Está en la página 1de 2

Entrevista al amor de mi vida.

Felices 5 años y 9 meses de muchas adversidades


pero sobre todo de mucho amor y tolerancia.
1. ¿Qué entiende usted como desarrollo humano?
El desarrollo humano puede describirse como los cambios que experimenta un
individuo a lo largo de su vida, sin embargo, estos cambios son más cuantitativos en los
niños, en términos de aumento de altura y peso, y cualitativos en cuanto a la forma de su
personalidad.
2. ¿Conoce usted las etapas del desarrollo?
Si, son 4.
1. Sensoriomotora: comprende de 0 a 2 años de edad.
2. Pensamiento Preoperacional de 2 a 7 años de edad.
3. Pensamiento concreto de 7 a 12 años de edad
4. Pensamiento formal de 12 años en adelante

El ser humano según su edad, pasa por 4 etapas de la vida, las cuales están definidas por
edades y se dividen de la siguiente manera:
Niñez e infancia. ...
Adolescencia o juventud.
Adultez. ...
Ancianidad.
3. Nombre una etapa del desarrollo que usted considere la más importante o de
más influencia en los niños.
La etapa mas importante es la de la niñez, es allí donde se adquieren las habilidades
psico sociales y emocionales fundamentales para un desarrollo saludable, y se sientan
las bases de lo que será el individuo en el futuro.
4. ¿Qué es para usted el aprendizaje?
El aprendizaje es el proceso de adquisición de habilidades, conocimientos, actitudes y
valores a través del estudio, la experiencia, la enseñanza, la reflexión y la observación.
Los pelaitos a temprana edad aprenden de todo lo que los rodea, siente curiosidad e
intentan imitar a sus padres, esa es su forma de aprendizaje hasta que llegan a la edad de
asistir a una escuela y aprenden con distintos métodos de enseñanzas bla bla bla, metele
labia papi.
5. ¿Conoce usted que son los agentes socializadores?
Son factores que determinan en gran medida la socialización de una persona, es decir,
su participación en la sociedad. Por ejemplo, la familia, la escuela, grupos de amigos;
desempeñan un importante papel en la vida de las personas desde el nacimiento.
6. ¿Cuál es la importancia e influencia de dichos agentes dentro del ámbito
estudiantil del niño?
Desempeñan un papel en la transmisión de patrones y comportamientos que ayudan a
las personas a interactuar en un contexto social. Estos factores de socialización son
responsables de la transmisión de la herencia cultural y la identidad.
7. ¿Cuál es la importancia de enseñar valores desde temprana edad?
Las normas morales deben integrarse en la educación para promover la convivencia y la
formación del carácter a lo largo del desarrollo del niño. La enseñanza de valores es, por
tanto, una parte importante de la educación para preparar a los niños para la sociedad y
el futuro.
8. ¿Cómo motivan a los padres de familia para que participen en la vida estudiantil
de su representado?
Una de estas estrategias es animar a los padres a participar en actividades
extraescolares. Las actividades extracurriculares en la escuela son una estrategia que los
profesores deben considerar para fortalecer la interconexión de la comunidad educativa.
9. ¿Qué conoce usted como proyecto de vida?
Un plan de vida es "el plan que una persona hace para alcanzar sus objetivos vitales y
los medios con los que los consigue". Da sentido a nuestras vidas, moldea nuestro
comportamiento, nuestras actitudes y nuestra forma de percibir los acontecimientos.
10. ¿Qué enseña al estudiante un proyecto de vida?
Un plan de vida es, ante todo, una estrategia de desarrollo personal. Los planes de vida
son un punto de partida para ayudar a los niños y jóvenes a desarrollar la autoestima, la
identidad, los valores, los conocimientos, las habilidades, las capacidades y las
actitudes, para descubrir y dar forma a su carácter, su comportamiento y su estilo de
vida.

También podría gustarte