Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022

Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN DE FISURAS EN PLACAS DE


CONCRETO - SÓTANO QUE SE PUEDE LIBERAR DE RESTRICCIONES
ADYACENTES

I. INFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA

Fecha de Tiempo Antigüedad


Estructura Resistencia Forma de
Ítem Ubicación colocación de de la
Intervenida del concreto curado
del concreto Curado estructura
Eje 11-11 entre M- Curado
1 Muro de concreto 280 kg/cm2 13/05/2022 7 días 100.00
N Químico
Eje 11-11 entre L- Curado
2 Muro de concreto 280 kg/cm2 25/04/2022 7 días 118.00
M Químico
Eje 11-11 entre K- Curado
3 Muro de concreto 280 kg/cm2 25/04/2022 7 días 118.00
L Químico
Curado
4 Muro de concreto Eje 11-11 entre I-J 280 kg/cm2 25/04/2022 7 días 118.00
Químico
Curado
5 Muro de concreto Eje 11-11 entre H-I 280 kg/cm2 25/04/2022 7 días 118.00
Químico

a. Procedimiento de curado: El curador Químico de marca “”se aplicó


inmediatamente posterior al desencofrado de la estructura, tres veces durante
un periodo de una semana. La aplicación se realizó mediante una bomba de
aspersión permitiendo cubrir toda la estructura, así mismo se hecho agua por el
mismo periodo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

II. DIAGNOSTICO

Tipo de Espesor de la Causal de


Item Ubicación Codificación Longitud
anomalía grieta fisuramiento

Contracción
a.- Cara interna Grieta G-01 0.35 mm. 2.80
Plástica

Eje 11-11 entre Contracción


01.00 b.- Cara interna Fisura F-01 0.30 mm. 2.80 Plástica
M-N
Contracción
c.- Cara Externa Fisura Fr-01 0.10 mm. --------------- Plástica

Eje 11-11 entre


02.00 a.- Cara interna Grieta G-02 0.35 mm. 2.80 Junta Fría
L-M
Contracción
a.- Cara interna Grieta G-03 0.40 mm. 2.80 Plástica

Contracción
b.- Cara interna Fisura F-02 0.20 mm. 1.50 Plástica

Eje 11-11 entre Contracción


03.00 c-. Cara interna Fisura F-03 0.20 mm. 2.80 Plástica
K-L
Contracción
d.- Cara interna Grieta G-04 0.60 mm. 2.80 Plástica

Contracción
e.- Cara externa Grieta Gr-01 0.40 mm. ----------------- Plástica
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

Contracción
a.- Cara interna Grieta G-05 1.00 mm. 2.80 Plástica

Contracción
b.- Cara interna Grieta G-06 0.80 mm. 2.80 Plástica
Eje 11-11 entre
04.00
I-K Contracción
c-. Cara externa Fisura Fr-02 0.25 mm. ----------------- Plástica

Contracción
d.- Cara externa Fisura Fr-03 0.30 mm. ----------------- Plástica

Contracción
a.- Cara interna Grieta G-07 0.50 mm. 2.80 Plástica

Contracción
b.- Cara interna Grieta G-08 0.60 mm. 2.80 Plástica
Eje 11-11 entre
05.00
H-I Contracción
c-. Cara interna Grieta G-09 0.35 mm. 2.80 Plástica

Contracción
d.- Cara externa Grieta Gr-02 0.50 mm. ----------------- Plástica

Contracción
e.- Cara externa Fisura Fr-04 0.15 mm. ----------------- Plástica

                 

      Descripción Cara interna Cara externa      

      N° fisuras 3 4      
      N° grietas 9 2      

a) Grafica referencial (Grieta / Fisura)


1. (Grieta / Fisura) - Eje 11-11 entre M-N
Cara interna

M G-01 N

F-01
Columna de concreto

Columna de concreto
2.80

Placa de concreto

1.75 2.40

6.10

Cara externa
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

M N

Fr-01

Columna de concreto
Columna de concreto

2.80
Placa de concreto

2.40

Fotografía

2. (Grieta / Fisura) - Eje 11-11 entre L-M


Cara interna

L M

G-02
Columna de concreto

Columna de concreto
2.80

Placa de concreto

2.10

6.10

Cara externa
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

L M

Columna de concreto
Columna de concreto
Placa de concreto

6.10

Fotografía

3. (Grieta / Fisura) - Eje 11-11 entre K-L


Cara interna

k L

G-04 F-03 G-03

Placa de concreto
Columna de concreto

Columna de concreto

F-02
2.80
1.50

5.90

Cara externa
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

k L

Gr-01

Columna de concreto

Columna de concreto
Placa de concreto

5.90

Fotografía

4. (Grieta / Fisura) - Eje 11-11 entre I-K


Cara interna

I k

G-06 G-05

Placa de concreto
Columna de concreto

Columna de concreto
2.80

6.30

Cara externa
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

I k

Fr-03 Fr-02

Columna de concreto

Columna de concreto
Placa de concreto

Fotografía

5. (Grieta / Fisura)- Eje 11-11 entre H- I


Cara interna

H I

G-09 G-08 G-07


Columna de concreto

Columna de concreto
2.80

5.70
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

Cara externa

H I

Fr-04 Gr-02

Columna de concreto

Columna de concreto
Fotografia

e) Verificación de resistencia del concreto F´c conforme NTP 339.059, de ser


el caso que amerite

Fecha de Fecha de Valor del


Estructura Resistencia
Ítem Ubicación colocación extracción de Ensayo a la
Intervenida de diseño
del concreto núcleo compresión

25/04/2022 15/08/2022 459 kg/cm2


Muro de Eje 11-11
3 280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022 412 kg/cm2
concreto entre K-L
25/04/2022 15/08/2022 460 kg/cm2

280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022 442 kg/cm2


Muro de Eje 11-11
4 280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022  
concreto entre I-J
280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022 421 kg/cm2
280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022 466 kg/cm2
Muro de Eje 11-11
5 280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022 442 kg/cm2
concreto entre H-I
280 kg/cm2 25/04/2022 15/08/2022 433 kg/cm2
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

Análisis:
Con respecto a los resultados obtenidos del ensayo a la compresión
de los núcleos de concreto extraídos mediante diamantina, se ha
determinado que son superiores al diseño estipulado para el
elemento estructural, a tal grado que los resultados obtenidos son
superiores al 200% con respecto al diseño a adquirir.

III. PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN


a) EVALUACIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES
Previamente a reparar las fisuras o grietas, se evaluará las condiciones
ambientales, de ninguna manera se procederá en presencia de lluvia o nieve, o
con una temperatura del sustrato o el ambiente inferior a 5º C o superior a 30º
C. La temperatura ideal está comprendida entre 15°C y 30º C. Dado que con
temperaturas bajas aumenta la viscosidad del producto a consideración a las
características de la resina o producto a usarse, la grieta o fisura puede estar
seca o húmeda, pero sin agua libre antes de ejecutar la aplicación.

b) CONDICIONES Y PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE


La superficie del concreto, en un ancho mínimo de 4 ½” cm a lo largo de la
grieta debe encontrarse sana, limpia y libre de material suelto o cualquier
substancia que impida una correcta reparación permitiendo una adecuada
adherencia del sello superficial. En concreto con algún tipo de revestimientos
ya sea, tarrajeo, solaqueo, estucados, deben ser eliminados o retirados
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

totalmente a lo largo de la grieta en un ancho mínimo de 4 ½” cm a cada lado


de ella en caso sea necesaria y previa evaluación del técnico responsable.
Se dispondrá retirar el material de relleno de la cara externa del muro a fin de
realizar de disponer el procedimiento descrito continuamente.
Para una adecuada limpieza es recomendable emplear métodos mecánicos
como chorro de agua a alta presión, pulido (método por desbaste con esmeril
angular), arenado, etc. Finalmente se debe limpiar la superficie con chorro de
aire a alta presión exento de aceite. Debe considerarse una superficie seca o
saturada superficialmente seca para aplicar el sello superficial.
Si el interior de la grieta contiene suciedad o elementos que impidan una
buena adherencia de la resina de inyección. El interior de la grieta debe
encontrarse sin agua libre al momento de la inyección.

c) FIJACIÓN DE BOQUILLAS Y SELLADO SUPERFICIAL SI EL


ESPESOR DE LAS FISURAS ES MAYOR 0.30 MM.
GRIETAS. – Para las grietas mayores a 0.30 mm (G-01, G-02, G-03, G-04,
G-05, G-06, G-07, G-08, G-09, Gr-01, Gr-02) se efectuará la secuencia
siguiente:
 Disponer boquillas de inyección (puntos de entrada) en la superficie
a lo largo de la grieta, la ubicación puede estar en la misma grietas o
paralelo a la grieta con una oblicuidad de 45°. Si la grieta traspasa de
un lado a otro, en el caso de muros se colocarán boquillas en una cara
y a criterio del técnico a fin de garantizar la inyección total de la
fisura intervenida.
 Sellar la grieta superficialmente en toda su longitud por la cara
externa y así mismo alrededor de las boquillas mediante adhesivo
Sikadur 31. Si la superficie del concreto se encuentra débil, se debe
retirar hasta encontrar concreto firme y sano, luego fijar las boquillas
y rellenar el espacio creado con el mismo producto.
 Dejar endurecer el sello adhesivo sikadur 31, entre 4 a 24 horas Una
vez endurecido el material sellante.

d) REPARACIÓN DE FISURA / GRIETA


FISURAS. – Para las grietas menores o igual a 0.30 mm (F-01, F-02, F-03,
Fr-01, Fr-02, Fr-03, Fr-04) se reparará de la siguiente manera, se realizará
aplicando mediante gravedad y de forma manual el Sikadur 31 en la misma grieta,
previo la superficie del concreto se deberá encontrar limpia libre de suciedad u otras
sustancias externas, así mismo se debe picar una ranura en V a lo largo de la grieta
con una profundidad mínima de 1 cm, o hasta encontrar concreto firme y sano,
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE REPARACIÓN DE FISURAS PFR-001-2022
Versión: 04
MERCADO DE HIDROBIOLÓGICO – CONSORCIO AGOSTO -
MERCADO 2022

posterior a ello se considerará una limpieza interna y se realizará el sellado con el


producto sello epóxico sikadur 31.
Mezclado de Sikadur 31
Mezclar totalmente o parcialmente los contenidos de los envases del
componente A (resina) y del componente B (endurecedor) en el recipiente de
mezclado, agitando en forma manual o mecánica durante 3 a 5 minutos hasta
obtener una mezcla homogénea.
Mezclar solamente la cantidad de material que se puede aplicar dentro del
período de post-life. En caso que el volumen a inyectar sea inferior al que
entregan los envases, se podrá subdividir los componentes de Sikadur 31
respetando rigurosamente la proporción de mezcla indicada en A:B 2:1 en
volumen.

GRIETAS. – Para las grietas mayores a 0.30 mm (G-01, G-02, G-03, G-04,
G-05, G-06, G-07, G-08, G-09, Gr-01, Gr-02) se reparará de la siguiente
manera, una vez sellada la grieta por un lado de la cara y alrededor de las
boquillas, como se indica en el inciso c del apartado II. Procedimientos de
reparación, se verificará que el sellador Sika 31 se encuentre endurecido, para lo
que generalmente se dejan transcurrir 24 horas a partir del sellado.
Se procederá a sellar la grieta internamente, Inyectando Sikadur® -52 al
interior de la grieta a una presión constante a fin de lograr un completo llenado
y penetración de la grieta sin incorporar aire o vacíos en la resina epóxica.
Bombear Sikadur® -52 comenzando por el punto de entrada más bajo
de cada grieta y continuar hasta que el adhesivo comience a salir por el punto
adyacente. Para continuar la inyección se debe asegurar que la resina ha
llenado completamente la grieta entre ambos puntos.
En el caso que la grieta atraviese el total del elemento se debe
verificar, además, que el adhesivo ha llenado completamente la grieta, de ser
el caso que el adhesivo no fluye o se verifique que no se ha llenado
completamente, se deberá inyectar el elemento por ambas caras.
En el caso que hubiera puntos en los cuales no penetró, debe dejarse
un registro de lo ocurrido para una evaluación posterior por parte de la
Inspección.
Continuar la secuencia hasta inyectar la totalidad de la grieta.

e) TRATAMIENTO POST
No deberán quedar indentaciones ni protuberancias en los puntos de entrada

También podría gustarte