Está en la página 1de 3

PROGRAMA: Licenciatura en Herbolaria y Fitoterapia

CUATRIMESTRE: 3

MATERIA: Teorías de la Personalidad

TITULO: Actividad 3. Trastornos de Ansiedad: Reporte de Caso Clínico.

ALUMNO: Mónica Rosalía Ramirez Herrera

MATRICULA: 220751

TUTOR: Lic. Psicología Alexia Denisse Cuevas Ramírez.

COORDINACIÓN: Facultad de Salud, Mtra. Rocío Araiza de Olarte

Enero 20, 2023.

1
INTRODUCCION:

Esta actividad tiene como finalidad el tratar de entender la teoría de Albert Bandura y
Richard Walters los cuales fueron unos teóricos de la personalidad los cuales realizaron
varios estudios y publicaron en conjunto varias investigaciones la que nos atañe en este
momento es la del “APRENDIZAJE SOCIAL Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD”

Esta fue desarrollada en conjunto e investiga como se forma y modifica la conducta en un


contexto social.

DESARROLLO:

https://lucid.app/lucidchart/ab268823-630d-4913-9274-29e8d4b4d216/edit?viewport_loc=-
198%2C442%2C2380%2C860%2C0_0&invitationId=inv_61bec559-c680-440b-a8ab-
f8da4a230c25

CONCLUSION:

A través de la realización de este mapa mental se puede entender mejor esta teoría de la
personalidad la cual es mejor conocida como del Aprendizaje Social u Observacional,
destacan los factores que influyen en el modelamiento de una conducta y que se resume
en las características del modelo, las del observador y las consecuencias de la conducta.
.

2
REFERENCIAS:

Bandura y Walters (1963) Aprendizaje Social y Desarrollo de la Personalidad Recuperado


el día 26 de Enero 2023;
https://fds.univim.edu.mx/pluginfile.php/25232/mod_resource/content/1/Aprendizaje%20so
cial%20desarrollo%20de%20la%20personalidad.pdf

Kelly G. Teoría de los Constructos Personales de George Kelly y la Psicología Cognoscitiva.


Recuperado de:
https://fds.univim.edu.mx/pluginfile.php/25236/mod_resource/content/1/La%20teori%CC%
81a%20de%20los%20constructos%20personales.pdf

También podría gustarte