Está en la página 1de 17

Fortaleciendo nuestros lazos afectivos

Viajeros
FECHA: LUNES festivo
JORNADA: Mañana

Juego y aprendo en ingles


Grupo soñadores
FECHA: LUNES festivo
JORNADA: Mañana

Clase

Recorrido por el mundo


Grupo viajeros
FECHA: Martes 16 de junio
JORNADA: Mañana

Clase
SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción,


hola, hola, y haremos calentamiento de nuestras manitos con saco una
manito
DESCRIPCIÓN
Entre las costumbres de la región Caribe en Colombia se
encuentran el baile de la cumbia, la interpretación del vallenato,
comer plátano y pescado frito (Colombia, 2017). La región Caribe
colombiana se localiza al norte del país, lugar donde limita con el
océano Atlántico y el Golfo de Venezuela. Se compone de ocho
departamentos: Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba,
Magdalena, y las islas de San Andrés y Providencia.
Las personas, en esta región, tienden a ser espontáneas, alegres y a
amar el baile y la música. Esto conlleva que muchas de sus
costumbres giren en torno a la celebración de festividades y
carnavales como el carnaval de Barranquilla (UncoverColombia, 2017).

1- El sombrero vueltiao
2- Bailar cumbia

VAMOS A JUGAR

Haremos un divertido tambor


Materiales, 2 bombas, cartulina, un tarro de leche mediano, silicona
El mundo de las letras
Grupo viajeros
FECHA: Martes 16 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción,


https://www.youtube.com/watch?v=Ib2AVo0NuvI

DESCRIPCIÓN
Clase Hoy con los niños y niñas del grupo de viajeros reforzaremos el sonido y
trazo de las vocal u . les presentare en una imagen grande la vocal u
preguntare si algún niño o niña la reconoce, luego cantaremos salió la a salió
la u no sé a dónde ira… luego les preguntaré como suena la u
Observaremos el video https://www.youtube.com/watch?v=EiERKl8PYE8,

Jugaremos a divinar porque vocal empieza cada palabra, materiales 5 tapas plásticas en
cada tapa escribir una vocal, guía
Deportes
Grupo soñadores
FECHA: Martes 2 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas, luego


realizaremos un calentamiento de nuestro cuerpo previo a la actividad física

DESCRIPCIÓN
Los niños y niñas van soplar los pimpones por medio de acciones de
Clase
carreras los niños serán guiados a soplar los pimpones en un camino
demarcado
VAMOS A JUGAR
Luego los niños y niñas tendrán una cuchara y un pimpón y deberán hace el
ejercicio sin que su pimpón se les caiga
FASE FINAL
Despedida con la canción se acabó se termino
Juego y aprendo en ingles
Grupo viajeros
FECHA: miércoles 17 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción,


https://www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8

DESCRIPCIÓN
Hoy con los niños y niñas del grupo de soñadores conoceremos algunos
útiles escolares con los que trabajamos en nuestro aula de clases, la docente
se apoyará con diapositivas.
Clase
VAMOS A JUGAR
La docente jugara con los niños y niñas a que traten de relacionar el nombre
en inglés de los útiles escolares con el objeto correcto

FASE FINAL

La docente despedirá la clase con la canción


https://www.youtube.com/watch?v=PraN5ZoSjiY
Universo de las letras
Grupo soñadores
FECHA: miércoles 3 de junio
JORNADA: Mañana

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción,


https://www.youtube.com/watch?v=Ib2AVo0NuvI

DESCRIPCIÓN
Hoy con los niños y niñas del grupo de soñadores reforzaremos el sonido y
trazo de las vocal a, e,i,o,u . les presentare en una imagen grande la vocal a
preguntare si algún niño o niña la reconoce, luego cantaremos salió la a salió
la a no sé a dónde ira… luego les preguntaré como suena la aaa,
Clase
VAMOS A JUGAR
aprenderemos palabras que empiezan por la vocal a por medio de una
canción. Con apoyo de diferentes imágenes recordaremos a todas las
vocales, luego la docente le pedirá a cada niño y niña que mencione una
palabra que empieza por la vocal a, e, i, o, u
FASE FINAL

La docente pedirá que los niños y niñas realicen el trazo con plastilina
Jugando con mis manos
Grupo viajeros
FECHA: Jueves 18 de junio
JORNADA: Mañana
Coordinación viso-manual

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción,


https://www.youtube.com/watch?v=Ib2AVo0NuvI

DESCRIPCIÓN
17. ESPONJAS
Preparad dos recipientes separados, uno lleno de agua y el otro vacío. Ahora,
Clase con una esponja deben traspasar el agua de un recipiente al otro. A través de
este sencillo juego, exprimiendo la esponja, estarán fortaleciendo las manos y
los antebrazos. Añadidle un poco de magia y fantasía agregando un poco de
colorante alimenticio en el agua. Una actividad perfecta para realizar en el
jardín o la terraza. Guía con granos
Deportes
Grupo viajeros
FECHA: Jueves 18 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas, luego


realizaremos un calentamiento de nuestro cuerpo previo a la actividad física

DESCRIPCIÓN
Los niños y niñas van soplar los pimpones por medio de acciones de
Clase
carreras los niños serán guiados a soplar los pimpones en un camino
demarcado
VAMOS A JUGAR
Luego los niños y niñas tendrán una cuchara y un pimpón y deberán hace el
ejercicio sin que su pimpón se les caiga
FASE FINAL
Despedida con la canción se acabó se termino
El universo de las letras
Grupo viajeros
FECHA: jueves 18 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

Clase La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción
buenos días amiguitos, y nuestra motivación será observar el video
https://www.youtube.com/watch?v=-yjkKrUqeF8

Haremos nuestro guante de las vocales


Científicos caseros
Grupo viajeros
FECHA: viernes 5 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción


buenos días amiguitos luego haremos calentamiento de nuestro cuerpo con
manos arriba, abajo, al frente.
Clase
DESCRIPCIÓN
Bolsa con lápices y aggua
VAMOS A JUGAR
Haremos la demostración de como son las nube
FASE FINAL
Cantaremos la canción adiós, adiós

La naturaleza que nos rodea


Grupo viajeros
FECHA: viernes 5 de junio
JORNADA: Mañana
SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción


buenos días amiguitos luego haremos calentamiento de nuestro cuerpo con
manos arriba, abajo, al frente, observaremos el video
https://www.youtube.com/watch?v=1WhtHXTqPnY

Clase DESCRIPCIÓN
La docente tendrá varias fichas con seres vivos y no vivos los niños y niñas
deberán decir cual de ellos tiene vida y que no.
VAMOS A JUGAR
Vamos a tener una hoja en blanco, la vamos a doblar a la mitad en un lado
escribiremos vivos, no vivos y los niños y niñas deberán pegar las imágenes
donde corresponda
FASE FINAL
Cantaremos la canción adiós, adiós
El universo de las letras
Grupo viajeros
FECHA: viernes 5 de junio
JORNADA: Mañana

SALUDO

La docente iniciará la clase saludando a los niños y niñas con la canción


buenos días amiguitos luego haremos calentamiento de nuestro cuerpo con
manos arriba, abajo, al frente.

DESCRIPCIÓN
La rima
Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última
sílaba acentuada; en especial, aquella que se produce entre las palabras finales de
los versos de un poema.
Aprovechando la importancia de las canciones en Educación
Infantil, recurriremos a ellas para conseguir que los niños
perciban las rimas de algunas palabras. (abajo material de
apoyo de canciones) .
Clase
Debajo un botón.
Los pollitos dicen pio,pio,pio
Que llueva, que llueva
Caracol col saca tus cuernos al sol
La lechuza hace shhhh
La rima también nos ayuda hacer poemas
Trabajaremos con diferentes poesías. Aquí se muestra una
de ellas:
LA BALLENA ELENA
La ballena Elena
Es gorda y es buena
Nada por los mares
Como una sirena
 1. Me senté en un escalón escalón escalón para ver
aterrizar al _______________.
 2. Me puse a comerme la fresa en lo alto de la
__________.
 3. Arregla ya la pata y no me des más la __________.
 4. El niño desde la cuna, ve la luz de la ________.
 5. Ayer vi un conejo que andaba para atrás como el
______________.
 6. Algo verde en mi cama, saltaba como una ________.
 7. Bajo una palmera palmera palmera me comí una
___________.
 8. Una fruta que me gusta un montón es el
______________.
 9. El día que llovió granizo granizo granizo, me comí un
bocadillo de _____________.
VAMOS A JUGAR
FASE FINAL
Cantaremos la canción adiós, adiós

También podría gustarte