Está en la página 1de 31
N> 305 -2021-DE-HEVES RESOLUCION DIRECTORAL Vila € Salvador, 19 NOV. wisto: 1 ExpdienteN* 21-022499.001, que contene et Informe N° 080-2021-AP-OPP-HEVES de fecha 27-1021 ue lx Ot de Plaeatonisy Pronapuent, ot iui We 642024 EF HEVES Ue 211021 del Presdente del Comite de Farmacolerapeatco del Hospal de Energencas. Vila Saivacor'y CCONSIDERANDO: ve, numeral VI de Tilo Prliminar de a Ley N* 25842, Ley Genera de Salud, establece ue, es de nes pasa la provsion de servos de salud, cualquier sea a persona 9 stn {he los proven Es fesponsabiidad del Eada promover las condcones que garanicen na ‘docuaca cobertra de prostacones de salud ala poblacin, en mins eocialmenteacapaties de Seguridad oportunidad y clad ‘Que, i Ley N* 20450, Loy do Produtos Farmactutcos,Depostves Médias y Productos Saniares deine establece os rincbis, normas ctr yenigendiss basas sobre os produces ermacoutcos, dspostvos médicos y productos sanlaos de uso en eres. humans, en ‘oncordanca eon la Poltca Nacional de Saud y la Poltea Naconal de Medamenos, la cles ‘Sebon ser consieradas por el Estado poisades denfo dal conunto de palteas secses Que rman un acceso opertune, equiv yen called aos ors de salu, ol Aru 5 doa referita Ley establece, que la Autorad Nacional de Salus (ANS) esa ‘enidad responsable de deft as policas y normas reternies a productos famaceuicos, ‘postivos medics y produces sanaros, La Aufondad Necenal de Prduzies Famactutes, Dipostivos Meseos y Productos Santas (ANM) os la enad responsable de propane pltcas Yy dento de su sible narmar, regular, evalir, ecu, contol, supers, vila, usar, {eriary srear en tomas relacionados oo estalecdo en ia pesent Ley, mplemeniando un Sistema de admntrecinsfent sutenado en estandares miemactonsles.ksmsm, conoca y oorina con ofganizaconespibcas, rivadas y comunidad en general paraelelecvo cumple {eo clspucno en la presents Loy, uo, o numeral 6 do Ateulo 3 del Decreto Legit N" 1161, Decreto Legislatvo N° 1761, Decreto Legisiatvo que aprueba la Organizecén y Funciones del Ministero de elu, estabiece que ‘litnste de Salud es competes en Prosuctos Farmacsutecs y Salas, dspeatvos madens {establecmieniosfrmaceuteos us, mesianto Resokcién Minstoal N'8202010§MINSA so aprobo la NTS. N° 0B6- MINSNOIGEMIDW.01 "Noma Técnica de Salud para la Organzacion y Funconamleno de fs (Cortés Farmacéutccs a nivel Nacional, cuyo obo es esablcer a confornaco, facades ‘eaporsabacades de los Combes Farmacoterpautees en las Dreccones de Saud de. La, recctones Hoperaies ae Sag, al como Estaolecnientes ce. Saluda mrs que seta ene ‘res, qua el Coma Farmscolarapeutc ela stanciatonca de caréier peranentey oblgetor, {ue se encarga de promove’laaconaldad dl uso de medcamentos, (Que, atmiome, el ioral m), del numeral 6.2 de a roerida NTS, estalece que, une de las ‘unciones el Comte Farmacsterapatio esia de “Elabora”y Dasara al ln de. Taba Amal ‘tel mt Farmecoterapeuteo ‘Que on stenen a Informe N*O8-2021-CF-HEVES de fecha 21.10.21, o Presidente Gomis ge Farmacoterapeutco dol Hosptal de Emergencias Vila El Sahvador procera la mopuesta de OCUMENTO TECNICO: PLAN ANUAL DE" TRABAJO OEL COMITE FARMCOTERAPEUTICO DEL HOSPITAL DE. EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR, para su aprobacin mediante ato resoluve correspondents, en atoncion 2 los acuerdo adoplados modanta Aca de Rounion N° O8- 202% de feaha 13.0721 en cumplmiet aa NTS N° 066:MINSAIDIGEMO.VO1 “Nom Ténien 4s Sate para fa Orgerizacén y Funconamieno de los ComittsFarmacsteas 2 nivel Nacional probada mediante RescluionMinstoria W'820-2010MMINSA, Que, a refer propuesta de docimentotenico Hane per cave ganar! promot ‘medicamnentos en el Hospital de Emergencias Vila El Salvador : ‘ave, en steno al Provedo N° 258-2021-OPP-HEVES de fecha 27.1021 elInfere N"090- 2021-AP-OPP-HEVES. do fecha 27-1021. la Ofer oo Planeamenta y Pronpuseto Teme 2 Popuesta de DOCUMENTO. TECNICO:” PLAN ANUAL DE” TRAGAIO. DEL” COMITE FARMACOTERAPEUTICO DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALYADOR yin opinion ‘ona que sustnta el refendo documento teenco, para su aprebacen mean aca resctve corespondente, (Que, asimlomo, ta eferida propuesta de documento creo, cumple can las dspeslones suits on las Noras para Eaboracien de Documentos Nomatives del Minster de Salud, [probes pr Resoucion Mistrial N* 826-202 ININSA do fecha 05 7 2 Quo, a fr de continua y garantzar el desaroll de las actidados + process térico- cminstaives 2 val inettcina, as! como slanzar los objets y metas progremedss ee spa de Emergencies Vil E Savaae, ruta petnets emir cto resctve proband a Propuesta de DOCUMENTO TECNICO PLAN ANUAL” DE TRABAIO DEL COMITE FARMAGOTERAPEUTICO DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR, ‘Que, Atculo 10” Literal) dol Manual de Oparacones (MOP) dol Hospl de Emergencias ta! Salvador, sprobado pox Rescluion JfauralN” S81 201641688 de focna27.05 18, enablers las atrbucionos y responsabiidaces del Director Ejecutvo, ene as cuales so ercuona, [a prerrogatva de svpesr Resclisonee Deters en asunos ue sean de su conpstenca, Con la vsacén do Ia Jota dela Ofna de Pianeamiento y Presupuest y el Je (e) ela Unidad Asoaoria Jurca, del Hospal de Erergencis Vila El Salvador, 1 confomidad con las normas cntsridas en a Ley N* 26842, Ley Ganeal de Sali, y us ‘modiatta, ef Doce Leglsatve N* 1101, Ley de Organizacén y Furcones del Mnstero de Satu, el Dera Suprema N”006:2017-SA. modado pero! Decreto Supromo N'O112017-SA, (qs robo el Reglamenio de Organizacon Y Funclones doi Ministerio de Sale, la Resolucon Iisterial W°829-2010MMINSA se probe la NTS N" O6D-MINSAVDIGEMIOV.01 Nora Técnica do ‘Salud pare la Organzaciony Funoonaminto de los Comtes Farmaceutos 2 nivel Naconat la “Noma para la Elaborecon de Decurentos Narmatvos el Wnstero de Sali, probadas por FRocoucin Minstral W” 8262021MINSA, y el Marval 0 Operacones (MCP) del Hospi de Emergencas Vila El Salvador, aprebado por Resoucion Jeatural N" 38120151688; y ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: APROBAR ol DOCUMENTO TEGNICO: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL FARMACOTERAPEUTICO DEL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR, fue en documento adjunta forma parte de a presente Resolucion Drecical DOCUMENTO TECNICO: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL COMITE FARMACOTERAPEUTICO EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL ‘SALVADOR gina 1.de 16 ‘oocunenr TE:NCOPLANAUAL OE TRARALODEL COME FARACOTERAPEUTO ENEL HOSPITAL DE HEOENCAS VELAEL SALVADOR 1. INTRODUCCION |, FINALIOAD, i, OBJETIVO IV. BASE LEGAL \V. AMBiTO DE APLICACION. VL. DEFINICIONES BASICAS. Vil, RESPONSABILIOADES. VI ACTIVIDADES A REALIZAR. IX. RECURSOS, X. ANEXOS INDICE 10 ree 16 ‘ocumeo Ecweo- PLAN AIA. DE TRABIO DEL COME FARAACOTERLEGUTICO EEL HOSPTALOE INTRODUCCION La utiizacon ineficente ¢ ivaconal de los medicamanios es in problema que tan @ todas los mbios ela atencién do salud (Hoguer\ 1995). El gasto Superfuo por persona derivado de estas practicas meficentes y uso racional et ‘Generalmente mayor en les hospitales, lo cual es paricularmente preocupante Porque os recursos son escasos y porque los prescipiores de as comunidades on frecuencia copian las prctioas de los preseilores de los hasptales. Gran parte de este gasto superfvo podria reducrse si se aplcaran unos pocos principos sencilos de gestion y uso de los medicamentas. No obstante, la Bprcacion de estos priniios ex lal porgue en los uieeties espmcluy a la jestion y uso de los medicamentes interienen profesionales oe aiscplinas muy Gerentes. Con frecuencia, no existe un foro en el que estos profesionales de ‘dscipinas diferentes puedan vvabsjar juntos en la elaboracién y ejecucién de poltteas farmacéuticas adecuadas. La OMS calcula que més de la mitad de los medicamentos se preseriven, ‘dspensan 9 venden de forma inapropiad, y que la mitad de los pacientes no los oman corectamente, Ele uso ineorreco, puede adoptar la forma de. un uso fexcasvo, insuciente 0 indebido de medicamentos de vena con o sn ecata La OMS en el ato 2002, con la finaldad de promover el Uso Racional del Medicamento, realza entre otras la. sigulento recomendacin: Crear Comités Farmacoterapéuteos en lot hasptales con objeto de mejorar al uso de los modicamentos. Es preciso mancionar, que la DIGEMID dirige y montoriza el uso racional de rmedicamentos en los servicios de salud y 6s la Aulordad Reguiaiora Nacional en fos aspectos de seleccén, evaluacion, asignacion. dstbucion y uso de los Imedicamentos, materales 'e insumos, equipamiento médico, © instrumental Auirrgio. ‘Asi mismo, se require estiateglas de intervencién para mejor ol uso de los Imedicamentos ‘por tanto la asisiencia médica, el uso iraconal de los mmedicamentos e8 un fenémena mundial, como ellos representan in alto poreentaje de. presupuesto sanaro, es necesario garantizar una lanficacion de Imedieamentos objetva, basada en la morblidad y en la cantiad de recursos ‘daponibes. En este sentido, el Comité Farmacoterapéutica consttuye una herraminta cel Sistoma Santaro para dsefar gestionar y aplcar estategias encaminadas @ alcanzar un uso dpilme y racional de los medieamentos, Por la ante expuesto, el Comité Farmacoterapéutico del Hospital de Emergencias Vila Salvador, recenfarmara madiantn Ruan Dieetoral N* O87-201-DE- HEVES de fecha 30 de Mayo de 20%, elabor6 el "Plan Arual de Actividades del Comite Farmacoterapéuten del Hospital de Emergenciae Vila El Salvador aueme ocunenro TCO: PLAK UAL OE TRABAJO CONTE FARACOTERAEUTIO ENEL HOSTAL DE [SHERDENOINS VLA SALVADOR FINALIDAD Contribuir con el blenestar de fos usuarios en salud, promoviendo la provision de nesicamentos esenctles y garantizando la efcacia y seguridad de su uso en el Hospital de Emergencias Vila El Salvador. ‘OBJETIVO 3.4 Objetivo Genera Promover ol us0 racional de los medicaments regulande la preseripcién, Cspensacin, adquisiogn y ullizacion de medicaments en el Hosptal de tEmergenciss Vila €! Solvador. 3.2 Objetivos Especificos “= Regular a preseripcién de medicamentos en el Hospital de Emergencias Vila Et Salvador. + Regular la dispensacion de medicamentos en el Hospital de Emergencias Vila Salvador. «+ Regular ia adqusicidn de medicamentos en el Hospital de Emergencias Villa EI Salvador. «+ Regula a utlzacion de medicamentos en et Hospital de Emrgencias Vila E ‘Salvador. «+ Gumpir erteios y aspectos de evaluacén de los indicacores del Comité FFarmacoterapeutica del Hospital de Emergencis Vila El Salador. «+ Dui informacion sobre Uso Racional de Medicamentos en ol Hospital de Emergencias Vila El Salvador. BASE LEGAL 44. Ley N? 26842, Ley General de Salud y sus moctfictorias, 42, Ley N’ 29459, Establec lot princpios, armas, cris y eigencia bésicas Sobre los. productos farmaceitieos, sposiivos meédioos y productos santars 143, Decreto Supreme N* 015-2008-5A, esiablecen modiicacones al Decreto Suprema N" 019-2001/SA “44 Decrelo Suprema N° 016-2011-SA, que aprueda el “Reslamento para el Registro, Control 'y Viglancia Santaria de Productos Farmacéutcos, Dispostivos Médiees y Productos Sanitarios”. 445, Resolucion Ministerial N° 1240-2004IMINSA, aprueban a Poltica Nacional de Mecieamentos. 148, Resolucisn Ministerial N° 829-20TO/MINSA, que aprueta la Norma Técnica de Seed Nr SEMINGAIDIGEMID-V.01 Norma Téeniea de Salud para. la Orparizacion y Funcionamiento de los Comites Farmacoterapéutons a nivel Nacional 147. Resolucién Minstoral N* 540-2011/MINSA, aprueban fa Norma Técnica de Salud para la Utizacion de medicamentos no considerados en el Pettoro Nacional Unica de Medicamentos Esenciales, ‘48, Resolucion Ministerial N° 1961-2018/MINSA, aprobar el Decumento Técnico: Petitor Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector said ere My VI ocumTo TENE: PLANAUAL DE RABID DEL COME FARKACOTERAPEUTIOENEL MOSPTALDE [ERGENOIS VELAL SALVADOR 449, Resoluoidn Ministerial N° 826:202(/MINSA, que aprueba las "Normas para la Elaboracion de Documentos Normatios del Ministerio de Salud" 4410. Resoluciin Jefatural N’ 261-20164GSS, norma que aprueba el Manual de ‘Operaciones del Hospital de Emergencias Vila Ei Salvador 4411, Resolucion Director N° 128-2019-DE-HEVES, que aprueba et Reglamento det Comité. Farmacoterapéutico del Hospital de Emorgoncias Vila El Salvador. 4412. Resolucion Diectoral N° 242-2019-DE-HEVES, que aprutba la Directive Sdministratva qu ragila la eaboracién. aprobacién. seauimento,evalvacion { mouifeaeion del plan arta de trabajo de fos rganos y uniades organcas Gel Hospital de Emergencias Vila El Salvador. |443, Resolucién Directoral N° 205-2020-DE-HEVES, que recor’oma el Comité Farmacoterapéttica del Hosptal ce Emergencia Vila El Sahador. 4414 Resolucidn Dvectoral N* 160.2021-DE-HEVES, que aprusba a Drectiva ‘Administatva N° 01-HEVES/2021/0PPIV.01 "Dirctva para la Elaboracion de Documentos Normativos del Hospital de Emergencias Vila el Salvador” AmpiTo DE APLICACION El presente Pian es de cumplimianteinstulonal y de tas unidades orgénicas, de ‘corresponder,en el Hospital de Emerganciss Vila El Salvador. DEFINICIONES BASICAS + Concentracién: Cantidad de principio activo contenido en un determinado peso 0 volmen de medicamento. La concentracion de la. sustancia Inedicamentosa o principio activo se expresa generalmente de las siguientes formas: peso/peso, pesalvolumen,dosis unariaolumen. Noes sinénimo de ‘oss de un medicament. + Contraindicacion: Insicacién de que la adminstracién de un mesicamento Getorminado debe ser evtada en determinadas condiciones o situacones clinicas = Denominacién Comin Internacional (OCI): Nombre comin para. los rmesicamentos recomendada por la Organizacion Mundial de la Salud, con el ‘objeto de loge ey Iertifeacton internacional © Dosificacion 1 Posologia: Describe la dosis de un medicamento, los intervalos entre las administraciones y a duracién del tatamento, “+ Dosis: Cantidad total de un medicamento que se adiinistr de una sola vez total dela. caniad faccionada, adminisirada durente un perlodo Setorminado + Eficacia: Es el grado en que una determinada inlervercién origina un Fesuitado benefcioso en clerlas condiciones, mecido en el contexto de un fensayo clico ‘controlado. La efladia oe! medicamenio se determina feneraiments a partd de ia Fase Il-de los estucios cincos, mediante la {Comparacién de los tratamiantos que emplean el mecicanenio en estudio ‘Versus un grupo contol ue no recbe tratamiento 0 recibe in piace), Sdeaa 3 bocumeo TEN, PLAN AMUAL DE TRABAO EL COTE FARAACOTERAPEICO NEL HOSPITAL DE + Establecimientos de Salud: Constiuye la unidad operat de la oferta de Servicios de salud, elasficado en una categoria e implementada con recursos hhumanos, materiales y equipos; eneargada de realzar actividades {asistenciles y administratvas que permiten brindarstenciones santarias ya Sean_preventivas, promocionales, recuperativas de retabitacion tanto inamural como extramural, de acuerdo a su capacidad resolutvay nivel de compejdad + Establecimiontos Farmacéuticos, de Dispensacién: Famacia, boica 0 servicio de farmacia de los establecimientos de salud de os sub sectores publica y privado, en el que se dispensan madicamentos y otros productos Farmaceleos, yo. preparan formu magistran inales. Estos testablecimentos ee encuentran bajo la responsablidad de un Quimica Farmacéutico regente 1+ Fecha de Expiracién o Veneimionto: Es dato sealado en el rotlado de los envases medito e inmediato del producto, que indica el mes y e! afo Calendario mas ala el cual no puede esperarse que el producto conserve Su fstabiidad y eficacia Este dato se expresa con numero cardinales ‘nleponiendo el érmino "EXPIRA o "VENCE". ‘+ Forma de Presentacién: Es Ia forma como $0 ofrece el producto para su ‘comercalizacén con rlacién a tipo de envase y cantando en volumen, peso Yylornimero de unidades. “+ Forma Farmacéutiea: Forma o estado fsico en que se presanta un producto para su edministracién 0 empleo en los seres humanos y animales, como {abieta, cdpsula,gragea, arabe, crema, solucon inyectabe, ene otras. 1+ Indicactones: Se refer a los estado patoldgicos para los cuales se aplica un medicament + Interaceién medicamentosa: Cualquier interaccién ene uno om medicamentos, enve un medeamento y un alimento o entre un medicamento Yuna prueba de laboratoro. En genera, as dos pimoras categorias de interaccanes tenen importancia por el ofecto que elas producen en la ‘actividad farmacolégica del medieamento: aumentan 9 cisminuyen los efectos ddeseabies 0 los efectos acversos. 1+ Medicacién: Acto de administrar o aplcar el mecicamento a un pacente por luna delerminada via de adminstracin, por efemplo, la vi oral. El ming meticacién se utiza @ veces como tfatamiento. Constiaye un error el ‘emplear como sindnimas los terminos mecicacion y mericamento 1+ Medicamentos Esenciales: Son aquellos que cubren la mayor parte de la ‘morblicad en el pals (necesi¢ades proitarias de saluc) que, ego de una Gvaluaelén thoes mepeciaizada mulidisciptnana, han demoerado ser ‘comparatvamente seguros, eficaces costo-fectivos, y, deben estar ‘spontbles en todo momento a alcance de la poblacon qua los necesita, 1+ Modicamento Genérico: Es el producto farmacéutica cuyo nombre ‘orresponde a la “Denaminacion Comin Intemaciona del principio activo, ‘ecomendada la Organizacn Mundial dla Salud (OMS) y no os ldentifcado por un nombre de marca, coer TeNCO: LAW ANAL DE TRABAJO DECOM FARNACOTERAPETICOENEL HOSP EMEROENCMS LAE SALVADOR ‘© Precaucién: informacion incuida en el rotuada del medicanento, dirigiéa al personal santario yal pacionle, sobre los curdados que se dabon tomar para evar consecuencas indeseables que podrian resulta de su ulizacn, ‘+ Producto Farmacéutico: Preparado de composicién conocida, rotulado y fenvasado unformementa, destinado a ser usado en la provencién, ‘agnéetico, tratamiento y curacon de una enfermedac; conservactn, ‘mantenimient, recuperacion yrehabitacion de a salud 1+ Reacclén Adversa al Medicamento: Reaceién nociva y no intencionada cue ‘ocurre alae dosis habiiuales empleadas en el ser humano para ia profs, Slagnostico 0 tratamiento Go enfermedaues v para motif fxs Kucnes fiilogias, 1+ Registro Sanitario: Procedimiento a través del cual la Avvoridad Sanitaria Competonte. previa evaluacion, acuta la fabricacin, importacn 0 ‘comercalizalén de un producto farmacéutice 0 anes. El regsto estabiece también las caractersticas intinsecas del fxoduco, su USo espectfio, ingicaciones y containcicaciones de su empleo, ‘+ Seguridad: Caracterstica de un mesicamento de poder ssarse con una pobabiidad minima de causar efectos léxcos inustfcabies, Se debe ‘atingir entre eeguridad y toxedad del medicamento, ya que la toxicidad es tna earacterfatiea inrnseca del madicamento, en tanto que la seguridad esta fe funn ne solo del medicamento, sine tambien de [as cordiciones de uso. El término inocuidad no debe usarse como siénimo de seguridad, puesto ‘que toda medicamento puede causar algun dare, |+ Uso Racional do! Medieamento: El uso racional de medicamentes requere ‘que los pacientes rectban los medicamentos apropiados a sus necesicades Blinicas, a una dosifieacén que satsfaga sus requerimients indvduales por tin perlodo adecuado de tiempo yal costo mas bajo para los y su Comunidad. (La Conferencia de Experos en Uso Racional do Mecicamentos tonvacada por Ia Organizacion Mundial de la Salud -OMS en Nairobi en 11985}, 64 Aerénimos: + OMS: Organizacion Muncal de la Sau, ‘+ URW: Uso Racional del Medicamento. + DIGEMID: Drecci6n General medicamentos insumo y drocas. + DCI: Denaminacién Comin Interacional + PO: Plan operative Instiucional RESPONSABILIDADES E! presidente del Comite Farmacoterapéutco es Responsable de dri, organizar y monitorzar las aividades desortas en el present plan Los miembros del Comité Farmacoterapéutca frmarén al ino de sus funciones uma declaracion de confitos de ineresses. Los profesionales miembros del Comite Farmacoterapéutico son los responsables ‘opertivos de as actidades de organizecdn y eonsobdacion de iformason dentro Tae u 10 boconeno Teaco: LAM ANIA DE TRABA D=COAEFARRACOTERAPEUTICO ENE HOETAL NERCENCUS LAEL SLMAOOR de sus areas de competencia, asi como de la generacion de informes y ‘evauaciones del presente pla. Equipo de Trabajo esta confermado por ropesentantes de DepartementolUnidades fSencios, os mismos que integran el Comité Farmacoteraptutco: |» Departamento de Atoncién Ambulatorio y de Hospitalizcién- Medicina Interna, + Departamento de Atencién dle apoyo al diagndstico y tratamiento-Unidad de Farmacia, + Departamento de Atencién de apoyo al diagnéstico y tratamiento - Unidad de Farmache + Oficina de Administracin - Unidad de Seguros. Departamento de Atencién Ambulatorio y de Hosptalizacion ~ Ginecologia y Obstetrcia. “+ Departamento de Atencién Ambulatorio y de Hospitalizacion - Pediatria, Departamento de Atoncién de Emergencia y Cuidados Criticos - Unidad de Culdados Intensivos. Vill, ACTIVIDADES A REALIZAR “Tabla NOt: ACTIVIDADES CON SUS RESPECTIVOS RESPONSABLES EoD Sen eee ers Ean “8 erate yim | eRe See seca eee ect earer Solem omar, escent Se, [Cedex "Gecootaee me sae eyepni 'senSe|ea, Preaenes Wn BE Ramer news apamaemn =m Pema naperaae Vee) [ats coouceny [oataqwemenarns oe mim! | 7 fesememownse.. |Meat tac mpc rreson yom” | pine Eeponae wa we bets bocanro TCO PLAN ANAL DE TRABODEL COME FARKACOTERAPEUTIO ENE HOSPITAL DE EMEROENAS VELAL SALVADOR [25s oenaonesen Resets i tocar Comme Farmacoaapivton oe tm reco BE camer [iam eT cei stature |ContoFamanteapt Fenton Emo va 8.4. Articulacién Operativa al PO! En esto contexto, ls actividades del presente Plan se encuentran enmarcadas fen el numeral 1, 2y 4 de los Lineamientos y en los numecaes 1, 2 y 8 del 22 Gojetwos Estaiggios Insttucionales de. Titulo 2- Polfica insitucional del MINSA, del PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (PO!) 2021 HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR, aprobado con Resolucion Drectral N° '344-2020-DE-HEVES, do fecha 31 de Diciembre del 2021 8.41 Lineamiontos: ‘Acceso a servicios intog 1 do salud y aseguramiento universal 2 Polticasy_accionee de salud publica sobre Ins determinantes sociales dela salud 3, Provision de culdados y servicios en redes intagrles de salud, con Objetivos Estratégico 1 tite inlensivo de telesalud, que stienden las necesicades de la poblacén. Recursos humanos en os, sistemas de salud sufcientes, ‘competentes y comprometicos.* sttucionales. Prevent: viglar, controlar y reduc el impacto do la enfermedades; afosy condiciones que afecian a salud dela pobacion; con énfasis th la prordades nacionales. 2, Garantizar el acceso 2 cuidados y servicios de salud de calidad frganizados on redes Intogradas de salud; centradas en ta persona famila y comunidad; con énfasis en la promocin de Ta salud y ia prevencién de [a enfermedad Volar por la efcacia, seguridad y calidad de productos farmacéutica, spostvos mesicos ¥ productos saniarcs, y la inocuidad de los ‘dlmenios y caléad de agua para consumo Humen. adem ‘ocuenro TACO PLA ARUAL§ TRABLIO OL COME FAHACOTERAPEUTICO EEL OSPTAL TIERGENCING VLA EL SALVADOR 4, Foralecer a rectriay la gobemanza sobre el sistema de saucy la ‘gostninsiuelonal para al desampefo ecient, leo e integra; en Gimareo de la modemizaci de a gest pubica 5, Mejrarla gestion y el desarolo de los recursos humanos en salud ton énfasis en competencias; y la disponbiad equtatva en el pal, 1X, RECURSOS Los insumos necesaris para la ejecucion e implementacin del pan se encuentran tela siguente tab, Ast mismo se dealla en el Anexo N° 02: ‘Tabla N° 02: Materiales o Insumos | pienecon pe cLasreanon oe casros | MEDIO 1 | Peet owe np a0 r0de14 08 OR pep rr cutee a soeee + | emopersede xan cation shmuapen oom piesa opens Metoning| ono hoes sth ens sa {onan op esos say — eb OM uoFarHIP az so ee 30 [ron] 0 [ase | vam | aoveronn ___ Savainiy SOnu3t20 | oovaws tara swonzonana 30 Ton 73a OaungevussooMnevz mn09 "aD OrvEREL 3 Tena o283 WNT os - Q “eysondnsoid z .N oxeuy 7-05 _woovh va 2A SwznGoNaHO 3 E08 TOON AVELODNNNA SMO 12 OFYENAL 30 THOKY HaoOWD9LcNaHCON . reper sa1opeoypul:¢0 .N oxeuy FOL oaviows rn sonsewana 30 V0 aa OoUaaLOD¥IRIY nO "aD OrveraL 30 Ten WYIs:02803 oLNINOOG DOCUMENTO TECNICO: PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL COMITE FARMACOTERAPEUTICO EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL ‘SALVADOR gina 1.de 16 ‘oocunenr TE:NCOPLANAUAL OE TRARALODEL COME FARACOTERAPEUTO ENEL HOSPITAL DE HEOENCAS VELAEL SALVADOR 1. INTRODUCCION |, FINALIOAD, i, OBJETIVO IV. BASE LEGAL \V. AMBiTO DE APLICACION. VL. DEFINICIONES BASICAS. Vil, RESPONSABILIOADES. VI ACTIVIDADES A REALIZAR. IX. RECURSOS, X. ANEXOS INDICE 10 ree 16 ‘ocumeo Ecweo- PLAN AIA. DE TRABIO DEL COME FARAACOTERLEGUTICO EEL HOSPTALOE INTRODUCCION La utiizacon ineficente ¢ ivaconal de los medicamanios es in problema que tan @ todas los mbios ela atencién do salud (Hoguer\ 1995). El gasto Superfuo por persona derivado de estas practicas meficentes y uso racional et ‘Generalmente mayor en les hospitales, lo cual es paricularmente preocupante Porque os recursos son escasos y porque los prescipiores de as comunidades on frecuencia copian las prctioas de los preseilores de los hasptales. Gran parte de este gasto superfvo podria reducrse si se aplcaran unos pocos principos sencilos de gestion y uso de los medicamentas. No obstante, la Bprcacion de estos priniios ex lal porgue en los uieeties espmcluy a la jestion y uso de los medicamentes interienen profesionales oe aiscplinas muy Gerentes. Con frecuencia, no existe un foro en el que estos profesionales de ‘dscipinas diferentes puedan vvabsjar juntos en la elaboracién y ejecucién de poltteas farmacéuticas adecuadas. La OMS calcula que més de la mitad de los medicamentos se preseriven, ‘dspensan 9 venden de forma inapropiad, y que la mitad de los pacientes no los oman corectamente, Ele uso ineorreco, puede adoptar la forma de. un uso fexcasvo, insuciente 0 indebido de medicamentos de vena con o sn ecata La OMS en el ato 2002, con la finaldad de promover el Uso Racional del Medicamento, realza entre otras la. sigulento recomendacin: Crear Comités Farmacoterapéuteos en lot hasptales con objeto de mejorar al uso de los modicamentos. Es preciso mancionar, que la DIGEMID dirige y montoriza el uso racional de rmedicamentos en los servicios de salud y 6s la Aulordad Reguiaiora Nacional en fos aspectos de seleccén, evaluacion, asignacion. dstbucion y uso de los Imedicamentos, materales 'e insumos, equipamiento médico, © instrumental Auirrgio. ‘Asi mismo, se require estiateglas de intervencién para mejor ol uso de los Imedicamentos ‘por tanto la asisiencia médica, el uso iraconal de los mmedicamentos e8 un fenémena mundial, como ellos representan in alto poreentaje de. presupuesto sanaro, es necesario garantizar una lanficacion de Imedieamentos objetva, basada en la morblidad y en la cantiad de recursos ‘daponibes. En este sentido, el Comité Farmacoterapéutica consttuye una herraminta cel Sistoma Santaro para dsefar gestionar y aplcar estategias encaminadas @ alcanzar un uso dpilme y racional de los medieamentos, Por la ante expuesto, el Comité Farmacoterapéutico del Hospital de Emergencias Vila Salvador, recenfarmara madiantn Ruan Dieetoral N* O87-201-DE- HEVES de fecha 30 de Mayo de 20%, elabor6 el "Plan Arual de Actividades del Comite Farmacoterapéuten del Hospital de Emergenciae Vila El Salvador aueme ocunenro TCO: PLAK UAL OE TRABAJO CONTE FARACOTERAEUTIO ENEL HOSTAL DE [SHERDENOINS VLA SALVADOR FINALIDAD Contribuir con el blenestar de fos usuarios en salud, promoviendo la provision de nesicamentos esenctles y garantizando la efcacia y seguridad de su uso en el Hospital de Emergencias Vila El Salvador. ‘OBJETIVO 3.4 Objetivo Genera Promover ol us0 racional de los medicaments regulande la preseripcién, Cspensacin, adquisiogn y ullizacion de medicaments en el Hosptal de tEmergenciss Vila €! Solvador. 3.2 Objetivos Especificos “= Regular a preseripcién de medicamentos en el Hospital de Emergencias Vila Et Salvador. + Regular la dispensacion de medicamentos en el Hospital de Emergencias Vila Salvador. «+ Regular ia adqusicidn de medicamentos en el Hospital de Emergencias Villa EI Salvador. «+ Regula a utlzacion de medicamentos en et Hospital de Emrgencias Vila E ‘Salvador. «+ Gumpir erteios y aspectos de evaluacén de los indicacores del Comité FFarmacoterapeutica del Hospital de Emergencis Vila El Salador. «+ Dui informacion sobre Uso Racional de Medicamentos en ol Hospital de Emergencias Vila El Salvador. BASE LEGAL 44. Ley N? 26842, Ley General de Salud y sus moctfictorias, 42, Ley N’ 29459, Establec lot princpios, armas, cris y eigencia bésicas Sobre los. productos farmaceitieos, sposiivos meédioos y productos santars 143, Decreto Supreme N* 015-2008-5A, esiablecen modiicacones al Decreto Suprema N" 019-2001/SA “44 Decrelo Suprema N° 016-2011-SA, que aprueda el “Reslamento para el Registro, Control 'y Viglancia Santaria de Productos Farmacéutcos, Dispostivos Médiees y Productos Sanitarios”. 445, Resolucion Ministerial N° 1240-2004IMINSA, aprueban a Poltica Nacional de Mecieamentos. 148, Resolucisn Ministerial N° 829-20TO/MINSA, que aprueta la Norma Técnica de Seed Nr SEMINGAIDIGEMID-V.01 Norma Téeniea de Salud para. la Orparizacion y Funcionamiento de los Comites Farmacoterapéutons a nivel Nacional 147. Resolucién Minstoral N* 540-2011/MINSA, aprueban fa Norma Técnica de Salud para la Utizacion de medicamentos no considerados en el Pettoro Nacional Unica de Medicamentos Esenciales, ‘48, Resolucion Ministerial N° 1961-2018/MINSA, aprobar el Decumento Técnico: Petitor Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector said ere My VI ocumTo TENE: PLANAUAL DE RABID DEL COME FARKACOTERAPEUTIOENEL MOSPTALDE [ERGENOIS VELAL SALVADOR 449, Resoluoidn Ministerial N° 826:202(/MINSA, que aprueba las "Normas para la Elaboracion de Documentos Normatios del Ministerio de Salud" 4410. Resoluciin Jefatural N’ 261-20164GSS, norma que aprueba el Manual de ‘Operaciones del Hospital de Emergencias Vila Ei Salvador 4411, Resolucion Director N° 128-2019-DE-HEVES, que aprueba et Reglamento det Comité. Farmacoterapéutico del Hospital de Emorgoncias Vila El Salvador. 4412. Resolucion Diectoral N° 242-2019-DE-HEVES, que aprutba la Directive Sdministratva qu ragila la eaboracién. aprobacién. seauimento,evalvacion { mouifeaeion del plan arta de trabajo de fos rganos y uniades organcas Gel Hospital de Emergencias Vila El Salvador. |443, Resolucién Directoral N° 205-2020-DE-HEVES, que recor’oma el Comité Farmacoterapéttica del Hosptal ce Emergencia Vila El Sahador. 4414 Resolucidn Dvectoral N* 160.2021-DE-HEVES, que aprusba a Drectiva ‘Administatva N° 01-HEVES/2021/0PPIV.01 "Dirctva para la Elaboracion de Documentos Normativos del Hospital de Emergencias Vila el Salvador” AmpiTo DE APLICACION El presente Pian es de cumplimianteinstulonal y de tas unidades orgénicas, de ‘corresponder,en el Hospital de Emerganciss Vila El Salvador. DEFINICIONES BASICAS + Concentracién: Cantidad de principio activo contenido en un determinado peso 0 volmen de medicamento. La concentracion de la. sustancia Inedicamentosa o principio activo se expresa generalmente de las siguientes formas: peso/peso, pesalvolumen,dosis unariaolumen. Noes sinénimo de ‘oss de un medicament. + Contraindicacion: Insicacién de que la adminstracién de un mesicamento Getorminado debe ser evtada en determinadas condiciones o situacones clinicas = Denominacién Comin Internacional (OCI): Nombre comin para. los rmesicamentos recomendada por la Organizacion Mundial de la Salud, con el ‘objeto de loge ey Iertifeacton internacional © Dosificacion 1 Posologia: Describe la dosis de un medicamento, los intervalos entre las administraciones y a duracién del tatamento, “+ Dosis: Cantidad total de un medicamento que se adiinistr de una sola vez total dela. caniad faccionada, adminisirada durente un perlodo Setorminado + Eficacia: Es el grado en que una determinada inlervercién origina un Fesuitado benefcioso en clerlas condiciones, mecido en el contexto de un fensayo clico ‘controlado. La efladia oe! medicamenio se determina feneraiments a partd de ia Fase Il-de los estucios cincos, mediante la {Comparacién de los tratamiantos que emplean el mecicanenio en estudio ‘Versus un grupo contol ue no recbe tratamiento 0 recibe in piace), Sdeaa 3 bocumeo TEN, PLAN AMUAL DE TRABAO EL COTE FARAACOTERAPEICO NEL HOSPITAL DE + Establecimientos de Salud: Constiuye la unidad operat de la oferta de Servicios de salud, elasficado en una categoria e implementada con recursos hhumanos, materiales y equipos; eneargada de realzar actividades {asistenciles y administratvas que permiten brindarstenciones santarias ya Sean_preventivas, promocionales, recuperativas de retabitacion tanto inamural como extramural, de acuerdo a su capacidad resolutvay nivel de compejdad + Establecimiontos Farmacéuticos, de Dispensacién: Famacia, boica 0 servicio de farmacia de los establecimientos de salud de os sub sectores publica y privado, en el que se dispensan madicamentos y otros productos Farmaceleos, yo. preparan formu magistran inales. Estos testablecimentos ee encuentran bajo la responsablidad de un Quimica Farmacéutico regente 1+ Fecha de Expiracién o Veneimionto: Es dato sealado en el rotlado de los envases medito e inmediato del producto, que indica el mes y e! afo Calendario mas ala el cual no puede esperarse que el producto conserve Su fstabiidad y eficacia Este dato se expresa con numero cardinales ‘nleponiendo el érmino "EXPIRA o "VENCE". ‘+ Forma de Presentacién: Es Ia forma como $0 ofrece el producto para su ‘comercalizacén con rlacién a tipo de envase y cantando en volumen, peso Yylornimero de unidades. “+ Forma Farmacéutiea: Forma o estado fsico en que se presanta un producto para su edministracién 0 empleo en los seres humanos y animales, como {abieta, cdpsula,gragea, arabe, crema, solucon inyectabe, ene otras. 1+ Indicactones: Se refer a los estado patoldgicos para los cuales se aplica un medicament + Interaceién medicamentosa: Cualquier interaccién ene uno om medicamentos, enve un medeamento y un alimento o entre un medicamento Yuna prueba de laboratoro. En genera, as dos pimoras categorias de interaccanes tenen importancia por el ofecto que elas producen en la ‘actividad farmacolégica del medieamento: aumentan 9 cisminuyen los efectos ddeseabies 0 los efectos acversos. 1+ Medicacién: Acto de administrar o aplcar el mecicamento a un pacente por luna delerminada via de adminstracin, por efemplo, la vi oral. El ming meticacién se utiza @ veces como tfatamiento. Constiaye un error el ‘emplear como sindnimas los terminos mecicacion y mericamento 1+ Medicamentos Esenciales: Son aquellos que cubren la mayor parte de la ‘morblicad en el pals (necesi¢ades proitarias de saluc) que, ego de una Gvaluaelén thoes mepeciaizada mulidisciptnana, han demoerado ser ‘comparatvamente seguros, eficaces costo-fectivos, y, deben estar ‘spontbles en todo momento a alcance de la poblacon qua los necesita, 1+ Modicamento Genérico: Es el producto farmacéutica cuyo nombre ‘orresponde a la “Denaminacion Comin Intemaciona del principio activo, ‘ecomendada la Organizacn Mundial dla Salud (OMS) y no os ldentifcado por un nombre de marca, coer TeNCO: LAW ANAL DE TRABAJO DECOM FARNACOTERAPETICOENEL HOSP EMEROENCMS LAE SALVADOR ‘© Precaucién: informacion incuida en el rotuada del medicanento, dirigiéa al personal santario yal pacionle, sobre los curdados que se dabon tomar para evar consecuencas indeseables que podrian resulta de su ulizacn, ‘+ Producto Farmacéutico: Preparado de composicién conocida, rotulado y fenvasado unformementa, destinado a ser usado en la provencién, ‘agnéetico, tratamiento y curacon de una enfermedac; conservactn, ‘mantenimient, recuperacion yrehabitacion de a salud 1+ Reacclén Adversa al Medicamento: Reaceién nociva y no intencionada cue ‘ocurre alae dosis habiiuales empleadas en el ser humano para ia profs, Slagnostico 0 tratamiento Go enfermedaues v para motif fxs Kucnes fiilogias, 1+ Registro Sanitario: Procedimiento a través del cual la Avvoridad Sanitaria Competonte. previa evaluacion, acuta la fabricacin, importacn 0 ‘comercalizalén de un producto farmacéutice 0 anes. El regsto estabiece también las caractersticas intinsecas del fxoduco, su USo espectfio, ingicaciones y containcicaciones de su empleo, ‘+ Seguridad: Caracterstica de un mesicamento de poder ssarse con una pobabiidad minima de causar efectos léxcos inustfcabies, Se debe ‘atingir entre eeguridad y toxedad del medicamento, ya que la toxicidad es tna earacterfatiea inrnseca del madicamento, en tanto que la seguridad esta fe funn ne solo del medicamento, sine tambien de [as cordiciones de uso. El término inocuidad no debe usarse como siénimo de seguridad, puesto ‘que toda medicamento puede causar algun dare, |+ Uso Racional do! Medieamento: El uso racional de medicamentes requere ‘que los pacientes rectban los medicamentos apropiados a sus necesicades Blinicas, a una dosifieacén que satsfaga sus requerimients indvduales por tin perlodo adecuado de tiempo yal costo mas bajo para los y su Comunidad. (La Conferencia de Experos en Uso Racional do Mecicamentos tonvacada por Ia Organizacion Mundial de la Salud -OMS en Nairobi en 11985}, 64 Aerénimos: + OMS: Organizacion Muncal de la Sau, ‘+ URW: Uso Racional del Medicamento. + DIGEMID: Drecci6n General medicamentos insumo y drocas. + DCI: Denaminacién Comin Interacional + PO: Plan operative Instiucional RESPONSABILIDADES E! presidente del Comite Farmacoterapéutco es Responsable de dri, organizar y monitorzar las aividades desortas en el present plan Los miembros del Comité Farmacoterapéutca frmarén al ino de sus funciones uma declaracion de confitos de ineresses. Los profesionales miembros del Comite Farmacoterapéutico son los responsables ‘opertivos de as actidades de organizecdn y eonsobdacion de iformason dentro Tae u 10 boconeno Teaco: LAM ANIA DE TRABA D=COAEFARRACOTERAPEUTICO ENE HOETAL NERCENCUS LAEL SLMAOOR de sus areas de competencia, asi como de la generacion de informes y ‘evauaciones del presente pla. Equipo de Trabajo esta confermado por ropesentantes de DepartementolUnidades fSencios, os mismos que integran el Comité Farmacoteraptutco: |» Departamento de Atoncién Ambulatorio y de Hospitalizcién- Medicina Interna, + Departamento de Atencién dle apoyo al diagndstico y tratamiento-Unidad de Farmacia, + Departamento de Atencién de apoyo al diagnéstico y tratamiento - Unidad de Farmache + Oficina de Administracin - Unidad de Seguros. Departamento de Atencién Ambulatorio y de Hosptalizacion ~ Ginecologia y Obstetrcia. “+ Departamento de Atencién Ambulatorio y de Hospitalizacion - Pediatria, Departamento de Atoncién de Emergencia y Cuidados Criticos - Unidad de Culdados Intensivos. Vill, ACTIVIDADES A REALIZAR “Tabla NOt: ACTIVIDADES CON SUS RESPECTIVOS RESPONSABLES EoD Sen eee ers Ean “8 erate yim | eRe See seca eee ect earer Solem omar, escent Se, [Cedex "Gecootaee me sae eyepni 'senSe|ea, Preaenes Wn BE Ramer news apamaemn =m Pema naperaae Vee) [ats coouceny [oataqwemenarns oe mim! | 7 fesememownse.. |Meat tac mpc rreson yom” | pine Eeponae wa we bets bocanro TCO PLAN ANAL DE TRABODEL COME FARKACOTERAPEUTIO ENE HOSPITAL DE EMEROENAS VELAL SALVADOR [25s oenaonesen Resets i tocar Comme Farmacoaapivton oe tm reco BE camer [iam eT cei stature |ContoFamanteapt Fenton Emo va 8.4. Articulacién Operativa al PO! En esto contexto, ls actividades del presente Plan se encuentran enmarcadas fen el numeral 1, 2y 4 de los Lineamientos y en los numecaes 1, 2 y 8 del 22 Gojetwos Estaiggios Insttucionales de. Titulo 2- Polfica insitucional del MINSA, del PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (PO!) 2021 HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR, aprobado con Resolucion Drectral N° '344-2020-DE-HEVES, do fecha 31 de Diciembre del 2021 8.41 Lineamiontos: ‘Acceso a servicios intog 1 do salud y aseguramiento universal 2 Polticasy_accionee de salud publica sobre Ins determinantes sociales dela salud 3, Provision de culdados y servicios en redes intagrles de salud, con Objetivos Estratégico 1 tite inlensivo de telesalud, que stienden las necesicades de la poblacén. Recursos humanos en os, sistemas de salud sufcientes, ‘competentes y comprometicos.* sttucionales. Prevent: viglar, controlar y reduc el impacto do la enfermedades; afosy condiciones que afecian a salud dela pobacion; con énfasis th la prordades nacionales. 2, Garantizar el acceso 2 cuidados y servicios de salud de calidad frganizados on redes Intogradas de salud; centradas en ta persona famila y comunidad; con énfasis en la promocin de Ta salud y ia prevencién de [a enfermedad Volar por la efcacia, seguridad y calidad de productos farmacéutica, spostvos mesicos ¥ productos saniarcs, y la inocuidad de los ‘dlmenios y caléad de agua para consumo Humen. adem ‘ocuenro TACO PLA ARUAL§ TRABLIO OL COME FAHACOTERAPEUTICO EEL OSPTAL TIERGENCING VLA EL SALVADOR 4, Foralecer a rectriay la gobemanza sobre el sistema de saucy la ‘gostninsiuelonal para al desampefo ecient, leo e integra; en Gimareo de la modemizaci de a gest pubica 5, Mejrarla gestion y el desarolo de los recursos humanos en salud ton énfasis en competencias; y la disponbiad equtatva en el pal, 1X, RECURSOS Los insumos necesaris para la ejecucion e implementacin del pan se encuentran tela siguente tab, Ast mismo se dealla en el Anexo N° 02: ‘Tabla N° 02: Materiales o Insumos | pienecon pe cLasreanon oe casros | MEDIO 1 | Peet owe np a0 r0de14 08 OR pep rr cutee a soeee + | emopersede xan cation shmuapen oom piesa opens Metoning| ono hoes sth ens sa {onan op esos say — eb OM uoFarHIP az so ee 30 [ron] 0 [ase | vam | aoveronn ___ Savainiy SOnu3t20 | oovaws tara swonzonana 30 Ton 73a OaungevussooMnevz mn09 "aD OrvEREL 3 Tena o283 WNT os - Q “eysondnsoid z .N oxeuy 7-05 _woovh va 2A SwznGoNaHO 3 E08 TOON AVELODNNNA SMO 12 OFYENAL 30 THOKY HaoOWD9LcNaHCON . reper sa1opeoypul:¢0 .N oxeuy FOL oaviows rn sonsewana 30 V0 aa OoUaaLOD¥IRIY nO "aD OrveraL 30 Ten WYIs:02803 oLNINOOG

También podría gustarte