Está en la página 1de 11
38 EL GORDO Fars cine ae Enrique Berara PERSONAIES: Lola Lata Flamigo La sobeina 1a sobremesa aba: ef cate, el cianro, el postre que se devora con fen titud pero con dente tire sequro, ol cosaueleo de fs patos y 10235 que regresatu fa cocina, ef waivar que deambute como ambulancia enlo- ‘Guecida porta nies, loser tos dsimutades a necesidad de Sequr oc pando la boca leandole con paras LA SOBRINA: Dos mi ochovientos cincuenta y cuatro, por ejemplo. Son dos, ‘ocho, cinco y cuatro, Si ls sumas son ocho y dos: dea; yeinco quince: ‘euro, diccinveve:divcioueve son: uno y neve; y suman diez. Uno y cero igual ano. En este caso tienes un y m0 checa. Tendeian que sumar entre {odor cuatro, que os el numer final, Tendtia que ser por ejemplo en lugar dde dos mi, cinco milsasisumaian cinco y acho; rece, y cinco; deeiocho, Y cuateo veintidés, Veintidos son: dos y dos que dan cuatro, que es el i tere de inal LA TIA: iy es muy complicado! LA SOBRINA: Pero dicen que siempre sale EL AMIGO: Yo conozco a una setora que sod un ndmero y que anduva bus ‘indolo por toda la ciudad. Preguats en las oficnas de a loteriaen dénde habia sido vendido y le dieron que lo habian enviado a Puc Pat. Puss se fue al aropuerto sin maetani nada y cuando lego al puerto el nimsro ya habia sido vendido, Pes lo anduvo buscando por Ia ciudad a ver si se 10 aquerian vender pero ne lo pudo conseguir. ¥ claro, al dia siguiente, ese mi mero tala el gordo, LATIA: iPobre, qué habrd sentido! EL AMIGO: Pues duré mucho tiempo sn poder dormir. LA TIA: No, si cuando no le toca a uno, no le toca. Dos de las hermanas de mi madre, que eran muy caitativas, 4 encontraron un dia al enti "age sia.a un hombre que vendia billets de loteia y les dio tanta listima, que feldinero que levaban para la imosna de la Virgen de los Augurosse dle ran al hombre aquel, buena Te compraron todes ls billetes. Ala virge. tijeron que fo hacfan como una imosna al prjimo, que al abo que se pegaban al gordo le taerfan et dinero integro. Y pus la virgen no Se hizo fel roga. AI da siguiente se anuncié que el gordo habia caido en la ciudad ‘et Nombre que ls vendo el bllete fue & buscalas para que le dieran as brcis, pero ells le djera que el dinero era dea santsima virgen y que $e To tendrian que llevar intero, que ells v2 le habian ayudado a. al Comprarte lor blltes, que To habian hecho como una limesna. Y nadie as prude convencer de que s6lo le deran una parte ala virgen. Ellas tenian Imuchae nrercidades, no podian abaar a estaban vejas vivian de lo ave Tes daban Tos familiares. Pues no hubo poder humano que lis convenciera [LA SOBRINA: No, y lo terrible fue que fueron con el cua y le contaron lo que habia sucedido y el cura empezo a gitar como poseido: iMiagro! Mila: 410! Desputs de que le pasa locura les conto que la virgen le habia pedi do un tempo que le habia dicho, entre suevos, que dos santas mujeres le ‘ban a entregar el dinero. Ellas, por supuesto, omaron su aurea y le en lregaron al cura los millones, El cura'lo primero que hizo ve comprarse un ‘arto y se fue a Europa para excoger, sein él, 2)guntemplo que le gustara para hacer uno igual al virgen LA TIA: Bueno, pata no alrgar mis el cuento mis tas se enfermaron y nai las {quiso ayudi, se quedaran en Ia misri, Algin vecing les evaba, a veces, Un plato de sop si acaso, al tenes a iglesia dela Virgen de los Augurios ‘ue hizo el cura, que na vo un costo de mil peses LOLA: Yo par eso mejor no compro biletes de loteria. EL AMIGO: Bueno, es un juego interesante, [agente a veces persigue nimeros, ‘# encarifa una con ellos, lega hasta enamorars. Hay gente que compra Siempre el mismo, a vers algun dia. Unos amigos de mi familia tienen ‘inte ahs compranda el mismo almera, y munca se han sacado nad, sproximaciones sigur [LA SOBRINA: Un amigo de mi papi, verdad tia, umbin compraaa siempre ef tnismo numero. Un dia lo mandaran 3 trabajar 2 otra ciudad por unos dias tramoya. 39 40 1 fe dela a su espos, junto con el dao el lnero del billete de todos los Gas que iba aestarafvera. La mujer, como tenian aos comprando el mis: imo numero y nunca se sacaban nada, no lo compré un dia porque tenia ‘ue comprar algo que necesitaba para la comida. Ese da cayé el gordo. El marido cuando se entero, alien la ciudad donde estaba, les dio 2 todos Sus amigos que se habia sacado falter ypidis dex mil pesos prestados, Ya ven que en ese Hempo, de estohace como dee afor, les mil pesos era ‘mucho dinero. Ah, pues ls ast6 con Sus amigos, no volvé al trabajo, two la misica tocindole da y noche. Cuando se le acabé el dinero volvi a su ‘asa y cuando se enteré que ese dia nase habia comprado el billet csi se 4a un teo, Dice mi paps que exe hombre no volvié a hablar nunca ens: 4a, slemore se le vela trabajando en silencio para pagar la deuda, y nunca nadie volvi6 a orl hablar. EL AMIGO: Qué terrible, éVerdaa? LATIA® Es que no es tocaba LOLA: Yo por es0, major, nunca compro loterta, ni entro ais, EL AMIGO: iAh, si, yo si compro! Cincventa 0 cin pesos os gata uno en un ‘café, en una capa; mejor los invierto alla ver si aeaso, sino, pues mala tr oe LA TIA: Yo también siempre compro, tengo (Sactindolos) para mafana dos; uno LA SOBRINA: A ver, tia, délame hacer las sumas migicas para vers traen pre ‘mio, (Las tome) LATIA: (Se los arrebata). Los va 2 alr, os billetes que yo compro nome gusta ue lo manosee nadie, LA SOBRINA: Bueno, dame noms os nimeros, no voy 3 tocar bile LA TIA: iNo milita, lo que no debe manosearsees el nimero! Yo pienso en mi limero y noms; Io unico que se dice en la lteria es la terminacion y no- EL AMIGO: Yo también tengo para mafana, pero en ocho LATIA: iy el ocho un aero muy feo! Yo nunca compro en acho, EL AMIGO: iQue barbaridaa! Para nosotros siempre ha sido de mucha suerte Mire, nosotras fuimos ocho hermanos, mis paps a los acho afos de casa dos se sacaron una casa en una rifay el niimero dela casa termina en ocho. LA TIA: Pues para nosotros al contrario, mis paps tuvieron un accident el dia fecho de agosto, que es el octavo mes eh? (A fosobrina) &Y qué mis nos ha pasado.con los ochos ta? LA SOBRINA: Pues un dia, cuando temblé alas ocho de la maRana se nos cays la casita que habian comprado mis abuels, luego un compadre de mi papa peedié un hijo de ocho afios. (A fate) {Dig lode Ricardiana? LA TIA: ilo, pues LA SOBRINA: Pues Ricardiana una de as hijas de mi sia nacié con ocho dedos; sulia mucho pores, yun dias suicide 2 la cinco dele tarde EL AMIGO: Ya ve ya aparecié por ahi un cinco, LA SOBRINA: No, porgue las cinco de la tarde son, en verdad, las dicisiete horas EL AMIGO: Bueno, pues yahay un dieciscte LA SOBRINA: No, porque decsiete son: sete y uno; y sumados dan un ocho, LOLA: Yo, por eso, melor ni voteo para donde estén los nimeros. {Qué es e50 de que tenga la gente que agarrar un nimero de batalla? LATIA: iAy Lola! pero si hay nimeros preciosos, mira por ejemplo: el setent2 Y res. iQué ndmero mis ello! Fijate bien: setentay tres, Es come s die Fas: “te senta bien”. iAh no! y de que hay ames lujurioses, los hay. ¥| Imire hasta parece que a veces concversan con Ia edad, sino etando ange Usted de paseo por los cuarentas ya verd. Acuérdese también de aquel des uiciamienito sexual que hubo alld por los aos cuarentas, lay y Dios nos Bisa Con los nacidos por esos aos! LA SOBRINA: Ay tia,cuéntales fo que te pass el vents, UA TIA: iCillate a hoes eratura! Vo. delante ds Lola, ao pied cantar esas bar biaridager EL AMIGO: €) uno es la unidad, ce Pitigoras, lo es todo, El es es un niimero ‘magico y el nueve eel numero perfecto poraue etd encerrado el wes, tes veces, Yo casi siempre compro con terminacion de nueve. Ahora para el jueves tengo en nueve. Es un numero muy bonito el que compré, nolo Voy 2 decir porque dice usted que da mala suerte LATIA: Y hace muy bien LA SOBRINA: Yo comoré con terminacion en cero. EL AMIGO: Yo nunca comprs en cero; como que no sigifiea nada para ni, [LA SOBRINA: Pues para mi tambign significa “a nada”, es como un principio, ‘camo una nueva vis a pati de cer. LA TIA: iy, si me saco la loteria et jueves, lo primero que voy a hacer es sale me de este cochino edificio y comprarme una casa; Ya con casa y todo me iréapasear por tanto pars que hay! EL AMIGO: Pues ya lo primero ue hara seria internarme en una clinica para reponerme del susto, Después centaa un teat y contrataria ala orquesta sinfdnica nacional para que me diera un concierto a mi solo y yo les eso ferfa el programa, Para empezar pediia algo grueso, asi como la obertura fe Tannhauser de R. Wagner LA SOBRINA: Yo no, sd que soy mis vanidosa que ustedes, pero yo fo que primero hata seria cambiar todo el guardarropa y confecclonarme cant tramows 4 a2 dad de vestidos lrgos (fala! mantel y se lo pone de capo) y Negara 2 as Fiestas como una reina, con un atuendo muy especial. (Se pone fe pantalla «de ura nypara en lo cabera) Seria yo quien impusiera la moda en el pais, todo el dinero me lo gastriaen ropa, capates, bolas EL AMIGO: Que birbara, note ibaa alcanzat a vida para ponerte todo, LA SOBRINA: (Avranca una cortina y'sefo pone) Me cambiar a hasta tes veces al dia, y siempre, después de ponerme cada vsti, saldrlacaminando ast ¥ asi por las cales para que la gente me vieray der: "mia ella, el suardaropa que tiene es una maravil LA THA: Pues yo comperia toda la loza que tengo (Empiezo a compe patos to 205 que quedabun en la mesa) e30 si, pura vaila de Limoges, cristal de Bohemia, porcelana japonesa EL AMIGO: Yo le mandaria hacer un mosumento al ocho, de ocho mele, de ‘acho metas, iluminado con ocho colores diferentes y con ocho fuentes, LATIA: Cémo. ZPretonde usted arruinarnos? {Quiere nuestra desicha, infeiz? Ese nimero ni siquiera lo mencionamos en esta casa EL AMIGO: Perdon,entonces fo mandaré hacer en aa ciudad. Pero sie pego al gordo me voy’ comprar un yate nos iremosfuntos a paseat ls cuatro. [Que le parece? ¥o fos nvco,vengarme at como estan. IVamonos! (Vor ean lo mesa pataseviba yse suber Jos 125) No hay como el mar LA SOBRINA: iLola! iLola! Sdbete a bareo. iAy qué mur! LATIA: iAy, esta Lola, pobrecita, siempre tan aguada! iAnda mujer que nos in tan, (La suber, Lola va sorprendido sin entender ado) iAy mje mira no- ris con este calor del trépico y ti con sueter! ‘Anda desvisete! Ponte cémoda! LASOBRINA: iAy as, no hay como los baios de sol (Se desist). LA TIA: Soltemas el timén a vera dnde nos lee el barco mientras tomamos el $0, (Todos se dsvsten” Lola esté mu incomoda, se siente mal, verge ade, siete nauseas) VAY, mira, eta mujer ya se mares! EL AMIGO: Répido, hay que dale fimda. éTiene? LATIA: (Ala sobrina) Anda trete algunos de! refrigrador ytrete de una vezla Sidra. iAy Lola, Lola, siempre tan aguada! iVe ef mar mujer! iMia, ve tse cielo, respira e ate puro murer! {No ves que en [a cudad ns estamos Intoxicando a cada momento” Disfuta este silencio, este ity venie de a5 las iAy que mujer tan aguada, por es0 nunca se caso! LA SOBRINA: (Com fs coses) Aqui esté todo ta LATIA: Dale a Lola limén y sirveme sda en un vaso a mv. EL AMIGO: Que impresionante resulta el mar. :Verdad?(Beben sidra) iBrinde- ‘m0 por el mar! iVéngase el viento a cantar! iDesgranense las arenas cn voces de sirenas ‘que nos revel el mar! LATIA® £85 usted poeta? EL AMIGO: Es un versito que esrb un dia, pero me diiron que estaba cojo, no sé por qué LA TIA: iAy Lola! Dinos aquellarecitacién que aprendste en la escuela. iAy aque mujer, bendito sea Dios, al no querer servir i para levar aun cego 2 LASOBRINA: iAy, estamos rodeados de tlburones! LA TIA: No podriamos scar alguno para hacer Sopa dealeta de iburBn? 1Qué cosa mas extraordinara! {Poe qué no me taaraelrecetaio? Mira ls bu ones Lola, abajo, mujer dentro del agua, no son gaviots. Ay qué mujer, mira noms, s@ vino sin lentes. (A la sobring) Tedete ls ents de Lola, es. tn encima de la mesita de centro y me trae un recetaria de los que estin fen el trinchador. (Sale le sobvino, a amigo) Animes a pescar un tiburonc to de ess higuilos que andan poral EL AMIGO: Sefora la pescaes todo un arte. LA TIA: Pero si ustedes un poeta EL AMIGO: No sora, sy apenas un declamador aficionado, LA TIA: Ay, mite, no sea pretencioso (Eni la sbrina con ls cosas) Lola, pon te los lentes mujer para que mies a ceacion. Bueno, esta mujer desde que Se adap16 Ios lentes no ha querido por nada del mundo que sels cambien, (Al amiga) Va estdagut el recetari. (4 fo sobrina) Ay, mi amor, me tli teal de reposteia. LA SOBRINA: Pues haz un pastel, ia, LA TIA: No, pasteles no, Lola estéengordando mucho, esta mujer tiene que su- dar mucho para vers asi reba. [LA SOBRINA: Si tia, hay que levara al Ecuador. LA TIA: Qué Ecuador ni qué naranjas, esta mujer necesita el desieto. Si yo Ie pegara al gordo nos infamos a Epipto, Nome quiero movi sin que Lala co rove ls pirmides (Atvora colocon fa meso verticolmente con tas potas hacia el fonda y sacon tunes macetas en 15 que hay unas polmites, voltean wn Bote con arene. Hey lin ran desespero ene! juego; se juego con Impaciencto, concierto arrebo {o£ juego aparece came lo nica positlidod de libertad que les queda y ‘que se habia escondido en Jos tneles de fo imagination. El juego ba apare ido como un inicio de desorden; ies que ef orden estaba representado ‘por aquellaaslniante aburicidn cotiiana). tramows 43 LA SOBRINA: Ay, tf, pero no podemes ir asi en traje de baho; ya sabes que tengo un amigo en El Cairo y LA TIA: (Arranca todas ls cortines. El amigo se pone el mantel) Toma este caf {in Lola. iAy, bueno, qué mujer! Cada dia esté peor, al no querer, bend to sea Dios, pasear con nosotros! Mira noms todo lo ue gastamos en ella para que ande con estas aguadencas. Mira, mujer, las piramides! iVoltea pata arriba, abre los ojos, que te pegue el sol mujer! Mla, por aqu’ anduvo Mois LOLA: (Despstod) iQué Moisés? LATIA: Ay Lola, noes posible ue no spas qué Moist LOLA: iAy 10! Es que recibes tantas portals de todas pares que quién se euerda, EL AMIGO: Tengan euidado que e505 drabes nos estén viendo con mucha des ‘confianza. Finjan cotidianidad, natualidad; como que conocemos muy bien este pas. (Entre dienes) Sonran,soavian, demuestren afecto saci. LA TIA: (También entre dientes) Te estén dicenda gracias Lol, gracias: gracas Lota LA SOBRINA: Yase an LA TIA: Garo, Lola los asust6. (Reprimiéndoty) Lola, cuando te digo: "gracias, Lola” {Qué eso que tienes que hacer? LOLA: Debo decir: "de nada LATIA: Ay 1 Bendito sea Dios! Por eso te correron de tu clase de bale. LA SOBRINA: Tia, yo quiero pasearen camello, EL AMIGO: Si, si, vamos alos camellos, yo los quiero conocer de cerca y toca Tos ysubirme. Cuando estaba chico sali en una obra de teatro en la escuela; yo hacia el papel de viento y de pronto daba un salto al escenario, tenia fe hacer una pasa hasta que se callara mi mam porque siempre gitaba se es mi hij, emi ho. Hijo, vino tu paps, ya ves que no ques, pues vino, Mira y_ agit estd dota Cande can nosotrs, vinieron: Carmen, Mari, Ja Cata; dona Hectorina y el general Brings estinsentados alla... Cuan ‘do me dejaba hablar, Is maestros comenzaban a sopar fuerte con la boca para que se oyera el vento, yo saltaba el pecho y decia: "Por el desierto ‘un pobre camello pas, iba sediento, cansado, muerto de calor. iPer0 no icjos de sili, unas palmeras lo viewon vent, y Io lamaron a voces diciendole asi”, Alli entraban unas nis vestidas de palmeras bailando y yore tenia fe ia ua tne. LA TIA: Ay qué bonita es ia infancia, la gente no slenteverguenca de nada. Lo Ta, cirtanos la cancian de "la palmerita que se embarraché con sol”. Siem pre que te ponian e vestido ojala cantabas. iAy no, 2 esta Lola me la fambiaron! LASOBRINA: iAy, si yome sac la loteia, yo los invitaria al Polo Sur! LATIA: Gas ofo Lola? Estoy segura que lo hace por ti LA SOBRINA: (Como enplicando) A Lola siempre le a afectado el calor. LATIA: Tu suefic hecho realidad, Lola: "ver toda la tera de colo blanco”, 2Te acverdas? (Con mucha fanfrroneria) El primer poema de Lola as comen Zaba, “La Gera blanca, el humo blanco, la gente blanca... (ABre leven. ‘2ana) iota abeTgae bien del 110! (La sobrina y et amigo socon les plantas del comedor,voltean la meso ya ;ponen como de costumbre. Lo sobvine tre nes almabodas, ls socan eo. fodén y empiezan a aventari hacia ariba, Por lo ventan ef tri he co ‘menzado v insadir ef comedor. Et algodén, menos rdiculo que en los "8 ‘partes navideros” de Mexico, coe en forma de nieve) LA TIA: kas foas, Lola! Las focas sobre los témpanos! iLa nieve mujer! iTu poema Lola, tu poemal iVe para el frente mujer! iAy qué exatura tan pusteque; Io mismo le dan las tempestades del mar que las tempestades del mat Por eso la corieron de! Liceo, EL AMIGO: Hay que meternos a este ipl porque esté nevando mucho y no vaya aihacerle dave a Lola, iOfal nes tocara una tormenta de nieve! LA SOBRINA: Qué rio. {Por qué no compramas ropa aprapada antes de venie LA TIA: Pues ti con tus prisas y con tus locuras de siempre EL AMIGO: Es que si na tomabamos el avin en ese momenta ya no habia vue Tog sino hasta una semana después, ya ve, Lola sofiando siempre con nieve; su poema;el mundo blanco. LA TIA: Ves Lola, todo fo que hacen port. (Se arropan con todo Io que pue ‘den. Al amigo) Mire, aquello parece una pared blanca enotme de cielo tierra; yo creo que es Una tormenta de nieve. iLa que usted queria! Lola, te falt6 eso en tu poema [LA SOBRINA: Hay que hacer fuego porque nos vamos acongelr. LA TIA: Si, fuego, fuego, ripido. (E1 amigo enciende fuep0) iMira Lola, fuego, fuego Lola (Mientras is tes apasionados jugadores enfoquecen con el fuego, s¢ int ‘lan en un nuevo sito ef exe! fos obliga 0 pronuncor lo palabra “Yuega” fa {ue a veces se confunde con “juego”, como un rezo interminable af mismo tempo que buscan cuanto material “quemable” haya; as! fue como sé en Ccontraron con las biletes ge loteria que habian dejado sobre fa mest a! Drincipo de fo conversacién y que anduvieron vijande, con un extrano ‘don de ubicuidad, por varias regiones. Todo 10 “augrable” es quemado, De pronto, debido aa inefcacia de un sistema cagieo, responsable de fo, se produce un embatellamiento en lo calle. £l directo responsable: un ‘semforo, El nud junto con el fio erecen y entran por faventand)? tramows. LOLA: Cierron la ventana, hace mucho M10, LASOBRINA: 'Ventana? EL AMIGO: iQué ventana? LASOBRINA: iLa ventana! (Se levantay acer) [LA TIA: El fuego, andguento, se va a quemar la casa EL AMIGO: (Cuando lo ha gpagado se encuentra con pedacitosdebiletes de fo feria quemades) Es de mala swerte quemar (es billets viejos de later, LA SOBRINA: Yo no fu. (Viendo fos pedazes) Jueves. iSon los del jueves! LA TIA: iDios mia, qve no haya side yo! LA SOBRINA: Mi bola! (0s tres apasionados jugadores se desesperon ) buscan por todos partes Sus billetes. AI na enconirarios hacen conciencia de lo que han hecho. ‘Ahora les invade el temor de que ls pudiera tocar ef gordo) EL AMIGO: (Buscando entre fo ceniea) Aqui esti un nueve sla terminacion de LA SOBRINA: A wer, déleme ver... no, na es nueve es esis LATIA: iy Dios mio, me monral Estat mi nGmarol 1Butquen mi EL AMIGO: Ya no hay nada LA SOBRINA: La “nada”, mi nimero, Yo queria partir de cero LA TIA: iAy, si me toca el gordo, yo me muero: si no me muero me echo por la ventana. Cinco pisos y se acab6. Lola no aprendiste algo sobre la mur te cuando estuviste con las “wicentinas”? TAY que Lola... EL AMIGO: (Muy grave) Sia mi me toca el gordo, yo sime echo por un quinto iso. [LA SOBRINA: Se imaginan si de pronto el jueves veo que el nimero 364980 sale premiado? Yas! me suicide, LA TIA: Mis nimeros eran precsos, ya cai los ofa en boca de los gritadores de Toteria: 23765 0 9546. Se fan en la snoridad que tiene éste ultimo: nue ‘ve mil quinientoscuarenta y seis: nueve mi, il ueves, mil aves, mis aes, Tastlaves... (A/ amigo) éCual ea su nmero quero amigo? EL AMIGO: Yo no lo digo poraue da mala suerte LATIA: Ay, es verdad. Por qué los die Dios mio? 2Por que? (A lo sobrina) Ti me induiste, td LA SOBRINA: Tia, tia! iQué bueno que los hayas dche para que tengas mals suerte y no te sagues tel gorda. LATIA: iDe veras! 46 1 Amico: 84339, 84339, 8.43.39, (Los jugadores repiten sux nimeros con desespero, can oearia, con sen ee, mientras que Lola se evade dela ealided jugando con fo arena, con ef ‘algodn y con el recetari para hacer pos, xin olbidarse, por supuest, de fa sopo de oleta. De pronto la sobrine lanza un extrepitso gitay todos 58 detionen a verl). EL AMIGO: {Qué pasa? [LA SOBRINA: No puede ser, stevible LATIA: (Qué cosa? LA SOBRINA: La sum EL AMIGO: iGuil soma? LA SOBRINA: La suma de mi ndmero EL AMIGO: La suma de su ndimero? ZAK, no se apure, termina en coro? LASOBRINA: Si, en cero EL AMIGO: Por mis admeras que sume no absendrs cero, LA SOBRINA: 364980, empieza con tres y termina con cero; los smo son: 3 6; 9 y 4,13 9;22 y 8 igual 230: igual ue minusnero empieza con 3 y LA SOBRINA: Dimelos. LATIA: 23765. LA SOBRINA: 23 ... son: 2 y 3; cinco mis siete: doce, dace ysis: deciocho, vycineo: 23 LATIA: iDios mio! 23, son los nimeros del principio EL AMIGO: ¥ dos y tes son cinco, que e el nimero de Fina LA TIA: (Mientras ef amigo scala cuenta de su numero) Lola, te voy a dear 30: Ta en este mundo, la nia salda que me queds esa ventana EL AMIGO: (Asustodisino) Mi niimero termina en nueve y sumados también de hueve iQue horrible! LATIA: Mitra nimero: 9,5,4,6;s0n 24 LA SOBRINA: ¥ dos y cuatro; sis, No hay remedio, una de nosotros tendré ‘que marir. Algien tended que salir por esa ventana el jueves después del EL AMIGO: Séo nos queda esperar hasta el jueves, ¥ habrd que mori LA TIA: ZQué diaes hoy? LOLA: (Liorando) io no quiero meri, no quiero merir! EL AMIGO: No Lola, usted ya no juega alas loterias tramows 47 Luomvsts

También podría gustarte