Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: Grondona Fuentes


Ing. Económica 14-05-2021
Nombre: Jesus Eduardo

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 2

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

EL INTERES E INTERES SIMPLE TENIENDO EN CUENTA,


SU IMPORTANCIA, TASA DE INTERES,
TIEMPO  Y DIFERENCIA ENTRE INTERES COMERCIAL E INTERES REAL.

Teniendo en cuenta que en nuestra vida cotidiana encontramos la necesidad de


hacer, solicitar prestar en su defecto, productos que no corresponden en primera
línea de nutra propiedad con base a ello hemos recurrido a los llamados
Prestamos ya sea de productos intangibles o en sus defecto de dinero. En dicho
caso el dinero para pedir una determinada cantidad, cobran un costo por el
monto de ese capital, a este monto se le denomina interés. Por otro lado también
se genera interés cuando decidimos invertir nuestro dinero en una cuenta de
ahorro, dependiendo del tiempo las instituciones proporcionan dos tipos de
intereses: simple y compuesto. El interés simple es el costo que pagamos cuando
requerimos de un préstamo y lo pagamos en un determinado tiempo que no
exceda de un año. El interés compuesto es el que se capitaliza y se añaden al
capital inicial. También abordo el concepto de tasa de interés, en el cual se
menciona que no permanecen constantes pero que son revisadas con frecuencia.
Así como también los tipos de tasas que se utilizan en operaciones financieras y
comerciales, que a su vez se fijan tomando en cuenta una tasa de referencia.
Estas tasas de referencias están plasmadas en este ensayo.

INTERÉS SIMPLE: Cuando utilizamos las cosas que no nos pertenecen


normalmente pagamos una renta por la autorización de utilizar dicho objeto.
Entre las cosas que se pueden rentar son: la computadora, las casas, los autos,
un salón de eventos, algunas ropas, entre otras más. Pero también el dinero,
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Grondona Fuentes
Ing. Económica 14-05-2021
Nombre: Jesus Eduardo

cuando nosotros requerimos de algún préstamo acudimos a un banco en donde


nos pueden brindar ese servicio, estos a su vez nos cobran una renta por su uso
que comúnmente denominamos intereses. Vidaurri menciona que el interés es el
dinero que pagaremos por el cual nos hayan prestado. Al interés lo
identificaremos con una letra I. 
La cantidad que nos otorgan o que nosotros invertimos se le denomina capital,
lo representaremos con la letra P. El monto es el total, es decir la suma del
capital más el interés ganado, lo conoceremos mediante la letra M. entonces
tendremos la siguiente formula:   M = P+1
La tasa de interés es el costo que representa obtener un préstamo, este se
representa por unidad de tiempo, la que normalmente se utiliza es la tasa de
interés de un año, pero estos se pueden hacer en tiempos menos de un año.
Algo importante es que si llegáramos a ver una tasa de interés sin ninguna
especificación que sea, semanal, o mensual, entonces inmediatamente
entendemos que es anual. Para identificarla la representaremos con la letra i.
Cabe resaltar que el interés simple Es el cálculo realizado financieramente que
incluyen e involucran las variables de tiempo, tasa de interés, y surge la duda
con el número de días que se obtiene para el año entonces podemos afirmar que
el interés simple se toma exactamente
365 o 360 días.
con esta base legal podemos afirmar que contamos con dos tipos de intereses
uno llamado
interés ordinario o comercial que con este podemos calcular exactamente
considerando el año de 360 días
interés real o exacto que con este podemos calcular exactamente
considerando el año de 365 días o en su defecto 366 días si se trata de un año
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: Grondona Fuentes
Ing. Económica 14-05-2021
Nombre: Jesus Eduardo

bisiesto

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

También podría gustarte