Está en la página 1de 8

Álgebra I

| Reto 1. Jugando con números

¿Quién eres?
Nombre completo Joshua Pérez Dominguez
Matrícula 22011512
Fecha de elaboración 20/01/2023
Nombre del Módulo Algebra I
Nombre del asesor Pablo Vega Lara
1 Introducción
Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de
las matemáticas y da un ejemplo sencillo de los cálculos matemáticos que haces diariamente.
Deberás realizar tu intervención en un mínimo de 150 palabras y en un máximo de 300.

Las matemáticas hoy en día son muy importantes ya que actualmente las usamos de forma cotidiana y
profesional. Nos sirven para desarrollarnos y seguir evolucionando como seres humanos, avances
tecnológicos y descubrimientos científicos. Nos sirven como forma de predicción y estabilidad en los
mercados. A desarrollar un pensamiento lógico-matemático y un razonamiento lógico. Las matemáticas
nos apoyan a ser pensadores independientes.
Las matemáticas no solo nos apoyan a resolver problemas tecnológicos o científicos, si no también día a
día. La comida, los gastos del hogar, ecuaciones básicas de uso común como la suma, resta,
multiplicación y división. En la industria el cálculo para la física y la ingeniería, programas de pronósticos
para la economía nacional. La simetría y la geometría para el arte.

De igual manera el algebra que utilizamos cada día para medir y manejar nuestros balances diarios. El
hecho de poder planear nuestras finanzas a corto, mediano y largo plazo. El calcular inversiones y de
más.
Las matemáticas en general son las herramientas básicas para poder crear un futuro sostenible.
2 Las reglas del cociente
Instrucción: explica con tus propias palabras las reglas de cociente y desarrolla un ejemplo con
números reales.

Ejemplo de llenado

Expresión algebraica Descripción de la regla Ejemplo


Cuando una base es la
n m n +m 3 6 3+ 6 9
a ∙ a =a misma y tiene 5 ∙5 =5 =5
exponentes distintos.

Expresión algebraica Descripción de la regla Ejemplo

Regla del
cociente
Cuando una base es la
para bases
iguales y a n /¿ a m = a n−m misma y tiene los mismos 35 / 32 = 33
exponentes.
exponentes
distintos

Regla del
cociente
para bases
x x 2 Se conserva el exponente
diferentes a ∙ b = ( a ⋅b ) 6 * (0.5)3 = (6 * 0.5)3 = 33
y se multiplican las bases
y
exponentes
iguales

La raíz de índice n de un
cociente indicado es igual
a √a

n
Raíz de un n
√ de índice n del dividendo 25 √25 5
= = =
cociente b √n b 16 √16 4
entre la raíz de índice n
del divisor
3 Leyes de los exponentes
Instrucción: completa la siguiente tabla, colocando la expresión algebraica que se te solicita y
un ejemplo con números reales.

Expresión algebraica Ejemplo

Regla del
an . am = an+m 23 . 24 = 23+4 = 128
producto

Regla de la
(bn)m = bn . m (23)2 = 23 . 2 = 64
potencia

Raíz de un
producto √n a ∙ b = √n a ∙ √n b √4 16 ∙81 = √4 16 ∙ √4 81 = 2 ∙ 3

Raíz de cociente

n a
b
=
√n a
√n b √ 25 √ 25 5
= =
16 √ 16 4

Raíz de una raíz √ √a = √a


n m n ∙m
√ √ 5 = √5 = √5
3 4 4∙ 3 12

Exponentes 1
negativos
b-n = 1 / bn 2-3 = 2 3 = 0.125

Regla del cero b0 = 1 50 = 1

Regla del uno b1 = b 51 = 5

Regla del menos (-1)n


(-1)5 = -1
uno = {1/-1} n par, n impar
4 Caso 1. La temperatura: números negativos y positivos
Instrucción: lee el siguiente caso y resuélvelo con base en las operaciones matemáticas que
corresponden. No olvides desarrollar el proceso, evita colocar únicamente el resultado.

Caso 1. La temperatura: números negativos y positivos

En una estación de antenas se requiere medir constantemente la temperatura con el


fin de registrar cualquier cambio. A las 6:00 a. m. la temperatura se registró en -16°
centígrados, posteriormente a las 10:00 a. m. la temperatura subió 3° y desde ese
horario hasta las 7:00 p. m. la temperatura subió 5° más.

¿Cuál es la temperatura a las 7:00 p. m.?

Importante

De ser necesario utiliza las herramientas de ecuaciones


que tiene Microsoft Word, para ello haz clic en la opción
de Insertar y busca el siguiente ícono:

6 am -16°C
10 am +3°C
7 pm +5°C

T(s) = s = tiempo segundo


T(s) = 3+5-16
8-16
T(s) = -8°C

7pm = -8°C
5 Caso 2. Las ganancias de un restaurante
Instrucción: lee el caso y resuélvelo con base en las operaciones con números reales.

Importante

 Desarrolla paso a paso la solución del problema,


no coloques únicamente el resultado.
 De ser necesario utiliza las herramientas de
ecuaciones que tiene Microsoft Word, para ello
haz clic en la opción de Insertar y busca el
siguiente ícono:

Caso 2. Las ganancias de un restaurante

Un restaurantero requiere obtener la ganancia semanal con la que cuenta. Es


importante considerar que sus días laborables son de jueves a domingo, por lo que
se ha dado cuenta de lo siguiente:

 La ganancia que obtiene diariamente es de $1,586 m.n. (mil quinientos


ochenta y seis pesos) más que el día anterior.
 El jueves inicia con 4 empleados, aumentando un empleado más por día a lo
largo de la semana.
 A cada empleado le paga $300 m.n. (trescientos pesos) diarios

Suponiendo que el jueves su ganancia es de $8,678.00 m.n. ¿Cuál sería su ganancia


semanalmente?

Solución al caso 2

Desarrolla aquí tu solución al caso 2, para ello completa la siguiente tabla.

Ganancia Costo de los empleados


Jueves $8,678.00 4 empleados $1200.00
Viernes $10,258.00 5 empleados $1500.00
Sábado $11,844.00 6 empleados $1800.00
Domingo $13,430.00 7 empleados $2100.00
Total $6,830.00 - $6600.00
Jueves 8678 + 1586 (n-1)
Viernes 8678 + 1586 (1)
Sábado 8618 + 1586 (2)

Empleados
(4+n)300 n=número de día
CRÉDITOS:
Autor: Alejandra Mina Rosales

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato está sujeto a las disposiciones aplicables en
materia de Propiedad Intelectual, por lo que no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o
totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el
fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la
autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.

También podría gustarte