Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

QUIM1103 Química

Nombre: ______________________________ Código: _____________________

Nombre: ______________________________ Código: _____________________

1. El nivel permisible de concentración del cloruro de vinilo C 2H3Cl, en la


atmósfera de una planta química es de 2.0 x 10 -6 g/L. ¿cuántos moles de
vinilo por litro representa esto? ¿Cuántas moléculas por litro?

1mol C 2 H 3 Cl
- 2.0 * 10-6 g/L C2H3Cl *
62,45
= 3,20 * 10 -8

23
6,02∗10
- 3,20 * 10-8 mol * = 1,9264 * 1016 moléculas
1mol

2. La epinefrina (adrenalina), una hormona secretada al flujo sanguíneo en


situaciones de peligro o estrés contiene 59.9% de C, 7.1% de H, 26.2% de
O y 7.7% de N en masa; su peso molecular es de alrededor de 180 uma.
Determine su fórmula empírica y molecular.

3. El hidruro de calcio reacciona con agua para formar hidróxido de calcio e


hidrógeno gaseoso.

a) Escriba la ecuación química balanceada para esta reacción.


CaH2 + 2H2O = Ca(OH)2 + 2H2
b) Cuántos gramos de hidróxido de aluminio se obtienen a partir de 14.2 g
de sulfuro de aluminio?

4. La detonación de la nitroglicerina se lleva a cabo de la siguiente manera:

4C3H5N3O9(l)  12CO2(g) + 6N2(g) + O2(g) + 10H2O(g)


a) Si se detona una muestra que contiene 2.00 mL de nitroglicerina
(densidad=1.592 g/mL), cuántos moles totales de gas se producen?

1,592g/mL = m/2,00mL
m = 3,184g
1 mol nitrog
3,184g nitroglicerina * g = 0,014 mol nitrog
227 nitrog
mol
Página 1 de 4
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

QUIM1103 Química

12mol C O2
0,014 mol nitrog * = 0,042 mol CO2
4 mol nitrog
6 mol N 2
0,014 mol nitrog * = 0,021 mol N2
4 mol nitrog
1 mol O 2
0,014 mol nitrog * = 0,0035 mol O2
4 mol nitrog
10 mol H 2 O
0,014 mol nitrog * = 0,035 mol H2O
4 mol nitrog

Moles totales = 0,1015 moles

b) Si cada mol de gas ocupa 55 L bajo las condiciones de la explosión,


¿cuántos litros de gas se producen?

55mol/L * 0,1015 mol = 5,5825 L

c) ¿Cuántos gramos de N2 se producen durante la detonación?

28 g
N2
0,021 mol N2 * mol = 0,588g N2
1mol N 2
5. Defina los términos:

a) Reactivo limitante y reactivo en exceso


Limitante: Es el reactivo que, en una reacción química determinada, da
a conocer o limita, la cantidad de producto formado, y provoca una
concentración específica o limitante.
Exceso: Es aquel reactivo del cual tenemos más de lo necesario para
que se lleve a cabo la reacción química.

b) Rendimiento teórico, rendimiento real y rendimiento porcentual.


El rendimiento teórico es la máxima cantidad de producto que puede
producirse en una reacción.
El rendimiento real es la cantidad de producto realmente obtenida de
una reacción.
El rendimiento porcentual es el que determina la eficiencia de la
reacción.

Página 2 de 4
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

QUIM1103 Química

¿Por qué debe basar la elección de qué compuesto es el reactivo


limitante en su número inicial de moles, y no en su masa inicial en
gramos?
R/ Con los moles se conoce cuál es el reactivo se consume primero, lo
cual no se puede hacer mediante su masa inicial en gramos.
¿Por qué el rendimiento real de una reacción casi siempre es menor que
el rendimiento teórico?
R/ Hay algunas razones por las que el esto sucede, entre las razones
están:
-Es probable los productos no reaccionen en su totalidad.
-Que haya reacciones laterales (no tomadas en cuenta) que no lleven al
producto deseado.
-La recuperación del 100% de la muestra es prácticamente imposible 

6. El cuerpo humano puede soportar una temperatura de 105 ºF en


cortos periodos, sin sufrir daños permanentes en el cerebro y órganos
vitales. ¿Cuál es la temperatura equivalente en grados centígrados y en
Kelvin?

105°F = 40,55°C
105°F= 313,71 K

a. Convertir -16 °C a K y °F

-16°C = 257,15 K

-16°C = 3,2°F

b. El punto de ebullición del helio liquido es -269 ºC, ¿cuál es su


equivalente en ºF y K?

-269°C = -452,2°F
-269°C = 4,15 K

c. ¿A que temperatura la escala ºF y la escala ºC marcarán el mismo valor?

(°F-32)*5/9 = °C

Página 3 de 4
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

QUIM1103 Química

(x-32)*5/9 = x

X = -40

7. Se utiliza una probeta de 50 g de peso, para medir la densidad de un líquido.


Luego de agregar 20 mL de líquido a la probeta se pesa de nuevo y su peso es de
75 g. ¿Cuál es la densidad del líquido?

75-50 = 25g masa liquido 20ml volumen liquido

d = m/v

d = 25/20

d= 1,25 g/ml

8. El NO (monóxido de nitrógeno) reacciona inmediatamente con el oxígeno


gaseoso para formar NO2. La reacción es:

2NO(g)+O2(g) 2NO2(g)

En un experimento se mezclaron 0.886 mol de NO con 0.503 mol de O 2, calcule


cuál de los dos reactivos es el limitante. Calcule también el número de moles de
NO2 producido.

2mol N O2
0,886 mol NO * = 0,886 mol NO2
2mol NO

2mol N O2
0,503 mol O2 * = 1,006 mol NO2
1 mol O2

- NO es el reactivo limite

- Se producen 0,886 moles de NO2

Página 4 de 4

También podría gustarte