Está en la página 1de 2

CÓDIGO: RAMSST-01.02.

04 RESPONSABLE
NÚMERO DE AST: ANÁLISIS SEGURO DE TRABAJO
FECHA: DISAL CHILE LTDA. FIRMA
HORA:

ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ANÁLISIS DE ENTORNO DE TRABAJO


TAREA O ACTIVIDAD RIESGOS DE LA ACTIVIDAD
TRABAJO (Y/O MEDIDAS DE SEGURIDAD) SI NO MEDIDAS DE SEGURIDAD
FACTOR

*Uso EPP básicos (zapatos, casco, lentes,


Caídas mismo nivel,
Revisión del guantes de seguridad y chaleco reflectante), Terreno de trabajo con Precausión al transitar, no correr, uso de zapatos de
atrapamiento, gopeado contra, x
vehículo contar con toda la documentación requerida por desniveles y piedras. seguridad
golpeado por, multas
la Ley del tránsito

*Precaución en la conducción (manejo a la


Camino asfaltado
defensiva). Respetar la señaléticas del transito y
Colisión, volcamiento, atropellos, límites de velocidad.
Respetar límites de velocidad, solicitar autorización de
Acceso al recinto choques, Pinchar Neumáticos, *Uso EPP básicos. No
Conducción hacia ingreso al cliente, manejo a la defensiva
enterrarse utilizar el teléfono durante la conducción. Dar
el cliente Camino no
aviso de inmediato a jefatura en caso de panne
asfaltado
en ruta, uso de caminos habilitados.

*Precaución en la conducción (manejo a la


defensiva). Respetar la señaléticas del transito y
Colisión, Choque, atropellos, límites de velocidad. Terreno de trabajo con
Acceso al Caídas mismo nivel, Polvo en *Uso EPP básicos. desniveles y piedras. Segregar el área de trabajo, precausión al transitar, no
sanitario suspensión (en caminos de Transitar con vidrios cerrados para prevenir el Terreno en buen estado, correr
tierra) contacto con la polución. No utilizar el teléfono baño obstaculizado
durante la conducción.

Terreno de trabajo con


Uso de protección auditiva. Evite dejar
desniveles y piedras.
Conexión de toma Ruido. funcionando la bomba de vacío por más tiempo Precausión al transitar, no correr, uso de zapatos de
Terreno en buen estado.
de fuerza Olores del necesario, para evitar de este modo olores y seguridad. Uso de protector solar e hidratación
Exposición a radiación
ruidos.
UV

 No corra ni se distraiga, preste atención al


terreno.
Terreno de trabajo con
 Uso de lentes de seguridad y guantes de PVC
Golpes o caídas. desniveles y piedras.
Succionar el al realizar la succión de los Sanitarios. Precausión al transitar, no correr, uso de zapatos de
Contacto con Materia Orgánica, Terreno en buen estado.
Sanitario  Si se tapa la manguera de succión, proceda seguridad. Uso de protector solar e hidratación
Derrame de Materia Orgánica. Exposición a radiación
según Instructivo ITAM-04.03.
UV
 Guarde cuidadosamente la manguera en el
camión.

 Uso de lentes de seguridad, guantes PVC al


preparar y vaciar el Sanilet. Proceda de acuerdo
a la hoja de seguridad del Sanilet.
 Camine cuidadosamente con el balde con agua
Salpicadura de Sanilet en ojos y Terreno de trabajo con
hacia el Sanitario.
manos. desniveles y piedras.
Preparación de  Preparar el producto químico dentro del Precausión al transitar, no correr, uso de zapatos de
Caída. Terreno en buen estado.
Sanilet estanque del Sanitario, de esta manera, si usted seguridad. Uso de protector solar e hidratación
Aseo y mantención Aspectos Ambientales: Exposición a radiación
se cae en el trayecto, sólo derramará el balde con
 Derrame de Sanilet. UV
de baños químicos agua y no el producto químico preparado.
 En caso de derrame proceda según Hoja de
Seguridad del Sanilet que se encuentra en su
camión.

 Uso de lentes de seguridad, guantes PVC al


Contacto con Materia Orgánica al realizar el aseo de los Sanitarios.
Lavar
sacar los papeles.  En caso de derrame de Sanilet, proceda según
Interiormente el Piso mojado Precausión al realizar el aseo
Aspectos Ambientales: Hoja de Seguridad del Sanilet.
Sanitario
 Derrame del Sanilet.  Tape el envase de Sanilet vacío y guárdelo en
su caja para ser depositado en la sucursal.
Terreno de trabajo con
Guardar
Contacto con Materia Orgánica  Uso de lentes de seguridad, guantes PVC al desniveles y piedras.
Implementos de Precausión al transitar, no correr, uso de zapatos de
por elementos contaminados con realizar esta tarea. Verificar que bolsa de basura Terreno en buen estado.
Aseo y envases seguridad. Uso de protector solar e hidratación
materia orgánica no este rota. Exposición a radiación
de Sanilet
UV

Terreno de trabajo con


desniveles y piedras.
 Uso de lentes de seguridad, guantes PVC al Precausión al transitar, no correr, uso de zapatos de
Habilitar Sanitario Golpes o caídas. Terreno en buen estado.
realizar esta tarea. seguridad. Uso de protector solar e hidratación
Exposición a radiación
UV
*Precaución en la conducción (manejo a la
defensiva). Respetar la señaléticas del transito y Camino asfaltado
Colisión, Choque, atropellos, límites de velocidad.
Conducción de Regreso a Caídas mismo nivel, Polvo en *Uso EPP básicos. Respetar límites de velocidad, solicitar autorización de
regreso a Sucursal Sucursal suspensión (en caminos de Transitar con vidrios cerrados para prevenir el ingreso al cliente, manejo a la defensiva
tierra) contacto con la polución. No utilizar el teléfono Camino no
durante la conducción. asfaltado

¡ IMPORTANTE! Sr. Supervisor:


a) EN CASO QUE FALTEN ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL NOTIFIQUE DE INMEDIATO A SU JEFE Y NO REALICE EL TRABAJO HASTA POSEERLO.
b) La importancia de identificar los Riesgos del entorno de trabajo nos permite Prevenir lesiones hacia los trabajadores, esta actividad debe ser realizada
OBLIGATORIAMENTE EN TERRENO , completar recuadro (Análisis de Entorno De Trabajo), aplicando medidas de control y entregando EPP .
c) En caso de falta de capacitación del trabajador, usted deberá realizar una charla de 5 minutos dejando registro en la hoja de capacitación.
d) En caso de falta de capacitación del Supervisor ( suya ) , contacte a su Jefatura quién debe aclarar todas sus dudas .

PARTICIPANTES
NOMBRE NOMBRE NOMBRE NOMBRE
FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA

También podría gustarte