Está en la página 1de 15

Derecho

1.- conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno


de una sociedad
R= derecho
2.- es una regla a la que se deben ajustar las conductas tareas y
actividades de los individuos que forman parte de una sociedad
R= Norma social
3.- son aquellas leyes consideradas obligatorias para que el hombre
alcance la santidad
R= Norma religiosa
4.- son aquellas normas por las que se rige la conducta de un ser
humano en su relación e interacción con la sociedad
R= norma moral
5.- características de la norma moral
R= Autónoma, incoercible, unilateral e interna
6.- son aquellas reglas que ordenan el cumplimiento de algo y ordenan
la conducta de la persona
R= norma jurídica
7.- son las que obligan quieran o no cumplir con lo impuesto a pesar
de lo que la persona desee
R= normas imperativas
8.- estas obligan siempre que no exista una voluntad descrita en
contra de la persona
R= normas dispositivas
9.- es el derecho que emana de la divinidad, aquel que proviene de la
naturaleza
R= derecho natural
10.- es aquel que verdaderamente se cumple
R= derecho positivo
11.- conjunto de normas jurídicas impero atributivas que en un
momento y en un lugar el estado los considera obligatorios
R= derecho vigente
12.- conjunto de normas contenidas en cualquier ley o código y todos
en conjunto forman el orden jurídico normativo de un estado soberano
en particular
R= derecho objetivo
13.- es la posibilidad de hacer o no hacer una actividad de índole lícito,
contenido en la Norma del derecho objetivo
R= derecho subjetivo
14.- son los procesos de creación de las normas jurídicas
R= Fuentes formales
15.- Cuáles son las fuentes formales del derecho
R= la legislación, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina y los
principios generales del derecho
16.- son aquellos factores o elementos que determinan el contenido de
las normas jurídicas cuenta por los legisladores para crear normas
jurídicas
R= Fuentes reales (materiales)
17.- se entiende como tal todo medio que sirve para conocer el
derecho que estuvo en vigor en el pasado y qué sirve para entender el
presente
R= Fuentes históricas
18.- son derechos que cada individuo adquiere en el momento de su
nacimiento
R= las garantías individuales
19.- grupos en los que están divididas las garantías individuales
R= garantías de igualdad, de libertad, de propiedad y de seguridad
jurídica
20.- son enunciados normativos que expresan un juicio acerca de la
conducta a seguir en cierta situación
R= los principios generales del derecho
21.- es en el que la jefatura del Estado no es vitalicia si no de
renovación peri-Valia para el cual se consulta la voluntad popular
R= gobierno republicano
22.- es la voluntad representada en el orden legal del estado es
idéntica a las voluntades de los súbditos
R= democracia
23.- artículo que menciona que nuestra forma de gobierno es una
República representativa democrática y federal
R= artículo 40 constitucional
24.- es unitario y está depositado en un presidente que es al mismo
tiempo jefe de estado y jefe de gobierno
R= poder ejecutivo
25.- depositado en la cámara de diputados y senadores encargados
de elaborar y aprobar leyes
R= poder legislativo
26.- en la suprema corte de justicia encargados de hacer valer las
leyes
R= poder judicial
27.- Menciona los tres poderes
R= ejecutivo, legislativo y judicial
28.- instrumentos procesales del gobernado para oponerse a la
actuación de la autoridad, no está apegada a la ley o que Viole un
derecho
R= medios de defensa
29.- es un medio de control de defensa constitucional y protección
Justicia Federal
R= juicio de amparo o derecho de amparo
30.- son juicios Mediante los cuales se resuelven los conflictos entre
los niveles de Gobierno Federal Estatal municipal o del Distrito Federal
R= controversia constitucional
31.- son juicios ante la suprema corte de justicia en los que se
denuncia la posible contradicción entre normas de carácter general
ley, decreto o tratado etcétera
R= acción de Anticonstitucionalidad
32.- es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
entre los miembros de una familia entre sí y los que éstos tienen con
otras familias con la sociedad y el estado
R= derecho familiar
33.- es la rama del derecho que se ocupa del estudio de las relaciones
civiles de los individuos entre sí como particulares su estado,
capacidad la organización de la familia, el régimen de los bienes y el
estudio de los contratos
R= Derecho civil
34.- es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los
crímenes o delitos a través de la imposición de ciertas penas
R= derecho penal
35.- tiene por objeto la organización de los tribunales civiles su
competencia y su jurisdicción, así como la determinación de los
procedimientos que deben seguirse para ser efectivos
R= derecho procesal civil
36.- tiene por objeto la organización de los tribunales represivos su
competencia y la determinación de los procedimientos que deben
seguirse para la averiguación de los delitos y Castigo de los
responsables de ellos
R= derecho procesal penal
37.- determina los derechos y los deberes respectivos de los estados
en sus relaciones mutuas (países)
R= derecho internacional público
38.- tiene como principal objetivo la resolución de los conflictos de
jurisdicción aplicables a los actos jurídicos que verifica los individuos
de un país con otras (personas que habitan en diferentes países)
R= derecho internacional privado
39.- Es una rama del derecho cuyos principios y ramas jurídicas que
tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por
cuenta ajena
R= derecho laboral
40.- trata de las relaciones que emanan del contrato individual de
trabajo entre un trabajador y su empleador
R= derecho individual
41.- son los sujetos de la relación laboral
R= los trabajadores y el empleador (patrón)
42.- se refiere a las regulaciones de las relaciones entre grupos de
sujetos su consideración colectiva del derecho del trabajo (sindicatos,
grupos de empleadores, etcétera)
R= relaciones colectivas
43.- es conocimiento del derecho y de la legalidad
R= noción jurídica
44.- son de carácter público y privado
R= los tipos de propiedad
45.- ejemplos de la propiedad privada que es de particulares
R= casas, terrenos y pequeña propiedad agrícola
46.- ejemplo de la propiedad pública que es del gobierno
R= ríos, lagos, lagunas Y litorales al igual de oficinas, escuelas y
hospitales del sector salud etcétera
47.- es la rama del derecho público interno constituida por el conjunto
de estructuras y principios doctrinales
R= derecho administrativo
48.- se refieren a un aspecto parcial de su actividad o sea la actividad
de los órganos del poder ejecutivo
R= organización administrativa
49.- está integrada por los entes del poder ejecutivo que habrán de
realizar las tareas que conforme a la Constitución y a las leyes
respectivas les han sido asignadas
R= organización administrativa
50.- ha sido contemplada por el derecho administrativo como
instrumento o medio de cumplimiento de la actividad o función
administrativa
R= organización administrativa
51.- menciona las formas de organización
R= centralización, desconcentración y descentralización
52.- existe cuando los órganos se encuentran colocados en diversos
niveles, pero todos en una situación de dependencia en cada nivel
hasta llegar a la cúspide en que se encuentra el jefe supremo de la
Administración pública
R= centralización
53.- consiste en la delegación en ciertas facultades de autoridad que
hace el titular de una dependencia en favor de órganos que le están
subordinados jerárquicamente
R= descentralización administrativa
54.- tiene lugar cuando se confía la realización de algunas actividades
administrativas a organismos desvinculados en mayor o menor grado
de la Administración central
R= descentralización administrativa
55.- es una forma de convivencia cuyo principal objetivo es organizar
legalmente la sociedad para proporcionar una base y un marco de
orden dentro de la cual puedan desarrollar las actividades humanas
R= estado
56.- forma política de organización que Respeta los derechos de los
individuos
R= nación
57.- es un proceso por medio del cual dos o más mercados nacionales
se unen para formar un solo mercado
R= integración económica
58.- es el proceso de Unión de varios sistemas o grupos en un sistema
común que los incluye a todos
R= integración política
59.- son condiciones que permiten a la persona su realización,
libertades, facultades, instituciones relativas a bienes primarios o
básicos de las personas por el simple hecho de serlo
R= Derechos Humanos
60.- término donde global equivale a mundial
R= globalización
Examen Derecho (CEM)

1.- ha sido estructurada como contraparte en el contrato de trabajo y


como una figura traslaticia del trabajador
R= noción jurídica
2.- es una sociedad mexicana de interés social integrada por
campesinos mexicanos de nacimiento con un patrimonio inicial
construido por las tierras, bosques y aguas que el estado les entrega
gratuitamente en propiedad enajenable, intransmisible, inembargable e
imprescriptible sujetos a su aprovechamiento y su explotación y las
modalidades establecidas por la ley
R= Ejido
3.- Es la porción de tierra que un particular compra con el objetivo de
hacerla producir ya que por el mismo o por otra gente, sin más
limitaciones que las que tiene cualquier otra propiedad privada
R= propiedad
4.- es aquella rama del derecho público que regula la actividad del
Estado la función administrativa y la relación entre los particulares y el
aparato público
R= derecho administrativo
5.- organización administrativa donde los órganos dependen inmediata
y directamente del titular del poder ejecutivo
R= centralización
6.- organización administrativa donde los entes guardan relación
jerárquica con algún órgano centralizado, Pero existe cierta Libertad
en lo que consiste en su actuación técnica
R= desconcentración
7.- organización administrativa que sustenta una personalidad jurídica
propia distinta de la del estado y cuya liga con el jefe del poder es de
carácter indirecto
R= descentralización
8.- organización jurídica y política compuesta por tres elementos
población, territorio y gobierno
R= estado
9.- conjunto de hombres y mujeres que viviendo dentro de un mismo
territorio están unidos por una misma cultura lengua raza o religión
reconociendo un mismo origen y persiguiendo un destino
R= nación
10.- es la sede del Gobierno Federal
R= Distrito Federal
11.- Lo forman los ciudadanos elegidos por la población
R= Gobierno
12.- regular las normas aplicar justicia función legislativa función
administrativa y función jurisdiccional son funciones del
R= estado mexicano
13.- son un conjunto de facultades e instituciones que en cada
momento histórico concretan las existencias de la dignidad la libertad y
la igualdad humana las cuales deben ser reconocidas positivamente
por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional
R= Derechos Humanos
14.- consiste en la integración de las diversas sociedades
internacionales en un mercado capitalista mundial por eso el
fenómeno es defendido desde teorías económicas como el
neoliberalismo y por entidades como el fondo monetario internacional
y el Banco Mundial
R= globalización
15.- es el que hace referencia al Estado de la cosa pública
R= derecho público
16.- es el que hace referencia al interés de los particulares
R= derecho privado
17.- es la rama del derecho que se encarga de analizar y controlar las
leyes gubernamentales que rigen al Estado
R= derecho constitucional
18.- es una forma de gobierno donde las personas que ejercen el
poder son ricas y educadas
R= aristocracia
19.- formas de gobierno donde se permite a los ciudadanos elegibles a
participar por igual
R= democracia
20.- formas de gobierno que está dirigida por los representantes de los
votantes cada uno está individualmente por un período determinado
de tiempo
R= república
22.- Poder que tiene el mandato de gobernar
R= Ejecutivo
23.- Poder que tiene la función de legislar y establecer normas legales
R= legislativo
24.- Poder encargado de controlar y juzgar que las leyes sean
cumplidas
R= Judicial
25.- rama del derecho, conjunto de normas jurídicas que trata de las
relaciones entre civiles y particulares, sin intervención del estado
R= Derecho civil
26.- Conjunto de normas institucionales jurídicas que regulan las
relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la
familia
R= Derecho familiar
27.- es la rama del derecho público que regula la protestad puntiva del
Estado asociado a hechos estrictamente determinados por la ley
R= derecho penal
28.- derecho fundamental que tiene toda persona al trabajo, a la libre
elección del mismo, sin discriminación igualdad salarial, remuneración
digna protección social y derecho de sindicación
R= derecho al trabajo
29.- ramas de los Derechos sociales que constituye el orden jurídico
que regula a los problemas de tenencia de la Tierra
R= derecho Agrario
30.- es aquel que hace referencia de aquellos derechos de los que
gozan los individuos como particulares y que no pueden ser
restringidos por los gobernantes
R= derecho individual
Simulador
1.- Relacione cada tipo de norma con los ejemplos de conducta
Norma Conducta
1.- Moral a) Roberto Necesita dinero y piensa
Vender droga, pero lo medita bien y no
lo hace
2.- Religiosa b) María Vende un cuadro falso de
Picasso, Ana se da cuenta y la
demanda
3.- Social c) Raúl odia saludar en las fiestas, su
novia lo obliga a saludar a su familia y
terminan peleando
4.- Jurídica d) Juanjo piensa que Dios lo puede
castigar por no ir al templo
R= 1a, 2d, 3c, 4b
2.- A cuál tipo de norma se refiere el ejemplo
El derecho de alimentos es recíproco, consiste en el deber de los padres de
proporcionar a sus hijos casa, vestido, alimento y atención médica, pero el que los
da tiene a su vez el derecho de recibirlos

R= jurídica
3.- seleccione las características de las normas morales
1. exterioridad
2. unilateralidad
3. autonomía
4. interioridad
5. bilateralidad
6. incoercibilidad

R= 2, 3, 4 y 6
4.- enunciados se refiere a la bilateralidad de las normas
R= frente al cumplimiento de una obligación existe el ejercicio de un
derecho
5.- relacione cada tipo de Norma con su ejemplo
normas Ejemplos
1.- moral a) amar a nuestros semejantes
2.- jurídica b) saludar al llegar a algún lugar
3.- religiosa c) respetar a los padres o maestros
d) cumplir con el servicio militar
R= 1c, 2d, 3a
6.- Seleccione los enunciados que ejemplifican las normas jurídicas
1. Es obligación pagar las contribuciones que manda la ley
2. Al firmar un contrato laboral debe respetarse la puntualidad
3. Es derecho de todo ciudadano ser votado para cargos de elección popular
4. Se debe evitar en todo momento mentir, robar o pensar mal del prójimo
5. Comete el delito de homicidio quien priva de la vida a otro

R= 1, 3, 5
7.- a cuál aceptación de derecho se refiere el texto
la constitución centralista denominada las siete leyes promulgada en 1836
transformó los estados federados en departamentos subordinados al gobierno
central estableció el supremo poder conservador

R= positivo
8.- en derecho _ postula que las leyes humanas deben sujetarse a una
justicia Superior
R= natural
9.- Al conjunto de normas que integran el sistema jurídico de un país
se le llama derecho
R= objetivo
10.- qué opción se refiere a la característica de heteronomía de las
normas
R= la obligación es impuesta por una voluntad ajena al obligado
11.- cuál enunciado ejemplifica el derecho vigente
R= el proceso penal será acusatorio y oral
12.- desde el 5 de febrero de 1917 y hasta antes del 9 de diciembre
del 2005 la pena de muerte estuvo contemplada en el artículo 22 de la
constitución política de los Estados Unidos Mexicanos para aplicarse
al partido y al traidor de la patria entre otros casos no obstante nunca
se aplicó debido a que no se aplicó una ley reglamentaria por tanto
hasta antes de la Reforma de 2005 se trató como una norma de
derecho
R= vigente pero no positivo
13.- de los siguientes derechos Cuáles son garantías de seguridad
jurídica
1. Transitar libremente dentro de la República Mexicana
2. Profesar la creencia religiosa que mas nos agrade
3. Manifestar libremente nuestras ideas
4. Ser juzgado en audiencia publica
5. No ser obligado a declarar
6. Coadyuvar con el ministerio publico

R= 4, 5, 6
14.- cuál principio en derecho penal impedirá que se juzga a las
personas en la situación descrita
en febrero del 2012 se publicó que el municipio de el marqués Querétaro se
sancionará a las personas que soliciten ayuda económica en la vía aduciendo ser
migrante sin serlo por lo que las autoridades verificarán que dichas personas sean
de otro país dicha conducta no se encuentra descrita en el código penal

R= no hay delito sin ley


15.- A qué tipo de administración corresponde el ejemplo
la SEP es una institución dependiente del ejecutivo Federal el secretario de
educación pública funge como responsable de la misma y en el nivel siguiente
inferior se encuentran los subsecretarios

R= centralización
16.- es un órgano del estado que pertenece a la administración pública
centralizada
R= secretaría de relaciones exteriores
17.- es el jefe de la Administración pública Federal
R= presidente de la república
18.- Qué elemento constitutivo del Estado actúa como órgano directivo
y encargado de aplicar la política
R= gobierno
19.- los elementos del Estado son gobierno
R= territorio y población
20.- seleccione los elementos que constituyen al estado
1. El ayuntamiento de Xico, con su presidente municipal, Síndicos y regidores
2. El espacio aéreo, las tierras, las aguas, el subsuelo del país
3. El gobierno del estado libre y soberano del Veracruz
4. Los mexicanos y extranjeros que habitan dentro de las fronteras de México
5. La carta magna, los tratados internacionales y las leyes del sistema jurídico
6. El gobierno formado por los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial

R= 2, 4, 5 y 6
21.- Los ciudadanos, habitantes nacionales y extranjeros
comprendidos dentro de la comunidad sujeta al poder estatal, son
elementos que constituyen…
R= la población
22.- Cual es la característica propia de los tratados internacionales que
implica que estos se lleven a cabo entre entidades de derecho
internacional, que son soberanas y reciben un trato de igual a igual
R= Coordinación

También podría gustarte