménicos o materiales; y trascendentalmente a una forma que es el alma. Es
por ello que el alma es considerada como: El “+” del cuerpo.

La divina presencia constitutiva del Absoluto es principio "concreacional" ya que: Acompaña a la creación del
espíritu.

Existen dos actos divinos en la constitución de los entes: uno es el mismo acto creador, el otro es el acto
concreacional. El acto concreacional se refiere al acto con el que Dios: Se hace presente en cada uno de los
entes de diferente manera.

En su modelo antropológico, Fernando Rielo nos habla de dos niveles de la realidad: el metafísico y el ontológico.
En el nivel metafísico de la realidad se refiere: Al Sujeto Absoluto a nivel interno, es decir, “ad intra”.

Fernando Rielo establece que el espíritu humano se encuentra abierto trascendentalmente y formalmente. En
relación a la segunda, el espíritu humano se encuentra abierto: Al psicosoma.

De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, Dios infunde el espíritu en el psicosoma pero, de forma
conjunta a lo anterior, en el espíritu está también: El elemento no creado, es decir, la Divina Presencia
Constitutiva del Sujeto Absoluto.

Fernando Rielo propone un modelo antropológico en el que la estructura ontológica de la persona es diferente de
la de los vivientes no personales. Esto es debido a que, en su capacidad de trascendencia y de responder
libremente al acto divino: Las personas tienen un espíritu que posibilita dicha capacidad.

El hombre puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo Absoluto y sustituirlo con otros falsos
absolutos. La consecuencia que se deriva de ello es: El egocentrismo despersonalizado.
Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles: Físico, psíquico y espiritual.

La persona humana está compuesta de dos elementos: el elemento creado y el elemento increado. El elemento
creado corresponde al complejo cuerpo–alma–espíritu, el cual también recibe el nombre de: Espíritu
psicosomatizado.

El Sujeto Absoluto se hace presente de diferente manera en función del tipo de ente. La presencia “reverberante”
se produce en: Los seres impersonales.

El ser humano puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo Absoluto, quedando sus respuestas
humanas sujetas a: Las pasiones, a los impulsos, a los estímulos desordenados del elemento psicosomático.

En relación con el modelo antropológico de Fernando Rielo, el espíritu podemos decir que es: La sede de la
personalidad.

La persona, que es el más noble de los entes, es definida transcendentalmente por: El acto de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la creación del espíritu se produce: En la
concepción de cada ser humano.

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:
Creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.
En relación con la persona, el nivel que caracteriza la unidad entre lo físico, psíquico y espiritual corresponde al:
Espíritu.

En la edad moderna se refuerza la idea de: La relación consigo mismo

1. Cuando en el pensamiento cristiano surgen las formulaciones de la Santísima Trinidad, el uso del término
persona, desde el punto de vista teológico, da respuesta a la pregunta sobre: c. El hecho de un solo Dios y tres
Personas Divinas.
2. Boecio, en su definición de persona, indica la diferencia que tiene el supuesto de sustancia primera o individuo
con los restantes, al añadir que la naturaleza de la persona es: a. Racional
3. El carácter más importante del pensamiento antropológico de la Edad Moderna es el: a. Antropocentrismo
4. Las diferencias entre la concepción clásica apoyada en la realidad de la sustancia y la fenomenología
subjetivista y relativista, existe una idea fundamental que subyace a ambas: a. La idea de autonomía
5. El término griego prosopon significa: a. Máscara, la que usaban los actores del teatro griego y por tanto el
personaje representado por ellos.
6. Kant, respecto a la persona, indica: a. Su reducción a la autoconsciencia con la consiguiente negación de todo
núcleo ontológico.
7. El término “persona”, desde una perspectiva histórica, ¿qué ha buscado designar?
c. Al ser humano con su totalidad, su esencia, indicando lo que le distingue del resto de la naturaleza.
8. Indique qué aspecto, de entre los que se proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de persona:
b. El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona
9. El concepto actual de persona, según la definición de Fernando Rielo, es: c. Espíritu psicosomatizado e
inhabitado por la divina presencia del Sujeto Absoluto.
10. El término latino persona se introdujo en la reflexión filosófica para: c. Indicar el rol desarrollado por el hombre
en la vida, como el actor está llamado a representar bien el suyo en el drama que interpretar. .
11. El problema principal, dentro de la síntesis histórico – critica es:. b. Concebir juntas la sustancialidad y la
relacionalidad.
12. Immanuel Kant afirma que “el hecho de que el hombre pueda representarse el propio yo lo eleva infinitamente
sobre todos los demás seres vivientes sobre la tierra”. De acuerdo al texto anterior, la caracterización de la
persona que hace el autor se base en: b. Su capacidad de autonomía, autorreflexión y autoconsciencia.
13. De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la sede de la personalidad se encuentra
en el: a. Espíritu
14. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva del
Absoluto es principio “concreacional” ya que: a. Acompaña o es simultáneo a la creación del espíritu.
15. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu: a. Durante la
fecundación, es decir, en la concepción de cada ser humano.
16. De acuerdo a la constitución tripartita de la persona, ésta está estructurada por: b. Cuerpo, alma, espíritu.
17. De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la comunicabilidad y la unión son características
fundamentales: c. De la persona.
18. El modelo que permite integrar el creacionismo y el evolucionismo corresponde al: c. Modelo genético .
19. Los sentidos, en realidad no son ni el origen ni el instrumento del conocimiento; son más bien, según Rielo: c.
La dura condición.
20. Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer momento, causado por la omnipotencia de
Dios, recibe el nombre de: a. Big bang de la materia.
21. Para Fernando Rielo, el espíritu es: b. Aquella parte creada e inhabilitada constitutivamente por Dios que abre
al hombre de forma libre, o sea personal, al dialogo con ÉL.
22. La persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado. El elemento increado se
refiere: a. Al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia del Sujeto Absoluto.
23. Los niveles de nuestra naturaleza están abiertos entre sí. El cuerpo está abierto a la psique o alma, mientras
que la psique o alma está abierta al espíritu. Lo que significa la afirmación anterior, en realidad, es: a. La apertura
del nivel espiritual de la persona humana al complejo psicosomático de la misma.
24. El acto de presencia con el cual Dios constituye al hombre, es un acto que es necesario para: b. La
subsistencia del ser creado.
25. El acto de presencia con el cual Dios constituye y define al hombre: b. Se da conjuntamente con el acto
creado, aquel por el cual Dios crea el espíritu y lo infunde en el psicosoma.
26. Las funciones estructurales formales del espíritu o de potencia de unión son: a. Las facultades del alma.
27. De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, la persona humana es definida y constituida por:
c. Otra persona, pero divina.
28. Hay un salto de la materia inorgánica a la vida que la ciencia no está en grado de explicar, ni mucho menos
de reproducir en el laboratorio, por tanto: b. La vida es consecuencia de la absoluta libertad del acto divino,
estando destinada a perdurar.
29. Fernando Rielo distingue dos niveles de realidad: uno metafísico y otro ontológico. En el nivel metafísico, la
congénesis se define como: b. La unión absoluta de las Personas Divinas.
30. En relación a los tres momentos de la creación propuestos por Fernando Rielo, el autor afirma que uno de
dichos momentos se inicia con la formación de los primeros microorganismos unicelulares por intervención
directa de Dios, hecho que no puede ser explicado en términos de casualidad o aleatoriedad. De acuerdo a lo
anterior, ¿a qué momento de la creación se está refiriendo el autor? b. Big bang de la vida.
31. La presencia constitutiva del Sujeto Absoluto con respecto a los seres vivientes personales, se llama: b.
Transverberante
32. En la concepción de Fernando Rielo, en la persona humana hay: a. Una unidad entre los niveles físico,
psíquico y espiritual.
33. Rielo abandona el esquema clásico, agustiniano de las facultades: memoria, inteligencia y voluntad; por
tanto: a. La memoria no viene entendida como una facultad distinta de las otras, sino que es una de las funciones
de la mente, e una función psicosomática de la facultad intelectiva.
34. El elemento espíritu psicosomatizado es generalizado por la divina presencia constitutiva en el momento de:
a. La concepción con acto creado individual, ad hoc, por parte de Dios.
35. En la concepción rieliana, la “reducción a cero ontológico” de un nivel constitutivo, significa: a. Su asunción
por parte de un nivel superior y su elevación a un rango ontológico más elevado.
36. El hombre es deidad creada a imagen y semejanza de la divinidad increada, por tanto: a. La definición del
hombre dada por Cristo mismo: “sois dioses” (Juan 10,34) es una realidad.
37. La operación en la que Dios crea e infunde el espíritu, se caracteriza por: a. Ser reincidente en cada inicio de
la vida humana.
38. La inteligencia tiene dos funciones, que son: a. La intuición y la razón.
39. Las facultades solas no pueden hacer nada, si no son iluminadas, dirigidas, unificadas por el espíritu
genetizado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto. Por tanto: a. El único agente es el espíritu.
40. El conocimiento viene con la dura condición de los sentidos y de las facultades en función de la inteligencia
divina, lo que significa que: a. Los sentidos no son el origen ni el instrumento del conocimiento.
41. La definición de persona históricamente más significativa es “rationalis naturae individua substancia”. La
misma que fue definida por: a. Boecio en el siglo VI.
42. Las personas divinas se constituyen activamente entre ellas, mientras que no puede afirmarse que la persona
humana defina a las personas divinas. Es por esto que la persona humana es definida por: a. La divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu.
43. Quien fue el filósofo que indicó que “En cuanto sustancia individual, cada persona humana posee su propia
esencia incomunicable con los demás”. c. Sto. Tomás de Aquino.
44. A la unidad de Dios, a lo que es común se reservaron los términos: a. Naturaleza, esencia y sustancia.
45. En su definición del término persona, Santo Tomás de Aquino intenta conciliar el sentido de persona
introducido por Boecio con el de: a. Relación
46. El término latino persona, correspondiente con los términos griegos prosopon e hypostasis fueron elaborados:
b. Por los filósofos de la Iglesia a la luz de la revelación cristiana.
47. La unión hipostática se refiere a: a. Como en una persona se unen dos naturalezas, siendo este caso, Cristo.
48. Indique que aspecto, de ente los que se proponen a continuación, excluye Boecio de su definición de
persona: b. El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona.
49. Cuando se quiere profundizar en la persona de Cristo surge el término naturaleza, término que clarifica que:
a. En Cristo se da la unión de dos naturalezas: divina y humana, lo que hace que Cristo sea autentico. Dios y
autentico hombre.
50. Para el filósofo Descartes la persona es una sustancia cuya esencia o naturaleza, de la que deduce la
existencia de su yo personal mediante la conciencia, reside en: a. El pensamiento, ya que el ser humano, al
pensar, puede deducir la existencia de su yo personal y su propia existencia como sustancia pensante.
51. La sustancia de la persona humana es la relación con Dios. Por tanto, esta relación puede definirse como: a.
La comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él.
52. De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la persona humana es definida por: b.
La divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto en su espíritu libremente creado.
53. En el momento de la concepción de la persona, el espíritu libremente creado por el Sujeto Absoluto es
infundido en: a. El elemento psicosomatizado.
54. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la “divina presencia constitutiva”
corresponde a la presencia: b. “Intrínseca” en el espíritu de los seres personales.
55. De acuerdo al modelo antropológico de Fernando Rielo, el nivel que hace la unidad entre lo físico, lo psíquico
y lo espiritual corresponde al: c. Espíritu.
56. Del análisis de la historia del concepto de persona se puede ver que una idea predominante en la
antropología de Fernando Rielo es la de: b. Unión.
57. Para Rielo, ni la noción del alma ni la de espíritu “en cuanto tal” sirven para indicar la parte esencial,
característica del hombre. Por tanto: b. El espíritu de hecho no existe “en cuanto tal”, sino solo inhabitado por la
divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional.
58. A través del acto concreacional, Dios se hace presente en los entes, de tal forma que: a. Dios se hace
presente de diferente manera, en correspondencia a la diferente estructura de los entes mismos.
59. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la naturaleza humana posee tres
facultades que se proyectan en las funciones psicosomáticas de la psique. La facultad intelectiva se proyecta en:
c. En la razón, memoria y sentimiento.
60. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el egocentrismo despersonalizado se
produce cuando la persona: a. Ignora y desprecia conscientemente al Modelo Absoluto.
61. En la concepción de Fernando Rielo, el nivel que caracteriza al hombre, esencialmente es: b. El espíritu
62. Lo que constituye a la persona en su relación con otra persona. En su aplicación a las personas humanas y a
las Personas Divinas podemos señalar que: b. Las Personas Divinas se definen entre sí, mientras que la persona
humana es definida y constituida por la relación que establece con el Sujeto Absoluto presente en él o ella.
63. La divina presencia constitutiva es el elemento increado de la persona humana, por tanto: b. Es el estado de
ser y acto de ser en que queda el elemento creado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto.
64. En los seres personales, el “+” del espíritu corresponde: a. Al estado genético deitático del hombre.
65. Es la Divina Presencia Constitutiva de “Alguien” Absoluto es el elemento creado lo que constituye a los seres
humanos. De acuerdo a las características de la Divina Presencia Constitutiva, de lo anterior se deduce que:
b. Esta Divina Presencia Constitutiva, al construir a los seres humanos, los hace personas.
66. El término persona es un concepto relacional, por tanto: c. La definición de la sustancia como congénesis
permite salvar la relacionalidad al mismo que se afirma su sustancialidad o subjetividad.
67. Boecio, filósofo de la primera Edad Media, señala que la persona “es una sustancia individual de naturaleza
racional”. De acuerdo a lo anterior, ¿cuál es la importancia fundamental de esta definición? c. Se entiende a la
persona como sustancia individual, es decir, como única e irrepetible, y lo que la define es su naturaleza racional
frente a los demás seres vivos.
68. Las personas divinas se definen entre ellas. Esto lo realizan en virtud de: a. La mutua copresencia y la
comunicación absoluta.
69. En el desarrollo de la historia del concepto de persona, los diferentes términos contemplados para definir a la
persona, en el caso de Cristo, buscaban caracterizar: b. Sus dos naturalezas en una sola persona.
70. En las controversias trinitarias es necesario distinguir lo que es común a las Personas Divinas y aquello en lo
que se diferencian. Los términos sustancia, naturaleza y esencia se referían todos a lo mismo y designaban:
b. La unidad de Dios o lo que es común en Dios
71. La constitución tripartita cuerpo-alma-espíritu es una cuestión sobre la que se ha discutido a lo largo de los
siglos. Así: c. Ha encontrado mucho éxito entre los padres de la Iglesia, sobre todo en los griegos.
72. En relación al término persona, se indica que esta palabra acerca al ser humano a Dios desde el momento en
el que es empleada para: c. Designar a las personas de la Trinidad.
73. El error de la modernidad es: b. La confusión de la persona con la personalidad.
74. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la “actio in distans” corresponde a la
presencia: c. “A distancia” del Absoluto en las cosas y sus fenómenos.
75. De acuerdo a la definición de persona propuesta por Fernando Rielo, la estructura ontológica de la persona
es diferente de la de los vivientes no personales debido a que: c. Las personas tienen un espíritu capaz de
trascender y responder libre y amorosamente al acto divino.
76. Fernando Rielo distingue dos niveles de realidad: uno metafísico y otro ontológico. En el nivel ontológico, la
congénesis mística se define como: a. La inhabitación del Sujeto Absoluto y su acto en los seres creados.
77. Cuando Fernando Rielo define el acto humano como “teantrópico” el autor se está refiriendo a: a. La acción
de Dios en el ser humano y con el ser humano, es decir, una acción sinérgica del Absoluto y del ser humano en
la que el ser humano responde activamente a la iniciativa del Absoluto.
78. Fernando Rielo afirma que, “cuando la materia creada llega a su grado culmen de evolución se posibilita,
gracias a la omnipotencia de Dios, la creación de estados vegetativos y estimúlicos en la materia orgánica”. De
acuerdo a lo anterior, ¿a qué momento de la creación se está refiriendo el autor? b. Big Bang de la vida.
79. El ser humano, a través de sus actos, puede ignorar conscientemente al Modelo Absoluto. La consecuencia
de sustituirlo con otros falsos absolutos derivaría en: c. Un egocentrismo despersonalizado.
80. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser humano es persona porque posee
un espíritu, a diferencia de los demás seres vivientes, que tienen: b. Psicosoma, siendo la presencia de Dios en
ellos “extrínseca”.
81. El estado de ser y acto de ser en que se encuentra el espíritu humano inhabitado por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto, corresponde a: b. Gene.
82. Cada persona posee un espíritu inhabitado por el Sujeto Absoluto, que lo pone en estado de: c. Apertura al
infinito, es decir con el Sujeto Absoluto.
83. La síntesis de las facultades volitiva e intelectiva, corresponde a la facultad: c. Unitiva.
84. Si Dios, en el acto de presencia con el cual constituye al hombre, retirara su acto, ocurriría algo que nos lleva
a la reflexión. Este hecho es que los entes, es decir, las personas: a. Desaparecerían.
85. En el caso de Cristo, se aplica: c. Dos naturalezas (divina y humana) es una misma persona.
86. Immanuel Kant, para encontrar el significado de persona, pone énfasis en: a. La capacidad de autorreflexión
o autoconciencia.
87. El Concilio de Constantinopla estableció que Cristo tiene dos voluntades: c. Divina y humana, perfectamente
concordes pero distintas.
88. Para lograr una correcta caracterización antropológica de la persona humana, es importante definir quién es
el ser humano y qué tipo de relación tienen, especialmente, con: a. Las Personas Divinas o de la Trinidad, las
cuales nos invitan a definir nuestra vida en función de ellas.
89. El término persona es un término que quiere designar al hombre en su totalidad, indicando de forma
simultanea su carácter esencial. Esto permite: a. Distinguirle el resto de la naturaleza.
90. El acto teantrópico es la acción de Dios que, contando con nuestra libertad, actúa: b. En el ser humano, por
las capacidades ontológicas que posee en su espíritu.
91. La presencia constitutiva con respecto a los seres vivientes impersonales, se llama: a. Reverberante.
92. El acto concreacional en correspondencia a la diferente estructura de los entes mismos, con respecto a las
cosas se llama: b. Actio in distans.
93. El hombre puede ignorar y despreciar conscientemente al Modelo Absoluto, quedando de esta forma sus
respuestas humanas sujetas a: c. Las pasiones, a los impulsos, a los estímulos desordenados del elemento
psicosomático.
94. En la concepción antropológica rieliana, el espíritu es: c. Aquella parte creada e inhabitada constitutivamente
por Dios, que abre al hombre de forma libre y personal, al diálogo con él.
95. En el recorrido histórico del concepto de persona, lo que está siempre presente según el texto básico es: a.
La idea de autonomía.
96. El ser humano es persona porque posee un espíritu, a diferencia de los demás seres vivientes que tienen
alma, pero no espíritu. En la concepción genética de Fernando Rielo, el espíritu no existe en cuanto tal, ya que:
a. El espíritu existe inhabitado por la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto, posibilitando la apertura y
relación de la persona inhumana con Él.
97. Una persona humana está compuesta de dos elementos, uno creado y otro increado, siendo: c. El elemento
creado es el completo cuerpo-alma-espíritu, es decir el espíritu psicosomatizado.
98. Es la libertad, mediante su respuesta a la acción agente de la divina presencia constitutiva del Sujeto
Absoluto en nosotros, la que: a. Decide de algún modo el grado de su presencia, dentro de la libertad divina.
99. Según Fernando Rielo, los ángeles no son espíritus puros, por tanto: c. Son espíritus psicologizados, es
decir, provistos de alma.
100. En un cierto momento del proceso evolutivo, Dios ha infundido el espíritu a un homínido que se convirtió
ipso facto en el primer hombre, por tanto: b. Es perfectamente posible y la ciencia tiene la última palabra a
propósito, que el elemento psicosomático sea fruto de la evolución.
101. Al introducir su definición de persona, Boecio pone de manifiesto el hecho de que la persona es una
sustancia, más que una: b. Relación.
102. Según San Agustín, la ratio inferior es: b. Es el raciocinio, la capacidad lógica, el pensamiento dianoético y
discursivo.
103. El error de confundir persona con personalidad en la Edad Moderna deriva en: c. La identificación del Yo
con las manifestaciones, hechos y actos del ser humano.
104. Fernando Rielo afirma que “Dios es en ti lo que tú hagas de él”. Leída a la luz del paradigma genético, la
sentencia anterior indica: c. La capacidad ontológica de la libertad.
105. En la modernidad se produce una confusión del término persona con el de personalidad. Este es un error de
la modernidad, ya que el término personalidad designa: a. El conjunto de características, hechos y
manifestaciones de la persona.
106. Los filósofos de la Edad moderna tienen una característica en común. ¿Cuál de los siguientes enunciados
es correcto? a. Se descarta la idea de sustancialidad, destacándose la autoconsciencia como característica
central en la persona.
107. Rielo distingue tres momentos en la creación: a. El primero es el de la creación de la materia, el segundo es
el de la creación de la vida y el tercero es el de la creación del espíritu.
108. Hay muchos genes biológicos por la compositividad orgánica del soma, pero en cuanto al gene ontológico o
místico: c. Solo hay uno, debido a la simplicidad del espíritu.
109. Todas las facultades tienen su raíz en la potencia de unión espiritual, por tanto:
a. El patrimonio genético del espíritu se proyecta en las facultades del alma y en sus funciones psicoespirituales y
psicosomáticas.
110. Una persona privada de la relación con el Sujeto Absoluto, queda privada de cualquier relación, es decir:
c. También queda privada de su sustancia, esencia y naturaleza.
111. Si los animales tienen solamente una realidad psicológica, los hombres tienen también una realidad
psicoespiritual. Así: c. El ser humano resulta compuesto por un elemento creado, el espíritu piscosomatiado; y
uno increado, que es el estado de ser y acto de ser en que queda el elemento creado por la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto como principio concreacional.
112. Los términos persona e hypostasis: b. Se usaron para indicar Padre, Hijo y Espíritu Santo
113. La metafísica, que es el nivel propio de las Personas Divinas, se diferencia de la ontología, ya que a esta
última contempla el estudio de: a. Los seres creados.
114. Sto. Tomás de Aquino indicó que: b. El término persona comprende en sí dos dimensiones, la de la
sustancialidad y la de la relación.
115. Si el ser humano renuncia a su compromiso ontológico, en relación a su experiencia, éste: c. Pierde unidad,
dirección, sentido y responsabilidad de sus actos.
116. El ser del espíritu, su apertura, su esencia, mística, el patrimonio que Dios le transmite con su acto, se
denomina: b. Gene.
117. Para Boecio, el carácter propio de la persona, la cualidad que la distingue del resto de seres vivientes, es
su: a. Racionalidad.
118. Kant refiere que el “yo” no puede conocerse a sí mismo como objeto, de tal forma que: c. Indica claramente
el error de la pretensión metafísica.
119. Según San Agustín la ratio superior es: b. La facultad espiritual llamada también el intellectus.
120. El acto concreacional en correspondencia a la diferente estructura de los entes mismos, con respecto a los
seres vivientes se llaman: c. Divina Presencia Constitutiva.
121. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, ¿qué sucederá si Dios dejara de crear e
infundir en el ser humano el espíritu y la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto? a. Que no habría
personas, sino homínidos.
122. Sobre la cuestión del origen de la vida, el reduccionismo científico tiende a afirmar que la vida se ha formado
por casualidad. Indique, de entre las siguientes opciones, cuál es el argumento que rebate o rechaza dicha
afirmación: b. Según el cálculo de probabilidades habría sido prácticamente imposible que casualmente se
crearan las condiciones necesarias y después coincidieran y se estructuraran adecuadamente las moléculas
necesarias para formar la primera célula.
123. Al ser el espíritu el que da unidad a todos los actos de la persona, permite que: a. Todos los actos de la
persona sean espirituales.
124. Si la irrelación es la nada absoluta: b. La concepción de una sustancia exclusivamente identitática,
incomunicable y aislada, iría contra toda experiencia y fundamento de la realidad.
125. La persona humana es definida esencialmente por su relación con: a. El Sujeto Absoluto, presente en su
espíritu constituyéndolo.
126. La concepción genética del principio de relación, corresponde al filósofo c. Fernando Rielo Pardal.
127. Podemos indicar que la persona humana es unión de una naturaleza deitática y una naturaleza humana.
Indique cuál de las siguientes opciones hace relación a la naturaleza humana: b. El elemento creado, es decir, el
espíritu psicosomatizado.
128. El estado genético deitático, en virtud de la divina presencia constitutiva del Sujeto Absoluto como principio
concreacional, corresponde a: c. El + del espíritu.
129. En relación a la persona humana, la divina presencia del Sujeto Absoluto en el elemento creado propicia
que: b. La persona humana sea definida y constituida.
130. Santo Tomás de Aquino, partiendo de la definición de persona dada por Boecio, quiere hacer presente o
quiere conciliar: c. El aspecto relacional y sustancial de la persona.
131. Dios se hace presente en la constitución de los entes, por medio de:. c. Dos actos divinos, uno es el mismo
acto creador y el otro es el acto concreacional.
132. De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la naturaleza humana posee tres
facultades que se proyectan en las funciones psicosomáticas de la psique. La facultad volitiva se proyecta en: a.
El deseo, la imaginación y la emoción.
133. Los vivientes no personales no son libres porque no tienen espíritu. Fernando Rielo distingue así: c. La
reverberación de la transverberación, siendo esta última la compenetración de esencia, personal.
134. Según Sto. Tomás de Aquino, la idea de relación sustancial se puede usar para: a. Las Personas Divinas,
que teniendo en común la esencia, son una sola sustancia.
2. Cuál es la ciencia que debe buscar una respuesta a aquellas preguntas que nacen en cada hombre antes de
cualquier reflexiòn consciente: quièn soy?, cuàl es mi destino?, etc . Antropología.

5. Quién fue el filósofo que indicó que “En cuanto sustancia individual, cada persona humana posee su propia
esencia incomunicable con los demás": Sto. Tomás de Aquino.
15. A nivel ontológico se trata de la congénesis mística, que se define como La inhabitación del Sujeto Absoluto
en los seres creados.
38. Según F. Rielo, los ángeles no son espíritus puros, por tanto: son espíritus psicologizados, es decir provistos
de alma.
12 Indique qué aspecto de entre los que se proponen a continuación excluye Boecio de su definición de persona:
El aspecto relacional propio y diferente de persona a persona.
13 La persona humana está compuesta de dos elementos uno creado y otro increado. El elemento increado se
refiere: Al estado en que queda el espíritu humano en virtud de la divina presencia de sujeto absoluto
15 De acuerdo al modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, la divina presencia constitutiva
corresponde a la presencia: Intrínseca en el espíritu de los seres personales
16 La sustancia de la persona humana es la relación con Dios por tanto es La comunicación de su espíritu
creado con el acto divino presente en él.
17 Fernando Rielo distingue tres momentos de la creación. El primer momento causado por la omnipotencia de
Dios recibe el nombre de: Big bang de la materia
20. De acuerdo a la constitución tripartita de la persona, ésta está estructurada por: Cuerpo, alma, espíritu.
21. El acto teantrópico es la acción de Dios que, contando con nuestra libertad. actúa: En el ser humano, por las
capacidades ontológicas que posee en su espíritu.
34 La síntesis de las facultades volitiva e intelectual corresponde a la facultad: unitiva.
36 Es la divina Presencia constitutiva de Alguien Absoluto en el elemento creado lo que constituye a los hombres
por tanto: Esta divina presencia Constitutiva al constituir a los seres humanos los hace personas
ANTROPOLOGIA
ACTIVIDAD 1
1.- Señale la respuesta correcta para el siguiente anunciado:
Desde una aproximación evolucionada y en relación con las especies animales y vegetales, para Darwin:
Las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios. ****

2.- Señale la respuesta correcta para el siguiente afirmacion:


La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento.
Verdadero ***

3.- Señale la respuesta correcta para el siguiente anunciado:


Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel ontológico.
¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?
Metafísico ***

4.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato sostiene que:
la creación excluye la evolución. **

5.- Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y modelados por el Absoluto,
que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.
Falso **

6.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos momentos corresponde a la:
creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida. ****

7.- Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de entender la realidad está adaptada a esta
idea. Comprendemos intuitivamente que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese
infinito está presente en nuestra consciencia. Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como
de lo efímero.
Verdadero ****

8.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos momentos corresponde a la creación:
por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico. ***

9.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:
el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico de Dios. ****

10.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el resultado de la evolución:
biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.***

11.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu, podemos señalar que el ser
humano:
tiene un pasado evolutivo. *****
12.- Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:
La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce mediante las leyes de la evolución, sino
en función de las leyes:
Ontológicas de la persona humana. ***
Dones y virtudes**

13.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:
Congénesis mística. ****

14.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:
se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un salto
cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios. ****

15.- Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:


Estrategia Característica
1. Big Bang de la materia. a. Transformación de la materia por la evolución e interacción de los elementos
prebióticos.
2. Big Bang de la vida. b. proceso máximo del desarrollo de la corteza cerebral lo que posibilita la vida
consciencial.
3. Creación del espíritu. c. Acto de omnipotencia divina con la creación de materia y sus fenómenos del espacio
y tiempo.
1c, 2a, 3b

16.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos momentos corresponde a la:
creación por parte de Dios del espíritu humano. *****

17.- Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo antropológico que
dice: evolución en la creación y creación en la evolución.
Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión íntegra de la
realidad. ****

18.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la evolución seguiría hasta el
infinito es:
Teantrópico. ****

19.- Complete el enunciado:


En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la evolución es un concepto extraído
de la --------------------.
Bíblico-cristiano – ciencia naturalista. ****

20.- Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:


No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del Génesis, sino que el acto de la ---
-------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------ ----,
sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.
Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente. ***

21.- Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:


Entre las características de la creación como origen de la vida están:
Comienzo total del universo. ***
Creación desde un ser absoluto.***
Imagen modelada por el absoluto ***

22.- Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:


El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la creación, sino que presenta la
certeza de que todo ha sido creado por Él.
Verdadero ***

23.- Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y su antecedente homínido existe:
un parentesco evolutivo. **

23.- Según el mito babilónico de Atrahasis, el hombre está compuesto de una parte material y una parte espiritual.
Verdadero**

24.- Entre los griegos, la concepción antropológica más común es la dualista, es decir el cuerpo está inclinado a las
pasiones y el alma inmaterial es la sede de las actividades superiores.
Verdadero**

25.- La mayor parte de la tradición griega considera que el hombre es mortal.


Verdadero **

26.- El término griego «prosopon» corresponde a la máscara que utilizaban los actores de teatro para representar a
sus personajes, término que destacaría el rostro, cara o aspecto de las personas.
Verdadero**

27.- Ningún mito puede explicar científicamente el origen o la creación del hombre.
Verdadero**

28.- Para prácticamente todos los ámbitos culturales y religiosos de la antigüedad es común la idea de un origen
materialista del hombre.
Falso**

29.- Platón construye su paradigma antropológico a partir del cuerpo.


Falso**

30.- Platón es el primer filósofo griego que construye un paradigma antropológico completo.
Verdadero**

31.- Para Platón, la característica fundamental del alma es la de ser inmortal, porque es increada y principio de
movimiento de ella misma y del cuerpo.
Verdadero**

32.- De acuerdo con Platón, el alma, aunque venga descrita, por una parte, como un principio simple y unitario, por
otra aparece compuesta de fuerzas diferentes en lucha entre ellas.
Verdadero**

33.- A través del mito del carro alado, Platón nos presenta su visión dicotómica de la estructura del alma: el conductor
(auriga) representa la parte racional o intelectual; y, el caballo bueno, la parte irascible.
Falso**

34.- El alma, en la visión platónica, es la esencia del cuerpo, existe antes que él y es independiente de él. Su unión con
el cuerpo es el fruto de una caída y constituye para ella una prisión; de esta unión deberá intentar liberarse.
Verdadero**

35.- Según Aristóteles, el ser humano tiene tres almas.


Falso**

36.- Para Aristóteles el hombre está compuesto de cuerpo y alma, donde el alma es la forma y el cuerpo es la materia.
Verdadero**

37.- La filosofía de Plotino impregnará la metafísica de muchos pensadores cristianos y constituirá por siglos el
esquema dentro del cual interpretar toda la filosofía
Falso**

38.- Para Plotino, en el regreso al Uno se distinguen tres etapas: la ascesis, la contemplación y el éxtasis.
Verdadero**

39.- La idea de parentesco entre el hombre y la divinidad ha estado presente en todos los ámbitos religioso-culturales.
Verdadero**

40.- Los griegos postulan que el cuerpo y el alma son entidades inmortales.
Falso**

41.- La concepción antropológica común entre los filósofos griegos es la que ve al hombre como un ser compuesto de
un cuerpo material, pesado e inclinado a las pasiones, y de un alma, inmaterial o hecha de una materia más sutil, que
es la sede de sus actividades superiores, la inteligencia y la contemplación.
Verdadero**

42.- La meditación filosófica, que es también una forma de ascesis moral, sirve para liberar progresivamente al alma
de la ignorancia y de la opinión. Este proceso de liberación está representado por Platón en el mito de la caverna.
Verdadero**
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones


antropológicas del hombre
Comenzado: 5 de abr en 16:30

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje Práctico-experimental (APE) (x)
Autónomo (AA) ( )

Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del


Actividad de aprendizaje:
hombre

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: La concepción del hombre y de la persona


Resultados de aprendizaje que se Reconoce las principales teorías antropológicas en torno al
espera lograr: origen de la persona.

Lea detenidamente cada uno de los siguientes


enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta,
seleccione la respuesta correcta.

Pregunta 1 0.5 pts

Según el mito babilónico de Atrahasis, el hombre está compuesto de una parte


material y una parte espiritual.

Verdadero

Falso

Pregunta 2 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 1/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Entre los griegos, la concepción antropológica más común es la dualista, es decir el


cuerpo está inclinado a las pasiones y el alma inmaterial es la sede de las
actividades superiores.

Verdadero

Falso

Pregunta 3 0.5 pts

La mayor parte de la tradición griega considera que el hombre es mortal.

Falso

Verdadero

Pregunta 4 0.5 pts

El término griego «prosopon» corresponde a la máscara que utilizaban los actores


de teatro para representar a sus personajes, término que destacaría el rostro, cara o
aspecto de las personas.

Verdadero

Falso

Pregunta 5 0.5 pts

Ningún mito puede explicar científicamente el origen o la creación del hombre.

Falso

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 2/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Verdadero

Pregunta 6 0.5 pts

Para prácticamente todos los ámbitos culturales y religiosos de la antigüedad es


común la idea de un origen materialista del hombre.

Falso

Verdadero

Pregunta 7 0.5 pts

Platón construye su paradigma antropológico a partir del cuerpo.

Falso

Verdadero

Pregunta 8 0.5 pts

Platón es el primer filósofo griego que construye un paradigma antropológico


completo.

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 3/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Para Platón, la característica fundamental del alma es la de ser inmortal, porque es


increada y principio de movimiento de ella misma y del cuerpo.

Falso

Verdadero

Pregunta 10 0.5 pts

De acuerdo con Platón, el alma, aunque venga descrita, por una parte, como un
principio simple y unitario, por otra aparece compuesta de fuerzas diferentes en
lucha entre ellas.

Falso

Verdadero

Pregunta 11 0.5 pts

A través del mito del carro alado, Platón nos presenta su visión dicotómica de la
estructura del alma: el conductor (auriga) representa la parte racional o intelectual; y,
el caballo bueno, la parte irascible.

Falso

Verdadero

Pregunta 12 0.5 pts

El alma, en la visión platónica, es la esencia del cuerpo, existe antes que él y es


independiente de él. Su unión con el cuerpo es el fruto de una caída y constituye
para ella una prisión; de esta unión deberá intentar liberarse.
https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 4/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Verdadero

Falso

Pregunta 13 0.5 pts

Según Aristóteles, el ser humano tiene tres almas.

Falso

Verdadero

Pregunta 14 0.5 pts

Para Aristóteles el hombre está compuesto de cuerpo y alma, donde el alma es la


forma y el cuerpo es la materia.

Falso

Verdadero

Pregunta 15 0.5 pts

La filosofía de Plotino impregnará la metafísica de muchos pensadores cristianos y


constituirá por siglos el esquema dentro del cual interpretar toda la filosofía

Falso

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 5/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

Pregunta 16 0.5 pts

Para Plotino, en el regreso al Uno se distinguen tres etapas: la ascesis, la


contemplación y el éxtasis.

Falso

Verdadero

Pregunta 17 0.5 pts

La idea de parentesco entre el hombre y la divinidad ha estado presente en todos los


ámbitos religioso-culturales.

Falso

Verdadero

Pregunta 18 0.5 pts

Los griegos postulan que el cuerpo y el alma son entidades inmortales.

Falso

Verdadero

Pregunta 19 0.5 pts

La concepción antropológica común entre los filósofos griegos es la que ve al


hombre como un ser compuesto de un cuerpo material, pesado e inclinado a las
https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 6/7
5/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las concepciones antropológicas del hombre

pasiones, y de un alma, inmaterial o hecha de una materia más sutil, que es la sede
de sus actividades superiores, la inteligencia y la contemplación.

Verdadero

Falso

Pregunta 20 0.5 pts

La meditación filosófica, que es también una forma de ascesis moral, sirve para
liberar progresivamente al alma de la ignorancia y de la opinión. Este proceso de
liberación está representado por Platón en el mito de la caverna.

Verdadero

Falso

Examen guardado en 16:46 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/31759/quizzes/200634/take 7/7
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 3:26

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del aprendizaje: Práctico-experimental (APE) ( )
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación


Actividad de aprendizaje:
parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje que Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y conteste
las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan negativamente,
por ello es importante que entienda bien los enunciados, reflexione
sobre lo planteado y conteste correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en las
fechas establecidas. No espere al último día pues la red se puede
congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e inmediato


sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

1 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto del
Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose sucesivamente. Es decir,
Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ----------, sino que va obrando de forma
--------------, para de esta manera ‘completar’ su obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la existencia y


modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto es necesariamente divino
y humano, porque solamente Dios puede tener la humanidad al crear desde su omnipotencia.

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Falso

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

2 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu procede por
evolución.

No answer text provided.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto específico
de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a través de

3 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

experimentos reproducibles en un laboratorio.


No answer text provided.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de casual
formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del espíritu a un
salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en su modelo


antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la evolución.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una comprensión
íntegra de la realidad.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en la


creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 9 0.5 pts

4 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin este la
evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de que todas


las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo caracterizan, como el
pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a actividades cerebrales. Este tipo de
pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

ausentismo.

reduccionismo.

5 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

neutralismo.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con los
vivientes personales?

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia espiritual.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad apelando a tres
principios independientes y (en mayor o menor medida) opuestos:

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Falso.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______ del ser


humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

6 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la física y
la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo, lo funesto

Materialismo monista La comprensión reductiva del hombre como si se limit

No separar el cuerpo de lo que somos. Se quitaría la dignidad que recibe de condición de per

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin nuestro cuerpo no somos pe

7 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el cuerpo a


las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho reduccionismo
consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el ser humano tienen su origen
y causa de forma exclusiva en modificaciones a nivel ________. Al defender la tesis anterior,
estaríamos negando la existencia de un ________, con sus funciones específicas, así como
la capacidad trascendente de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

8 de 9 4/11/2020 3:33
Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a l... https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take

No answer text provided.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos


----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Guardando... Entregar examen

9 de 9 4/11/2020 3:33
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 5:33

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los
contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 1/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dones y virtudes

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

No answer text provided.



Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios del espíritu humano.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 2/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

la creación se da en la evolución.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 3/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

No answer text provided.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

No answer text provided.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 4/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
 Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 5/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Psyqué.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

 Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 6/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Dualismo.

No answer text provided.

Monismo espiritualista.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo espiritualista

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores


Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

espiritualidad - esencia.

muerte - condición.

resurrección - integridad.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 7/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
 material con el cuerpo.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 8/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sicosomatizada.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Rielo

Boecio

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 5:40 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22927/quizzes/152280/take 9/9
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 3 de nov en 21:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo, en
las fechas establecidas. No espere al último día pues la red se
puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 1/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió en


la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del espíritu,
podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

 No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia a

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 2/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

No answer text provided.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

No answer text provided.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

por parte de Dios del espíritu humano.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.


Pregunta 5 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 3/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento creado.

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Falso

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

No answer text provided.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que la


evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 4/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano y
su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.


Pregunta 10 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 5/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos dimensiones, la
física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Prósopon.

Hypóstasis.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 6/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

sique.

 Ideología.

personalidad.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo esto,


sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una actividad
neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con alguna
modificación a nivel ________.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

No answer text provided.


https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 7/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que --------,
porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos


Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Desordenada - discordias.

Pregunta 18 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 8/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación con
los vivientes personales?

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen dos -


---------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 9/10
3/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Examen guardado en 21:37 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/22926/quizzes/152630/take 10/10
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 21:16

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
 Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 1/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

No answer text provided.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.



No answer text provided.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 2/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

sigue evolucionando hacia especies superiores.

No answer text provided.

tiene un pasado evolutivo.

no ha evolucionado.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

 En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

No answer text provided.

Pregunta 6 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Valores humanos y morales


https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 3/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Pregunta 8 0.5 pts



Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 4/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

No answer text provided.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

No answer text provided.

 Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Emmanuel Mounier

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 5/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Fernando Rielo

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Verdadero.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

Falso.


Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

personalidad.

sique.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 6/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Rielo

Descartes

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 7/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

No answer text provided.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Hypóstasis.

Psyqué.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 8/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

No answer text provided.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


Examen guardado en 21:26 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24131/quizzes/152715/take 9/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 4 de nov en 21:12

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
 Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.


https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 1/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Teológico

Ontológico

Metafísico

Pregunta 2 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

No answer text provided.


Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 2/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Valores humanos y morales

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica


1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución
materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1c, 2a, 3b

1a, 2b, 3c

Pregunta 6 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 3/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

No answer text provided.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

No answer text provided.

una ausencia de relación.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Evolutivo.

Teantrópico.

No answer text provided.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 4/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Antrópico.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

No answer text provided.

Pregunta 10 0.5 pts



Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

La evolución de las especies

Todo comienzo es germinal.

Creación desde un ser absoluto.

Imagen modelada por el absoluto

Comienzo total del universo.

Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 5/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.


Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 13 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 6/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

1.A, 2.B.

No answer text provided.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.



No answer text provided.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

No answer text provided.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 7/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El modelo antropológico dualista es una teoría que busca explicar la realidad


apelando a tres principios independientes y (en mayor o menor medida)
opuestos:

Ninguna de las anteriores

No answer text provided.

Falso.

Verdadero.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

No answer text provided.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.
https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 8/9
4/11/2020 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

sique.

Ideología.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

alterada - emociones.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

Pregunta 20 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su espíritu o su alma.

Su organismo o su entidad

Examen guardado en 21:23 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/24292/quizzes/152711/take 9/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 2 de mayo en 12:13

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 1: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: El hombre es más que cuerpo y sique

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste

correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 1/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Evolutivo.

Antrópico.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 2/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Ninguna de las anteriores

Falso

Verdadero


Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Metafísico

Ontológico

Teológico

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 3/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

 Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 4/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 10 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.


2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.

1.A, 2.B.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 5/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 13 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.


Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

¿Por qué es diferente la vida biológica de los vivientes impersonales en relación


con los vivientes personales?

Porque en la vida biológica de los vivientes impersonales está presente la personalidad.

Porque la vida biológica de la persona humana participa activamente de su vivencia


espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 6/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Porque su estudio corresponde a disciplinas científicas diferentes.

Pregunta 15 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

 Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 7/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y espiritual.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio


Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

ausentismo.

neutralismo.

reduccionismo.

materalismo reductivo.
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 8/9
2/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario1: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Prósopon.

Hypóstasis.

Psyqué.

Examen guardado en 12:27 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186350/take 9/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de mayo en 10:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste

correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

Desordenada - discordias.
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 1/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

organizada - luchas.

alterada - emociones.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Emmanuel Mounier

Fernando Rielo

Pregunta 3 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Boecio

Rielo

Descartes

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 2/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Pregunta 5 0.5 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.


Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo materialista.

Dualismo.

Monismo espiritualista.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 3/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:


Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 4/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

resurrección - integridad.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


 Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

la fuerza y valor.

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 5/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

templanza

fortaleza

prudencia

Pregunta 14 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 6/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

III. La DPC es constitutiva c. define, da entidad, a la persona humana.


porque...

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

I.a, II.b, III.c.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

René Descartes

David Hume

Pregunta 16 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

La imagen y semejanza se produce el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 7/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

cuerpo – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 18 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
 con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 8/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

No guardado Entregar examen


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 9/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

[AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos


relativos a la evaluación parcial del bimestre.
Comenzado: 16 de mayo en 10:48

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) (X)

Evaluación parcial 2: Desarrollar los contenidos relativos a la


Actividad de aprendizaje:
evaluación parcial del bimestre.

Tipo de recurso: Cuestionario.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
Estrategias didácticas:
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste

correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 1/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 3 0.5 pts


Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

reduccionismo.

neutralismo.

ausentismo.

materalismo reductivo.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 2/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Monismo espiritualista.

Monismo materialista.

Dualismo.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su cuerpo o su espíritu.

Su espíritu o su alma.

Su organismo o su entidad

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Hypóstasis.

Psyqué.

Prósopon.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 3/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 7 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista
Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista
La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:


Es la sede de la personalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 4/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 10 0.5 pts

Complete el enunciado:

La _______ es una reivindicación de nuestra dimensión corporal y de la _______


del ser humano, donde el cuerpo desempeña un papel necesario.

resurrección - integridad.

muerte - condición.

espiritualidad - esencia.

Pregunta 11 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

la fuerza y valor.

la ciencia y la fe.

el bien y el mal.

Pregunta 12 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 5/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - alma - razón y voluntad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 13 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

La imagen y semejanza se produce el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Sócrates.

Santo Tomás.

Aristóteles.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 6/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

sabiduría – realizar - retos.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia reverberativa.

espíritu - divina presencia constitutiva.



alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 7/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

René Descartes

Georg Hegel

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 8/9
16/5/2021 Examen: [AAB01] Cuestionario2: Desarrollar los contenidos relativos a la evaluación parcial del bimestre.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Examen guardado en 11:02 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186327/take 9/9
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

[ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La


interioridad humana: la persona
Comenzado: 23 de mayo en 22:25

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) (X)
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Actividad Suplementaria

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos previstos para esta actividad
que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste

correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 1/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

Pregunta 2 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 3 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 2/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 4 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Congénesis mística.

Pregunta 5 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

 creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

Pregunta 6 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Antrópico.

Evolutivo.

Teantrópico.
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 3/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 7 0.25 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Dones y virtudes

Ontológicas de la persona humana.

Pregunta 8 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios del espíritu humano.

 creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

Pregunta 9 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 4/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 10 0.25 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Pregunta 11 0.25 pts

Complete el enunciado:

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

Pregunta 12 0.25 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 5/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

ausentismo.

reduccionismo.

neutralismo.

materalismo reductivo.

Pregunta 13 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Su organismo o su entidad

Pregunta 14 0.25 pts

Relacione cada definición con su concepto

En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista La comprensión reductiva d

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 6/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista Debemos reiterar que sin n

Pregunta 15 0.25 pts

Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión


Pregunta 16 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 7/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 17 0.25 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Pregunta 18 0.25 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir Fuera de nuestra corporeid

 Las energías síquicas Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 19 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 8/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Físico, psíquico y antropológico.

Físico, volitivo e intelectual.

Pregunta 20 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

Ideología.

sique.

personalidad.

Pregunta 21 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

 Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1b, 2a, 3c

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 9/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 22 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 23 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:


relación de todos sus elementos entre sí.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

Pregunta 24 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 10/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 25 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.


Pregunta 26 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

Georg Hegel

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 11/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

René Descartes

David Hume

Pregunta 27 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

La imagen y semejanza se produce


el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial
relación filial

Pregunta 28 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde la aproximación sustancialista, los filósofos se han preguntado cuál es la



esencia del ser humano, es decir, cuál es la característica más profunda que
define a la persona y permite responder a los interrogantes anteriores. Para ello,
buena parte de los autores se apoyaron en los debates cristológicos en torno:

En el Padre como persona de la Trinidad

En una sola Persona De la Trinidad

En la tres Personas divinas de la Trinidad

Pregunta 29 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 12/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

La imagen y semejanza se produce en el ---------- del ser --------- y es ----------


esencial entre la----------- y su --------. Este vínculo esencial establece una relación
filial de la persona con el Absoluto que la dota de un rico patrimonio espiritual.

Espíritu, humano, vínculo, persona, creador.

Creador, espíritu, nexo, humano, ser vivo.

Humano, semejanza, persona, creador, espíritu

Pregunta 30 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El ser humano, supone una unidad en la que se integran:

La energía, el espíritu, la materia.

El cuerpo, el alma, el espíritu.

La siquis, el cuerpo, el alma.

No guardado Entregar examen


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 13/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

[ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La


interioridad humana: la persona
Comenzado: 23 de mayo en 21:59

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) (X)
Componentes del
Práctico-experimental (APE) ( )
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad de aprendizaje: Actividad Suplementaria

Tipo de recurso: Cuestionario

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en sus
que se espera lograr: aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura reflexiva de los


contenidos aprendidos en estas unidades sobre la persona.
Observe los recursos educativos previstos para esta actividad
que se encuentran en el EVA.
Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y
conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas: respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste

correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 1/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Falso

Ninguna de las anteriores

Verdadero

Pregunta 2 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

 Pregunta 3 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Nivel ontológico.

Relación metafísica.

Congénesis mística.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 2/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 4 0.25 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

1c, 2a, 3b

Pregunta 5 0.25 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 0.25 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 3/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 7 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.


Pregunta 8 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 4/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 9 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la creación se da en la evolución.

la creación excluye la evolución.

la evolución es complementaria de la creación.

Pregunta 10 0.25 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Pregunta 11 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 5/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 12 0.25 pts

Relacione cada término con su correspondiente significado:

1. Cuerpo A. Sede de la racionalidad.

2. Alma B. Realidad material.

1.A, 2.B.

1.A, 2.A.

1.B, 2.A.

Pregunta 13 0.25 pts

Relacione cada definición con su concepto

 En el valor del cuerpo:

La visión dualista Asocia lo carnal a lo malo,

Materialismo monista La comprensión reductiva d

No separar el cuerpo de lo que


Se quitaría la dignidad que
somos.

Dualismo espiritualista
Debemos reiterar que sin n

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 6/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 14 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 15 0.25 pts

Complete el siguiente enunciado:

Al hablar de los orígenes, del ----------------como de la ----------, se nos proponen


dos ----------con frecuencia por sus -----------como excluyentes: ------------ y
evolución.

Universo, creación, partidarios, explicaciones, creación.



Universo, vida, explicaciones, partidarios, creación.

Universo, creación, partidarios, existencia, subsistencia.

Pregunta 16 0.25 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 7/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir
Sin nuestro siquismo

Pregunta 17 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien sostiene que el espíritu psicosomatizado, es definido por su relación


constitutiva con el Sujeto Absoluto.

Descartes

Boecio

Rielo

Pregunta 18 0.25 pts


Complete el enunciado:

El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se


comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 8/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 19 0.25 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

Pregunta 20 0.25 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su organismo o su entidad

Su espíritu o su alma.

Su cuerpo o su espíritu.

Pregunta 21 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Al acercarse a la definición de persona únicamente de las dos dimensiones –


sustancialidad o relación, se torna insuficiente, que dándose en alguno de los dos
extremos por lo tanto la definición de persona tendrá que integrar las siguientes
dimensiones:

Su capacidad de relación con el entorno, con su realidad, con su dignidad, su dimensión


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 9/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

trascendente.

Su dignidad, su dimensión trascendente, su capacidad de relación con el entorno, con la


divinidad

Su relación con los demás y la naturaleza, con la divinidad, con las personas, realidad.

Pregunta 22 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

La persona es que “piensa, luego existe” o “piensa, por lo tanto, es”: es decir, si
una persona puede pensarse a sí misma –autoconsciencia, relación consigo
misma–, sabe que ese acto sale de un “yo” que piensa y, por lo tanto, que ese
“yo” existe.

David Hume

René Descartes

Georg Hegel

Pregunta 23 0.5 pts


Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Falso.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 10/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 24 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Pregunta 25 0.5 pts

Complete el enunciado:

La creencia es necesaria para quien estudia para adquirir _______, a quien ama
para _______ sueños familiares, al científico para plantear _______ y promover
investigación.

Experiencias – cumplir – conjeturas.

sabiduría – realizar - retos.



conocimiento – construir - hipótesis.

Pregunta 26 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Aristóteles.

Sócrates.

Santo Tomás.
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 11/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

Pregunta 27 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

templanza

fortaleza

Pregunta 28 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

alma – trascendentalmente.

 cuerpo – trascendentalmente.

espíritu – trascendentalmente.

Pregunta 29 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Qué pensador afirma lo siguiente:

Más aún, Dios inhabita el espíritu humano creado; de lo contrario, el espíritu sería
una estructura vacía. La inhabitación no significa que el espíritu “encierra” en sí
mismo a Dios, sino que este plasma en él una riqueza que, bíblica y

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 12/13
23/5/2021 Examen: [ACDB1-15%][SUP1] Actividad suplementaria: La interioridad humana: la persona

teológicamente, se denomina “imagen y semejanza”. se llama a esta inhabitación


divina presencia constitutiva.

Demócrito

Aristóteles

Rielo.

Pregunta 30 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con el término “gene” indicamos el estado de ser y acto de ser en que se


encuentra el espíritu humano dada la inhabitación de la divina presencia
constitutiva del Sujeto Absoluto. De acuerdo con lo anterior, podemos señalar que
el gene es el “ser +” de:

cuerpo y del alma, es decir, la unión e integración del psicosoma al espíritu.

alma, es decir, el elemento del que surge la vida y que caracteriza esencialmente al ser
humano.

espíritu, es decir, la apertura y comunicación de la persona con el Sujeto Absoluto.

Examen guardado en 22:17 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186360/take 13/13
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales


teorías acerca del origen del hombre.
Comenzado: 10 de abr en 11:50

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del


Actividad de aprendizaje:
hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución

Resultados de aprendizaje Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo
que se espera lograr: práctico y sencillo.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de la unidad 1 del texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad
acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 1/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 3 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 4 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 2/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

Pregunta 6 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 3/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

3. Creación del c. Acto de omnipotencia divina con la creación


espíritu. de materia y sus fenómenos del espacio y
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 9 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 4/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 5/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En la propuesta antropológica de Fernando Rielo, creación y evolución:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 6/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

se integran, ya que el sicosoma procede por evolución, correspondiendo la creación del


espíritu a un salto cualitativo en el proceso evolutivo gracias a la intervención directa de
Dios.

resultan incompatibles, ya que la creación de la vida puede obtenerse por la sola materia
a través de experimentos reproducibles en un laboratorio.

resultan incompatibles, ya que la creación del espíritu puede explicarse en términos de


casual formación y combinación de elementos sin intervención directa de Dios.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 7/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 17 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 8/9
10/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 12:03 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 9/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales


teorías acerca del origen del hombre.
Comenzado: 17 de abr en 19:18

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del


Actividad de aprendizaje:
hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución

Resultados de aprendizaje Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo
que se espera lograr: práctico y sencillo.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de la unidad 1 del texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad
acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 1/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 2/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

Pregunta 7 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 3/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 4/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 5/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 6/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Ontológico

Metafísico

Teológico

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Rielo, a la relación personal con las personas divinas que inhabitan su espíritu; la
denomina:

Congénesis mística.

Relación metafísica.

Nivel ontológico.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 7/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 18 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El tercero de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 20 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 8/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Examen guardado en 19:46 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 9/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

[APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales


teorías acerca del origen del hombre.
Comenzado: 17 de abr en 19:48

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del


Actividad de aprendizaje:
hombre.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: Creación y evolución

Resultados de aprendizaje Comprende las distintas dimensiones del ser humano de modo
que se espera lograr: práctico y sencillo.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de la unidad 1 del texto básico y la guía didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en esta unidad
acerca de la creación y evolución.
Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione la
Estrategias didácticas:
respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos no
deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El primero de dichos


momentos corresponde a la creación:
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 1/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

por parte de Dios de la materia que podría identificarse con el Big Bang cósmico.

de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 2 0.5 pts

Complete el enunciado:

En la cultura occidental, la creación lleva un sello, ---------------------- mientras que


la evolución es un concepto extraído de la --------------------.

Cristiano – religioso - cultura naturalista

Bíblico- fiel - naturalista ciencia

Bíblico-cristiano – ciencia naturalista.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación comporta la imagen de una realidad y un ser humano traídos a la


existencia y modelados por el Absoluto, que es principio creador. Este Absoluto
es necesariamente divino y humano, porque solamente Dios puede tener la
humanidad al crear desde su omnipotencia.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 2/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Desde una aproximación evolucionista y en relación con las especies animales y


vegetales, para Darwin:

las especies no son objeto de creaciones particulares de Dios.

la creación no desempeña ningún papel en la vida de las especies.

las especies son directamente creadas y evolucionan después.

Pregunta 5 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La creación supone un comienzo total para el universo, y nuestra forma de


entender la realidad está adaptada a esta idea. Comprendemos intuitivamente
que todo ha de tener un principio temporal, antes del cual no existía lo que
después ha comenzado a ser. Solamente la realidad infinita (la realidad del
Absoluto) no tiene inicio ni fin, y ese infinito está presente en nuestra consciencia.
Por consiguiente, tenemos comprensión tanto de lo que es eterno como de lo
efímero.

Falso

Verdadero

Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado sobre la creación, con las palabras correctas:

No se pretende con ello inducir que la idea de ------------ está presente en el texto
del Génesis, sino que el acto de la ----------- divina va desarrollándose
sucesivamente. Es decir, Dios no crea -----------------para luego retirarse de la ------
----, sino que va obrando de forma --------------, para de esta manera ‘completar’ su
obra.

Creación, evolución, permanente, momentáneamente, creación.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 3/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Evolución, creación, momentáneamente, creación, permanente.

Permanente, creación, evolución, momentáneamente, creación

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Una vez presentados los saltos cualitativos conducentes a la creación del


espíritu, podemos señalar que el ser humano:

no ha evolucionado.

tiene un pasado evolutivo.

sigue evolucionando hacia especies superiores.

Pregunta 8 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En el modelo antropológico del monismo materialista, la inteligencia sería el


resultado de la evolución:

biológica, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del alma, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

del espíritu, siendo la espiritualidad una manifestación de la inteligencia.

Pregunta 9 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

El principio que cumple un papel importante en el modelo genético porque sin


este la evolución seguiría hasta el infinito es:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 4/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Teantrópico.

Antrópico.

Evolutivo.

Pregunta 10 0.5 pts

Escoja el enunciado correcto que explica el planteamiento de Fernando Rielo, en


su modelo antropológico que dice: evolución en la creación y creación en la
evolución.

Creación y evolución no solamente no se oponen, sino que se necesitan para una


comprensión íntegra de la realidad.

Tienen una complementariedad natural que evita acoplarse de forma lógica y metódica.

Este desarrollo no permite modificaciones en el tiempo, ya que aparentemente resulta


paradójico.

Pregunta 11 0.5 pts

Relacione cada momento de la creación con su respectiva característica:

Estrategia Característica

1. Big Bang de la a. Transformación de la materia por la evolución


materia. e interacción de los elementos prebióticos.

2. Big Bang de la b. proceso máximo del desarrollo de la corteza


vida. cerebral lo que posibilita la vida consciencial.

c. Acto de omnipotencia divina con la creación


3. Creación del
de materia y sus fenómenos del espacio y
espíritu.
tiempo.

1c, 2a, 3b

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 5/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

1b, 2c. 3a

1a, 2b, 3c

Pregunta 12 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Entre las características de la creación como origen de la vida están:

Comienzo total del universo.

Creación desde un ser absoluto.

La evolución de las especies

Imagen modelada por el absoluto

Todo comienzo es germinal.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La creación y la evolución permiten ser integradas cuando afirmamos que:

la evolución del cuerpo y la mente es producto de la creación de Dios y el espíritu


procede por evolución.

tanto el espíritu como el cuerpo y la mente son producto de la evolución creada por Dios.

el cuerpo y el cerebro proceden de la evolución, y la creación del espíritu supone un acto


específico de Dios.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 6/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

En el debate entre creación y evolución se puede afirmar que entre el ser humano
y su antecedente homínido existe:

un parentesco evolutivo.

una relación de identidad.

una ausencia de relación.

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue tres momentos en la creación. El segundo de dichos


momentos corresponde a la:

creación por parte de Dios de la materia que, siguiendo lo que dice la ciencia hoy, podría
identificarse con el Big Bang cósmico.

creación de la vida por la acción directa de Dios. Es el llamado Big Bang de la vida.

creación por parte de Dios del espíritu humano.

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Fernando Rielo distingue dos niveles de la realidad el nivel metafísico y el nivel


ontológico

¿A qué nivel pertenece el término “ad intra”?.

Ontológico

Metafísico

Teológico

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 7/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 17 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

La vida espiritual, no sigue ningún curso evolutivo, su desarrollo no se produce


mediante las leyes de la evolución, sino en función de las leyes:

Valores humanos y morales

Ontológicas de la persona humana.

Dones y virtudes

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El Génesis no pretende describir de modo científico la forma como Dios procedió


en la creación, sino que presenta la certeza de que todo ha sido creado por Él.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

Pregunta 19 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

La persona humana es definida y constituida presencia divina en el elemento


creado.

Verdadero

Falso

Ninguna de las anteriores

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 8/9
17/4/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 1: Analizar las principales teorías acerca del origen del hombre.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En relación con el debate entre creación y evolución, el creacionismo directo e


inmediato sostiene que:

la evolución es complementaria de la creación.

la creación excluye la evolución.

la creación se da en la evolución.

Examen guardado en 20:05 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186334/take 9/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

[APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos


y problemas sobre las diferentes dimensiones de la
persona.
Comenzado: 18 de mayo en 14:08

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las


Actividad de aprendizaje:
diferentes dimensiones de la persona.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en
que se espera lograr: sus aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de las unidades 2 y 3 del texto básico y la guía
didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas
unidades acerca de la concepción y definición antropológica de
persona.

Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos
no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 1/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Es necesario considerar que los conflictos bien manejados ayudarán a labrar


nuestra:

personalidad.

Ideología.

sique.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado::

La reviviscencia del viejo dualismo se asocia que, separadas las dos


dimensiones, la física y la espiritual, el hombre es:

Su espíritu o su alma.

Su organismo o su entidad

Su cuerpo o su espíritu.


Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Según Fernando Rielo, en el ser humano existe unidad entre los niveles:

Físico, psíquico y espiritual.

Físico, volitivo e intelectual.

Físico, psíquico y antropológico.

Pregunta 4 0.5 pts


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 2/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Ninguna de las anteriores

Monismo espiritualista

Pregunta 5 0.5 pts

Complete el enunciado:

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.


Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Corporal - alma – entorno.

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:

El cerebro es el órgano donde encuentra su manifestación la________. No sólo


esto, sino que en el cerebro todas nuestras________ corresponden a una
actividad neuronal. Así, no existe un acto humano que no se corresponda con
alguna modificación a nivel ________.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 3/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

actividad consciente - expectativas y deseos – sicológico.

inteligencia - sensaciones y emociones – sicológico.

actividad consciente - sensaciones y emociones – somático.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

El monismo materialista defiende que la inteligencia y la espiritualidad suponen


una consecuencia del mayor desarrollo evolutivo y complejidad del cerebro en los
seres humanos.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Pregunta 8 0.5 pts

Complete el enunciado:
 El cuerpo es también un -----------por el que nuestra ------------ se expresa, se
comunica, entabla ------------. No podemos separar nuestro cuerpo de lo que -------
-, porque entonces haríamos de nuestra ---------- orgánica una cosa: le
quitaríamos la

dignidad que recibe de nuestra condición de personas.

Interioridad, medio, relaciones, dimensión, somos

Dimensión, relaciones, interioridad, somos, medio

Medio, interioridad, relaciones, somos, dimensión

Pregunta 9 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 4/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Verdadero.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de la personalidad.

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, el ser


humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres
vivientes, que únicamente tienen espíritu.

Verdadero.

Falso.

Ninguna de las anteriores


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 5/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Pregunta 12 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Con la virtud de la prudencia, en la facultad intelectiva se reconoce:

el bien y el mal.

la ciencia y la fe.

la fuerza y valor.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo


tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

 a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

I.c, II.a, III.b.

I.b, II.a, III.c.

I.a, II.b, III.c.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 6/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Pregunta 14 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

espíritu - divina presencia reverberativa.

espíritu - divina presencia constitutiva.

alma - divina presencia constitutiva

Pregunta 15 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ser humano está capacitado para relacionarse:

La segunda dimensión es la----------------. La persona humana es ----------------:


tiene la capacidad esencial de ------------, y en virtud de esta capacidad crea
lenguajes y sistemas de expresión mediante los cuales transmite su riqueza--------
-- a los demás; y, asimismo, entra en contacto con el mundo objetivo: se relaciona
con todo lo que es---------- y con lo que no es espíritu.

Relacional, interior, espíritu, comunicarse, íntimo.

Familiar, realcionalidad, íntimo, comunicarse, espíritu.

Relacionalidad, relacional, comunicarse, interior, espíritu

Pregunta 16 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 7/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

templanza

fortaleza

prudencia

Pregunta 17 0.5 pts

Complete el enunciado:

La persona tiene una naturaleza humana creada, que es la de un __________


que asume un __________. En otras palabras, esta definición formal recibe el
nombre de __________.

Espíritu - alma - espíritu sicologizado.

Espíritu - alma y un cuerpo - espíritu sicosomatizado

Espíritu - cuerpo - espíritu somatizado.

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:



Según Fernando Rielo, define persona como -------------------- un espíritu que
asume una ----------------y un cuerpo (soma), formado por la ---------presencia -------
------del Absoluto.

Psique, espíritu, omnipotente, sicosomatizado, sublime

Espíritu sicosomatizado, psique, divina, constitutiva

Sublime, divina, sicomatizado, constitutiva, psique

Pregunta 19 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 8/9
18/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la


comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

relación de todos sus elementos entre sí.

Pregunta 20 0.5 pts

Complete el enunciado:

La imagen y semejanza se produce en el ---------- del ser --------- y es ----------


esencial entre la----------- y su --------. Este vínculo esencial establece una relación
filial de la persona con el Absoluto que la dota de un rico patrimonio espiritual.

Espíritu, humano, vínculo, persona, creador.

Creador, espíritu, nexo, humano, ser vivo.

Humano, semejanza, persona, creador, espíritu

Examen guardado en 14:33 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 9/9
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

[APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos


y problemas sobre las diferentes dimensiones de la
persona.
Comenzado: 23 de mayo en 22:48

Instrucciones del examen


Descripción de la actividad
En contacto con el docente (ACD) ( )
Componentes del
Práctico-experimental (APE) (X)
aprendizaje:
Autónomo (AA) ( )

Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las


Actividad de aprendizaje:
diferentes dimensiones de la persona.

Tipo de recurso: Texto básico y contenidos del EVA.

Tema de la unidad: La interioridad humana: la persona

Resultados de aprendizaje Asume la unidad del ser humano en su desarrollo vital, tanto en
que se espera lograr: sus aspectos inmanentes como trascendentes.

Para realizar esta actividad realice una lectura comprensiva de


los contenidos de las unidades 2 y 3 del texto básico y la guía
didáctica.
Reflexione sobre los conocimientos adquiridos en estas
unidades acerca de la concepción y definición antropológica de
persona.

Observe los recursos educativos que se encuentran en el EVA.
En base de lo anterior, lea detenidamente cada uno de los
siguientes enunciados y conteste las preguntas planteadas.
Estrategias didácticas:
Entre las alternativas planteadas en cada pregunta, seleccione
la respuesta correcta. Las respuestas erróneas puntúan
negativamente, por ello es importante que entienda bien los
enunciados, reflexione sobre lo planteado y conteste
correctamente.
Es recomendable que realice la actividad con suficiente tiempo,
en las fechas establecidas. No espere al último día pues la red
se puede congestionar y esto puede ocasionar contratiempos
no deseados.

Pregunta 1 0.5 pts

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 1/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

De entre las siguientes opciones, indique el ítem correspondiente a la sique:

Es la sede de las emociones, sentimientos y racionalidad.

Es la central biológica que coordina las diferentes manifestaciones de la consciencia


sicosomatizada.

Es la sede de la personalidad.

Pregunta 2 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

En relación con los diferentes modelos antropológicos, un problema clásico del


dualismo consiste en establecer cómo puede comunicarse una realidad no
material con el cuerpo.

Ninguna de las anteriores

Falso.

Verdadero.

Pregunta 3 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Quien es el autor del siguiente párrafo contenido en el poema «El Valor del
cuerpo»:

No puedo pensar sin ser ni ser sin mi cuerpo; yo estoy expuesto por él a mí
mismo, al mundo, a los otros; por él escapo a la soledad de un pensamiento
que no sería más que pensamiento de mi pensamiento.

Santiago Acosta

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 2/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Fernando Rielo

Emmanuel Mounier

Pregunta 4 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La materia es considerada como una manifestación de la mente. Así, se reduce el


cuerpo a las condiciones de la mente o, en todo caso, a un proceso mental.

Monismo materialista

Monismo espiritualista

Ninguna de las anteriores

Pregunta 5 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto :

La vida síquica es, hay que dejarlo claro, necesaria, como indispensable vivir la
dimensión corporal de nuestro ser.

No podemos existir
Fuera de nuestra corporeid

Las energías síquicas


Proporcionan fuerza, y vita

No podemos vivir Sin nuestro siquismo

Pregunta 6 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 3/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

La vida afectiva _______ es una fuente habitual de _______ entre los seres
humanos.

organizada - luchas.

Desordenada - discordias.

alterada - emociones.

Pregunta 7 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

En griego el término empleado para designar el alma corresponde a:

Psyqué.

Hypóstasis.

Prósopon.

Pregunta 8 0.5 pts

 Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

La teoría antropológica que afirma que la inteligencia es el resultado de la


evolución biológica es conocida como:

Dualismo.

Monismo materialista.

Monismo espiritualista.

Pregunta 9 0.5 pts

Complete el enunciado:
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 4/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Al analizar la estructura de la persona y abordar el estudio del cerebro, una de las


problemáticas que se presentan puede ser la del reduccionismo. Dicho
reduccionismo consiste en asumir que las todas las funciones que desarrolla el
ser humano tienen su origen y causa de forma exclusiva en modificaciones a
nivel ________. Al defender la tesis anterior, estaríamos negando la existencia de
un ________, con sus funciones específicas, así como la capacidad trascendente
de comunicación con el ________.

Corporal - alma – entorno.

Espiritual - cuerpo o alma – Absoluto.

Corporal - alma o espíritu – Absoluto.

Pregunta 10 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:

Basándose en observaciones experimentales, algunos, extraen la conclusión de


que todas las funciones que el hombre desarrolla, incluso las que más lo
caracterizan, como el pensamiento, la creatividad, la libertad, son reducibles a
actividades cerebrales. Este tipo de pensamiento nos lleva al peligro del:

materalismo reductivo.

reduccionismo.

neutralismo.

ausentismo.

Pregunta 11 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Que filósofo afirmó que el hombre era su psyche (alma):

Santo Tomás.

Sócrates.
https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 5/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Aristóteles.

Pregunta 12 0.5 pts

Complete el enunciado:

El ________ es también la consciencia del ser humano y su potestad ontológica,


es decir, el elemento que se abre ________ al acto divino.

espíritu – trascendentalmente.

cuerpo – trascendentalmente.

alma – trascendentalmente.

Pregunta 13 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para la siguiente afirmación:

Ya sea que haga el bien o que haga el mal, podemos afirmar que los actos de la
persona humana son siempre espirituales, porque el espíritu es la sede de la
personalidad y está íntimamente unido al cuerpo y al alma. Es decir, sin el espíritu
no seríamos personas.

Falso.

Ninguna de las anteriores

Verdadero.

Pregunta 14 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Relacione la ley que según Rielo nos constituyen con su respectiva característica:

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 6/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Ley Característica

1.Inmanencia a. salir de uno mismo y conquistar otros mundos.

2. b. Representa el movimiento que lleva hacia uno


Trascendencia mismo.

3. c. Salir de uno mismo y unirse a lo más grande del


Perfectibilidad espíritu.

1a, 2b, 3c

1b, 2c. 3a

1b, 2a, 3c

Pregunta 15 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

Virtud que ayuda a vencer el temor de que podamos ser de nuevo maltratados y
alejarnos de quien nos lastimó es:

prudencia

templanza

fortaleza

Pregunta 16 0.5 pts

Complete el enunciado:

Los vivientes no personales, a diferencia de las personas, carecen de


__________. Por ello, no poseen capacidad ontológica para recibir la
__________.

alma - divina presencia constitutiva


https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 7/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

espíritu - divina presencia constitutiva.

espíritu - divina presencia reverberativa.

Pregunta 17 0.5 pts

Relacione cada definición con su concepto:

Hagamos al hombre a nuestra


ser humano como hijo de D
imagen y semejanza

La imagen y semejanza se produce el espíritu del ser humano y

El vínculo esencial relación filial

Pregunta 18 0.5 pts

Señale la respuesta correcta para el siguiente enunciado:

"Las personas divinas crean el espíritu, lo infunden en el sicosoma y, al mismo



tiempo, las personas divinas inhabitan ese espíritu humano libremente creado por
ellas mismas mediante la divina presencia constitutiva” (DPC). Partiendo de lo
anterior, empareje una opción de la columna de la izquierda con su
correspondiente respuesta en la columna de la derecha:

a. las personas divinas inhabitan en el espíritu


I. La DPC es divina porque...
humano.

II. La DPC es presencia


b. parte del Sujeto Absoluto.
porque...

III. La DPC es constitutiva


c. define, da entidad, a la persona humana.
porque...

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 8/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

I.a, II.b, III.c.

I.b, II.a, III.c.

I.c, II.a, III.b.

Pregunta 19 0.5 pts

Complete el enunciado:

El espíritu humano es __________ en su relación con el Absoluto, ya que el ser


humano tiene un __________ que le diferencia del resto de los seres, porque
está dotado de __________, lo cual le permite actuar libremente.

activo - alma - razón y voluntad.

pasivo - espíritu - consciencia y libertad.

activo - espíritu - consciencia y potestad.

Pregunta 20 0.5 pts

Señale las respuestas correctas para el siguiente enunciado:


 La sustancia de la persona humana es la relación con Dios, es decir, la
comunicación de su espíritu creado con el acto divino presente en él. Si no
existiese esta relación, la persona humana no tendría:

relación de todos sus elementos entre sí.

tendencia a la verdad, la bondad y la hermosura.

un alma con sus sentimientos, emociones y pasiones.

capacidad para ser consciente y comunicarse.

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 9/10
23/5/2021 Examen: [APEB1-15%] Actividad 2: Analizar los argumentos y problemas sobre las diferentes dimensiones de la persona.

Examen guardado en 23:03 Entregar examen

https://utpl.instructure.com/courses/29195/quizzes/186374/take 10/10

También podría gustarte