Está en la página 1de 11
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE SALUD ‘GOBIERNO REGIONAL DE LIMA jos) sen mona y sevens ESSE HOSPITAL HUARAL Y SBS. N°137-2021 — DRSL — RL - HH ~ SBS/DE RESOLUCION DIRECTORAL Huaral, 20 de Mayo de 2021 VISTO, el expediente N° 01817775 que contiene la Nota Informativa N° 110- UE-407-RL-HH- ‘SBS-SF-04-2021, emitido por la Jefatura del Servicio de Farmacia del Hospital San Juan Bautista de Huaral y el Informe Legal N° 131-OAL-HSJBH-DE ~ 04-2021 CONSIDERANDO: ‘Que, de acuerdo al articulo 30° de la Ley N° 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, sefiala que las instituciones de salud implementaran los Comités Farmacoterapéuticos para la ejecucion de las acciones de uso racional de medicamentos; Que, mediante Resolucién Ministerial N° 1240-2004/MINSA, de fecha 24 de diciembre de 2004, se aprobé “La Politica Nacional de Medicamentos"; Que, por Resolucién Ministerial N° 829-2010/MINSA, de fecha 27 de octubre de 2010, se aprobé la NTS N° 086-MINSA/DIGEMID V.01 denominada “Norma Técnica de Salud para la Organizacién y Funcionamiento de los Comités Farmacoterapéuticos a nivel nacional”; Que, con Resolucién Ministerial N® 599-2012/MINSA, se aprobé el documento técnico “Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales para el Sector Salud’; Que, la Politica Nacional de Medicamentos no solo debe garantizar el suministro de medicamentos eficaces, seguros y necesarios para el pais, sino también promover su uso adecuado expresado desde la racionalidad de la prescripcién, su dispensacion y su uso en la comunidad; Que, el capitulo II del Reglamento de! Comité Farmacoterapeutico de! Hospital Huaral y Servicios Basicas de Salud, establece las actividades que debe cumplir dicho érgano, y en su numeral 12 sefiala como una de ellas, la de elaborar y desarrollar el Plan de Trabajo Anual del Comité Farmacoterapeutico; Que, mediante Resolucién Directoral N°127-2021 -DRSL-RL-HH-SBSIDE, de fecha 07 de Mayo del 2021, se conformé el Comité Farmacoterapeutico del Hospital “San Juan Bautista® Huaral para el afio 2021; le Que, mediante Oficio N° 111 -UE-407.-RL-HH-SBS-OPE-04 -2021 de fecha 28 de Abril ___-de 2021, la Oficina de Planeamiento Estratégico a través del Area de Planes y Programas con Informe N° 035 - -UE.407-RL-HH-SBS-OPE/AP-04 -2021 de fecha 22 de Abril de 2021, emite opinion favorable al “ Pian de Trabajo del Comité Farmacoterapeutico del Hospital San Juan Bautista Huaral - 2021 , asi mismo con informe N° 074 -UE-407.-RL-HH-SBS-OPE/AO-04-2021 el Area de Organizacién emite opinién favorable al acto resolutivo de aprobacién del plan en mencién, Que, por Ordenanza Regional N° 014-2008-CR-RL, y su modificatoria Ordenanza Regional N° 008-2014-CR-RL, se aprobé el Reglamento de Organizacién y Funciones de Red de Salud Huaral y el Hospital San Juan Bautista Huaral; De conformidad con lo dispuesto por la Resolucién Directoral N° 891 -2020- DGIOAJIDIRESA-LIMA de fecha 02 de Octubre del 2020, que otorga facuitades al Director { __. Ejecutivo del Hospital San Juan Bautista Huaral y Red de Salud Huaral; DIRECCION REGIONAL DE SALUD HOSPITAL HUARAL Y SBS Sr YEON ISOS TEL Son oO REDNALD LNA N°137-2021 - DRSL - RL -HH ~ SBS/DE Estando a lo propuesto por la Jefatura del Servicio de Farmacia; con las visaciones de la ‘Sub Direccién Ejecutiva; de la Oficina de Planeamiento Estratégico; y Asesoria Legal del Hospital Huaral y Servicios Basicos de Salud; ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el “Plan Anual de Trabajo del Comité Farmacoterapeutico del Hospital San Juan Bautista Huaral - Ao 2021 * que en anexo adjunto forma parte de la presente resolucion. ARTICULO SEGUNDO - DISPONER que el Comité Farmacoterapeutico del Hospital San Juan Bautista Huaral, realice las actividades programadas a fin de dar cumplimiento al presente Plan Anual de Trabajo. ARTICULO TERCERO - DISPONER Ia publicacién de la presente resolucién en el portal web del Hospital San Juan Bautista Huaral. Registrese y Comuniquese. AAATIPGVFIet OWRESA Sub Drees Ejcutva Departamrto de Apoyo al Tratamiento (fina de Sad rigs Senvcios de Saled dane uso HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA HUARAL SERVICIO DE FARMACIA PLAN DE TRABAJO COMITE FARMACOTERAPEUTICO HUARAL 2021 COMITE FARMACOTERAPEUTICO PLAN DE TRABAJO COMITE FARMACOTERAPEUTICO PRESENTACION La OMS calcula que mas de la mitad de los medicamentos se prescriben, dispensan 0 venden de forma inapropiada, y que la mitad de los pacientes no los toman correctamente. Este uso incorrecto puede adoptar la forma de un uso excesivo, insuficiente o indebido de medicamentos de venta con o sin receta. En nuestro medio existen muchos problemas de salud como la polifarmacia (consumo de demasiados medicamentos), el uso excesivo de antibiéticos e inyecciones; la prescripcién no ajustada a directrices clinicas; la automedicacién inapropiada entre otros. Para mejorar el uso racional de los medicamentos, la OMS efectia un seguimiento del uso mundial de los medicamentos y de las politicas farmacéuticas, Proporciona orientaciones de politica para que se realice un seguimiento del uso de los medicamentos y formulen, apliquen y evaltien estrategias nacionales para fomentar el uso racional de los medicamentos; y este es el caso de la conformacion de equipos multidisciplinarios en los Hospitales como son los Comités Farmacoterapéutico que se encarguen de promover el Uso Racional de los Medicamentos convirtiendo asi estos problemas de salud en una oportunidad de mejora Pian de Trabajo 2021 COMITE FARMACOTERAPEUTICO | GENERALIDADES A) MARCO ESTRATEGICO DE LA DIRESA LIMA Vision: Ser un COMITE que, al 2021, contribuya permanentemente para que el Hospital San Juan Bautista de Huaral logre la mejora de la calidad de vida de la poblacion de Huaral promoviendo el Uso Racional de Medicamentos. Mision Promover el acceso de la poblacién a medicamentos esenciales, aquellos que cubren las necesidades de atencién de salud prioritarias de la poblacién, que estén disponibles en todo momento, en cantidades suficientes, en las formas farmacéuticas apropiadas, con una calidad garantizada, y a un precio asequible para las personas y para la comunidad B) FUNCIONES DEL COMITE 1) Promover el uso racional de medicamentos, priorizado la utilizacién de medicamentos esenciales, proponiendo estrategias en el ambito de su competencia. 2) Conducir el proceso de seleccién de los medicamentos esenciales que formaran parte del Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales, atendiendo a los criterios de eficacia, seguridad, necesidad y costo. a. Participar en el proceso de seleccién y revisién del Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales (PNUME) b. Evaluar y seleccionar los medicamentos para proponer su inclusién y/o exclusion del PNUME. . Revisar y actualizar el petitorio institucional de medicamentos en el marco del Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales (PNUME), teniendo en cuenta las diferentes especialidades y/o niveles de atencién segin corresponda. Evaluar y dar opinion sobre las solicitudes de utilizacién de medicamentos no considerados en el petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales vigente. Plan de Trabajo 2021 COMITE FARMACOTERAPEUTICO 4) Promover las buenas practicas para la prescripcién de medicamentos, estableciendo mecanismos para asegurar un cabal cumplimiento de la obligatoriedad de uso de la Denominacién Comun Internacional (DCI) en la prescripcién de medicamentos: @. Difundir entre los profesionales prescriptores, la Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, el Petitorio Nacional Unico de Medicamentos Esenciales y las normas de salud relacionadas. b. Monitorear el cumplimiento del Uso de la Denominacién Comin Internacional en las prescripciones de los medicamentos. ©. Promover el acceso de los profesionales de salud, _principalmente prescriptores, a fuentes de informacion sobre medicamentos independientes, confiables y actualizados, 5) Recomendar y coordinar acciones de prevencién y control a otros comités o grupos de trabajo que funcionen al interior de la institucién, con el objetivo de mejorar el uso de medicamentos, priorizando los grupos farmacoterapéuticos de mayor riesgo como los antimicrobianos. 6) Brindar asesoramiento en materia de medicamentos a los departamentos o servicios intermedios y finales de! Hospital Huaral y SBS y a centros y puestos de salud segtin corresponda 7) Apoyar las acciones de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. 8) Promover estrategias oducativas de formacién, actualizacién e informacién sobre el uso racional de medicamentos. 9) Recomendar a la Direccién de Establecimientos de salud, politicas institucionales y estrategias para el uso racional de medicamentos y aplicacién de la regulacion en materia de la promocién y publicidad de los mismos. 10) Promover y/o desarrollar estudios férmaco epidemiolégicos, principalmente aquellos que permitan conocer los perfiles de uso de medicamentos. 11) Monitorizar y evaluar a través de indicadores el uso de los medicamentos. 12) Elaborar y desarrollar el plan de trabajo anual de! Comité Farmacoterapéutico, Pan de Trabajo 2021 COMITE FARMACOTERAPEUTICO ll, MARCO OPERATIVO DEL COMITE FARMACOTERAPEUTICO A) ANALISIS SITUACIONAL > Organizacién: Siendo un Comité estrictamente funcional y asesor no tiene rea estructural. % Recursos Humanos: El comité Farmacoterapéutico esta integrado por cinco (08) profesionales de salud entre médico ~ cirujanos y quimicos farmacéuticos: un (01) médico internista, un (01) médico pediatra, un (01) médico cirujano, 02 Quimicos Farmacéuticos. ‘Comité PERSONAL Farmacoterapéutico| SERVICIO | GRoFesionaL | TECNICO | oTROs | TOTAL Comité Presidente OF a Farmacotérapéutico Secretaria Técnica rm a Miembros 03 0% TOTAL 05 05 > Recursos Tecnolégicos: Siendo un Comité estrictamente funcional y asesor no tiene recursos tecnolégicos propios > Resultados de rendimiento.- El Comité Farmacoterapéutico tiene un plan de trabajo el cual se ejecuta segin lo programado. B) SITUACION DE LA OFICINA FORTALEZA FORTALEZAS OPORTUNIDADES * Equipo Multidisciplinario * Identificacién con la Institucién * Miltiples actividades * apoyo de la Direccién * Falta de tiempo * Falta de incentivos ian de Trabajo 2021 C) PROBLEMAS Y NECESIDADES PRIORIZADAS COMITE FARMACOTERAPEUTICO PROBLEMAS PROCESOISUBPROCESO | pron Tien NECESIDADES PRIORIZADAS Aalvdades miles delos | Programar tumo para realizar miembros _—_|———_actvidad del Comite Ta reer aes | Buscar formas deincentvos PROGRAMACION OPERATIVA 2021 A) OBJETIVOS DE LA OFICINA OBJETIVO GENERAL OBJETIVO DE LA OFICINA... RESULTADO ESPERADO Promover el uso racional de medicamentos Priorizar la utiizacion de medicamentos esenciales. Seleccion y prescripcién de medicamentos dentro del PNUME Promover las buenas practicas para la prescripcién de medicamentos Evaluar las Recetas Unicas Estandarizada (RUE) Cumplimiento de las buenas practicas de prescripcion Plan de Trabajo 2021 1202 ofeqen. AOWas 221905 eN>9L souejeyssoy sowaursaigese aque awa One Uo (nanos) evan seg oor | | hounr | copenaradowom |, geileN tar 2oweGi 22 | 49 souauepay ap uRDesie Spewnivspp vopniauncgr RaEDTURE . arquapta | joxsonse ve senopedoe aramid a12s29051| —yeneryunayap updos o ® ‘Aowne p eprUaIgO E>IpgUW EIADaY | FeUOIEINGuE eyNsvOD Ua smUacEd sasiiaiaiiainalies “log Dp ofevasio nuorog a cor |g | 2uaeta | ersonouosewanetae | mopuemnnevsenque ens | jeuoreumuj nwo vopeUWOLeG | 5 ount | spepuneseappa eoamy soouepow op upedinais cor |g. | 2mueDF0 | season we sopedoe nnn ew sopmeu| Hount | Spepuageexppu com SHinnsopsotswerpaw | sweep 9p opoaaig sp fewied oveaatiea ‘wpouat ap sin ed SAN ie amaua sp vapeiege exes ond . ald F | S0H2PIO | gesopewarendsouoyey | so0e-rty aN evaisuN uponorsy| — SOMoNlmYPeN AF Ion topes ened saesuou see pepe meee someroeo cor zt | jensuow os ae nS equaraua asyeudsox jop| 7 2 soso 509 vedo spvoneqeniespuopnossy | wPrermedsaiuavadoni| 4 emnageroepeuies pu) ino sepa ‘oIWaia (Pua saiquuodsip 39 [9p upPreqoxde sepeopeqaide) or z = ana opps st esopeionnd soma USanna\e wsopeppues| wm awNarE v2 soplope.on cusoueuenpou opofeseg ad SBNODWANISEO aNvAY | Wasi | wast 7 WoNano3us | NORYOIISA 30 3LN3NS NODINEIO ‘say0av2I0NI N y ousainnanno | viaH : TZ0Z-IVYWNH VISILNVE NVNI NVS IvLIdSOH OILNAdVYSLOOVINNV SLINOD 130 SANOGVOIGNI (a OOLLNIAVATLODVINAVS JLIWOD _ 1202 oleae ye 6 sh : arsin 7 anaiee 8 seopenpui| 2 i 8p aUWOU) a x | ise x “soqaeypou 50 9p osn sevopeoring : mal verona spo} sid 50920409 veiod anb s02,69jpreocuy sorpmisaso17059p 0/4 sonowoig TOUTENGHUT Ip sesiens3 op Socns6 ap sono A nay wan Bie Eh] cemtemiona|X x Jonua> 4 ug)suanaid ap seiBarensa| © 2p owvawin9s& up}eivauoidy avODEDRAESS sowourypou 9 up (saquaysisy, 2 | “spmany : : vs 19021 9p on 9 pepoun , 2p owuauneun> yeqe un einBose op ou} tied sousuezaw opuapoiaeiso sonuawe>)pau 2p dS s10101 ‘DIUABIA SWINE anna [2 up sopeopisuo> ou soiuawe>}pau z | onsosmas| x x \ pou anda at ela ; sovorsenseno| MANES | Spemoota | mow) “PEIN |oyq| nou 90) 15 064 nr] | 4 say| sem] a0 2 a TZ02-IWYVNH VISLLNVE NWN NVS TVLIdSOH OD1LN3dVeILOIVINYS ILI WOD 130 SAGVGIALLOV 30 NVTd OOLLAAAVYTLOOVWAV FLIWOD UVINVEOONd ¥ SIQVAIAILOV SI TVdIONId SV 3G NOIDddOSad (9 $202 ofegess 2p ued ‘09°06 ‘/s | 0€°006 /s W1LOL gee. saeprasy some — A ap EUS} IMINSU OLOINAd [2 JEZIJEM>¥ | z TaN op SoPETPET} — Bes ap sen e pono seeno A sezH0M0M SRE s2unston uo opeayand‘stvaureapau ewoore|| ome | 1 \ s01 ap oFn 3p 32053194501 190300) ened sab seaepnnepxdoooeaun soypee jouer OF orocig Sa 2p sodas ap sono Aw mun ind pies wpbiedand ap feta 2p aunjinos A wearin GauOPeIDEGED) SOUBUIED|PTUT voor 1s | 002 78 z 1 p ap peparsoyeby\go e| ap owuariuyjduin> yeqe>| 7 Un seinBase eved sowsiuesau opuarraiqeisa Soquawe>ipaw ap dda $e| 19NOWOIg S1035IK JING [9 US SOPETaPISUOD osovs | oon | 2 |t l ou sowawenpaw ap ugpezinn ap) ‘sapmuiayos se] asgos upluido sep A senjeng ouewun ‘oqo W rere, | 210) AN |390] 108 | o6y | np] unr | Key | say | sew | aa4s| v3) ‘s3QVaIALO¥ 1S 1101 UVIVEOONd V SAGVGIAILOV SATVdIONINd SV7 3G OLSOD ODLLIAAVAALOOVIAVE BLINOD

También podría gustarte